Plant As

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Malva

Malva sylvestris L.
Usos alternativos:
Desinflamante general.
Hidropesa.
Diarrea.
Disentera.
Afecciones respiratorias
1
.
Amigdalitis.
Hemorroides.
Afecciones renales.
Problemas vaginales.
Usos cientficos
Se encuentra a la venta un preparado recomendado para tratar afecciones de las vas
respiratorias, que contiene flores de violeta, borraja, eucalipto, malva, saco, tilo y tusilago.
Posologa
Afecciones de la piel: se prepara un cataplasma con la planta tierna, bien machacada en una
gasa esterilizada. Se aplica la gasa con la malva sobre la parte afectada. En caso de eczemas,
se puede poner una compresa fra en la zona irritada cociendo dos cucharadas de hojas secas
y flores en un litro de agua. Aplicar las hojas y flores cocidas sobre el eccema y enjuagar la
zona con esta agua.
Trnsito intestinal: usar un litro de agua hirviendo y aadir 30 a 40gr de hojas y flores de
malva. Hierve 10 minutos y deja reposar 15 minutos. Tomar 3 tazas al da.
Afecciones bucales (laringitis, irritaciones de garganta, aftas, lceras, etc.), cocer una taza de
agua pura con unas dos cucharadas de flores de malva. Deja reposar diez minutos antes de
hacer las grgaras.
Dolor de pecho, tos, problemas respiratorios: preparar una infusin (ver detalle abajo) y
beberla dos o tres tazas al da, empezando con una taza en ayunas con el jugo de un limn
exprimido. No comer ni beber nada en 20 minutos. No endulzar la infusin.
Picaduras, quemaduras, granitos: usa un puito de hojas de malva en una taza de agua,
hervir 5 minutos y cuela. Usa las hojas y flores medio cocidas, ponlas en un recipiente y has
una pasta agregando una cucharada de aceite de oliva extra virgen. Aplica sobre la zona
afectada.
Principios activos
Es muy rica en muclagos y fibras, en todas las partes de la planta: celulosa, cido
galacturnico, arabinosa, rhamnosa; glucsidos: antocianina malvina (pigmento de color rosa
de la flor)
2
.
Contradicciones
La malva puede producir dermatitis o irritacin por contacto de la planta fresca con la piel.
El consumo de la malva puede provocar nuseas, hinchazn, dolor de estmago, gases,
meteorismo, dolor de vientre, estreimiento, diarrea.
Efectos txicos
No se han descrito efectos txicos de la malva en humanos. Las hojas son inocuas para la
salud y constituyen una planta comestible, empleada en ensaladas y guisos
3
.
Bibliografa
1
http://www.plantas-medicinales.es/malva-cura-bronquitis-tos-piel-hemorroides/#

2
Bruneton, Jean. Farmacognosia: Fotoqumica, plantas medicinales 2001 pp220
3
http://www.botanical-online.com/malva_toxicidad.htm
Maravilla
Mirabilis jalapa L.
Usos alternativos:
Problemas digestivos (empacho o ventosidad)
1
.
Elimina paracitos renales.
Problemas respiratorios (tos)
Problemas en los riones.
Tratamiento contra reumatismo.
Tratamiento contra ataques epilpticos.
Tratamiento contra el mal de San Vito.
Inflamacin vaginal.
Antisptico.
Desinflamante.
Purgante.
Disminuye la fiebre.
Problemas en la piel (granos).

Usos cientficos
Posee propiedades como antiescabiotico, antisptico y antiparasitario.
Posologa:
Las partes utilizadas son las hojas, los tallos, las flores, y la raz, se utiliza el extracto seco, se
toma de va oral de 2 a 4g, 3 veces al da. Tambin se utiliza en cocimiento, maceracin
alcohlica y en cataplasma; vas oral o cutnea.
Se puede utilizar tambin preparado en cocimiento, infusin, agua de uso, en ensalada, como
cataplasma o emplasto y en jarabe
2
.
Principios activos
De las ramas de la maravilla se han aislado los terpenos cidos oleanlico y urslico, los
esteroles brasicasterol, estigmasterol y beta-sitosterol, y el flavonoide quercetn
3
. En las hojas
se han detectado campesterol, estigmasterol, y beta sitosterol. En las flores se han
descubierto los alcaloides del indol betanina e isobetanina.
Contradicciones
Se ha calculado que la dosis mxima tolerada de un extracto etanolico-acuosos de las partes
areas de la planta, que fue evaluado en ratones por va intraperitoneal es de 1 g/Kg de peso.
Algunos reportes indican que se han observado efectos txicos generales en adultos al ingerir
las partes areas de la planta.
En nios se han reportado casos de gastroenteritis por su ingesta.
Efectos txicos
Afecta principalmente al aparato digestivo, produciendo irritaciones considerables, por
estimulacin uterina en mujeres embarazadas puede provocar aborto, en su uso externo su
uso puede provocar dermatitis por contacto.
Bibliografa
1
Muoz, Alberto. Salud con plantas medicinales: su utilizacin prctica. 2002 pp 55
2
http://www.uv.mx/cienciahombre/revistae/vol23num3/articulos/maravill/index.html
3
http://www.lineaysalud.com/ique-es/413-los-flavonoides.html

Maracuy
Passiflora Edulis
Usos alternativos:
Relajante natural.
Antiespasmdico.
Ayuda a conciliar el sueo.
Antiespasmdico bronquial o intestinal de
origen nervioso.
Alivio de dolores menstruales.

Usos cientficos
Tiene componentes sedantes como la Vitexina, la pulpa, el zumo, las flores y la infusin de las
hojas del maracuy tienen un efecto relajante, mucho ms pronunciado en el caso de la
infusin, que puede utilizarse como sedante ligero o como calmante para dolores musculares
o cefaleas; contiene varios alcaloides, entre ellos el harmano y el harmol
1
.
Posologa:
De la fruta se consume la pulpa carnosa que vendra a ser el arilo que rodea la semilla. Se la
puede consumir directamente como fruta fresca o procesada en licuados de agua, leche y
diversas preparaciones de postres, licores, mousse, etc. Tambin es muy utilizado en la
industria de dulces y cosmtica. La pulpa y el jugo son ricos en calcio, hierro y fosforo,
adems tiene un alto contenido en vitamina A y C.
Principios activos
Debido a que contiene varios alcaloides, entre ellos el harmano y el harmol, El fruto de la
pasin contiene poli fenoles, estos tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
Tambin es un efectivo energizaste, por esta razn aumenta el metabolismo para la
eliminacin de las grasas depositadas en los tejidos, motivo por el cual es utilizado como un
prctico adelgazante.
Adems, contiene una cantidad elevada de fibra, que mejora el trnsito intestinal y reduce el
riesgo de ciertas alteraciones y enfermedades
2
.
Contradicciones
No se recomienda la ingesta de infusiones de flores de milenrama a las personas que tienen
hipotensin, no se recomienda su consumo a las personas que se encuentren sometidas a
actividades que demanden de una gran actividad fsica y mental.
Efectos txicos
La pasiflora edulis es una de las plantas muy utilizadas como medicina natural, aunque debe
utilizarse con mucha prudencia y siempre bajo consentimiento del mdico especialista.
Contiene alcaloides psicoactivos que, por acumulacin o en grandes dosis pueden resultar
peligrosos. Es prcticamente imposible que la hierba seca produzca efectos los efectos antes
dichos puesto que se requiere de cantidades muy elevadas
3
.
Bibliografa
1
Fores, Ramn. Atlas de las plantas medicinales y curativas: la salud a travs de las plantas. 2007 100
2
http://elvibrero.blogspot.mx/2010/11/propiedades-medicinales-de-la-maracuya.html
3
http://www.botanical-online.com/plantasmedicinales/pasionaria_toxicidad.htm

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy