Carabina
Carabina
Carabina
La carabina (del francs carabine) es un arma de fuego similar al fusil, pero generalmente ms
corta y con menor potencia de fuego. Las carabinas fueron creadas a partir de fusiles, siendo
esencialmente fusiles ms cortos con la misma municin, aunque comnmente con una velocidad
menor. Tambin ha ocurrido el caso contrario, donde el fusil y la carabina adoptados en una
nacin no estaban relacionados tcnicamente y utilizaban, por ejemplo, municiones o mecanismos
internos distintos.
En el siglo XIX, las carabinas eran las armas empleadas por las tropas de caballera. Los soldados a
pie usaban una arma de fuego de mayor tamao y potencia de fuego, mientras que la caballera
necesitaba un arma ms pequea y ligera. Estas dimensiones cortas y peso relativamente bajo
hizo que las carabinas fueran ms fciles de usar durante situaciones de combate a distancias
cortas, como la guerra urbana o en junglas, o que se pueda utilizar desde vehculos. Las
desventajas principales de las carabinas, en comparacin con los fusiles, son su falta de puntera a
largas distancias y su alcance efectivo corto. A menores longitudes de la misma arma bsica vara
su denominacin: llamndose mosquetn a una carabina corta, y tercerola a la que, utilizada
fundamentalmente por fuerzas de caballera, es un tercio ms corta que la carabina. En el entorno
anglosajn, desde que se pas del nima lisa a rayada, tanto a carabinas como a fusiles se los
conoce como rifles.
Historia
Historia temprana de la carabina
La carabina era originalmente un arma ms corta y ligera desarrollada para los soldados de
caballera, quienes no podan disparar un fusil o mosquete desde su montura debido a su peso y
tamao. Las carabinas solan ser menos precisas y con menor potencia de fuego que las armas de
la infantera, a causa de su distancia ms corta entre miras y a la velocidad baja de las balas por su
can corto.
Con la llegada de la plvora sin humo, las desventajas sobre la velocidad debido a su can corto
disminuyeron. Finalmente, la caballera montada fue desapareciendo, pero las carabinas
continuaban siendo usadas por aquellos que preferan un arma ms compacta y liviana a pesar de
la reduccin de potencia de fuego y puntera a largas distancias. La conveniencia de un arma corta
para las tropas montadas tambin demostr ser til cuando se trataba de otros vehculos, como
los transportes blindados de personal, los helicpteros, as como cuando se enfrentaban en
combates cercanos.
Durante el siglo XIX, las carabinas se desarrollaron separadamente de los fusiles de infantera, y en
muchas ocasiones no empleaban la misma municin, lo que creaba problemas de suministros.
Durante la Guerra Civil estadounidense se desarroll una de las carabinas ms notables de la
poca, la carabina Spencer, que usaba un sistema tubular con capacidad para siete proyectiles.
Los alemanes haban experimentando con carabinas de fuego selectivo que disparaban municin
de fusil durante los primeros aos de la Segunda Guerra Mundial. Debido a la potencia de esta
municin, el retroceso era grande e impeda manejar apropiadamente el arma en fuego
automtico, por lo que crearon una municin intermedia, denominada 7,92 x 33 mm Kurz (corta
en alemn). Esta nueva municin fue finalmente utilizada por el Sturmgewehr 44, literalmente
fusil de asalto.
Guerra fra
Tras esta guerra, la Unin Sovitica adopt un arma similar, el AK-47, que fue el arma estndar de
infantera. Los Estados Unidos crearon la M2 Carabina, una versin de fuego selectivo de la M1.
La carabina M4, un derivado compacto del fusil M16.
Aunque los pases de la OTAN no adoptaron una municin intermedia, se mantuvo la tendencia a
crear fusiles de asalto ms pequeos y ligeros. La OTAN adopt el proyectil de 7,62 51 mm
OTAN, con una potencia entre el .30-06 Springfield y el .303, que se utiliz en fusiles como el M14
y el FN FAL.
En los aos 1960, la OTAN adopt el cartucho 5,56 45 mm OTAN. Este proyectil era ms pequeo
y ligero que el del AK-47, pero posea mayor velocidad y aproximadamente la misma energa. En
los Estados Unidos se sustituy el fusil M14 por el M16, aunque el primero segua siendo
empleado para tareas de francotirador. Posteriormente se han desarrollado modelos de carabinas
como arma principal de la infantera, como el AKS-74U sovitico y el CAR-15 estadounidense.
"Carabinas", cuando el largo del can no sobrepasa los 560 mm de longitud
Descripcin
La Carabina De Lisle o Carabina Comando De Lisle era una carabina britnica empleada durante
la Segunda Guerra Mundial. La principal caracterstica de la De Lisle era su muy efectivo
silenciador, que la haca muy silenciosa al usarla.
Su diseador fue William De Lisle. Estaba basada en un fusil Lee-Enfield Mk III* recalibrado para
disparar cartuchos .45 ACP, mediante la modificacin del cajn de mecanismos, un cerrojo
diferente, un can de Thompson modificado y empleando cargadores de la pistola Colt M1911
modificados. La principal caracterstica de la carabina De Lisle era su muy efectivo silenciador,
que solamente haca audible el accionamiento del cerrojo al recargar.
La carabina silenciada De Lisle fue empleada por los Comandos britnicos y otras unidades
especiales. Era precisa a 250 metros.
El silenciador, con un dimetro de 50,8 mm, iba desde la recmara del can hasta un poco ms
adelante de la boca de este (el silenciador abarcaba ms de la mitad del largo total de la
carabina), teniendo un gran volumen para contener los gases del disparo. Este gran volumen fue
una de las claves de la efectividad del silenciador. El cerrojo Lee-Enfield fue modificado para
emplear cartuchos .45 ACP, mientras que el retn del cargador del Lee-Enfield fue remplazado
por un nuevo retn para sujetar un cargador de pistola M1911 modificado. Debido a que el
cartucho empleado era subsnico, la carabina era sumamente silenciosa, posiblemente una de
las armas ms silenciosas fabricadas.
Tcnica.
El proceso de preparacin tcnica en el tiro de precisin consiste en el entrenamiento de los
hbitos. Para mejorar estos hbitos hay que hacer un esfuerzo mental en el entrenamiento, no
solo disparar
Objetivos de preparacin tcnica:
Control del sentido del equilibrio.
Percepcin de las sensaciones musculares.
Resistencia especifica.
Estudio de las posiciones.
Salida del disparo.
Uzi
Uzi
Uzi of the israeli armed forces.jpg
Un subfusil Uzi con la culata plegada.
Tipo
Subfusil automtico
Operadores
Vase Usuarios
Uziel Gal1
Diseada
1948
Fabricante
Producida
1950 - presente
Cantidad
Ms de 10 000 0002
Variantes
Vase Variantes
Especificaciones
Peso
3,5 kg1
Longitud
9 x 19
260 mm1
Calibre 9 mm
5,5 mm
11,43 mm
10,4 mm
Sistema de disparo
Cadencia de tiro
600 disparos/min1
Alcance efectivo
200 metros3
Cargador
~400 m/s4
El Uzi (en hebreo: )es un subfusil de origen israel, diseado y fabricado inicialmente por
Israel Military Industries (IMI). Pertenece a la familia de armas de fuego que empezaron a
compactar y aligerar el peso de los subfusiles. Las versiones ms pequeas y las ms novedosas
son consideradas como pistolas automticas. El Uzi fue una de las primeras armas en emplear
un cerrojo telescpico, que permite insertar el cargador en el pistolete y acortar su longitud, un
diseo que no haba sido visto desde la pistola ametralladora Tipo 2 japonesa.
El primer subfusil Uzi fue diseado por Uziel Gal (de ah su nombre) a finales de los aos 1940. El
prototipo fue terminado en 1950; primeramente fue puesto en servicio con las Fuerzas
Especiales de la FDI en 1954, siendo suministrado a todas las unidades dos aos ms tarde. El Uzi
fue empleado por las tropas de segunda lnea, oficiales, artilleros y tanquistas, al igual que como
arma de primera lnea por las unidades de lite de infantera ligera.5
El Uzi ha sido exportado a ms de 90 pases.2 Durante su servicio activo, ha sido fabricado por
Industrias Militares de Israel, FN Herstal y otras empresas. Desde la dcada de 1960 hasta la
dcada de 1980, los Uzi fueron los subfusiles ms vendidos en los mercados militares y policiales
que cualquier otro subfusil fabricado hasta entonces.
Diseo
Descripcin
El Uzi es un subfusil accionado mediante retroceso de masas, que dispara a cerrojo abierto.
Tanto este como el subfusil checoslovaco CZ Modelo 25 (Sa.25), fueron las primeras armas en
emplear un cerrojo "telescpico", el cual envuelve la recmara del can.7 Esto permite situar el
can ms adentro del cajn de mecanismos y que el cargador se aloje en el pistolete, pudiendo
emplearse un cerrojo pesado y con baja cadencia de fuego en un arma ms corta y ms
equilibrada.6
El subfusil est principalmente construido en chapa de acero estampada, hacindolo ms barato
de producir que un arma similar fabricada mediante forja y mecanizado. Con relativamente
pocas piezas mviles, el Uzi es sencillo de desarmar para mantenimiento o reparacin. El
cargador se encuentra alojado en el pistolete, facilitando la recarga intuitiva en la oscuridad o en
condiciones difciles gracias al principio de una mano encuentra a la otra. El pistolete tiene un
seguro accionado por presin, que evita los disparos accidentales. Sin embargo, el sobresaliente
cargador vertical dificulta disparar el subfusil estando tumbado en el piso boca abajo.7 El Uzi
tiene un resalte para bayoneta.8
Cuando el subfusil est desamartillado, la portilla de eyeccin se cierra y as se previene el
ingreso de polvo y tierra. Aunque el cajn de mecanismos de chapa de acero estampado del Uzi
viene equipado con ranuras reforzadas para aceptar la acumulacin de tierra y arena, el subfusil
se puede trabar con grandes cantidades de arena acumuladas durante combates en zonas
desrticas si es que no es limpiado regularmente.9 Su rpida cadencia de fuego lo hace mortal a
sus enemigos
Descripcin
El Uzi es un subfusil accionado mediante retroceso de masas, que dispara a cerrojo abierto.
Tanto este como el subfusil checoslovaco CZ Modelo 25 (Sa.25), fueron las primeras armas en
emplear un cerrojo "telescpico", que envuelve la recmara del can. Esto permite situar el
can ms adentro del cajn de mecanismos y que el cargador se aloje en el pistolete, pudiendo
emplearse un cerrojo pesado y con baja cadencia de fuego en un arma ms corta y ms
equilibrada.
El subfusil est principalmente construido en chapa de acero estampada, hacindolo ms barato
de producir que un arma similar fabricada mediante forja y mecanizado. Con relativamente
pocas piezas mviles, el Uzi es sencillo de desarmar para mantenimiento o reparacin. El
cargador se encuentra alojado en el pistolete, facilitando la recarga intuitiva en la oscuridad o en
condiciones difciles gracias al principio de "una mano encuentra a la otra". El pistolete tiene un
seguro accionado por presin, que evita los disparos accidentales. Sin embargo, el sobresaliente
cargador vertical dificulta disparar el subfusil estando tumbado en el suelo boca abajo.
Cuando el subfusil est desamartillado, la portilla de eyeccin se cierra y as se previene la
entrada de polvo y tierra. Aunque el cajn de mecanismos de chapa de acero estampado del Uzi
viene equipado con ranuras reforzadas para aceptar la acumulacin de tierra y arena, el subfusil
se puede atascar con grandes cantidades de arena acumuladas durante combates en zonas
desrticas si no es limpiado regularmente.
Problemas de diseo
El Uzi ha sido criticado por ser un subfusil que dispara a cerrojo abierto. Las armas accionadas
mediante retoceso de masas y que disparan a cerrojo abierto tienden a ser menos precisas,
debido a que cuando se aprieta el gatillo, el cerrojo es lanzado con fuerza contra la recmara e
interfiere con la puntera del tirador. Ya que el cerrojo se queda atrs al ser amartillado, el cajn
de mecanismos es ms suceptible a la entrada de arena y tierra. Pero el sistema de disparo a
cerrojo abierto deja al descubierto la recmara del can, lo que mejora el enfriamiento cuando
se disparan rfagas.
Empleo en combate
El Uzi fue diseado por el Mayor (Capitn en aquel entonces) Uziel Gal de las Fuerzas de Defensa
Israeles, tras la guerra rabe-israel de 1948. El subfusil fue enviado al Ejrcito Israel para ser
evaluado y sobrepas a modelos de diseos ms convencionales debido a su simplicidad y bajo
costo de produccin. Gal no quiso que el subfusil fuese llamado con su nombre, pero su peticin
fue ignorada. El Uzi fue adoptado oficialmente en 1951. Fue introducido entre las tropas
especiales de las FDI en 1954, generalizndose su empleo dos aos ms tarde. Los primeros Uzis
estaban equipados con una corta culata fija de madera, siendo esta versin la usada en la
Campaa de Suez en 1956. Los modelos posteriores iran equipados con una culata metlica
plegable.
El Uzi fue empleado como arma personal por tropas auxiliares, oficiales, artilleros y tanquistas,
as como arma de primera lnea por las tropas especiales de asalto. El tamao compacto y poder
de fuego del Uzi demostraton ser claves para limpiar bunkeres sirios y posiciones defensivas
jordanas durante la Guerra de los Seis Das de 1967. Aunque el subfusil fue relegado como arma
de segunda lnea en el servicio de las Fuerzas de Defensa Israeles durante la dcada de los 80,
algunos Uzis y variantes de estos todava fueron empleados por algunas unidades de las FDI
hasta diciembre del 2003, cuando las FDI anunciaron el retiro completo del Uzi de todas sus
unidades.
En general, el Uzi fue un arma militar fiable. Pero incluso este subfusil cay vctima de las
extremas cantidades de arena y polvo. Durante la campaa del Sina en la Guerra del Yom
Kippur, las unidades del Ejrcito Israel que llegaron a Suez informaron que de todas sus armas
ligeras, solamente las ametralladoras FN MAG calibre 7,62 mm se encontraban operativas.
El Uzi demostr ser especialmente til para las tropas mecanizadas que necesitaban un arma
compacta, as como para las unidades de infantera encargadas de limpiar bunkeres y otros
espacios cerrados. Pero su limitado alcance (unos 50 metros) y precisin en modo automtico
eran desconcertantes al enfrentarse a fuerzas enemigas armadas con armas ligeras de mayor
alcance, mientras que las ametralladoras ligeras no siempre podan sustituir a los fusiles. Estas
desventajas eventualmente provocaron la retirada del Uzi de las Fuerzas de Defensa Israeles.
El Uzi tambin fue empleado en conflictos fuera de Israel y el Medio Oriente durante la dcada
de los 60 y la dcada de los 70. Un buen nmero de subfusiles Uzi calibre 9 mm fueron utilizados
por la caballera, polica y fuerzas de seguridad portuguesas durante las guerras coloniales
portuguesas en frica.
UZI con supresor snico
Cifras de venta a nivel mundial
Las ventas totales del UZI a la fecha (fines del 2001) han procurado a la IMI ms de 2 billones de
dlares, con ms de 90 pases empleando el subfusil en sus fuerzas armadas o policiales.
* El Bundeswehr alemn utiliz el Uzi desde 1959 con la denominacin MP2 (especialmente para
los tripulantes de tanques), siendo actualmente reemplazado por el Heckler & Koch MP7.
* La Unidad de Respuesta Urgente de la Garda irlandesa est reemplazando el Uzi por el HK
MP7.
* A finales de los aos 70, el Uzi fue fabricado bajo licencia en Rhodesia a partir de piezas
israeles y posteriormente rhodesianas. Este modelo es comnmente llamado "Rhuzi" (aunque
este nombre tambin fue aplicado a algunos subfusiles de diseo local).
* Sri Lanka orden unos cuantos miles de Mini Uzis y Carabinas Uzi durante los 90. Actualmente
estn sirviendo en el regimiento de Fuerzas Especiales del Ejrcito sri lanks y como el arma
principal de la Fuerza de Operaciones Especiales de la Polica cuando protegen personajes
importantes.
* El Servicio Secreto de los Estados Unidos, la agencia que protege al Presidente de los Estados
Unidos, utiliz el Uzi para cubrir la evacuacin del Presidente de un rea de riesgo. Cuando
Ronald Reagan fue atacado por John Hinckley Jr. el 30 de marzo de 1981 fuera del hotel
Washington Hilton, un agente del Servicio Secreto sac un Uzi de un maletn y cubri la
retaguardia de la limusina presidencial mientras esta aceleraba con el presidente herido a bordo
rumbo a un hospital.
* En Venezuela, las unidades de Fuerzas Especiales, Polica Militar y varios organismos policiales
de prevencin e investigacin todava utilizan el Uzi en la actualidad como armamento orgnico.
Variantes
* Mini Uzi. Es bsicamente una versin de tamao reducido del Uzi, introducido en 1980. El Mini
Uzi mide 600 mm (23,62 pulgadas) de largo o 360 mm (14,17 pulgadas) con la culata plegada. Su
can mide 197 mm (7,76 pulgadas) y su velocidad de boca es de 375 m/s (1230 pies/segundo).
Mini UZI
* Micro Uzi. Una versin todava ms reducida del Uzi, introducida en 1982. El Micro Uzi mide
436 mm (17,36 pulgadas) o 240 mm (9,45 pulgadas) con la culata plegada. Su can mide 134
mm (5,28 pulgadas) y su velocidad de boca es de 350 m/s (1148 pies/segundo).
Micro Uzi con culatn desplegado
Micro Uzi con culatn plegado
* Pistola Uzi. Es una versin semi-automtica del Micro Uzi y no tiene culata.
Pistola UZI
* Carabina Uzi. Tiene un can de 450 mm (16 pulgadas) para respetar la longitud legal
promedio mnima de un fusil, con la culata plegada, para poder ser vendida en el mercado civil
estadounidense.
Carabina UZI
Otros calibres
La mayora de Uzis dispara cartuchos 9 x 19 mm, aunque algunos disparan .22 LR (5,5 mm), .41
AE o .45 ACP (11,43 mm). Tambin existen conversiones en calibre .40 S&W y 10 mm Auto.
Entre los cargadores disponibles se encuentran los de 20, 25, 32, 40 y 50 cartuchos (9 x 19 mm),
10 cartuchos (.41 y .22 LR) y 16 cartuchos (.45 ACP). Todos estos son fabricados por IMI. Existen
otros cargadores de gran capacidad (de 50 cartuchos y tambores de 100 cartuchos 9 x 19 mm),
que son fabricados por empresas como Vector Arms.
Pases usuarios
* Blgica - Fabricado bajo licencia por Fabrique Nationale. Retirado de la Polica. Todava es
empleado por la Marina, aunque se planea reemplazarlo.
* Birmania - Fabricado bajo licencia por las fbricas Ka Pa Sa como el BA-94.
* Bulgaria
* Bolivia
* Camboya - Utilizado por la Unidad de Guardaespaldas.
* Chile - Utilizado por los Carabineros.
* Colombia
* Croacia
* Cuba
* China - Clones producidos por Norinco como Norinco 320.
* Ecuador
* El Salvador - Empleado por la Polica Militar durante la Guerra Civil.
* Estonia - Emplea la variante Mini Uzi
* Etiopa
* Filipinas
* Francia
* Grecia - Polica y Marina.
* Guatemala Guatemala
* Hait
* India
* Indonesia - Utilizado por las unidades especiales Kopassus y Tontaipur.
*Irn - Utilizado por el Ejrcito Imperial Iran. Tras la Revolucin Islmica, fue utilizado en la
Guerra con Iraq.
* Irlanda
* Israel