2100 Fan Spanish - r5

Download as pdf or txt
Download as pdf or txt
You are on page 1of 186

Vactor 2100 Fan

Spanish Manual
Revision
Release history
2 Updated contacts pages, spare parts and added emissions page. (AC 2-15-2008)
3 Added Vactor general section. (AC 5-20-2008)
4 Updated general section. (AC 12-2-2008)
5 Updated general section. (AC 12-17-2012)

For replacement manual order:


500655-30 Replacement Manual - printed only
500655A-30 Replacement Manual - USB drive only
500655B-30 Standard Unit Manual
All orders require the unit serial number.

Vactor supplied chassis warranty forms are on the parts USB drive.
The Vactor warranty form is in the General Section. Complete
and return warranty registration forms before unit is entered into
service.
© 2012 Vactor Manufacturing, Inc. • This manual may be downloaded and/or printed for private, internal use,
provided that you do not remove any attributions, copyright notices, or other proprietary notices from them or
otherwise modify them. Vactor customers may also make a reasonably limited number of photocopies of the manual
as needed for internal employee use only. Otherwise, without Vactor’s written permission, you may not download,
print, reproduce, distribute or use any portions of this manual for public or commercial purposes, and you may not
modify, sell, offer to sell, or prepare derivative works of any pages of this manual. Vactor retains all right, title, and
interest in and to all copyrights and other intellectual property rights in or relating to this manual.
Warranty & Technical Service Team
The Vactor/Guzzler Service Team provides assistance to all Vactor/Guzzler dealers and
customers via remote (telephone, e-mail, fax, etc.) and on-site (dealer/customer visits, field
training, etc.) support operations.

Toll-Free Telephone

1-877-DIAL ESG
(877) 342-5374

Fax (815) 673-1621 • Website www.vactor.com


Technical Support • 24 hours/Day, 7 Days/Week!

EFFECTIVE DATE 1-11-2008


Changes In Your New Truck Due To New EPA Regulations
Purpose: To inform operators of Elgin Sweeper and Vactor products of changes to the emissions
systems on their new trucks. These emissions changes may require the operator to perform
additional procedures while operating the equipment not required on prior year trucks.
The EPA requires a 50% reduction in Nitrogen exhaust mufflers and provides maximum ash storage
Oxides (NOx) which are created by the high capability between periodic cleanings. The smaller DOC
temperatures and speed of combustion. NOx creates unit is after the DPF to complete the processing of the
ground level ozone formation and smog. exhaust.
To comply changes in engines have been made that A process called regeneration oxidizes the soot naturally
include: at high exhaust temperatures to eliminate it. The truck
• Exhaust systems with a Diesel Particulate Filter is equipped with a regeneration system that operates
(DPF) and Diesel Oxidation Catalyst (DOC) unit. automatically under proper conditions or manually when
conditions require.
• Larger cooling packages to remove the added heat.
Prolonged operations at low engine rpm may not permit
• Require Ultra Low Sulfur Diesel fuel the automatic regeneration cycle. This may require
• Require low ash oils to extend service intervals parking the unit for regeneration. Some operations like
long sweeping runs or vacuuming fly ash at low rpm are
A Diesel Particulate Filter (DPF) is a porous ceramic
more likely to require parked regeneration.
filter to capture the soot particles. It is larger than normal
NOTICE
Consult OEM chassis and engine
operation and maintenance manuals for
complete details on operation.

Acknowledgement: The new emissions changes


and procedures have been explained and an
understanding that failure to perform a regeneration
procedure may cause damage to chassis and
chassis engine components. This damage is not
covered by Elgin or Vactor warranty.

Model Serial No.:

Date

Customer Signature

Dealer Name

Dealer Signature
Retain original copy in unit file. Send copy to:
Vactor/Guzzler Elgin Sweeper
Customer Service Coordinator Customer Service Coordinator
Fax (815) 673-1621 Fax (847) 622-7077
Email: lreihl@vactor.com Email: service@elginsweeper.com

Effective date 1-28-2008


Warranty Statement

LIMITED WARRANTY
Limited Warranty. Each machine manufactured by VACTOR/GUZZLER MANUFACTURING (or, “the Company”) is
warranted against defects in material and workmanship for a period of 12 months, provided the machine is used in
a normal and reasonable manner and in accordance with all operating instructions. In addition, certain machines
and components of certain machines have extended warranties as set forth below. If sold to an end user, the
applicable warranty period commences from the date of delivery to the end user. If used for rental purposes, the
applicable warranty period commences from the date the machine is first made available for rental by the Company
or its representative. This limited warranty may be enforced by any subsequent transferee during the warranty
period. This limited warranty is the sole and exclusive warranty given by the Company.
STANDARD EXTENDED WARRANTIES (Total Warranty Duration)
2100 Series, HXX, Series and Jetters 10 years against metal water tank leakage due to corrosion. Nonmetallic
water tanks are covered for 5 years against any factory defect in
material or workmanship.
2100 Series and HXX only 5 years against leakage of debris tank, centrifugal compressor or
housing due to rust-through.
2100 Series and Jetters 2 years - Vactor Rodder Pump on all unit serial numbers starting with
13-##V-#####
Exclusive Remedy. Should any warranted product fail during the warranty period, the Company will cause to
be repaired or replaced, as the Company may elect, any part or parts of such machine that the Company’s
examination discloses to be defective in material or factory workmanship. Repairs or replacements are to be made
at the selling Vactor/Guzzler distributor’s location or at other locations approved by the Company. In lieu of repair
or replacement, the Company may elect, at its sole discretion, to refund the purchase price of any product deemed
defective. The foregoing remedies shall be the sole and exclusive remedies of any party making a valid warranty
claim.
This Limited Warranty shall not apply to (and the Company shall not be responsible for):
1. Major components or trade accessories that have a separate warranty from their original manufacturer, such
as, but not limited to, trucks, engines, hydraulic pumps and motors, tires and batteries.
2. Normal adjustments and maintenance services.
3. Normal wear parts such as, but not limited to, oils, fluids, vacuum hose, light bulbs, fuses and gaskets.
4. Failures resulting from the machine being operated in a manner or for a purpose not recommended by the
Company.
5. Repairs, modifications or alterations without the express written consent of the Company, which in the
Company’s sole judgment, have adversely affected the machine’s stability, operation or reliability as originally
designed and manufactured.
6. Items subject to misuse, negligence, accident or improper maintenance.
*NOTE* The use in the product of any part other than parts approved by the Company may invalidate this warranty.
The Company reserves the right to determine, in its sole discretion, if the use of non-approved parts operates to
invalidate the warranty. Nothing contained in this warranty shall make the Company liable for loss, injury, or damage
of any kind to any person or entity resulting from any defect or failure in the machine.
THIS WARRANTY SHALL BE IN LIEU OF ALL OTHER WARRANTIES, EXPRESS OR IMPLIED, INCLUDING
WITHOUT LIMITATION, ANY IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY OR FITNESS FOR A
PARTICULAR PURPOSE, ALL OF WHICH ARE DISCLAIMED.
This warranty is in lieu of all other obligations or liabilities, contractual and otherwise, on the part of the Company.
For the avoidance of doubt, the Company shall not be liable for any indirect, special, incidental or consequential
damages, including, but not limited to, loss of use or lost profits. The Company makes no representation that the
machine has the capacity to perform any functions other than as contained in the Company’s written literature,
catalogs or specifications accompanying delivery of the machine. No person or affiliated company representative is
authorized to alter the terms of this warranty, to give any other warranties or to assume any other liability on behalf
of the Company in connection with the sale, servicing or repair of any machine manufactured by the Company. Any
legal action based hereon must be commenced within eighteen (18) months of the event or facts giving rise to such
action.
The Company reserves the right to make design changes or improvements in its products without imposing any
obligation upon itself to change or improve previously manufactured products.

VACTOR/GUZZLER MANUFACTURING
1621 S. Illinois Street
Streator, IL 61364

12-13-2012
VACTOR WARRANTY
This information must be included with any written documentation or be available when calling the Warranty
Administrator. Claims will not be processed without the above information.
The warranty administrator at Vactor may be reached in the following ways:
Telephone 815-672-3171 or by mail: Vactor Manufacturing Inc.
815-673-3841 ATTN: Warranty Department
Fax 815-673-1621 1621 S. Illinois St.
Ask for Service or Warranty Administrator Streator, Illinois 61364

Parts requested under warranty will be shipped with the understanding that the defective or filed parts are to
be returned to Vactor within thirty (30) days. When parts are requested, the Warranty Department will assign a
Return Good Authorization (RGA) number. This number will be put on a RGA form and either mailed or faxed to
the dealer/customer. This form MUST accompany any part being returned to the factory for warranty. The RGA
will have a date of initiation affixed to it. This date will be key in the performance of the dealer/customer and
Vactor under this policy.
Parts must be returned and received by Vactor within thirty (30) days of the initiation date affixed to the
Return Goods Authorization (RGA). Parts not returned within thirty (30) days will result in a rejection of
the claim and the replacement parts shipped will be due and payable.
The shipment must be freight pre-paid to: Vactor Mfg. / Guzzler Mfg.
1621 S. Illinois St.
Streator, Illinois 61364

Return C.O.D. shipments will not be accepted. Return freight for approved claims will be reimbursed.
If Vactor determines that the parts do not need to be returned for warranty processing, the dealer/customer will
be notified in writing by Vactor.
Using the enclosed warranty claim form the dealer/customer is required to provide a brief description of the
failure or defect and enclose the form with the returned part(s) and RGA.
Upon receipt of the part(s) Vactor will inspect the parts to make a determination of warranty. Vactor will notify the
dealer/customer within sixty (60) days of the RGA initiation date of the warranty.
NOTE: Failure to return the requested parts within the set time frame will void the warranty claim.
Warranty labor will be paid at a Vactor established rate per hour. Warranty labor is paid on actual repair or
replacement time based on a flat rate schedule. Excluded from warranty reimbursement are: travel time,
mileage, towing or similar service, pre-delivery checks, routine adjustments, normal maintenance, inspections,
diagnostic time or testing.
WARRANTY REIMBURSEMENT WILL BE ISSUED AS A CREDIT TO THE DEALER/CUSTOMERS
ACCOUNT.
Please make copies of the claim form on the next page for submitting a claim.

Effective Date December 2, 2008 iii


Warranty Claim Form

VACTOR WARRANTY

Effective Date December 2, 2008 iv


VACTOR
Forward General Information Section
Vactor® Manufacturing, Inc. is happy to welcome Terms: Standard terms are NET cash within 30 days
you to our growing family of Vactor and Guzzler from date of invoice to customers with approved
customers. The current series of Vactors, credit.
Guzzlers and accessory equipment are the latest
Shipments: All shipments, unless otherwise quoted,
developments in the continuous research program
are F.O.B. ex--factory. Claims for shortages or
carried out by the Vactor’s engineering staff. This
damages in transit shall be made by the Consignee
program is formulated to bring you the latest and
against the Carrier. If shipping instructions are
most efficient pneumatic cleaning and jet-rodding
not given, we will decide how to ship. We are
equipment available in the world today.
not responsible for products after delivery to the
Good operation and a planned maintenance transportation company. We are not responsible for
program, as outlined in this manual, are of vital delays resulting from causes beyond our control.
importance in obtaining maximum performance and
Returned Material: Goods will not be accepted for
long life. Instructions on the operation and preventive
return or credit unless pre-authorized by us. Credit
maintenance of the current series Vactors and
or allowance for authorized return of new parts will
Jet-Rodders, as well as applicable parts lists are
be based on condition of part, price originally paid
contained herein. The operator should familiarize
and current parts prices. A restocking charge may be
himself thoroughly with the contents of this manual
made, if required. We will not allow credit for return
before operating the equipment or carrying out
of used parts unless specifically authorized.
maintenance procedures.
INFORMATION FOR ORDERING PARTS
The information, specifications, illustrations and
parts numbers in this publication are based on Parts
the information in effect at the time of approval When ordering parts or accessory equipment, refer
for publication. We are constantly improving our to the Vactor® Manufacturing, Inc. name plate. The
products and, therefore, reserve the right to make name plate (one located on Vactor equipment, one
changes at any time without notice. located in cab of truck) lists the model and serial
If a question arises concerning your Vactor product number of your Vactor. The model number and serial
or this publication, please contact your Vactor® number of your Vactor are also listed in the front of
Manufacturing, Inc. distributor. the parts book. It is important that the model number
and serial number be included with ALL parts orders
SALES POLICY
to insure prompt service and necessary replacement
Prices: All merchandise will be billed at prices at the parts. Parts should be ordered from Vactor®
time of shipment, unless otherwise stated. Manufacturing, Inc. through your Vactor distributor.
Trucks
Refer truck parts orders to your local chassis
distributor following the instructions in the truck
manual.

Effective Date December 2, 2008 v


VACTOR
Introduction General Information Section

INTRODUCTION
PROPER USE OF THE PART’S MANUAL

This manual provides the general information that by Vactor such as engine components. It is also the
will enable operation and maintenance personnel case for electrical and hydraulic components. When
to understand the unit and it’s accessories. Each an electrical or hydraulic component is referenced
Vactor Parts Manual is customized for the individual (REF) it is normally shown in the electrical or
unit shown on the binder cover. Each Vactor unit hydraulic schematics supplied for that unit. In some
is unique unto itself. The individual specifications cases the particular part number for a item shown in
and option package make this unit different from the breakdown is left blank. These items are usually
any other unit. This manual shows those unique electrical or hydraulic and are therefore shown in the
differences and should only be used to order parts individual schematic for that unit.
for the serial numbered unit shown on the binder EXAMPLE: The hydraulic cylinders do not have
cover. Use of this manual for any other unit may part numbers listed. If you look at the hydraulic
cause incorrect parts to be ordered. schematic for the boom you will find all of the
Each manual has tabs A through L. An index of individual cylinders listed.
these tabs is at the beginning of the manual. All of This is done specifically because the same base
the tabs may not be used on a particular unit. If a drawing can be used on many different units. Some
section, or tab, is not used a sheet is installed in units may require a special spacer in the cylinder to
that section explaining that the particular section restrict its movement. Again, this would be reflected
is not used. If the section is used, the particular in the part number shown in the schematic not in the
information shown on the index is illustrated in that parts page.
section.
If after going through the manual, you still cannot
EXAMPLE: Section F is the BOOM section of the find the particular part you are after, feel free to
manual If the particular unit does not have a boom contact the Vactor parts and service department.
on it, this section is empty. If the unit does have a Please have the model and serial number of the
boom on it, all of the information pertaining to that unit that you are working on, available to give to the
particular boom is shown in that section. parts and service representative at Vactor. He or
Many times the information in a section will show she must have the correct model and serial number
the word (REF) in place of a part number. This is of the unit in order to look up and get the correct
generally the case with items not normally supplied information.

Effective Date December 2, 2008 vi


VACTOR
Introduction General Information Section

This manual is for use only with units meeting Vactor/


Guzzler Mfg., standards. If your unit does not meet these
standards, contact your Vactor/Guzzler representive to
have your unit retrofit to meet these standards.

OWNERS MANUAL COVERING OPERATION,


SAFETY, UNIT IDENTIFICATION AND REGISTRATION
FOR VACTORS, GUZZLERS, VAXJETS AND JET
RODDERS.
Manufacturing, Inc.

1621 S. Illinois St. Subsidiary of


Streator, IL 61364 Federal Signal
Ph: 815-672-3171 Corporation
Fax: 815-672-2779

IMPORTANT NOTICE
It is essential that everyone associated in any way with a Vactor® Mfg. product thoroughly understand and
apply the contents of this manual. It is the responsibility of the owner to train his employees in the operation
and safety procedures while operating or repairing this equipment.

PLEASE KEEP VACTOR/GUZZLER MFG. INFORMED OF ANY CHANGE OF VEHICLE OWNERSHIP OR


ADDRESS.

THIS OPERATOR’S MANUAL SHOULD BE CONSIDERED A PERMANENT PART OF THE YOUR UNIT
AND SHOULD BE WITH THE VEHICLE AT ALL TIMES FOR READY REFERENCE.

Effective Date December 2, 2008 vii


VACTOR
Service Hotline General Information Section

Vactor (ESG) Technical Service Hotline

24 Hour
Vactor now has in place a 24 hour a day service hotline. In the USA or Canada Call:

877-342-5374 • Outside the USA or Canada call 847-741-4330.

You will be asked for specific information pertaining to the type of unit you are calling about, Vactor, Elgin,
Guzzler, etc. You will be asked for the zip code you are calling from. Your call will then automatically be
transferred to the Vactor dealer closest to you. If it is after normal business hours and the closest dealer to you
does not have a 24-hour line, your call will be transferred to a factory service technician.
When the dealer or the technician answers, you will be asked for the model and serial number of the Vactor unit
you are working on. Please have that number available. It will definitely help to expedite our being able to help
you with any questions or problems you have. Our plan is to service our customers to the best of our ability 24
hours a day, seven days a week, no matter where you are in the world!

Effective Date December 2, 2008 viii


VACTOR
Model Identification General Information Section
These reference charts cover most Vactor/Guzzler models.

Serial Numbers
Example: 03-02G-4125
03 02 G 4125
Year made Month made G - Guzzler Sequential build number
V - Vactor
T - Jetter/Ramjet
X - Vaxjet
S - Gylcol

Guzzler Series
Example: AXX4118TC or XS4818TC G
A XX(S) 41 18 TC
A - ACE X - 18in-Hg Airflow in hundreds of Debris body capacity in TC - transfer case
CFM at 15in-Hg cubic yards blower drive
N - Guzzler NX XX - 27in-Hg AE - auxiliary drive
LR - Liquid ring S - Single mode
Guzzler CL
Missing - 15in-
Hg

Vactor Jetter / RamJet Series


Example: V6015S
V 60 15 S
V - V series - Vactor hydraulic driven Gallons per minute Water capacity S - shrouded
water pump & rear hose reel (60 = 60gpm) (10 = 100gpm) in Gallons
(100’s)
F - F series - Vactor hydraulic driven U - unshrouded
water pump & front hose reel
P - P series - Ramjet w/Myers tri-plex
water pump & rear hose reel
D - D series - Ramjet w/Myers tri-plex
water pump & rear hose reel

Vactor 2100 Series


Example: 2110-821-15-PD-CB or 2105-J4-CB or 2110HXX-PD
21## 821 15 PD J# CB
2103 - small Roots blower Rated maximum PD - positive J4 - single stage CB - catch basin
2100 model vacuum - in-Hg displacement fan machine (no
blower hose reel/water
pump)
## - Debris body HXX - Hydro- Missing then fan J6 - 2-stage fan Missing then
capacity in cubic excavator machine combo unit
yards
FA - HXX fan

Effective Date December 2, 2008 ix


VACTOR
Model Identification General Information Section
These reference charts cover most Vactor/Guzzler models.

Vactor HXX Series starting Mid 2008


Example: HXX12-PD53 or HXXP9-PD26
HXX ## -PD ##
Hydro Excavator P# - Prodigy / Debris PD - positive ## - Blower CFM (100’s)
body capacity in cubic displacement blower ex: 53 = 5300 CFM
yards
## - Debris body capacity FAN - fan Fan machines
in cubic yards 1 - single stage
2 - two-stage

Effective Date December 2, 2008 x


Warranty Registration

DELIVERY, INSTALLATION AND WARRANTY


REGISTRATION FORM

Serial Number: _____________ Dealer Name: ________________________________________

Hours: ______ Miles: ________ Delivery Date:______________ In-Service Date: ______________**


** Form must be accompanied by a letter of request/explanation if different from Delivery date.

Comments: ________________________________________________________________________

Dealer Representative ESG Representative

__________________ __________________ __________________ ____________________


Print Name Signature Print Name Signature

To assure warranty protection, this form must be filled out completely and signed by an authorized
retail customer agent at the time of delivery to the end user / customer.

Failure to complete, sign and return form to the factory will void the limited warranty.

We have reviewed the ESG product installation and start up procedures, and understand the warranty,
operation, service, and maintenance responsibilities for the above ESG product dated this _______
day of _____________, _______.

End/Retail Customer Name: ___________________________________________________________

Address 1: _________________________________________________________________________

Address 2: _________________________________________________________________________

City: _______________________________________________ State / Province: ________________

Zip Code: ____________________ Country: ______________________________________________

Customer Contact Name: _____________________________________________________________

Phone: (_____)_____________ Fax: (_____)_____________ E-mail: __________________________

Whom should we contact after 6 months to inquire about machine reliability and level of satisfaction
with product?

Name: ____________________________________________ Phone # (_____)_________________

Customer Representatives Present at Delivery

_______________________ _________________________ __________________________


Print Name Print Name Print Name

_______________________ ___________________________ __________________________


Signature Signature Signature

For information regarding this form or filing instructions call (815) 673-3841 • attn warranty
administrator. Mail completed form to:

Vactor Mfg., INC., 1621 S Illinois St., Streator IL 61364 • attn warranty administrator
Original to Manufacturer Copy to Dealer Copy to Customer

Effective Date December 2, 2008 xi


Sterling Warranty Registration Form
WAR275 FREIGHTLINER LLC
Warranty Start A DaimlerChrysler Company

* Replaces Customer Warranty Acknowledgment - WAR392 and Delayed Warranty Start Form
* Form must be completed and returned to Freightliner LLC.

Online registered Vehicle is delayed start


NOT Online registered

Dealer Contact Name


Annette Fisher
DLR / BB Code Company Name
32 D F Dave Gill Trucks, Inc.

Phone 309 / 698-7162 Email

Fax 309 / 698-9450 Address 3901 N. Main Street


City State (Province) Zip
East Peoria Illinois 61611

Vehicle Vehicle Identification Number (VIN)

FTL X STL WST

FCC ALF Unimog

Date in Distance at in service Hours (if applicable)


Service / / MI KM HR

Customer Name

Phone Address

FAX

City State / Providence Zip

I certify that this vehicle will be used only for the following vocation (check one only: exclude for ALF, FCC, Unimog)
A85-001 Refuse A85-002 Pick-up and Delivery A85-014 Wrecking
A85-005 Line Haul A85-006 Rescue and Emergency A85-016 Recreation
A85-007 Oil Field A85-009 Farm A85-015 Airport
A85-011 Construction A85-027 Heavy Machine Haul A85-020 Fire
A85-013 Mining X A85-010 Utility/Repair Maintenance A85-012 Logging

I understand that towing may not be I have reviewed the Customer Protection Plans. I understand that all information,
included in my coverage. reguarding this vehicle
I accept towing coverage for this I accept extended coverate tor this (e.g., Recall and Field Service
vehicle vehicle. Campaings, etc.) will be mailed
I reject towing coverage for this I reject extended coverate tor this to the above (Customer)
vehicle vehicle. name and address.

I acknowledge receipt of the applicable I certify that I have received the applicable I acknowledge that the Federal
Owner's Warranty Information book and Maintenance Manual and aoperator's Manual. Safety Standards and Emission
accept the terms and conditions set forth stickers are affixed to the driver's
therin including the Limited Warranty, I acknowledge that I have been instructed doorframe.
Warranty disclaimer, and Limitation on correct fifth wheel operation (if applicable).
of Liability.

Customer signature Date

A Customer Signature and Please return completed form to:


Correct Phone # Must be Dave Gill Trucks, Inc.
included or Sterling will not Attn: Annette Fisher
process this information. 3901 N. Main Street
Thank you. East Peoria, IL 61611
Caterpillar Engine Warranty Registration Form

This is only required on Vactor supplied Sterling chassis.

Complete and return this form to:

Altorfer Power Systems


PO Box 2184
Cedar Rapids Iowa 52406-9811
International Chassis Warranty Form

Southland
International
Trucks, Inc. INTERNATIONAL CHASSIS
WARRANTY UPDATE REPORT

This form registers both the chassis and engine.

Customer Name

Street Address

City, State, Zip Code

Maiiling Address

City, State, Zip Code

Business Contact Name

Phone Number

Fax Number

Chassis Model Number

Chassis Serial Number

Delivery Date

Mileage At Delivery

PLEASE RETURN TO:


Wayne Buckler
Southland International Trucks, Inc.
200 Oxmoor Boulevard
Homewood, AL 35209
Phone: 800-844-6226
Fax: 877-738-0146
Email: wbuckler@southlandtrucks.com
VACTOR
Modelo 2100 Sección de información general del ventilador

VACTOR
Manufacturing, Inc.
®
MANUAL DEL OPERADOR QUE DESCRIBE
1621 S. Illinois St.
EL FUNCIONAMIENTO, NORMAS DE
Streator, IL 61364 EE.UU. Filial de SEGURIDAD, IDENTIFICACIÓN Y REGISTRO
Tel: 815-672-3171 Federal Signal PARA LAS MÁQUINAS VACTOR Y
Fax: 815-672-2779 Corporation JET-RODDER.
PREFACIO Devoluciones: Las devoluciones de piezas y créditos
correspondientes no se aceptan sin autorización
previa. El crédito o valor reconocido por la
Vactor® Manufacturing, Inc. - Bienvenido a la creciente familia de devolución autorizada de piezas nuevas depende
clientes de Vactor. La serie actual de máquinas Vactor, Jet-Rodder de la condición de la pieza, del precio original de
y sus accesorios han sido desarrollados como parte del programa compra y del precio actual de las piezas. De ser
de investigaciones continuas llevado a cabo por el departamento necesario, se aplicará un cargo por reintroducción
de ingeniería de Vactor. Este programa ha sido confeccionado para de piezas a las existencias. El crédito por la
proporcionar los equipos más avanzados y eficientes de limpieza devolución de piezas usadas no se expedirá sin
neumática y a chorro de agua del mundo. autorización previa específica.
Un buen programa de funcionamiento y mantenimiento programado,
según lo descrito en este manual, es de importancia vital para
obtener el rendimiento óptimo y prolongar la vida útil del equipo.
El manual contiene las instrucciones de funcionamiento y LÍNEA DE SERVICIOS TÉCNICOS
mantenimiento preventivo de las máquinas Vactor y Jet-Rodder,
al igual que las listas de piezas correspondientes. El operador, DE VACTOR (EPG)
propietario y personal de mantenimiento deberán leer y comprender
el contenido de este manual antes de usar el equipo o de llevar a
cabo trabajos de mantenimiento. 24 HORAS
La información, especificaciones, ilustraciones y números de pieza Vactor Manufacturing ha establecido una línea telefónica de
están basados en los datos vigentes en el momento de la emisión de servicio las 24 horas del día. En los EE.UU. y Canadá, llame al
la publicación presente. Constantemente mejoramos nuestros 1 877 DIAL EPG (1 877 342 5374). Fuera de los EE.UU. y Canadá,
productos, por lo cual nos reservamos el derecho de hacer llame al teléfono 1 847 741 4330 para recibir servicio y asistencia.
modificaciones en cualquier momento. Será necesario proporcionar información específica en cuanto al
producto para poder ofrecer asistencia, por ejemplo, Vactor, Elgin,
Para obtener respuesta a sus preguntas en cuanto a un producto Guzzler, etc. Se requiere el código postal de su localidad para poder
Vactor o a esta publicación, por favor comuníquese con el transferir la llamada automáticamente al concesionario de Vactor
distribuidor local de Vactor® Manufacturing, Inc. más cercano. Si el concesionario más cercano no se encuentra
disponible las 24 horas, la llamada será transferida a un técnico
de servicio en la fábrica.
POLÍTICA DE VENTAS
Precios: Toda la mercancía se factura al momento de
despacharla, salvo indicación contraria.

Términos: Los términos normales de venta son pago NETO al


contado en un plazo de treinta (30) días a partir de
la fecha de la factura expedida a clientes con previa
aprobación de crédito.

Despacho de
mercancía: Toda la mercancía se despacha F.O.B. en la fábrica.
Los reclamos por artículos faltantes o dañados
durante el transporte deberán ser presentados por el
cliente ante el transportista. Si no se proporcionan
instrucciones de embarque, escogeremos el método
de embarque que consideremos apropiado. No nos
hacemos responsables por los productos después de
haberlos entregado a la empresa transportista. No
nos hacemos responsables por los retrasos que
resulten de causas fuera de nuestro control.
Etiqueta de modelo y de número de serie

N/P 500646 (3.31.04) FG-1


VACTOR
Modelo 2100 Sección de información general del ventilador

ETIQUETA DE N MERO DE SERIE


ETIQUETA DE N MERO DE SERIE UBICADA AQU˝ ETIQUETA DE N MERO DE SERIE
UBICADA AQU˝ UBICADA AQU˝

SERIE 2100 E X C AVA D O R A POR A G U A G LY C O L

ETIQUETA DE N MERO DE SERIE ETIQUETA DE N MERO DE SERIE


ETIQUETA DE N MERO DE SERIE
UBICADA AQU˝ UBICADA AQU˝
UBICADA AQU˝
GUZZLER VAXJET
JETTER

Guía para la identificación de máquinas y ubicación de etiquetas

PEDIDO DE REPUESTOS
El modelo y número de serie de la máquina se encuentran en la
etiqueta de modelo y de número de serie. La ubicación de la etiqueta
depende del modelo y tipo de la máquina. Consulte la guía para la Vactor
identificación de máquinas y ubicación de etiquetas para más
detalles. Para pedir repuestos para las máquinas Vactor, Jet-Rodder o sus
accesorios, consulte la etiqueta de números de modelo y de serie
Tenga disponibles los números de modelo y de serie cuando el de Vactor Manufacturing, Inc. Los números de modelo y de serie
técnico de servicio responda. El número de identificación del también se indican en la parte delantera del libro de repuestos. Es
vehículo (VIN) que usualmente se encuentra en el tablero de importante incluir los números de modelo y de serie con TODOS los
controles del camión no puede utilizarse para solicitar repuestos o pedidos de repuestos para asegurar un servicio rápido y la obtención
asistencia técnica de Vactor. El tener disponibles los números de de los repuestos correctos. Pida los repuestos de Vactor
modelo y de serie acelera la obtención de piezas y la disponibilidad Manufacturing, Inc. a través del distribuidor local de Vactor.
de asistencia técnica.
MOTOR VACTOR
Consulte la placa de identificación del motor que se fija al costado
del bloque de cilindros o de la cubierta de válvulas para obtener los
números de modelo y de serie del motor. En la mayoría de los casos
también se indica un número de especificación. Los números de
modelo y de serie son sumamente importantes para asegurar el
procesamiento expedito de los pedidos de repuestos.

CAMIONES
Refiera el pedido de repuestos del camión a su distribuidor local
de camiones, siguiendo las instrucciones dadas en el manual del
operador del camión.

FG-2 N/P 500646 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de información general del ventilador

INTRODUCCIÓN E
INFORMACIÓN GENERAL

USO DEL MANUAL DE REPUESTOS


Este manual proporciona información que permite al personal de EJEMPLO: La Sección I de la pluma muestra el número de
uso y mantenimiento comprender el limpiador de alcantarillas diagrama C62383.0 INSTALACIÓN DE MANGUITO DE PLUMA.
Vactor y sus accesorios. Cada manual de repuestos Vactor se prepara No se indican los números de pieza de los cilindros hidráulicos
específicamente para la máquina individual, como se muestra en mostrados en la vista de despiece. No obstante, el diagrama
la portada de la carpeta. Cada máquina Vactor es única. Las esquemático hidráulico indica el número de cada cilindro hidráulico
especificaciones y equipos opcionales hacen que cada máquina individual.
sea diferente de las demás. El manual indica las diferencias que la
distinguen y es necesario usarlo para el pedido de los repuestos de la El mismo diagrama básico puede utilizarse para muchas máquinas
máquina con el número de serie particular. Si se utiliza este manual diferentes. Los cilindros pueden variar dependiendo de si se usa una
para pedir repuestos para otra máquina, se podrían obtener repuestos pluma estándar, extensible o telescópica. También varían si la pluma
incorrectos. es de cuatro pies o de ocho pies de largo. En algunas máquinas se
requiere un espaciador especial en el cilindro para restringir su
Cada manual Vactor cuenta con fichas divisoras rotuladas de la “A” movimiento. Las diferencias se reflejan en los números de pieza
a la “L”. Se ofrece un índice de las fichas divisoras al principio de la dados en el diagrama esquemático pero no en la página de repuestos.
sección de repuestos del manual. Una máquina particular podría no
requerir el uso de todas las fichas divisoras. Si una sección o ficha Si no es posible hallar un número de pieza o descripción particular,
divisora particular no se utiliza, se inserta una hoja indicando que tal comuníquese con su concesionario de Vactor. Será necesario
sección no se utiliza. proporcionar los números de modelo y de serie de la máquina para
que el representante de servicio pueda localizar el número de pieza
Muchas veces la información dada en una sección muestra el correcto.
indicativo “(REF)” en lugar de un número de pieza. Esto
generalmente ocurre con los artículos que no son suministrados
normalmente por Vactor, tales como componentes del motor,
componentes hidráulicos y componentes eléctricos. Si un
componente eléctrico o hidráulico tiene la indicación “(REF)” o
su número de pieza se ha dejado en blanco, el número de pieza se
encuentra disponible en los diagramas esquemáticos eléctricos o
hidráulicos incluidos con cada manual.

N/P 500646 (3.31.04) FG-3


VACTOR
Modelo 2100 Sección de seguridad

INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

La información dada a continuación se proporciona para establecer normas de seguridad en cuanto al funcionamiento y mantenimiento de los
equipos de Vactor® Manufacturing. Estas normas se aplican a tanto las máquinas antiguas como las recientes fabricadas por Vactor®
Manufacturing, Streator, Illinois 61364 EE.UU., una empresa filial de Federal Signal Corporation.

RECONOZCA LA INFORMACIÓN DE SEGURIDAD

Éste es el símbolo de alerta de seguridad. Al ver este símbolo en el equipo o el manual, esté alerta ante posibles lesiones personales.

Siga las precauciones recomendadas y las prácticas de manejo seguro.

COMPRENDA LAS PALABRAS DE ALERTA

Las palabras PELIGRO, ADVERTENCIA y PRECAUCIÓN se usan con el símbolo de alerta de seguridad para indicar que existe el riesgo
de lesiones personales. La palabra PELIGRO identifica los riesgos más serios.

El símbolo y las palabras de alerta aparecen en la máquina y en el manual del operador. Lea y comprenda las definiciones siguientes de las
palabras de alerta antes de manejar o trabajar en la máquina.

PELIGRO PELIGRO se usa para indicar la presencia de un riesgo que causará lesiones personales graves o la muerte si no
se toma en cuenta.

ADVERTENCIA ADVERTENCIA se usa para indicar la presencia de un riesgo que puede causar lesiones personales graves o la
muerte si no se toma en cuenta.

PRECAUCIÓN PRECAUCIÓN se usa para indicar la presencia de un riesgo que causará o puede causar lesiones personales
leves y daños al equipo si no se toma en cuenta.

AVISO AVISO se usa para indicar información de instalación, funcionamiento o mantenimiento que es importante, pero
que no implica un riesgo.

AVISO
Este manual estÆ destinado para usarse con equipos que satisfagan las normas de Vactorfi Manufacturing. Si el
equipo no satisface estas normas, comun quese con el distribuidor autorizado mÆs cercano de Vactorfi
Manufacturing para actualizar al equipo.

AVISO
Es sumamente importante que todas las personas relacionadas en manera alguna con los productos de
Vactorfi Manufacturing comprendan completamente y apliquen la informaci n contenida en este manual.
Es responsabilidad del propietario del equipo capacitar a sus empleados en los procedimientos seguros de uso
y mantenimiento del equipo.

AVISO
Por favor mantenga informado a su distribuidor de Vactorfi Manufacturing en cuanto al cambio de propietario de su
veh culo o a cambios en su direcci n.

AVISO
Este manual del operador se considera como parte permanente del equipo y debe mantenerse junto con el equipo
en todo momento para fines de referencia.

N/P 500642 (4.9.04) S-1


VACTOR
Modelo 2100 Sección de seguridad

PRECAUCI N
Antes de usar o de efectuar trabajos de servicio o mantenimiento en este producto de Vactorfi Manufacturing, se deben
respetar todos los reglamentos aplicables de la Oficina de Seguridad y Salubridad Laboral (OSHA) de los EE.UU.

AVISO
El mantenimiento y reparaci n adecuados son importantes para el funcionamiento seguro y confiable de los
productos de Vactorfi Manufacturing. Los procedimientos de funcionamiento y mantenimiento recomendados
por Vactorfi Manufacturing se explican en este manual y los mismos son eficaces para el uso adecuado de este
producto. Algunas de estas operaciones pueden requerir el uso de herramientas y dispositivos de bloqueo
diseæados espec ficamente para la tarea en cuesti n. Se deben utilizar las herramientas especiales cuando se
recomienda hacerlo y de la manera indicada. Es importante observar que este manual ofrece advertencias en
contra del uso de ciertas operaciones y mØtodos espec ficos que pueden daæar el producto o dejarlo en una
condici n poco segura. TambiØn es importante comprender que estas advertencias no incluyen todas las
situaciones posibles. Es imposible que Vactorfi Manufacturing conozca, evalœe y/o informe a los profesionales
de mantenimiento de todas las formas posibles en las cuales se podr an efectuar las tareas de funcionamiento
o mantenimiento ni de las consecuencias peligrosas posibles de todos y cada uno de estos mØtodos. Del mismo
modo, toda persona que utilice procedimientos de funcionamiento, procedimientos de mantenimiento o
herramientas, ya sea recomendados por Vactorfi Manufacturing o no, deberÆ primero cerciorarse por s mismo que
ni su seguridad personal ni la seguridad del producto serÆ puesta en peligro por los mØtodos seleccionados.

ETIQUETAS DE ADVERTENCIA
Vactor® Manufacturing utiliza varios tipos diferentes de etiquetas de advertencia en sus equipos. Estas etiquetas vienen en una variedad de
colores, formas y tamaños. Debido a que cada equipo es personalizado, no se usan todas las etiquetas en todos los modelos. Cada máquina
cuenta con su propio juego de etiquetas de advertencia. Cada etiqueta de advertencia tiene un número en su esquina inferior derecha. Para
obtener duplicados de una etiqueta, comuníquese con la fábrica y proporcione este número. Aunque Vactor utiliza muchas etiquetas diferentes
en sus equipos, las etiquetas se clasifican en cuatro (4) categorías principales.

ETIQUETAS DE AVISO - tienen letras azules sobre fondo blanco y proporcionan instrucciones específicas de funcionamiento.

ETIQUETAS DE PRECAUCIÓN - tienen letras negras sobre fondo amarillo. Indican una situación
potencialmente peligrosa que podría causar lesiones leves o moderadas. También advierten contra prácticas poco seguras que
podrían causarle daños al equipo.

ETIQUETAS DE ADVERTENCIA - tienen letras negras sobre fondo blanco, con un marco anaranjado.
Advierten en contra de situaciones potencialmente peligrosas las cuales podrían causar la muerte o lesiones graves.

S-2 N/P 500642 (4.9.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de seguridad
ETIQUETAS DE PELIGRO - tienen letras negras sobre fondo blanco con rojo.

TÉRMINOS Y DEFINICIONES
Las definiciones siguientes corresponden a términos utilizados en este manual, salvo indicación contraria.

• DISTRIBUIDOR/CONCESIONARIO: Una empresa comercial que distribuye equipos Vactor a una persona o empleador.

• EMPLEADOR: Una persona que contrata a otros para darles mantenimiento o usar los equipos Vactor.

• PELIGROSO: La descripción de una condición física o del entorno que puede causar un accidente, lesiones personales
o la muerte.

• PERSONAL DE MANTENIMIENTO: Persona que cuida, inspecciona, limpia, mantiene o repara los equipos Vactor.

• OPERADOR: Una persona que controla el uso y funcionamiento de los equipos Vactor en situaciones distintas al
mantenimiento o reparación.

• PERSONA: Un individuo, corporación, sociedad, entidad legal o negocio.

RECONSTRUCCIONES O MODIFICACIONES
Todas las reconstrucciones o modificaciones hechas a equipos Vactor son responsabilidad de la persona que las efectúe. Las reconstrucciones
o modificaciones deben incluir las instrucciones correspondientes. Las instrucciones deben incluir las precauciones de funcionamiento,
mantenimiento y seguridad relacionadas con los trabajos de reconstrucción o modificación. Se recomienda consultar con Vactor®
Manufacturing antes de efectuar alguna reconstrucción o modificación.

ADVERTENCIA SEGÚN PROPUESTA DE LEY 65 DE CALIFORNIA

ADVERTENCIA SEGÚN PROPUESTA


DE LEY 65 DEL ESTADO DE CALIFORNIA
Los gases de escape del motor diesel y sus componentes son
reconocidos en el Estado de California como causantes de cáncer,
defectos congénitos y otros daños al sistema reproductor

Tome en cuenta esta advertencia y recuerde:

• Siempre arranque y use la máquina en una área bien ventilada;


• Si se hace en una área cerrada, ventile el escape hacia el exterior.
• No modifique ni altere el sistema de escape.

N/P 500642 (4.9.04) S-3


VACTOR
Modelo 2100 Sección de seguridad

SIGA LAS INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD

Lea detenidamente todos los mensajes de seguridad que aparecen en este manual y en las etiquetas de seguridad en la
máquina. Mantenga las etiquetas de seguridad en buen estado. Sustituya las etiquetas de seguridad dañadas o faltantes.
Verifique que los componentes del equipo nuevo y las piezas de repuesto incluyan las etiquetas de seguridad actualizadas.

Se pueden obtener etiquetas de seguridad de repuesto a través del distribuidor de Vactor Manufacturing.

Aprenda a manejar la máquina y a usar los controles correctamente. No permita que nadie maneje la máquina sin la debida instrucción.

Mantenga la máquina en buenas condiciones de funcionamiento. Las modificaciones no autorizadas a la máquina pueden perjudicar su
funcionamiento y seguridad, y afectar la vida útil de la máquina.

Utilice todas las características de seguridad provistas en la máquina y respete todas las instrucciones de seguridad y advertencias dadas por
el fabricante.

Reporte todos los daños o averías de la máquina o sus componentes ya sea cuando ocurran o al final de la jornada de trabajo, según el alcance
del daño o avería.

No viaje ni permita que persona alguna viaje en parte alguna del vehículo que no sea la cabina cuando el vehículo se encuentre en
movimiento.

Compruebe que todos los individuos y obstáculos hayan sido despejados del elevador y de la caja antes de accionar los controles y esté
preparado para detener el funcionamiento si se produce una condición peligrosa.

No deje el equipo elevado ni parcialmente elevado a menos que tenga soportes de seguridad que impidan la bajada, que el motor y/o motor
auxiliar estén apagados y se haya sacado la llave de contacto.

Sólo se debe permitir que personal autorizado y debidamente capacitado mantenga y/o repare este equipo.

Coloque un letrero en el volante que indique “MÁQUINA EN REPARACIÓN - NO LA USE” mientras se llevan acabo los trabajos de
mantenimiento, reparación o servicio.

Efectúe todas las reparaciones según las normas y códigos locales, estatales y federales aplicables, según las especificaciones de diseño y las
recomendaciones del fabricante.

Si no entiende alguna parte de este manual y requiere asistencia, comuníquese con el distribuidor de Vactor Manufacturing.

AVISO
Ninguna persona deberÆ manejar ni darle mantenimiento a este equipo sin antes haber le do y comprendido el
manual de funcionamiento. Se pueden obtener copias adicionales del manual a travØs del distribuidor de Vactor
Manufacturing o comunicÆndose con la fÆbrica.

AVISO
Para asegurar el funcionamiento mÆs seguro, utilice œnicamente repuestos suministrados por Vactor Manufacturing.

Utilice únicamente las mangueras, adaptadores y herramientas provistos por Vactor® Manufacturing para reparar o reemplazar la manguera de
limpieza. Si se usa una manguera, adaptadores o herramientas no compatibles, se podrían causar lesiones graves.

S-4 N/P 500642 (4.9.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de seguridad

CONOZCA LA CAPACIDAD DEL VEHÍCULO Y LAS NORMAS


DE FUNCIONAMIENTO

No exceda el peso bruto del vehículo (G.V.W.). Es posible sobrecargar el vehículo.

Conozca el peso bruto nominal del vehículo (G.V.W.R.). Conozca las capacidades de los ejes del vehículo. Aténgase a los procedimientos
siguientes:

1. Cargue el vehículo de modo que se respeten los límites de la G.V.W.R. mientras se conduce sobre carreteras.

2. Cargue el suministro de agua en el sitio de trabajo o cerca del mismo.

3. Regule el trabajo de modo que se mantenga un mínimo de agua almacenada cuando se salga del sitio de trabajo.

4. Mientras se efectúan los trabajos de limpieza, vacíe el exceso de líquidos de la caja de desperdicios antes de conducir
al punto de descarga o a otro sitio de trabajo.

5. En situaciones de uso fuera de carretera y usos industriales, si se excede el G.V.W., nunca conduzca a más de 15 millas/h
(24 km/h). Si se conduce sobre terreno áspero, tenga sumo cuidado y viaje a velocidades mucho más bajas.

6. Mantenga los frenos debidamente ajustados en todo momento. Revise los frenos diariamente.

AVISO
Al conducir en v as pœblicas, el peso combinado del chasis, caja y la carga œtil no deberÆ exceder
el peso bruto nominal de veh culo (G.V.W.R.) del chasis, especificado por el fabricante del chasis.

USE ROPA ADECUADA

Use ropa ceñida al cuerpo y el equipo de seguridad adecuado para el trabajo. Tenga cuidado con cualquier objeto que pudiera atraparse en la
maquinara, por ejemplo, las joyas y el cabello largo.

Para manejar el equipo de manera segura se requiere toda la atención del operador. No use audífonos de radio o de aparatos de música
mientras se maneja la máquina.

MANIPULE EL COMBUSTIBLE DE MANERA SEGURA - EVITE LOS


INCENDIOS

Manipule el combustible con cuidado. Es altamente inflamable. No reabastezca la máquina con combustible mientras se
fuma ni al estar cerca de llama directa o chispas.

Siempre apague el motor antes de reabastecer la máquina con combustible. Llene el tanque de combustible al aire libre.

Mantenga la máquina limpia de basura, grasa y suciedad para evitar incendios. Siempre limpie el combustible derramado.

N/P 500642 (4.9.04) S-5


VACTOR
Modelo 2100 Sección de seguridad

MANEJO DE LA MÁQUINA VACTOR 2100

Maneje la Vactor 2100 sólo cuando todos los protectores, mangueras y demás equipos estén instalados y en su posición correcta. Antes de
mover la máquina, revise si hay otras personas en sus alrededores. Utilice la bocina como advertencia inmediatamente antes de mover la
máquina.

EVITE EL CONTACTO CON LAS PIEZAS EN MOVIMIENTO

Todas las personas deberán estar alejadas del vehículo antes de arrancar el motor.

Muchas de las piezas en movimiento, tales como la pluma, no pueden protegerse completamente, debido a la naturaleza de
su función. Aléjese de estos elementos durante el funcionamiento.

ESTACIONAMIENTO

Aplique el freno de estacionamiento, apague el motor y saque la llave.

SEGURIDAD Y SOPORTES DE LA CAJA DE DESPERDICIOS

ADVERTENCIA
Para impedir daæos al equipo y lesiones personales, revise las partes superior y delantera de la mÆquina en busca de
obstrucciones antes de elevar la caja de desperdicios. La caja puede romper fÆcilmente los alambres y cables
suspendidos y las ramas de Ærboles.

Tope de seguridad de la caja

S-6 N/P 500642 (4.9.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de seguridad

ADVERTENCIA
No trabaje debajo o alrededor de una caja de desperdicios elevada sin el soporte de seguridad adecuado para apoyar la
caja en caso de una falla hidrÆulica. El mejor mØtodo de acceso seguro a la parte debajo de la caja de la mÆquina es
utilizando el tope de seguridad de la caja. Se pueden causar lesiones graves o la muerte.

Tope de seguridad de la puerta de la caja de desperdicios

ADVERTENCIA
No trabaje debajo o alrededor de una caja de desperdicios con la puerta abierta sin soportes de seguridad adecuados
para sostener la puerta en caso de una falla hidrÆulica. El mejor mØtodo de acceso seguro a la parte debajo de la puerta
de la caja de la mÆquina es utilizando topes de seguridad de la puerta. Se pueden causar lesiones graves o la muerte.

ADVERTENCIA
No deje la caja elevada ni parcialmente elevada mientras el veh culo se encuentre desatendido ni al efectuar trabajos de
mantenimiento o servicio debajo de la caja, a menos que la caja estØ apoyada firmemente para evitar la bajada
accidental. (Siempre desengrane la TDF cuando el elevador no estØ en uso o al trasladar el veh culo.)

Es necesario soltar las trabas de la puerta de la caja de desperdicios antes de que la parte delantera de la caja se haya
levantado 2 pies (60 cm) por encima del chasis. El operador deberÆ permanecer en el puesto de control durante todas
las operaciones.

N/P 500642 (4.9.04) S-7


VACTOR
Modelo 2100 Sección de seguridad

EVITE LOS CABLES DE TENDIDO ELÉCTRICO

PELIGRO
Asegœrese que el veh culo no entre en contacto con cables elØctricos de alto voltaje. El contacto entre los cables
elØctricos y parte alguna del veh culo causarÆ lesiones graves o la muerte.

No eleve la caja al estar debajo de cables eléctricos.

No eleve la caja al estar debajo de árboles, puentes, etc.

Baje la caja a la posición de transporte antes de mover la máquina.

EVITE LA INESTABILIDAD DE LA MÁQUINA

Se debe aplicar el freno de estacionamiento antes de elevar la caja de desperdicios.

Eleve la caja de desperdicios sólo cuando el camión esté estacionado en una superficie firme y nivelada.

Baje la caja de desperdicios a la posición de transporte antes de mover la máquina.

EMPLEE PRÁCTICAS SEGURAS DE MANTENIMIENTO

Mantenga la superficie y el equipo limpios y secos. Elimine las acumulaciones de grasa, aceite o suciedad.

Nunca lubrique ni intervenga en la máquina cuando la misma está en movimiento. Mantenga todas las piezas en buenas condiciones y
correctamente instaladas. Repare las piezas dañadas inmediatamente. Sustituya las piezas rotas o desgastadas.

Bloqueo/rotulación
Si un operador no está enterado que se están efectuando trabajos de mantenimiento en un vehículo, podría suponer que el vehículo puede
moverse o usarse. Siempre advierta a los operadores y demás personas de los trabajos de mantenimiento que se estén llevando a cabo en la
máquina. Mientras se llevan acabo los trabajos de mantenimiento, reparación o servicio, coloque un letrero en el volante que indique
“MÁQUINA EN REPARACIÓN - NO LA USE”.

EVITE LA EXPLOSIÓN DE LA BATERÍA

Las baterías pueden explotar. Mantenga las baterías alejadas de chispas y llamas directas. Utilice una linterna para revisar el
nivel de electrólito de la batería

Nunca pruebe la carga de la batería colocando un objeto metálico como puente entre los bornes. Utilice un voltímetro o
hidrómetro.

Siempre quite el cable a tierra (-) de la batería primero y colóquelo al último.

No cargue una batería congelada; puede explotar. Caliente la batería a 60°F (16°C).

S-8 N/P 500642 (4.9.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de seguridad

EVITE LOS FLUIDOS A ALTA PRESIÓN


ADVERTENCIA
El escape de un fluido bajo presi n puede penetrar la piel y causar lesiones graves. Evite este riesgo aliviando la
presi n antes de desconectar las l neas hidrÆulicas u otras l neas con presi n. Apriete todas las conexiones antes de
aplicar presi n. Utilice un pedazo de cart n para buscar fugas. ProtØjase las manos y el cuerpo de los fluidos a alta
presi n. En caso de accidente, busque atenci n mØdica de inmediato.

Mantenga las manos y el cuerpo alejados de los agujeros y las boquillas que despiden fluidos bajo presión alta.

PRECAUCIÓN
La pistola funciona a presi n alta. Nunca apunte la pistola a otra persona. El chorro de agua a presi n alta puede
causar lesiones graves.

EQUIPO DE SEGURIDAD PERSONAL


Siempre utilice equipos de seguridad personal adecuados al usar este equipo. Utilice un chaleco de seguridad anaranjado en los sitios de
trabajo ubicados en carriles de tránsito. Use protectores adecuados en los oídos en todo momento. Use guantes para evitar las lesiones
causadas por objetos afilados y superficies calientes.

ADVERTENCIA
Siempre use protectores en los o dos al trabajar alrededor de equipos y mÆquinas ruidosos. Los niveles
de ruido emitidos por el equipo podr an causar la pØrdida del o do si no se usan protectores adecuados.

ADVERTENCIA
Use guantes y vestimenta adecuada al trabajar alrededor de los equipos tales como sopladores
o radiadores que se calientan durante el funcionamiento. Se podr an sufrir lesiones graves si se pasa por
alto esta advertencia

PELIGRO
Use un chaleco de seguridad con los s mbolos de seguridad apropiados cuando se trabaje en sitios con trÆnsito
vehicular. Muchos accidentes son resultado de conductores distra dos y colisiones con autom viles y camiones. Se
podr an sufrir lesiones personales o la muerte si se pasa por alto esta advertencia.

PRECAUCI N
Siempre use guantes al trabajar con desperdicios o equipos que tengan bordes afilados o puntas. La presencia de
agujas es un problema comœn en la limpieza de alcantarillas. Los guantes pueden evitar las punzadas accidentales. Se
podr an sufrir lesiones si se pasa por alto esta advertencia. Busque atenci n mØdica inmediatamente si se sufre una
punzada con una aguja u otro objeto afilado.

N/P 500642 (4.9.04) S-9


VACTOR
Modelo 2100 Sección de seguridad

PRECAUCI N
Equipo de seguridad para pistolas de presi n alta
Es necesario usar equipo de seguridad especial al trabajar con la pistola de presi n alta. Siempre utilice zapatos o
botas con punta de seguridad (se prefiere el uso de zapatos o botas impermeables), monos de trabajo, mascarilla o
gafas de seguridad (se prefiere el uso de ambos) y guantes (se prefiere el uso de guantes impermeables).

ADVERTENCIA
Riesgos biol gicos
Los gØrmenes, bacterias y otros riesgos biol gicos son comunes en las alcantarillas. Use guantes, camisas con
mangas largas y pantalones largos para evitar las lesiones y la contaminaci n. Deles tratamiento inmediato a todas las
abrasiones, cortaduras y picaduras para contrarrestar la contaminaci n. Busque atenci n mØdica para todas las
lesiones relacionadas con la limpieza de alcantarillas, desag es y sumideros si se sospecha que hay contaminaci n
biol gica. Se podr an sufrir enfermedades graves si no se sigue este procedimiento.

USE HERRAMIENTAS ADECUADAS

Utilice herramientas adecuadas para el trabajo. Las herramientas y procedimientos improvisados pueden crear
riesgos de seguridad. Utilice herramientas motorizadas sólo para aflojar piezas y sujetadores roscados.

Para aflojar y apretar tornillería, utilice herramientas del tamaño correcto. No use herramientas del sistema de
los EE.UU. en sujetadores métricos, o viceversa. Evite las lesiones corporales causadas por el resbalamiento de
las llaves.

Utilice sólo piezas de repuesto que cumplan las especificaciones de Vactor® Manufacturing.

SEGURIDAD EN EL SITIO DE TRABAJO

ADVERTENCIA
Cuando se trabaje alrededor de cÆmaras subterrÆneas destapadas u otras aberturas de acceso, estØ atento a
la ubicaci n de la abertura y evite pisar o caer por las aberturas. Se podr an sufrir lesiones graves si no se respeta esta
precauci n. Verifique que las tapas de la cÆmara subterrÆnea u otras aberturas se coloquen en su lugar al terminar la
tarea.

Esté atento a la presencia de tránsito y peatones en el sitio de trabajo. Tenga sumo cuidado al moverse alrededor del vehículo para evitar el
contacto con otros vehículos en movimiento. Cuando se mueva la pluma o el vehículo, verifique que los peatones se encuentren alejados de la
zona. Utilice conos de seguridad anaranjados para demarcar la zona de trabajo.

ADVERTENCIA
Gases de alcantarilla
Las l neas de alcantarillado contienen muchos tipos de gases, incluso el metano y otros gases explosivos. EstØ atento
al potencial de gases de alcantarilla. No ingrese ni se incline sobre una abertura de alcantarillado sin tener buena
ventilaci n y equipo protector adecuado. No entre en una alcantarilla para ayudar a otro individuo sin contar con
equipo protector y capacitaci n adecuados. En lugar de ello, llame de inmediato para solicitar ayuda de emergencia. No
fume dentro ni alrededor de las l neas de alcantarillado, desag es o sumideros. Si no se sigue esta instrucci n se
pueden causar lesiones personales graves o la muerte.

S-10 N/P 500642 (4.9.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de seguridad

ADVERTENCIA
Productos qu micos
Hay muchos productos qu micos que se desechan ilegalmente en los desag es, sumideros y alcantarillas. Para evitar
la contaminaci n y las lesiones, use guantes resistentes a productos qu micos, camisas de mangas largas, pantalones
largos y gafas de seguridad o mascarillas. Busque atenci n mØdica de inmediato si se sospecha que ha habido
exposici n o contaminaci n.

PROCEDIMIENTOS DE PARADA DE EMERGENCIA

INTERRUPTOR DE LA VÁLVULA DE ALIVIO


BOMBA DE LIMPIEZA DE ASPIRACIÓN

Figura S-1

Al manejar este vehículo, familiarícese con los procedimientos de apagado de los diversos componentes y equipos opcionales de la máquina.
Durante las operaciones de limpieza, si se coloca el interruptor RODDER PUMP (bomba de limpieza) en la posición OFF (desactivada) se
puede detener inmediatamente la propulsión de una boquilla. Como medida de seguridad, es necesario tirar del interruptor hacia adelante y
forzarlo hacia arriba para poder engranar la bomba de limpieza. Esta característica evita el engrane accidental de la bomba. Sin embargo, el
interruptor puede colocarse en la posición OFF sencillamente empujando su palanca hacia abajo. En caso de emergencia, golpee levemente
o coloque el interruptor en la posición OFF. La bomba de limpieza se detendrá inmediatamente (Figura S-1).

El interruptor VACUUM RELIEF (alivio de aspiración) puede usarse para ventilar el sistema de aspiración y detener el chorro de aire
inmediatamente en el extremo del tubo de aspiración. Coloque el interruptor en la posición ON para detener el chorro de aire y en la posición
OFF para reiniciarlo (Figura S-1).

¡Familiarícese con los controles del acelerador del vehículo! En muchas situaciones, con desengranar el acelerador se puede evitar un
accidente o que el vehículo sufra daños. Estudie este manual para obtener información relacionada con el funcionamiento del equipo y los
procedimientos de seguridad.

N/P 500642 (4.9.04) S-11


VACTOR
Modelo 2100 Sección de seguridad

OPERACIONES DE LIMPIEZA

PUNTA DE PROTECTOR DE
ALETA EXTREMO DE
BOQUILLA MANGUERA
GUÍA BOQUILLA
(COLA DE TIGRE)

Figura S-2

Cuando se prepara la máquina para una operación de limpieza, utilice una aleta guía y protector de manguera (cola de tigre) adecuados para
evitar que la boquilla se voltee dentro del tubo y quede orientada hacia el operador. Con la boquilla y la aleta guía instaladas, la distancia entre
el extremo de la manguera de limpieza y la punta de la boquilla debe ser mayor que el diámetro del tubo que se va a limpiar (Figura S-2).

Inspeccione la manguera de limpieza con frecuencia en busca de señales de daños o desgaste. Revise la manguera antes de usarla para ver
si sus adaptadores se han desplazado, si el refuerzo de la manguera ha quedado descubierto, si hay retorceduras o abolladuras, ampollas o
burbujas y adaptadores mal instalados o que están cortando la manguera.

Cuando se empalmen mangueras, lea la sección de mantenimiento del manual para las instrucciones de reparación de la manguera. Los
fabricantes de mangueras han establecido un código de colores que permite identificar la mangueras, los adaptadores y las herramientas.
Cuando se repare una manguera de limpieza, el color interior de la manguera, el color del adaptador y los colores de los troqueles deberán
corresponder entre sí. Los adaptadores de un fabricante no se engarzarán debidamente en la manguera de otro fabricante. El color exterior
de la manguera de limpieza identifica la capacidad de presión de la manguera y debe corresponder entre dos secciones de manguera que se
empalmen. Infórmese de las presiones de funcionamiento relacionadas con el vehículo y de las especificaciones de la manguera para el
funcionamiento seguro.

TOME EN CUENTA LAS NORMAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL

Sea consciente del medio ambiente y la ecología.

Antes de vaciar cualquier fluido, averigüe la forma correcta de desecharlo.

Cumpla las reglas de protección ambiental pertinentes al desechar aceite, combustible, refrigerante, líquido de frenos,
filtros y baterías.

S-12 N/P 500642 (4.9.04)


Operations
Operations
VACTOR
Modelo 2100 Índice de descripción del ventilador

DESCRIPCIÓN

SISTEMA DE AGUA................................................................................................................................FD-1
Sistema de agua................................................................................................................................FD-1
Bomba de agua Jet-Rodder ..............................................................................................................FD-1
Tanques de agua ...............................................................................................................................FD-3
Carrete de manguera ........................................................................................................................FD-3
Boquillas ..........................................................................................................................................FD-4
Boquillas de uso general ...........................................................................................................FD-4
Boquillas sanitarias ...................................................................................................................FD-4
Boquillas penetradoras ..............................................................................................................FD-4
Boquillas para arena..................................................................................................................FD-5
Boquilla de 3 pulg para uso general .........................................................................................FD-5
Boquilla N° 10 ..........................................................................................................................FD-5
Boquilla para alcantarillas.........................................................................................................FD-5
Pistola...............................................................................................................................................FD-6
SISTEMA HIDRÁULICO.........................................................................................................................FD-7
Bomba hidráulica .............................................................................................................................FD-7
Depósito hidráulico ..........................................................................................................................FD-7
Pluma................................................................................................................................................FD-7
SISTEMA DE ASPIRACIÓN ...................................................................................................................FD-8
Tubo de admisión.............................................................................................................................FD-9
Sistema del ventilador....................................................................................................................FD-10
Caja de desperdicios.......................................................................................................................FD-11
CONTROLES..........................................................................................................................................FD-12
Tablero de control del carrete delantero ........................................................................................FD-12
Control colgante .............................................................................................................................FD-13
Funcionamiento manual del sistema hidráulico.............................................................................FD-14
VACTOR
Modelo 2100 Sección de descripción del ventilador

DESCRIPCIÓN
Los sistemas funcionales de la Vactor 2100 dependen de las
opciones y las capacidades del vehículo pedido. El vehículo ha sido
diseñado especialmente para ofrecer una combinación de chorro de
agua a presión alta y aspiración para trabajos en zonas y situaciones
específicas. El sistema de agua, el sistema hidráulico y el sistema de
aspiración trabajan juntos para proporcionar una máquina limpiadora
poderosa.

Sistema de agua
El sistema de agua de la Vactor 2100 se compone de tanques de
agua, una bomba de limpieza impulsada hidráulicamente (Figura
FD-1), un carrete de manguera de presión alta y una pistola para la
limpieza. Otras opciones se describen en detalle en la sección
Opciones de este manual.
BOMBA JET-
RODDER

BOMBA DE AGUA JET-RODDER


Figura FD-1.
La bomba Jet-Rodder suministra un chorro de agua a presión para
limpiar líneas de alcantarillado, sumideros, cámaras subterráneas,
pozos y otras estructuras (Figura FD-2).

El efecto combinado del caudal de agua en gal/min (galones por


minuto) o l/min (litros por minuto) y presión de agua en psi (libras
por pulgada cuadrada) o bar, crea la fuerza de empuje. El empuje
se utiliza para propulsar las boquillas apropiadas a través de las
líneas de alcantarillado para un efecto máximo de limpieza. Los
desperdicios soltados por el movimiento de la boquilla y la presión
del agua son empujados hacia la parte posterior de la boquilla y
recogidos por el sistema de aspiración.

BOQUILLA DE DESPERDICIOS BOQUILLA


ASPIRACIÓN JET-RODDER

Figura FD-2. Limpieza

N/P 500647 (3.31.04) FD-1


VACTOR
Modelo 2100 Sección de descripción del ventilador
La bomba Jet-Rodder es una bomba de émbolo impulsada
hidráulicamente y utiliza una relación de uno a uno del mando
hidráulico al chorro de agua. La bomba se compone de un cilindro
hidráulico, un cilindro de agua y un bloque rectificado a precisión
para separar y regular la acción de bombeo. La bomba de émbolo
sencillo y efecto doble se mueve lentamente en uno y otro sentido.

Un émbolo y sensor de proximidad (Figura FD-3) que se encuentran


en el extremo del cilindro hidráulico de la bomba Jet-Rodder
proporcionan un medio para regular el sentido del recorrido del
émbolo. El sensor envía un mensaje a un relé eléctrico, el cual activa
una válvula de solenoide. La válvula de solenoide se monta en una
válvula de control direccional y regula el caudal del aceite hidráulico
entregado a la bomba de limpieza.

Los impulsos creados por el émbolo de la bomba crean un efecto de


martillo que realza la capacidad de limpieza de la bomba Jet-Rodder.
Un acumulador opcional reduce al mínimo los impulsos cuando no
se necesita el efecto de martillo. Para más información, vea la
sección Opciones de este manual.

La bomba de limpieza se hace funcionar en seco como parte normal SENSOR DE


PROXIMIDAD
de la preparación del sistema de agua para el invierno. La bomba
está diseñada para funcionar en seco sin dañarse. Las bombas
convencionales sufren daños graves si se las hace funcionar en seco. Figura FD-3. Sensor de proximidad
Un interruptor del tablero de control ubicado en el carrete delantero
de manguera activa la bomba Jet-Rodder. Una válvula de bola
ubicada junto al tablero de control regula el caudal del agua a
presión de la bomba de limpieza (Figura FD-4).

TABLERO DE VÁLVULA DE
CONTROL BOMBA DE
LIMPIEZA

Figura FD-4. Tablero de control

FD-2 N/P 500647 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de descripción del ventilador
TANQUES DE AGUA CARRETE DE MANGUERA
Los tanques de agua se montan en los costados de la máquina, hacia El carrete de manguera (Figura FD-7) se monta en la parte delantera
la parte trasera. La capacidad del sistema de agua depende de las del vehículo. Muchos de los controles utilizados para controlar el
opciones incluidas con la máquina (Figuras FD-5 y FD-6). equipo Vactor se montan en las partes delantera, laterales y trasera
del carrete. La colocación de los controles en el carrete de manguera
Los tanques de agua están conectados entre sí, lo cual permite proporciona un punto seguro y cómodo para controlar el
llenarlos todos desde un solo punto. Para información adicional, vea funcionamiento. Cuando se acciona el vehículo desde el carrete
Llenado de tanques de agua, en la sección Funcionamiento. delantero de manguera, el vehículo se encuentra entre el operador y
el tránsito que se aproxime por la parte trasera. La manguera es una
manguera Jet-Rodder especial que debe ser lo suficientemente rígida
para pode ser empujada dentro de un tubo, pero suficientemente
flexible para doblarse según sea necesario, y con una superficie lisa
que permita limpiarla fácilmente. La bomba Jet-Rodder suministra
el chorro de agua a presión a través del carrete de manguera para
efectuar las operaciones de limpieza.

Se utiliza un motor hidráulico, rueda dentada y cadena para


desenrollar y enrollar la manguera en la zona de trabajo. Las
boquillas conectadas al extremo de la manguera proporcionan la
fuerza de propulsión y el chorro limpiador. Una válvula de control
hidráulica en la parte delantera del carrete regula la rotación y
velocidad del carrete.

El carrete de manguera estándar se inclina hacia adelante para poder


abrir el capó del camión. Vea la sección Mantenimiento para más
detalles en cuanto al procedimiento de inclinación del carrete de
manguera. Se ofrecen varios carretes y accesorios para un mejor
funcionamiento y control de la manguera. Para una mejor
descripción de estos accesorios, vea la sección Opciones.

TANQUES DE AGUA

Figura FD-5. Tanques de agua del lado derecho

Figura FD-7. Carrete de manguera


TANQUES DE AGUA

Figura FD-6. Tanque de agua del lado izquierdo

N/P 500647 (3.31.04) FD-3


VACTOR
Modelo 2100 Sección de descripción del ventilador
BOQUILLAS Boquillas de uso general

Hay muchas boquillas (Figura FD-8) disponibles para usarse con 15° Estas boquillas se usan para pendientes empinadas,
la máquina Vactor. Las descripciones dadas a continuación pueden líneas largas y para penetrar en obstrucciones.
usarse como guía para las diversas operaciones de limpieza. Proporcionan una fuerza de empuje de avance
30% superior a la de las boquillas de 30°.

30° La boquilla de treinta grados proporciona fuerzas


de empuje y de impacto radial contra las paredes
del tubo para soltar los desperdicios. Esta boquilla
hace un mejor trabajo de limpieza que la boquilla
de 15° debido a que los chorros de agua inciden
directamente contra la pared en un punto más
cercano a la boquilla.

Figura FD-8. Boquillas


Boquillas de primera categoría disponibles a
través de su concesionario de Vactor

PRECAUCI N
Siempre utilice un protector r gido
de soporte de boquilla o una aleta gu a
de largo adecuado. El largo de la aleta
gu a con la boquilla deberÆ ser mayor Figura FD-10. Boquilla sanitaria
que el diÆmetro del tubo de la alcantarilla.
Los protectores de soporte de boquilla o
aletas gu a se usan para evitar que las
boquillas se volteen dentro de la l nea, lo cual causar a
una aceleraci n descontrolada y lesiones al operador. Boquillas sanitarias
Ayudan a centrar la boquilla dentro del tubo para una Las boquillas sanitarias (Figura FD-10) tienen seis salidas de chorro
mejor limpieza. Ayudan a reducir el desgaste en el hacia atrás y vienen en configuraciones de 15° y 30°.
cuerpo de la boquilla y en la manguera gu a. TambiØn
60306 15° Estas boquillas se usan para los trabajos de
evitan que la boquilla gire en sentido lateral si el tamaæo
limpieza normales de líneas de 4 - 12 pulg (100 -
de la misma es el correcto para el diÆmetro del tubo. 300 mm) y son útiles para soltar desperdicios en
líneas más grandes y para trabajar en líneas largas.
Las aletas guía (Figura FD-9) de largo y diámetro correctos evitan
que la boquilla se voltee dentro del tubo y se propulse hacia fuera 58756 30° Se usan para trabajos de limpieza normales de
del tubo y hacia el operador. La aleta deberá tener el diámetro y líneas de 4 - 18 pulg (100 - 460 mm) y son útiles
largo correctos para un funcionamiento adecuado. El largo de la para limpiar grasa y otros desperdicios.
aleta guía con la boquilla deberá ser mayor que el diámetro del tubo.

Boquillas penetradoras
Las boquillas penetradoras (Figura FD-11) tienen seis salidas de
chorro hacia atrás y una salida de chorro hacia adelante y vienen
en configuraciones de 15° y 30°.

ALETA GUÍA
Figura FD-11. Boquilla penetradora
Figura FD-9.

FD-4 N/P 500647 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de descripción del ventilador
60308 15° Esta boquilla penetradora es útil para limpiar Boquilla de 3 pulg para uso general
y despejar líneas obstruidas con arena y tierra
depositadas en el fondo del tubo. Las boquillas se 58929 30° Esta boquilla es más grande y pesada y está
ofrecen en una variedad de capacidades de caudal diseñada para usarse en líneas de 10 pulg (250 mm)
(gal/min - l/min) y dan buenos resultados en tubos y más grandes. Su cuerpo de mayor tamaño coloca
de 4 - 12 pulg (100 - 300 mm). las salidas de los chorros más cerca a las paredes
del tubo para una mejor limpieza. La boquilla de
58927 30° Son útiles para limpiar y despejar líneas obstruidas tungsteno es atornillable y puede reemplazarse.
con grasa y otros materiales acumulados que se
pegan a las paredes del tubo. Se ofrecen en una Boquilla N° 10
variedad de capacidades de caudal (gal/min - l/min)
y dan buenos resultados en tubos de 4 - 18 pulg 36058 N° 10 La boquilla N° 10 se ofrece con salidas de chorro
(100 - 460 mm). tipo abanico y boquillas de tungsteno o de carburo
sin tungsteno que pueden reemplazarse. La boquilla
es útil para líneas de desagüe y sanitarias de
10 pulg (250 mm) y diámetros mayores. El patrón
de abanico del agua proporciona una cobertura
excelente de las paredes y forma un cono que
atrapa los materiales y evita que éstos sean
pasados por alto. Da buenos resultados con
las acumulaciones de grasa y detergentes,
especialmente después de haber utilizado la
boquilla sanitaria estándar, la cual abre
acanaladuras en las acumulaciones de materiales.
Es necesario utilizar esta boquilla con un patín o
protector para obtener los mejores resultados.

Figura FD-12. Boquilla para arena Boquilla para alcantarillas

54800 6 pulg La boquilla para alcantarillas tiene ocho salidas de


chorro de carburo de tungsteno reemplazables en
su parte inferior. Es útil para limpiar líneas de
Boquillas para arena 15 - 48 pulg (380 - 1200 mm) con desperdicios
Las boquillas para arena (Figura FD-12) tienen seis salidas de acumulados en su fondo. Las salidas de chorro
chorro hacia atrás y dos salidas de chorro hacia adelante y vienen en pueden seleccionarse para proporcionar cualquier
configuraciones de 15° y 30°. Los chorros hacia adelante están nivel de caudal. Es necesario utilizar esta boquilla
angulados para deshacer las acumulaciones de arena. Los chorros con un conector giratorio para obtener los mejores
traseros limpian y desplazan la arena. resultados.

60307 15° La boquilla para arena es similar a la boquilla 54590 8 pulg Esta boquilla tiene ocho salidas de chorro de
penetradora 60308, pero tiene un caudal de agua carburo de tungsteno reemplazables en su parte
superior. Da buenos resultados en líneas de 4 - inferior. Debido a su peso, esta boquilla funciona
12 pulg (100 - 300 mm). mejor con sistemas de 80 - 100 gal/min (300 -
380 l/min). Da buenos resultados con líneas de
58926 30° Es similar a la boquilla penetradora 58927, 15 - 60 pulg (380 - 1520 mm) con desperdicios
pero con un caudal de agua superior. Da buenos acumulados en su fondo. Es necesario utilizar esta
resultados en líneas de 4 - 18 pulg (100 - 460 mm). boquilla con un conector giratorio para obtener los
mejores resultados.

54608 Esta boquilla para alcantarillas plana tiene ocho


salidas de chorro reemplazables y se utiliza en
alcantarillas tipo caja con desperdicios
acumulados en su fondo.

N/P 500647 (3.31.04) FD-5


VACTOR
Modelo 2100 Sección de descripción del ventilador
PISTOLA

La conexión de pistola estándar se monta en el costado de la 2100.


Se ofrecen otras ubicaciones como configuración opcional. La
pistola puede usarse para limpiar sumideros, eliminar materiales de
las paredes de sumideros, añadir agua al material para facilitar su
traslado, lavar la zona de la calle alrededor del sitio de trabajo y
limpiar los retallos y escaleras dentro de los sumideros. La pistola
estándar y su manguera normalmente se almacenan en las cajas de
herramientas del vehículo. Para las instrucciones del caso, vea
Funcionamiento de la pistola, en la sección Funcionamiento. Se
ofrece un carrete de manguera opcional que ayuda a enrollar la
manguera de la pistola. Para más información en cuanto a los
sistemas de pistola de presión alta y otros equipos opcionales,
vea la sección Opciones de este manual.

Una válvula de alivio (Figura FD-13) se encuentra en la parte


superior del tanque de agua o cerca del acoplador de conexión VÁLVULA DE
rápida de la pistola (Figura FD-14) y se usa para descargar el exceso ALIVIO DE PISTOLA
de presión y ajustar la presión del agua de la pistola. El sistema de
pistola estándar tiene una presión máxima de funcionamiento de Figura FD-13. Válvula de alivio
700 psi (48 bar). Se ofrece un sistema de presión alta opcional para
ciertas configuraciones específicas.

VÁLVULA DE ACOPLADOR DE
BOLA DE CONEXIÓN RÁPIDA DE
PISTOLA PISTOLA

Figura FD-14. Válvula de bola

FD-6 N/P 500647 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de descripción del ventilador

SISTEMA HIDRÁULICO Depósito hidráulico

El depósito hidráulico (Figura FD-16) se encuentra entre la cabina


del camión y la caja de desperdicios, debajo del soporte de la pluma.
Hay mirillas de nivel de aceite en el costado del depósito que sirven
para revisar el nivel de aceite hidráulico. Para los tipos y especifica-
El sistema hidráulico proporciona aceite hidráulico a presión para ciones del aceite hidráulico, vea la sección Mantenimiento.
accionar la bomba de agua, el carrete de la manguera, la pluma y
otros accesorios hidráulicos.
CAJA DE
DESPERDICIOS
Bomba hidráulica

La bomba hidráulica principal de la máquina 2100 se monta en la


parte trasera de la transmisión del camión y es impulsada por una
toma de fuerza (TDF) y un eje impulsor (Figura FD-15). La TDF se
acciona desde el interior de la cabina del camión. Las capacidades
de presión y volumen de la bomba dependen de las opciones y
equipos instalados en la máquina. La bomba principal suministra
aceite hidráulico a presión para accionar la pluma, la bomba de agua
Jet-Rodder y los equipos hidráulicos opcionales. Para una mejor
descripción de estos accesorios y opciones, vea la sección Opciones.

PLUMA DEPÓSITO
SOPORTE DE LA
PLUMA HIDRÁULICO

Figura FD-16. Depósito hidráulico

PLUMA
La pluma (Figura FD-16) se usa para elevar y colocar el tubo
de aspiración en posición en el sitio de trabajo. Se usan cilindros
hidráulicos para elevar y girar la pluma. Los controles de la pluma
se encuentran en el control colgante, el cual se enchufa en un
receptáculo debajo del carrete delantero. Una palanca de control
Figura FD-15. Mando de bomba hidráulica opcional puede colocarse en el tablero de control del carrete
(Visto desde debajo del camión) delantero. Las máquinas que están provistas de tubos de aspiración
y plumas extensibles tienen cilindros hidráulicos montados en la
pluma. El soporte de la pluma proporciona un lugar de apoyo para
la pluma y un punto de montaje para la conexión del tubo de
aspiración y la caja de desperdicios.

N/P 500647 (3.31.04) FD-7


VACTOR
Modelo 2100 Sección de descripción del ventilador
Debido al cambio en el volumen de aire en la caja de desperdicios,
SISTEMA DE ASPIRACIÓN los desperdicios y el agua se depositan en la caja, mientras que el
aire se extrae a través de los conductos de ventilación de la caja de
El sistema de aspiración de Vactor ha sido diseñado especialmente desperdicios y hacia el ventilador, el cual lo expulsa.
para trabajar junto con la bomba de agua (de limpieza) para extraer
los desperdicios de los desagües, tubos de alcantarilla y otras Si la boquilla de aspiración se obstruye, se reduce el traslado de
situaciones y colocar los materiales extraídos en la caja de desperdicios hacia la caja. Si la boquilla se sumerge completamente
desperdicios (Figura FD-17). Se usa un ventilador de una o de dos en el material, los desperdicios no se transportan a la caja de
etapas para generar la fuerza de aspiración necesaria para trasladar desperdicios. El traslado de materiales hacia la caja de desperdicios
los materiales. La aspiración provista por estos dispositivos no tiene relación directa con las restricciones en el sistema de
constituye un sistema de vacío puro. El traslado de los desperdicios aspiración. La tabla siguiente ilustra la relación entre las
a través del sistema depende del movimiento libre del aire y el restricciones en el sistema y el traslado de materiales hacia la caja
sistema puede describirse como un “sistema de movimiento de aire” de desperdicios.
o “sistema de transporte por aire” (Figura FD-18).
TAMAÑO PORCENTAJE
El aire movido por el ventilador recoge los desperdicios y el agua
del sitio de trabajo y traslada el material a través de un tubo de DEL DE
aspiración hacia la caja de desperdicios. ORIFICIO SUPERFICIE EN pulg2 RESTRICCIÓN
8 pulg D.I. 50,24 pulg2 00,00 por ciento
7 pulg D.I. 38,48 pulg2 23,45 por ciento
6 pulg D.I. 20,26 pulg2 43,75 por ciento
5 pulg D.I. 19,62 pulg2 60,96 por ciento
4 pulg D.I. 12,58 pulg2 75,00 por ciento
3 pulg D.I. 7,06 pulg2 85,95 por ciento
2 pulg D.I. 3,14 pulg2 93,75 por ciento
1 pulg D.I. 0,78 pulg2 98,45 por ciento

Utilice los procedimientos dados en la sección de funcionamiento


para colocar la boquilla en posición correcta para evitar las
restricciones.

AVISO
Para el funcionamiento adecuado de las boquillas y los
mØtodos utilizados para evitar o reducir las restricciones en la
aspiraci n, vea la secci n de Funcionamiento de boquillas de
aspiraci n.

El sistema de aspiración está provisto de una válvula de alivio


Figura FD-17. Boquilla de aspiración neumático accionada manualmente (Figura FD-19) que alivia la
aspiración en el sistema de admisión si el sistema o la boquilla se
obstruye o restringe más allá de su capacidad. Un interruptor
ubicado en el tablero de control del carrete de manguera delantero
(Figura FD-20) activa/abre la válvula de alivio. La válvula de alivio
debe colocarse en la posición ON (activada) cuando se arranca el
motor auxiliar o si se conecta un tubo o manguera de desperdicios
al sistema de la pluma. El interruptor debe colocarse en la posición
OFF (desactivado) cuando se usa el sistema de aspiración para
recoger materiales. Una luz roja en el tablero de control se ilumina
cuando la válvula de alivio está abierta (el interruptor se ha colocado
en la posición ON). La aceleración del motor auxiliar no puede
aumentarse cuando la válvula de alivio está activada. Cuando la
válvula de alivio está en la posición OFF, la luz roja se apaga y la
aceleración del motor auxiliar retorna a su nivel predeterminado.

Figura FD-18. Boquilla de aspiración

FD-8 N/P 500647 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de descripción del ventilador

TUBO DE ADMISIÓN
La boquilla de aspiración y los tubos de extensión se conectan al
tubo de aspiración usando abrazaderas de conexión rápida, las cuales
se fijan por medio de una acción de enganche sobre centro. Las
abrazaderas se ajustan fácilmente enroscando la hebilla de traba para
apretarlas o desenroscándola para soltarlas. Las abrazaderas deben
quedar bien ajustadas (Figura FD-21).

Los tubos de aspiración deben estar debidamente conectados.


Cada sección se encuentra marcada con el sentido de flujo de los
materiales.

ABRAZADERA DE HEBILLA DE
CONEXIÓN RÁPIDA TRABA

Figura FD-19. Abrazaderas de conexión rápida

VÁLVULA DE ALIVIO
DE ASPIRACIÓN

Figura FD-21. Válvula de alivio de aspiración

INTERRUPTOR DE
VÁLVULA DE ALIVIO

Figura FD-20. Interruptor de válvula de alivio

N/P 500647 (3.31.04) FD-9


VACTOR
Modelo 2100 Sección de descripción del ventilador

SISTEMA DEL VENTILADOR El ventilador produce una presión de aire relativamente constante,
pero el caudal de aire puede variar.

El ventilador, también denominado compresor centrífugo, produce el PRECAUCI N


movimiento del aire usado en el sistema de aspiración. El ventilador Tenga sumo cuidado al conectar una manguera o tubo de
de aluminio liviano tiene aletas que mueven el aire hacia el centro desperdicios a la pluma con el motor auxiliar en marcha.
del ventilador, en donde el aire se comprime. El aire comprimido se Hay cierta cantidad de vac o presente en el sistema de la
descarga posteriormente a través de una lumbrera de escape. Esta pluma y de la caja de desperdicios que depende de la
compresión del aire aumenta la velocidad del aire movido de la aceleraci n del motor.
entrada del tubo de aspiración a través de la caja de desperdicios
y hacia la lumbrera de escape. El sistema de ventilador de una etapa (Figura FD-23) utiliza un
motor auxiliar diesel de cuatro cilindros como fuente de la fuerza
Cuanto mayor sea el diámetro del ventilador usado en el compresor motriz. El sistema de ventilador de dos etapas utiliza un motor
centrífugo, tanto mayor será la cantidad de aire disponible para auxiliar diesel de seis cilindros como fuente de la fuerza motriz.
la compresión. La 2100 utiliza un ventilador grande de 38 pulg Un acoplador de mando hidráulico ubicado entre la envuelta del
(970 mm) que produce un caudal de aire más que suficiente para ventilador y el motor diesel impulsa el ventilador. El acoplador
la mayoría de los trabajos de limpieza. El sistema con ventilador de hidráulico funciona de modo similar a los convertidores de par
dos etapas utiliza dos ventiladores grandes para producir un caudal utilizados con las transmisiones automáticas. Una vez que el motor
de aire mayor para trabajos extremadamente difíciles. auxiliar arranca, el acoplador hidráulico se engrana
automáticamente. El acoplamiento está diseñado para admitir una
En un sistema con ventilador de dos etapas (FD-22), el aire cantidad específica de patinaje. Cuanto más baja sea la aceleración
comprimido del primer ventilador es comprimido adicionalmente del motor, tanto mayor será el grado de patinaje admitido. Cuanto
en el centro del segundo ventilador para luego ser descargado por la más alta sea la aceleración del motor, tanto menor será el grado de
lumbrera de escape. La compresión del aire en el segundo ventilador patinaje admitido. Ajuste la aceleración del motor según la tarea a
aumenta la velocidad del aire que viaja por el sistema. realizarse.

VENTILADOR DE VENTILADOR DE
DOS ETAPAS UNA ETAPA

Figura FD-22. Ventilador de dos etapas Figura FD-23. Ventilador de una etapa

FD-10 N/P 500647 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de descripción del ventilador

CAJA DE DESPERDICIOS El tubo de aspiración se extiende hasta dos tercios de la distancia


hasta la parte trasera de la caja de desperdicios. Esta posición da
más tiempo para que los desperdicios caigan en la caja antes de que
el aire sea aspirado por los conductos.

El aire que transporta los desperdicios hacia la caja es aspirado por


los conductos ubicados en la parte delantera superior de la caja de
desperdicios. Después que los desperdicios han sido depositados en
la caja, el aire continúa pasando por los conductos hacia el tubo de
aspiración y el ventilador y es expulsado. Las bolas flotantes (Figura
FD-25) protegen los conductos. Si la caja se llena con agua, las
bolas flotantes obstruyen los conductos de aire para interrumpir
la aspiración y evitar que el ventilador se inunde.

Una válvula de bola y tubo de descarga se encuentran en el costado


de la caja de desperdicios y pueden usarse para vaciar (decantar)
el exceso de agua. Si se vacía el exceso de agua de la caja de
desperdicios antes de vaciar la caja, se proporcionan condiciones
más seguras para el transporte de los desperdicios a un sitio de
descarga y se aligera la carga para ajustarse a las limitaciones de
peso del vehículo.

PUERTA CAJA DE
DESPERDICIOS

Figura FD-24. Caja de desperdicios

La caja de desperdicios se usa para depositar, almacenar y


transportar los desperdicios y agua, de ser necesario. Los
desperdicios recogidos y transportados por el sistema de movimiento
de aire caen en la caja de desperdicios como resultado del cambio
repentino del volumen del aire dentro de la caja (Figura FD-24).

TUBO DE CONDUCTOS
ASPIRACIÓN DE AIRE

MEDIDOR DE CONDUCTO DE
NIVEL DE VACIADO LATERAL
DESPERDICIOS OPCIONAL
Figura FD-26. Medidor de caja de desperdicios

Un medidor ubicado en el costado de la caja indica el nivel de


materiales almacenados en la caja (Figura FD-26).

BOLAS
FLOTANTES
Figura FD-25. Bolas flotantes

N/P 500647 (3.31.04) FD-11


VACTOR
Modelo 2100 Sección de descripción del ventilador

CONTROLES

Los controles de la 2100 varían desde interruptores basculantes


hasta válvulas de bola. La mayoría de los controles utilizados
mientras la Vactor está en marcha se encuentran en un tablero de
control ubicado en el carrete delantero. Sin embargo, hay algunos
controles tales como las válvulas de bola de la pistola que se
encuentran ubicados en otros lugares. Se usa un control colgante
para controlar la pluma hidráulica. Todos los controles tienen rótulos
que los identifican.

Tablero de control del carrete delantero


El tablero de control del carrete delantero (Figura FD-28) contiene
PUERTA ABIERTA muchos de los controles utilizados para el funcionamiento de la
2100. El motor auxiliar se arranca y su aceleración se regula desde
el tablero delantero, al igual que el caudal de agua de la bomba de
Figura FD-27. Puerta trasera limpieza y la aceleración del motor del camión. Además, las luces
de trabajo, el sistema de advertencia del nivel de agua, el sistema de
alivio de aspiración y el control de la pluma (si tiene palanca de
control) se encuentran en el tablero delantero. El tablero de control
varía según las opciones disponibles para la máquina. Sin embargo,
los controles están rotulados para facilitar el funcionamiento. Para
La caja de desperdicios tiene una puerta en su parte trasera una descripción de cada uno de los controles y su funcionamiento,
(Figura FD-27). La puerta se usa para vaciar y limpiar la caja de vea la sección Funcionamiento. Para una mejor descripción de los
desperdicios. Al vaciarla, el sistema hidráulico se usa para elevar controles de los equipos opcionales, vea la sección Opciones.
la caja a una posición vertical. La puerta también tiene cerrojos
activados hidráulicamente. Un soporte de seguridad se proporciona
como un punto de apoyo para la caja de desperdicios si es necesario
efectuar trabajos de mantenimiento debajo de ésta. La puerta tiene
soportes de seguridad disponibles para permitir llevar a cabo
trabajos con la puerta en posición abierta.

Hay varias opciones disponibles que ayudan a trabar, destrabar,


vaciar y limpiar la caja de desperdicios. Para obtener información
adicional, vea la sección titulada Opciones.

TABLERO DE CONTROL

Figura FD-28. Tablero de control

FD-12 N/P 500647 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de descripción del ventilador

Control colgante
Se usa un control colgante (Figura FD-30) para controlar la pluma
desde un punto diferente que la parte delantera del vehículo.
El control colgante se enchufa en un receptáculo (Figura FD-31)
ubicado en el carrete delantero. Los interruptores del control
colgante han sido rotulados para facilitar su uso.

INTERRUPTORES DEL
ACELERADOR DEL CAMIÓN

Figura FD-29. Tablero de control

En los camiones provistos de control de crucero, los interruptores


del acelerador en el tablero de control (Figura FD-29) se conectan al
control de crucero. Con el interruptor del acelerador en la posición
ON, el interruptor UP/DOWN (acelerar/desacelerar) del acelerador
CONTROL COLGANTE DE LA PLUMA
puede utilizarse como un control de crucero. Utilice el interruptor
ON/OFF del acelerador para reducir la aceleración del motor del
camión de inmediato en caso de emergencia. Figura FD-30. Control colgante

AVISO
Los interruptores tienen un interbloqueo para fines de
seguridad. Siga las instrucciones dadas en la cabina para el
engrane correcto.

RECEPTÁCULO PARA EL CONTROL COLGANTE

Figura FD-31. Receptáculo para el control colgante

N/P 500647 (3.31.04) FD-13


VACTOR
Modelo 2100 Sección de descripción del ventilador

Funcionamiento manual del sistema


hidráulico ENROLLAR/
MOVER PLUMA A EXTENDER/ DESENROLLAR
IZQUIERDA/ RETRAER CARRETE DE
DERECHA PLUMA MANGUERA
En caso de producirse una falla eléctrica o hidráulica, se proporciona
una bomba hidráulica manual que permite bajar la pluma y retraer
los equipos opcionales que haya instalados. Las válvulas de
solenoide hidráulicas ubicadas en el costado de la pluma tienen
mecanismos de liberación tipo empuje que se utilizan para accionar
el sistema hidráulico manualmente (Figura FD-32).

Para accionar un componente hidráulico particular, tal como la


pluma, mantenga oprimido el botón ubicado en el extremo del
solenoide, en caso de producirse una falla eléctrica. Bombee la
palanca de la bomba en caso de suceder una falla en el sistema
hidráulico.

PRECAUCI N
Antes de accionar el sistema manualmente, compruebe
que el bot n de sobrepaso manual del sistema funcione
libremente. Esta prueba debe efectuarse con el cami n
apagado. El no hacerlo puede causar daæos en el sistema
o lesiones corporales.

ELEVAR/BAJAR BOTÓN DE BOMBA DE


PLUMA LIBERACIÓN DEL MANO
SOLENOIDE

Figura FD-32. Válvulas de solenoide

FD-14 N/P 500647 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Índice de funcionamiento del ventilador

FUNCIONAMIENTO

FUNCIONAMIENTO ...............................................................................................................................FO-1
LLENADO DE TANQUES DE AGUA....................................................................................................FO-2
COLOCACIÓN DEL CAMIÓN ...............................................................................................................FO-3
ENGRANE DE LA BOMBA HIDRÁULICA .........................................................................................FO-4
Transmisión manual .........................................................................................................................FO-4
Transmisión automática ...................................................................................................................FO-5
ARRANQUE DEL MOTOR AUXILIAR.................................................................................................FO-6
INICIO DEL FUNCIONAMIENTO .........................................................................................................FO-6
Medidor de caja de desperdicios......................................................................................................FO-7
SUMIDEROS ............................................................................................................................................FO-7
Funcionamiento de la pluma............................................................................................................FO-7
Palanca de control ............................................................................................................................FO-8
Colocación del tubo de aspiración ...................................................................................................FO-8
FUNCIONAMIENTO DE LA PISTOLA ................................................................................................FO-9
INICIO DEL FUNCIONAMIENTO .......................................................................................................FO-11
FUNCIONAMIENTO DE LA BOQUILLA DE ASPIRACIÓN ............................................................FO-12
Después de la recogida por aspiración...........................................................................................FO-12
LIMPIEZA A CHORRO..........................................................................................................................FO-12
Colocación del camión...................................................................................................................FO-13
USO DEL CARRETE DE MANGUERA...............................................................................................FO-13
LIMPIEZA A CHORRO..........................................................................................................................FO-14
Parada de la limpieza a chorro.......................................................................................................FO-16
FUNCIONAMIENTO SIMULTÁNEO...................................................................................................FO-17
TRASLADO A UNA UBICACIÓN NUEVA .........................................................................................FO-17
ALMACENAMIENTO DEL EQUIPO...................................................................................................FO-18
VACIADO DEL AGUA DE LA CAJA DE DESPERDICIOS ...............................................................FO-18
DESCARGA............................................................................................................................................FO-19
VACIADO DEL SISTEMA DE AGUA EN TIEMPO FRÍO..................................................................FO-20
VACTOR
Modelo 2100 Sección de funcionamiento del ventilador

FUNCIONAMIENTO La velocidad del ventilador es importante cuando se trabaja a


temperaturas bajo el punto de congelación. Las velocidades elevadas
del ventilador crean condiciones de enfriamiento por viento, debido
PRECAUCI N al chorro de aire creado. Las condiciones de enfriamiento por viento
Lea el manual de funcionamiento antes de usar el equipo pueden causar acumulaciones de hielo en el tubo de aspiración o en
Vactor. la pluma que obstaculizan el traslado de los materiales.

AVISO PRECAUCI N
Debido a las opciones disponibles, el tablero de control que
aparece en las ilustraciones de este manual puede ser Si se acumula hielo en la pluma, apague el sistema de
diferente al de otras mÆquinas. aspiraci n. Utilice agua caliente para calentar los tubos
de la pluma o conduzca el veh culo puertas adentro para
Antes de iniciar el funcionamiento, efectúe los trabajos de que se caliente. Retraiga la pluma lentamente una vez
mantenimiento diario en el camión y la máquina Vactor según se que los tubos se hayan calentado. No retraiga la pluma
indica en la lista de revisiones de mantenimiento diarias hallada en con hielo acumulado en el tubo de aspiraci n. Se podr a
la sección Mantenimiento. daæar la pluma y/o su sello. Si se tiene agua caliente
disponible, arranque el sistema de aspiraci n y roc e
agua caliente dentro del tubo/boquilla de aspiraci n. El
hielo que se desprenda serÆ transportado dentro de la
Funcionamiento básico caja de desperdicios.

La velocidad adecuada del ventilador varía según el tipo de material


Es importante recordar que el tubo de aspiración utiliza una trasladado. La velocidad del aire debe fijarse de modo que el
corriente de aire y no vacío para recoger los materiales. Mantenga material no se detenga dentro del tubo. Ajuste la velocidad al valor
el extremo de aspiración de la boquilla en posición vertical para más lento que permita mover los materiales con eficiencia. Aumente
recibir aire y materiales. Si se sumerge la boquilla en los materiales, la velocidad según sea necesario para recoger piedras grandes o lodo
se interrumpe la corriente de aire, se impide el traslado de los pesado. Observe la envuelta del ventilador para ver si los materiales
materiales y se crea un efecto de carga y descarga sobre el empiezan a atravesarla.
ventilador. La boquilla para sumideros está diseñada para aspirar
aire dentro del tubo para trasladar los materiales. Su extremo es Cuanto mayor sea la distancia entre el sitio de trabajo y la caja de
dentellado y tiene agujeros pequeños. Si se sumerge el extremo, desperdicios, tanto mayor será la velocidad necesaria del ventilador.
el aire es aspirado por los agujeros. Cuanto más corta sea la distancia, tanto menor la velocidad
necesaria del ventilador. El traslado de materiales a través de una
PRECAUCI N tubería o tubo crea un factor de fricción. Cuanto mayor sea el largo
EstØ atento a los materiales llevados de la caja del tubo, tanto mayor será el factor de fricción, también denominado
de desperdicios a travØs del ventilador. Si se hace pérdida por fricción. El diámetro del tubo es un factor principal para
funcionar el ventilador a una velocidad excesiva el traslado de materiales. Si se reduce el tamaño del tubo, se reduce
con materiales livianos, los materiales podr an ser la pérdida por fricción, pero también se reduce el movimiento del
llevados a travØs de la envuelta del ventilador. Esto aire. Si se reduce el diámetro de un tubo de 8 pulg a 4 pulg (200 mm
puede causar el desequilibrio del ventilador y el desgaste a 100 mm), se reduce el caudal efectivo del aire en setenta y cinco
prematuro. por ciento.

El estado del tiempo y las condiciones del entorno no pueden


controlarse, pero la velocidad del ventilador y el volumen y la
presión del agua sí pueden controlarse. La velocidad del ventilador
regula el volumen de aire y la velocidad del chorro de aire a través
del tubo y hacia la caja de desperdicios. Si la tierra o los materiales
se desmoronan fácilmente, se puede hacer funcionar el ventilador a
velocidades más altas para recoger los materiales más rápidamente.
Ajuste la velocidad del ventilador para transportar una cantidad
máxima de materiales sin que atraviesen la envuelta del ventilador.

N/P 500647 (3.31.04) FO-1


VACTOR
Modelo 2100 Sección de funcionamiento del ventilador

LLENADO DE TANQUES DE AGUA

AVISO
Debido a restricciones de peso, puede ser mejor llenar los
tanques de agua cerca del sitio de trabajo. Conozca el peso
bruto nominal del veh culo (G.V.W.R.). Conozca las
capacidades de los ejes del veh culo. No exceda el peso
bruto del veh culo (G.V.W.). Es posible sobrecargar el
veh culo.

AVISO
Revise y limpie los coladores en Y antes de llenar los
tanques. Verifique que la empaquetadura del colador en Y
se encuentre en su lugar.

Al llenar los tanques de agua, coloque el camión a menos de 20 pies


(6,0 m) de un hidrante, de modo que la manguera de llenado de
25 pies (7,6 m) pueda alcanzar la conexión del hidrante.

PRECAUCI N Figura FO-1. Enjuague del hidrante


Al conectar la manguera de llenado, inspeccione la zona
alrededor del hidrante y coloque la manguera en una
posici n que no obstaculice el trÆnsito ni permita que
otros veh culos choquen con la manguera.

PRECAUCI N
Antes de conectar la manguera de llenado al hidrante,
siempre enjuague el hidrante, de lo contrario se podr an
introducir contaminantes en el sistema de agua del
veh culo.

Quite la tapa del hidrante y abra el suministro de agua del hidrante.


Enjuague el hidrante hasta que el chorro de agua salga sin herrumbre
ni cascarillas de óxido (Figura FO-1).

Cierre el suministro de agua del hidrante, saque la manguera de


llenado del compartimiento de almacenamiento y fíjela de modo
seguro al hidrante (Figura FO-2).

Figura FO-2. Conexión de la manguera

FO-2 N/P 500647 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de funcionamiento del ventilador

AVISO
El mecanismo de llenado que se instala en el sistema de
COLOCACIÓN DEL CAMIÓN
agua Vactor tiene un vac o de aire, segœn lo exige la OSHA,
para evitar la extracci n del agua del tanque por efecto de PRECAUCI N
sif n y su env o al hidrante y al suministro de agua. Active todas las luces de advertencia (giratoria, farol,
estrobosc pica, intermitentes de advertencia, etc.).

La posición ideal del camión para limpiar sumideros, cámaras


subterráneas y pozos se obtiene colocando la boquilla de aspiración
a un lado del carrete delantero, con el parachoques delantero
aproximadamente alineado con la abertura. Una vez que se ha
soltado el tubo de aspiración y se le ha conectado una boquilla, la
boquilla deberá quedar en posición vertical, directamente sobre la
abertura del sumidero o cámara subterránea (Figura FO-5). Con el
camión en esta posición, la pluma puede usarse para mover el tubo
y boquilla de aspiración hacia arriba y abajo para la limpieza más
eficiente.

PRECAUCI N
Antes de salir del cami n para usar la mÆquina Vactor,
aplique el freno de estacionamiento. Para mayor
seguridad, se recomienda colocar cuæas en las ruedas.

MEDIDOR DE NIVEL DE AGUA Aplique el freno de estacionamiento. Active el interruptor de


máquina inoperante para encender las luces intermitentes de
advertencia. De ser posible, active la luz giratoria y las luces de
Figura FO-3. Medidor de nivel de agua advertencia. El motor del camión deberá estar en marcha para
poder accionar la bomba hidráulica y la bomba de agua.

Los tanques de agua ubicados en el lado del bordillo (lado del


pasajero) del vehículo tienen medidores de nivel de agua en uno de
sus extremos. Una bola roja dentro de una manguera transparente
flota y se eleva a medida que aumenta el nivel del agua. Cuando el
medidor indica que el o los tanques están llenos, cierre el suministro
de agua del hidrante y desconecte la manguera (Figura FO-3).

Saque el exceso de agua levantando la manguera desde el tanque de


agua y caminando hacia el extremo de la manguera (Figura FO-5).

Enrolle la manguera de llenado de modo seguro y colóquela dentro


del compartimiento de almacenamiento.

Figura FO-5. Posición del camión

Figura FO-4. Vaciado de la manguera de llenado

N/P 500647 (3.31.04) FO-3


VACTOR
Modelo 2100 Sección de funcionamiento del ventilador

ENGRANE (ARRANQUE) DE LA La bomba hidráulica se monta en la parte trasera de la transmisión


del camión y es impulsada por una TDF. La bomba hidráulica
BOMBA HIDRÁULICA proporciona aceite hidráulico a presión para accionar la bomba
de agua, el carrete de la manguera, la pluma y otros accesorios
hidráulicos. El mecanismo de cambio de marchas de la TDF
AVISO se encuentra en la cabina del camión (Figura FO-7).
Hay muchas combinaciones de mecanismos de cambio de la
TDF disponibles para uso con la Vactor. Siempre siga las
instrucciones dadas en la cabina para cambiar la marcha de PELIGRO
la TDF y engranar la bomba hidrÆulica (Figura FO-6). Para evitar las lesiones o la muerte:

No se coloque debajo del veh culo con el motor en


marcha.

No trabaje cerca de un eje impulsor en movimiento para


evitar ser atrapado por Øste.

No intente engranar ni desengranar la TDF ni otros


equipos impulsados desde debajo del veh culo con el
motor en marcha.

No intente engranar ni desengranar la TDF ni otros


equipos impulsados desde una posici n que pudiera
permitir el ser atrapado por el eje impulsor o la
maquinaria en movimiento.

No intente intervenir en una TDF instalada con el motor


en marcha.

Transmisión manual
Figura FO-6. Etiqueta de funcionamiento de la TDF
(sólo para ref.) Para engranar la TDF en un vehículo con transmisión manual,
proceda de la manera siguiente:

PRECAUCI N
Cuando no estØ en uso, desengrane la TDF. Siempre
revise la luz roja de advertencia de la TDF antes de
conducir el cami n. Esta luz indica que la TDF estÆ
engranada. No conduzca el cami n con la TDF
engranada.

AVISO
Si tiene el mecanismo de cambio de la TDF con cables, pise
el embrague y empuje la palanca de la TDF completamente
hacia dentro y luego suØltela.

1. Aplique el freno de estacionamiento.

2. Coloque el interruptor MASTER SWITCH (maestro) en la


Figura FO-7. Cambio de marcha de la TDF posición ON (activado). La luz del interruptor maestro deberá
iluminarse.

3. Coloque el camión en punto muerto.


4. Verifique que el motor del camión se encuentre a ralentí.

5. Pise el pedal del embrague.

6. Mueva el mecanismo de cambio de la TDF de la posición


AFUERA a la posición ADENTRO.

FO-4 N/P 500647 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de funcionamiento del ventilador
7. Suelte el embrague lentamente.
PRECAUCI N
La luz roja de advertencia junto al mecanismo de cambio de la TDF Cuando no estØ en uso, desengrane la TDF. Siempre
y la luz OK TO PUMP (listo para bombear) deberán iluminarse revise la luz roja de advertencia de la TDF antes de
(Figura FO-8) para indicar que la TDF está engranada. conducir el cami n. Esta luz indica que la TDF estÆ
engranada. No conduzca el cami n con la TDF
engranada.

AVISO
Algunas mÆquinas con transmisi n automÆtica pueden
requerir el uso de un bloqueo de gama alta o medio similar
para bloquear la transmisi n. Revise las instrucciones
provistas con cada cami n.

PRECAUCI N
No intente engranar la TDF cuando el camión está en movimiento.

1. Verifique que el motor del camión se encuentre a ralentí.

2. Coloque el interruptor MASTER SWITCH (maestro) en la


posición ON (activado). La luz del interruptor maestro deberá
Figura FO-8. Interruptor maestro iluminarse.

3. Pise el pedal de frenos.

4. Ponga la transmisión en primera marcha.


Transmisión automática 5. Mueva la palanca del mecanismo de cambio de la TDF a la
posición ADENTRO.
Hay varios tipos diferentes de TDF disponibles. Si la TDF no se
muestra en el manual, consulte las instrucciones de funcionamiento
6. Ponga la transmisión en ESTACIONAMIENTO y suelte el
provistas con el camión. En los vehículos con transmisión
pedal de frenos.
automática, engrane la TDF de la manera siguiente:
La luz roja de advertencia junto a la palanca del mecanismo de
AVISO cambios deberá iluminarse (Figura FO-8) para indicar que la TDF
En las transmisiones automÆticas, los engranajes giran está engranada. Si los dientes de los engranajes de la TDF rechinan,
mientras la transmisi n se encuentra en punto muerto. Se desengrane la TDF y repita los pasos 1 al 5.
producirÆ cierta cantidad de choque entre dientes de los
engranajes si la TDF no se engrana correctamente.

N/P 500647 (3.31.04) FO-5


VACTOR
Modelo 2100 Sección de funcionamiento del ventilador

ARRANQUE DEL MOTOR AUXILIAR INICIO DEL FUNCIONAMIENTO


El motor auxiliar impulsa el ventilador, lo cual crea el caudal de aire La descripción siguiente incluye los procedimientos de limpieza de
necesario para la aspiración de materiales. El interruptor de sumideros, seguida de una descripción de los trabajos de limpieza a
encendido y control del acelerador del motor auxiliar se encuentran chorro y operaciones simultáneas de aspiración de materiales y
en el tablero de control del carrete delantero (Figura FO-9). limpieza a chorro.
Arranque el motor auxiliar de la manera siguiente:

1. Efectúe los trabajos de mantenimiento diario descritos en la ADVERTENCIA


lista de revisiones de mantenimiento diarias, la cual se Cuando se trabaje alrededor de cÆmaras subterrÆneas
encuentra en la sección Mantenimiento. destapadas u otras aberturas de acceso, estØ atento a la
ubicaci n de la abertura y evite pisar o caer por las
2. Coloque el interruptor VACUUM RELIEF (alivio de aberturas. Se podr an sufrir lesiones graves si no se
aspiración) en la posición ON (activado). respeta esta precauci n. Verifique que las tapas de la
cÆmara subterrÆnea u otras aberturas se coloquen en su
3. Coloque el interruptor THROTTLE (acelerador) en la posición lugar al terminar la tarea.
IDLE (ralentí).
Esté atento a la presencia de tránsito y peatones en el sitio de
trabajo. Tenga sumo cuidado al moverse alrededor del vehículo para
PRECAUCI N evitar el contacto con otros vehículos en movimiento. Cuando se
No sostenga el interruptor de encendido en la posici n mueva la pluma o el vehículo, verifique que los peatones se
de arranque por mÆs de 15 segundos. Espere 30 encuentren alejados de la zona. Utilice conos de seguridad
segundos entre intentos consecutivos de arranque para anaranjados para demarcar la zona de trabajo.
evitar daæar el arrancador.

Coloque el interruptor IGNITION (encendido) en la posición de ADVERTENCIA


contacto momentáneo START (arranque) hasta que el motor auxiliar • Gases de alcantarilla
arranque, pero no lo sostenga allí por más de 15 segundos. Espere Las l neas de alcantarillado contienen muchos tipos de
30 segundos entre intentos consecutivos de arranque. El interruptor gases, incluso el metano y otros gases explosivos. EstØ
retorna a la posición ON automáticamente al soltarlo. atento al potencial de gases de alcantarilla. No ingrese ni se
incline sobre una abertura de alcantarillado sin tener buena
ventilaci n y equipo protector adecuado. No entre en una
alcantarilla para ayudar a otro individuo sin contar con
INTERRUPTOR DE VÁLVULA DE ALIVIO
equipo protector y capacitaci n adecuados. En lugar de ello,
llame de inmediato para solicitar ayuda de emergencia. No
fume dentro ni alrededor de las l neas de alcantarillado,
desag es o sumideros. Si no se sigue esta instrucci n se
pueden causar lesiones personales graves o la muerte.

ADVERTENCIA
• Productos químicos
Hay muchos productos qu micos que se desechan
ilegalmente en los desag es, sumideros y alcantarillas.
Para evitar la contaminaci n y las lesiones, use guantes
resistentes a productos qu micos, camisas de mangas
largas, pantalones largos y gafas de seguridad o
mascarillas. Busque atenci n mØdica de inmediato si se
sospecha que ha habido exposici n o contaminaci n.

ADVERTENCIA
• Riesgos biológicos
Los gØrmenes, bacterias y otros riesgos biol gicos son
comunes en las alcantarillas. Use guantes, camisas con
mangas largas y pantalones largos para evitar las
lesiones y la contaminaci n. Deles tratamiento inmediato
a todas las abrasiones, cortaduras y picaduras para
contrarrestar la contaminaci n. Busque atenci n mØdica
para todas las lesiones relacionadas con la limpieza de
alcantarillas, desag es y sumideros si se sospecha que
CONTROL DEL INTERRUPTOR DE
hay contaminaci n biol gica. Se podr an sufrir
ACELERADOR ENCENDIDO DEL
enfermedades graves si no se sigue este procedimiento.
DEL MOTOR MOTOR AUXILIAR
AUXILIAR

Figura FO-9. Tablero de control


FO-6 N/P 500647 (3.31.04)
VACTOR
Modelo 2100 Sección de funcionamiento del ventilador

Medidor de caja de desperdicios SUMIDEROS


Cuando se limpian los sumideros, el tubo de aspiración extrae los
El medidor de la caja de desperdicios (Figura FO-10) es un medidor desperdicios. La pistola se usa para soltar los materiales pegados a
con flotador que indica el nivel de agua y desperdicios dentro de la los costados, paredes y retallos del sumidero, y añade agua al
caja. Cuando la flecha se encuentra en posición horizontal, la caja de material para facilitar aspirarlo y trasladarlo a la boquilla.
desperdicios está llena y es necesario decantar o vaciar su contenido.

ADVERTENCIA Funcionamiento de la pluma


Si se llena la caja de desperdicios excesivamente, se
La pluma se controla usando ya sea el control colgante o la palanca
puede hacer que los materiales atraviesen la envuelta del
de control. La palanca de control puede utilizarse cuando se trabaja
ventilador y lo daæen.
desde la parte delantera del vehículo. El control colgante se usa
cuando se trabaja desde otros puntos alrededor del vehículo (Figura
AVISO FO-11).
Algunas mÆquinas estÆn provistas de un sistema opcional de
alarma de l mite de carga. Vea la secci n Opciones para las
instrucciones de funcionamiento correspondientes.

ALIVIO DE ASPIRACIÓN ALIMENTACIÓN DE


CONTROL COLGANTE

MEDIDOR DE NIVEL Figura FO-11. Control colgante

Figura FO-10. Medidor de caja de desperdicios

PRECAUCI N
Antes de elevar la pluma, siempre revise la zona encima
de la pluma para verificar si hay cables elØctricos,
Ærboles u otros obstÆculos. Revise si hay obstÆculos por
ambos lados antes de mover la pluma hacia la izquierda
o la derecha. Durante el funcionamiento, estØ atento a la
presencia de peatones y trÆnsito vehicular alrededor del
sitio de trabajo.

N/P 500647 (3.31.04) FO-7


VACTOR
Modelo 2100 Sección de funcionamiento del ventilador
En el control colgante, oprima el botón UP para elevar la pluma.
Oprima el botón DOWN para bajar la pluma. Oprima los botones
Colocación del tubo de aspiración
LEFT (izquierda) o RIGHT (derecha) para mover la pluma en la
dirección correspondiente. Los botones son de contacto momentáneo El tubo de aspiración se desplaza y se controla por medio del
y el movimiento de la pluma cesa al soltar el botón. Si la pluma no control colgante. Enchufe el control colgante en el receptáculo
se detiene al soltar el botón, oprima el botón rojo STOP (parada) correspondiente ubicado debajo del carrete delantero (Figura
hasta que se pueda desenchufar el control colgante. El botón FO-13).
POWER (alimentación) enciende y apaga el control colgante. Utilice
este botón en caso de emergencia para interrumpir el funcionamiento
del control colgante. Hay un interruptor basculante independiente PRECAUCI N
BOOM (pluma) con las posiciones EXTEND (extender) y Cuando no se estÆ aspirando, mantenga la boquilla de
RETRACT (retraer) que controla el movimiento de la pluma. El aspiraci n a menos de 2 pies (60 cm) del suelo. Esto se
botón VACUUM RELIEF (alivio de aspiración) controla la válvula hace para evitar que personas caminen debajo de la
de alivio de aspiración y puede usarse en caso de emergencia para pluma mientras el sistema de aspiraci n estØ en marcha.
abrir la válvula de alivio y aliviar la presión de aspiración.
AVISO
AVISO Coloque el interruptor VACUUM RELIEF (alivio de aspiraci n)
En algunas mÆquinas la palanca de control puede tener en la posici n ON (activado) al conectar la boquilla o tubos de
un diseæo diferente (no se ilustra), con el interruptor de extensi n a la pluma, cuando el motor auxiliar estÆ en
extender/retraer ubicado en la empuæadura. marcha.

1. Usando el control colgante, alivie la tensión del tubo de


aspiración bajando la pluma levemente.
Palanca de control
La palanca de control de la pluma se encuentra en el tablero de PRECAUCI N
control del carrete delantero. Mueva la palanca en las direcciones Si el motor auxiliar estÆ en marcha mientras se conecta
indicadas en el tablero de control para elevar, bajar y mover la una boquilla o tubos de extensi n, verifique que el
pluma a la izquierda y la derecha. Hay un interruptor basculante interruptor VACUUM RELIEF (alivio de aspiraci n) se
independiente BOOM (pluma) con las posiciones EXTEND encuentre en la posici n ON. MantØngase alejado del
(extender) y RETRACT (retraer) que controla el movimiento extremo del tubo de aspiraci n.
de la pluma (Figura FO-12).
2. Quite la abrazadera sujetadora y gire la pluma de la posición
de almacenamiento a un punto sobre el sumidero.

PALANCA DE CONTROL

Figura FO-12. Palanca de control

TUBO DE ASPIRACIÓN RECEPTÁCULO PARA EL


ILUSTRADO EN POSICIÓN CONTROL COLGANTE
DE ALMACENAMIENTO

Figura FO-13. Carrete de manguera

FO-8 N/P 500647 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de funcionamiento del ventilador

FUNCIONAMIENTO DE LA PISTOLA
Los controles de la pistola se encuentran en el costado del camión;
hay otras ubicaciones opcionales para facilitar el funcionamiento
(Figura FO-16). Se ofrecen varias pistolas de presión alta
opcionales. Para más información, vea la sección Opciones.
Siga las instrucciones de la pistola, disponibles en el vehículo.
Las instrucciones siguientes corresponden a la pistola estándar:

1. Verifique que el suministro principal de agua esté disponible


para la bomba de agua colocando la válvula de agua principal
opcional en la posición abierta (Figura FO-17).

BOQUILLA LARGA PARA SUMIDEROS

Figura FO-14. Boquillas de aspiración

3. Coloque la boquilla larga para sumideros en posición vertical


en el sumidero (Figura FO-14).

4. Baje la pluma hasta unir el tubo de aspiración con la boquilla


para sumideros.

AVISO
Si se trabaja con sumideros muy profundos, arme los tubos
en posici n horizontal y desl celos dentro del sumidero.

PISTOLA Y MANGUERA

Figura FO-16. Almacenamiento de la pistola

Figura FO-15. Abrazaderas de conexión rápida

5. Instale la abrazadera de conexión rápida para fijar la boquilla VÁLVULA DE AGUA PRINCIPAL (OPCIONAL)
al tubo de aspiración (Figura FO-15).
Figura FO-17. Válvula de agua

N/P 500647 (3.31.04) FO-9


VACTOR
Modelo 2100 Sección de funcionamiento del ventilador
3. Verifique que el interruptor RODDER PUMP (bomba de
PRECAUCI N limpieza), ubicado en el tablero del carrete de manguera
El sistema de la pistola crea un chorro de agua a presi n delantero, se encuentre en la posición OFF.
alta. Compruebe que la vÆlvula de bola HAND GUN
(pistola) estØ en la posici n OFF (desactivada) y que la 4. Coloque la válvula de bola RODDER (bomba de limpieza),
presi n estØ aliviada antes de conectar o desconectar el ubicada en el carrete de manguera delantero, en la posición
acoplador de conexi n rÆpida de la pistola. OFF (Figura FO-20).

RECEPTÁCULO DEL VÁLVULA DE BOLA


ACOPLADOR DE DE LA PISTOLA
CONEXIÓN RÁPIDA VÁLVULA DE BOMBA DE MANÓMETRO
LIMPIEZA (ILUSTRADA DE AGUA
EN POSICIÓN ACTIVADA)
Figura FO-18. Acoplador de conexión rápida
2. Verifique que la válvula de bola HAND GUN (pistola) se Figura FO-20. Válvula de bola de bomba de limpieza
encuentre en la posición OFF (Figura FO-18).

5. Retire el receptáculo del acoplador de conexión rápida de su


enchufe.

6. Conecte la manguera de la pistola al acoplador de conexión


rápida. Verifique que el acoplador esté conectado de modo
seguro.

7. Coloque la válvula de bola HAND GUN (pistola) en la


posición ON (activada).

INTERRUPTOR DE BOMBA DE LIMPIEZA

Figura FO-19. Tablero de control

FO-10 N/P 500647 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de funcionamiento del ventilador
9. Coloque el interruptor THROTTLE ON/OFF
PRECAUCI N (activar/desactivar acelerador), ubicado en el tablero de
Para evitar daæar la bomba de limpieza, siempre abra al control del carrete delantero, en la posición ON (activado).
menos una vÆlvula de bola antes de engranar la bomba. El interruptor THROTTLE UP/DOWN (acelerar/desacelerar)
se usa para acelerar o desacelerar el motor. Para acelerar el
8. Con el motor en marcha y la TDF engranada, coloque el motor y aumentar la presión del agua, sujete el interruptor
interruptor RODDER PUMP (bomba de limpieza) en la THROTTLE UP/DOWN en la posición UP. No acelere el
posición ON (activada). motor más de lo necesario para obtener una presión máxima
de 700 psi (48 bar) (Figura FO-21).
PRECAUCI N 10. Oprima el gatillo de la pistola para iniciar el lavado con chorro
No acelere el motor mÆs de lo necesario para obtener a presión.
una presi n de agua mÆxima de 700 psi (48 bar) mientras
la pistola se encuentre en uso para evitar daæar la pistola
y su manguera. PRECAUCI N
Siempre oprima el gatillo de la pistola para purgar la
presi n antes de desconectarla de la conexi n de agua a
PRECAUCI N presi n alta.
La pistola funciona a presi n alta. Nunca apunte la
pistola a otra persona. El chorro de agua a presi n alta
puede causar lesiones graves.

AVISO INICIO DEL FUNCIONAMIENTO


Si no se apaga la bomba cuando la pistola no se encuentre
Coloque el interruptor THROTTLE (acelerador) del motor auxiliar
en uso por per odos prolongados, se daæarÆ la vÆlvula de
(Figura FO-22) en la posición MID-RANGE (gama intermedia).
alivio de la pistola.
El acelerador puede colocarse en la posición de aceleración máxima
para proporcionar una fuerza mayor de aspiración. Manténgase
alejado del tubo de aspiración y coloque el interruptor VACUUM
RELIEF (alivio de aspiración) en la posición OFF (desactivado).

INTERRUPTORES DE ACELERADOR

Figura FO-21. Tablero de control


INTERRUPTOR DEL ACELERADOR
DEL MOTOR AUXILIAR

Figura FO-22. Tablero de control

N/P 500647 (3.31.04) FO-11


VACTOR
Modelo 2100 Sección de funcionamiento del ventilador

FUNCIONAMIENTO DE LA Después de la recogida por aspiración


BOQUILLA DE ASPIRACIÓN Una vez terminada la tarea de limpieza:

PRECAUCI N 1. Eleve la pluma por encima de la posición horizontal y permita


Siempre demarque el sitio de trabajo utilizando conos de que el sistema de aspiración quite todos los desperdicios del
seguridad anaranjados. Utilice todas las luces de tubo.
advertencia y de seguridad que tenga disponibles.
MantØngase dentro de la zona de trabajo seguro. 2. Coloque el interruptor VACUUM RELIEF (alivio de
aspiración) en la posición ON (activado).

PRECAUCI N 3. Permita que el motor funcione por 3 - 5 minutos a ralentí antes


No sumerja el extremo de la boquilla en los desperdicios. de apagarlo.
El ventilador deberÆ tener un flujo de aire constante, de
lo contrario se podr a daæar el ventilador. 4. Reduzca la aceleración del motor del camión a ralentí.

5. Apague la bomba de limpieza colocando el interruptor


PRECAUCI N RODDER PUMP en la posición OFF.
MantØngase alejado del extremo de entrada del tubo de
aspiraci n. Si el vehículo volverá a ser utilizado en menos de treinta minutos,
se recomienda dejar el motor del vehículo funcionando a ralentí. La
El tubo de aspiración debe hallarse en posición vertical, sin importar cantidad de combustible consumido se compensa por la lubricación,
el tipo de boquilla que se utilice o al limpiar pozos, sumideros o enfriamiento y desgaste más uniformes del arrancador.
lechos de filtros y digestores de lodo. Utilice la pluma para bajar la
boquilla directamente hacia el material que se desea extraer. Con la
mayoría de los materiales, es útil mover la boquilla hacia arriba y PRECAUCI N
hacia abajo utilizando los controles de la pluma. Baje la boquilla No permita que el motor auxiliar funcione a ralent por
dentro del material y elévela lo suficiente para que su parte inferior mÆs de 5 minutos. Se podr a daæar el sistema de
quede fuera del material, y luego bájela nuevamente dentro del aspiraci n.
material. Este movimiento hacia arriba y hacia abajo ayuda a soltar
los desperdicios, particularmente con materiales compactados.
Cuando se aspira agua o lodo, coloque la punta de la boquilla apenas LIMPIEZA A CHORRO
fuera de la superficie del líquido.
La operación de limpieza a chorro se utiliza para limpiar y quitar
AVISO obstrucciones de las líneas de alcantarillado. La manguera de
No sumerja la boquilla de aspiraci n en agua, desperdicios ni limpieza a chorro junto con una boquilla adecuada se insertan en la
otros materiales. La punta de la boquilla debe poder aspirar línea de alcantarillado. El empuje creado por la boquilla propulsa la
aire para crear el caudal de aire necesario para transportar manguera de limpieza a chorro y su boquilla dentro del tubo.
los materiales a la caja de desperdicios.

Utilice la pistola para desprender el material pegado a las paredes y


retallos del sumidero y para añadir agua a los materiales para
facilitar aspirarlos. Inserte la boquilla en el sumidero y después
oprima el gatillo. Suelte el gatillo antes de sacar la pistola del
sumidero. Utilice la pistola para enjuagar la superficie de la calle
alrededor del sumidero.

Mientras se extraen los materiales, se puede inclinar la boquilla o


desplazar la pluma horizontalmente para alcanzar los materiales. El
movimiento continuo de la boquilla de esta manera permite al
operador observar la zona de trabajo. Si el material no se encuentra
apilado, utilice una pala, envase, rastrillo, azadón o la pistola para
desplazar los materiales hacia la boquilla.

Durante el funcionamiento, observe el medidor del nivel de la caja


de desperdicios. Cuando el indicador se encuentra horizontal, la caja
está llena y es necesario vaciarla o descargarla.

Figura FO-23. Limpieza

FO-12 N/P 500647 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de funcionamiento del ventilador

Colocación del camión funcionamiento normal y cerrarlo (en sentido horario) para el
transporte de la máquina.
De ser posible, coloque el camión con el carrete de la manguera de
limpieza a un lado y el extremo de la manguera directamente sobre
la cámara subterránea (Figura FO-23). Si la manguera de limpieza
a chorro puede insertarse en el punto central de la abertura de la
cámara subterránea, se simplifica la recuperación de la manguera.
Si se produce una fuerza de tracción en uno u otro lado de la
manguera, se dificulta el proceso de enrollado de la manguera.
Si la manguera no puede insertarse directamente en la cámara
subterránea, utilice protectores de manguera (colas de tigre)
adicionales para evitar que la manguera se dañe.

PELIGRO
No utilice la bomba Jet-Rodder con una manguera
daæada o con una manguera no autorizada por el
fabricante. Se pueden causar lesiones graves o la muerte
si se utiliza una manguera daæada o no autorizada. El
fabricante no se hace responsable de las consecuencias
del uso de una manguera de tipo incorrecto o no
autorizada.

A. Recorte las secciones daæadas.


B. Solicite a un centro autorizado de reparaciones que CONTROL DE PALANCA DE CONTROL
instale los adaptadores nuevos (suministrados por VELOCIDAD
Vactor Mfg.).
C. De ser posible, utilice el juego de reparaciones Figura FO-24. Palanca de control
suministrado por Vactor Mfg. para reparar la
manguera. Vea la secci n Mantenimiento de este
manual para instrucciones adicionales.
D. Siempre utilice el equipo de reparaci n y los Una guía de manguera (Figura FO-25) montada en el carrete de la
troqueles que correspondan con los del fabricante de manguera está diseñada para ayudar al operador a guiar la manguera
la manguera. al enrollarla y desenrollarla del carrete. Sencillamente mueva la
manija de un lado al otro al desenrollar o enrollar la manguera.
Utilice únicamente las mangueras, adaptadores y herramientas
suministrados por la fábrica - el uso de mangueras y adaptadores
incompatibles puede causar lesiones graves o la muerte.

USO DEL CARRETE DE MANGUERA


AVISO
El motor del cami n deberÆ estar en marcha y la bomba
hidrÆulica engranada antes de poder utilizar el carrete de
manguera. El carrete de manguera se extiende utilizando los
cilindros hidrÆulicos y requiere de presi n hidrÆulica para
funcionar. La traba del carrete de manguera es neumÆtica y
requiere de presi n de aire para funcionar.

El carrete de la manguera de limpieza es controlado por medio de


una válvula de control direccional que se monta en la parte delantera
del carrete (Figura FO-24).

Si se tira de la PALANCA DE CONTROL DEL CARRETE se


desenrolla la manguera. Si se empuja la PALANCA DE CONTROL
DEL CARRETE se enrolla la manguera. La velocidad del carrete se
regula por medio de la perilla de control de velocidad. Gire el
Figura FO-25. Guía de manguera
CONTROL DE VELOCIDAD en sentido contrahorario para
aumentar la velocidad del carrete y en sentido horario para reducirla.
Gire la perilla de CONTROL DE VELOCIDAD completamente en
sentido horario para el transporte de la máquina. Las máquinas con
carretes de manguera telescópicos tienen un control de velocidad en
la parte trasera del carrete de manguera. Es necesario abrir el control
de velocidad trasero (en sentido contrahorario) para el
N/P 500647 (3.31.04) FO-13
VACTOR
Modelo 2100 Sección de funcionamiento del ventilador

AVISO Utilice la PALANCA DE CONTROL DE CARRETE para


Si se coloca la mÆquina en una posici n adecuada se facilita desenrollar una cantidad suficiente de manguera que permita instalar
el enrollado de la manguera. un protector (cola de tigre), manguera guía y aleta guía con boquilla,
aproximadamente 10 pies (3,0 m). Usar la guía de selección de
Un carrete de manguera giratorio y extensible opcional (Figura boquillas ubicada en la sección Descripción de este manual para
FO-26) tiene un segundo juego de controles montado en su parte seleccionar la boquilla adecuada para la situación.
trasera para mayor comodidad. El carrete de manguera se extiende
hacia afuera, alejándose del camión, y gira 270° para ofrecerle AVISO
mayor flexibilidad al operador en la colocación y funcionamiento de La cola de tigre puede instalarse en la manguera de limpieza
la máquina Vactor. Hay muchas opciones disponibles que ayudan al con el anillo de cuerda en la parte superior o inferior, lo que
funcionamiento de la manguera. Vea la sección Opciones de este resulte mÆs conveniente.
manual para información adicional.
1. Empuje la manguera de limpieza a través del protector
de manguera (cola de tigre) y fije una cuerda guía al anillo
(Figura FO-27).

AVISO
La manguera gu a es una manguera mÆs flexible que se
usa para facilitar la inserci n en el tubo y para absorber
el desgaste y los daæos excesivos sufridos por la primera
secci n de la manguera de limpieza. La manguera gu a
estÆndar mide 30 pulg (760 mm) de largo; no obstante, se
tienen disponibles mangueras gu a de 10 a 20 pies (3,0 a 6,0
m) de largo. Al retraer la manguera de limpieza de la l nea de
alcantarillado, el operador sabe que la boquilla estÆ pr xima
a emerger cuando la manguera gu a queda visible.

2. Instale la manguera guía en el extremo de la manguera de


limpieza. Apriete la manguera guía con la mano, más media
vuelta adicional.

3. Instale la aleta guía apropiada en el otro extremo de la


manguera de limpieza. Apriete la aleta guía con la mano,
más media vuelta adicional.
Figura FO-26. Carrete de manguera giratorio

ALETA MANGUERA CUERDA


GUÍA GUÍA Y ANILLO
LIMPIEZA A CHORRO

AVISO
Vea la secci n Descripci n para la gu a de selecci n de
boquillas.

Siempre utilice un protector rígido (cola de tigre) de manguera y


una aleta guía de largo adecuado. El largo
de la aleta guía con la boquilla deberá ser
mayor que el diámetro del tubo de la
alcantarilla. Los protectores de soporte de
manguera y aletas guía se usan para
proteger la manguera y evitar que las
boquillas se volteen dentro de la línea, lo
cual causaría una aceleración descontrolada
y lesiones al operador. Ayudan a centrar la
boquilla dentro del tubo para una mejor
limpieza. También ayudan a reducir el
desgaste en el cuerpo de la boquilla y en la manguera guía.
También evitan que la boquilla gire en sentido lateral si el tamaño
BOQUILLA COLA DE TIGRE
de la misma es el correcto para el diámetro del tubo.
Figura FO-27. Aleta guía, manguera guía y cola de tigre

FO-14 N/P 500647 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de funcionamiento del ventilador
4. Enrosque la boquilla adecuada en el otro extremo de la aleta
guía. Apriete la boquilla con la mano más media vuelta PRECAUCI N
adicional (Figura FO-28). En caso de una emergencia y/o si se sospecha que la
boquilla se ha volteado dentro del tubo y que estÆ
regresando hacia la salida del mismo, mueva
CUERDA Y ANILLO inmediatamente el interruptor RODDER PUMP (bomba de
limpieza) a la posici n OFF (desactivada).

6. Coloque la válvula de bola RODDER (bomba de limpieza)


en la posición ON (activada).

7. Con la bomba hidráulica activada, coloque el interruptor


RODDER PUMP (bomba de limpieza) en la posición ON
(Figura FO-30).

8. Utilice los interruptores del acelerador del camión para colocar


el interruptor THROTTLE ON/OFF (activar/desactivar
acelerador) en la posición ON y sostenga el interruptor
THROTTLE UP/DOWN (acelerar/desacelerar) en la posición
UP (acelerar) hasta obtener la aceleración apropiada y que el
manómetro ubicado en el carrete de la manguera indique la
presión adecuada.

COLA DE TIGRE BOQUILLA

Figura FO-28. Boquilla

PRECAUCI N
Utilice colas de tigre adicionales de ser necesario para
proteger la manguera de limpieza contra los bordes
afilados y superficies Æsperas.

5. Utilice la PALANCA DE CONTROL DEL CARRETE


y la cuerda fijada para insertar la boquilla en el tubo de
alcantarillado. Ate la cuerda en un punto del parachoques
del camión para evitar la pérdida de la cola de tigre (Figura
Figura FO-29. Control de cola de tigre
FO-29).

PELIGRO
El conjunto de boquilla/aleta gu a debe haberse insertado
en el tubo de alcantarillado un m nimo de 2 pies (60 cm)
antes de encender la bomba de limpieza. Si no se inserta
la boquilla correctamente, el conjunto de
manguera/boquilla podr a salir despedido del tubo
cuando se encienda la bomba de limpieza.

AVISO
El interruptor RODDER PUMP (bomba de limpieza) (Figura
FO-30) estÆ diseæado para evitar el engrane accidental de la
bomba. Tire de la palanca del interruptor hacia afuera y
empœjela hacia arriba para activarla. En caso de emergencia
o para desengranar la bomba empuje la palanca hacia abajo.
La bomba se detendrÆ inmediatamente.

INTERRUPTOR DE BOMBA DE LIMPIEZA


Figura FO-30. Tablero de control
N/P 500647 (3.31.04) FO-15
VACTOR
Modelo 2100 Sección de funcionamiento del ventilador
9. Desenrolle lentamente el carrete de la manguera; la presión de mangueras pueden marcarse para ayudar a la limpieza por etapas.
agua disponible propulsará la boquilla dentro del tubo de
alcantarillado. La selección de la boquilla adecuada es clave para obtener el
rendimiento y aprovechamiento máximos de su equipo de limpieza
de alcantarillas. Obsérvese que las líneas más grandes pueden
PRECAUCI N requerir el uso de varias boquillas en pasadas diferentes para obtener
No continœe utilizando la mÆquina si la luz PRESSURE una limpieza máxima. Los operadores con capacitación adecuada en
(presi n) se ilumina. Se podr a daæar la mÆquina. el uso de las boquillas serán más productivos.
La velocidad de avance de la boquilla dentro y fuera de la
alcantarilla se regula ajustando el control de velocidad ubicado en
el control de dirección del carrete de manguera. La velocidad
también se ve afectada por variables tales como la aceleración del
Parada de la limpieza a chorro
motor y la boquilla seleccionada, ya que estas variables afectan el
caudal hidráulico, la fuerza de empuje del agua y la presión del
Cuando la manguera ha llegado al final de la operación, o la línea
agua. Las máquinas están provistas de una luz de advertencia roja
está limpia, enrolle la manguera de limpieza. La manguera debe
que se ilumina cuando se excede la presión máxima del sistema.
enrollarse con el agua corriendo. Si la línea está limpia, se requiere
La máquina no debe utilizarse si esta luz permanece iluminada
una presión de agua mínima. A medida que la boquilla se acerque a
constantemente. En caso que la luz se ilumine de modo constante,
la cámara subterránea, reduzca la presión del agua completamente
reduzca la aceleración del motor hasta que la luz se apague. Es
reduciendo la aceleración del motor del camión. Coloque el
normal que esta luz destelle periódicamente si se trabaja con la
interruptor RODDER PUMP (bomba de limpieza) en la posición
presión máxima de agua. Observe que el caudal de la boquilla
OFF (desactivada) (Figura FO-31).
determina la aceleración necesaria en el motor para obtener la
presión máxima de trabajo. Típicamente, cuando se reduce el caudal
de la boquilla, también se reduce la aceleración del motor necesaria PRECAUCI N
para obtener la presión máxima de trabajo. Nunca quite la boquilla del tubo si Østa se encuentra bajo
presi n.
Las máquinas con sistemas hidráulicos de caudal múltiple están
equipadas con una o dos válvulas de alivio ajustables en el puesto de
control del carrete de manguera. Cuando se ajustan estas válvulas, se
reduce el caudal y la presión sin tener que cambiar la aceleración del
motor. Obsérvese que si se utilizan estas válvulas para reducir el
caudal y la presión, también se reduce la fuerza de empuje de
avance creada por la boquilla.

En los trabajos de limpieza de alcantarillas en general existe un


número grande de variables que el operador debe tomar en cuenta
para poder hacer que la máquina rinda a su capacidad máxima.
El diámetro y tipo de línea a limpiarse, la cantidad de material que
contenga y la pendiente de la línea son algunas de ellas. Estas
variables determinan la selección de la boquilla adecuada. Por
ejemplo, una línea que ha sido limpiada siguiendo un programa de
mantenimiento regular requerirá una boquilla con niveles más bajos INTERRUPTORES DE ACELERADOR
de caudal y presión para limpiarla. En este caso, el operador podría
limpiar líneas más largas sin tener que recurrir a la limpieza por
etapas. También utilizaría menos agua y combustible a la vez que
limpia más líneas.

Una línea de un mismo diámetro que no ha sido limpiada en años


puede estar cargada con materiales. En este ejemplo elegiría una
boquilla de caudal mayor con un ángulo menor y utilizaría el
método de limpieza por etapas. La boquilla de ángulo más llano
crea una fuerza de empuje mayor para una mejor penetración de las
obstrucciones. También sirve mejor para el traslado de cantidades
grandes de materiales. El caudal adicional es necesario para mover
el material adicional más eficazmente por la línea. Se utilizaría el
método de limpieza por etapas. La limpieza por etapas consiste en
insertar la boquilla por la línea en intervalos cortos para luego
devolverla a la cámara subterránea con el material desprendido.
Si se intenta mover una cantidad muy grande de materiales en una
misma ocasión se pueden crear obstrucciones adicionales en la línea,
o posiblemente se podría atorar la boquilla y la manguera en la INTERRUPTOR DE BOMBA DE LIMPIEZA
línea. El operador puede determinar la longitud de cada etapa según
la cantidad de materiales que se extraiga de la línea. Las máquinas Figura FO-31. Tablero de control
pueden proveerse de contadores de largo opcionales, o las

FO-16 N/P 500647 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de funcionamiento del ventilador

FUNCIONAMIENTO SIMULTÁNEO TRASLADO A UNA UBICACIÓN


NUEVA
La capacidad de extraer los materiales mientras se lleva a cabo
la limpieza es una de las ventajas principales de la Jet-Rodder de PRECAUCI N
Vactor. Al colocar el tubo y boquilla de aspiración en la entrada Antes de mover el cami n, coloque la pluma en su
mientras se hace la limpieza, la línea de alcantarillado se limpia y posici n almacenada. No mueva el cami n con la pluma
los desperdicios desprendidos se extraen al mismo tiempo (Figura en ninguna posici n diferente a la de estacionamiento.
FO-32). Se pueden causar daæos al cami n o al entorno si se
pasa por alto esta advertencia.
Siguiendo las instrucciones de limpieza, coloque la manguera
de limpieza, la aleta guía y la boquilla dentro de la línea del Para trasladar el camión a un sitio de trabajo nuevo, proceda de la
alcantarillado. Utilice las instrucciones de uso de la función de manera siguiente:
aspiración para colocar el tubo de aspiración y su boquilla en la
cámara subterránea. Al utilizar el tubo de aspiración y la limpieza a 1. Reduzca la aceleración del motor del camión a ralentí.
chorro al mismo tiempo se facilitan las operaciones de limpieza.
2. Enrolle la manguera completamente.

3. Coloque la perilla SPEED CONTROL (control de velocidad)


del carrete completamente en sentido horario (posición
cerrada).

4. Coloque el interruptor VACUUM RELIEF (alivio de


aspiración) en la posición ON (activado).

5. Gire el interruptor de encendido del motor auxiliar a la


posición OFF (desactivado).

6. Retire y almacene la boquilla y tubos de extensión del tubo de


aspiración.

7. Asegure el tubo de aspiración.

8. Guarde la boquilla de aspiración y los tubos de extensión.

9. Coloque la pluma en su posición de almacenamiento.

10. Utilice las instrucciones colocadas en la cabina para


desengranar la TDF.

11. Traslade el camión a la ubicación nueva.

Figura FO-32. Aspiración y limpieza

N/P 500647 (3.31.04) FO-17


VACTOR
Modelo 2100 Sección de funcionamiento del ventilador

ALMACENAMIENTO DEL EQUIPO VACIADO DEL AGUA DE LA CAJA


Es importante revisar la zona alrededor del vehículo y almacenar el DE DESPERDICIOS
equipo que ha sido utilizado en un sitio de trabajo.

1. Coloque el interruptor VACUUM RELIEF (alivio de AVISO


aspiración) en la posición ON (activado). El sistema de aspiraci n debe apagarse antes de vaciar el
exceso de l quido de la caja de desperdicios. Verifique que el
2. Permita que el motor funcione por 3 - 5 minutos a ralentí antes motor auxiliar estØ apagado antes de decantar el l quido.
de apagarlo.
Si se decanta el líquido de la caja de desperdicios antes de vaciarla,
3. Utilice los controles de la pluma para elevar el tubo de esto resulta en una cantidad menor de viajes al sitio de vaciado, una
aspiración y retirar la boquilla de aspiración y los tubos de reducción en el peso transportado y un funcionamiento más seguro
extensión. Almacene la boquilla y los tubos de extensión con del vehículo.
el accesorio utilizado más frecuentemente en la parte inferior
del bastidor. AVISO
Antes de vaciar el agua en un sumidero, alcantarilla u otra
4. Fije el extremo inferior del tubo de aspiración a su brida en el ubicaci n, verifique que las leyes locales no prohiban tal tipo
parachoques delantero. Fíjelo con la abrazadera de conexión de vaciado.
rápida.
Un conducto de vaciado ubicado en la puerta trasera o en el lado
5. Enrolle la manguera de limpieza completamente y quítele la derecho de la caja de desperdicios permite vaciar el exceso de agua
boquilla, aleta guía, cola de tigre y cuerda guía. (Figura FO-33). El conducto de vaciado de la puerta trasera tiene
una manguera plegada que mantiene un sello a prueba de aire y
6. Coloque la perilla SPEED CONTROL (control de velocidad) agua. Coloque el camión de modo que la puerta trasera quede sobre
del carrete completamente en sentido horario. una cámara subterránea en el sitio de trabajo. Desenganche la
manguera de vaciado y colóquela en la cámara subterránea. Si la
7. Coloque la válvula de bola HAND GUN (pistola) en la caja de desperdicios está llena a menos de la mitad, elévela
posición OFF (desactivada). ligeramente para ayudar a decantar el líquido. Después de haber
vaciado el exceso de líquido, baje la caja de desperdicios a su
8. Alivie la presión del agua de la pistola oprimiendo su gatillo. posición de tope. Pliegue y guarde la manguera.

9. Quite la pistola del acoplador de conexión rápida y coloque en


su lugar el receptáculo de conexión rápida.

10. Guarde la pistola y la manguera en la caja de herramientas.

11. Utilice las instrucciones colocadas en la cabina para


desengranar la TDF.

Figura FO-33. Vaciado de la caja de desperdicios

FO-18 N/P 500647 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de funcionamiento del ventilador

DESCARGA AVISO
Si se mantiene el sistema de aspiraci n en marcha en la caja
de desperdicios, se evita que el material se derrame al
PRECAUCI N desatrancar la puerta. Deje el tubo de aspiraci n conectado
Cuando se eleva la caja, verifique que la misma no al montaje del parachoques para aspirar aire en la caja de
chocarÆ con ningœn obstÆculo. EstØ atento a la ubicaci n desperdicios. Asegœrese de aliviar la fuerza de aspiraci n
de cables elØctricos y Ærboles. Se pueden causar lesiones antes de elevar la caja de desperdicios.
personales y daæos al veh culo si se pasa por alto esta
advertencia. La puerta trasera tiene cerrojos. Tire de la manija hacia abajo para
desatrancarla (Figura FO-35). Gire el perno en T para ajustar la
tensión de traba.
PRECAUCI N
Al elevar la caja de desperdicios para vaciarla, el cami n
deberÆ estar colocado sobre suelo nivelado y uniforme. AVISO
Un cami n cargado puede tener mucho peso en su parte Algunas mÆquinas tienen varias palancas de control en la
superior y volcarse fÆcilmente. Se pueden causar vÆlvula de control hidrÆulica. Estas palancas se usan para
lesiones personales y daæos al veh culo si se pasa por accionar accesorios tales como el abridor hidrÆulico de la
alto esta advertencia. puerta. Revise los r tulos colocados delante de cada palanca
para asegurar el uso correcto de las mismas.

PRECAUCI N Una válvula de control hidráulica ubicada en el lado derecho del


La puerta de la caja de desperdicios deberÆ estar vehículo tiene palancas que controlan los cilindros elevadores de la
completamente abierta antes de elevar la caja de caja de desperdicios. Empuje la palanca rotulada BODY DUMP
desperdicios mÆs de 2 pies (60 cm) para evitar (descargar caja) hacia adentro para elevar la caja de desperdicios.
sobrecargar el eje trasero del cami n y el riesgo de un
vuelco. AVISO
La vÆlvula de control hidrÆulica (Figura FO-35) de la caja de
Para la descarga, seleccione una zona nivelada y con compactación desperdicios tiene cuatro posiciones: UP (elevar), NEUTRAL
suficiente para evitar que el camión se atasque. Revise las zonas (punto muerto), DOWN (bajar) y DOWN DETENT (tope de
encima y alrededor del vehículo para comprobar que la caja de bajada). La vÆlvula de control debe colocarse en la posici n
desperdicios no chocará con ningún obstáculo. Una vez en posición, DOWN DETENT durante el transporte del veh culo o siempre
aplique el freno de estacionamiento. que el elevador de la caja no se encuentre en uso.

Mantenga el motor del camión en marcha. Utilice las instrucciones


indicadas en la cabina para engranar la TDF y activar la bomba PRECAUCI N
hidráulica. No mueva el cami n con la caja de desperdicios en
posici n elevada.

Figura FO-34. Descarga

PESTILLOS

Figura FO-35. Pestillos de puerta

N/P 500647 (3.31.04) FO-19


VACTOR
Modelo 2100 Sección de funcionamiento del ventilador
Después de haber descargado los materiales de la caja, baje la caja Coloque la palanca de la válvula de control DUMP BODY en la
tirando de la palanca rotulada BODY DUMP. Suelte el freno de posición DOWN DETENT (tope de bajada).
estacionamiento y conduzca el camión en avance para alejarlo de
los desperdicios descargados.

Utilice la válvula de control hidráulica (Figura FO-36) para elevar la VACIADO DEL SISTEMA DE AGUA
caja de desperdicios con la puerta en posición abierta.
EN TIEMPO FRÍO
PRECAUCI N
La acumulaci n de hielo en la bomba de limpieza puede
causar daæos graves a todas las secciones de la bomba.
Si existe la posibilidad de que se haya formado hielo en
la bomba, traslade el veh culo a un lugar cÆlido y permita
que el sistema de agua se caliente antes de utilizarlo

El sistema de agua debe vaciarse en tiempo frío para evitar el


congelamiento y la acumulación de hielo en la bomba de limpieza.
El procedimiento siguiente ayuda a evitar la formación de hielo en
el sistema:

1. Traslade el vehículo a un lugar adecuado para vaciarlo y


apague la unidad

2. Quite la abrazadera, tapa, empaquetadura y tamiz del colador


(Figura FO-37).

AVISO
Algunas mÆquinas pueden tener varios coladores en Y.
VÁLVULA DE CONTROL HIDRÁULICA

Figura FO-36. Válvula de control

AVISO
La puerta trasera debe cerrarse formando un sello a prueba
de aire y de agua. Asegœrese de quitar todos los desperdicios
del burlete antes de cerrar la puerta.

Consulte la sección titulada Funcionamiento de la pistola y use la


pistola para lavar la caja de desperdicios, prestando atención
particular al burlete de la puerta, los cerrojos y los tamices.

PRECAUCI N
No mueva el veh culo con la caja de desperdicios en
posici n elevada. Se pueden causar lesiones graves
y daæos al veh culo si se pasa por alto esta advertencia.

Utilice la palanca rotulada DUMP BODY (descargar caja) para bajar


la caja, sujetando la palanca en la posición DOWN (bajar).
Inspeccione visualmente el burlete de la puerta y trabe la puerta
colocando la palanca titulada DOOR LOCK (traba de puerta) en la
posición CLOSED (cerrada).

PRECAUCI N
Siempre coloque la palanca de la vÆlvula de control en la
posici n DOWN DETENT (tope de bajada) durante el
transporte del veh culo o siempre que el elevador de la COLADOR EN Y
caja no se encuentre en uso.
Figura FO-37. Colador en Y

FO-20 N/P 500647 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de funcionamiento del ventilador

VÁLVULA ABRAZADERA COLADOR EN Y CONDUCTO DE


DE BOLA Y TAPA VACIADO PRINCIPAL
(OPCIONAL)
Figura FO-40. Conducto de vaciado principal del tanque
Figura FO-38. Válvula de agua
8. Cierre la válvula de bola RODDER (bomba de limpieza)
3. Abra la válvula de bola y vacíe toda el agua de los tanques ubicada en el carrete de manguera delantero y abra la válvula
(Figura FO-38). de bola HAND GUN (pistola).

4. Abra los conductos de vaciado de los tanques de agua, los 9. Coloque el interruptor RODDER PUMP (bomba de limpieza)
cuales se encuentran en la parte inferior de los tanques en la posición ON (activada).
(Figuras FO-39 y FO-40).
10. Después de haber expulsado toda el agua del sistema de la
5. Quite los acopladores de desconexión rápida de la pistola del pistola, coloque el interruptor RODDER (bomba de limpieza)
carrete de la manguera de la pistola (si lo tiene) y de la salida en la posición OFF (desactivada).
para la pistola en la parte trasera del camión.
11. Coloque la válvula de bola RODDER (bomba de limpieza) en
6. Arranque el motor del camión y déjelo funcionando a ralentí. la posición ON y la válvula de bola de HAND GUN (pistola)
en la posición OFF (Figura FO-41).
7. Utilice las instrucciones indicadas en la cabina del camión
para engranar la bomba hidráulica.

CONDUCTOS DE VACIADO DEL TANQUE DE AGUA ACOPLADOR DE VÁLVULA DE BOLA


CONEXIÓN RÁPIDA DE LA PISTOLA
Figura FO-39. Conducto de vaciado del tanque
Figura FO-41. Acoplador de conexión rápida

N/P 500647 (3.31.04) FO-21


VACTOR
Modelo 2100 Sección de funcionamiento del ventilador
12. Quite la boquilla de la manguera de limpieza.

AVISO
La manguera de limpieza debe enrollarse de modo ajustado y
ordenado en su carrete (Figura FO-42).

13. Utilice bandas de amarre de plástico para fijar el extremo de la


manguera de limpieza a una vuelta adyacente de la manguera
en el carrete.

14. Verifique que el motor del camión se encuentre a ralentí.

15. Párese fuera de la trayectoria del extremo de la manguera de


limpieza y coloque el interruptor RODDER PUMP (bomba de
limpieza) en la posición ON (activada).

16. Después de que se haya expulsado toda el agua de la


manguera de limpieza y que salga aire solamente por la
misma, coloque el interruptor RODDER PUMP (bomba de
limpieza) en la posición OFF (desactivada).

17. Para descargar el agua restante de la manguera, gire el carrete MANGUERA ATADA A
en sentido horario (mirando hacia el carrete de la manguera VUELTA ADYACENTE
desde la parte delantera del camión). Continúe girando el
carrete hasta que se haya expulsado toda el agua. Figura FO-42. Carrete de manguera

18. Coloque las válvulas de bola HAND GUN (pistola) y


RODDER (bomba de limpieza) en la posición ON (activada).

19. Quite los tapones de vaciado de la parte inferior del lado de


agua de la bomba de limpieza (Figura FO-43).

20. Coloque el interruptor RODDER PUMP (bomba de limpieza)


en la posición ON (activada).

21. Accione la bomba de limpieza hasta que se expulse toda el


agua y los desperdicios por los tapones de vaciado.

22. Coloque el interruptor RODDER PUMP (bomba de limpieza)


en la posición OFF.

23. Utilice las instrucciones colocadas en la cabina para


desengranar la bomba hidráulica.

24. Retire el tapón de tres pulgadas ubicado cerca de la rueda


trasera derecha.

25. Retire las demás zonas marcadas. TAPONES DE VACIADO BOMBA DE LIMPIEZA
26. Almacene la tapa del colador, empaquetadura, abrazadera,
Figura FO-43. Bomba de limpieza
tapones de bomba de limpieza, el tapón de tres pulgadas y los
conectores de desconexión rápida en la caja de herramientas.

La máquina ahora está lista para almacenarla. Durante el Vea la sección Mantenimiento para el procedimiento de vaciado del
ARRANQUE - vuelva a colocar los tapones en la bomba de sistema con los conductos de vaciado remoto.
limpieza, coloque la válvula de bola HAND GUN (pistola) o
RODDER (bomba de limpieza) en la posición ON (activada), vuelva
a colocar los conectores de desconexión rápida de la pistola e instale
el tamiz, la tapa y la abrazadera en el colador en Y. Cierre los
conductos de vaciado de los tanques de agua antes de llenarlos.

FO-22 N/P 500647 (3.31.04)


Maintenance

Maintenance
VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

MANTENIMIENTO

LISTA DE REVISIONES DE MANTENIMIENTO DIARIAS Y SEMANALES .................................FM-1


Lista de revisiones de lubricación ...................................................................................................FM-1
Lista de revisiones de mantenimiento .............................................................................................FM-2
TOPES DE SEGURIDAD ........................................................................................................................FM-3
CONJUNTO DE CARRETE DE MANGUERA .....................................................................................FM-4
Ajuste de la cadena impulsora.........................................................................................................FM-4
Ajuste de la guarnición de la junta giratoria ...................................................................................FM-4
Inclinación del carrete de manguera ...............................................................................................FM-5
Lubricación del cojinete del carrete de manguera telescópico/extensible ......................................FM-6
LUBRICACIÓN DE LA PLUMA (ESTÁNDAR)...................................................................................FM-6
LUBRICACIÓN DE LA PLUMA (TELESCÓPICA O EXTENSIBLE) ................................................FM-7
MANTENIMIENTO DE LA PUERTA TRASERA .................................................................................FM-8
Cambio del burlete de la puerta trasera...........................................................................................FM-8
Procedimiento ............................................................................................................................FM-9
SISTEMA HIDRÁULICO ......................................................................................................................FM-11
Aceites hidráulicos antidesgaste....................................................................................................FM-11
Filtro de aceite hidráulico..............................................................................................................FM-12
Aceite hidráulico y colador ...........................................................................................................FM-12
SISTEMA DE AGUA .............................................................................................................................FM-14
Vaciado y enjuague de los tanques de agua ..................................................................................FM-14
Vaciado del sistema de agua en tiempo frío..................................................................................FM-15
SISTEMA DE AGUA (REMOTO).........................................................................................................FM-17
Vaciado y enjuague de los tanques de agua ..................................................................................FM-17
Vaciado del sistema de agua en tiempo frío..................................................................................FM-17
MANDO DEL VENTILADOR (CUATRO CILINDROS)....................................................................FM-20
Motor auxiliar................................................................................................................................FM-20
Limpieza del ventilador.................................................................................................................FM-21
Reemplazo del ventilador..............................................................................................................FM-22
Instalación del acoplador hidráulico .............................................................................................FM-24
Mantenimiento del acoplador hidráulico.......................................................................................FM-30
MANDO DEL VENTILADOR (SEIS CILINDROS)............................................................................FM-31
Limpieza del ventilador.................................................................................................................FM-32
Reemplazo del ventilador..............................................................................................................FM-33
Instalación del acoplador hidráulico .............................................................................................FM-36
Motor auxiliar................................................................................................................................FM-42
Mantenimiento del acoplador hidráulico.......................................................................................FM-42
INSPECCIÓN Y REPARACIÓN DE LA MANGUERA DE LIMPIEZA ............................................FM-43
Inspección......................................................................................................................................FM-43
REMIENDO Y REPARACIÓN..............................................................................................................FM-44
ESPECIFICACIONES DE USO DE LA FORMADORA DE CONEXIONES
POR COMPRESIÓN ....................................................................................................................FM-47
VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

LUBRICACIÓN

LISTA DE REVISIONES DE LUBRICACIÓN


MÁQUINAS CON VENTILADOR 25 HORAS 100 HORAS
A Traba de la puerta X
B Traba de la puerta X
C Traba de la puerta X
D Traba de la puerta X
E Bisagra de la puerta de la caja de desperdicios X
F Bisagra de la puerta de la caja de desperdicios X
G Bisagra de la caja de desperdicios X
H Bisagra de la caja de desperdicios X
I Indicador de nivel de llenado de la caja X
J Pasador de articulación de la pluma X
K Cilindro elevador de la pluma X
L Parte superior del cilindro elevador derecho
de la caja de desperdicios X
L Parte superior del cilindro elevador izquierdo
de la caja de desperdicios X
M Parte inferior del cilindro elevador de la
caja de desperdicios X
N Manguito de pluma (3) X
O Eje derecho de carrete de manguera X
P Eje izquierdo de carrete de manguera X
T Cojinete de carrete de manguera X

N/P 500648 (5.5.04) FM-1


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador
Nota: Los intervalos de mantenimiento pueden no 8 HORAS 25 HORAS 100 HORAS 250 HORAS 500 HORAS
corresponder para todas las condiciones. O O O Ó Ó
Nota: Vea el manual del vehículo para los requisitos DIARIA- SEMANAL- MENSUAL- 3 MESES 6 MESES
de mantenimiento MENTE MENTE MENTE
Nota: Vea el manual del motor auxiliar para los requisitos
de mantenimiento.

Revise el nivel de refrigerante del motor auxiliar X


Revise el nivel de aceite del motor auxiliar X
Revise el nivel de aceite hidráulico X
Revise el tamiz del colador en Y X
Inspeccione todas las mangueras en busca de fugas y desgaste X
Inspeccione todo el equipo de seguridad y protectores X
Inspeccione y limpie los tamices de la caja de desperdicios X
Inspeccione la condición y legibilidad de todas las etiquetas
de advertencia X
Revise el separador de agua del motor auxiliar X
Revise la batería X
Revise los sellos de la caja de desperdicios / pluma X
Enjuague los sellos del tubo de la pluma X
Revise el nivel de aceite de la transmisión Cotta X
Enjuague la bomba Jet-Rodder X
Limpie e inspeccione el ventilador de aspiración X
Lave toda la máquina X
Engrase el cojinete de giro y brazos de extensión del carrete de
manguera. Nota: Es necesario girar el cojinete en uno y
otro sentido X
Engrase el cojinete (2) del eje del carrete X
Engrase el indicador de llenado de la caja de desperdicios -
Revise el funcionamiento (1) X
Engrase las trabas de puerta trasera/hidráulicas (opcionales)
de la caja de desperdicios (4) X
Revise los dispositivos limitadores de presión
(válvulas de alivio hidráulico y de agua) X
Inspeccione y gire la manguera de aspiración X
Revise la tensión de la cadena impulsora del carrete de manguera X
Engrase el manguito de la pluma - Revíselo en busca de desgaste (3) X
Engrase el cilindro elevador de la pluma (1) X
Engrase el pasador de la articulación de la pluma (1) X
Engrase el cilindro elevador de la caja de desperdicios (2) X
Engrase la articulación de la caja de desperdicios (2) X
Engrase la bisagra de la puerta de la caja de desperdicios (2) X
Cambie el aceite y filtro del motor auxiliar X
Cambie el filtro de combustible y separador de agua del motor auxiliar X
Revise el filtro de aire del motor auxiliar / Vea el manual del motor X X
Cambie el aceite hidráulico y filtro y limpie el colador X

Nota: Cambie el aceite del acoplamiento hidráulico cada 3 años/4000 horas.

FM-2 N/P 500648 (5.5.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

TOPES DE SEGURIDAD
ADVERTENCIA
No lleve a cabo ningœn trabajo de mantenimiento que
requiera el uso de los topes de seguridad si Østos no se
encuentran disponibles.

Los topes de seguridad se utilizan en algunos procedimientos de


mantenimiento. Si se usan correctamente, el tope de la puerta trasera
impide que ésta se cierre accidentalmente y el tope de la caja de
desperdicios evita que ésta caiga accidentalmente.

PELIGRO
No trabaje en, debajo ni alrededor de la puerta trasera ni
de la caja de desperdicios sin tener el tope de seguridad
debidamente instalado. El no hacerlo puede dar por
resultado lesiones personales graves o la muerte.
TOPE DE LA C A J A
Tope de la puerta trasera en posición de almacenamiento (Figura DE DESPERDICIOS
FM-1).
Figura FM-3. Tope de la caja de desperdicios
Tope de la puerta trasera debidamente colocado en posición de
mantenimiento (Figura FM-2).
Tope de la caja de desperdicios en posición de almacenamiento (Figura FM-3).

Tope de la caja de desperdicios debidamente colocado en posición


de mantenimiento (Figura FM-4).

Figura FM-1. Tope de seguridad trabado

Figura FM-4. Caja de desperdicios apoyada en el tope


Figura FM-2. Puerta apoyada en el tope

N/P 500648 (5.5.04) FM-3


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

CONJUNTO DE CARRETE
DE MANGUERA
Lubrique la cadena usando un lubricante de espuma rociada de
buena calidad.

Ajuste de la cadena impulsora

Con el motor del camión apagado, revise la holgura de la cadena


impulsora. La cadena no debe tener holgura.
Ajuste la cadena de la manera siguiente:

1. Suelte los cuatro pernos de la escuadra del motor impulsor


(Figura FM-5).
PERNO DE AJUSTE C O N T R AT U E R C A

Figura FM-6. Motor del carrete

Ajuste de la guarnición de la junta


giratoria

Para detener una fuga por la junta giratoria, apague el motor y saque
la llave de encendido (Figura FM-7), retire la pestaña de traba y gire
el prensaestopas de guarnición hasta que se detenga la fuga. Una vez
que se ha utilizado todo el ajuste disponible, retire el prensaestopas
de guarnición y reemplace la guarnición. Llene la cavidad con grasa
después de haber cambiado la guarnición.

MUESCAS

PERNOS DE LA E S C U A D R A DEL M O TO R

Figura FM-5. Motor del carrete

2. Suelte la contratuerca del perno de ajuste (Figura FM-6).

3. Apriete el perno de ajuste hasta eliminar toda la holgura de la


cadena.

4. Apriete la contratuerca bien firme.

5. Apriete los pernos de la escuadra del motor impulsor a los


valores generales de apriete especificados.

AVISO
Con el paso del tiempo, podr a ser necesario quitarle medio
eslab n o un eslab n completo a la cadena impulsora.
JUNTA GIRATORIA PESTA A DE TRABA

Figura FM-7. Junta giratoria

FM-4 N/P 500648 (5.5.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

Inclinación del conjunto del carrete


de manguera
En los camiones provistos del carrete de manguera estándar, es
necesario inclinar el carrete para acceder al compartimiento del
motor. La válvula de control hidráulica que normalmente se usa para
girar el carrete puede usarse para inclinar y elevar el carrete. Se usa
una válvula derivadora para conmutar la válvula de control de la
función de giro a la de inclinación del carrete. El conjunto del
carrete de manguera se inclina de la manera siguiente: (Figura
FM-8)

Utilice un punzón o destornillador para sacar los dos pernos (Figura


FM-9) del bastidor que sujeta el carrete en posición vertical.

Para activar el circuito del cilindro de inclinación, conmute la


válvula derivadora tirando de la perilla de control hacia afuera.

El carrete puede bajarse gradualmente sin necesidad de potencia


motriz tirando de la palanca de la válvula de control. Para elevar el
carrete nuevamente a su posición vertical:

1. Arranque el motor del camión.

2. Utilice las instrucciones colocadas en la cabina para engranar


la bomba hidráulica.

3. Empuje la válvula de control hacia adentro para elevar el


carrete.

4. Vuelva a colocar los pernos de traba del bastidor del carrete.

5. Utilice las instrucciones colocadas en la cabina para


desengranar la bomba hidráulica. PERNOS DE TRABA

Figura FM-9. Pernos de traba

V ` LV U L A DE CONTROL HIDR`ULICA V ` LV U L A DE CONTROL V`LV U L A DERIVA D O R A

Figura FM-8. Carrete de manguera Figura FM-10. Válvulas de control

N/P 500648 (5.5.04) FM-5


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

Lubricación del cojinete del carrete LUBRICACIÓN DE LA PLUMA


de manguera telescópico/giratorio (ESTÁNDAR)

El cojinete utilizado en el carrete de manguera telescópico/giratorio Lubrique las juntas giratorias de poste, los extremos de cilindro y el
soporta el peso del carrete, la manguera de limpieza y sus pasador de la articulación mensualmente. (Figura FM-12)
accesorios. Es necesario lubricar este cojinete adecuadamente para
evitar que sufra desgaste y daños.

AVISO EXTREMOS DE PASADOR DE


La falla del cojinete generalmente se debe a la falta de CILINDRO ARTICULACI N PLUMA
lubricaci n.

Engráselo una vez por semana o cada 25 horas de funcionamiento,


lo que suceda primero.

El cojinete se lubrica por medio de las graseras ubicadas debajo del


carrete de manguera (Figura FM-11). Cuando se engrasa el cojinete,
la grasa no puede fluir a través del cojinete si no se gira el carrete de
manguera. Mientras se aplica grasa a las graseras, gire el carrete de
manguera en uno y otro sentido.

GRASERAS C O N J U N TO DE CARRETE JUNTAS SOPORTE DE EXTREMOS


DE MANGUERA GIRATORIAS LA PLUMA DE CILINDRO

Figura FM-11. Lubricación del carrete de manguera Figura FM-12. Lubricación de la pluma

FM-6 N/P 500648 (5.5.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

LUBRICACIÓN DE LA PLUMA
(TELESCÓPICA O EXTENSIBLE)
Lubrique las juntas giratorias de poste, los extremos de cilindro
(ambos extremos) y el pasador de la articulación mensualmente.
Semanalmente - Extienda y retraiga la pluma mientras se usa la
pistola para lavar los tubos interior y exterior y la zona del sello
(Figura FM-13).

JUNTA PASADOR DE PLUMA


GIRATORIA ARTICULACI N EXTREMOS DE CILINDRO

SOPORTE DE EXTREMOS DE JUNTAS GIRATORIAS


LA PLUMA CILINDRO
Figura FM-14. Lado izquierdo
Figura FM-13. Lado derecho

N/P 500648 (5.5.04) FM-7


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

PUERTA TRASERA ADVERTENCIA


Utilice una grœa para sostener y levantar la puerta antes
de desarmar las bisagras de la puerta. Utilice la grœa para
Limpie la puerta periódicamente, especialmente el burlete de la
quitar la puerta y colocarla en posici n para reemplazar
puerta, y lubrique sus bisagras. Cambie el burlete de la puerta según
el burlete. No trabaje debajo de la puerta sin soportes
sea necesario.
adecuados o sin topes de seguridad ya que el hacerlo
podr a causar lesiones graves o la muerte.
Cambio del burlete de la puerta Si se va a retirar la puerta para instalar el burlete fuera del vehículo,
utilice una grúa para sostener y levantar la puerta para retirarla y
Materiales: colocarla sobre soportes con el canal del burlete orientado hacia
arriba.
• Burlete de repuesto
• 3M Industrial Adhesive N/P 4799 (2 tubos 1002)
• Alicates de presión con mordazas planas PELIGRO
• Segueta No trabaje debajo de la puerta trasera sin instalar el tope
• Martillo de seguridad. Se pueden causar lesiones graves o la
muerte si la puerta llega a caerse debido a una falla
hidrÆulica o si es cerrada accidentalmente por un
operador.

Para instalar el burlete con la puerta en el vehículo:

• Utilice las instrucciones indicadas en la cabina para engranar la


bomba hidráulica.

• Eleve la caja de desperdicios e instale los topes de seguridad de


la caja de desperdicios y de la puerta trasera.

• Apague el motor del vehículo y saque la llave de encendido.

PRECAUCI N
Al efectuar trabajos de mantenimiento en el veh culo,
apague el motor y saque la llave de encendido. AdemÆs,
coloque un aviso en el volante de la direcci n que
indique que se estÆ llevando a cabo el mantenimiento del
veh culo. Se pueden causar lesiones graves si se arranca
el veh culo durante los trabajos de mantenimiento.

• Coloque un aviso en el volante de la dirección que indique que se


está llevando a cabo el mantenimiento del vehículo.

BURLETE DE PUERTA T R A S E R A
L A PUERTA

Figura FM-15. Burlete de la puerta trasera

El burlete de la puerta trasera (Figura FM-15) crea un sello


hermético para la caja de desperdicios. Es importante mantener el
burlete limpio y en buenas condiciones. Inspeccione y limpie el
burlete cada vez que se descargue la caja y reemplácelo si tiene
desgaste o daños. El burlete puede reemplazarse con la puerta en
el vehículo o retirando la puerta y colocándola sobre soportes con
el canal del burlete orientado hacia arriba.

FM-8 N/P 500648 (5.5.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

Procedimiento:
1. Retire el burlete completamente y limpie todo el pegamento y
suciedad del canal del burlete.

Figura FM-18. Canal del burlete

4. Empezando por la parte superior de la puerta, coloque


la superficie plana del burlete nuevo dentro del canal (Figura
FM-18).

Figura FM-16. Pasta adhesiva

2. Aplique una cantidad abundante de pasta adhesiva a todos los


lados del canal del burlete (Figura FM-16).

ALICATES DE
MORDAZAS PLANAS

Figura FM-19. Instalación del sello

Figura FM-17. Recorte a escuadra


5. Para instalar el burlete con la puerta en el vehículo:

• Comprima el burlete con los alicates de mordazas planas (Figura


FM-19) mientras se coloca el sello dentro del canal.
3. Compruebe que el extremo del burlete haya sido recortado a
escuadra para formar un sello adecuado al final del
procedimiento (Figura FM-17).

N/P 500648 (5.5.04) FM-9


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

Figura FM-21. Junta de extremos

MARTILLO
7. Utilice la segueta para recortar el exceso de burlete y formar
Figura FM-20. Colocación del sello una superficie adosada plana que forme un sello hermético
entre los extremos del burlete (Figura FM-21).

6. Para instalar el burlete con la puerta retirada del vehículo: ADVERTENCIA


Utilice una grœa para sostener y levantar la puerta antes
• Utilizando el martillo (Figura FM-20), tire del burlete de armar las bisagras de la puerta. Utilice la grœa para
mientras lo martilla para meterlo en el canal. instalar la puerta. No trabaje debajo de la puerta sin
soportes adecuados o sin topes de seguridad ya que el
hacerlo podr a causar lesiones graves o la muerte.

8. Para instalar el burlete con la puerta retirada del vehículo,


utilice una grúa de soporte para elevar la puerta e instalarla en
la caja de desperdicios.

FM-10 N/P 500648 (5.5.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

SISTEMA HIDRÁULICO Aceites hidráulicos antidesgaste


AVISO
Los valores de la tabla siguiente son t picos a menos que se
El depósito hidráulico se encuentra debajo del soporte de la
indiquen gamas o l mites.
pluma. El aceite utilizado en el sistema hidráulico debe ser de
buena calidad. Sus características deberán incluir: anticorrosión,
antiespuma, antidesgaste, fluidez a temperaturas bajas, AVISO
acondicionamiento de sellos, estabilidad contra el cizallamiento Los contaminantes no extra dos por el filtro que permanezcan
y estabilidad térmica. Comuníquese con la fábrica si no se tiene en el sistema causarÆn desgaste excesivos y aver as. El
disponible ninguno de los aceites hidráulicos que se recomiendan aceite hidrÆulico debe cambiarse cada 500 horas.
a continuación (Figuras FM-22 y FM-23):

• Tellus Plus 46 - Shell Oil Company


• Raykon 21 - American Oil Company
• Pace Maker XD-20 - Cities Service Company
• Mobil fluid #300 - Mobil Oil Company
• A/W 46 - Citgo Oil Company
• A/W 46 - Texaco Oil Company

MIRILLA

Figura FM-22. Soporte de la pluma Figura FM-23. Mirilla del depósito hidráulico

N/P 500648 (5.5.04) FM-11


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

GRADO 32 46 68
Código del producto 65208 65209 65211
Viscosidad:
a 40°C, cSt 32,0 46,0 68,0
a 100°C, cSt 5,4 6,8 8,7
a 100°F, SUS 165 237 352
a 210°F, SUS 44,4 49 55,5
Índice de viscosidad 102 102 99
Gravedad, API 32,2 29,5 28,5
Punto de inflamación, COC, °F 419 440 460
Punto de vertido, °F -35 -25 -25
Prueba de oxidación de bomba giratoria
(RBOT), minutos 320 312 310
Corrosión del cobre 1a 1a 1a
Prueba de emulsión, 130°F, 30 minutos máx. Aprobado Aprobado Aprobado
Prueba de herrumbre Aprobado Aprobado Aprobado
Estabilidad de aceite en turbina 5000+ 5000+ 5000+

(1) Emulsión a 180°F

Información de manejo y seguridad


Para información en cuanto al manejo seguro de este producto, consulte su Hoja de Datos de Seguridad de Materiales en la
página Web http:/ /www.equivashellmsds.com. Para más información y disponibilidad, llame al número 1+800-782-7852 ó
visite la página Web: http:/ /www.shell-lubricants.com/.

Aceite hidráulico y colador


Filtro de aceite hidráulico
El sistema de filtrado usado en la máquina Vactor se clasifica como
filtrado absoluto. Muchos filtros ofrecen sólo aproximadamente
treinta por ciento de filtrado de las partículas presentes en el aceite
hidráulico. Estos filtros se clasifican como filtros nominales. El
filtrado absoluto rinde un filtrado de hasta el noventa y ocho por
ciento de las partículas presentes en el aceite hidráulico. El filtro
hidráulico debe cambiarse tan pronto como el restrictor indique que
es necesario reemplazarlo. Además, los contaminantes presentes en
el aceite causan desgaste excesivo y averías. Vactor utiliza y
recomienda exclusivamente el uso de filtros absolutos.

El indicador (Figura FM-24) del filtro se reposiciona


automáticamente después de efectuarse el mantenimiento y tiene un
código de colores cuyo significado es el siguiente:

Verde - Normal
Amarillo - Advertencia
1/2 amarillo y 1/2 rojo - Requiere mantenimiento

El indicador señala las condiciones siguientes:

• Obstrucción del elemento del filtro


• La temperatura del fluido es menor que la normal INDICADOR
• Condición de apertura inminente de la válvula derivadora
Figura FM-24. Indicador de restricción

FM-12 N/P 500648 (5.5.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador
Cambie el aceite hidráulico y limpie el colador de la manera
siguiente:

AVISO
El dep sito hidrÆulico tiene una capacidad aproximada de 70
gal (265 l) de aceite. Al vaciar el dep sito, utilice un recipiente
adecuado para recoger el aceite y evitar los derrames. Podr a
ser necesario vaciar el dep sito poco a poco.

1. Coloque un recipiente adecuado debajo del depósito hidráulico


y saque el tapón de la manguera de vaciado del lado del
conductor.

2. Retire el perno de la cubierta del depósito y la cubierta (Figura


FM-27).

3. Meta la mano dentro del depósito y desenrosque el colador de


aceite para sacarlo.

4. Inspeccione el colador en busca de desgaste o daños.


Reemplace el colador si tiene desgaste o daños.
FILTRO DE ADMISI N E INDICADOR

Figura FM-25. Filtro hidráulico PRECAUCI N


Cuando se utiliza un chorro de aire comprimido, siempre
utilice gafas protectoras y ajuste la presi n del aire a 20
El depósito hidráulico debe vaciarse, enjuagarse y volverse a llenar psi (1,4 bar) o menos.
cada 500 horas o seis meses, lo que ocurra primero. El colador de
aceite debe retirarse y limpiarse cada vez que se cambie el aceite
hidráulico (Figura FM-26). PELIGRO
Nunca apunte la boquilla de aire hacia una persona. El
aire comprimido puede penetrar la piel y causar lesiones
graves o la muerte.

5. Utilice aire comprimido para limpiar el colador


completamente.

DEP SITO CUBIERTA DEL CUBIERTA Y P E R N O


DEP SITO
Figura FM-27. Cubierta retirada
Figura FM-26. Cubierta del depósito

N/P 500648 (5.5.04) FM-13


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador
6. Instale el colador (Figura FM-28) en el depósito hidráulico y
apriételo a mano más media vuelta adicional. • Las materias extrañas pueden introducirse en el tanque de agua a
través de los conductos de ventilación y las separaciones de aire
7. Inspeccione el difusor y reemplácelo si tiene daños. de los conductos de llenado, los cuales son puntos abiertos y
vulnerables a las condiciones climáticas tales como tormentas de
8. Inspeccione la cubierta del depósito y su sello en busca de polvo, vientos fuertes, lluvia y nieve. Los contaminantes forman
desgaste o daños. Si hay desgaste o daños, reemplace la un lodo que cuando es transportado a través del sistema puede
cubierta y el sello. dañar los tanques de agua y otros componentes.

9. Instale la cubierta en el depósito y asegúrela con su perno. • Si se llenan los tanques de agua usando una fuente no filtrada,
Apriete a los valores generales de apriete especificados. tal como una manguera o una torre de agua, en lugar de usar el
sistema de llenado con hidrante, se puede permitir el acceso
10. Llene el depósito hidráulico usando el aceite especificado en directo a contaminación por agentes químicos, los cuales pueden
la tabla titulada Aceites hidráulicos antidesgaste. formar lodo dañino.

SISTEMA DE AGUA • Algunos sistemas de agua municipales tienen concentraciones


elevadas de productos químicos tales como el cloro, cobre, calcio
El sistema de agua debe recibir mantenimiento en el verano y en y hierro. Ciertos productos químicos, en concentraciones y
el invierno. Las acumulaciones de tierra y basura en los tanques combinaciones particulares, son capaces de dañar el sistema de
de agua y la bomba pueden causar desgaste excesivo y fallas agua de la máquina Vactor. Los análisis químicos de algunos
tanques de agua Vactor dañados han demostrado la formación de
DEP SITO picaduras causadas por acción galvánica localizada debido al
enchapado del cobre sobre la superficie de aluminio. Para que
esta reacción química (nucleación de la picadura) se desarrolle,
los residuos de cobre deberán estar presentes en concentraciones
de por lo menos 5 - 6 partes por millón y el agua deberá estar
estancada en el tanque por un período prolongado. Aun el
movimiento más leve del agua sobre la superficie de aluminio
previene la formación de residuos y el desarrollo de la picadura.

AVISO
No almacene la mÆquina por per odos prolongados (de una
semana o mÆs) con agua en los tanques. Los tanques se
llenan en 10-15 minutos.

No siempre es posible determinar si contaminantes tales como


materias extrañas y productos químicos han entrado en el sistema,
por lo tanto, si se vacían y se enjuagan los tanques de agua y la
bomba de limpieza periódicamente según lo recomendado se
eliminan las dudas y se prolonga la vida útil del sistema de agua.

DIFUSOR COLADOR

Figura FM-28. Colador hidráulico

prematuras. Si el agua llega a congelarse en la bomba de limpieza,


las líneas u otros componentes se podrían causar daños graves al
sistema de agua.

Vaciado y enjuague de los tanques


de agua
Vactor fabrica una variedad de productos con tanques de agua de
estilos y tamaños variados. Independientemente del estilo o tamaño
del tanque de agua, es necesario vaciarlo y enjuagarlo por varias
razones:

• Si el filtro de admisión del tanque de agua se daña o si se


extravían las empaquetaduras de la tapa del filtro, las materias
extrañas pueden introducirse en el tanque, distribuirse por todo
el sistema de agua y alcanzar la bomba de limpieza, dañando sus
sellos, o alcanzar el enfriador de aceite, obturándolo o dañándolo.
FM-14 N/P 500648 (5.5.04)
VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

Vaciado del sistema de agua en tiempo


frío
PRECAUCI N
La acumulaci n de hielo en la bomba de limpieza puede
causarle daæos graves a la bomba. Si existe la mÆs leve
posibilidad de que se haya formado hielo en la bomba,
traslade el veh culo a un lugar cÆlido y permita que el
sistema de agua se caliente antes de utilizarlo.

El sistema de agua debe vaciarse en tiempo frío para evitar el


congelamiento y la acumulación de hielo en la bomba de limpieza.
El procedimiento siguiente ayuda a evitar la formación de hielo en el
sistema:

1. Traslade el vehículo a un lugar adecuado para vaciarlo y apague


la unidad

2. Quite la abrazadera, tapa, empaquetadura y tamiz del colador en


Y (Figura FM-27). C O N D U C TOS DE VACIADO
DEL TANQUE DE A G U A
3. Abra la válvula de bola y vacíe toda el agua de los tanques.
Figura FM-28. Conducto de vaciado del tanque
4. Abra los conductos de vaciado de los tanques de agua, los cuales
se encuentran en la parte inferior de los tanques (Figura FM-28). 9. Coloque el interruptor RODDER PUMP (bomba de limpieza)
en la posición ON (activada).
5. Quite los acopladores de desconexión rápida de la pistola del
carrete de la manguera (si lo tiene) y de la salida para la pistola 10. Párese fuera de la trayectoria de todas las salidas y coloque la
en la parte trasera del camión (Figura FM-29). válvula de bola de RODDER en la posición ON.

6. Arranque el motor del camión y déjelo funcionando a ralentí.

7. Utilice las instrucciones indicadas en la cabina del camión para


engranar la bomba hidráulica.

8. Cierre la válvula de bola RODDER (bomba de limpieza)


ubicada en el carrete de manguera delantero y abra la válvula de
bola HAND GUN (pistola).

V ` LV U L A ABRAZADERA COLADOR
DE BOLA Y TA PA EN Y
ACOPLADOR DE V ` LV U L A DE BOLA
CONEXI N R`PIDA DE LA PISTO L A
Figura FM-27. Válvula de agua
Figura FM-29. Acoplador de conexión rápida
y válvula de pistola
N/P 500648 (5.5.04) FM-15
VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador
11. Una vez que se ha expulsado toda el agua del sistema de la
pistola, quite la boquilla de la manguera de limpieza.

12. Coloque la válvula de bola RODDER en la posición ON y la


válvula de bola HAND GUN (pistola) en la posición OFF
(desactivada).

13. Coloque el interruptor RODDER PUMP (bomba de limpieza)


en la posición OFF.

AVISO
La manguera de limpieza debe enrollarse de modo ajustado y
ordenado en su carrete.

TAPONES DE B O M B A DE LIMPIEZA
VACIADO

Figura FM-31. Bomba de limpieza


20. Quite los tapones de vaciado de la parte inferior del lado de
agua de la bomba de limpieza (Figura FM-31).

21. Coloque el interruptor RODDER PUMP (bomba de limpieza)


en la posición ON (activada).

22. Accione la bomba de limpieza hasta que se expulse toda el


agua y los desperdicios por los tapones de vaciado.

23. Coloque el interruptor RODDER PUMP (bomba de limpieza)


M A N G U E R A ATA D A A en la posición OFF (desactivada).
VUELTA A D YA C E N T E
24. Utilice las instrucciones colocadas en la cabina para
Figura FM-30. Carrete de manguera desengranar la bomba hidráulica.

25. Retire el tapón de tres pulgadas ubicado cerca de la rueda


14. Utilice bandas de amarre de plástico para fijar el extremo de la trasera derecha.
manguera de limpieza a una vuelta adyacente de la manguera
en el carrete (Figura FM-30). 26. Quite el tapón de vaciado de lavado de la caja de desperdicios
y abra las válvulas de bola, si las tiene.
15. Verifique que el motor del camión se encuentre a ralentí.
27. Almacene la tapa del colador, empaquetadura, abrazadera,
16. Párese fuera de la trayectoria del extremo de la manguera de tapones de bomba de limpieza, el tapón de tres pulgadas y los
limpieza y coloque el interruptor RODDER PUMP (bomba de conectores de desconexión rápida en la caja de herramientas.
limpieza) en la posición ON (activada).
28. Abra la válvula de bola del acumulador y saque el tapón de
17. Después de que se haya expulsado toda el agua de la vaciado.
manguera de limpieza y que salga aire solamente por la
misma, coloque el interruptor RODDER PUMP (bomba de La máquina ahora está lista para almacenarla. Durante el
limpieza) en la posición OFF (desactivada). ARRANQUE, cierre las válvulas de bola de vaciado remoto de
la bomba de limpieza, coloque la válvula de bola HAND GUN
18. Para descargar el agua restante de la manguera, gire el carrete (pistola) o RODDER (bomba de limpieza) en la posición ON
en sentido horario (mirando hacia el carrete de la manguera (activada), vuelva a colocar los conectores de desconexión rápida
desde la parte delantera del camión) hasta haber expulsado de la pistola e instale el tamiz, la tapa y la abrazadera en el colador
toda el agua. en Y. Cierre los conductos de vaciado de los tanques de agua antes
de llenarlos.
19. Coloque las válvulas de bola HAND GUN (pistola) y
RODDER (bomba de limpieza) en la posición ON (activada).

FM-16 N/P 500648 (5.5.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

SISTEMA DE AGUA (REMOTO) No siempre es posible determinar si contaminantes tales como


materias extrañas y productos químicos han entrado en el sistema,
El sistema de agua debe recibir mantenimiento en el verano y en por lo tanto, si se vacían y se enjuagan los tanques de agua y la
el invierno. Las acumulaciones de tierra y basura en los tanques bomba de limpieza periódicamente según lo recomendado se
de agua y la bomba pueden causar desgaste excesivo y fallas eliminan las dudas y se prolonga la vida útil del sistema de agua.
prematuras. Si el agua llega a congelarse en la bomba de limpieza,
las líneas u otros componentes se podrían causar daños graves al
sistema de agua.
Vaciado del sistema de agua
Vaciado y enjuague de los tanques en tiempo frío
de agua PRECAUCI N
La acumulaci n de hielo en la bomba de limpieza puede
Vactor fabrica una variedad de productos con tanques de agua de causarle daæos graves a la bomba. Si existe la mÆs leve
estilos y tamaños variados. Independientemente del estilo o tamaño posibilidad de que se haya formado hielo en la bomba,
del tanque de agua, es necesario vaciarlo y enjuagarlo por varias traslade el veh culo a un lugar cÆlido y permita que el
razones: sistema de agua se caliente antes de utilizarlo.
• Si el filtro de admisión del tanque de agua se daña o si se El sistema de agua debe vaciarse en tiempo frío para evitar el
extravían las empaquetaduras de la tapa del filtro, las materias congelamiento y la acumulación de hielo en la bomba de limpieza.
extrañas pueden introducirse en el tanque, distribuirse por todo el El procedimiento siguiente ayuda a evitar la formación de hielo en el
sistema de agua y alcanzar la bomba de limpieza, dañando sus sistema:
sellos, o alcanzar el enfriador de aceite, obturándolo o dañándolo.
1. Traslade el vehículo a un lugar adecuado para vaciarlo y
• Las materias extrañas pueden introducirse en el tanque de agua a apague la unidad.
través de los conductos de ventilación y las separaciones de aire
de los conductos de llenado, los cuales son puntos abiertos y 2. Quite la abrazadera, tapa, empaquetadura y tamiz del colador
vulnerables a las condiciones climáticas tales como tormentas de (Figura FM-32).
polvo, vientos fuertes, lluvia y nieve. Los contaminantes forman
un lodo que cuando es transportado a través del sistema puede 3. Abra la válvula de bola y vacíe toda el agua de los tanques
dañar los tanques de agua y otros componentes. (Figura FM-32).
• Si se llenan los tanques de agua usando una fuente no filtrada,
tal como una manguera o una torre de agua, en lugar de usar el
sistema de llenado con hidrante, se puede permitir el acceso
directo a contaminación por agentes químicos, los cuales pueden
formar lodo dañino.

• Algunos sistemas de agua municipales tienen concentraciones


elevadas de productos químicos tales como el cloro, cobre, calcio
y hierro. Ciertos productos químicos, en concentraciones y
combinaciones particulares, son capaces de dañar el sistema de
agua de la máquina Vactor. Los análisis químicos de algunos
tanques de agua Vactor dañados han demostrado la formación
de picaduras causadas por acción galvánica localizada debido al
enchapado del cobre sobre la superficie de aluminio. Para que
esta reacción química (nucleación de la picadura) se desarrolle,
los residuos de cobre deberán estar presentes en concentraciones
de por lo menos 5 - 6 partes por millón y el agua deberá estar
estancada en el tanque por un período prolongado. Aun el
movimiento más leve del agua sobre la superficie de aluminio
previene la formación de residuos y el desarrollo de la picadura.

