El Ensayo Literario 1
El Ensayo Literario 1
El Ensayo Literario 1
I.
DATOS GENERALES
a)
b)
c)
d)
e)
f)
g)
h)
i)
UGEL
Institucin Educativa
rea
Tema
Grado y seccin
Duracin
Fecha
Profesoras
Asesora
:
:
:
:
:
:
07
I.E.E. Juana Alarco de Dammert
Comunicacin
Propiedades del texto
:
5to G secundaria
:
90 minutos
7 de marzo del 2016
:
Kathia Laynes Gomero y Joselin Reyes Ramos
Lilian Loayza
II.
III.
DOMINIO
Produccin
de textos
escritos
IV.
COMPETENCIA
Produce
textos
variados
con
adecuacin, cohesin, coherencia y
correccin sobre temas de inters
personal y social, teniendo en cuenta
su propsito comunicativo y los
destinatarios.
DESARROLLO DE LA SESIN:
CAPACIDAD
Textualiza sus ideas
segn
las
convenciones de la
escritura.
INDICADOR
Relaciona las ideas utilizando
diversos
recursos
como:
cohesin, coherencia
y
adecuacin.
CONTENIDO
Propiedades
textuales:
Adecuacin,
coherencia
cohesin.
MOMENT
OS
INICIO
PROCESOS
PEDAGGIC
OS
Motivacin
ESTRATGIAS METODOLGICAS
RECURS
OS
10
Video y
proyector
P: Bien chicas, ahora cada una recibir una carta y ustedes mismas
descubrirn lo que hay adentro. No olviden los detalles que captaron del
video, porque luego los comentaremos.
*El contenido de las cartas ser de dos papelitos pequeos, cada uno de
ellos tendr un texto corto diferente que nos ayudar a introducir al tema
de clase (las otras dos propiedades) que es: coherencia y cohesin. (Anexo
1)
Primer papel Cuento Coherencia
Segundo papel El SIDA Cohesin
TIEMP
O
Sobres de
cartas y
papeles
Indicaciones:
Las estudiantes sacarn el primer papelito y lo leern todas a una misma
voz, luego extraern el segundo papelito y esta vez cada una har una
lectura silenciosa.
Saberes
previos
Conflicto
cognitivo
PROCESO
Proceso de
informacin
30
ADECUACIN
COHERENCI
COHESIN
40
Evaluacin
CIERRE
Hojas
borrador
V.
EVALUACIN DE CAPACIDADES:
CRITERIO
INDICADORES PRECISADOS
Mantiene el tema cuidando de no presentar digresiones,
contradicciones o vacos de informacin.
Relaciona las ideas utilizando diversos recursos cohesivos: puntuacin,
pronombres, conectores, referentes y sinnimos en la medida que sea
necesario.
- Revisa la adecuacin de su discurso al propsito.
- Levanta la mano para participar.
- No interrumpe cuando su compaero participa.
- Expresa su opinin en forma coherente.
INSTRUMENTO
Produccin de
textos
Disposicin
frente al rea
VI.
Lista de cotejo
Registro de participacin
BIBLIOGRAFA:
- Rutas de aprendizaje ciclo VII
- DRAE
- http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/tipologia/propiedades_texto.pdf
- https://ciervalengua.files.wordpress.com/2011/11/el-texto-coherencia-cohesic3b3n-y-adecuacic3b3n.pdf
- https://www.youtube.com/watch?v=cmpPDaOkW5Y
- http://elmundodelaspalabrasfran.blogspot.pe/2015/06/texto-daniel-cassany.html
- http://hyperpolyglotte.com/aprende_espanol/voca_conectores.php