Jerarquia de Las Necesidades de Maslow
Jerarquia de Las Necesidades de Maslow
Jerarquia de Las Necesidades de Maslow
CURSO
CICLO
4to Ciclo
TUTOR
ALUMNO :
DEDICATORIA
Primero a dios por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme dado
salud, ser el manantial de vida y darme lo necesario para seguir adelante da a
da
A mi padre por haberme apoyado en todo momento, por sus consejos, sus
valores, por la motivacin constante que me ha permitido ser una persona de
bien, pero ms que nada, por su amor. A mi hermana por ser el ejemplo de una
hermana mayor y de la cual aprend aciertos y de momentos difciles y a todos
aquellos que ayudaron directa o indirectamente a realizar este documento.
Pgina 2
AGRADECIMIENTOS
Primero y antes que nada, dar gracias a Dios, por estar conmigo en cada paso
que doy, por fortalecer mi corazn e iluminar mi mente y por haber puesto en
mi camino a aquellas personas que han sido mi soporte y compaa durante
todo el periodo de estudio.
Agradecer hoy y siempre a mi familia por el esfuerzo realizado por ellos. El
apoyo en mis estudios, de ser as no hubiese sido posible. A mis padres,
hermanos y dems familiares ya que me brindan el apoyo, la alegra y me dan
la fortaleza necesaria para seguir adelante.
Pgina 3
INTRODUCCION........................................................................................pag.6
I.- LA
JERARQUA
DE
LAS
NECESIDADES
DE
MASLOW........................pag.8
1.1.- jerarqua de necesidades.........................................................pag.9
II.- NECESIDADES DE CARENCIA O DFICIT........................................pag.10
2.1.-Necesidades Fisiolgicas.........................................................pag.11
2.2.-Necesidades de Seguridad......................................................pag.12
2.3.-Necesidades de amor y de pertenencia...................................pag.13
2.4.-Necesidades de estima............................................................pag.13
III.- NECESIDADES DE DESARROLLO...................................................pag.14
3.1.- Necesidades de auto actualizacin o self-actualization..........pag.14
3.2.- Necesidad de trascendencia...................................................pag.15
IV.- NECESIDADES FUERA DE LA JERARQUA.....................................pag.15
4.1.-Necesidad de saber y comprender...........................................pag.15
4.2.- Necesidades estticas.............................................................pag.15
V.- MATE NECESIDADES Y METOPA LOGIAS.......................................pag.16
VI.- DISCUSIN..................................................................................................pag.16
6.1.-Ventajas....................................................................................pag.16
6.2.-Limitaciones.............................................................................pag.17
6.3.-Desventajas..............................................................................pag.17
VII.-CRITICAS DE SU TEORA..................................................................pag.18
Pgina 4
INTRODUCCION
Pgina 5
biolgica
dada
por
como
Pgina 8
satisfacerlas;
importancia, se
medida
experimenta
que
la tendencia
positiva
toma
psicolgica
ms
y
Pgina 9
Pgina 10
especficos
incentivos.
Por
ejemplo,
las
necesidades
fisiolgicas
y ascensos,
de
maternal,
las
actividades
mejor descripcin
completas
otras.
satisfaccin del
Una
hambre,
Pgina 12
Pgina 13
Pgina 14
las
necesidades
de desarrollo personal
para
poder
contribuir
la sociedad; se podra decir que hay una necesidad altruista, la cual muchas
veces se superpone a las inferiores. Este sera un estado de motivacin que
superara al de la actualizacin.
Pgina 15
VI.- DISCUSION
6.1.- Ventajas:
6.2.- Limitaciones:
Si bien Maslow postula que su modelo es vlido para todos los seres
humanos (hay que recordar que la jerarqua tendran su base en el cdigo
gentico humano), sus estudios los realiz sobre individuos occidentales del
siglo XX, por lo que proposiciones seran vlidas solamente para la
sociedad occidental de nuestro siglo.
6.3.- Desventajas:
Si bien se han obtenido pruebas para algunos aspectos especficos del
modelo no se ha encontrado una forma de estudiar el modelo como un todo;
sin embargo, la jerarqua es ampliamente aceptada por su atractivo intuitivo.
Pgina 17
jerarquizadas
y son infinitas,
la sociedad se
subsistencia,
proteccin,
afecto,
comprensin,
Pgina 18
CONCLUSIONES
Pgina 19
clnica
pura.
La
desventaja
principal
es aun
no
se
BIBLIOGRAFA
Pgina 20
Pgina 21