AVISO
No almacene la mÆquina por per odos prolongados (de una
semana o mÆs) con agua en los tanques. Los tanques se
llenan en 10-15 minutos.

V ` LV U L A ABRAZADERA COLADOR EN Y
DE BOLA Y TA PA

Figura FM-32. Válvula de agua

N/P 500648 (5.5.04) FM-17


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador
8. Cierre la válvula de bola RODDER (bomba de limpieza)
ubicada en el carrete de manguera delantero y abra la válvula
de bola HAND GUN (pistola).

9. Coloque el interruptor RODDER PUMP (bomba de limpieza)


en la posición ON (activada).

10. Párese fuera de la trayectoria de todas las salidas y coloque la


válvula de bola de RODDER en la posición ON.

11. Una vez que se ha expulsado toda el agua del sistema de la


pistola, quite la boquilla de la manguera de limpieza.

12. Coloque la válvula de bola RODDER en la posición ON y


la válvula de bola HAND GUN (pistola) en la posición OFF
(desactivada).

13. Coloque el interruptor RODDER PUMP (bomba de limpieza)


C O N D U C TOS DE VACIADO en la posición OFF (desactivada).
DEL TANQUE DE A G U A
AVISO
Figura FM-33. Conducto de vaciado del tanque La manguera de limpieza debe enrollarse de modo ajustado y
ordenado en su carrete.

14. Utilice bandas de amarre de plástico para fijar el extremo de la


4. Abra los conductos de vaciado de los tanques de agua, los
manguera de limpieza a una vuelta adyacente de la manguera
cuales se encuentran en la parte inferior de los tanques
en el carrete (Figura FM-35).
(Figura FM-33).
15. Verifique que el motor del camión se encuentre a ralentí.
5. Quite los acopladores de desconexión rápida de la pistola del
carrete de la manguera (si lo tiene) y de la salida para la
16. Párese fuera de la trayectoria del extremo de la manguera de
pistola en la parte trasera del camión (Figura FM-34).
limpieza y coloque el interruptor RODDER PUMP (bomba de
limpieza) en la posición ON (activada).
6. Arranque el motor del camión y déjelo funcionando a ralentí.
17. Después de que se haya expulsado toda el agua de la
7. Utilice las instrucciones indicadas en la cabina del camión
manguera de limpieza y que salga aire solamente por la
para engranar la bomba hidráulica.
misma, coloque el interruptor RODDER PUMP (bomba
de limpieza) en la posición OFF (desactivada).

ACOPLADOR DE V ` LV U L A DE BOLA M A N G U E R A ATA D A A


CONEXI N R`PIDA DE LA PISTO L A VUELTA A D YA C E N T E

Figura FM-34. Acoplador de conexión rápida Figura FM-35. Carrete de manguera


y válvula de pistola
FM-18 N/P 500648 (5.5.04)
VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador
18. Para descargar el agua restante de la manguera, gire el carrete 20. Abra las válvulas de bola de vaciado remoto de la bomba de
en sentido horario (mirando hacia el carrete de la manguera limpieza.
desde la parte delantera del camión) hasta haber expulsado
toda el agua. 21. Coloque el interruptor RODDER PUMP (bomba de limpieza)
en la posición ON (activada).
19. Coloque las válvulas de bola HAND GUN (pistola) y
RODDER (bomba de limpieza) en la posición ON (activada). 22. Accione la bomba de limpieza hasta que se expulse toda el
agua y los desperdicios por los conductos de vaciado remoto.

23. Coloque el interruptor RODDER PUMP (bomba de limpieza)


en la posición OFF (desactivada).

24. Utilice las instrucciones colocadas en la cabina para


desengranar la bomba hidráulica.

25. Retire el tapón de tres pulgadas ubicado cerca de la rueda


trasera derecha.

26. Quite el tapón de vaciado de lavado de la caja de desperdicios


y abra las válvulas de bola, si las tiene.

27. Almacene la tapa del colador, empaquetadura, abrazadera,


tapones de bomba de limpieza, el tapón de tres pulgadas y los
conectores de desconexión rápida en la caja de herramientas.

28. Abra la válvula de bola del acumulador y saque el tapón de


vaciado.

La máquina ahora está lista para almacenarla. Durante el


ARRANQUE, cierre las válvulas de bola de vaciado remoto de
la bomba de limpieza (Figura FM-36), coloque la válvula de bola
PALANCAS DE VACIADO REMOTO HAND GUN (pistola) o RODDER (bomba de limpieza) en la
posición ON (activada), vuelva a colocar los conectores de
Figura FM-36. Palancas de vaciado desconexión rápida de la pistola e instale el tamiz, la tapa y la
abrazadera en el colador en Y. Cierre los conductos de vaciado de
los tanques de agua antes de llenarlos.

N/P 500648 (5.5.04) FM-19


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

MANDO DEL VENTILADOR Motor auxiliar


(CUATRO CILINDROS) Los procedimientos de mantenimiento y reparación del motor
auxiliar se encuentran en manuales provistos con el vehículo
El motor auxiliar impulsa un acoplador hidráulico y transmisión, la (Figuras FM-31 y FM-32).
cual a su vez impulsa el ventilador (Figura FM-29).

El motor auxiliar, acoplador hidráulico y transmisión se encuentran


detrás de la cabina y debajo de la cubierta del motor (Figura
FM-30). Los trabajos de revisión y mantenimiento indicados en la
lista de revisiones de mantenimiento pueden llevarse a cabo soltando
el pestillo de la cubierta y deslizando la cubierta hacia afuera.

CUBIERTA DEL M O TO R
Figura FM-31. Pestillo
Figura FM-29. Cubierta del motor
ACOPLADOR
HIDR`ULICO TRANSMISI N

CUBIERTA DEL M O TO R
CUBIERTA M O TOR VENTILADOR
DEL M O TO R AUXILIAR
Figura FM-32. Cubierta abierta
Figura FM-30. Motor

FM-20 N/P 500648 (5.5.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

Limpieza de ventiladores
Es necesario inspeccionar y limpiar el ventilador al menos una vez
por semana (Figura FM-33). El ventilador puede limpiarse e
inspeccionarse de la manera siguiente:

C O N D U C TO DE VACIADO

Figura FM-34. Conducto de vaciado


de ventilador sencillo

3. Retire el o los tapones de vaciado del ventilador (Figura FM-34).

PRECAUCI N
La acumulaci n de materiales en el ventilador crea una
TUBO DE ESCAPE L U M B R E R A DE LAVADO condici n de desequilibrio. Si se usa el ventilador cuando
DEL VENTILADOR DEL VENTILADOR estÆ desequilibrado se pueden causar daæos al
ventilador, al mando hidrÆulico o al motor auxiliar. De ser
Figura FM-33. Ventilador sencillo necesario, retire el codo de admisi n para efectuar una
limpieza adecuada.

4. Inserte la boquilla de la pistola en las lumbreras de lavado.


1. Descargue el contenido de la caja de desperdicios. Utilice la pistola para limpiar el ventilador y el interior de la
envuelta a fondo.
AVISO
En las mÆquinas con un solo ventilador solamente hay un
tap n de lavado. PRECAUCI N
Una paleta excesivamente desgastada o daæada en
2. Retire el o los tapones de lavado. el ventilador puede desequilibrarlo. Un ventilador
desequilibrado harÆ que el ventilador vibre. Sustituya el
AVISO ventilador si estÆ daæado, desgastado o partido.
En las mÆquinas con un solo ventilador, el conducto de
vaciado se encuentra debajo del tanque de agua izquierdo 5. Después de haber lavado el ventilador y su envuelta, utilice
inferior. una linterna para inspeccionar las paletas en busca de desgaste
y daños.

6. De ser necesario, reemplace el ventilador.

N/P 500648 (5.5.04) FM-21


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

Reemplazo del ventilador PRECAUCI N


Al efectuar trabajos de mantenimiento en el veh culo,
Un ventilador dañado o desgastado genera vibraciones y puede
siempre apague el motor y saque la llave de encendido.
dañar el sistema de mando. Reemplace el ventilador de la manera
AdemÆs, coloque avisos en el volante de la direcci n y
siguiente: (Figura FM-35)
en el tablero de control delantero que indiquen que se
estÆ llevando a cabo el mantenimiento del veh culo. Se
pueden causar lesiones graves o la muerte si se arranca
FILTRO DE AIRE CUBIERTA D E el veh culo mientras se estÆn llevando a cabo trabajos de
ADMISI N mantenimiento.

1. Apague el motor del vehículo y el motor auxiliar. Saque la


llave de encendido y coloque avisos de mantenimiento en el
volante de la dirección y el tablero de control delantero.

2. Quite el conjunto de codo y manguera.

3. Utilizando un soporte y grúa, retire las tuercas de la envuelta


del ventilador.

4. Quite la cubierta de admisión.

5. Saque los tres pernos de la brida e instálelos en los agujeros


roscados de la cubierta de admisión del filtro de aire.

CODO Y M A N G U E R A TUERCAS DE
ENVUELTA

Figura FM-35. Cubierta de ventilador sencillo

FM-22 N/P 500648 (5.5.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador
8. Quite el cubo del eje impulsor. De ser necesario, inserte un
cincel en la ranura dividida hasta quitar el cubo del eje (Figura
FM-38).

9. Quite el ventilador de la envuelta (Figura FM-39).

10. Limpie el eje impulsor quitándole la herrumbre y los puntos


ásperos.

11. Coloque el ventilador nuevo con un buje nuevo en la envuelta.

Figura FM-36. Instalación de pernos

Figura FM-38. Retiro del cubo


6. Apriete los pernos de modo uniforme hasta que el ventilador
pueda ser alejado de su cubo (Figura FM-36).

7. Utilice un marcador para colocar marcas de alineación en el


cubo y el eje para obtener la posición correcta durante la
instalación (Figura FM-37).

Figura FM-37. Montaje del cubo


Figura FM-39. Instalación del cubo

N/P 500648 (5.5.04) FM-23


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador
12. Utilice las marcas de alineación para colocar el cubo en su
posición en el eje impulsor.
Acoplador hidráulico
INSTALACIÓN DEL MOTOR JOHN DEERE
13. Coloque el ventilador en el cubo, alineando los agujeros para
pernos de montaje. DE CUATRO CILINDROS
14. Instale los pernos de montaje del cubo sin apretarlos. Herramientas y materiales
Envuelta acampanada N/P 82756B
15. Instale la cubierta de admisión en la envuelta del ventilador y Pernos de cabeza hexagonal (1/2-13 x 1-1/2 pulg) (8)
asegúrela con las tuercas de montaje. Apriete las tuercas a los Papel de lija fina
valores generales de apriete especificados (Figura FM-40). Lima fina
Juego de acoplador hidráulico N/P 47780
AVISO Grasa
El ventilador debe colocarse de modo que haya un espacio Perno de cabeza hueca M8 x 1,25 x 30 mm GR12.9 (20)
libre de 1/16 a 1/8 pulg (1,6 a 3,2 mm) entre la secci n curva N/P 43759B
de la placa delantera del ventilador y la placa correspondiente Pernos de cabeza hexagonal M10 x 1,5 x 3,5 (12) N/P 43613B
en la cubierta de admisi n. Arandela de seguridad M10 (12)
Alcohol mineral
16. Apriete los pernos de montaje del cubo alternadamente de Herramienta de instalación del cojinete piloto
modo uniforme mientras tira del ventilador para colocarlo Cojinete piloto N/P 47746
sobre el cubo, dejando un espacio libre de 1/16 a 1/8 pulg Pasta selladora de roscas Saf-T-Lok T42
(1,6 a 3,2 mm) entre la cubierta de admisión y la porción Herramienta de instalación de sellos
curva del ventilador interior. Apriete los pernos del cubo a Trapos de taller
36-40 lb-pie (49-54 Nm). Motor John Deere de cuatro cilindros N/P 47828
Lubricante en atomizador (para el caucho)
17. Revise el espacio libre entre el ventilador y la cubierta de Juego de herramientas típicas
admisión. Transmisión N/P 47781

18. Revise si hay vibraciones y si el espacio libre es adecuado PRECAUCI N


haciendo funcionar el ventilador a su velocidad normal. Utilice protectores para los ojos y guantes de caucho al
utilizar el alcohol mineral o disolventes como agentes
19. Instale el conjunto de codo y manguera. Apriete a los valores limpiadores. Se podr an sufrir lesiones graves si se pasa
generales de apriete especificados. por alto esta advertencia. Los disolventes pueden causar
lesiones a los ojos o la piel desnuda.

PRECAUCI N
Utilice protectores en los ojos al usar chorros de aire a
presi n para limpiar piezas y materiales. El chorro de aire
a presi n puede penetrar la piel. Nunca apunte la boquilla
de aire hacia una persona. Se podr an sufrir lesiones
graves si se pasa por alto esta advertencia.

E S PACIO LIBRE DE
1/16 - 1/8 pulg (1,6 - 3,2 mm)

Figura FM-40. Sistema de ventilador sencillo o ventilador


exterior en sistemas de dos ventiladores

FM-24 N/P 500648 (5.5.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

COJINETE PILOTO HERRAMIENTA DE


INSTALACI N
Figura FM-41. Limpieza del volante
Figura FM-43. Herramienta de instalación

1. Utilice alcohol mineral y trapos de taller para limpiar la grasa,


aceite y tierra del volante. Seque con aire comprimido 3. Utilice una herramienta de instalación de cojinetes y
(Figura FM-41). un martillo para instalar el cojinete piloto en el volante
(Figuras FM-43 y FM-44).

SUPERFICIE DE SELLADO
CON ANILLO "O"
HERRAMIENTA DE INSTALACI N
Figura FM-42. Superficie de sellado con anillo "O"
Figura FM-44. Instalación del cojinete piloto

2. Utilice una lima o papel de lija fina para quitar las rebabas
e imperfecciones de la superficie de sellado del anillo "O"
(Figura FM-42).

N/P 500648 (5.5.04) FM-25


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

SELLO Figura FM-47. Instalación del sello


Figura FM-45. Sello
5. Utilice una herramienta de instalación de sellos y un martillo
para instalar el sello en el acoplador hidráulico (Figura
FM-47).

SELLO
ASIENTO DEL ANILLO "O" ANILLO "O"
Figura FM-46.
Figura FM-48. Instalación del anillo "O"

4. El número de pieza del acoplador hidráulico es 47780. Siga


las instrucciones del fabricante para llevar a cabo el prearmado
6. Utilice una lima o papel de lija fina para quitar las rebabas e
que sea necesario (Figuras FM-45 y FM-46).
imperfecciones de la superficie de asiento del anillo "O" en
el acoplador hidráulico (Figura FM-48).

FM-26 N/P 500648 (5.5.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

Figura FM-49. Lubricación del asiento del anillo "O" Figura FM-51. Instalación del acoplador hidráulico

7. Instale el anillo "O" y lubríquelo con una capa delgada de AVISO


grasa. (Figura FM-49) Al colocar el acoplador hidrÆulico en el volante, procure no
daæar ni deformar el anillo "O" (Figura FM-51).

9. Coloque el acoplador hidráulico cuidadosamente en su lugar


en el volante y asegúrelo con el perno de cabeza hueca M8.

AVISO
Apriete los pernos del acoplador hidrÆulico de modo alternado
y uniforme, seleccionando pernos separados 180 entre s .

10. Cubra las roscas de cada perno de cabeza hueca con


pasta selladora Saf-T-Lok e instálelo en el acoplador
hidráulico/volante. Apriete los pernos de cabeza hueca
alternadamente, seleccionando pernos separados 180° entre
sí, a 18 - 20 lb-pie (24 - 27 Nm).

11. Quite la cinta protectora del eje de entrada de la transmisión y


límpielo con alcohol mineral. Seque con aire comprimido.

Figura FM-50. Pasta selladora de roscas

8. Cubra las roscas de un perno de cabeza hueca M8 x 1,25 x


30 mm GR12.9 con una capa delgada de pasta selladora de
roscas Saf-T-Lok T42 (Figura FM-50).

N/P 500648 (5.5.04) FM-27


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

Figura FM-52. Instalación de envuelta acampanada Figura FM-54. Aplicación de pasta selladora de roscas

AVISO
La envuelta acampanada s lo puede fijarse con pernos
a la transmisi n en una posici n. Coloque la envuelta
acampanada con la separaci n mÆs ancha hacia la parte
inferior (Figura FM-52).

12. Alinee la envuelta acampanada y los agujeros para pernos


de la transmisión y asiente la envuelta acampanada con un
martillo de caucho, de ser necesario (Figura FM-53).

Figura FM-55. Pernos de montaje

13. Cubra las roscas de ocho pernos de cabeza redonda


(1/2-13 x 1-1/2 pulg) con una capa ligera de pasta Saf-T-Lok
T42 e instálelos en la envuelta acampanada/transmisión
(Figura FM-54). Apriete los pernos (Figura FM-55) a 90 +/- 7
lb-pie (122 +/- 9 Nm).

Figura FM-53. Asentado de la envuelta acampanada

FM-28 N/P 500648 (5.5.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

Figura FM-56. Lubricación Figura FM-57. Instalación de la transmisión

14. Lubrique el interior del acoplador hidráulico con lubricante 17. Cubra las roscas de cada perno de cabeza redonda M10 con
rociado (Figura FM-56). pasta selladora Saf-T-Lok e instálelos con una arandela de
seguridad M10 en la transmisión/motor. Apriete a 35 - 37 lb-pie
15. Cubra las roscas de un perno de cabeza hexagonal M8 x 1,5 x (47 - 50 Nm).
35 con una capa ligera de pasta selladora de roscas Saf-T-Lok.
18. Llene el acoplador hidráulico con aceite, siguiendo las
16. Utilice una eslinga para montar la transmisión y la envuelta instrucciones dadas en el tema Mantenimiento del acoplador
acampanada a través del acoplador hidráulico y en el motor. hidráulico, en la sección de mantenimiento del mando del
Utilice un martillo de caucho para colocar la transmisión en ventilador.
su posición (Figura FM-57), de ser necesario. Fije con una
arandela de seguridad M10 y el perno de cabeza hexagonal
M10 x 1,5 x 3,5 recubierto con pasta.

N/P 500648 (5.5.04) FM-29


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

Mantenimiento del acoplador hidráulico


TIPO Y CAPACIDAD DE ACEITE DEL
El acoplador hidráulico se monta entre el motor auxiliar y el ACOPLADOR HIDRÁULICO
ventilador. El acoplador hidráulico funciona de modo similar a los Utilice únicamente aceite Houghto-Safe o Fyrquel
convertidores de par utilizados con las transmisiones automáticas.
La inspección y mantenimiento periódicos son vitales para obtener
220 en el acoplador hidráulico Vactor con
el rendimiento adecuado del ventilador. número de pieza 47578D (2,5 gal - 9,5 l)

El tapón de llenado/vaciado (Figura FM-58) que se usa en el Acoplador hidráulico Capacidad


acoplador hidráulico es un tapón fusible de 390°F (199°C). Si la
temperatura del acoplador excede de 390°F (199°C), el tapón se Motor Cummins de 6 cilindros 9 qt (8,5 l)
derrite y permite que el aceite se vacíe. Esto protege al acoplador Motor John Deere de 6 cilindros 8 qt (7,6 l)
contra daños producidos por el calor excesivo. Motor John Deere de 4 cilindros 5 qt (4,7 l)

AVISO
Debido a las temperaturas elevadas de funcionamiento El aceite del acoplador hidráulico debe cambiarse cada 3 años
del acoplador hidrÆulico, utilice œnicamente los aceites ó 4000 horas. Cambie el aceite de la manera siguiente:
indicados en la tabla siguiente en el acoplador. Estos aceites,
suministrados por un proveedor local, son especiales con 1. Gire el acoplador hidráulico hasta que el tapón de
propiedades de retardo de incendios. Si se usan aceites de llenado/vaciado se encuentre en la posición de las 10 horas
otro tipo se puede hacer que el tap n de llenado se derrita o las 2 horas.
con la consecuente pØrdida del aceite.
2. Saque el tapón de llenado/vaciado.
10 HORAS 2 HORAS 3. Gire el acoplador hidráulico hasta que el tapón de
llenado/vaciado se encuentre en la parte inferior y vacíe
el aceite en una bandeja recolectora.

AVISO
Eltap n de llenado/vaciado del acoplador hidrÆulico debe
colocarse en la posici n de las 10 horas o las 2 horas para
llenar el acoplador correctamente.

4. Después de haber vaciado todo el aceite, gire el acoplador


hidráulico hasta que el tapón de llenado/vaciado se encuentre
en la posición de las 10 horas o las 2 horas.

5. Agite el acoplador hidráulico suavemente al llenarlo para


desplazar el aire. Llénelo hasta la línea que se muestra en la
ilustración, o hasta el borde del agujero de llenado.

6. Inspeccione el tapón de llenado/vaciado en busca de daños y


cubra sus roscas con una capa ligera de pasta selladora.

7. Instale y apriete el tapón de llenado/vaciado.


TA P N DE NIVEL DE
LLENADO/VACIADO L L E N A D O AVISO
Eltap n de llenado/vaciado tiene 4 marcas que representan
Figura FM-58. Acoplador hidráulico los 390 F (199 C).

FM-30 N/P 500648 (5.5.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

MANDO DEL VENTILADOR


(SEIS CILINDROS)
El motor auxiliar impulsa un acoplador hidráulico y transmisión,
la cual a su vez impulsa el ventilador (Figura FM-59).

El motor auxiliar, acoplador hidráulico y transmisión se encuentran


detrás de la cabina y debajo de la cubierta del motor (Figura
FM-60).

Los trabajos de revisión y mantenimiento indicados en la lista de


revisiones de mantenimiento pueden llevarse a cabo soltando el
pestillo de la cubierta y deslizando la cubierta hacia afuera (Figura
FM-61).

CUBIERTA PESTILLO Y TIRA


D E L M O TO R

Figura FM-60. Cubierta del motor


ACOPLADOR
HIDR`ULICO TRANSMISI N

CUBIERTA M O TO R VENTILADOR PESTILLO Y TIRA CUBIERTA DEL M O TO R


DEL M O TO R AUXILIAR
Figura FM-61. Cubierta abierta
Figura FM-59. Motor

N/P 500648 (5.5.04) FM-31


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

Limpieza del ventilador


Es necesario inspeccionar y limpiar el ventilador al menos una vez
por semana. El ventilador puede limpiarse e inspeccionarse de la
manera siguiente:

C O N D U C TOS DE VACIADO

Figura FM-64. Conducto de vaciado


de ventilador superior

TUBO DE ESCAPE C O N D U C TO DE LAVADO


DEL VENTILADOR DEL VENTILADOR
(SISTEMA CON DOS
AVISO
VENTILADORES) En las mÆquinas con un ventilador, el conducto de vaciado se
encuentra debajo el tanque de agua inferior izquierdo; los
Figura FM-62. Sistema con dos ventiladores sistemas con dos ventiladores tienen un conducto de vaciado
adicional ubicado en la envuelta del ventilador delantero
(Figura FM-63).
AVISO 2. Retire el o los tapones de vaciado del ventilador (Figura
En las mÆquinas con un solo ventilador solamente hay FM-64).
un tap n de lavado. Las mÆquinas provistas de dos
ventiladores tienen dos tapones de lavado. Descargue
el contenido de la caja de desperdicios. PRECAUCI N
La acumulaci n de materiales en el ventilador crea una
1. Retire el o los tapones de lavado (Figura FM-62). condici n de desequilibrio. Si se usa el ventilador
cuando estÆ desequilibrado se pueden causar daæos al
ventilador, al mando hidrÆulico o al motor auxiliar. De ser
necesario, retire el codo de admisi n para efectuar una
limpieza adecuada.

3. Inserte la boquilla de la pistola en las lumbreras de lavado.


Utilice la pistola para limpiar el ventilador y el interior de la
envuelta a fondo.

PRECAUCI N
Una paleta excesivamente desgastada o daæada en
el ventilador puede desequilibrarlo. Un ventilador
desequilibrado harÆ que el ventilador vibre. Sustituya el
ventilador si estÆ daæado, desgastado o partido.

C O N D U C TOS DE VACIADO

Figura FM-63. Conducto de vaciado de


ventilador inferior

FM-32 N/P 500648 (5.5.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

Reemplazo del ventilador


Un ventilador dañado o desgastado genera vibraciones y puede
dañar el sistema de mando. Reemplace el ventilador de la manera
siguiente:

FILTRO DE AIRE CODO Y M A N G U E R A

Figura FM-65. Ventilador desgastado

CUBIERTA TUERCAS
DE ADMISI N DE ENVUELTA

Figura FM-67. Cubierta de ventilador exterior

PRECAUCI N
Al efectuar trabajos de mantenimiento en el
veh culo, siempre apague el motor y saque la llave de
encendido. AdemÆs, coloque avisos en el volante de
la direcci n y en el tablero de control delantero
que indiquen que se estÆ llevando a cabo el
mantenimiento del veh culo. Se pueden causar lesiones
graves o la muerte si se arranca el veh culo mientras se
estÆn llevando a cabo trabajos de mantenimiento.
Figura FM-66. Ventilador en buenas condiciones
1. Apague el motor del vehículo y el motor auxiliar. Saque la
llave de encendido y coloque avisos de mantenimiento en el
volante de la dirección y el tablero de control delantero.
4. Después de haber lavado el ventilador y su envuelta, utilice
una linterna para inspeccionar sus paletas en busca de desgaste 2. Quite el conjunto de codo y manguera (Figura FM-67).
y daños (Figuras FM-65 y FM-66).
3. Utilizando un soporte y grúa, retire las tuercas de la envuelta
5. De ser necesario, reemplace el ventilador. del ventilador.

4. Quite la cubierta de admisión.

5. Saque los tres pernos de la brida e instálelos en los agujeros


roscados.

6. Apriete los pernos de modo uniforme hasta que el ventilador


pueda ser alejado de su cubo.

N/P 500648 (5.5.04) FM-33


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

Figura FM-70. Retiro del cubo

AVISO
Es necesario retirar la envuelta del ventilador exterior para
poder reemplazar el conjunto del ventilador interior.
Figura FM-68. Instalación de pernos del cubo 11. Utilizando un soporte y grúa, retire la envuelta del ventilador
exterior.

12. Retire el cubo y el ventilador interior utilizando los pasos


7. Utilice un marcador para colocar marcas de alineación en el
anteriores de estas instrucciones.
cubo y el eje para obtener la posición correcta durante la
instalación (Figura FM-68).
13. Coloque el ventilador interior nuevo con un buje nuevo en la
envuelta.
8. Quite el cubo del eje impulsor (Figura FM-70). De ser
necesario, inserte un cincel en la ranura dividida hasta quitar
14. Utilice las marcas de alineación para colocar el cubo en su
el cubo del eje.
posición en el eje impulsor.
9. Retire el ventilador de su envuelta.
15. Coloque el ventilador en el cubo, alineando los agujeros para
pernos de montaje (Figura FM-71).
10. Limpie el eje impulsor quitándole la herrumbre y los puntos
ásperos (Figura FM-69).

Figura FM-69. Cubo Figura FM-71. Instalación del cubo

FM-34 N/P 500648 (5.5.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

E S PACIO LIBRE DE 1/16 - 1/8 pulg (1,5 - 3,3 mm)


E S PACIO LIBRE DE 3/16 - 1/4 pulg (4,8 - 6,4 mm)
Figura FM-73. Espacio libre del ventilador exterior
Figura FM-72. Espacio libre del ventilador interior

22. Coloque el ventilador en el cubo, alineando los agujeros para


16. Instale los pernos de montaje del cubo sin apretarlos. pernos de montaje.

17. Instale la envuelta del ventilador exterior y apriete los pernos 23. Instale los pernos de montaje del cubo sin apretarlos.
según las especificaciones generales de apriete.
24. Instale la cubierta de admisión en la envuelta del ventilador y
AVISO asegúrela con las tuercas de montaje. Apriete las tuercas a los
El ventilador interior de un sistema con dos ventiladores debe valores generales de apriete especificados.
colocarse a una distancia de 3/16 - 1/4 pulg (4,8 - 6,4 mm) de
la secci n curva de la envuelta del ventilador exterior. AVISO
El ventilador debe colocarse de modo que haya un espacio
18. Apriete los pernos de montaje del cubo alternadamente de libre de 1/16 a 1/8 pulg (1,5 a 3,3 mm) entre la secci n curva
modo uniforme mientras tira del ventilador para colocarlo de la placa delantera del ventilador y la placa correspondiente
sobre el cubo, dejando un espacio libre de 3/16 a 1/4 pulg en la cubierta de admisi n.
(4,8 a 6,4 mm) entre la envuelta exterior y la porción curva del
ventilador interior. Apriete los pernos del cubo a 36 - 40 lb-pie 25. Apriete los pernos de montaje del cubo alternadamente de
(49 - 54 Nm) (Figura FM-72). modo uniforme mientras tira del ventilador para colocarlo
sobre el cubo, dejando un espacio libre de 1/16 a 1/8 pulg
AVISO (1,5 a 3,3 mm) entre la cubierta de admisión y la porción
El ventilador puede hacerse funcionar con s lo el ventilador curva del ventilador interior. Apriete los pernos del cubo a
interior instalado. Accionarlo a la velocidad normal de 36-40 lb-pie (49 - 54 Nm) (Figura FM-73).
funcionamiento para revisar si vibra y para verificar que el
espacio libre sea el correcto. Ajœstelo segœn sea necesario 26. Revise el espacio libre entre el ventilador y la cubierta de
sin tener que retirar el ventilador exterior. admisión.

19. Revise si el ventilador interior vibra y si tiene el espacio libre 27. Revise si hay vibraciones y si el espacio libre es adecuado
correcto haciéndolo funcionar después de haberlo instalado. haciendo funcionar el ventilador a su velocidad normal.

20. Coloque el ventilador exterior en la envuelta del ventilador 28. Instale el conjunto de codo y manguera. Apriete a los valores
exterior. generales de apriete especificados.

21. Utilice las marcas de alineación para colocar el cubo en su


posición en el eje impulsor.

N/P 500648 (5.5.04) FM-35


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

INSTALACIÓN DEL ACOPLADOR


HIDRÁULICO

Motor John Deere de seis cilindros


HERRAMIENTAS Y MATERIALES
Envuelta acampanada N/P 82756B
Button Head Socket Cap Screws 1/2-13 x 1-1/2 pulg (8)
Papel de lija fina
Lima fina
Juego de acoplador hidráulico N/P 47827
Grasa
Perno de cabeza hueca M8 x 1,25 x 30 mm GR12.9 (20)
N/P 43759B
Pernos de cabeza hexagonal M10 x 1,5 x 3,5 (12) N/P 43613B
Arandela de seguridad M10 (12)
Alcohol mineral
Herramienta de instalación del cojinete piloto Figura FM-74. Limpieza del volante
Cojinete piloto N/P 47746
Pasta selladora de roscas Saf-T-Lok T42
Herramienta de instalación de sellos
Trapos de taller 1. Utilice alcohol mineral y trapos de taller para limpiar la grasa,
Motor John Deere de seis cilindros N/P 47826 aceite y tierra del volante. Seque con aire comprimido. (Figura
Lubricante en atomizador (para el caucho) FM-74)
Juego de herramientas típicas
Transmisión N/P 47853

PRECAUCI N
Utilice protectores para los ojos y guantes de caucho al
utilizar el alcohol mineral o disolventes como agentes
limpiadores. Se podr an sufrir lesiones graves si se pasa
por alto esta advertencia. Los disolventes pueden causar
lesiones a los ojos o la piel desnuda.

PRECAUCI N
Utilice protectores en los ojos al usar chorros de aire a
presi n para limpiar piezas y materiales. El chorro de aire
a presi n puede penetrar la piel. Nunca apunte la boquilla
de aire hacia una persona. Se podr an sufrir lesiones
graves si se pasa por alto esta advertencia.

SUPERFICIE DE SELLADO CON ANILLO "O"

Figura FM-75. Limpieza de superficie para anillo "O"

2. Utilice una lima o papel de lija fina para quitar las rebabas
e imperfecciones de la superficie de sellado del anillo "O".
(Figura FM-75)

FM-36 N/P 500648 (5.5.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

COJINETE PILOTO HERRAMIENTA SELLO


DE INSTALACI N
Figura FM-78. Sello
Figura FM-76. Herramienta de instalación

HERRAMIENTA DE INSTALACI N SELLO

Figura FM-77. Instalación del cojinete piloto Figura FM-79. Conjunto de acoplador hidráulico

3. Utilice una herramienta de instalación de cojinetes y un 4. El número de pieza del acoplador hidráulico es 47827. Siga las
martillo para instalar el cojinete piloto en el volante. (Figuras instrucciones del fabricante para llevar a cabo el prearmado
FM-76 y FM-77) que sea necesario (Figura FM-45).

N/P 500648 (5.5.04) FM-37


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

Figura FM-80. Instalación del sello Figura FM-82. Lubricación del asiento del anillo "O"

5. Utilice una herramienta de instalación de sellos y un martillo 7. Instale el anillo "O" y lubríquelo con una capa delgada de
para instalar el sello en el acoplador hidráulico (Figura grasa (Figura FM-82).
FM-80).

Figura FM-83. Pasta selladora de roscas


ASIENTO DEL ANILLO "O" ANILLO "O"

Figura FM-81. Asiento del anillo "O"


8. Cubra las roscas de un perno de cabeza hueca M8 x 1,25 x
30 mm GR12.9 con una capa delgada de pasta selladora de
roscas Saf-T-Lok T42 (Figura FM-83).

6. Utilice una lima o papel de lija fina para quitar las rebabas e
imperfecciones de la superficie de asiento del anillo "O" en el
acoplador hidráulico (Figura FM-81).

FM-38 N/P 500648 (5.5.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

Figura FM-84. Instalación del acoplador hidráulico Figura FM-85. Montaje del acoplador hidráulico

AVISO
Al colocar el acoplador hidrÆulico en el volante, procure no
daæar ni deformar el anillo "O".

9. Coloque el acoplador hidráulico cuidadosamente en su lugar


en el volante y asegúrelo con el perno de cabeza hueca M8
(Figura FM-84).

AVISO
Apriete los pernos del acoplador hidrÆulico de modo alternado
y uniforme, seleccionando pernos separados 180 entre s .

10. Cubra las roscas de cada perno de cabeza hueca con pasta
selladora Saf-T-Lok e instálelo en el acoplador
hidráulico/volante. Apriete los pernos de cabeza hueca
alternadamente, seleccionando pernos separados 180° entre
sí, a 18 - 20 lb-pie (24 - 27 Nm).

11. Quite la cinta protectora del eje de entrada de la transmisión


y límpielo con alcohol mineral. Seque con aire comprimido.

AVISO
La envuelta acampanada s lo puede fijarse con pernos
a la transmisi n en una posici n. Coloque la envuelta
acampanada con la separaci n mÆs ancha hacia la parte
inferior. (Figura FM-85)

12. Alinee la envuelta acampanada y los agujeros para pernos


de la transmisión y asiente la envuelta acampanada con un
martillo de caucho, de ser necesario. (Figura FM-86) Figura FM-86. Asentado del acoplador hidráulico

N/P 500648 (5.5.04) FM-39


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

Figura FM-87. Aplicación de pasta selladora de roscas Figura FM-89. Lubricación del acoplador hidráulico

13. Cubra las roscas de ocho Button Head Socket Cap Screws
huerca 1/2-13 x 1-1/2 pulg con una capa ligera de pasta Saf-T-
Lok T42 e instálelos en la envuelta acampanada/transmisión
(Figura FM-87). Apriete los pernos (Figura FM-88) a 90 +/- 7
lb-pie (122 +/- 9 Nm).

14. Lubrique el interior del acoplador hidráulico con lubricante


rociado (Figura FM-89).

15. Cubra las roscas de un perno de cabeza hexagonal M8 x 1,5 x


35 con una capa ligera de pasta selladora de roscas Saf-T-Lok.

Figura FM-88. Tornillos de montaje

FM-40 N/P 500648 (5.5.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

Figura FM-90. Asentado de la transmisión

16. Utilice una eslinga para montar la transmisión y la envuelta


acampanada a través del acoplador hidráulico y en el motor.
Utilice un martillo de caucho para colocar la transmisión en
su posición (Figura FM-90), de ser necesario. Fije con una
arandela de seguridad M10 y el perno de cabeza hexagonal
M10 x 1,5 x 3,5 recubierto con pasta.

17. Cubra las roscas de cada perno de cabeza redonda M10 con
pasta selladora Saf-T-Lok e instálelos con una arandela de
seguridad M10 en la transmisión/motor. Apriete a 35 - 37 lb-pie
(47 - 50 Nm).

18. Llene el acoplador hidráulico con aceite, siguiendo las


instrucciones dadas en el tema Mantenimiento del acoplador
hidráulico, en la sección de mantenimiento del mando del
ventilador.

N/P 500648 (5.5.04) FM-41


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

Motor auxiliar Tipo y capacidad de aceite


Los procedimientos de mantenimiento y reparación del motor
del acoplador hidráulico
auxiliar se encuentran en manuales provistos con el vehículo. Utilice únicamente aceite Houghto-Safe o Fyrquel 220
en el acoplador hidráulico Vactor con número de pieza
47578D (2,5 gal - 9,5 l)
Acoplador hidráulico Capacidad
Mantenimiento del acoplador hidráulico
Motor Cummins de 6 cilindros 9 qt (8,5 l)
El acoplador hidráulico se monta entre el motor auxiliar y el Motor John Deere de 6 cilindros 8 qt (7,6 l)
ventilador. El acoplador hidráulico funciona de modo similar a los Motor John Deere de 4 cilindros 5 qt (4,7 l)
convertidores de par utilizados con las transmisiones automáticas.
La inspección y mantenimiento periódicos son vitales para obtener
el rendimiento adecuado del ventilador. El aceite del acoplador hidráulico debe cambiarse cada 4000 horas.
Cambie el aceite de la manera siguiente:
El tapón de llenado/vaciado (Figura FM-91) que se usa en el
acoplador hidráulico es un tapón fusible de 390°F (199°C). Si la 1. Gire el acoplador hidráulico hasta que el tapón de
temperatura del acoplador excede de 390°F (199°C), el tapón se llenado/vaciado se encuentre en la posición de las 10 horas
derrite y permite que el aceite se vacíe. Esto protege al acoplador o las 2 horas.
contra daños producidos por el calor excesivo.
2. Saque el tapón de llenado/vaciado.
AVISO
Debido a las temperaturas elevadas de funcionamiento 3. Gire el acoplador hidráulico hasta que el tapón de
del acoplador hidrÆulico, utilice œnicamente los aceites llenado/vaciado se encuentre en la parte inferior y vacíe
indicados en la tabla siguiente en el acoplador. Estos aceites, el aceite en una bandeja recolectora.
suministrados por un proveedor local, son especiales con
propiedades de retardo de incendios. Si se usan aceites de AVISO
otro tipo se puede hacer que el tap n de llenado se derrita Eltap n de llenado/vaciado del acoplador hidrÆulico debe
con la consecuente pØrdida del aceite. colocarse en la posici n de las 10 horas o las 2 horas para
llenar el acoplador correctamente.

4. Después de haber vaciado todo el aceite, gire el acoplador


hidráulico hasta que el tapón de llenado/vaciado se encuentre
10 HORAS 2 HORAS en la posición de las 10 horas o las 2 horas.

5. Agite el acoplador hidráulico suavemente al llenarlo para


desplazar el aire. Llénelo hasta la línea que se muestra en la
ilustración, o hasta el borde del agujero de llenado.

6. Inspeccione el tapón de llenado/vaciado en busca de daños


y cubra sus roscas con una capa ligera de pasta selladora.

7. Instale y apriete el tapón de llenado/vaciado.

TAP N DE NIVEL DE LLENADO


LLENADO/VACIADO

Figura FM-91. Acoplador hidráulico

FM-42 N/P 500648 (5.5.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

INSPECCIÓN Y REPARACIÓN DE LA Inspección


MANGUERA DE LIMPIEZA Es responsabilidad del operador inspeccionar las mangueras
frecuentemente en busca de las condiciones siguientes:

AVISO DE DESCARGA DE • Adaptadores sueltos en la manguera


• Daños en la funda exterior de la manguera que dejen descubiertas
RESPONSABILIDAD las telas de refuerzo
• Formación de ampollas o burbujas en la funda de la manguera
Vactor Mfg., Inc. no fabrica ni se hace responsable por la • Abolladuras o desplome de la manguera
manguera de limpieza de presión alta. Vactor Mfg., Inc. • Incrustación de los adaptadores en la manguera
no garantiza esta manguera más allá de las garantías
proporcionadas por su fabricante, las cuales se encuentran PELIGRO
impresas en la manguera. Todos los reclamos relacionados con la Una manguera daæada que no sea sometida a inspecci n
manguera deberán hacerse ante el fabricante de la manguera. o reparaci n puede causar rebabas en la manguera o
causar la separaci n explosiva de la manguera y su
acoplador, lo cual puede dar por resultado lesiones
graves, la muerte o daæos a la propiedad.
El cliente asume todos los riesgos de uso de esta manguera. La
manguera debe utilizarse según las prácticas normales y aceptadas y Revise si la manguera de limpieza tiene las condiciones siguientes:
la misma deberá reemplazarse o repararse cuando exhiba daños o
desgaste. Desenrolle la manguera de limpieza y desconéctela del carrete y de
la boquilla. Revise si existe alguna de las condiciones previamente
mencionadas. Todas las zonas dañadas deberán repararse o
reemplazarse.
PELIGRO
Si no se inspecciona, repara y prueba la manguera de 1. Determine el número de reparaciones que se necesite más
limpieza debidamente antes de utilizarla, se puede causar el número de adaptadores de remiendo que ya existan en la
la falla de la manguera. Debido a los niveles elevados de manguera. Los adaptadores de remiendo no deben hallarse a
presi n que se generan durante el uso, la falla de la menos de 50 pies (15 m) de otro punto reparado ni del
manguera puede causar lesiones personales graves o la extremo de la manguera.
muerte y/o daæos al veh culo.
2. Utilice un cuchillo afilado o una herramienta de corte de
Debido al chorro de agua a presión alta que se usa para limpiar banco para recortar por lo menos 12 pulg (30 cm) de cada lado
alcantarillas, la manguera de limpieza puede sufrir daños, los de la zona dañada. La manguera debe recortarse a escuadra.
cuales deberán repararse. Se deben seguir minuciosamente los
procedimientos de inspección, reparación y prueba dados a 3. Inspeccione los extremos restantes de la manguera
continuación: minuciosamente en busca de las condiciones siguientes:

R O T U R A DE MANGUERA DA OS EN LA F U N D A

AMPOLLAS O BURBUJAS A B O L L A D U R A O DESPLOME

N/P 500648 (5.5.04) FM-43


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

PRECAUCI N PELIGRO
La inspecci n debida de la manguera tiene importancia La ruptura de una manguera puede causar lesiones
cr tica. Si alguna de las condiciones mencionadas a personales graves o la muerte y daæos a la propiedad.
continuaci n existe, no remiende los extremos de la Para reducir o eliminar el riesgo de una ruptura, utilice
manguera. œnicamente los adaptadores, calibradores, mangueras y
herramientas cuyos colores correspondan entre s .
AVISO Utilice œnicamente adaptadores con capacidad de
Cada fabricante de mangueras, forros, adaptadores, presi n igual o mayor que la capacidad de la manguera.
calibradores, herramientas y equipos de armado tiene su
propio c digo de colores, el cual no es compatible ni puede
intercambiarse con otros c digos.
REMIENDO Y REPARACIÓN
a. El forro interior, los calibradores de inspección, los
adaptadores y herramientas de armado deben tener un
mismo color. Si el color de un artículo no corresponde, PELIGRO
no repare la manguera. Efectœe todos los procedimientos de remiendo, prueba e
inspecci n minuciosamente antes de continuar.Si no se
b. Si hay agua presente en la capa de refuerzo, no repare la hace esto, se puede causar la ruptura de la manguera o
manguera usando el extremo que tiene el agua. de un acoplamiento, lo cual puede causar lesiones
personales graves o la muerte y daæos a la propiedad.
c. Si hay seña alguna de la separación del tubo de sus telas
de refuerzo, o del refuerzo de su funda exterior, no repare Las instrucciones dadas a continuación sirven para formar
la manguera usando el extremo en donde exista esta conexiones por compresión con acopladores de tubería macho o
condición. juntas de empalme en las mangueras de limpieza Vactor usando las
herramientas formadoras de juntas y troqueles con número de pieza
d. Utilice el calibrador de inspección para medir toda la 44159 (Figura FM-93).
circunferencia del extremo de la manguera. Si alguna
parte de la manguera tiene desgaste excesivo o su pared AVISO
no tiene el grosor correcto, no repare la manguera usando Siempre utilice herramientas cuyo color corresponda con el
el extremo en el cual existe esta condición. color de la manguera para formar juntas por compresi n en
las mangueras de limpieza.
4. No repare un extremo de manguera cuya condición no sea
satisfactoria. Recorte de 4 a 5 pies (120 a 150 cm) adicionales 1. Lubrique las cavidades del troquel (Figura FM-94).
de la manguera e inspeccione los extremos. Si la manguera
tiene condiciones deficientes luego de efectuar una segunda
inspección, deseche todo el tramo de manguera.

5. Si los dos extremos de la manguera están en condiciones


satisfactorias, continúe con la sección de REMIENDO Y
REPARACIÓN.

Figura FM-94. Lubricación de troquel

Figura FM-93. Juego de formadora de juntas


por compresión

FM-44 N/P 500648 (5.5.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

Figura FM-95. Lubricación de troqueles


Figura FM-97. Marcado de la manguera
2. Uso de acoplador de tubería macho: Lubrique el interior de las
dos mitades del troquel (Figura FM-95). 4. Uso de acoplador de tubería macho: Como referencia para
Uso de empalmadora: Lubrique el interior de las cuatro el largo del tramo de manguera que debe insertarse, utilice
mitades de troquel. un bolígrafo de grasa o lápiz para marcar una línea a
aproximadamente 1-11/16 pulg (43 mm) (para mangueras de
1 pulg [25 mm]) ó 1-9/16 pulg (40 mm) (para mangueras de
3/4 pulg [19 mm]) de cada extremo de la manguera (Figura
FM-97).
Uso de empalmadora: Igual que arriba.

Figura FM-96. Instalación de mitad del troquel

Figura FM-98. Inserción de la manguera


3. Uso de acoplador de tubería macho: Coloque una mitad del
troquel en un sujetador y coloque el empujador en el otro
sujetador de troquel (Figura FM-96).
Uso de empalmadora: Coloque una mitad de troquel en cada
sujetador de troquel. 5. Uso de acoplador de tubería macho: Inserte la manguera
dentro del acoplador hasta la línea de referencia (Figura
FM-98). Si se han efectuado los pasos correctamente, la
manguera estará completamente dentro del acoplador. Con el
extremo macho de tubería en del empujador, inserte todo el
conjunto en la formadora de juntas por compresión.
Uso de empalmadora: Inserte el extremo de la manguera en la
línea de referencia de la empalmadora. Si se han efectuado los
pasos correctamente, la manguera estará completamente dentro
de la empalmadora. Coloque el conjunto en la formadora de
juntas por compresión a través de sus ranuras superiores.

N/P 500648 (5.5.04) FM-45


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

Figura FM-99. Instalación del troquel sobre la manguera Figura FM-101. Fijación del adaptador por compresión

8. Uso de acoplador de tubería macho: No use la horquilla.


6. Uso de acoplador de tubería macho: Coloque la mitad restante Apriete los pernos de tracción de modo alternado y uniforme
del troquel en el sujetador, sobre el extremo de la manguera. (Figura FM-101).
(Figura FM-99) Uso de empalmadora: Inserte la horquilla en la ranura central
Uso de empalmadora: Coloque las dos mitades restantes de de la empalmadora. Mantenga el adaptador centrado mientras
troquel en los sujetadores sobre la manguera. se aprietan los pernos de tracción de modo uniforme y
alternado.

Figura FM-100. Pernos transversales


Figura FM-102. Junta por compresión terminada

7. Uso de acoplador de tubería macho: Para fijar el troquel y el


empujador, inserte y apriete los dos pernos transversales 9. Uso de acoplador de tubería macho: El proceso de formación
(Figura FM-100). de la junta por compresión se completa cuando el empujador
Uso de empalmadora: Para fijar los troqueles, inserte y apriete entra en contacto con la placa de horquilla. (Figura FM-102)
los dos pernos transversales. Uso de empalmadora: El proceso de formación de la junta por
compresión se completa cuando entra en contacto con la placa
de horquilla.

10. Uso de acoplador de tubería macho: Saque los pernos


transversales. Suelte los pernos de tracción. Apalanque los
sujetadores de troqueles para separarlos.
Uso de empalmadora: Igual que arriba.

FM-46 N/P 500648 (5.5.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

ESPECIFICACIONES DE USO DE DIÁM.


FORMADORA DE CONEXIONES
POR COMPRESIÓN:
Una vez que se ha terminado la formación de la junta por
compresión, utilice la tabla siguiente para verificar que el largo "X"
y el diámetro del acoplamiento sean los correctos. DIÁM.

TIPO DE TUBERÍA REMIENDO TROQUELES* EMPUJADOR LONGITUD X MÍN. DIÁMETRO +/- 0,015 pulg
MANGUERA MACHO
3/4 pulg 45268A 45267A 45269 45270 1,109 pulg 1,172 pulg
1 pulg 43605 46142 44172 44174 1,156 pulg 1,445 pulg
1-1/4 pulg 44107 44153 44173 44175

Prueba PRECAUCI N
Alivie la presi n completamente de la manguera antes de
Después de haber completado el armado, someta toda la manguera a continuar.
una prueba de presión.
5. Alivie la presión de la manguera.
PRECAUCI N 6. Inspeccione la manguera detenidamente en busca de
Para evitar las lesiones, la muerte o los daæos causados cualquiera de las condiciones siguientes:
por la ruptura de la manguera durante la prueba de
presi n, coloque la manguera en una zona libre de • Fugas de agua
personas y otros equipos. • Adaptadores sueltos en la manguera
• Formación de ampollas o abultamientos debajo de la
1. En un extremo, instale una válvula de bloqueo y purga funda
compatible con la presión nominal de la manguera.

2. Extraiga todo el aire de la manguera de la manera siguiente: PRECAUCI N


Si alguna de las condiciones arriba descritas existe, la
• Eleve el extremo destapado de la manguera y llénela con manguera no es segura. Repare o reemplace las zonas
agua daæadas, o reemplace toda la manguera.
• Accione la válvula de purga hasta que salga todo el aire
de la manguera y sólo salga agua de la misma Si la manguera pasa satisfactoriamente la prueba de presión, puede
• Compruebe que la manguera esté completamente llena de usarse con seguridad. Conecte la manguera al carrete y enróllela.
agua

3. Conecte el extremo destapado de la manguera a una bomba de


prueba capaz de suministrar agua a un nivel de presión igual a
la presión nominal máxima de la manguera.

4. Aplique la presión máxima a la manguera por no menos de


cinco minutos

PRESIÓN DE PRUEBA EN CAMPO DE MANGUERA DE LIMPIEZA


Presión de prueba en campo = (Presión nominal máx. de funcionamiento) + (25% [0,25] de presión nominal máx. de funcionamiento)

Presión nominal máx. de funcionamiento Presión de prueba en campo

2000 2500
2500 3125
3000 3750
5000 6250

N/P 500648 (5.5.04) FM-47


VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

REEMPLAZO DE LA MANGUERA
DE LIMPIEZA
Vactor utiliza únicamente mangueras de limpieza de calidad alta,
pero aun la mejor manguera puede desgastarse o averiarse
irremediablemente. Lo que constituye una manguera dañada y el
modo correcto de reparar las mangueras de limpieza de las máquinas
Vactor se describen previamente en esta sección de mantenimiento
del presente manual. Si ha llegado hasta este punto, significa que se
ha determinado que es necesario reemplazar la manguera. ¿Cómo se
hace esto?

1. Arranque la máquina y engrane la bomba hidráulica siguiendo


el procedimiento indicado en la cabina del vehículo.

AVISO Figura FM-104.


Este procedimiento var a entre una mÆquina y otra.

2. Vaya al carrete de manguera delantero y gire el carrete para vueltas bien alineadas y ajustadas.
desenrollar la manguera dañada o vieja. La manguera vieja
puede dejarse caer al piso o enrollarse en un carrete viejo para 9. Si la máquina no será puesta en servicio inmediatamente,
desecharla posteriormente (Figura FM-103). utilice una banda de amarre para atar el extremo de la
manguera a una vuelta anterior en el carrete para evitar
que se desenrolle (Figura FM-106).

Figura FM-103.
Figura FM-105. Conector
3. Regrese a la cabina y desactive el sistema hidráulico una vez
que se haya quitado toda la manguera del carrete (Figura
FM-104).

PRECAUCI N
Si no se desactiva el sistema hidrÆulico en este punto, se
podr a causar el movimiento inesperado del carrete de
manguera, lo cual puede causar lesiones personales.

4. Quite la cubierta trasera del carrete de manguera.

5. Desconecte la manguera de la conexión que está en la parte


trasera del carrete y deseche la manguera.

6. Pase la manguera nueva a través de la abertura del carrete


y conecte la manguera a la conexión de agua de la manera
ilustrada (Figura FM-105).
Figura FM-106.
7. Regrese a la cabina y vuelva a engranar el sistema hidráulico.

8. Enrolle la manguera nueva en el carrete, manteniendo las


FM-48 N/P 500648 (5.5.04)
VACTOR
Modelo 2100 Sección de mantenimiento del ventilador

REEMPLAZO DE LA MANGUERA
DE LIMPIEZA SHARK
Vactor utiliza únicamente mangueras de limpieza Shark de calidad
alta, pero aun la mejor manguera puede desgastarse o averiarse
irremediablemente. Lo que constituye una manguera dañada y el
modo correcto de reparar las mangueras de limpieza de las máquinas
Vactor se describen previamente en esta sección de mantenimiento
del presente manual. Si ha llegado hasta este punto, significa que se
ha determinado que es necesario reemplazar la manguera. ¿Cómo se
hace esto?

1. Arranque la máquina y engrane la bomba hidráulica siguiendo


el procedimiento indicado en la cabina del vehículo.

AVISO Figura FM-107.


Este procedimiento var a entre una mÆquina y otra.

2. Vaya al carrete de manguera delantero y gire el carrete para


desenrollar la manguera dañada o vieja. La manguera vieja
puede dejarse caer al piso o enrollarse en un carrete viejo para
desecharla posteriormente (fig. ref. FM-107).

3. Regrese a la cabina y desactive el sistema hidráulico una vez


que se haya quitado toda la manguera del carrete (fig. ref.
FM-108).

PRECAUCI N
Si no se desactiva el sistema hidrÆulico en este punto, se
podr a causar el movimiento inesperado del carrete de
manguera, lo cual puede causar lesiones personales.

4. Quite los retenedores de manguera del carrete (fig. ref.


Figura FM-108.
FM-109).

5. Desconecte la manguera de la conexión que está en la parte


trasera del carrete y deseche la manguera.

6. Pase la manguera nueva a través de la abertura del carrete y


conecte la manguera a la conexión de agua de la manera
ilustrada.

Figura FM-109.

FM-49 N/P 500648 (5.5.04)


VACTOR
Modelo 2100 Fan Maintenace Section

Figura FM-110. Figura FM-111.

7. Vuelva a instalar los retenedores de manguera que se retiraron


previamente (fig. ref. FM-110).

8. Regrese a la cabina y vuelva a engranar el sistema hidráulico.

9. Enrolle la manguera nueva en el carrete, manteniendo las


vueltas bien alineadas y ajustadas (fig. ref. FM-111).

10. Si la máquina no será puesta en servicio inmediatamente,


utilice una banda de amarre para atar el extremo de la
manguera a una vuelta anterior en el carrete para evitar que
se desenrolle (fig. ref. FM-112).

Figura FM-112.

N/P 500648 (5.5.04) FM-50


Troubleshooting

Troubleshooting
VACTOR
Modelo 2100 Índice de localización de averías del ventilador

LOCALIZACIÓN DE AVERÍAS
SISTEMA DE AGUA ................................................................................................................................FT-1
La bomba falla durante su carrera completa ....................................................................................FT-1
La bomba funciona en una carrera pero no en las dos .....................................................................FT-1
La bomba cumple su ciclo pero no sale agua por el carrete de manguera.......................................FT-1
La bomba no cumple su ciclo...........................................................................................................FT-2
Prueba del sensor de proximidad......................................................................................................FT-3
Prueba del circuito del sensor de proximidad ..................................................................................FT-4
La bomba no se conmuta cuando se acciona el solenoide manualmente.........................................FT-4
La válvula direccional no se conmuta ..............................................................................................FT-5
Hay presión correcta en una carrera solamente................................................................................FT-5
Hay presión correcta salvo al usar la pistola ....................................................................................FT-6
El volumen y presión del agua son insuficientes en la boquilla ......................................................FT-6
La presión piloto de la bomba es demasiado baja............................................................................FT-7
El motor se para cuando se activa la bomba ....................................................................................FT-7
SISTEMA HIDRÁULICO .........................................................................................................................FT-8
Elevador ............................................................................................................................................FT-8
La bomba hidráulica funciona ruidosamente....................................................................................FT-8
El cilindro hidráulico cae lentamente por sí solo o se desvía ..........................................................FT-8
Rendimiento deficiente del elevador ................................................................................................FT-9
Pluma ..............................................................................................................................................FT-12
Funcionamiento manual del sistema hidráulico .............................................................................FT-12
Nada sucede cuando se pulsa el botón de control ..........................................................................FT-12
La pluma no se detiene cuando se suelta el botón .........................................................................FT-14
La pluma no se eleva cuando se oprime el botón...........................................................................FT-14
La pluma se eleva sólo parcialmente..............................................................................................FT-14
La pluma no baja ............................................................................................................................FT-14
Chirridos hidráulicos.......................................................................................................................FT-14
PLUMA TELESCÓPICA.........................................................................................................................FT-15
Escapes de desperdicios por el tubo ...............................................................................................FT-15
Escapes de desperdicios por la parte inferior del tubo interior ......................................................FT-15
La manguera de desperdicios y el tubo se desgastan rápidamente ................................................FT-15
MOTOR AUXILIAR................................................................................................................................FT-15
PRUEBA DE BOMBA DE CAUDAL MÚLTIPLE VICKERS ..............................................................FT-16
Ajuste de válvulas compensadora y de alivio de presión Vickers .................................................FT-17
CAJA DE ENGRANAJES COTTA .........................................................................................................FT-18
Calor excesivo.................................................................................................................................FT-18
Desperdicios en el aceite ................................................................................................................FT-18
Pintura decolorada en la caja de cojinete .......................................................................................FT-18
Pasta grisácea en el tapón de vaciado.............................................................................................FT-18
Aumento en nivel de ruido .............................................................................................................FT-18
VACTOR
Modelo 2100 Sección de localización de averías del ventilador

SISTEMA DE AGUA La bomba funciona en una carrera pero


no en las dos
La bomba falla durante su carrera 1. Retire el tamiz de admisión y límpielo si está sucio o
completa reemplácelo si está oxidado.

Si la presión de agua se reduce y la bomba falla durante su carrera 2. Si aún no funciona correctamente, compruebe el caudal del
completa, retire el tamiz de admisión (Figura FT-1). Limpie el tamiz agua del tanque:
o reemplácelo si está oxidado, dañado o desgastado.
a. Retire el múltiple de admisión, el cual suministra agua
a la bomba.
b. Examine las dos válvulas de retención de admisión en
busca de resortes rotos o desperdicios que hagan que las
válvulas se atoren en la posición abierta. Limpie, repare
o reemplace según sea necesario.

La bomba cumple su ciclo pero no sale


agua por el carrete de manguera

Si la bomba cumple su ciclo pero no se suministra agua a presión al


carrete de la manguera, revise lo siguiente:

a. Válvulas de retención de escape rotas o dañadas, ubicadas


debajo del múltiple de escape.
b. Avería en sellos del émbolo de agua.
c. Rotura del émbolo de agua.

Figura FT-1. Tamiz de admisión

N/P 500650 (3.31.04) FT-1


VACTOR
Modelo 2100 Sección de localización de averías del ventilador

La bomba no cumple su ciclo


PRECAUCI N
¡No utilice una luz de prueba para la localizaci n de
aver as en una mÆquina Vactor! Una luz de prueba puede
causarle daæos graves al sistema elØctrico.

Herramientas y materiales
Fuente de alimentación de 12 VCC
Multímetro
Figura FT-2B. Diagrama de relé

c. Si alguna de las pruebas de continuidad falla, sustituya


el relé. Si la prueba de continuidad da buen resultado,
continúe con el paso siguiente.
d. Conecte el borne 5 con tierra y aplique 12 VCC al
borne 8.
e. Utilice un multímetro para revisar si hay continuidad
entre los bornes 1 y 7, y 3 y 9.
f. Si las pruebas de continuidad dan resultados correctos,
instale el relé y active la bomba de limpieza. Si alguna
de las pruebas de continuidad falla, sustituya el relé.

6. Si la bomba de limpieza todavía no funciona, proceda de la


manera siguiente:
a. Eleve la caja de desperdicios e instale el tope de
seguridad.

ADVERTENCIA
Nunca trabaje en, debajo ni cerca de la caja de
REL desperdicios cuando estÆ elevada si no se ha colocado
el tope de seguridad de modo correcto. El no hacerlo
Figura FT-2A. Relé puede dar por resultado lesiones personales graves o la
muerte.

Revise lo siguiente:

1. La bomba hidráulica ha sido activada.

2. Disyuntor disparado en la caja de controles eléctricos.

3. El interruptor de la bomba de limpieza está en posición


desactivada, desgastado o dañado.

4. Avería en el relé de la bomba de limpieza, ubicado en la caja


de controles eléctricos (Figura FT-2A).
a. Saque el relé para revisar si hay humedad en el relé o en
su base.
b. Elimine la humedad de la base del relé.
c. Sustituya el relé si se observa humedad dentro de su caja.

5. Si no se descubre humedad en el relé de la bomba de limpieza,


pruebe el relé de la manera siguiente:
a. Utilizando una fuente de alimentación de 12 V, conecte
el borne A a tierra y aplique 12 VCC al borne B (Figura
FT-2B).
b. Utilice un multímetro para revisar si hay continuidad
entre los bornes 4 y 7, y 6 y 9. SOLENOIDE DE MBOLO DEL V ` LV U L A
L A B O M B A DE SOLENOIDE VICKERS
LIMPIEZA

Figura FT-3. Émbolo del solenoide


FT-2 N/P 500650 (3.31.04)
VACTOR
Modelo 2100 Sección de localización de averías del ventilador
b. Utilice un destornillador o punzón para oprimir el émbolo
del solenoide de la bomba de limpieza (Figura FT-3),
Prueba del sensor de proximidad
ubicado en el centro de la válvula de solenoide. Una Herramientas y materiales
vez que se ha oprimido el émbolo, la bomba de limpieza Multímetro
deberá activarse por una carrera y detenerse.
c. Utilice el destornillador para empujar el émbolo del
solenoide por el extremo opuesto. La bomba de limpieza PRECAUCI N
deberá retornar y detenerse. ¡No utilice una luz de prueba para la localizaci n de
aver as en una mÆquina Vactor! Una luz de prueba puede
7. Si la bomba de limpieza todavía no funciona, revise el sensor causarle daæos graves al sistema elØctrico.
de la bomba de limpieza de la manera siguiente:
a. Retire el sensor por el extremo de la bomba de limpieza. AVISO
Se necesitarÆ a un ayudante para efectuar los pasos 8 - 11.

1. Utilice un multímetro para revisar el fusible del sistema de


limpieza y que el interruptor de encendido esté recibiendo
alimentación.

2. Desenrosque el conector eléctrico.

3. Retire el sensor de proximidad (Figura FT-4) de la bomba de


agua.

4. Conecte el conector eléctrico.

5. Abra la caja de controles eléctricos ubicada detrás de la


cabina.

6. Coloque la llave de encendido del motor del vehículo en la


posición de marcha (pero sin arrancar el motor).

7. Coloque el interruptor RODDER PUMP (bomba de limpieza)


en la posición ON (activada).

8. Mientras un ayudante que pasa un objeto metálico debajo del


sensor, observe si el relé de enganche doble en el tablero de
SENSOR DE PROXIMIDAD controles eléctricos se mueve en uno y otro sentido.
Figura FT-4. Sensor de proximidad 9. Si el relé de enganche no se mueve en uno y otro sentido,
retírelo del tablero de controles.

10. Utilice un multímetro para verificar si hay 12 VCC en el borne


B (alambre anaranjado).
b. Con la alimentación conectada, pase el sensor en uno y
otro sentido enfrente de un objeto metálico. 11. Si se indica que hay alimentación en el borne B, verifique si
c. Observe si el LED (diodo fotoemisor) se ilumina cuando se reciben 12 VCC en el borne 8 (alambre verde) cuando un
el sensor pasa enfrente de una superficie metálica y se objeto metálico pasa debajo del sensor y el LED se ilumina.
apaga cuando el sensor se aleja de la misma.
d. Si la luz permanece iluminada o apagada durante el paso 12. Si los bornes B y 8 reciben los 12 VCC, el sensor de
c, reemplace el sensor. proximidad está funcionando correctamente.

8. Si el sensor está en buenas condiciones, instálelo de la manera


siguiente:

a. Apriete el sensor hasta que toque el émbolo de la varilla


de detección.
b. Desenrósquelo un mínimo de 2 vueltas, pero no más de 3
vueltas con el LED hacia arriba.
c. Sujete el sensor en esta posición y apriete la contratuerca.

N/P 500650 (3.31.04) FT-3


VACTOR
Modelo 2100 Sección de localización de averías del ventilador

Prueba del circuito del sensor La bomba no se conmuta cuando se


de proximidad acciona la válvula de solenoide
manualmente
PRECAUCI N
¡No utilice una luz de prueba para la localizaci n de Si la bomba no se conmuta cuando se acciona manualmente el
aver as en una mÆquina Vactor! Una luz de prueba puede solenoide de la bomba de limpieza, revise el carrete dentro de la
causarle daæos graves al sistema elØctrico. válvula Vickers de la manera siguiente:

Herramientas y materiales 1. Saque los cuatro pernos Allen de la tapa terminal de la válvula
Multímetro Vickers principal (Figura FT-5).
Fuente de alimentación de 12 voltios
Conector de proximidad (N° pieza 45906) 2. Quite la tapa terminal.

AVISO 3. Compruebe que el carrete se mueva libremente dentro de la


Si la vÆlvula Vickers se conmuta pero la bomba no bombea válvula.
debidamente, la bomba de limpieza estÆ desgastada, daæada
o internamente rota. Repare o reemplace la bomba de 4. Si el carrete no se mueve libremente, retírelo y púlalo con un
limpieza. trapo de esmeril fino.

1. Retire el sensor de proximidad de la bomba de limpieza. 5. Instale el carrete, la tapa terminal y los pernos Allen. Apriete
los pernos Allen a los valores generales de apriete
2. Conecte el conector de proximidad de repuesto de la manera especificados.
siguiente:
N° 1 - rojo L U M B R E R A DE
N° 2 - anaranjado PRUEBA D E SOLENOIDE DE LA
N° 3 - negro PRESI N PILOTO B O M B A DE LIMPIEZA
N° 4 - verde

3. Conecte el conector de prueba al sensor de proximidad.

4. Conecte el alambre negro (borne N° 3) a tierra.

5. Conecte la fuente de alimentación de 12 V al alambre rojo


(borne N° 1).

6. Conecte el conductor negativo del multímetro a tierra.

7. Conecte el conductor positivo del multímetro al alambre verde


(borne N° 4).

8. Observe la indicación del multímetro mientras se pasa un


objeto por debajo del sensor de proximidad. El sensor
funciona correctamente cuando:
La energía eléctrica cambia del conductor anaranjado al
verde cuando se pasa un objeto metálico debajo del
sensor
El multímetro indica 12 VCC en el alambre anaranjado
El LED se ilumina cuando el alambre verde recibe
alimentación
El LED se apaga cuando el alambre anaranjado recibe V ` LV U L A TA PA PERNOS
alimentación VICKERS TERMINAL ALLEN

9. Sustituya el sensor si no está funcionando correctamente. Figura FT-5. Válvula Vickers

10. Instrucciones de instalación.


a. Apriete el sensor hasta que toque el émbolo de la varilla
de detección.
b. Desenrósquelo un mínimo de 2 vueltas, pero no más de 3
vueltas con el LED hacia arriba.
c. Sujete el sensor en esta posición y apriete la contratuerca.

FT-4 N/P 500650 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de localización de averías del ventilador

La válvula direccional no se conmuta Hay presión correcta en una carrera


La válvula de alivio de caudal pleno ubicada en el miembro soldado solamente
del poste de la pluma, debajo del depósito hidráulico, suministra la
presión necesaria para conmutar el carrete principal de la válvula El sistema de la bomba de limpieza (Figura FT-6) incluye dos
direccional. Si la válvula direccional no se conmuta, revise la válvulas de retención ubicadas entre el múltiple de admisión de agua
presión piloto. Vea la sección titulada La presión piloto de la bomba y la bomba. Una partícula de tierra o una cascarilla puede hacer que
es demasiado baja. una válvula de retención se pegue en posición abierta.

AVISO 1. Limpie el tamiz de admisión. Si el tamiz tiene acumulaciones


Si la vÆlvula Vickers se conmuta pero la bomba no bombea de herrumbre o está dañado, reemplácelo. Abra la válvula de
debidamente, la bomba de limpieza estÆ desgastada, daæada bola y revise si fluye agua de los tanques de agua.
o internamente rota. Repare o reemplace la bomba de
limpieza. 2. Retire el múltiple de admisión e inspeccione las válvulas de
admisión. Una de las válvulas puede haberse pegado o tener
un anillo desplazado fuera de su lugar. Reemplace el conjunto
de la válvula si tiene desgaste o daños.

V`LVULAS DE
RETENCI N DE
ESCAPE

V`LVULAS DE
RETENCI N DE
ADMISI N

Leyenda
AGUA ACEITE
Admisi n Escape
Presi n alta Presi n alta

Figura FT-6. Diagrama de la bomba

N/P 500650 (3.31.04) FT-5


VACTOR
Modelo 2100 Sección de localización de averías del ventilador

Hay presión correcta salvo al usar 4. Si la presión no aumenta, reemplace la válvula de alivio
(Figura FT-9).
la pistola
Si la presión de la bomba de limpieza es la correcta, pero no hay
presión al utilizar la pistola, revise las válvulas de bola de la manera
siguiente:

1. Verifique que la válvula de bola de la manguera de limpieza


esté en la posición OFF (desactivada).

2. Compruebe que la válvula de la pistola esté en la posición ON


(activada) (Figura FT-7).

3. Si la presión de la pistola es demasiado baja, gire la válvula


de alivio en sentido horario para aumentar la presión a 600 psi
(41 bar) a 1000 rpm (Figura FT-9).

V ` LV U L A DE ALIVIO DE LA PISTO L A

Figura FT-9. Válvula de alivio

PRECAUCI N
No aumente la presi n de la pistola a mÆs de 700 psi (48
bar). Se podr a daæar el sistema o causar lesiones.

V ` LV U L A DE BOLA DE LA PISTO L A
El volumen y presión del agua son
insuficientes en la boquilla
Figura FT-7. Válvula de bola
Si todo lo demás funciona pero el volumen y presión del agua son
insuficientes en la boquilla durante la limpieza, efectúe las
revisiones siguientes:

1. Compruebe que la válvula de bola de la pistola (Figura FT-7)


esté en la posición OFF (desactivada) para mantener la presión
en la boquilla.

2. Desenrolle e inspeccione la manguera de limpieza.

a. Si está retorcida, enderécela.


b. Si tiene daños, repárela o reemplácela.

3. Inspeccione la válvula de bola de la pistola en busca de fugas


de agua, de la manera siguiente:

a. Cierre la válvula de bola de la pistola.


b. Desconecte el acoplamiento de conexión rápida de la
manguera de la pistola.
c. Repárela o reemplácela si hay señas de fugas.

V ` LV U L A DE BOLA DE LA B O M B A DE LIMPIEZA

Figura FT-8. Válvula de la bomba de limpieza

FT-6 N/P 500650 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de localización de averías del ventilador

La presión piloto de la bomba es V ` LV U L A DE ALIVIO


DE CAUDAL P L E N O C O N T R AT U E R C A
demasiado baja
La válvula de alivio de caudal pleno (Figura FT-10) ubicada en el
miembro soldado del poste de la pluma, debajo del depósito
hidráulico, suministra la presión necesaria para conmutar el carrete
principal de la válvula direccional. Si la válvula direccional no se
conmuta, revise la presión piloto de la manera siguiente:

1. Apague el motor del vehículo y saque la llave de encendido.

2. Retire la cubierta contra polvo de caucho de la lumbrera de


conexión rápida de la válvula Vickers.

3. Instale un manómetro de 600 psi (40 bar) de capacidad.

4. Acelere el motor del vehículo a ralentí y active la bomba


hidráulica usando las instrucciones colocadas en la cabina.

5. Revise la presión, la cual deberá ser como mínimo de 130 psi


(10 bar).

AVISO
La presi n m nima necesaria para conmutar la vÆlvula es de V ` LV U L A VICKERS PERNO DE AJUSTE
100 psi (6,9 bar). Algunos sistemas tienen presiones
superiores a los 130 psi (9,0 bar). Figura FT-10. Válvula direccional D-10

6. Ajuste la presión soltando la contratuerca y apretando el perno


de ajuste.

7. Desactive la bomba hidráulica y apague el motor del camión.

8. Retire el manómetro.

9. Instale la cubierta contra polvo.

El motor se para cuando se activa la


bomba
Si las dos válvulas de bola del sistema de agua se ponen en la
posición OFF (desactivada), el motor se calará cuando se coloque el
interruptor de la bomba de limpieza en la posición ON (activada).
Active una de las válvulas.

N/P 500650 (3.31.04) FT-7


VACTOR
Modelo 2100 Sección de localización de averías del ventilador

SISTEMA HIDRÁULICO El cilindro elevador cae lentamente por sí


Muchos de los problemas con el sistema hidráulico se deben a
solo o se desvía
niveles bajos de aceite hidráulico o al uso del tipo incorrecto de Los términos "caída" y "desviación" se utilizan para describir
aceite hidráulico. Antes de invertir una cantidad significativa de cuando el cilindro hidráulico desciende lentamente por sí solo al
tiempo y esfuerzo en la localización de averías, siempre revise el utilizarlo. La causa principal de la caída lenta es la pérdida de
nivel de aceite hidráulico y las especificaciones del mismo. Vea la presión hidráulica ya sea internamente o debido a fugas en el
sección Mantenimiento de este manual para los procedimientos de sistema.
servicio y especificaciones del aceite hidráulico.
1. Busque fugas de aceite en los puntos siguientes:

a. Guarnición del manguito del cilindro


ELEVADOR b. Mangueras y conexiones
c. Tubos y conexiones
El elevador incluye la bomba hidráulica, la válvula de control del d. Adaptadores de tubería
elevador y los cilindros elevadores de la caja de desperdicios/pluma. e. Base de montaje de la bomba

AVISO
Una part cula pequeæa de tierra entre la bola y el asiento de
La bomba hidráulica funciona las vÆlvulas de retenci n y carretes de control puede causar
ruidosamente la pØrdida de presi n y daæar las piezas internas. Vea la
secci n Mantenimiento para mÆs informaci n en cuanto
al mantenimiento del sistema hidrÆulico.
AVISO
Si hay falta de aceite en el dep sito, la bomba quedarÆ 2. Revise si hay desperdicios en las válvulas de retención
privada de aceite y entregarÆ cargas de aire en lugar de accionando el elevador varias veces para desalojar y trasladar
aceite cuando el elevador se encuentre en la posici n de los desperdicios hacia el filtro.
elevaci n mÆxima.
La caída lenta también puede deberse a la derivación interna del
Las causas principales de que la bomba emita ruidos son la falta aceite hidráulico, lo cual produce una falta de presión en el cilindro.
de aceite hidráulico y el funcionamiento a temperaturas extrema- El desgaste y los daños pueden causar derivación alrededor de la
damente frías. Revise el nivel de aceite hidráulico diariamente antes guarnición del cilindro, los sellos/carretes de la válvula de control
de hacer funcionar la máquina. En temperaturas extremadamente y el solenoide activador. Si la caída continúa después de revisar en
frías, permita que la máquina se caliente completamente y accione busca de fugas y desperdicios en el sistema, revise el sistema en
los controles hidráulicos lentamente hasta que el aceite hidráulico se busca de derivación.
haya calentado. Vea la sección Mantenimiento para más información
sobre el nivel y especificaciones del aceite hidráulico.

