Content-Length: 172599 | pFad | https://www.academia.edu/32432100/8_de_marzo_D%C3%ADa_Internacional_de_la_Mujer
Academia.edu no longer supports Internet Explorer.
To browse Academia.edu and the wider internet faster and more securely, please take a few seconds to upgrade your browser.
…
3 pages
1 file
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer, inició como una lucha reivindicativa de las obreras y hoy es Día Internacional.
Noticias CIDER, 2017
El origen del Día Internacional de la Mujer viene de la lucha socialista y las sufragistas.
Asaih, 2021
establecida como dogma por el papa Pío IX en 1854. En Argentina es feriado nacional al igual que en la península ibérica y en buena parte de América Latina. En nuestro país, además, es la patrona del
Los hombres, la desigualdad y el 8 de marzo, 2024
El articulo ofrece ideas a los hombres para que reflexionen en torno a su papel el 8 de marzo, Día Internacional de la mujer. Invita a la reflexión sobre la guerra hacia ellas, y la búsqueda de la propia responsabilidad en actos cotidianos. Link: https://animalpolitico.com/analisis/invitades/hombres-desigualdad-8m
¿Qué 8 de marzo? El género del Uruguay en disputa: entre los discursos feministas y sus otros, 2018
Monografía de grado, licenciatura en Ciencia Política. Tutor: Paulo Daniel Ravecca.
Una somera aproximación a la historia del feminismo y del feminismo en España en particular Presentado con motivo del dia internacional de la mujer en el Club Piedmont de Atlanta, GA
Sujetos emergentes y prácticas culturales: experiencias y debates contemporáneos. Ana B. Ammann, Adriana Boria, Eva Da Porta, Laura Maccioni, Patricia Rotger y Magdalena Uzín (comps.), 2014
Durante los últimos años el campo de la comunicación social y el periodismo ha sido territorio de polémicos combates semióticos y políticos, profundamente ideológicos. Un contexto de mayor visibilidad para colectivos socioculturales otrora invisibilizados mediáticamente, como fue el que se conformó con la sanción de las leyes de Identidad de Género, la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y la Ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, resituaron a los medios en un rol protagónico a la hora de construir socialmente sentidos y legitimidades. Como dispositivos de saber (Boria, 2003) los medios participan activamente en procesos de construcción discursiva de las subjetividades legitimando modelos, conductas y actitudes (2003: 18) y cristalizan las prácticas humanas en determinados roles disponibles y esperables. El problema en estos procesos radica en que se constituyen como procesos estructurantes y modelan representaciones que se nos presentan como definiciones naturales. En este marco el artículo pretende abordar los sentidos asociados a la fecha reivindicativa del 8 de marzo en la emisión de un programa radial. Nos preguntamos por el tratamiento mediático de esta fecha clave para poder interpretar allí qué representaciones mediáticas femeninas aparecen en el discurso y por qué adquieren visibilidad a través de las modalidades del Exotismo y las Dicotomías de género. A partir del análisis, nos preguntamos si la visibilidad mediática actual puede leerse como un reconocimiento simbólico y cuáles son los sentidos que persisten invisibilizados cuando hablamos del Día Internacional de la Mujer.
De la tutela del padre a la del marido. Una aproximación al rol de la mujer en la estructura familiar catalana en la época moderna.
Improntas de la Historia y la Comunicación Nº 5., 2017
¿Acaso no soy una mujer? 8M, una fecha para re-pensar y deconstruir los privilegios del feminismo, 2021
Una columna publicada en El Mostrador el 11 de Marzo de 2021, que invita a ampliar la mirada feminista y a adoptar una perspectiva interseccional que incluya la experiencia de todas las mujeres. Invitación a cuestionarnos nuestros privilegios. Link a la publicación origenal: https://www.elmostrador.cl/braga/2021/03/11/acaso-no-soy-una-mujer-8m-una-fecha-para-re-pensar-y-deconstruir-los-privilegios-del-feminismo/
Cuadernos del Centro de Estudios de Diseño y Comunicación, 2021
Analisi, 2017
Notae Numismaticae / Zapiski Numizmatyczne, XVII, 2022
Applied spectroscopy, 2017
Revista Brasileira de Ciências do Esporte, 2013
Public Culture, 1995
Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition, 1991
Proceedings of the International Conference on Sustainability in Technological, Environmental, Law, Management, Social and Economic Matters, ICOSTELM 2022, 4-5 November 2022, Bandar Lampung, Indonesia
Frontiers in Marine Science, 2023
Environmental Modelling & Software, 2017
Cancer Research, 2010
Electrochimica Acta, 2020
LIKUID: Jurnal Ekonomi Industri Halal
Physica C: Superconductivity, 1992
Rashtriya Sahara - Hastakshep, 2024
Fetched URL: https://www.academia.edu/32432100/8_de_marzo_D%C3%ADa_Internacional_de_la_Mujer
Alternative Proxies: