El Medio Ambiente
El Medio Ambiente
El Medio Ambiente
Medio Ambiente.
El medio ambiente es el conjunto de componentes fsicos, qumicos, biolgicos, sociales,
econmicos y culturales capaces de causar efectos directos e indirectos, en un plazo corto o largo
sobre los seres vivos. Desde el punto de vista humano, se refiere al entorno que afecta y
condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su
conjunto.
En la actualidad existen altos niveles de contaminacin causados por el hombre. Pero no slo ste
contamina, sino que tambin existen factores naturales que, as como benefician, tambin pueden
perjudicar al entorno. Algunos de stos son:
Organismos vivos
Animales de pastoreo como los vacunos son beneficiosos para la vegetacin. Sus heces abonan la
tierra. Los caprinos, con sus pezuas y su manera de obtener su alimento erosionan, afectan
adversamente, la tierra.
El medio ambiente es muy importante en nuestras vidas, tanto, que sin l no podramos vivir. Por
eso tenemos que ayudar todo lo que sea posible, y que est en nuestras manos para que este
grave problema no siga adelante.
Clima
La lluvia es necesaria para el crecimiento vegetal, pero en exceso provoca ahogamiento de las
plantas.
El viento sirve para dispersin de polen y semillas, proceso benfico para la vegetacin, pero
en demasa provoca erosin.
La nieve quema las plantas. Sin embargo, para fructificar, algunos tipos de vegetacin como la
araucaria requieren un golpe de fro.
Relieve
Existen relieves beneficiosos (como los montes repletos de rboles) y perjudiciales, como
los volcanes, que pueden afectar el terreno ya sea por ceniza o por riesgo de explosin
magmtica.
Cualquier irregularidad ocurrida en la superficie terrestre forma el relieve. Por ende, puede dar
lugar tanto a elevaciones como a hundimientos en el terreno. El relieve actual de la Tierra es
resultado de un largo proceso.
Deforestacin.
Es un factor que en gran manera afecta a la tierra porque los rboles y plantas demoran
mucho en volver a crecer y son elementos importantes para el medio ambiente.
Sobreforestacin.
Este extremo tambin resulta perjudicial al entorno, pues demasiada vegetacin absorbe
todos los minerales de la superficie donde se encuentra. De este modo el suelo se queda sin
minerales suficientes para su propio desarrollo. Una manera de evitar esto consiste en utilizar
la Rotacin de cultivos adecuada a la zona.
Incendios forestales.
Se le podra denominar un tipo de deforestacin con efectos adversos masivos y duraderos al
terreno. La tierra que ha sido expuesta a incendio demora cientos de aos para volver a ser
utilizable.
El 5 de junio de cada ao, globalmente se celebra el Da Mundial del Medio Ambiente. ste fue
establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972. Es uno de los medios
importantes por los cuales la Organizacin de las Naciones Unidas estimula la sensibilizacin
mundial acerca del entorno e intensifica la atencin y la accin poltica.
Normas
reglas
el
calentamiento
Global:
2_Evitar
la
contaminacin.
Para evitar la contaminacin necesitamos reducir la cantidad de gases, vertidos, residuos, basuras
que desprendemos y son perjudiciales. Por ejemplo usar menos el coche y utilizar ms el
transporte pblico. Y lo ms importante reciclar.
3_Impedir
la
deforestacin.
Es decir, intentar que haya menos incendios. Para ello a la hora de ir al campo debemos tener
cuidado de no dejarnos nada como una botella, algn papel.
4_Reducir
las
sequas.
Poco a poco si hay muchas sequas en un lugar, se se pude desertizar. No tenemos que
malgastar agua. Por ejemplo, gastas menos agua duchndote que bandote.
5_Actuar
contra
la
extincin
de
plantas.
Aunque la mayora de las plantas se deforestan en los incendios, aun as podemos impedir que no
desaparezcan de otra manera, protegiendo espacios naturales.
6_Actuar
contra
la
extincin
de
animales.
