Morfologia Glaciar
Morfologia Glaciar
Morfologia Glaciar
Contenidos
MORGOLOFIA GLACIAR Y
PERIGLACIAR
Unidad 4
Distribucin
del
hielo en
nuestro
planeta
Climas Polares
o de Alta
Montaa
(alta
latitudes
o altas altitudes)
la precipitaciones de nieve exceden a la fusin, entonces
se produce la acumulacin de nieve y la formacin de hielo
Qu es un glaciar?
En las zonas donde existen
nieves perpetuas, estas
pueden adquirir un
espesor considerable y
transformarse en hielo.
Cuando este hielo se
desplaza por la superficie
del terreno hacia zonas
ms bajas por accin de la
gravedad constituye un
glaciar.
05/10/2009
05/10/2009
05/10/2009
TIPOS DE GLACIARES:
Clasificacin morfolgica (Ahlman,1948)
FRIOS
TEMPLADOS O CALIENTES
INTERMEDIOS
Durante el invierno se comportan en forma similar a los fros y en verano
funcionan como glaciares templados o calientes
La mayora son glaciares subpolares de casquete, aunque pueden
aparecer en montaas de latitudes media-altas
05/10/2009
Groenlandia
05/10/2009
De los casquetes se derraman Glaciares de Outlet (un tipo de glaciares de valle de salida o
escape)
05/10/2009
Glaciar de plataforma
Glaciares de plataforma
05/10/2009
Glaciar de meseta
Vatnajokull (Islandia)
Subtipo del de Casquete, dimensiones muy inferiores a los 50.000 km2, fisonoma cupuliforme
GLACIARES DE MONTAA
1.
05/10/2009
Glaciar de circo
Glaciar de
piedemonte
Glaciar de ladera
05/10/2009
10
05/10/2009
Crevasses
Crevasses
11
05/10/2009
Rimaya
Es la grieta que separa el hielo de la roca
en la parte superior de la cabecera del
glaciar. El hielo se adhiere a la pared y el
resto del glaciar avanza dando origen a
estas rimayas. Se sitan prximas a
paredes muy escarpadas y se prolongan
a veces cientos de metros. Con
frecuencia, en vez de una nica grieta se
desarrolla un sistema de grietas.
12
05/10/2009
Erosin glaciar
13
05/10/2009
Pulidos
Formas erosionales
Diferentes escalas: Estras y surcos lineales: con longitud
milimtrica a mtrica, anchura centimtrica a decimtrica,
y profundidad centimtrica (acanaladuras) o milimtrica
(estras de friccin).
Fracturas crescnticas:
Rocas aborregadas
14
05/10/2009
Las rocas aborregadas suelen aparecer, generalmente en grupos, sobre sustratos de rocas cristalinas que estuvieron cubiertas por glaciares
de casquete o en las zonas de los umbrales en glaciares de tipo alpino. El tamao es muy variable, desde alrededor del metro hasta varios
cientos.
Su gnesis y forma asimtrica se explican como resultado de un mecanismo llamado quarrying:
El empuje de la masa de hielo sobre la superficie de un resalte rocoso (A) provoca la fusin del hielo sometido a presin a la vez que la abrasin
da lugar al pulido y las estras en la direccin de flujo (E, sealadas con flechas blancas en la figura 1).
El agua as formada migra a la zona B, donde el despegue de la lengua de hielo crea una zona de baja presin, y penetra en grietas y fisuras.
Al decrecer la presin ese agua recristaliza y provoca la rotura de la roca por crioclastia en la zona B adems de soldarla a la lengua de hielo,
que tracciona arrancando fragmentos y dando as forma a esa superficie quebrada e irregular.
En muchos casos se ha podido constatar que tambin influye la fracturacin previa de la roca, pues la orientacin de los planos de diaclasas (D,
sealadas con flechas amarillas en la figura 1) es paralelo a la cara abrupta de la roca aborregada y tienen la misma direccin que las fuerzas de
empuje del hielo, como se esquematiza en la figura 2, facilitando la rotura segn esos planos:
figura 1
En muchos casos se ha podido constatar que tambin influye la fracturacin previa de la roca,
pues la orientacin de los planos de diaclasas (D, sealadas con flechas amarillas en la figura
1) es paralelo a la cara abrupta de la roca aborregada y tienen la misma direccin que las
fuerzas de empuje del hielo, como se esquematiza en la figura 2, facilitando la rotura segn
esos planos:
figura 2
Circos,
Lagos Tarn
Lagos Pater Noster
Horns
Aristas
Circos glaciares
Valles en U
Valles colgantes
Fiordos
15
05/10/2009
Circos glaciares
Lagos Tarn
Erosin
Corresponden a una serie de lagos glaciares conectados por una nica corriente fluvial
16
05/10/2009
Horn
Matter Horn
17
05/10/2009
Fiordos (Fjords)
Transporte detrtico
Transporte
Transporte
18
05/10/2009
Sedimentacin
En los derrubios transportados por un glaciar, la
sedimentacin es un abandono de la carga al fundir el hielo, al
variar las tensiones de atrape, o cesar el empuje y arrastre
(traccin). Tiene lugar segn tres modalidades:
A. Deformacin: estabilizacin de masas rocosas previamente arrancadas del
sustrato al cesar aquellas tensiones de arrastre que producen su
desplazamiento.
B. Acrecin: acumulacin de materiales que van cayendo al lecho desde la
zona de transporte en suspensin; en estos casos, los depsitos muestran
una estructuracin incipiente, debida a sucesivas etapas de apilamiento.
C. Fusin: Abandono masivo de los derrubios por un cambio de fase (fusin)
en el hielo que los contena. Este fenmeno puede implicar: o bien la
desaparicin del glaciar en esa zona (ablacin), liberando toda la carga
contenida (supra, en y subglaciar); o bien una prdida parcial de hielo
(fusin), coexistiendo hielo-agua de fusin y liberando nicamente los
derrubios asimilados (bsicamente suspendidos y a veces englobados).
Depsitos glaciares
Morenas o Morrenas
19
05/10/2009
TILL: Material
detrtico que
constituye las
morenas
Morenas terminales
20
05/10/2009
Morenas terminales
Morenas de fondo
Drumlins
Son colinas bajas, de forma dmica,
alineadas con sus ejes mayores en forma
paralela o subparalela, que se forman por
debajo de hielo glacial en movimiento
Compuestas principalmente por till.
Su altura oscila entre 15 y 50 metros y
pueden llegara medir hasta 1km de
longitud.
Tienen forma de cuchara invertida,
alargada en la direccin del movimiento
del hielo, con la pendiente ms suave
apuntando en la direccin hacia la cual el
hielo se desplazaba.
Estn generalmente, asociados en
grupos: "campos de drumlins.
21
05/10/2009
22
05/10/2009
Glacial Till
Stratified drift
Lagos formados durante el retroceso de los
glaciares debido a la fusin del hielo.
Permiten el desarrollo de deltas y varvas
23
05/10/2009
Lago de obturacin
24
05/10/2009
25
05/10/2009
Sandur: planicie formada por sedimentos fluviales finos provenientes de la fusin de glaciares en la
porcin superior
Mejor seleccin a glaciares y peor respecto a ros
Disminucin del tamao de grano y aumento del redondeamiento a medida que se aleja la fuente
Distribucin no es homognea.
Estratificacin horizontal alternada con cruzada
Depsitos No Estratificados
Bloques errticos: Grandes bloques aislados, que fueron
trasportados por el hielo e indican alcances de los glaciares
FIN
26