Jesús en El Liderazgo
Jesús en El Liderazgo
Jesús en El Liderazgo
GENE WILKES
Ojo: La tarea principal de un buen líder es hacer discípulos que conozcan a Cristo,
compartan a Cristo y multipliquen a Cristo en la vida de otro.
¿Por qué Dios podría permitir que cosas como las pruebas, pasen en la vida de un Líder?
Dios maneja diferentes tipos de respuestas y manifestaciones, y diferentes tiempos también
para cada situación. El llamado de Dios al liderato se basa en el servir al otro, lavar los pies
del otro (Juan 13: 16-17), Dios toma cuidado del resto. Dios moldea el corazón de los
líderes mediante las pruebas.
Ojo: El poder del liderazgo como servidor proviene de Dios que utiliza a una persona que
comienza a dudar de su llamado y que sirve a aquellos que fueron puestos para llevarlos
fuera del llamado o le cuestionan (parte como una inquietud).
Jesús pensó y desarrollo el liderazgo como un servicio, él fue un líder servidor en todos los
sentidos del concepto. Cumplió su misión y guió sirviendo a todos aquellos que reclutó en
aquella misión.
• El modelo de liderazgo para Jesús fue el servicio, a Dios también (Juan 6: 38).
Misión y Visión: (1) Cuando estaba en la sinagoga de la ciudad, leyó su misión en Isaías
(Isaías 61: 1-2, Lucas 4: 18-19). (2) Cuando estaba con los discípulos definió la figura del
líder en el reino de Dios (Marcos 10:45), (3) y finalmente cuando cenaba con Zaqueo en su
casa (Lucas 19:10).
Si Jesús fuese un sirviente en su misión, el lideró con una visión de que cosas podrían
parecer como cuando el terminaba sumisión (o como las cosas podrían ser). El lideró a
otros presentando una visión de cómo deberían ser las cosas cuando el completase su
misión (Mateos 13:25, Lucas 15).
4- Jesús se arriesgó sirviendo a otros porque el confiaba en que era el hijo de Dios.
5- Jesús dejó su lugar en la cabeza de la mesa para atender a las necesidades de otros.
Lucas 14:8 – 11=> Todo aquel que se engrandece, será humillado, y todo aquel que se
humilla, será exaltado.
Los grupos necesitan líderes que tengan habilidades para equipar a otros y trabajen con
ellos como ministerio.
Servir y liderar van de la mano, como lo hiciera Jesucristo. ¿Cómo se puede servir y aún
liderar? Mediante el líder sirviente (recordar los 7 puntos previos). ¿Cuál es tu pasión?
La misión es todo para el líder sirviente, el foco de sus acciones y decisiones (Misión dada
por Dios u otro miembro de cargo superior). La pasión es esencial para la efectividad (creer
que se puede hacer una diferencia): “El líder sirviente recluta a otros en el camino y les va
sirviendo”.
Equipo: aquellos que nosotros equipamos y movilizamos para poder cumplir la misión
dada.
Misión y Visión están sobre la línea horizontal. Cuando una persona se torna servidora a la
misión y la visión, él también se torna un líder, esto corresponde a la misión de Jesús como
mesías y a la visión del Reino de Dios.
Bajo la línea horizontal están los elementos de preparación y equipo. Cuando un servidor
de la misión recluta a un grupo de personas para llevarlos a la misión con el propósito que
trabajen con él, este se torna un líder que sirve. Él sirve equipando a ellos en la misión con
él y movilizándolos en equipos para alcanzar la visión dada o votada por ellos. Estos
elementos corresponden a Jesús sirviendo a sus discípulos mediante el llamado a ellos a
seguirle y mediante la construcción o transformación de los doce en un equipo (no doce
personas en un grupo haciendo cada cuál según su parecer).
Este modelo es solo para la gente designada o elegida como líderes en una iglesia.
El corazón hace que esto ocurre: un corazón servicial es ideal para este tipo de liderazgo, lo
que permite a Dios a revelar y definir la conducción de la misión de vida en la vida de una
persona, que también brinda a aquellos que lidera => Sin este corazón, es un líder distante
(El corazón hace que Jesús actúe).
Las prioridades de Jesús en el liderazgo son diferentes del cómo nosotros lideramos hoy, ya
que nuestras prioridades vienen de tendencias naturales más que recursos espirituales.
NATURAL. ESPIRITUAL.
Ambicioso. Humilde.
Las diferencias son claras: Jesús modeló el poder de un auténtico liderato espiritual.
Nosotros podemos liderar de la forma que Jesús lo hizo sólo si obedecemos su enseñanza y
ejemplo. Esto comienza por el empezar a servir al líder sirviente, lo que fortalece nuestra
misión y visión para nuestras vidas.
El primer paso de un líder sirviente es la sumisión a Dios y a la divina misión para nuestra
vida. Nunca serás un líder sirviente antes de ser un sirviente del líder.
Cuando la gente te invita a determinar tu propio destino, Jesús o Dios te llama a vivir el
plan divino en tu vida, conociendo y viviendo la misión de vida en una relación personal
con Dios mediante Jesucristo.
Si tu deseas liderar como Jesús lideró, primero debes desear el seguir a Jesús, así es como
el entrenamiento del liderazgo en Dios comienza para la gente.
Mediante el seguir a Cristo, verás como Jesús quiere que lideremos a su pueblo (leyendo la
Biblia y mediante la oración).
8. Liderazgo no es algo que tú escoges. Liderazgo es algo que los otros depositan
en ti.
Si tienes una posición de líder o no, para liderar debes ganar la confianza de los que has
reclutado o aquellos que han confiado en ti. El seguidor tiene el poder final que determina
al líder.
Un gran líder es grande porque vive (sin compromiso) el llamado a su visión de vida,
inspira a otros a seguir la misión con él (Jesús).
Grandes líderes en la historia solo afectan a su espacio en su tiempo, sin embargo, Jesús es
el Gran Líder por toda la creación y toda la eternidad, no solo en su tiempo terrenal.
Su vida, muerte y resurrección sirvieron para la gran necesidad de la gente para todo el
tiempo: El tener una relación personal con el Dios que nos Creó.
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN.
2. Lee a través de los 7 puntos de reflexión sobre el Liderazgo como Jesús. Marca con
una X aquellos que te parezcan nuevos o merezcan una discusión.
4. ¿Puedes articular los 4 elementos del liderazgo para tu vida? ¿Cuál es la misión de
Dios para tu vida? ¿Puedes hacer un cuadro de cuadro de cómo será tu vida cuando
la misión esté cumplida? ¿Cómo estás liderando mediante el equipamiento de
aquellos que lideran contigo? Escribe una lista de aquellos que lideran en conjunto
contigo en el ministerio.
5. ¿Podrías describirte a ti mismo como alguien que ha puesto su vida bajo el mandato
de Dios y que busca inspirarse en su modelo de liderazgo y aplicarlo para su vida?
Si no puedes, ¿Cómo describirías tu relación personal con Dios?.