28 - Glaciares (Clariá 2023)
28 - Glaciares (Clariá 2023)
28 - Glaciares (Clariá 2023)
Glaciares
De valle o alpinos.
Glaciares
Continentales o casquetes de hielo.
Glaciares
Efecto potencial del derretimiento de los glaciares
Nieve
Nieve
granular
Geloideo neviza
Hielo
sólido o
glacial
Glaciares de valle (o alpinos)
Se forman en montañas altas.
Ocupan valles previamente formados por ríos.
Tienen forma de ríos de hielo.
Son largos y estrechos.
Poseen muchos de los elementos básicos de un sistema fluvial.
Glaciares continentales o casquetes de
hielo
Se forman en la zona interior de una gran masa continental.
Se forman en latitudes elevadas.
Pueden alcanzar espesores de hielo superiores a 3.000 m.
Cubren áreas de varios millones de kilómetros cuadrados (la Antártida y Groenlandia).
Se pueden extender más allá de las superficies térreas donde se originaron.
Son las fuentes de los témpanos (icebergs).
• Ice sheets
–Exist on a larger scale than valley glaciers
–Two major ice sheets on Earth are over
Greenland and Antarctica
Características de los glaciares de valle
Se forman en áreas donde la cantidad de
nieve que se acumula en invierno es mayor
que la que se derrite en verano.
Una vez que el espesor del hielo acumulado excede los 50 m, la presión
de confinamiento aumenta mucho y la neviza se convierte en una masa
de cristales de hielo intertrabados dando origen al denominado hielo
glacial.
Movimiento del hielo Glacial
a) Flujo Plástico
Ocurre en la masa de hielo.
Bajo presión el hielo se comporta
como un material plástico.
b) Deslizamiento basal
Desplazamiento a lo largo del
plano de contacto con el terreno.
La mayor parte del movimiento del
glaciar ocurre por esta vía.
Crevasses y zonas de fractura
Se forman fundamentalmente
cuando el glaciar transita por
superficies irregulares.
Movimiento del hielo glacial
Depósitos glaciares:
Tipos de morrenas:
Morena de fondo o de ablación: se ubica bajo el hielo, en contacto con el lecho.
Morena lateral: los derrubios se sitúan en las orillas del lecho glaciar.
Morena central: formadas por la unión de morenas laterales en la confluencia de dos glaciares
en un mismo valle.
Morena frontal o terminal: depósitos de derrubios en la zona de deshielo del glaciar.
Característica principal de
Baja selección
los sedimentos glaciares
Erosión y transporte glaciar
Morenas centrales: se forman cuando las morrenas laterales de los valles glaciares
se unen unas con otras.
Erosión y transporte glaciar
Erosión Glaciar (abrasión):
Roca aborregada
✓ Polvo de roca (roca pulverizada).
Paisaje modificado
por glaciares de Paisaje después del
valle. retroceso del hielo.
Valles glaciares
Presentan una forma de U bien característica.
Parque Nacional
Glacier, Montana,
USA.
Valles glaciares
Fiordos
Son valles glaciares en forma de U inundados por el aumento del nivel del mar en el
Holoceno (periodo cuaternario).
Erosión y transporte glaciar
Derrubios estratificados o acarreo estratificado
Llanuras de lavado
Superficie en forma de rampa ancha compuesta por acarreo estratificado
debido al agua de derretimiento del glaciar.
Eskers: cuestas largas y angostas formadas por arenas gruesas y gravas que se extienden en
sinuosas curvas a lo largo de muchos kilómetros paralelas a la dirección de movimiento del
hielo.
Kame: son cualquier promontorio abrupto (colina o loma) formado por arena y gravas
glaciares.
Kettle: depresiones formadas por el aislamiento de hielo en el retroceso del glaciar que son
semienterrados por la planicie de depositación. Al fundirse el hielo dejan un
hueco.
Kame
Topografía y formas generadas por los
glaciares de valle (alpinos)
Kettle
Topografía y formas generadas por los
glaciares de valle (alpinos)
Esker
Permafrost
Son suelos cuya humedad permanece congelada todo el año.