Crítica literaria
29,902 Followers
Recent papers in Crítica literaria
La historia de la caída del Liberalismo amarillo, en este libro, no es más que un pretexto o el telón de fondo para develar la biografía de un hombre.
Resumen. El fenómeno Booktube se configu-ra en un claro ejemplo de la cultura parti-cipativa, donde los usuarios toman las rien-das de los medios para aportar sus propias ideas, en este caso referidas a la literatura. En este trabajo se... more
Este volume é fruto dos trabalhos do Núcleo de Pesquisa em Informática Literatura e Linguística da Universidade Federal de Santa Catarina (NuPILL/UFSC), seus parceiros e convidados, além dos participantes do II Congresso Internacional e... more
tonio Orejudo es uno de nuestros mejores narradores y estamos frente a una de las novelas del año. Las miradas ineptas o, aún peor, torcidas se han detenido en el calado del humor en la obra del madrileño para mitigar su valía y... more
Alana Gómez Gray se pregunta por cómo el amor, sustento de toda sociedad anhelante de la justicia y el respeto de sus miembros, incluidos los no humanos, puede servir como base para llevar a cabo un acercamiento... more
La Universidad del Valle entregó al público De Comala a Macondo, un espléndido libro lleno de relevantes análisis académicos, así como de muchas anécdotas sobre estos dos escritores hispanoamericanos, escritos por 35 reconocidas plumas... more
Transponer la vida propia y ficcionalizarla en literatura es tarea compleja que no consigue esta narración tejida de anécdotas deseosas de trascender y aportar un cuadro caleidoscópico de cierta sociedad. El picotear gallináceo y... more
Comentario de Carlos Tejero, El disfraz de los paisajes, Madrid: Amargord, 2012
Se abordan las peripecias del doble en busca de sí mismo.
El presente trabajo tiene como objeto un análisis de la obra The Taming of the Shrew de William Shakespeare poniendo énfasis en las relaciones de alteridad que se manifiestan entre los personajes, especialmente el que existe entre las... more
El propósito del presente capítulo es reflexionar en torno a la relación del humanismo, el colonialismo, los textos y las prácticas de lectura; ya que considero que el modelo humanista es central al paradigma colonialista en tanto le... more
Introducción Con motivo de la reciente publicación de la antología Lecturas del desierto. Antología y entrevistas sobre poesía actual en España. Poetas nacidos a partir de 1982, como anexo a la revista literaria Kamchatka, y aprovechando... more
Texto publicado no n. 5 (2018) da revista Rocinante.
A partir de un ejercicio de lectura comparada entre Aquí América Latina de Josefina Ludmer y una selección de cuatro poemas de Plan de operaciones de Vicente Luy, el presente trabajo busca reflexionar en torno a la insistencia del término... more
Se presenta el texto del magnífico cuento infantil "El príncipe Amado", de Emilia Pardo Bazán. Se analizan los aspectos narratológicos, estilísticos e interpretativos más importantes (personajes, lugar y tiempo, temas, resumen, etc.). Se... more
El crimen por encargo es el que tiene la motivación más explícita: el asesino cobra por ejecutarlo, alguien le paga. Sin excluir casos de cuentapropismo eventual, tiende al mayoreo y a la organización. Es siempre un crimen relacionado con... more
Este ensaio pretende mostrar como o processo intertextual utilizado por Henriqueta Lisboa em suas referências a Ofélia, personagem de Hamlet, de Shakespeare, e sua loucura e “morte”, contribuem para consolidar a ideia de que a poesia... more
Reseña de Daniela Paolini de Silva, Guadalupe (coord.). Literatura y representación en América Latina. Buenos Aires: NJ, 2012.
Reseña del libro "Las guerras íntimas" de Roberto Martínez Bachrich.
Un corto ensayo sobre la psicología de los personajes de la novela de Joseph Conrad "El Corazón de las Tinieblas" ("Heart of Darkness").
Reseña del libro de relatos cortos Salto al vacío: Relatos para jugarse la vida (2018) de Richard Rivera Cardona, escritor puertorriqueño (1989, Puerto Rico).
La presente investigación tiene por objetivo analizar el lugar que ocupó el movimiento literario McOndo ante la crítica, sus tensiones con respecto al canon y la problemática de lo nacional y lo cosmopolita, poniendo en perspectiva la... more
De Sylvia Molloy
Quando se fala em Seca, "O Quinze" de Rachel de Queiroz, publicado pela primeira vem em 1930 é uma grande referência, a obra apresenta com maestria os detalhes de uma retirada e as dificuldades enfrentadas por uma família nessa dura... more
Long poems have been regarded as analogous to the exhuberance of the American landscape, and the expansion and development of this form as a place for cultures to reconcile or clash. This article analyzes, in particular, the “genericity”... more
Liev Nikolayevich Tolstoy, or, as he was better known from some Brazilian translations, Leo Tolstoy, was undoubtedly one of the greatest writers of world literature. But, beyond his impressive literary curriculum, the author of War and... more
Publicado na Revista Brasileira de Literatura Comparada, este ensaio se insere no debate contemporâneo sobre valor estético, argumentando que culturalistas, revisores do cânone, e esteticistas, defensores da primazia do cânone ocidental,... more
El mito, como forma simbólica de aproximación a la realidad, pervive en varias de las manifestaciones literarias contemporáneas. En las obras novelísticas latinoamericanas contemporáneas la expresión mítica es un medio por el que... more
1. Reflexiones teóricas Se ha discutido mucho en el ámbito de la literatura si es pertinente hablar o no de teoría de género, debate que se ha pospuesto empleando en su lugar: estudios de género, crítica de género o perspectiva de género.... more
Marcelino Menéndez Pelayo, antes de la institucionalización de las humanidades y de las ciencias sociales por parte del liberalismo (de la Junta para la Ampliación de Estudios hacia 1907), ya era una autoridad al nivel de las Academias de... more
Teorías e imágenes críticas de la literatura. El libro se divide en dos partes diferenciadas. La primera, manifiesta la realidad de la ficción en que se expone y concreta el tema en autores y corrientes; mientras que la segunda, atiende a... more
El objetivo de este artículo es el estudio de los mecanismos posmodernos de reproducción cultural que funda la parodia literaria de Eduardo Mendoza. Bajo los presupuestos del simulacro estético de Baudrillard (1978) y el último... more
Publicado en Viceversa Magazine el 1° de septiembre de 2017.
Los cambios tecnológicos y de pensamiento acaecidos en las postri-merías del siglo pasado han pautado un nuevo sistema de relaciones sociales. Del mismo modo, la preponderancia de la imagen como medio documental de lo que acontece y... more
Planilandia, la novela de ciencia ficción de Edwin Abbott, trata de un mundo de dos dimensiones, donde los seres sólo tienen largo y ancho. En un lugar como tal, la aparición de un ente tridimensional causa no sólo horror, sino miedo,... more
Resumen En este artículo se analiza un cuento de la escritora salvadoreña Claudia Hernández desde propuestas teóricas actuales sobre la literatura fan-tástica, con el fin de determinar el modo en que la estética fantástica es apropiada y... more
A ideia da importância da leitura como algo fundamental para se pensar a própria obra literária guarda raízes profundas no pensamento de Candido, sociólogo, crítico literário e professor emérito da Universidade de São Paulo (USP). Texto... more
Reseña sobre el libro Casa, cuerpo. La poesía de Blanca Varela frente al espejo by Camilo Fernández Cozman