Al igual que las plantas, los animales mueren en los incendios. Y no slo se puede evitar
protegiendo espacios naturales, tambin no haciendo ruido para no molestar en la poca de cra.
7_Reciclar.
El reciclaje es una labor muy importante y que est en nuestras manos. Separando plsticos,
papel, vidrio y orgnico contribuimos a la lucha contra la contaminacin.
8_Utilizar
ms
las
energas
renovables.
Utilizar las fuentes de energas renovables como el viento, el Sol o el agua es mucho mejor porque
no contaminan, lo contrario que las fuentes no renovables.
9_Investigar.
Si buscamos e investigamos
10_Ayudar.
Ya hemos creado asociaciones como Greenpeace o AENA. Todos podemos ayudar perfectamente, haciendo
estos y ms consejos desde nuestras casas.
genera ms basura. Si pap o mam fuman, diles que tanto a ellos como a t que estas cerca, les hace dao
el humo del cigarro, inssteles para que traten de dejarlo. Si tu hermana o hermano escuchan msica a
todo volumen, pdeles por favor que le bajen, recuerda que tambin el ruido contamina. No olvides el
amor y respeto entre tu familia; seguir las normas y poner en prctica los valores que tus padres te han
enseado es muy importante para el ambiente, por que vives tranquilo y en armona con los dems. Ah y no
olvides que tambin las mascotas que tienes en casa, merecen cuidados y respeto.
Da un recorrido por tu colonia de barrio en busca de fugas de agua y reprtala a la comisin del
agua de tu localidad.
Si observas que hay muy pocos botes de basura en la colonia, solicita junto con algunos de tus
vecinos a las autoridades, que coloquen ms y realiza una campaa para que la gente deposite la
basura en los botes. Aunque en Mxico no se tiene una cultura de separar la basura, t puedes
comenzarla, ensendoles por medio de carteles a tus vecinos.
Organzate con tus vecinos para cuidar y limpiar los parques y jardines de tu colonia. Tambin
puedes solicitar a las autoridades de tu comunidad, rboles para sembrar.
Se amable y respetuoso con tus vecinos.
Vigila que no maltraten a los animales que hay en tu colonia.
Como puedes darte cuenta, aunque seas un nio puedes hacer muchsimo por el medio ambiente
desde los lugares en donde vives y frecuentas. Muchas personas creen que ellos por ser pequeos
no entienden acerca de lo importante que es cuidar el medio ambiente y mucho menos poner en
prctica algunas medidas para lograrlo, sin embargo son quienes le ponen el ejemplo a los adultos,
por ser ms consientes, sensibles, y participativos en el cuidado de su entorno.
No dejes que el lugar en donde vives ahora y en un futuro se destruya y contamine, sigue
colaborando para tener un mundo mejor y ms saludable.
Es necesario que el proceso de desarrollo de los pases tenga en cuenta todos los elementos que
forman el entorno humano. Es decir, necesitamos un modelo de desarrollo en el que el
aprovechamiento de los recursos naturales no provoque daos irreparables; una forma de
progreso econmico y social que favorezca la sana convivencia y respeto de cada persona; un
modelo basado en el comportamiento de la naturaleza, es decir, que considere su ciclo de
recuperacin, y una organizacin del trabajo humano que garantice un progreso sostenido en
el tiempo, en armona con la conservacin del medio ambiente y con el bienestar de todas las
personas: el llamado desarrollo sustentable o sostenido.
Una rima es un conjunto de fonemas que se repiten en dos o ms versos a partir de la ltima
vocal acentuada dentro un poema o una cancin. La mtrica trata la estructura de los versos y sus
combinaciones y, por lo tanto, tambin la rima.
Una rima es tambin una composicin en verso, del gnero lrico, comnmente asociado al trmino
poema. De hecho algunos poemas se llaman "rimas". Por ejemplo, en la obra Rimas y
Leyendas de Gustavo Adolfo Bcquer.
El concepto de rima, por extensin, permite nombrar a las creaciones en verso que forman parte
del gnero lrico, a la totalidad de las letras consonantes que componen una lengua y a la
agrupacin de los elementos consonantes y asonantes que se utilizan en una composicin (por
ejemplo: Este libro presenta una rima bastante pobre).
Veamos algunos ejemplos de rimas:
Los nios jugarn / y las nias cantarn, / muy cerca del arrayn, / sabiendo que volvern
Despus de mucho pensar, / y sin ganas de pelear, / anuncio que ir a trabajar / cuando me
aburra de descansar
Se llama verso a una de las unidades en que puede dividirse un poema, superior generalmente
al pie e inferior a la estrofa. En la literatura en lenguas romances, los testimonios en verso
preceden a los testimonios en prosa. Aunque ambas formas de expresin manifiestan
histricamente una tendencia innegable a la especializacin (el verso para la lrica, la prosa para la
narrativa, el teatro y los textos argumentativos y expositivos), no faltan ejemplos tanto de verso no
lrico (pico, narrativo en general, dramtico o expositivo, como en la poesa didctica grecolatina)
como de prosa lrica. Es una forma especial de expresarse, es un conjunto de palabras sujetas a
medida, ritmo y cadencia. Crean ritmo y musicalidad.
El Ritmo De Un Verso est dado por la ubicacin de las slabas tnicas y tonas y por la
formacin de rimas (la repeticin de una secuencia de fonemas al final de cada verso). Al grupo de
versos que forman una secuencia fija gracias a su ritmo y sus rimas se lo denominan estrofa.
Poesa es ms que palabras, oraciones y rimas. Poesa es hablar con el corazn en la mano,
poesa es expresar los sentimientos al mximo, hacer que la corriente de sentimientos se apodere
de tu corazn, haciendo que poco a poco tu pluma se mueva ms rpido y haga que las palabras
no sean palabras, sean sentimientos y hagan sentir a quien las lee el sentimiento que transmites al
papel; el papel que absorbe todo, que gentilmente se presta como medio para bien o para mal,
se, el que puedes borrar y borrar pero siempre dejars una mancha. Pero la poesa no est
escrita en papel, est escrita en el corazn de quien la escribe y de quien la lee, y deja huellas en
los corazones, tanto o ms que en el papel, los corazones son como una hoja de papel, se
escriben historias y se dejan recuerdos, se escriben promesas y se dejan angustias; se alimenta de
palabras, hacindolo ms grande cada vez que le dicen un te quiero, cada vez que le hacen
palpitar con fuerza. La poesa nace y crece de dos formas, cuando ests muy feliz tan feliz que
piensas que no ests en ese momento, o cuando ests tan triste que quieres olvidar los amargos
recuerdos. As lo logro, dejando que el suave papel se impregne de sentimientos y causen un raro
efecto en quien lo lee. Porque el papel siempre ser papel y los sentimientos siempre se harn
poemas...
LA PUBLICIDAD
La publicidad es una forma de comunicacin comercial que intenta incrementar el consumo de un
producto o servicio a travs de los medios de comunicacin y de tcnicas de propaganda.
A travs de la investigacin, el anlisis y estudio de numerosas disciplinas, tales como
la psicologa, la neuroeconoma, la sociologa, la antropologa, la estadstica, y la economa, que
son halladas en el estudio de mercado, se podr, desde el punto de vista del vendedor, desarrollar
un mensaje adecuado para el pblico.
La publicidad llega al pblico a travs de los medios de comunicacin, emiten los anuncios a
cambio de una contraprestacin previamente fijada para adquirir espacios en un contrato de
compra-venta por la agencia de publicidad y el medio, emitiendo el anuncio en la cadena durante
un horario previamente fijado por la agencia; este contrato es denominado contrato de emisin o
de difusin.
Se conoce como Publicidad a aquella tcnica destinada a difundir o informal al pblico sobre un
bien o servicio a travs de los medios de comunicacin (televisin, cine, radio, revistas, Internet)
con el objetivo de motivar al pblico hacia una determinada accin de consumo.