Saneamiento de Areas Linderos y Medidas Perimetricas
Saneamiento de Areas Linderos y Medidas Perimetricas
Saneamiento de Areas Linderos y Medidas Perimetricas
PERIMTRICAS
INDICE............................................................................................................ 1
1.
PRESENTACION........................................................................................ 3
2.
ANTECEDENTES HISTRICOS..................................................................4
GENERALIDADES SOBRE LA RECTIFICACIN DE REAS O LINDEROS..........4
rea.......................................................................................................... 5
Lindero...................................................................................................... 6
Medida Perimtrica..................................................................................... 6
Predio........................................................................................................ 6
Cartografa Catastral.................................................................................... 7
Catastro de Predios..................................................................................... 7
Cdigo nico Catastral CUC......................................................................7
Derecho de Superficie.................................................................................. 7
Entidades Generadoras de Catastro - EGC.....................................................7
Inmatriculacin de predios............................................................................7
Predio Matriz (lote o parcela)........................................................................7
Verificadores Catastrales.............................................................................. 8
Base de Datos Catastrales - BDC..................................................................8
Cartografa Catastral................................................................................... 8
Catastro de Predios..................................................................................... 8
Plano Catastral........................................................................................... 8
Plano de Demarcacin Territorial...................................................................8
Predio....................................................................................................... 8
Red Geodsica........................................................................................... 9
Saneamiento Catastral................................................................................. 9
Tcnico Catastral........................................................................................ 9
Verificador Catastral.................................................................................... 9
Zona Catastrada......................................................................................... 9
Zona no Catastrada..................................................................................... 9
Zona Catastral.......................................................................................... 10
3.
ANALISIS CRTICO.................................................................................. 20
5.
DERECHO COMPARADO.........................................................................21
5.1.- MEXICO.............................................................................................. 21
5.2.- ESPAA.............................................................................................. 22
5.3 GUATEMALA......................................................................................... 24
6.
CONCLUSIONES..................................................................................... 26
7.
BIBLIOGRAFA........................................................................................ 28
8.
JURISPRUDENCIA................................................................................... 29
10
PROCEDIMIENTO
a.
b.
c.
d.
12
linderos;
Responsabilidad civil de los Jueces;
Expropiacin;
Tercera;
Impugnacin de acto o resolucin administrativa;
La pretensin cuyo petitorio tenga una estimacin patrimonial mayor de
tramita
como
proceso
abreviada
toda
rectificacin
que
suponga
15
17
18
REQUISITOS
Adems de cumplir con las exigencias de toda demanda, en el proceso deben
cumplir con los siguientes:
1. Indicar el tiempo de la posesin del demandante y la de sus causales, la
fecha y forma de adquisicin, los nombres y el lugar de notificacin de
los propietarios sus ocupantes de los bienes colindantes.
2. Describir el bien inmueble con la mayor exactitud posible, acompaando
los planos de ubicacin y perimtricos, as como a descripcin de las
edificaciones existentes, suscritas por ingeniero o arquitecto, visados por
la autoridad municipal o administrativa.
3. Certificacin Municipal de la persona que figura como poseedora del
bien.
4. Certificacin Registral que acredite que el bien inmueble no se
encuentra inscrito.
5. Se ofrecern necesariamente como prueba la declaracin testimonial de
no menos de tres ni ms de seis personas, mayores de veinticinco aos,
sin perjuicio de los dems medios probatorios que se estime pertinentes.
D.- RECTIFICACIN POR ERROR EN EL CLCULO DEL REA
Es inscribible la rectificacin del rea de un predio urbano en mrito al plano y
memoria descriptiva visados por la autoridad municipal correspondiente,
prescindiendo de los mecanismos rectificatorios previstos por el artculo 13 de
la Ley N 27333, si el error surgi del equivocado
o inexacto clculo de su rea,
19
4. ANALISIS CRTICO
Este trmite comprende por parte del notario un juicio o estimacin, que le
realiza, despus de hacer las verificaciones correspondientes con el objeto de
comprobar la notoriedad del hecho que vendran a ser las dimensiones del rea
y proceder a ser tramitado como asunto no contencioso en sede notarial
20
sin controversia
en vida judicial
y con
pero la primera
en
se
va tener que
5.2.- ESPAA
En la actualidad el deslinde est regulado por el Cdigo Civil (artculos 384 al
387,
XXV. Del
perteneciente
al
Estado,
hablaremos
de
deslinde
oficial
deber de investigar la
5.3 GUATEMALA
La legislacin guatemalteca considera que la rectificacin de rea de bien
inmueble urbano puede hacerse va procedimiento notarial, aunque los
interesados tienen opcin a acogerse al trmite notarial o al judicial, segn lo
estimen conveniente y, para la recepcin de los medios de prueba deben
observarse los requisitos que precepta el Cdigo Procesal Civil y Mercantil.
24
25
6. CONCLUSIONES
1.- Esta figura jurdica procede en dos supuestos, cuando sea necesario
determinar el rea, linderos y medidas perimtricas de un terreno, o cuando
existen discrepancias entre el rea real del terreno, sus medidas perimtricas
y/o linderos, con los que figuren en su correspondiente partida registral.
2.- Existen tres procedimientos por los cuales se puede tramitar la rectificacin
del rea, linderos y medidas perimtricas:
a) Por mutuo acuerdo, mediante escritura pblica que deben suscribir el
propietario del predio y los propietarios de todos los predios colindantes
en las que manifiesten la conformidad con el rea, medidas perimtricas
y/o segn corresponda
b) Procedimiento notarial; se tramita como un asunto no contencioso de
competencia notarial, siguiendo el procedimiento de los artculos 504 y
siguientes del Cdigo Procesal Civil en lo que fuera aplicable, siempre y
cuando el rea real del predio sea igual o inferior a la registrada en la
partida.
26
7. BIBLIOGRAFA
Elvito A. Rodriguez Dominguez, Derecho Procesal Civil, Sexta Edicin, editora
Jurdica Grijley
Alberto Hinostroza Minguez, derecho Procesal Civil, Jurista Editores. Gunther
Gonzales Barrn y Jos Alejandro Ochoa Lpez, Derecho Notarial, Jurista
Editores.
Gunther Gonzales Barrn y Jos Alejandro Ochoa Lpez, Derecho Notarial,
Jurista Editores.
Osorio, Manuel, Diccionario de ciencias jurdicas y sociales
Alvarado Sandoval, Ricardo; Gracias Gonzles, Jos Antonio, Procedimientos
notariales dentro de la jurisdiccin voluntaria
GRIMALT SERVERA, P. El Deslinde entre Particulares. Editorial Aranzadi, 200
AGUA MARTN, J. Deslindes de fincas. El topgrafo como tcnico
indispensable de la determinacin de la propiedad. La topografa aplicada a la
problemtica inmobiliaria. Topografa Aplicada. XVI Cursos de Verano de
Laredo. Universidad de Cantabria. Ayuntamiento
de Laredo. Agosto de 2000
28
8. JURISPRUDENCIA
TRIBUNAL REGISTRAL
RESOLUCIN N 542-2011-SUNARP-TR-A
Arequipa, 12 de agosto del 2011.
APELANTE :
TTULO
RECURSO
REGISTRO:
ACTO
SUMILLA
014338
DEL
13.06.2011.
PREDIOS - TACNA
RECTIFICACIN DE AREA
RECTIFICACIN DE REA
No puede requerirse la presentacin de planos en la solicitud de inscripcin
definitiva de rectificacin de reas, medidas y linderos prevista en la Ley N
29
ha
efectuado
la
revisin
tcnica
encontrndose lo siguiente:
Aspectos de Carcter Tcnico Operativo:
30
de
la
documentacin
remitida
memorias
descriptivas
debidamente
visados
certificados
notarialmente; peticin excesiva por parte del responsable del Area de Catastro
y Registrador Pblico.
IV. ANTECEDENTE REGISTRAL
31
32
RESOLUCIN N 542-2011-SUNARP-TR-A
Mientras que el saneamiento de reas, linderos y medidas perimtricas de
predios urbanos o situados en zonas urbanas se encuentra regulado en la Ley
27333, Ley complementaria a la Ley N 26662, Ley de Asuntos No
Contenciosos de Competencia Notarial, para la Regularizacin de Edificaciones
2.
2. Esta norma ha establecido que cuando sea necesario determinar el rea,
linderos y medidas perimtricas del terreno, o cuando existan discrepancias
entre el rea real del terreno, sus medidas perimtricas y/o linderos, con los
que figuren en la partida registral, stas podrn determinarse o rectificarse de
acuerdo con los siguientes procedimientos:
a) Por mutuo acuerdo Mediante escritura pblica suscrita por el
propietario del predio y los propietarios de todos los predios
33
crea el Sistema
RESOLUCIN N 542-2011-SUNARP-TR-A
Entonces, cuando existan discrepancias entre el rea real del terreno, sus
medidas perimtricas y/o linderos, con los que figuren en la partida registral,
stas podrn rectificarse como un asunto no contencioso de competencia
notarial siempre y cuando el rea real del predio sea igual o inferior a la
registrada en la partida.
3. En el caso materia de anlisis, se solicita la inscripcin definitiva
de
omitido
si para
proceder
con la
que la memoria
RESOLUCIN N 542-2011-SUNARP-TR-A
El artculo 105 del Reglamento de Inscripciones del Registro de predios,
sobre la anotacin preventiva de solicitudes de la Ley 27333, seala:
Artculo 105.-Anotacin preventiva de
colige
que
el
Registrador
al momento
a efectuar
la
rea definitiva
preventivamente, salvo que del ttulo presentado se advierta que esta ha sido
variada y cuando esta variacin implique una reduccin del rea consignada
se exigir la presentacin de nuevos planos.
En el caso submateria se cuenta con la siguiente informacin teniendo
como base la informacin obrante en la anotacin preventiva y el ttulo
presentado para efectuar la rectificacin de rea definitiva:
RESOLUCIN N 542-2011-SUNARP-TR-A
DESCRIPCIN
Anotacin preventiva Acta de rectificacin de rea
36
consignados
en la anotacin preventiva,
Al respecto este colegiado considera que al tratarse de una inscripcin
definitiva de rectificacin en la cual previamente se ha efectuado una anotacin
preventiva de rectificacin de rea, el registrador deber adecuarse a la
solicitud de anotacin preventiva, por tanto, siendo que el acto rogado con
respecto a la documentacin presentada se adecua a lo consignado por la
anotacin preventiva, resulta procedente la inscripcin del ttulo venido en
grado, en consecuencia
se
revoca
la observacin
vertida
por
la
Registradora.
5. Esta instancia seala que se han pagado los derechos registrales por la
rectificacin de rea.
RESOLUCIN N 542-2011-SUNARP-TR-A
37
Regstrese y comunquese.
38
del