HIGIDURA
HIGIDURA
HIGIDURA
Para calcular la velocidad tenemos que saber cuantos metros hace por cada segundo:
V= SF -SI / tF -tI
(5 metros - 0 metros / 10 segundos - 0 segundos= 0.5m/s)
SF = SI + v.( tF -tI)
HIGIDURA ZUZEN UNIFORMEKI AZELERATUA
(HZUA)
Si vamos manejando un auto por la ciudad, habrá sitios en los que tendremos que frenar
hasta quedarnos quietos para que las personas puedan cruzar la carretera. En otros sitios
iremos más rápido porque tendremos todos los semáforos en verde. Tendremos una
velocidad no constante, es decir, en cada tramo iremos a una velocidad diferente.
La aceleración puede ser negativa (-). Esto ocurre cuando frenamos. La velocidad es
cada vez más pequeña.
La aceleración puede también ser positiva (+). Esto ocurre cuando vamos más rápido.
La velocidad es cada vez más grande.
a= VF -VI / tF -tI
3. Si conocemos la aceleración que tiene el móvil, podremos
saber qué posición tendrá en cualquier momento:
posición (metros) 20
15
10
0
0 5 10 15 20 25 30
tiempo (segundos)
3.-Dos automóviles viajan en la misma dirección a lo largo de una autopista recta, uno a
55 km/h y el otro a 70 km/h.
a) Suponiendo que empiezan en el mismo punto, ¿con qué ventaja el auto más
rápido llega a un destino a 20 km de distancia?,
5.-¿Cuánto tiempo necesita un móvil para conseguir una velocidad de 80km/h, si estaba
quieto y ha tenido una aceleración de 0,5m/s2?
6.- Una partícula que se mueve en línea recta tiene una velocidad de 8 m/s en t = 0 s. Su
velocidad a los 20 s es 20 m/s. ¿Cuál es la aceleración media en ese intervalo de
tiempo?
9.- Un automovilista viaja hacia el norte durante 35 min a 85 km/h y luego se detiene
durante 15 min. Después continúa hacia el norte, recorriendo 130 km en 2 h. A) ¿Cuál
es su desplazamiento total?, b) ¿cuál es su velocidad media?
ERANTZUNAK (Respuestas)
1.-
a) SI= 10 m.
b) S10 = 30 m; Δ s = S10 − S0 = 30 − 10 = 20 m;
Δ s= 20 m.
c) S30 = 0 m; Δ s= S30 − S0 = 0 − 10 = −10 m;
Δ s= 20 + 30 = 50 m.
d) t(0 − 10 s): v= 2 m/s; t(10 − 20 s): v= 0;
t(20 − 30 s): v= − 3 m/s.
e) Vm = 50/30 = 1,66 m/s.
2.-
72km/h (20m/s) ; 15m/s; 120m/min (2m/s)
3.-
Auto 1=> SF= SI +V.t => 20=0+55.t
Auto 2=> SF= SI +V.t => 20=0+70.t
4.-
El movimiento tiene 3 etapas:
-En la primera v1=60km/h y adelanta t=1,25. Por tanto la SF=60.1,25=75km
-En la segunda, el automóvil está quieto; v2=0km/h y el tiempo es t=5min. En esta etapa
SF=75km y el espacio recorrido S2=0km
-En la tercera, el automóvil vuelve hacia atrás a una velocidad de v3=36km/h. La
distancia recorrida será S3=36.0,75=27km y por tanto la posición final será SF=75-
27=48km
a) SF=48km
b) ST=75+27=102km
c) Vm= Distancia recorrida / tiempo utilizado en total
El tiempo utilizado= 1h 15min + 5min + 45 min = 2h 5min = 2,08h
Vm=102km/2,08h=48,96 km/h
b)
30
25
Velocidad (m/s)
20
15
10
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Tiempo (s)
140
120
Posición (m)
100
80
60
40
20
0
0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Tiempo (s)
8.-
9.-
a) 179,58km
b) 63,46km/h