Trabajo en Laboratorio
Trabajo en Laboratorio
Trabajo en Laboratorio
TRABAJO EN LABORATORIO
Tipos de laboratorios
- Químicos - Físicos
- De metrología - Eléctricos
- Metalográficos - Mecánicos
- Biológicos - Electromecánicos
- Clínicos - Microbiológicos
Organización
El laboratorio debe tener una organización bien definida, con personal directivo con
funciones claramente establecidas.
Debe tener un director que tenga autoridad y poder de decisión para garantizar la eficacia
del funcionamiento del laboratorio, un responsable de la calidad que garantice la calidad a
todos los niveles del laboratorio, y un director técnico que asegure los recursos necesarios
para llevar a cabo eficazmente la realización de los ensayos con sus controles de calidad.
Cuando el laboratorio es pequeño, una misma persona puede desempeñar varios cargos.
Instalaciones
Las secciones o áreas de trabajo deben ser funcionales a las tareas a realizar y se debe
evitar la combinación de áreas incompatibles. Se deben controlar y regular las condiciones
ambientales apropiadas para las tareas a efectuar.
Reactivos químicos
El laboratorio debe adquirir reactivos con garantía de calidad y verificarlos antes de
ponerlos en uso. Los proveedores deben tener implementado un sistema de la calidad, el
cual debe ser verificado por el laboratorio.
Incertidumbre de la medición
La incertidumbre describe un rango en el cual se encuentra el valor real de la magnitud
medida. Cuanto menor sea la incertidumbre, mayor precisión posee la medición.
Documentación
Se debe contar con un manual de la calidad que describa las actividades generales del
laboratorio, el organigrama y las responsabilidades del personal.
También se deben contar con procedimientos generales, de gestión y procedimientos
específicos para cada ensayo.
Se debe establecer un programa de entrenamiento del personal, listado de equipos,
calendario de mantenimiento y calibraciones, previsión de adquisición de nuevos equipos,
inventario de reactivos, planillas de registros, etc.
Acreditación
Es reconocimiento formal, por parte de una entidad autorizada, donde se declara que el
laboratorio es técnicamente competente para trabajar según los criterios establecidos por
la ISO/IEC 17025.
Un laboratorio acreditado tiene el reconocimiento nacional e internacional de que sus
resultados de ensayos cumplen con la calidad requerida en cuanto a exactitud, precisión y
confiabilidad.
Material de vidrio
Es muy utilizado debido a su fácil limpieza, su muy buena resistencia frente a los reactivos
químicos, únicamente es atacado por el ácido fluorhídrico y, a elevadas temperaturas, por
bases fuertes y ácido fosfórico concentrado. Presenta alta transparencia y estabilidad de la
forma, incluso a elevadas temperaturas.
Uno de los vidrios que más se utilizan es de tipo borosilicatado, también conocido por su
nombre comercial, pyrex. Este vidrio posee bajo coeficiente de expansión.
También es muy utilizado el vidrio color caramelo, cuando se trabaja con sustancias que se
degradan por acción de la luz (fotosensibles), como por ejemplo las vitaminas y las sales de
plata.
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: