Test Revolucion Industrial
Test Revolucion Industrial
Test Revolucion Industrial
REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
2º.- La revolución demográfica a la que asiste Europa durante la segunda mitad del siglo
XVIII tuvo como consecuencia directa…
a.- un aumento de la demanda
b.- un aumento del consumo
c.- a y b son ciertas
d.- Ninguna de las anteriores es cierta
3º.- Los cambios económicos que inician la futura revolución industrial se dan en…
a.- el sector primario (actividades agropecuarias)
b.- el sector secundario (industria)
c.- el sector servicios o terciario
d.- Ninguna de las anteriores es cierta
4º.- Entre las mejoras técnicas que a lo largo del siglo XVIII se introducen en la agricultura
destacan…
a.- la eliminación del barbecho
b.- la introducción generalizada del arado de hierro
c.- la mejora de los regadíos
d.- Todas las anteriores son ciertas
5º.- En las explotaciones ganaderas durante el siglo XVIII se realizaron cambios como…
a.- se extiende la utilización de forraje
b.- se estabulan las cabañas ganaderas
c.- a y b son ciertas
d.- Ninguna de las anteriores es cierta
8º.- La revolución agrícola del siglo XVIII trae como consecuencias inmediatas?…
a.- liberar mano de obra del campo
b.- éxodo rural hacia las ciudades
c.- a y b son ciertas
d.- Ninguna de los anteriores es cierta.
Industria Industria
Europa continental TEXTIL SIDERÚRGICA
(hacia 1830)
Necesidad de
NUEVOS Barco de Vapor
TRANSPORTES
Ferrocarril
Mejorar el comercio
25º.- En 1807 (hace un año Napoleón inició el bloque comercial a gran Bretaña), quién
impulsó la primera línea comercial con barcos de vapor…
a.- el inglés James Watt
b.- el americano Foulton
c.- el inglés Stephenson
d.- Ninguna de las anteriores son ciertas
27º.- Qué importancia tiene la aparición de las “cámaras frigoríficas” hacia 1870…
a.- favorecen una mejor dieta alimenticia
b.- reducen el impacto de las crisis de subsistencia
c.- a y b son ciertas
d.- Ninguna de las anteriores son ciertas
30º.- En 1814 (inicio del Congreso de Viena) aparece la primera locomotora (7 años después
del primer barco de vapor). Quién es su inventor…
a.- el inglés James Watt
b.- el inglés Stephenson
c.- el escocés Adam Smith
d.- Ninguna de las anteriores son ciertas
Nuevas
INDUSTRIAS y FUENTES DE ENERGÍA
Aparición
GRANDES EMPRESAS
Nuevas
POTENCIAS INDUSTRIALES LA SEGUNDA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
(1870-1914)
Proceso de
Nuevas CONCENTRACIÓN DE EMPRESAS
FORMAS DE PRODUCCIÓN
33º.- Hacia 1870 se inicia la segunda fase de la revolución industrial. Frente al carbón, única
fuente de energía durante la primera revolución industrial, surgen nuevas fuentes de energía
como…
a.- la electricidad
b.- el petróleo
c.- a y b son ciertas
d.- Ninguna de las anteriores son ciertas
34º.- Hacia 1870 se inicia la segunda fase de la revolución industrial. La industria textil pierde
su papel de liderazgo que fue ocupado por…
a.- industria siderúrgica
b.- la industria eléctrica
c.- la industria química
d.- Ninguna de las anteriores son ciertas
35º.- Los cambios producidos en la utilización de nuevas fuentes de energía así como la
aparición de nuevas industrias hizo que Gran Bretaña perdiera su supremacía industrial
apareciendo nuevas potencias industriales como…
a.- Alemania
b.- España
c.- a y b son ciertas
d.- Ninguna de las anteriores son ciertas
36º.- Las nuevas industrias necesitaban grandes aportes de capital, por lo que crecen…
a.- las sociedades anónimas, que trabajan con acciones (participaciones de capital) en la Bolsa
b.- los bancos, que prestan e invierten dinero en las nuevas empresas industriales
c.- a y b son ciertas
d.- Ninguna de las anteriores son ciertas
37º.- Con el objetivo de aumentar la producción, a finales del siglo XIX, se pusieron en
práctica nuevos sistemas de trabajo como el Taylorismo, en el que…
a.- el trabajo se divide en pequeñas tareas
b.- cada obrero se especializa en una tarea
c.- el obrero cobra en función de la labor realizada
d.- Todas las anteriores son ciertas
38º.- Con el objetivo de aumentar la producción, a finales del siglo XIX, se pusieron en
práctica nuevos sistemas de trabajo como el Fordismo, que fue desarrollado por…
a.- Adam Smith
b.- Taylor
c.- Henry Ford
d.- Ninguna de las anteriores son ciertas
39º.- El fordismo …
a.- es sinónimo la producción en serie
b.- es sinónimo de producción en cadena
c.- aumenta la producción y, por extensión, reduce el precio de los productos elaborados
d.- Todas las anteriores son ciertas
40º.- Un Cartel es …
a.- una asociación de empresas dedicadas a la misma rama de actividad
b.- corporación de compañías controladas por una única empresa
c.- agrupación voluntaria de diferentes empresas para cubrir todas las etapas de la producción
d.- Ninguna de las anteriores es cierta
41º.- Un Trust …
a.- favorece la competencia en el mercado
b.- elimina la competencia en el mercado
c.- no influye en el mercado
d.- Ninguna de las anteriores es cierta
42º.- Un Cartel …
a.- controla la producción, distribución y fija los precios de un producto
b.- cada empresa que constituye el cartel toma sus propias decisiones en cuanto a precios
c.- a y b son ciertas
d.- Ninguna de las anteriores es cierta
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
CAMBIOS SOCIALES
Aumento de Fuertes
POBLACIÓN MIGRACIONES
Ciudades Colonias
46º.- Cuál de las siguientes característica eran propias de los barrios obreros
a.- no disponían de los más mínimos servicios públicos (agua, luz, transporte, limpieza)
b.- se ubican junto a las fábricas
c.- no disponen de los más mínimas condiciones higiénicas (alcantarillado, pavimentación…)
d.- Ninguna de las anteriores es cierta
47º.- Los movimientos migratorios del siglo XIX se vieron favorecidos por…
a.- el aumento de población
b.- la revolución de los transportes a partir de 1807
c.- a y b son ciertas
d.- Ninguna de las anteriores es cierta