Hipster

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Hipsters / Cultura hipster

La cultura urbana de los hipsters viene representada por jvenes, en su mayora de edades entre
20 y 35 aos, que muestran un pensamiento independiente, intentando apartarse de las modas
del momento, vistiendo y escuchando msica no comercial. Rechazan el consumismo
desmedido, ponindose de lado del comercio local y el respeto por el medio ambiente.

Es un grupo poco homogneo y con


grandes diferencias entre ellos, no teniendo tantacohesin como otras culturas urbanas. Esto se
debe a la bsqueda personal de un pensamiento propio, y a su intento de alejarse de lo
prefijado.
Origen: Se suele ligar esta cultura urbana con los indies e incluso con los hippies. Su origen
surgi a mediados del siglo XX (1950), aunque desapareci y volvi a usar a finales de los aos
90, aunque ha sido a principios de la dcada de 2010 cuando se ha popularizado y extendido
ms esta cultura urbana.
Presencia actual: Es un grupo extendido sobre todo en grandes ciudades entre personas de
clase media. Cabe recalcar su alta presencia en ciudades como Nueva York, Chicago o San
Francisco.
Evolucin del trmino: Al igual que ha pasado con muchas otras culturas urbanas, al
extenderse y popularizarse se convierten en una moda. Es por ello que actualmente se llama
"hispter" a las personas que visten segn una esttica concreta, aunque no tengan nada en
comn con los hipsters originarios o incluso sus actuaciones sean contrarias al espritu original
del trmino. Al final, ocurre como en todas las modas: Cuando una tendencia se populariza,
pierde su esencia y pasa a ser un negocio para las empresas que venden ropa, complementos o
servicios adaptados a los gustos de los nuevos hipsters.
Tambin existen otras subculturas derivadas de los hipsters, como por ejemplo los merman o
hombres-sirena.
Atuendo caracterstico: Su ropa no sigue patrones especficos, pero se distingue por llevar
un estilo personal, bohemio, "old-school", alejado de la moda del momento y en muchos casos
intemporal. Suelen reutilizar prensas y complementos antiguos, con esttica vintage. Por
ejemplo, los podemos encontrar vistiendo camisas de colores apagados, pantalones vaqueros,
zapatos o botas, jerseys, gorros y barba. Tambin les gustan las gafas clsicas y los

complementos artesanales.
Genero musical: Les gusta la msica indie, indie-rock y jazz, aunque tambin simpatizan con
otros estilos y escuchan bandas poco conocidas. Respecto al cine, prefieren el gnero
independiente.
Ideologa y tendencias violentas: La cultura hipster no presenta tendencias violentas. Su
ideologa es preferentemente progresista y valoran sobre todo el pensamiento independiente.
Utilizan las redes sociales para difundir sus ideas.
Ocios: Gran parte de los hispters son amantes de la fotografa, la moda vintage, la cocina
original y son asiduos a realizar viajes, visitar museos y compartir experiencias por las redes
sociales.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy