Division Y Particion: Oscar Huerta Ayala
Division Y Particion: Oscar Huerta Ayala
Division Y Particion: Oscar Huerta Ayala
Concepción Concepción
individualista colectivista
•Cuotas ideales no
•“Dominio” sobre asignan derechos
cuota ideal exclusivos
•Usar
•Usar Como si fuera
Reglas •Disfrutar Dominio absoluto
•Disfrutar especiales
•Disponer
•Disponer
•Preferencia en la adquisición de
•Reivindicar cuotas de sus condóminos
•Pedir Partición
Derecho de Tanteo Derecho de retracto
¿El uso exclusivo por un copropietario o
sus herederos, puede generar prescripción
adquisitiva? (C.C. 985)
Precedentes de Observancia Obligatoria
• CXXXII PLENO
• Sesión ordinaria modalidad presencial realizada el día 27 de agosto de 2015.
• 2. INMOVILIZACIÓN TEMPORAL DE PARTIDAS DE PREDIOS SUJETOS A
COPROPIEDAD
• “Procede la inscripción de inmovilización temporal de partida respecto de la
totalidad de cuotas ideales que ostenta un copropietario sobre un predio
determinado, por mérito del artículo 977° del Código Civil y en aplicación de la
Directiva N° 008-2013-SUNARP-SN aprobada por Resolución N°
314-2013-SUNARP-SN.”
• Criterio sustentado en la Resolución N° 390-2014-SUNARP-TR-A del 04.08.2014.
Derechos de los copropietarios respecto del
bien común
•Transferencia
•Requiere decisión unánime
Disponer •Gravamen
• ¿Qué pasa si un condómino transfiere sin
•Arrendamiento acuerdo de los demás?
Pedir •Lo pide cualquiera de los condóminos • ¿Cuáles son las excepciones?
Partición •En cualquier momento
Precedentes de Observancia Obligatoria
• XL y XLI PLENO
• Sesión ordinaria realizada los días 18 y 19 de diciembre de 2008.
• Publicado en el diario oficial “El Peruano” el 11 de marzo de 2009.
• Tribunal Registral Precedentes de Observancia Obligatoria
• 1.- TRANSFERENCIA DE CUOTA IDEAL
• “Cuando se transfiera la integridad de la alícuota que le corresponde a uno de los
copropietarios de un bien, no se requiere consignar expresamente en el título el
porcentaje transferido”.
• Criterio adoptado en las Resoluciones Nº 161-2007-TR-T del 27 de junio de 2007 y
Nº 439-2008-SUNARP-TR-L del 23 de abril de 2008.
Obligaciones de los copropietarios respecto
del bien común
¿Servidumbre?
Destrucción de la cosa
Causas
Reunión de cuotas en una sola mano
División Material
Económica
Partición
• Partición es un derecho: se puede pedir en
cualquier momento
• Partición es una obligación (C.C. 984)
• Excepción: pacto de indivisión (C.C. 993) 4 años
prorrogables
Partición convencional
• Acuerdo unánime
• Sorteo
Procedimiento
• Adjudicación a alguno(s) de los
copropietarios
• Venta convencional y distribución del dinero
• Subasta pública
Retracto
C compraventa
T
1 cuota
C
2
C
3
Supone acto traslativo consumado
¿Procede retracto cuando la venta se produce a otro condómino?
Procedimiento judicial
30 días desde comunicación al titular del derecho
• Independizacion de sótano
• “Para la independización de unidades inmobiliarias que incluyan
sótanos, no es necesario describir todo el subsuelo que no cuente
con edificaciones útiles al propietario, siendo suficiente que en la
memoria descriptiva se incluya la descripción del área utilizada
como sótano”
• Resolución Nº 1078-2008-SUNARP-TR-L
Independización por cambio de
titularidad
•Intervención de condóminos en la
subdivisión de un predio
•“La independización como consecuencia de la
subdivisión de un lote de terreno urbano
requiere el consentimiento de todos los
copropietarios del mismo, consentimiento que
podrá expresarse en la solicitud de subdivisión
formulada ante la municipalidad respectiva, o
con posterioridad, mediante escrito con firma
legalizada”.
• Resolución Nº 633-2008-SUNARP-TR-L
JURISPRUDENCIA REGISTRAL
Resolución Nº 164-2007-SUNARP-TR-L
JURISPRUDENCIA REGISTRAL
•INDEPENDIZACIÓN
•“Cuando según el antecedente registral un predio
tiene la calidad de rústico, si para solicitar la
independización de éste se presenta documentación
autorizada por funcionario de la municipalidad
competente, no resulta de aplicación las normas
establecidas en el artículo 46 del Reglamento de
Inscripciones del Registro de Predios, al haberse
acreditado que no tiene la calidad de rústico.”
• Resolución Nº 1303-2008-SUNARP-TR-L
Excepciones a la autorización
municipal de subdivisión
• Regularización de edificaciones
• Tercer párrafo del Art. 42 del RGRP (Cuarto Párrafo del Art. 60 del
RIRP)
JURISPRUDENCIA REGISTRAL
• Resolución N°109-2006-SUNARP-TR-T
JURISPRUDENCIA REGISTRAL
• Art. 11 RIRP
Actos que necesariamente
requieren informe
• a) Inmatriculaciones.
• b) Acumulaciones e independizaciones de predios no
lotizados.
• c) Lotizaciones no aprobadas mediante resolución municipal.
• d) Rectificaciones o modificación de áreas, linderos o medidas
perimétricas de predios, respecto del predio matriz.
• Directiva N° 08-2004-SUNARP-SN.
•
Regularización de edificaciones
• Resolución : 349-2018-SUNARP-TR-A de
• Sumilla : FÁBRICA Y SUBDIVISIÓN EN VÍA DE REGULARIZACIÓN El
saneamiento físico legal a cargo de COFOPRI, efectuado con posterioridad
al 20 de julio de 1999, no constituye obstáculo para la inscripción de la
fábrica e independización por subdivisión en vía de regularización
conforme a la Ley Nº 27157, excepto en los siguientes casos:
• i) En los programas de vivienda contemplados en el artículo 15 literal d) del
Decreto Supremo Nº 010-2000-MTC no procederá la regularización de
fábrica, y
• ii) Cuando COFOPRI emitió el título de propiedad no procederá la
subdivisión.
Casuística : Subdivisión de Lotes
• Resolución N° 458-2009-SUNARP-TR-L
Independización de predio rústico sin
cambio de uso
•En el caso que el administrado requiera realizar
la independización de un terreno rústico o
efectuar la parcelación del mismo, iniciará el
procedimiento presentando ante la municipalidad
respectiva, además de los documentos que se
indican en el artículo 25, los siguientes (...).
•Resolución N°865-2009-SUNARP-TR-L
Independización de predios rurales
• Para su inscripción se requiere:
• - Documento privado otorgado por el propietario con firma certificada
por notario.
• Zona catastrada: Certificada de información catastral otorgada por la
autoridad competente tanto del área a independizar como del área
remanente.
• Zona no catastrada: Certificado negativo de zona no catatastrada
emitido por la autoridad competente y el plano perimétrico en
coordenadas oficiales, con su cuadro de datos técnicos y memoria
descriptiva, elaborados y firmados por profesional inscrito en el
Indice de Verificadores tanto del área a independizar como del área
remanente. (Art. 64 del RIRP 2013)
ACUERDO PLENARIO
• INDEPENDIZACIÓN DE PREDIO RURAL UBICADO EN ZONA
CATASTRADA
• Para la independización de un predio rural ubicado en zona
catastrada se debe presentar el Certificado de Información Catastral
tanto del área que se independiza como de la porción remanente,
salvo que COFOPRI señale que no es factible emitir el Certificado
de Información Catastral del área remanente.
• PLENO LXXII
Independizaciones sujetas a los
regímenes de la Ley 27157
Requisitos:
- Reglamento interno.
- Documento privado suscrito por el
propietario del predio, con firma
certificada, en que se describa el área,
linderos y medidas perimétricas de las
secciones de propiedad exclusiva y de las
zonas comunes.
- Plano de independización que grafique la
descripción de las secciones de propiedad
exclusiva y las zonas comunes.
• Art. 45 del RIRP (Art. 63 del RIRP 2013)
Aspectos especiales
CXLI PLENO
Sesión extraordinaria modalidad no presencial realizada el día 14 de enero de
2016.
Publicado en el diario oficial “El Peruano” el 18 de enero de 2016.
INDEPENDIZACIÓN AL AMPARO DE LA LEY N.º 27157: DISCREPANCIA ENTRE
MEMORIA Y PLANOS
En caso de discrepancia entre los datos de la memoria descriptiva y el plano
de independización de unidades sujetas a alguno de los regímenes de la Ley
Nº 27157, prevalecerán los que aparecen en el plano, debiendo extender el
asiento de inscripción conforme a este.
Criterio sustentado en la Resolución Nº 576-2015-SUNARP-TR-L del
24.03.2015.
Casos prácticos de
independización de predios
Oscar Huerta Ayala
PREINDENDIZACIÓN
*
JURISPRUDENCIA REGISTRAL
• Independizacion de sótano
• “Para la independización de unidades inmobiliarias que incluyan
sótanos, no es necesario describir todo el subsuelo que no cuente
con edificaciones útiles al propietario, siendo suficiente que en la
memoria descriptiva se incluya la descripción del área utilizada
como sótano”
• Resolución Nº 1078-2008-SUNARP-TR-L
JURISPRUDENCIA REGISTRAL
•Intervención de condóminos en la
subdivisión de un predio
•“La independización como consecuencia de la
subdivisión de un lote de terreno urbano
requiere el consentimiento de todos los
copropietarios del mismo, consentimiento que
podrá expresarse en la solicitud de subdivisión
formulada ante la municipalidad respectiva, o
con posterioridad, mediante escrito con firma
legalizada”.
• Resolución Nº 633-2008-SUNARP-TR-L
JURISPRUDENCIA REGISTRAL
•Intervención de condóminos en la
subdivisión de un predio
•“La independización como consecuencia de la
subdivisión de un lote de terreno urbano
requiere el consentimiento de todos los
copropietarios del mismo, consentimiento que
podrá expresarse en la solicitud de subdivisión
formulada ante la municipalidad respectiva, o
con posterioridad, mediante escrito con firma
legalizada”.
• Resolución Nº 633-2008-SUNARP-TR-L
JURISPRUDENCIA REGISTRAL
Resolución Nº 164-2007-SUNARP-TR-L
JURISPRUDENCIA REGISTRAL
•INDEPENDIZACIÓN
•“Cuando según el antecedente registral un predio
tiene la calidad de rústico, si para solicitar la
independización de éste se presenta documentación
autorizada por funcionario de la municipalidad
competente, no resulta de aplicación las normas
establecidas en el artículo 46 del Reglamento de
Inscripciones del Registro de Predios, al haberse
acreditado que no tiene la calidad de rústico.”
• Resolución Nº 1303-2008-SUNARP-TR-L
JURISPRUDENCIA REGISTRAL
• Resolución N° 458-2009-SUNARP-TR-L
JURISPRUDENCIA REGISTRAL
⚫ INDEPENDIZACIÓN DE PREDIO RÚSTICO
⚫ Conforme al art. 28 del Reglamento de la Ley N° 29090, la
inscripción de la independización de un predio rústico sin cambio
de uso se efectuará en mérito al FUHU y su anexo “E”, con el # de
resolución municipal de autorización, conjuntamente con los
documentos técnicos de sustento, debidamente sellados y visados,
siempre que la Municipalidad respectiva haya cumplido con
adecuar su TUPA a los nuevos procedimientos previstos en las
modificatorias y reglamentos de la Ley 29090.
⚫ En el supuesto en que la Municipalidad no haya cumplido con
adecuar su TUPA al momento de iniciar el trámite de subdivisión,
es de aplicación el art. 44 del Reglamento de Inscripciones del
Registro de Predios.
⚫ Resolución N° 422-2012-SUNARP-TR-L
JURISPRUDENCIA REGISTRAL
•Calificación de resoluciones administrativas
•“El registrador no debe verificar el fundamento o
la adecuación a la ley del contenido de la
resolución administrativa.”
•Resolución municipal de independización
•“La intervención de la municipalidad expidiendo
una resolución de independización determina
que el predio tiene la calidad de rústico en zona
de expansión urbana.”
•Resolución N°865-2009-SUNARP-TR-L
JURISPRUDENCIA REGISTRAL
• Resolución N°109-2006-SUNARP-TR-T
JURISPRUDENCIA REGISTRAL
• PLENO LXII
PRECEDENTE VINCULANTE
•Servidumbre de paso
•“Para independizar secciones de propiedad
exclusiva que no tengan acceso directo a la vía
pública o a zonas comunes, se requiere constituir
servidumbre de paso”.
• Aprobado en el XXII Pleno del TR
PRECEDENTE VINCULANTE
• Resolución Nº 590-2009-SUNARP-TR-L
Jurisprudencia registral
CXLI PLENO
Sesión extraordinaria modalidad no presencial realizada el día 14 de enero de
2016.
Publicado en el diario oficial “El Peruano” el 18 de enero de 2016.
INDEPENDIZACIÓN AL AMPARO DE LA LEY N.º 27157: DISCREPANCIA ENTRE
MEMORIA Y PLANOS
En caso de discrepancia entre los datos de la memoria descriptiva y el plano
de independización de unidades sujetas a alguno de los regímenes de la Ley
Nº 27157, prevalecerán los que aparecen en el plano, debiendo extender el
asiento de inscripción conforme a este.
Criterio sustentado en la Resolución Nº 576-2015-SUNARP-TR-L del
24.03.2015.
Jurisprudencia registral
ACUERDOS PLENARIOS
ACUERDOS PLENARIOS
LXXII PLENO Sesión extraordinaria modalidad presencial realizada los días 22
y 23 de marzo de 2011.
ACUERDOS PLENARIOS
LXXX PLENO Sesión ordinaria y presencial realizada los día 15 y 16 de
diciembre de 2011.
8. CONSTITUCIÓN DE HIPOTECA DURANTE LA VIGENCIA DE LA ANOTACIÓN
PREVENTIVA DE APROBACIÓN DE HABILITACIÓN URBANA. “Mientras se
encuentre vigente la anotación preventiva de aprobación de habilitación
urbana, no procede la inscripción de constitución de hipotecas sobre lotes
individuales en las partidas pre independizadas. Sin perjuicio de lo indicado y
estando vigentes las partidas pre independizadas, es procedente la
inscripción de la hipoteca sobre la totalidad del predio matriz, la misma que
será trasladada simultáneamente a las partidas pre independizadas, siempre
que se trate del mismo propietario”.
Jurisprudencia registral
CXXV PLENO Sesión extraordinaria modalidad no presencial realizada el día 04
de noviembre de 2014.