Buenas Practicas Laboratorio
Buenas Practicas Laboratorio
Buenas Practicas Laboratorio
BPLs
13.
14.
15.
16.
11.1 Gravimetra
11.2 Volumetra
Tcnicas Analticas Instrumentales
12.1 Verificacin del desempeo de un instrumento de medicin
12.2 Mantenimiento
12.3 Calibracin
Validacin del Mtodo
13.1 Selectividad
13.2 Precisin
13.3 Exactitud
13.4 Linealidad
13.5 Rango
13.6 Lmite de Deteccin
13.7 Estabilidad
13.8 Robustez
Control y Manejo de Registros
14.1 Generalidades
14.2 Manejo de Registros
14.3 Bitcoras
14.4 Almacn y archivo
Conclusiones
Bibliografa
INTRODUCCIN:
Las Buenas Prcticas o Buenos Hbitos de Laboratorio, cubren todos los aspectos del
trabajo diario, aseguran que los productos sean elaborados de forma consistente y controlados
con los patrones de calidad apropiados. Se aplican en cualquier laboratorio en el que se
realicen mediciones analticas, ya que stas son en muchas ocasiones determinantes en
normas del medio ambiente, de salud, en cuestiones industriales y en el propio xito de la
empresa. Las Buenas Prcticas de Laboratorio van encaminadas a lograr la excelencia en el
trabajo rutinario del personal de un laboratorio analtico.
Por otro lado, es importante motivar y convencer al personal del laboratorio del valor
y la importancia que tiene su trabajo diario, por rutinario que parezca. Cualquier operacin en
el laboratorio, an la ms sencilla, es relevante para lograr resultados satisfactorios en el
producto final. La experiencia nos ha demostrado que una persona puede cometer errores
cotidianamente sin percatarse de las repercusiones que esto puede ocasionar en los resultados
finales de un anlisis y, por lo tanto, en la calidad de un producto.
Actualmente en nuestro pas, la industria en general est preocupada en obtener a
travs de los organismos correspondientes, certificaciones y/o acreditaciones como un camino
hacia la excelencia y la competitividad comercial. Las Buenas Prcticas de Laboratorio son la
base o fundamento de cualquier acreditacin o certificacin, puesto que su objetivo es
garantizar la confiabilidad de los resultados obtenidos en un laboratorio.
Antecedentes:
Las Buenas Prcticas de Laboratorio fueron propuestas el 19 de noviembre de 1976
debido a la posibilidad de que muchos de los estudios en los que se haban basado pruebas de
seguridad de productos regulados en Estados Unidos podan no ser vlidos. Esto alarm a la
BPLs
EL LABORATORIO:
Instalaciones Fsicas:Medio Ambiente apropiado para la operacin ptima de los
equiposMedio Ambiente apropiado para la operacin ptima de los empleados
Parmetros Ambientales:
Temperatura:Condiciones ptimas para que los instrumentos funcionen adecuadamente y
para que las mediciones analticas que se realicen no se vean afectadas.
Se recomienda una temperatura entre 21oC y 23oC, aunque esto depende de las
especificaciones de los equipos.
Temperatura estable, normal +/-5oC aunque puede ser ms estricto en laboratorios
donde se realizan determinaciones que son fuertemente afectadas por fluctuaciones de
temperatura
BPLs
BPLs
El laboratorio debe tener reas definidas y separadas para los equipos de medicin,
para el almacenamiento de reactivos, preparacin de muestras y anlisis.
Es esencial la limpieza de mesas, balanzas, refrigeradores, campanas de extraccin,
estufas, desecadores y del laboratorio en general
Las campanas de extraccin deben estar operando siempre que alguien est trabajando
con reactivos o muestras que generen vapores txicos. Mantener cerrada la ventana al
nivel especificado por el fabricante cuando no se est trabajando en ella, para que
funcione adecuadamente.
Los materiales altamente txicos o inflamables siempre se deben manejar dentro de la
campana de extraccin, la cual debe ser evaluada regularmente para asegurar un
funcionamiento conveniente.
Si se encuentra alguna substancia qumica derramada, de origen desconocido en la
superficie de trabajo, se debe limpiar como si fuera txico, corrosivo e inflamable.
AGUA
MATERIAL DE VIDRIO
El material de vidrio se clasifica de acuerdo al tipo de material con el que esta fabricado,
por su tolerancia y por su uso.
Tipo I
Tipo II
Tipo III
Borosilicato
Vidrio calizo
Vidrio de baja transmitancia luminosa
Por su tolerancia:
Tipo I:
Material para medicin de precisin y aproximada. Se divide en 3 clases:
Clase A.
Artculos volumtricos de mayor exactitud
Clase B.
Artculos de menor exactitud, la tolerancia de estos es el doble que la
establecida para los de clase A
Clase C.
Artculos volumtricos de la menor exactitud
Si el mtodo requiere de alta exactitud, usar nicamente material de vidrio clase A, ya que
tiene especificaciones de exactitud garantizadas y generalmente no necesita calibracin
Se puede usar material de vidrio clase B y C si se considera que una menor exactitud en las
mediciones del anlisis no afecta, pero se debe almacenar por separado de la clase A para
evitar confusiones
Tipo II:
Material para medicin aproximada (vasos de precipitados, buretas, pipetas
graduadas, etc.)
Por su uso:
El material de vidrio volumtrico se encuentra diseado tanto para Contener como
para Entregar.
Para Contener (TC):
Cuando son llenados a su marca a la cual fueron calibrados para contener un volumen
determinado. Significa que si se utiliza para entregar, entregara menos del volumen indicado,
debido a la retencin del lquido en las paredes del recipiente.
BPLs
BPLs
BPLs
MATERIALES DE REFERENCIA
Un material de referencia es un material o substancia a la que se le determinan y certifican
una o ms de sus propiedades, lo cual permite el uso de las mismas para el proceso de
validacin de un mtodo, la calibracin de un instrumento y para evaluar la trazabilidad de los
mtodos de medicin.
Primario
Es aquel cuyo valor puede ser aceptado sin alguna verificacin por parte del usuario.
Puede ser utilizado para establecer el valor de un material de referencia secundario.
Secundario
Su valor se establece en base a un material de referencia primario, es posible que requiera
verificacin por parte del usuarioMaterial de Referencia Certificado
Es un material o sustancia en la cual han sido certificadas una o ms de sus propiedades, por
un procedimiento tcnicamente validado y que es acompaado por un certificado o
documento emitido por un organismo certificador tcnicamente reconocido, en el cual los
valores certificados tienen una incertidumbre asociada a la medicin a un nivel de confianza
determinado.
Usos
1. Desarrollo y evaluacin de mtodos de medicin analtica
Verificacin y evaluacin de la precisin y exactitud de los mtodos de prueba analticos, as
como de los datos experimentales
Desarrollo de mtodos de prueba analticos de referencia
Evaluacin de mtodos de campo analticos
BPLs
BALANZAS:
Ubicacin Adecuada
Deben estar colocadas en una habitacin con la menor cantidad de vibraciones con un solo
acceso y el mnimo de ventanas
La temperatura ambiente debe mantenerse con un intervalo de variacin pequeo
La humedad relativa debe oscilar entre 45-60%
BPLs
TERMMETROS:
Cuidados:
Transportarlos cuidadosamente
Guardar en la caja o estuche original
Cuando no se estn utilizando, mantenerlos en posicin vertical con el bulbo hacia abajo
No exponerlo a los rayos solares
No usarlo por arriba o por abajo de la temperatura especificada en la escala
Evitar el error de paralaje al realizar la lectura
Verificar el punto crioscpico (0oC) mediante un bao de hielo
No utilizar el termmetro para agitar lquidos!!!
BPLs
10
Calibracin
En algunos casos la puede realizar el personal del laboratorio al cual se le ha proporcionado
el entrenamiento adecuado. En este caso debe existir un documento en el que se explique de
manera detallada como llevar a cabo la calibracin
En algunos equipos, la calibracin la realiza un organismo calificado para ofrecer el servicio
Se debe establecer un programa de calibracin para cada uno de los equipos
ORGANIZACIN Y CONDICIONES
Personal
Debe quedar bien definido el organigrama del laboratorio.
Cada empleado deber tener la exacta redaccin de sus funciones (obligaciones y
responsabilidades) en la descripcin de su puesto.
El personal debe estar calificado por formacin, entrenamiento y experiencia para seguir las
directrices y realizar los procedimientos apropiadamente.
Cada laboratorio mantendr un resumen actualizado del entrenamiento y experiencia, as
como la descripcin del trabajo de cada individuo involucrado en un estudio de laboratorio.
BPLs
11
Las personas con enfermedades que puedan afectar adversamente a la calidad e integridad
del estudio, deben ser excluidas del contacto directo con los sistemas y artculos de prueba y
control.
Procedimientos Estndar de Operacin (PEO)
Todas las actividades del laboratorio deben realizarse de acuerdo con los PEO correctamente
escritos y apropiadamente archivados y aprobados por la administracin.
Los PEO son procedimientos escritos para el trabajo de laboratorio y definen como llevar a
cabo las actividades especificadas por protocolos.
Los PEO normalmente estn escritos como un listado cronolgico de los pasos a seguir
Los PEO deben estar fcilmente disponibles al personal involucrado
Deben cubrir Polticas, Administracin, Operacin Tcnica, Operacin con Equipos y
Mtodos Analticos
Los PEO estn establecidos (pero no limitados) para:
Inspeccin de rutina, limpieza, mantenimiento, calibracin y estandarizacin de instrumentos
Acciones a llevar a cabo como respuesta a fallas de los equipos
Mtodos Analticos
Definicin de datos primarios
Tratamiento, almacenamiento y recuperacin de datos
Precauciones sanitarias y de seguridad
Recepcin, identificacin, almacenaje, mezcla y mtodo de muestreo de las sustancias de
prueba y control
Mantenimiento de registros, informes, almacenaje y recuperacin de datos
Codificacin de estudios, tratamiento de datos, incluyendo el uso de sistemas de datos
computarizados
Operacin del personal de garanta de calidad en las auditorias de realizacin e informacin
de estudios, inspecciones y revisiones de informes finales de estudio
PEO de Equipos de Laboratorio
Deben estar escritos y revisados concienzudamente por los operadores de los instrumentos
No deben explicar como se supone que deben funcionar los equipos sino cmo funcionan
El nivel de detalle depende principalmente de la formacin, entrenamiento y experiencia del
personal
Deben redactarse en un lenguaje fcil de entender en el lugar de trabajo
Copias de los PEO de los equipos deben estar localizadas cerca de los instrumentos y ser
accesibles a los operadores
Los contenidos de los PEO deben cubrir:
Nmero y fecha de revisin del PEO
Nmero de pgina y nmero total de pginas
Criterios de aceptacin del funcionamiento, acciones correctivas recomendadas y una
plantilla para entradas continuas de resultados de prueba y acciones correctivas
Historia de impresin
BIBLIOGRAFA
1
NOM-009-STPS-1993, Condiciones de Seguridad e Higiene para el almacenamiento,
transporte y manejo de sustancias corrosivas, irritante y txicas en los centros de trabajo
2
NOM-005-STPS-1993, Condiciones de Seguridad en los centros de trabajo para el
almacenamiento y transporte de sustancias inflamables y combustible
3
Ludwig Huber, Buenas Prcticas de Laboratorio y Buenas Prcticas de Fabricacin
Actuales, Hewlett Packard, 1994
4
J.C. Miller y J.N. Miller, Estadstica para Qumica Analtica, Segunda Edicin,
Addison Wesley Iberoamericana, USA 1993
BPLs
12
5
Helmut Gunzler (Ed.), Accreditation and Quality Assurance in Analytical Chemistry,
New York 1994
6
Manual de Buenas Prcticas de Laboratorio, Centro Nacional de Metrologa, 2a.
edicin, Mxico 1995
BPLs
13