4to Antología Emily
4to Antología Emily
4to Antología Emily
MARA NEGRN
UGARTE
SECUNDARIA
TRUJILLO
4TO
-
UNIDAD DIDCTICA N 4
SESIN DE APRENDIZAJE N 01
Mircoles 22, junio, 2016
TTULO DE LA SESIN
APRENDIZAJES ESPERADOS
Al realizar las siguientes actividades la estudiante ser capaz de:
a) Profundizar sus tcnicas de comprensin textual
b) Desarrollar tcnicas de lectura.
REFERENCIA: Libro Oficial del Antologa Literaria - Ciclo VII, Pag. 25 33.
COMPETENCIA
S
Comprende
textos escritos
CAPACIDADES
INDICADORES
Recupera informacin de
diversos textos escritos.
SECUENCIA DIDCTICA
Inicio (15)
Motivacin/
conflicto
cognitivo
Desarroll
o (105)
Las estudiantes, con la orientacin del docente, recuerdan sus normas de trabajo y
convivencia establecidos para nuestra rea.
El docente dialoga con las estudiantes sobre lo que saben sobre una antologa literaria:
qu ser una antologa? conocen o han escuchado de alguna antologa? Qu
relaciones establece a la palabra literaria? qu ser entonces una antologa literaria?
Qu dificultades o beneficios presentar una antologa literaria? Hace algunas
aclaraciones generales y toma nota de los estudiantes que mencionan tener dificultades
con la finalidad de aclarar en forma diferenciada sus dudas.
El docente explica que en la sesiones de Antologa literaria se buscar atender la lectura
individual de cada alumna, as como su comprensin textual. Para ello se emplearn
momentos previos de cada clase y algunas fechas determinadas para el desarrollo de
actividades especficas para algunas lecturas escogidas en cada unidad.
Docente anuncia la lectura de esta fecha: Una rosa para Emily, y dialoga sobre qu creen
que tratar la lectura? quin ser Emily?
Docente anuncia las capacidades a lograr en esta sesin.
Las alumnas realizan lectura silenciosa del texto, luego individualmente 10 alumnas leern
fragmentos de la lectura, siendo registradas sus participaciones en una ficha de lectura.
Terminada la lectura, desarrollan la estrategia SE BUSCA, para profundizar la
comprensin textual.
En qu consiste la estrategia?
Consiste en brindar pautas para que los estudiantes elaboren carteles al estilo del viejo
oeste americano en el que busquen a los villanos u otros personajes de las lecturas que
ms les hayan interesado de la antologa y que hayan desaparecido en la historia. Los
estudiantes asumirn los roles de detectives que se propondrn encontrarlos ofreciendo
recompensas tentadoras para los dems personajes.
Cul es su propsito?
La estrategia tiene por objetivo que los estudiantes interacten de manera creativa con el
texto literario asumiendo un rol activo, y que fortalezcan sus competencias comunicativas
en la elaboracin de carteles de bsqueda de personajes.
Secuencia didctica
Presentamos unos carteles que buscan personajes literarios cuyas historias han sido
llevadas al cine, como por ejemplo:
4TO
-
UNIDAD DIDCTICA N 4
Propiciamos el dilogo:
Qu sabes acerca de los personajes que aparecen en los carteles?
Bajo qu circunstancias huyeron o desaparecieron en las obras literarias aludidas?
Qu lecturas de las antologas poseen personajes que tambin atravesaron estas
circunstancias?
A quines estar dirigido el cartel?
En qu formato lo presentars?
Del texto ledo, a quines te gustara buscar y cules seran tus motivos?
Qu elementos o componentes presentan estos carteles?
Qu tipo de recursos literarios y lingsticos emplears en el texto?
Qu tipo de imgenes incluirs? Sern originales o tomadas de otras fuentes como
las ilustraciones, el cine o la televisin?
Cmo difundirs tu cartel? Qu respuestas esperas recibir de los destinatarios?
Qu recursos y materiales necesitars para elaborar tus carteles?
La aventura de la escritura
4TO
-
UNIDAD DIDCTICA N 4
Aseguramos que los estudiantes cuenten con un ambiente adecuado para realizar esta
etapa y establecemos las siguientes pautas de trabajo:
Cierre
(15)
La yapa
Sugerimos mostrar sus carteles de bsqueda de personajes.
Usar el mural del aula o de los pasillos del colegio para pegar sus carteles.
Anotar una frase o pregunta sugerente para obtener pistas o datos para encontrar
a sus personajes.
Usar las redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram para subir sus carteles e interactuar
con sus contactos o seguidores.
MATERIALES O RECURSOS
4TO
-
UNIDAD DIDCTICA N 4
FICHA DE OBSERVACIN
REA:DOCENTE:
Cabellos.
GRADO:..SECCIN:
SIEMPRE: 2ptos
RARAS OCASIONES: 0
ESTUDIANTES
1. ALFARO TRIPUL, ANGIE CAROLINA
2. ANGELES LOPEZ, YENIFER
3. ARQUINIGO CRUZ, YESMIN MILAGROS
4. ASCATE VASQUEZ, MARJORI A.
5. CASTRO CHAVEZ, DANUZKA LIZBETH
6. DURAND CHAHUA, NADIA JOSEFINA
7. FLORINDEZ JIMENEZ, LENNY PAMELA
8. IRCASH GASCO, CINTIA JENIFER
9. MALCA DIAZ, YULISSA JEMIMA
10. MAYTA RODRIGUEZ, MARA SOLANGE
11. MIANO BACON, SARAHI LUCERO
12. NEYRA SANCHEZ, KELITA JAQUELIN
13. NOVOA LOPEZ, JULIANA MARILYN
14. NOVOA MERCADO, ANDREA XIOMARA
15. PRADO PEREZ, LORENA ESTHEFANY
16. PRINCIPE TANTAQUISPE, ANABEL M.
17. RAMIREZ ALFARO, CLARITA
18. REBAZA BACILIO, JHASMIN DE LOS M.
19. RISCO PABLO, ANGIE PAMELA
20. RODRIGUEZ QUISPE, NORMA LETICIA
21. VARAS ZAPATA, MARIA DE LOS A.
Wilson
TEMS
6 7 8
1
0
PUNTAJE
4TO
-
UNIDAD DIDCTICA N 4
4TO
-
UNIDAD DIDCTICA N 4