Tecnicas y Procedimientos de Auditoria

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Jazmin Esmeralda Molina Moreno

TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA


DEFINICIN DE TCNICA DE AUDITORIA
Los procedimientos de auditora son: el conjunto de tcnicas de investigacin aplicables a una
partida o a un grupo de hechos o circunstancias relativas a los estados financieros.
DEFINICIN DE PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA
Las tcnicas son las herramientas de trabajo del Contador Pblico y los procedimientos la
combinacin que se hace de esas herramientas para un estudio particular.
Las tcnicas y los procedimientos estn estrechamente relacionados. Si las tcnicas son
desacertadas, la auditoria no alcanzar las normas aceptadas de ejecucin.
DIFERENCIA ENTRE TECNICA Y PROCEDIMIENTO DE AUDITORIA
La naturaleza se refiere al tipo de procedimiento que se va a llevar acabo, el alcance es la amplitud
que se da a los procedimientos, es decir, la intensidad y profundidad con que se aplican
prcticamente. Y lo referente a lo que es la oportunidad es la poca en que deben aplicarse los
procedimientos al estudio de partidas especficas.
http://www.monografias.com/trabajos27/papeles-auditoria/papeles-auditoria.shtml#ixzz3AtNS6rvp
Las Tcnicas de Auditora, son los mtodos prcticos de investigacin y prueba que el Auditor utiliza
para lograr la informacin y comprobacin necesaria para poder emitir su opinin profesional.

Los Procedimientos de Auditora, son el conjunto de tcnicas de investigacin aplicables a una


partida o a un grupo de hechos o circunstancias relativas a los estados financieros, u operaciones
que realiza la empresa.

Es decir, las Tcnicas son las herramientas de trabajo del Auditor, y los Procedimientos es la
combinacin que se hace de esas herramientas para un estudio en particular.

CLASIFICACION DE LAS TECNICAS DE AUDITORIA

Las Tcnicas de Auditora se pueden clasificar de la siguiente forma:


1. - Estudio General.Es la apreciacin y juicio de las caractersticas generales de la empresa, las cuentas o las
operaciones, a travs de sus elementos ms significativos para elaborar las conclusiones se ha de
profundizar en su estudio y en la forma que ha de hacerse.
2. - Anlisis.-

Jazmin Esmeralda Molina Moreno


Es el estudio de los componentes de un todo. Esta tcnica se aplica concretamente al estudio de
las cuentas o rubros genricos de los estados financieros.
3. - Inspeccin.Es la verificacin fsica de las cosas materiales en las que se tradujeron las operaciones, se aplica a
las cuentas cuyos saldos tienen una representacin material, (efectivos, mercancas, bienes, etc.).
4. - Confirmacin.Es la ratificacin por parte del Auditor como persona ajena a la empresa, de la autenticidad de un
saldo, hecho u operacin, en la que participo y por la cual est en condiciones de informar
vlidamente sobre ella.
5. - Investigacin.Es la recopilacin de informacin mediante entrevistas o conversaciones con los funcionarios y
empleados de la empresa.
6. - Declaraciones y Certificaciones.Es la formalizacin de la tcnica anterior, cuando, por su importancia, resulta conveniente que las
afirmaciones recibidas deban quedar escritas (declaraciones) y en algunas ocasiones certificadas
por alguna autoridad (certificaciones).
7. - Observacin.Es una manera de inspeccin, menos formal, y se aplica generalmente a operaciones para verificar
como se realiza en la prctica.
8. - Clculo.Es la verificacin de las correcciones aritmticas de aquellas cuentas u operaciones que se
determinan fundamentalmente por clculos sobre bases precisas.

CLASIFICACION DE LOS PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA.Como ya se ha mencionado los procedimientos de Auditora son la agrupacin de tcnicas
aplicables al estudio particular de una operacin o accin realizada por la Empresa o Entidad a
examinar, por lo que resulta prcticamente inconveniente clasificar los procedimientos ya que la
experiencia y el criterio del Auditor deciden las tcnicas que integran el procedimiento en cada uno
de los casos en particular.

El Auditor Supervisor y los integrantes del equipo de Auditora con mayor experiencia definirn la
estrategia que consideren la ms adecuada para desarrollar la Auditora. Estos criterios se basarn

Jazmin Esmeralda Molina Moreno


en el conocimiento de la Entidad o Empresa auditada, as como la experiencia general de la
especialidad, que les permita a los Profesionales determinar de antemano los principales
procedimientos de Auditora a aplicar en cada uno de los casos que se presentan a lo largo del
proceso de Auditora.
EXTENSION O ALCANCE DE LOS PROCEDIMIENTOS.Se llama extensin o alcance a la amplitud que se da a los procedimientos, es decir, la intensidad y
profundidad con que se aplican prcticamente estos en cada uno de los casos para lo cual de
deber tomar en cuenta la actividad u operacin que realiz la empresa o entidad.
OPORTUNIDAD DE LOS PROCEDIMIENTOS.Es la poca en que deben aplicarse los procedimientos al estudio de partidas especficas, y al
anlisis total de las actividades de la Empresa o Entidad.
Se debe tomar en cuenta que la oportunidad en que se aplica un procedimiento determina la
conclusin u observacin que se puede obtener para el anlisis al final del examen realizado.
PRUEBAS SELECTIVAS EN LA AUDITORIA.El trabajo de revisin de las operaciones que realiza la empresa a lo largo de un ao, no es ni
puede ser exhaustivo, ya que no es posible realizarlo en un perodo corto de tiempo (30, 45 o 60
das) con un grupo de tres o cuatro personas lo que a la empresa le lleva un ao en registrar las
operaciones, por lo que no es razonable que el Auditor disponga de un tiempo tan limitado para
obtener sus conclusiones. Por lo tanto se hace necesario que el Auditor establezca sus evidencias
con pruebas selectivas.
Los resultados que arrojen las pruebas selectivas deben ser sopesados cuidadosamente para poder
generalizarlos al todo. Los resultados satisfactorios deben dar seguridad en tanto que los resultados
negativos pueden provocar una extensin del trabajo, bien ampliando la muestra o cambiando el
enfoque, o simplemente pueden considerarse plenamente aplicables al universo, y en
consecuencia considerarlo errneo.
El Auditor debe considerar en primer trmino los objetivos especficos de la Auditora que debe
alcanzar, lo que le permitir determinar el procedimiento de Auditora o combinacin de
procedimientos ms indicados para lograr dichos objetivos. Adems cuando el muestreo de
Auditora es apropiado, la naturaleza de evidencia de la auditora buscada, y las condiciones de
error posible u otras caractersticas relativas a tal evidencia ayudaran al Auditor a definir lo que
constituye un error y el universo que deber utilizarse para el muestreo.
http://www.auditool.org/travel-mainmenu-32/blogs-mainmenu-55/2158-tecnicas-y-procedimientosde-auditoria-lo-que-todo-auditor-debe-conocer

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy