Lexico para Examen de Admisión
Lexico para Examen de Admisión
Lexico para Examen de Admisión
B
Babel: Desorden, caos.
Babor: Lado izquierdo de una embarcacin mirando de popa a proa.
Boicotear: Privar a una persona o a una entidad de toda relacin social o comercial para perjudicarla y
obligarla a ceder en lo que de ella se exige.
Bonachn: Decenio dcil. Crdulo o amable.
Bonanza: Prosperidad grande.
Boreal: Septentrional, norte.
Borrasca: Tormenta, tempestad.
Bosquejar: Pintar o modelar sin definir los contornos. // Indicar con alguna vaguedad un concepto o
plan.
Bravo: Indomable, feroz.
Brega: Ria, pendencia, pelea.
Bribn: Pcaro, rufin, bellaco.
Bro: Valenta, valor. // Gracia, garbo. // mpetu, vehemencia.
Bruces (de): Boca abajo.
Brumoso: Con niebla.
Bruir: Acicalar, sacar lustre o brillo a alguna cosa.
Brusco: spero. // Rpido, repentino.
Bulevar: Paseo pblico, gran va adornada con rboles.
Bullir: Hervir el agua u otro lquido.
Burdo: Tosco, basto, grosero.
Buril: Instrumento para abrir y hacer lneas en los metales
Butaca: Silln de brazos con el respaldo inclinado hacia atrs.
C
Cabal: Ajustado a peso o medida. // Completo, perfecto.
Cbala: Clculo supersticioso para adivinar una cosa.
Cabizbajo: Abatido, triste.
Cacofona: Vicio de diccin que consiste en el encuentro o repeticin de unas mismas slabas o letras.
Cacumen: Ingenio, perspicacia.
Cadencioso: Rtmico, acompasado.
Caducar: Perder su fuerza una ley. Contrato, etc. // Arruinarse o acabarse alguna cosa.
Calar: Penetrar un lquido en un cuerpo permeable. // Entrarse, introducirse en alguna parte.
Calcar: Imitar, copiar o reproducir con exactitud y, a veces, servilmente.
Caletre: Tino, discernimiento, capacidad intelectual.
Caliginoso: Nublado denso.
Calumnia: Acusacin falsa hecha con propsito daino.
Campante: Que sobresale. // Ufano, satisfecho.
Campechano: Franco, dispuesto para cualquier broma o diversin.
Camuflar: Enmascarar, disimular.
Canalla: Gente baja y ruin.
Candente: Dcese del cuerpo, generalmente metal, cuando se enrojece o blanquea por accin del calor.
Cndido: Sencillo, ingenuo. // Simple, poco advertido.
Candor: Blancura extremada. // Ingenuidad, sencillez.
Canon: Regla, norma, ley, precepto.
Cansino: Persona o animal cuya capacidad de trabajo est disminuida por el cansancio.
Capcioso: Artificioso, engaoso.
Capital: Principal o muy grande. // Hacienda, caudal, patrimonio. // Cantidad de dinero que produce
inters.
Capitular: Pactar. // Rendirse, abandonar una pugna.
Carcaj: Objeto que porta flechas, aljaba.
Carcajada: Risa impetuosa y ruidosa.
Cardinal: Importante, principal.
Cardumen: Multitud de peces que van juntos.
corporacin.
Consignar: Sealar una cantidad por un pago. //Dicho de dinero, ponerlo en poder de otro. // Destinar
un lugar o sitio para poner o colocar en l una cosa.
Consolar: Aliviar, tranquilizar, calmar.
Conspicuo: Insigne, ilustre, afamado.
Conspirar: Unirse contra alguien o algo.
Constatar: Comprobar, verificar.
Consternado: Apenado, desconsolado, afligido, abatido.
Consuetudinario: Dado por la costumbre.
Consumar: Llevar a cabo completamente una cosa.
Consustancial: Propio, caracterstico, intrnseco.
Contender: Combatir, pelear, rivalizar.
Contexto: Entorno fsico o de situacin en el cual se considera un hecho.
Contiguo: Que est tocando a otra cosa.
Continencia: Abstinencia, castidad.
Contingencia: Posibilidad de que algo suceda. // Riesgo.
Contingente: Que puede suceder o no. // Grupo de personas.
Contonearse: Hacer al andar movimientos afectados con los hombros y caderas.
Contraerse: Acotarse, encogerse.
Contraproducente: Desfavorable, contrario, perjudicial.
Contrariar: Contradecir las intenciones o propsitos, procurar que no se cumplan.
Contrasentido: Desatino, disparate.
Contrastar: Enfrentar, oponer.
Contratiempo: Percance, inconveniente, dificultad.
Contravenir: Infringir, violar las normas.
Contricin: Afliccin, pesar, dolor, pena.
Contrincante: Adversario, rival.
Controversia: Disputa, discusin.
Contubernio: Complot, conspiracin, alianza censurable.
Contumaz: Rebelde, que no comparece en juicio. // Terco, porfiado en el error.
Contundente: Que produce contusin. // Convincente, concluyente.
Contusin: Dao exterior sin herida que resulta de un golpe.
Convalecer: Recobrar las fuerzas despus de una enfermedad.
Convalidar: Revalidar, reafirmar, confirmar, corroborar.
Convencional: Que resulta o se hace en virtud de costumbre.
Convenir: Acordar, pactar, concertar. // Corresponder, pertenecer, encajar.
Convergir: Converger, concurrir a un mismo fin dos o ms cosas.
Convexo: Que es ms prominente en el medio que por los bordes.
Conviccin: Certeza, convencimiento.
Convocatoria: Anuncio o escrito en el que se cita o llama a varias personas para que concurran a un
lugar.
Convulso (sa): Que padece de convulsiones. // Alterado, excitado.
Copia: Abundancia, pltora. //Imitacin.
Coraje: Valenta, valor. // Enojo, furia.
Cordial: Amable, afable, carioso.
Cordura: Lucidez, sensatez, juicio.
Corpsculo: Cuerpo pequeo.
Correlativo: Aplcase a personas o cosas que tienen entre si correlacin o sucesin inmediata.
Corroborar: Confirmar, ratificar.
Corrosivo: Que corroe. // Mordaz, incisivo, hiriente.
Cortejar: Acompaar. // Galantear a una mujer.
Cosmopolita: Dcese de la persona que considera a todos los lugares del mundo como patria suya. // Lo
Desdn: Desprecio.
Desdeable: Digno de indeferencia y de menosprecio.
Desdicha: Desgracia.
Desechar: Excluir, separar. // Desestimar.
Desembarazado: Libre, sin problemas.
Desembolso: Pago, gasto, entrega.
Desemejante: Diferente.
Desencajar: Sacar de su hogar una cosa. // Descomponerse el semblante.
Desenfadado: Libre, desembarazado, desenvuelto.
Desenfreno: Entrega desordenada a los vicios y maldades.
Desenlace: Resultado, fin, terminacin.
Desenmaraar: Desenredar. // Poner en claro.
Desentraar: Resolver, descifrar, aclarar.
Desenvoltura: Desembarazo, desenfado.
Desertar: Apartarse de, salir de.
Desfachatez: Descaro, desvergenza.
Desfalcar: Tomar para s un caudal que se tena bajo custodia.
Desfallecer: Perder el aliento, el vigor y las fuerzas.
Desfasado: Anticuado, pasado.
Desgravar: Rebajar los derechos arancelarios o ciertos impuestos.
Desidia: Negligencia, abandono.
Designio: Pensamiento, intencin, propsito.
Desistir: Renunciar a un propsito o a un proyecto.
Deslindar: Sealar y distinguir los trminos de un lugar. // Aclarar una cosa de modo que no haya
confusin.
Deslinde: Delimitacin, demarcacin.
Desliz: Descuido, error, falta. //Tropiezo, cada, traspi.
Deslumbrar: Ofuscar la vista con demasiada luz.
Desmn: Exceso, desorden.
Desmantelar: Desarmar un vehculo. // Clausurar o demoler una construccin con el fin de impedir una
actividad.
Desmedido: Desmesurado, exagerado.
Desmedro: Perjuicio, deterioro.
Desmemoriado: Olvidadizo, despistado.
Desmentir: Negar, contradecir, rebatir.
Desmenuzar: Pulverizar, fragmentar, desintegrar.
Desmoronar: Deshacer, arruinar poco a poco un edificio u otras cosas.
Desnaturalizado: Que falta a deberes que la naturaleza le impone a padres, hijos, hermanos, etc.
Desor: Desatender.
Desolacin: Destruccin. // Desconsuelo.
Descollar: Quitar la piel del cuerpo o de sus miembros.
Despabilado: Desvelado, sin sueo.
Despachar: Resolver o tratar un asunto o negocio. // Remitir, enviar. // Atender.
Despampanante: Impresionante, asombroso, desconcertante.
Desparpajo: Facilidad al hablar o actuar.
Despavorido: Lleno de pavor.
Despectivo: Despreciativo.
Despechado: Enfadado por engaos sufridos.
Desperezarse. Estirarse para quitar la pereza.
Despiadado: Cruel, desalmado.
Despilfarrar: Malgastar, derrochar.
Despilfarro: Gasto excesivo y superfluo.