1. Revise el nivel de aceite hidráulico en el depósito y dele


mantenimiento de ser necesario.

AVISO
Si se eleva el elevador a una velocidad superior a la
necesaria tambiØn se podr a privar a la bomba de aceite, lo
cual efectivamente reduce la velocidad de elevaci n y puede
daæar la mÆquina.

2. Mantenga el motor del camión acelerado a velocidad


moderada al utilizar los controles hidráulicos.

FT-8 N/P 500650 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de localización de averías del ventilador

Rendimiento deficiente del elevador


Si hay aire presente en el cilindro elevador, esto puede causar
muchos problemas, incluyendo:

• Fallas de elevación
• Funcionamiento abrupto del elevador
• El cilindro elevador no se eleva hasta su extensión
completa
• El cilindro elevador cae varios centímetros al bajarlo

AVISO
La purga de aire del cilindro elevador puede causar la
descarga de aceite hidrÆulico del cilindro. Verifique que el
veh culo se encuentre en un lugar adecuado para efectuar la
limpieza del caso. Asegœrese que el personal que se
encuentre alrededor estØ enterado del procedimiento.

N/P 500650 (3.31.04) FT-9


VACTOR
Modelo 2100 Sección de localización de averías del ventilador

PURGA DE AIRE DEL CILINDRO ELEVADOR


Algunas veces el aire puede entrar en el cilindro elevador. Esto sucede particularmente si se reemplaza una manguera hidráulica, componente
hidráulico o el cilindro. Una de las indicaciones de la presencia de aire en el cilindro es que la elevación de la caja de desperdicios funciona de
modo abrupto o errático. A continuación se describe el método adecuado para purgar el aire del cilindro.

Ubicación del tornillo de purga

Cilindro elevador

1. Eleve la caja de desperdicios a una altura que permita colocar el tope de


seguridad en su posición. NO baje la caja de desperdicios sobre el tope de
seguridad.

2. Utilice una escalera para obtener acceso al tornillo de purga. Tenga sumo
cuidado al colocar o subirse en la escalera.

PRECAUCIÓN: Algunas máquinas requieren pararse sobre el tanque de agua


para poder alcanzar el tornillo de purga. Siempre compruebe que esté parado en
un lugar firme y equilibrado antes de purgar el aire del sistema.

3. Suelte el tornillo de purga 1/4 de vuelta. El aire empezará a escapar del


cilindro. NOTA: NO saque el tornillo de purga. Suéltelo únicamente lo
suficiente para permitir que el aire salga.

4. Cierre el tornillo de purga cuando empiece a salir aceite hidráulico.

NOTA: Puede ser necesario efectuar este procedimiento más de una vez para asegurar que se ha expulsado todo el aire del
sistema.

FT-10 N/P 500650 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de localización de averías del ventilador

PROCEDIMIENTO DE PURGA - CONTINUACIÓN


Una vez que crea que todo el aire ha sido purgado del cilindro, eleve y baje
la caja de desperdicios varias veces. Repita el procedimiento de purga si el
cilindro elevador funciona de modo errático o no eleva de modo uniforme.

NOTA: Acelere el motor a 1500 rpm para asegurar que el cilindro reciba los
niveles adecuados de caudal y presión de aceite hidráulico.

Ponga la máquina en servicio nuevamente una vez que todos los sistemas
estén en buenas condiciones de funcionamiento.

N/P 500650 (3.31.04) FT-11


VACTOR
Modelo 2100 Sección de localización de averías del ventilador
Revise el nivel de aceite en el depósito hidráulico diariamente antes MOVER PLUMA EXTENDER/ ENROLLAR/
de usar la máquina. Si entra aire al sistema hidráulico, añada aceite A IZQUIERDA/ RETRAER DESENROLLAR
al depósito de ser necesario y accione el elevador varias veces. DERECHA PLUMA CARRETE DE
De ser necesario, eleve el cilindro elevador levemente y suelte la MANGUERA
válvula de purga manual, ubicada encima del cilindro elevador de la
caja de desperdicios, para permitir que el aire escape. Una vez que
se ha desplazado el aire, cierre la válvula de purga y baje el cilindro.
Revise el nivel del depósito de aceite hidráulico.

PLUMA
Funcionamiento manual del sistema
hidráulico

En caso de producirse una falla eléctrica o hidráulica, se proporciona


una bomba hidráulica manual que permite bajar la pluma y retraer
los equipos opcionales que haya instalados. Las válvulas de
solenoide hidráulicas (Figura FT-11) ubicadas en el costado de la
pluma tienen mecanismos de liberación tipo empuje que se utilizan
para accionar el sistema hidráulico manualmente.

Para accionar un componente hidráulico particular, tal como la LIBERAR ELEVAR/ BOT N DE
pluma, mantenga oprimido el botón ubicado en el extremo del SOLENOIDE BAJAR B O M B A DE
solenoide y bombee la palanca de la bomba. PLUMA MANO

PRECAUCI N Figura FT-11. Válvulas de solenoide


Antes de accionar el sistema manualmente, compruebe
que el bot n de sobrepaso manual del sistema funcione
libremente. Esta prueba debe efectuarse con el cami n
apagado. El no hacerlo puede causar daæos en el sistema Nada sucede cuando se pulsa el botón
o lesiones corporales. de control
La pluma se controla utilizando el control colgante (Figura FT-12).
Si nada sucede cuando se oprime un botón del control, revise lo
siguiente:

Figura FT-12. Control colgante

FT-12 N/P 500650 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de localización de averías del ventilador
a. Revise el disyuntor ubicado en la caja de controles
eléctricos (Figura FT-13).

b. Utilice un multímetro para revisar si hay 12 VCC en el


conductor del solenoide cuando se oprime el botón. Si la
energía eléctrica llega al conductor, revise si el solenoide
tiene un devanado averiado o corrosión en su núcleo
(Figura FT-14).

c. Si la energía eléctrica no llega al conductor, desconecte el


control colgante de su receptáculo. Utilice un multímetro
para verificar que los 12 VCC de entrada del control
colgante estén presentes en el receptáculo. Si los 12 VCC
no están disponibles, revisar si hay 12 VCC en el
disyuntor.

d. Si los 12 VCC están disponibles en el receptáculo,


verifique si hay continuidad en el control colgante
entre el receptáculo de entrada de alimentación y los
receptáculos de salida de los botones. Si no hay
continuidad, revise el botón de alimentación del
Figura FT-13. Caja de controles eléctricos control colgante.

MOVER PLUMA EXTENDER/ ENROLLAR/ PRECAUCI N


A IZQUIERDA/ RETRAER DESENROLLAR Siempre desengrane la bomba hidrÆulica siguiendo las
DERECHA PLUMA CARRETE DE instrucciones colocadas en la cabina y apague el motor
MANGUERA del cami n antes de soltar o desconectar algœn
componente hidrÆulico. Se podr an sufrir lesiones graves
si se pasa por alto esta advertencia.

PRECAUCI N
Siempre alivie la presi n residual del sistema hidrÆulico
antes de desconectar algœn componente hidrÆulico. Se
podr an sufrir lesiones graves si se pasa por alto esta
advertencia.

ELEVAR/ LIBERAR C O N J U N TO BOT N


BAJAR SOLENOIDE DE V`LV U L A DE BOMBA
PLUMA DE SOLENOIDE DE MANO

Figura FT-14. Válvulas de solenoide

FT-13 N/P 500650 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de localización de averías del ventilador

La pluma no se detiene cuando se suelta La pluma se eleva sólo parcialmente


el botón Revise el nivel de aceite en el depósito hidráulico. Vea la sección
Mantenimiento para el mantenimiento y especificaciones del aceite
PRECAUCI N hidráulico.
En caso de una emergencia, oprima el bot n de
alimentaci n del control colgante para desactivarlo.

Un carrete en el conjunto de válvulas de solenoide puede pegarse, La pluma no baja


permitiendo que el aceite hidráulico derive el circuito y continúe
accionando la pluma. Verifique el funcionamiento del carrete de Si la pluma no baja de su posición elevada, efectúe el procedimiento
cada solenoide oprimiendo el botón de liberar el solenoide, ubicado siguiente:
en la parte inferior de cada solenoide. Un carrete pegado o un
resorte roto puede impedir que el carrete vuelva a la posición 1. Acelere el motor a 1500 rpm para aumentar el caudal y
central. Si el carrete continúa pegándose, desactive la bomba presión del aceite.
hidráulica, apague el motor del camión y saque la llave de
encendido. Desarme el conjunto del solenoide y carrete. Repárelo 2. Oprima el botón de liberar el solenoide para asegurar que el
o reemplácelo según sea necesario. carrete se encuentre en la posición de bajar.

Si el solenoide está centrado y se desplaza a la posición de bajar,


PRECAUCI N revise los botones de control usando el procedimiento de
Antes de accionar el sistema manualmente, compruebe localización de la avería "Nada sucede cuando se pulsa el botón
que el bot n de sobrepaso manual del sistema funcione de control".
libremente. Esta prueba debe efectuarse con el cami n
apagado. El no hacerlo puede causar daæos en el sistema
o lesiones corporales.
Chirridos hidráulicos
La pluma no se eleva cuando se oprime Si el sistema hidráulico emite chirridos cuando se oprime el botón
de elevar:
el botón de elevar
1. Revise si el tubo de aspiración está sobrecargado con
1. Revise el funcionamiento de los botones del control colgante. acumulaciones de desperdicios, lo cual causa la derivación
Vea el procedimiento de localización de la avería "Nada de la válvula de alivio.
sucede cuando se pulsa el botón de control".
2. Revise la bomba hidráulica de la manera siguiente:
2. Revise que el nivel de aceite hidráulico sea el correcto. Vea
la sección Mantenimiento para más información sobre el a. Inserte un manómetro en la línea entre la bomba y la
mantenimiento y especificaciones del aceite hidráulico. válvula de solenoide.
3. Revise la bomba hidráulica de la manera siguiente: b. Cuando el solenoide se accione, revise la presión de
funcionamiento, la cual deberá ser de 1275 psi (88,0 bar).
a. Inserte un manómetro en la línea entre la bomba y la
válvula de solenoide. c. Si la presión hidráulica es menor que 1000 psi (69 bar),
reemplace la bomba.
b. Cuando el solenoide se accione, revise la presión de
funcionamiento, la cual deberá ser de 1275 psi (88,0 bar). 3. Revise el nivel de aceite hidráulico. Vea la sección
Mantenimiento para más información sobre el mantenimiento
c. Si la presión hidráulica es menor que 1000 psi (69 bar), y especificaciones del aceite hidráulico.
reemplace la bomba.

4. Revise el tubo de aspiración para ver si está obstruido con


lodo o desperdicios, los cuales causan un peso excesivo.
Límpielo según sea necesario.

N/P 500650 (3.31.04) FT-14


VACTOR
Modelo 2100 Sección de localización de averías del ventilador

PLUMA TELESCÓPICA Escapes de desperdicios por la parte


Escapes de desperdicios a través del sello inferior del tubo interior
entre los tubos interior y exterior Las cantidades excesivas de desperdicios pueden corroer la parte
inferior del tubo hasta perforarlo. Revise la parte inferior del tubo
Habrá escapes de desperdicios a través del sello que se encuentra interior en busca de agujeros. Reemplácelo, de ser necesario.
entre los tubos interior y exterior de la pluma cuando se usa la
aspiración si hay acumulaciones excesivas de desperdicios entre
los tubos. Los desperdicios se escaparán a través del sello si se ha
apagado el sistema de aspiración cuando todavía restan desperdicios La manguera de desperdicios y el tubo
en el tubo. Para limpiar el tubo, siga uno o más de los pasos
siguientes, según sea necesario: se desgastan rápidamente
1. Eleve la pluma y permita que el sistema de aspiración desaloje Los desperdicios sumamente abrasivos dañarán el interior de las
todos los desperdicios del tubo. mangueras y tubos. Para reducir el desgaste y daños causados por
los desperdicios abrasivos, tome las medidas siguientes:
2. Si los escapes no se detienen:
1. Añada más agua a los desperdicios usando un anillo de agua
a. Extienda y retraiga la pluma mientras se lava la zona del o pistola.
sello con la pistola.
b. Repita el paso 1. 2. Reduzca la aceleración del motor, lo cual reduce el caudal de
aire y la abrasión causada por los desperdicios.
3. Si los escapes todavía no se detienen:
3. Trabaje con más frecuencia desde la parte delantera del
a. Limpie la zona entre los tubos interior y exterior de la camión en lugar de trabajar desde uno de sus costados, lo
pluma. cual forma un "codo" en la manguera y aumenta el desgaste.
b. Repita el paso 1.
4. Gire la(s) manguera(s) de la pluma 90°.
4. Si los escapes continúan, desarme la pluma y busque
desperdicios, daños y desgaste.
M O TOR AUXILIAR
ADVERTENCIA
No use parte alguna del cuerpo para obstruir Vea la sección de localización de averías en el Manual del operador
parcialmente la caja de desperdicios. del motor, en el Manual de mantenimiento de componentes,
Sección 5.

FT-15 N/P 500650 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de localización de averías del ventilador

PRUEBA DE BOMBA DE CAUDAL


MÚLTIPLE VICKERS 6. Acelere el motor del vehículo para obtener el caudal correcto

FIGURA 1
VÁLVULA DE
BOMBA BOMBA ALIVIO DE
HID. PRESIÓN
HID.
COMPENSADOR HIDRÁULICA
DE PRESIÓN

COMPENSADOR DE
DETECCIÓN DE CARGA

INTERRUPTOR
DE PRESIÓN

VÁLVULA DE LÍNEA DE DETECCIÓN DE CARGA


ALIVIO
REMOTA
UBICADA EN
CARRETE DE MANGUERA

VÁLVULA DE
MANÓMETRO
BOMBA BOMBA ALIVIO DE
HID. PRESIÓN
HID.
COMPENSADOR HIDRÁULICA
DE PRESIÓN

COMPENSADOR DE
DETECCIÓN DE CARGA
FLUJÓMETRO VÁLVULA
DE AGUJA
TAPÓN
INTERRUPTOR
DE PRESIÓN

VÁLVULA LÍNEA DE DETECCIÓN DE CARGA


DE ALIVIO
REMOTA
UBICADA EN FIGURA 2
CARRETE DE MANGUERA

de la bomba hidráulica.
1. Conecte un flujómetro, manómetro y válvula de aguja a la
línea de presión o de salida de la bomba hidráulica como se 7. Lea la indicación del flujómetro y anote el caudal en gal/min
muestra en el diagrama de la Figura 2. o l/min.

2. Quite la línea de detección de carga del compensador y tapone 8. Cierre la válvula de aguja lentamente mientras se observa el
esta línea. manómetro.

AVISO 9. Aumente la presión de alivio del sistema para obtener el


Para el modelo N 2103, omita el paso N 3. caudal correcto.

3. Utilice un acoplador en T colocado antes del flujómetro para 10. Lea la indicación del flujómetro y anote el caudal nuevamente.
conectar una línea hidráulica del compensador de detección de
carga a la línea de presión de la bomba hidráulica. 11. Compare las dos indicaciones del manómetro. Una pérdida
de 10% o más en el caudal (gpm o l/min) indica que existen
AVISO pérdidas internas de aceite en la bomba.
Las bombas con dos Ømbolos pueden tener caudales
diferentes en cada uno. SomØtalos a prueba individualmente. 12. Ajuste la válvula de aguja para aumentar la presión.

4. Utilice las instrucciones colocadas en la cabina para engranar 13. Si la presión de alivio del sistema no aumenta, apriete el
la bomba hidráulica. mecanismo de ajuste de alivio de presión.

5. Acelere el motor del camión a la velocidad nominal de la 14. Si la presión todavía no aumenta, entonces hay averías en el
bomba. compensador o la bomba.

AVISO 15. Si no es posible ajustar la presión correctamente, lleve la


El caudal y velocidad nominales de la bomba hidrÆulica bomba a un técnico especializado en bombas para que efectúe
var an entre un modelo y otro. Comun quese con Vactor las evaluaciones y reparaciones del caso.
Manufacturing para obtener datos de prueba de modelos
espec ficos de bomba hidrÆulica referentes a los niveles de
caudal y presi n de alivio del sistema.

N/P 500650 (3.31.04) FT-16


VACTOR
Modelo 2100 Sección de localización de averías del ventilador

Ajuste de válvulas compensadora


y de alivio de presión Vickers

PRESIÓN DE AGUA PRESIÓN DE ACEITE PRESIÓN DE ACEITE


Presión de trabajo Ajuste de presión del compensador Ajuste de presión de alivio
2000 2500 2650
2500 3000 3150
3000 3500 3750

FIGURA 3

VÁLVULA DE
BOMBA BOMBA MANÓMETRO
ALIVIO DE
HID.
COMPENSADOR HID. PRESIÓN
DE PRESIÓN HIDRÁULICA

COMPENSADOR DE
DETECCIÓN DE CARGA

MANÓMETRO

INTERRUPTOR
DE PRESIÓN

LÍNEA DE DETECCIÓN DE CARGA


VÁLVULA
DE ALIVIO
REMOTA
UBICADA EN
CARRETE DE MANGUERA

1. Llene los tanques de agua. 7. Ponga en funcionamiento el sistema con bomba de caudal
variable con detección de carga con la descarga cerrada de
2. Conecte un manómetro de 5000 psi (345 bar) en la salida de la la manera siguiente:
bomba de émbolo.
a. Cierre todas las válvulas de bola del sistema de agua.
3. Conecte un manómetro de 5000 psi (345 bar) en la línea de b. Utilice las instrucciones colocadas en la cabina para
detección de carga. engranar la TDF.
c. Acelere el motor del vehículo a 1000 rpm.
4. Enrosque completamente la válvula de alivio remota. d. Ponga el interruptor de la bomba de limpieza en la
posición ON (activada).
5. Suelte la contratuerca del compensador de presión, la cual está
ubicada en la bomba hidráulica, y enrosque el tornillo de 8. La unidad funciona hasta alcanzar la presión de alivio.
ajuste hasta que tope. Desengrane la bomba hidráulica, apague el motor del vehículo
y saque la llave de encendido antes de ajustar la válvula de
6. Apriete la contratuerca. alivio y el compensador de presión hidráulica.

AVISO 9. Consulte la tabla para obtener el valor correcto y ajuste la


Una vÆlvula de alivio de repuesto para la bomba hidrÆulica presión de alivio hidráulico de la manera siguiente:
normalmente no requiere ajuste.
a. Apriete para aumentar.
AVISO b. Suelte para reducir.
La bomba puede ponerse en funcionamiento con la descarga
cerrada œnicamente si es de caudal variable y con detecci n AVISO
de carga. DespuØs de haber ajustado la vÆlvula de alivio, la presi n de
la bomba deberÆ alcanzar los 200 psi (14 bar) por encima de
AVISO la presi n mÆxima de funcionamiento del sistema.
Si se hace funcionar un sistema provisto de una bomba con
caudal fijo junto con una bomba de caudal variable con la 10. Si se alcanza una presión de más de 200 psi (14 bar), reduzca
descarga cerrada se puede causar la falla del anillo "O" de la el compensador de presión.
bomba. stas deben fijarse siguiendo procedimientos
estÆndar que utilicen una boquilla de subtamaæo o un
pedestal de prueba.

FT-17 N/P 500650 (3.31.04)


VACTOR
Modelo 2100 Sección de localización de averías del ventilador

CAJA DE ENGRANAJES COTTA Pasta grisácea en el tapón de vaciado


El uso normal crea partículas minúsculas que son atraídas y
acumuladas por el tapón de vaciado magnético y forman una pasta
Calor excesivo grisácea.

El exceso de aceite conduce a las pérdidas de aceite debido a la


generación de calor excesivo, el cual endurece los sellos y produce
las fugas. Aumento en nivel de ruido
La temperatura de funcionamiento normal oscila de 140°F a 225°F Si el nivel de ruido emitido aumenta repentinamente, revise los
(60°C a 107°C). Si la temperatura excede de 225°F (107°C), puntos siguientes:
proceda de la manera siguiente:
1. Revise el montaje de la caja de engranajes, las líneas de
1. Revise el nivel de aceite. Si el nivel es excesivamente alto o mando y varillajes de control de cambios en busca de
bajo, o si el aceite está sucio: conexiones sueltas, las cuales vibran y generan los ruidos.
a. Vacíe el aceite a través de un filtro. 2. Revise las condiciones del ventilador, el cual puede transmitir
b. Revise el filtro en busca de desperdicios de cojinetes o vibraciones a través de la línea de mando hacia la caja de
engranajes averiados. engranajes si está desequilibrado.
c. Si se descubren desperdicios, reacondicione la unidad o
comuníquese con Vactor Manufacturing. 3. Vacíe y filtre el aceite y revíselo en busca de desperdicios,
lo cual indica que ha ocurrido una avería de un engranaje
2. Revise los sellos en busca de fugas y reemplácelos de ser y/o cojinete.
necesario de la manera siguiente:

a. Lubrique el reborde del sello con aceite.


b. Evite cortar el reborde del sello con el eje durante la
instalación.

Desperdicios en el aceite
La presencia de desperdicios en el aceite que se vacía de la caja de
engranajes indica que se ha producido la falla de un engranaje y/o
cojinete. Reacondicione la caja de engranajes o comuníquese con
Vactor Manufacturing.

Pintura decolorada en la caja de cojinete


La decoloración de la pintura de la caja del cojinete indica que el
cojinete está averiado.

N/P 500650 (3.31.04) FT-18


PARTS INDEX
Parts Index

A . . . WATER SECTION
B . . . HOSE REEL SECTION
C . . . HYDRAULIC/PNEUMATIC
SECTION
D . . . ELECTRICAL SECTION
E . . . P.T.O. SECTION
F . . . BOOM SECTION
G . . . DEBRIS BODY SECTION
H . . . REAR DOOR SECTION
I . . . . AUX. ENGINE / BLOWER
SECTION
J . . . . FAN & FAN DUCT / FINAL
FILTER & FINAL FILTER DUCT
SECTION
K . . . WATER TANK SECTION
L . . . . OPTIONS SECTION
Vactor 2100 Series & Jetter
Recommended Spare Parts for One Year
P/N HOSE REPAIR QTY
66286B HOSE SWAGE REPAIR KIT (MACHINE & DIES) - 3/4” 1
66286 HOSE SWAGE REPAIR KIT (MACHINE & DIES) - 1” 1
66286A HOSE SWAGE REPAIR KIT (MACHINE & DIES) - 1 1/4” 1
45267 SPLICER/MENDER SWAGE (BLUE BAND) - 3/4” - 2500 PSI 6
45267A SPLICER/MENDER SWAGE (BLUE BAND) - 3/4” - 3000 PSI 6
46142 SPLICER/MENDER SWAGE (BLUE BAND) - 1” - 2500 & 3000 PSI 6
44153 SPLICER/MENDER SWAGE (BLUE BAND) - 1-1/4” - 2500 & 3000 PSI 6
45268 MALE END SWAGE (BLUE BAND) - 3/4” - 2500 PSI 6
45268A MALE END SWAGE (BLUE BAND) - 3/4” - 3000 PSI 6
43605 MALE END SWAGE (BLUE BAND) - 1” - 2500 & 3000 PSI 6
44107 MALE END SWAGE (BLUE BAND) - 1-1/4” - 2500 & 3000 PSI 6
47748D HOSE SWAGE REPAIR KIT (MACHINE & DIES) - SHARK 1
47748E SPLICER/MENDER SWAGE - SHARK 6
47748F MALE END SWAGE - SHARK 6
P/N RODDER HOSE QTY
46916A 3/4” X 400’ PLASTIC RODDER HOSE - 3000 PSI (BLUE) 1
46916 3/4” X 500’ PLASTIC RODDER HOSE - 3000 PSI (BLUE) 1
46916F 3/4” X 600’ PLASTIC RODDER HOSE - 3000 PSI (BLUE) 1
46916E 3/4” X 800’ PLASTIC RODDER HOSE - 3000 PSI (BLUE) 1
43569 1” X 400’ PLASTIC RODDER HOSE - 2500 PSI (ORANGE) 1
43570 1” X 500’ PLASTIC RODDER HOSE - 2500 PSI (ORANGE) 1
43571 1” X 600’ PLASTIC RODDER HOSE - 2500 PSI (ORANGE) 1
43569E 1” X 800’ PLASTIC RODDER HOSE - 2500 PSI (ORANGE) 1
46113B 1” X 400’ PLASTIC RODDER HOSE - 3000 PSI (BLUE) 1
46113 1” X 500’ PLASTIC RODDER HOSE - 3000 PSI (BLUE) 1
46113C 1” X 600’ PLASTIC RODDER HOSE - 3000 PSI (BLUE) 1
46113D 1” X 800’ PLASTIC RODDER HOSE - 3000 PSI (BLUE) 1
476504 1” X 400’ RUBBER RODDER HOSE (SHARK) - 3000 PSI (Black) 1
476505 1” X 500’ RUBBER RODDER HOSE (SHARK) - 3000 PSI (Black) 1
476506 1” X 600’ RUBBER RODDER HOSE (SHARK) - 3000 PSI (Black) 1
44109 1-1/4” X 500’ PLASTIC RODDER HOSE - 2500 PSI (ORANGE) 1
P/N LEADER HOSE QTY
20201 3/4” X 36” LEADER HOSE 4
31096 1” X 30” LEADER HOSE 4
47650B 1” X 60” (SHARK) LEADER HOSE 4
44314 1-1/4” X 36” LEADER HOSE 4
40067B 3/4” SWIVEL 4
40196 1” SWIVEL 4
52846 FLEXIBLE HOSE GUIDE ASSEMBLY - 36” 4
47650M 1” x 120” SHARK LEADER HOSE 4
47651C 3/4” X 120” SHARK LEADER HOSE 4

EFFECTIVE DATE 2/13/2008 


Vactor 2100 Series & Jetter
Recommended Spare Parts for One Year
P/N NOZZLES QTY
Note: designate flow, pressure & size when ordering
58756 SANITARY NOZZLE - 30 DEGREE 2
58926 SAND NOZZLE - 30 DEGREE 2
58927 PENETRATOR NOZZLE - 30 DEGREE 2
60308 PENETRATOR NOZZLE - 15 DEGREE 1
36058B #10 STORM SEWER NOZZLE (TC INSERTS) 1
44205 TUNGSTEN CARBIDE INSERTS FOR 36058B 8
31685 FINNED PIPE WELD - 1 X 12” WIDE 2
34955 FINNED PIPE WELD - 1 X 12” NARROW 2
40797 BODY WASH-OUT NOZZLE - 60gpm only 8
P/N BOOM QTY
44861J 7-BUTTON PENDENT CONTROL w/30’ CABLE 1
44861L 7-BUTTON PENDENT CONTROL w/30’ CABLE w/VACUUM RELIEF 1
191138 JOYSTICK 1
27771 STEEL ELBOW - 70 DEGREE 1
34763 6” X 36” - ALUMINUM PIPE 2
34763A 6” X 60” - ALUMINUM PIPE 2
34766 6” X 78” - ALUMINUM Catch BASIN NOZZLE w/FLANGED END 1
34763B 6” X 90” - ALUMINUM PIPE 1
25637C 8” X 36” - ALUMINUM PIPE 2
25637 8” X 60” - ALUMINUM PIPE 2
25268 8” X 78” - ALUMINUM Catch BASIN NOZZLE w/FLANGED END 1
25637A 8” X 96” - ALUMINUM PIPE 1
77045 6” SNORKEL NOZZLE KIT 1
50507 8” SNORKEL NOZZLE KIT 1
58990A 6” ADJUSTABLE AIR ADAPTER 1
58990 8” ADJUSTABLE AIR ADAPTER 1
47392 6” X 64” RUBBER DEBRIS HOSE 2
53348 6” HOSE END 4
45730 6” T-BOLT BAND CLAMP 4
42593 6” KING CLAMP 4
46564 8” X 62” RUBBER DEBRIS HOSE 2
46564A 8X60” RUBBER DEBRIS HOSE,8X60,RED GUM LINER 2
58795 8” HOSE END 4
46634 8” T-BOLT BAND CLAMP 4
32087 6” QUICK CLAMP 6
43442 6” GASKET 6
16584 8” QUICK CLAMP 6
16585 8” GASKET 6

EFFECTIVE DATE 2/13/2008 


Vactor 2100 Series & Jetter
Recommended Spare Parts for One Year
P/N Y-STRAINER FILL QTY
45803 2” STRAINER SCREEN 6
46137 2” CAGE GASKET 2
46138 2” CAP GASKET 2
41280 3” STRAINER SCREEN (IF REQUIRED) 6
41272 3” CAGE GASKET (IF REQUIRED) 2
41271 3” CAP GASKET (IF REQUIRED) 2
20720A HYDRANT HOSE (NO ENDS) - 2-1/2” X 25’ 1
20695 CLAMP - 2-1/2” 4
20199B HYDRANT HOSE END - 2-1/2” 2
P/N VACTOR RODDER PUMP QTY
29385 CHECK VALVE - 2” 2
29384D CHECK VALVE - 3” 2
45834 PROXIMITY SENSOR 1
45906 PROXIMITY SENSOR CONNECTOR 1
29826A DRAIN PLUG - 3/4”-16NF #8 O-RING 4
P/N MYERS PUMPS QTY
1201322 DP65-20, SUCTION VALVE & SEAT COMPLETE 3
1201321 DP65-20, DISCHARGE VALVE & SEAT COMPLETE 3
1650362 DP65-20, SPRING, SUCTION 3
1201363 DP65-20, SPRING, DISCHARGE 3
1201328 O-RING, DP65-20 3
1201329 O-RING, DP65-20 3
1200852 DP80-20, VALVE, SUCTION/DISCHARGE 6
1200850 DP80-20, SEAT, DISCHARGE VALVE 3
1200851 DP80-20, SEAT, SUCTION VALVE 3
1201361 DP80-20, SPRING, DISCHARGE 3
1201363 DP80-20, SPRING, SUCTION 3
P/N HANDGUN CIRCUIT QTY
45109 WATER HANDGUN ASSEMBLY 1
31014AG EXTENSION HOSE - 1/2’ X 300” 1
40029 RELIEF VALVE 2
20188A FEMALE COUPLER - 1/2” 2
20189 MALE COUPLER - 3/4” 2
P/N WATER TANKS QTY
45113 FLOAT - 6” 1
45731 EXPANSION PLUG - 2” 2
P/N AUXILIARY ENGINE QTY
47773 SWITCH - START 1
47772 SWITCH - THROTTLE CONTROL 1

EFFECTIVE DATE 2/13/2008 


Vactor 2100 Series & Jetter
Recommended Spare Parts for One Year
P/N BLOWER UNIT QTY
42645 VACUUM GAUGE 1
46846 VACUUM GAUGE, MODEL 2103 1
42633 RELIEF VALVE - 3” VACUUM 1
P/N HOSE REEL QTY
46846D PRESSURE GAUGE - 5000 PSI 2
46829 3/4” SWIVEL JOINT, 90 DEGREE TM 1
40052 1” SWIVEL JOINT, 90 DEGREE TM 1
40052A REPAIR KIT FOR 3/4” AND 1” SWIVEL JOINTs 2
45556A REEL CONTROL VALVE SEAL KIT 1
40939 REEL CONTROL VALVE HANDLE 1
40941 REEL CONTROL VALVE PIN KIT FOR 40939 1
16399L PILLOW BLOCK BEARING 1
61297D STOP TOOTH BLOCK 1
45551 AIR CYLINDER - HOSE REEL LOCK 1
45553 AIR VALVE - HOSE REEL LOCK 1
P/N ELECTRICAL (None Specific) QTY
44595A FUSE - 5 AMP (RED SPADE TYPE) 6
44595 FUSE - 10 AMP (YELLOW SPADE TYPE) 6
45368 FUSE - 3 AMP (TUBE TYPE) 6
45634 FUSE - 5 AMP (TUBE TYPE) 6
44591 FUSE - 10 AMP (TUBE TYPE) 6
41548 FUSE - 20 AMP (TUBE TYPE) 6
45720 RELAY - DUAL LATCHING (RODDER PUMP) 2
45721 RELAY BASE 1
40241 TOGGLE SWITCH 2
40241A TOGGLE SWITCH 2
44622 TOGGLE SWITCH - 3 POSITION (HOSE REEL IN/OUT) 2
P/N BALL VALVES QTY
40575 1/2” BALL VALVE 1
40575D 1/2” BALL VALVE HANDLE 1
40575C 1/2” BALL VALVE SEAL KIT 1
46581 3/4” BALL VALVE 1
40576 1” BALL VALVE 1
40576D 3/4” & 1” BALL VALVE HANDLE 1
40576C 1” BALL VALVE SEAL KIT 1
P/N MISC. QTY
42431 HYDRAULIC FILTER ELEMENT - 10 MICRON 2

EFFECTIVE DATE 2/13/2008 


/" Nozzles " Nozzles -/" Nozzles
3/4" X 60 GPM X 2000 PSI 1" X 60 GPM X 2000 PSI 1-1/4" X 60 GPM X 2000 PSI
Nozzle Vane Multiflow Nozzle Vane Multiflow Nozzle Vane Multiflow
Sanitary 30° 9268CBB 9268CBB Sanitary 30° 876BFB 876BFB Sanitary 30° 8976AFB 8976AFB Special
Sand 20° 9270CBB 9270CBB Sand 20° 6007BFB 6007BFB Sand 20° 897AFB 897AFB Request
Sanitary 15° NA 927CAB Sanitary 15° NA 6006BBB Sanitary 15° NA 897AFB
Penetrator 15° NA 927CAB Penetrator 15° NA 6008BDB Penetrator 15° NA 897ADB
General Purpose 30° NA 8929CBB General Purpose 30° NA 8929BFB General Purpose 30° NA 8929AFB

3/4" X 60 GPM X 2500 PSI 1" X 60 GPM X 2500 PSI 1-1/4" X 60 GPM X 2500 PSI
Standard Nozzles

Nozzle Vane Multiflow Nozzle Vane Multiflow Nozzle Vane Multiflow Special
Sanitary 30° 9268CBC 9268CBC Sanitary 30° 876BFC 876BFC Sanitary 30° 8976AFC 8976AFC Request
Sand 20° 9270CBC 9270CBC Sand 20° 6007BFC 6007BFC Sand 20° 897AFC 897AFC
Sanitary 15° NA 927CAC Sanitary 15° NA 6006BBC Sanitary 15° NA 897AFC
Penetrator 15° NA 927CAC Penetrator 15° NA 6008BDC Penetrator 15° NA 897ADC
General Purpose 30° NA 8929CBC General Purpose 30° NA 8929BFC General Purpose 30° NA 8929AFC

EFFECTIVE DATE 2/13/2008


1" X 80 GPM X 2000 PSI 1-1/4" X 80 GPM X 2000 PSI
Nozzle Vane Multiflow Nozzle Vane Multiflow
Sanitary 30° 876BJB 876BFB Sanitary 30° 8976AJB 8976AJB

No.
Part
Sand 20° 6007BJB 6007BFB Sand 20° 897AJB 897AJB
Sanitary 15° NA 6006BBB Sanitary 15° NA 897AFB
Penetrator 15° NA 6008BHB Penetrator 15° NA 897AFB
General Purpose 30° NA 8929BJB General Purpose 30° NA 8929AJB


B=1
C = 3/4
1" X 80 GPM X 2500 PSI 1-1/4" X 80 GPM X 2500 PSI

A = 1850
B = 2000
A = 1-1/4

D = 3000
C = 2500
D = 1-1/2
st letter

rd letter
Nozzle Vane Multiflow Nozzle Vane Multiflow
Sanitary 30° 876BJC 876BFC Sanitary 30° 8976AJC 8976AJC

Made in USA
Hose dia. (in)

Pressure (psi)
Sand 20° 6007BJC 6007BFC Sand 20° 897AJC 897AJC
Sanitary 15° NA 6006BBC Sanitary 15° NA 897AFC
Penetrator 15° NA 6008BHC Penetrator 15° NA 897AFC
General Purpose 30° NA 8929BJC General Purpose 30° NA 8929AJC

H = 70
D = 50
C = 45

K = 90
J = 80
I = 75
G = 65
F = 60
E = 55
B = 40
A = 35

M = 120
L = 100
2nd letter
Cut line
1" X 100 GPM X 2000 PSI 1-1/4" X 100 GPM X 2000 PSI

Flow (GPM)
Nozzle Vane Multiflow Nozzle Vane Multiflow
Sanitary 30° 876BLB 876BJB Special Sanitary 30° 8976ALB 8976AJB
Vactor 2100 Series & Jetter

Sand 20° 6007BLB 6007BJB Request Sand 20° 897ALB 897AJB

!
Sanitary 15° NA 6006BFB Sanitary 15° NA 897AFB
Penetrator 15° NA 6008BHB Penetrator 15° NA 897AFB
General Purpose 30° NA 8929BLB General Purpose 30° NA 8929ALB

from sewer line.


1" X 100 GPM X 2500 PSI 1-1/4" X 100 GPM X 2500 PSI

High pressure
Nozzle Vane Multiflow Nozzle Vane Multiflow
Sanitary 30° 876BLC 876BJC Sanitary 30° 8976ALC 8976AJC

serious injury or death.


Special

sewer line may result in

Build pressure slowly to


ensure tool is positioned
Operating tool outside of

Position tool two feet into


operate at high pressure.
Sewer maintenance tools
Sand 20° 6007BLC 6007BJC Request Sand 20° 897ALC 897AJC

correctly. Turn off pressure


WARNING

sewer line before operating.

source before removing tool


Sanitary 15° NA Sanitary 15° NA

48902
6006BFC 897AFC
Penetrator 15° NA 6008BHC Penetrator 15° NA 897AJC
General Purpose 30° NA 8929BLC General Purpose 30° NA 8929ALC

You might also like

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy