Value Criticism Quotes

Quotes tagged as "value-criticism" Showing 1-9 of 9
Anselm Jappe
“Cuando no se produce ya para el valor de uso sino únicamente para el valor de cambio, cuando el trabajo no sirve para satisfacer ninguna necesidad concreta sino solamente para fabricar unos objetos cualesquiera para venderlos en el mercado (lo que Marx llamó "trabajo abstracto"), entonces la abstracción, lo puramente cuantitativo, el predominio de la forma, y concretamente de la forma-mercancía, sobre cualquier contenido, determinan la entera vida social. El valor de cambio, la simple cantidad de trabajo social que se ha incorporado a una mercancía, es el triunfo de la cantidad, de la abstracción de toda cualidad.”
Anselm Jappe, El absurdo mercado de los hombres sin cualidades: Ensayos sobre el fetichismo de la mercancía

Robert Kurz
“Hay que liberar este mundo unificado de la forma-mercancía, conservando a la vez su nivel civilizatorio, sus fuerzas productivas y sus conocimientos.”
Robert Kurz, El absurdo mercado de los hombres sin cualidades: Ensayos sobre el fetichismo de la mercancía

Anselm Jappe
“Los posmodernos, al aparentar que iban aún más allá de la teoría situacionista, en verdad la convirtieron en lo contrario de lo que era.”
Anselm Jappe, El absurdo mercado de los hombres sin cualidades: Ensayos sobre el fetichismo de la mercancía

Robert Kurz
“Las luces de la Razón ilustrada son la iluminación de los turnos de noche.”
Robert Kurz, El absurdo mercado de los hombres sin cualidades: Ensayos sobre el fetichismo de la mercancía

Robert Kurz
“Solo se puede ya atacar el capitalismo atacando el trabajo mismo.”
Robert Kurz, El absurdo mercado de los hombres sin cualidades: Ensayos sobre el fetichismo de la mercancía

Anselm Jappe
“El estancamiento y la falta de perspectivas del arte moderno corresponden al estancamiento y a la falta de perspectivas de la sociedad de la mercancía que ha agotado todos sus recursos.”
Anselm Jappe, El absurdo mercado de los hombres sin cualidades: Ensayos sobre el fetichismo de la mercancía

Claus Peter Ortlieb
“Así como el pensamiento científico fue reprimido, al inicio, por el poder de la Iglesia que forzó la retractación de Galileo, así acabó imponiéndose luego gracias al poder de la sociedad de la mercancía.”
Claus Peter Ortlieb, El absurdo mercado de los hombres sin cualidades: Ensayos sobre el fetichismo de la mercancía

Claus Peter Ortlieb
“La forma-mercancía, o sea la determinación social de las cosas como mercancías, en la moderna sociedad burguesa se ha convertido en forma universal debido a que el capitalismo ha hecho de la fuerza de trabajo una mercancía de la cual sus portadores disponen libremente: esto es, libres de dependencias personales, libres de toda coacción, menos de la que los obliga a ganar dinero. Pero esa coacción impersonal es universal, de modo que el dinero se ha convertido en la sola finalidad de todo trabajo y la venta de la propia fuerza de trabajo en forma predominante de reproducción. En la sociedad mercantil, la satisfacción de cualquier necesidad concreta depende del dinero. La necesidad de disponer del máximo posible de dinero se convierte así en el primer "interés propio", igual para todos los miembros de la sociedad, aunque lo tengan que perseguir compitiendo unos con otros como mónadas económicas. Los sujetos del intercambio mercantil, libres e iguales en tal sentido abstracto, se imaginan a sí mismos como individuos autónomos que se ganan honradamente el sustento con su trabajo.”
Claus Peter Ortlieb, El absurdo mercado de los hombres sin cualidades: Ensayos sobre el fetichismo de la mercancía

Claus Peter Ortlieb
“La forma-mercancía, o sea la determinación social de las cosas como mercancías, en la moderna sociedad burguesa se ha convertido en forma universal debido a que el capitalismo ha hecho de la fuerza de trabajo una mercancía de la cual sus portadores disponen libremente: esto es, libres de dependencias personales, libres de toda coacción, menos de la que los obliga a ganar dinero. Pero esa coacción impersonal es universal, de modo que el dinero se ha convertido en la sola finalidad de todo trabajo y la venta de la propia fuerza de trabajo en forma predominante de reproducción. En la sociedad mercantil, la satisfacción de cualquier necesidad concreta depende del dinero. La necesidad de disponer del máximo posible de dinero se convierte así en el primer "interés propio", igual para todos los miembros de la sociedad, aunque lo tengan que perseguir compitiendo unos con otros como mónadas económicas. Los sujetos del intercambio mercantil, libres e iguales en tal sentido abstracto, se imaginan a sí mismos como individuos autónomos que se ganan honradamente el sustento trabajando.”
Claus Peter Ortlieb, El absurdo mercado de los hombres sin cualidades: Ensayos sobre el fetichismo de la mercancía

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy