17 Leyes de Trabajo en Equipo. 3
17 Leyes de Trabajo en Equipo. 3
17 Leyes de Trabajo en Equipo. 3
1
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
Las 17 Leyes
del trabajo en
equipo
Edición internacional
2
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
1. LA LEY DE LO TRASCENDENTAL. 4
Uno es demasiado pequeño como para pretender hacer grandes cosas
2. LA LEY DEL CUADRO COMPLETO 7
La meta es más importante que la participación individual
3. LA LEY DE LA ESPECIALIZACIÓN 10
Cada jugador tiene un lugar donde dar lo mejor de sí
4. LA LEY DEL MONTE EVEREST 14
A medida que el desafío crece, aumenta la necesidad de un trabajo en equipo
5. LA LEY DE LA CADENA 18
Todo equipo es tan fuerte como lo es su eslabón más débil
6. LA LEY DEL CATALIZADOR 21
Los equipos que ganan tienen jugadores que hacen que las cosas sucedan
7. LA LEY DE LA BRÚJULA 24
La visión da confianza y dirección a los miembros del equipo
8. LA LEY DE LA MANZANA PODRIDA 28
Las malas actitudes arruinan al equipo
9. LA LEY DE LA CONFIABILIDAD 31
Los miembros del equipo pueden poder contar los unos con los otros.
10. LA LEY DEL PRECIO 35
El equipo no logrará su potencial cuando no pagar el precio
11. LA LEY DE MARCADOR 38
El equipo puede hacer ajustes cuando sabe dónde se encuentra.
12. LA LEY DE LA BANCA DE APOYO 41
Los grandes equipos tienen mucha fuerza colectiva
13. LA LEY DE LA IDENTIDAD 44
Los valores compartidos definen al equipo
14. LA LEY DE LA COMUNICACIÓN 47
La interacción alienta la acción
15. LA LEY DE LA VENTAJA 50
La diferencia de dos equipos de igual talento es su liderazgo
16. LA LEY DE LA MORAL ALTA 53
Nada duele cuando se está ganando
17. LA LEY DE LOS DIVIDENDOS 57
La inversión del equipo crece mucho a través del tiempo
3
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
EJEMPLO: JESÚS
TEXTO: Los evangelios.
Jesús y sus discípulos son los modelos bíblicos para el trabajo eficaz en equipo. Aunque
la Biblia está llena de ilustraciones de líderes individuales. Jesús se distingue en que El
escogió desarrollar a un equipo. Jesús era Dios y disfrutaba de increíbles dones humanos. La
gente se sentía constantemente atraída a Él. Él pudo haber enfocado su ministerio
exclusivamente al público. Sin embargo, El escogió desarrollar a un equipo.
Con sólo tres años para terminar su obra, Jesús optó por la lenta, ardua tarea de formar
un equipo como su método para su ministerio. ¿Por qué? El equipo ciertamente atraso el paso
de su ministerio. Pero Jesús comprendía que la única manera de cumplir con su misión era por
medio de un equipo.
Jesús pasó su ministerio limitado a una solo región del mundo. Él contaba con un
periodo de tiempo restringido para lograr su misión y a veces, aquellos a quienes escogió para
que trabajaran con Él lo limitaban. Aun así, Él sabía que el éxito de su ministerio, a largo
plazo, sería a través de los miembros del equipo. Este grupo continuaría su obra aquí en la
tierra. Formar un equipo es una tarea dura. Pero rinde grandes dividendos, como veremos al
final de ésta preparación.
Mateo4:l8-20
Andando Jesús frente al mar de Galilea, vio a dos hermanos, Simón, llamado
Pedro, y Andrés su hermano, que echaban la red en el mar; porque eran
pescadores. Y les dijo: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres:
Ellas entonces, dejando al instante las redes, le siguieron.
Jesús escogió a los miembros de su equipo según los dones y contribuciones de cada
uno. Mateo era recaudador de impuestos, mientras Pedro y Andrés eran pescadores.
Cada miembro del equipo aportaba singulares habilidades y experiencias que añadían
valor a todo el grupo. Los equipos eficaces estaban balanceados con especialistas de
diversos ministerios y trasfondos personales.
2. DEMOSTRACIÓN.
Juan l5: l5-l6
Ya no os llamaré siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su Señor, Pero os
he llamado amigos, porque todos las cosas que oí de mi Padre, os las he dado a
conocer
4
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
Jesús demostró a su equipo lo que era el ministerio. EL se dio asimismo a los miembros
del equipo, mostrando a diario cómo ser un siervo líder. El impartió a sus discípulos lo
que Dios le había impartido a Él. Los líderes que sin egoísmo dan de su tiempo y
conocimiento al equipo, imparten energía a grupos eficaces.
3. AFIRMACIÓN.
Mateo 16:16-20
Respondiendo Simón Pedro dijo." Tú eres el Cristo, El lujo del Dios viviente.
Entonces le respondió Jesús: Bienaventurados eres, Simón, hijo de Jonás, porque
no te reveló carne ni sangre, sino mi Padre que está en los cielos. Y yo también le
digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré mi iglesia; y las puertas de
Hades no prevalecerán contra ellas. Y a ti te daré las llaves del reino de los
cielos," y todo lo que atares en la tierra será atado en los cielos: y todo lo que
desatares en la tierra será desatado en los cielos. Entonces mandó a sus
discípulos que a nadie dijesen que Él era el Cristo.
Jesús afirmó la declaración de Pedro y habló positivamente sobre su futuro. De
hecho, aunque los discípulos con frecuencia estaban confundidos, se peleaban entre si y
eran egoístas, Jesús continuamente los afirmaba y les confirmaba su potencial. Los
grandes equipos proveen una atmósfera de afirmación para cada miembro de su grupo,
lo que les permite triunfar.
G. Los miembros del equipo necesitan poder ventilar sus desavenencias. sus
desacuerdos y sus frustraciones sin condenación.
H. Los equipos deben contar con los recursos necesarios para lograr su trabajo con
excelencia.
5
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
4. MULTIPLICACIÓN.
Hechos 5: l 2-16
Y por la mano de los Apóstoles se hacían muchas señales y prodigios en el
pueblo; y estaban todos unánimes en el pórtico de Salomón. De los demás
ninguno se atrevía a juntarse con ellos; más el pueblo los alababa grandemente.
Y los que creían en el Señor aumentaban más, gran número así de hombres como
de mujeres; tanto que sacaban los enfermos a las calles, y los ponían en camas y
lechos, para que al pasar Pedro, a los menos su sombra cayesen sobre alguna de
ellos. Y aun las ciudades vecinas muchos venían a Jerusalén, trayendo enfermos y
atormentados de espíritus inmundos; y todos eran sanados.
Después de la ascensión de Jesús su equipo de líderes dirigió el rápido avance de la
iglesia primitiva. El equipo ahora asumió el ministerio que anteriormente había
pertenecido a Jesús, haciendo milagros y declarando su salvación. El ministerio de Jesús
comenzó a multiplicarse y a extenderse dramáticamente por medio de su ahora ya
sazonado y experimentado equipo.
La multiplicación es el fruto de un proceso largo e intencionado de formar un equipo.
1. Inseguridad.
2. Ego
3. Miedo.
4. Egoísmo
5. Orgullo
6. Control
7. ingenuidad.
8. Miembros del equipo deficientes
9. Falta de entrenamiento
AUTO EVALUACIÓN:
¿Cuáles son las metas principales que se ha propuesto lograr? Escriba algunas aquí.
1. ……………………………………………………………………………………………....
2. ……………………………………………………………………………………………….
3. ……………………………………………………………………………………………….
¿Está formando equipos para lograrlas? (Si) – (No) Si la respuesta es no ¿Por qué no?
………………………………………………………………………...........................................
…………………………………………………………………………………………………...
6
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
EJEMPLO: MARDOQUEO
TEXTO: Ester
Mardoqueo ilustra el poder del liderazgo servicial. Este desconocido judío llegó hacer elevado
al puesto de primer ministro de Persia, todo porque deseaba ver el cuadro completo y formar
un equipo con la reina Ester. Mardoqueo se invirtió así mismo y sus recursos en Ester,
contento de usar su influencia para catalizar el cambio.
A través del relato, Mardoqueo cumple exacta y perfectamente con su papel del apoyo. El
adoptó a Ester cuando ésta era pequeña y la crió hasta que llegó hacer una bella mujer.
Durante el tiempo que ella estuvo en el palacio, él la visitaba regularmente y mantenía
comunicación con ella. Dos veces Dios lo usó para rescatar a otros de la muerte. Aun así, él
jamás buscó una posición visible. Él podía ver el cuadro completo y como podía ser usado
mejor bajo la sombra de Ester y del rey Asuero.
Mardoqueo era un hombre de integridad, no se arrodilló ante Amán, y protegió los intereses
del rey cuando se enteró de un ardid para asesinarlo. De hecho, debido a que "estaba sentado a
la puerta del rey, un lugar donde se reunía la gente común, él pudo enterarse del ardid. El
reconoció dónde yacía su valor para el equipo a la luz del cuadro completo. El asumió un
papel oscuro, pero vital en la salvación de la raza hebrea.
La aceptación de su papel le trajo el reconocimiento y la promoción. Él es un excelente
ejemplo del poder que reside en cumplir con el papel que nos toca con una visión del cuadro
completo.
7
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
Mardoqueo era fiel en ver cómo le iba a Ester todos los días. Los miembros del equipo
prueban ser valiosos para éste cuando proveen su esfuerzo consistente y su excelencia:
Un miembro del equipo con "el cuadro completo" en mente no tendrá ninguna dificultad
en permanecer concentrado en las tareas que le asignen. Ofrecerá esfuerzo constante,
porque ve cómo su "pieza" de trabajo cabe en la totalidad mayor del equipo.
8
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
AUTO- EVALUACIÓN:
Piense en un equipo del que ahora es parte. ¿Qué clase de actitud tienen los miembros — del
equipo cuando piensan en el cuadro completo?
Haga una lista de las maneras en que pueda ayudar a sus compañeros a adoptar la Ley del
Cuadro Completo.
1. _________________________________________________________________________
2. _________________________________________________________________________
3.__________________________________________________________________________
9
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
1. DIVERSIDAD
1 Corintios12:12-13
Porque sí como el cuerpo es uno, y tiene muchos miembros, pero todos lo
miembros del cuerpo, siendo muchos, son un solo cuerpo, así también Cristo.
Los grandes equipos valoran la diversidad, no lo castigan. La mayoría de los líderes
atraen a personas como ellos. Por lo tanto, un líder sabio compensará este hecho al tratar
intencionalmente de añadir al equipo miembros con diferentes habilidades y
temperamentos. La diversidad fortalece al equipo en sus áreas de debilidad debido a las
fortalezas de la mayoría del grupo.
10
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
2. BALANCE.
1 Corintios 12:14-17
Además, el cuerpo no es un solo miembro, sino muchos. Si Dijere el pie: Porque
no soy mano, no soy del cuerpo, ¿por eso no será del cuerpo? Y si dijere la oreja:
Porque no soy ojo, no soy del cuerpo, ¿Por eso no será del cuerpo? Si todo el
cuerpo fuese ojo, ¿Dónde estaría el oído? Si todo fuese oído, ¿dónde estaría el
olfato?
El cuerpo humano es un complejo sistema que depende del balance entre sus órganos y
su química. De la misma manera, el cuerpo de Cristo funciona más eficazmente y con
mayor salud cuando está balanceado. Cada miembro tiene un papel que desempeñar. La
salud del equipo en general se basa en el cumplimiento eficaz del papel de cada
miembro.
Pablo enseña que "ni el ojo puede decir a la mano: No te necesito". Claramente, él no
está promoviendo la comparación de competencia. Más bien, está tratando de ayudar a
que los miembros del equipo se den cuenta de que cada uno tiene un papel vital y
diferente en el funcionamiento del mismo. El funcionamiento eficaz de un grupo
depende del cumplimiento, por parte de cada miembro, de su singular contribución para
lograr los objetivos del equipo en conjunto.
11
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
3. INTERDEPENDENCIA.
1 Corintios 12:22-25
Antes bien los miembros del cuerpo que parecen más débiles, son los más
necesarios; y a aquellos del cuerpo que nos parecen nenas dignos, a estos
vestimos más dignamente; y los que en nosotros son menos decorosos, se tratan
con más decoro. Porque los que en nosotros son más decorosos, no tienen
necesidad; pero Dios ordenó el cuerpo, dando más honor al que le faltaba.
Los miembros que se valoran los unos con los otros forman equipos eficaces. No hay
miembros del equipo que sean “importantes” o “no importantes”. Toda persona tiene
valor y añade valor a la visión y misión del grupo. Pablo subraya que la función y el
valor no son lo mismo. Muchas veces el éxito del grupo depende de la persona que
cumple con las tareas que muchos pasarían por alto. Sin embargo, si no funcionara en
estas actividades con excelencia, la calidad de equipo en conjunto seria dramáticamente
socavada. Todos los miembros de grupo tienen valor, porque todos los miembros de
quipo añaden valor.
No se deje motivar por la ganancia personal. Su motivación debe ser el bien del
equipo.
E. Confíe en su experiencia.
DINÁMICAS DE EQUIPO:
La persona _________________ en el lugar ___________________ = _____________
12
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
AUTO- EVALUACIÓN:
¿Sabe Usted qué es lo que debería estar haciendo? Para determinar el enfoque de su
ministerio:
• Hable con su cónyuge y sus amigos íntimos acerca de sus fortalezas y sus debilidades.
13
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
14
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
2. COMUNICACIÓN.
Hechos 6:2-3
Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dejaron: No es
justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir las mesas.
Los doce convocaron a una reunión para poder hablar sobre la dificultad. Los equipos
eficaces se comunican. Es imposible que un equipo resuelva sus problemas si los
miembros no se comunican entre sí. Las reuniones, la correspondencia y otras formas de
interacción frecuente son necesarias para que el grupo siga avanzando.
Piense en la comunicación para que el grupo siga avanzando. Debidos del aceite de la
comunicación estén lubricando el motor del equipo, éste funcionará sin interrupción.
Pero si se deja que el nivel del “aceite” baje peligrosamente, puede destruir por
completo el motor. De la misma manera, la comunicación es esencial para la resolución
de malentendidos y otros desafíos.
3. DAR PRIORIDAD.
Hechos 6:2-3
Entonces los doce convocaron a la multitud de los discípulos, y dejaron: No es
justo que nosotros dejemos la palabra de Dios, para servir las mesas.
El equipo de liderazgo apostólico sabía que no podían proveer apoyo logístico a la
creciente iglesia, de modo que dieron prioridad a las actividades basándose en que
provocaría el mayor beneficio estratégico. Una vez que la situación se ha evaluado
claramente, el equipo de líderes debe dar prioridad a su gente, habilidades y recursos
para satisfacer la necesidad que se presenta. Sin prioridades, los asuntos “urgentes” del
momento evitarán que el equipo resuelva el desafío y siga adelante con el cumplimiento
de la visión.
15
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
4. SELECCIÓN.
Hechos 6:3-4
Buscad, pues hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio,
llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo.
Los Apóstoles comprendían que los miembros de equipo deben ser cuidadosamente
seleccionados. Cuando se haya evaluado cuidadosamente la situación y el plan para
implementación haya sido establecido y se hayan asignado prioridades, llega el
momento de seleccionar según sus dones a miembros clave del equipo para resolver el
problema. Es esencial que se movilicen suficientes miembros del equipo para hacer
frente al desafío. Movilizar a pocos trabajadores es asegurar el fracaso.
3. Credibilidad.
4. Madurez espiritual.
5. Capacidad.
5. DELEGAR.
Hechos 6:3-4
Buscad, pues hermanos, de entre vosotros a siete varones de buen testimonio,
llenos del Espíritu Santo y de sabiduría, a quienes encarguemos de este trabajo.
Una vez que los dones individuales del equipo han sido evaluados a la luz del desafío, el
líder debe delegar la responsabilidad del ministerio y liderazgo a los más aptos según la
necesidad. Siempre que se delegue una responsabilidad a uno de los miembros del
equipo, se debe también otorgar la autoridad para cumplir con esa función. Los
diáconos fueron puestos “a cargo” de los negocios y se confío en que ellos cumplirían
con sus ministerios.
16
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
6. MULTIPLICACIÓN.
Hechos 6:7
Y crecía la palabra del Señor; y el número de los discípulos se multiplicaba
grandemente en Jerusalén, también muchos sacerdotes obedecían a la fe.
A medida que cada miembro del equipo trabaja en su área fuerte, la influencia del
equipo aumenta y se multiplica su efectividad en el ministerio. Esta es la razón por la
que el ministerio basado en equipos de cooperación es tan eficaz. Permite que la obra
del ministerio crezca exponentemente y produzca de una manera en la cual un individuo
solo no podría.
AUTO- EVALUACIÓN:
• ¿Qué clase de ajustes necesita usted hacer para formar un equipo que pueda alcanzar los
desafíos que están por venir?
• ¿Necesita pasar más tiempo desarrollando a su gente?
17
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
EJEMPLO: ACÁN
TEXTO: Josué 7
Israel gozaba de un increíble impulso. Los primeros capítulos de Josué son una crónica del
avance de Israel hacia la Tierra Prometida. Dios peleaba sus batallas y todos se regocijaban en
la más reciente victoria en Jericó.
Sin embargo, la fuerza de ese impulso se detuvo abruptamente cuando el ejército israelita fue
derrotado en Hai. Israel estaba en conmoción total. Tenían un número considerable mayor de
tropas que Hai. ¿Cómo pudo haber sucedido esto?
Dios identificó la causa de su derrota como un eslabón débil en el grupo israelita. Acán de la
tribu de Judá, violó el mandamiento de Dios cuando tomó y guardó para sí objetos prohibidos
de Jericó. Su engaño y egoísmo causaron la derrota y la destrucción potencial de todo el
equipo. Después que él fue removido, el equipo fue restaurado a su anterior eficacia para la
lucha. Acán es un claro ejemplo de cómo el equipo es afectado por su eslabón más débil.
18
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
confianza. Una vez que el eslabón débil se ha sido deshonesto, ha contaminado las
reservas de confianza del equipo.
19
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
AUTO— EVALUACIÓN:
1. ¿Se hace difícil mantenerse a la par de los otros miembros del equipo?
2. ¿Está creciendo usted en su área de responsabilidad?
3. ¿Se le hace difícil ver el cuadro completo?
4. ¿Se le hace difícil trabajar con el resto del grupo?
5. ¿Falla constantemente en cumplir con la expectativa en sus áreas de responsabilidad?
20
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
Los equipos que ganan tienen jugadores que hacen que las cosas sucedan.
EJEMPLO: PEDRO
TEXTO: Hechos 11
Pedro se convirtió en el Catalizador que abrió la iglesia judía para aceptar a los gentiles como
parte del Nuevo Pacto. Anteriormente la iglesia definía el evangelio en términos judíos, pero
la visión de Pedro y su correspondiente obediencia cambiaron el paradigma.
22
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
CARACTERÍSTICAS DE UN CATALIZADOR:
A. INTUITIVO.
Un Catalizador intuye la oportunidad y como resultado, el equipo se beneficia.
B. COMUNICATIVO.
Dice cosas que otros no dicen que hacen que el equipo pueda triunfar.
C. APASIONADO.
Siente cosas que otros no sienten que hacen que el equipo pueda triunfar.
D. TALENTOSO.
Puede hacer cosas que otros no pueden hacer y que propician que el equipo pueda
triunfar.
E. CREATIVO.
Piensa cosas que otros no piensan que hacen que el equipo pueda triunfar.
F. INICIATIVA.
Hace cosas que otros no pueden hacer.
G. RESPONSABLE.
Emprende cosas que otros no emprenden que hacen que el equipo pueda triunfar.
H. GENEROSO.
Da lo que otros no dan para que el equipo pueda triunfar.
I. INFLUYENTE.
Influencian a personas que otros no influencian que hacen que el equipo pueda
triunfar.
AUTO – EVALUACIÓN
23
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
EJEMPLO: NEHEMÍAS
TEXTO: Nehemías
El libro de Nehemías está lleno de consejos para los líderes y de principios para la edificación
de equipos. Nehemías unió, en tiempo récord, al pequeño grupo residente de Jerusalén por
medio de un programa de reedificación. Volvieron a edificar los muros de la ciudad en solo
cincuenta y dos días. Su exitosa "visión" resultó en una gran victoria para Jerusalén y el
pueblo de Dios.
Nehemías pasó por varios pasos para dar confianza y dirección a su equipo. Su historia nos da
un plan para la implementación exitosa de una visión. Nehemías también provee un modelo
de cómo una visión apremiante establece el curso para el ejemplo.
PENSAMIENTOS DE LA VISIÓN.
A. Las visiones grandes atraen a personas grandes.
B. La visión precede a los recursos.
C. La obediencia a la visión abre paso a los recursos.
D. Cuando la obediencia cesa también cesan los recursos.
E. Dios pone a las personas generosas junto a líderes con una visión del tamaño de
Dios.
2. PREPARACIÓN.
Nehemías 2:3-18
Para dirigir es necesario poseer la habilidad de evaluar problemas difíciles. Nehemías
comenzó a ver el problema en su totalidad y a trazar un plan para resolver la crisis.
Comenzó a preparar un "sistema" para resolver el problema.
24
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
D. EL FORMULÓ EL PLAN.
Nehemías 2:16
Y no sabían los oficiales a donde yo había ido, ni que había hecho; ni hasta
entonces lo había declarado yo a los judíos y sacerdotes, ni a los nobles y
oficiales, ni a los demás que hacían la obra.
Después de obtener la mayor información posible, Nehemías formuló el plan para el
equipo. Los líderes seguros formulan el plan y luego lo presentan al equipo para ser
refinado y aclarado. No hay progreso sin un plan. La victoria no se obtiene por
accidente.
25
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
3. IMPLEMENTACIÓN.
Nehemías 4:1-21
Toda visión dada por Dios se enfrentará con la oposición. Es por eso que es tan decisivo
tener una brújula para mantener al equipo en su debido curso. A veces dentro del
equipo, surge la oposición y amenaza con desviar el enfoque del grupo de la obra que
tienen ante sí. Todo equipo se encuentra con la oposición. Nehemías y los israelitas
pasaron por varios pasos en el proceso de mantenerse en su curso ante la oposición.
Pronto la visión se vio amenazada por las disputas entre los miembros del equipo.
Nehemías dirigió hábilmente a su equipo a través de tres fases para la resolución de un
conflicto.
casas, para comprar grano, a causa del hambre. Y había quienes decían: Hemos
pedido prestado dinero para el tributo del rey, sobre nuestras tierras y viñas.
Ahora bien, nuestra carne es como la carne de nuestros hermanos, nuestros hijos
como sus hijos; y he aquí que nosotros dimos nuestros hijos y nuestras hijas a
servidumbre, y alguna de nuestras hijas lo están ya, y no tenemos posibilidad de
rescatarlas, porque nuestras tierras y viñas son de otros.
Los israelitas estaban divididos por la distribución del alimento y los recursos. Cada
miembro del equipo quiere ser valorado y tratado igual que sus compañeros. La división
se genera cuando los miembros del equipo perciben un trato desigual de parte de
algunos de los miembros del grupo. Cuando los miembros de equipo dejan de
preocuparse por el bienestar del grupo se da la desunión como resultado.
B. CONFRONTACIÓN.
Nehemías 5:7-8
Entonces lo medité, y respondí a los nobles y a los oficiales, y les dije: ¿Exigís
interés cada uno a vosotros hermanos? Y convoqué contra ellos una gran
asamblea y les dije: Nosotros según nuestras posibilidades rescatamos a nuestros
hermanos judíos que habían sido vendidos a las naciones; ¿y vosotros vendéis
aun a vuestros hermanos, y serán vendidos a vosotros? Y callaron, pues no
tuvieron qué responder.
El líder debe enfrentar la división clara y rápidamente. Entre más se permita que esa
división crezca sin desafiarla, mayor será el daño que hará. La manera más eficaz de
tratar con la división es enfrentarse con la raíz del problema y con los miembros del
equipo que están causando la división.
C. RESOLUCIÓN.
Nehemías 5:12
Y dijeron: Lo devolveremos, y nada les demandaremos; haremos así como tú
dices. Entonces convoqué a los sacerdotes, y les hice jurar que harían conforme a
esto.
Nehemías pudo resolver rápida y equitativamente el problema por medio de la
comunicación y la confrontación eficaces. Cuando se resuelve una dificultad en el
equipo, todos los miembros del grupo deben ser parte de la resolución. Nehemías
solicitó un juramento formal para volver a reunir a todos los miembros del equipo.
5. REALIZACIÓN.
Nehemías 7:1-3
Nehemías y los israelitas lograron su sueño. Los muros de Jerusalén fueron reedificados
y 1a gente de la ciudad estaba ahora segura. El proyecto se terminó en tiempo récord,
debido al excepcional trabajo en equipo.
AUTO – EVALUACIÓN
• ¿Tiene su equipo una visión clara?
• ¿Es Dios quien les ha dado la visión?
• ¿Qué factores dentro del equipo amenazan su futuro?
• Si usted es el líder del equipo. ¿Cómo promoverá y preservará la visión?
27
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
2. ENGAÑO.
2 Samuel 13:26-27
Entonces dijo Absalón." Pues sino, te ruego que venga con nosotros Amnóm mi
hermano. Y el rey le respondió: ¿Para qué va de ¡r contigo? Pero como Absalón
lo importunaba, dejó ir con él a Anmón y a todos los hijos del rey.
Los miembros del equipo que están amargados llegan extravagantemente lejos para
expresar el odio que eventualmente llega a consumirlo. Su engaño socava la confianza
que es tan decisiva para el debido funcionamiento del equipo. El engaño puede destruir
un equipo, como lo hizo con el de David.
28
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
3. DISTANCIA.
2 Samuel 13:37
Y David lloraba por su hijo todos los días.
Cuando el compañero de equipo que tiene una mala actitud reacciona, sus actos ponen
en distancia entre él y sus compañeros. Las repercusiones de un solo apto pueden tener
efectos duraderos que destruyan la unidad y capacidad de relación del equipo.
A. AUTO PROMOCIÓN.
2 Samuel 15:1-2
Aconteció después de esta, que Absalón se hizo de carros y caballos y cincuenta
hombres que corrían delante de él.
Una actitud destructiva con frecuencia se revela en esfuerzos evidentes para promoverse
así mismo. El bien del equipo se subordina al deseo del individuo de autosatisfacción y
trascendencia. Se vuelve egoísta, haciendo todo lo que sea posible para ser visto de una
posición de poder. Esta actitud tiene un impacto devastador sobre la moral del equipo.
B. INSUBORDINACIÓN.
2 Samuel 15:2-3
Y se levanta A bsalón de mañana, y se ponía a un lado junto la puerta; y a
cualquiera que tenía pleito y venia al rey a juicio, Absalón le llamaba y le decía;
¿De qué ciudad eres? Y él respondía; Tu siervo es de una de las tribus de Israel.
Entonces Absalón le decía: Mira, tus palabras son buenas y justas; más no tienes
quien te oiga de parte del rey.
Los miembros del equipo que poseen una actitud destructiva no estarán subordinados al
equipo. Se hacen iracundos y hostiles hacia la autoridad dentro del equipo y trataran de
socavar al liderazgo, tanto furtiva como abiertamente. Los miembros del equipo
insubordinados son como “terroristas” que atacaran la paz del equipo y lo engañaran
hasta hacerle daño.
C. MANIPULACIÓN.
2 Samuel 15:3-5
Y decía Absalón: ¡Quien me pusiera por juez en la tierra, para que viniesen a mí
todos los que tienen pleito o negocios, que yo les haría justicia!
La manipulación es una forma sutil de rebelión que es altamente destructivo. El
manipulador controla y juega con los otros miembros de equipo para servir a sus
propios propósitos. Cubre su intención de promoverse así mismo con una hipócrita
apariencia de amistad y cooperación. El miembro manipulador del equipo lleva una
máscara que oculta su verdadera intención hasta que hace estragos entre el equipo.
D. DISTRACCIÓN.
2 Samuel 18:9-10 l
Y se encontró Absalón con los siervos de David; he iba Absalón sobre un mulo, y
el mulo entró por debajo de unas gran ramas espesos de una gran encima, y se le
29
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
EL PODER DE LA ACTITUD:
l. Grandes habilidades +Actitudes pésimas = Equipos malos
2. Grandes habilidades +Actitudes malas = Equipos promedio
3. Grandes habilidades +Actitudes promedio = Equipos buenos
4. Grandes habilidades +Actitudes buenas = Equipos excelentes
E. DESTRUCCIÓN.
2 Samuel l8:l4-15
Y respondió Joab: No me malgastaré mi tiempo contigo. Y tomando tres dardos
en su mano los clavó en el corazón de Absalón, quien estaba aún vivo en medio
de la encima.
Por último, la persona negativa llega a destruirse a sí misma. El fruto de sus acciones y
actitudes lo colocan en un camino de auto-destrucción y de separación del equipo y de
la visión por la que una vez se sacrificaba. Si la actitud destructiva no se enfrenta, traerá
la destrucción del equipo, socavando la unidad y afinidad que son tan críticas para el
éxito de éste.
AUTO- EVALUACIÓN:
• ¿Cómo es su actitud? Por ejemplo...
• ¿Cree usted que el equipo no podrá funcionar sin usted?
• ¿Cree usted secretamente los logros del equipo puedan atribuirse a sus esfuerzos
personales y no al trabajo de todo el equipo?
• ¿Se le hace admitir que ha cometido un error?
• ¿Saca a relucir errores pasados de sus compañeros de equipo?
• ¿Cree que le están pagando demasiado poco?
30
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
1. DISPONIBILIDAD.
1 Samuel 20:1-4
Después David huyó de Naiot en Ramá, y vino delante de Jonatán, y dijo: ¿Qué
he hecho yo? ¿Cuál es mi maldad, o cual mi pecado contra tu padre, para que
busque mi vida?
Él le dijo: En ninguna manera, no morirás. He aquí que mi padre ninguna cosa
Izará, grande ni pequeña, que no me la descubra; ¿Por qué pues, me ha de
encubrir mi padre éste asunto? No será así.
Y David volvió a jurar diciendo: Tu padre sabe claramente que yo he hallado
gracia bajo tus ojos, y dirá: No sepa esto Jonatán, para que no se entristezca; y
ciertamente, vive Jehová y vive tu alma, que apenas hay un paso entre mí y la
muerte.
Y Jonatán dijo a David: Lo que deseare tu alma, haré por ti.
Jonatán se puso totalmente a la disposición de David en su tiempo de necesidad.
Aunque no podía creer que su padre pudiera tratar de hacer daño a David, y ciertamente
valoraba la relación con su padre, Jonatán estaba dispuesto hacer lo que fuera posible
31
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
para ayudar a David a escapar de esta oscura hora de su vida. Los miembros confiables
del equipo están dispuestos a ayudar. Se ponen a la disposición como un recurso en la
crisis.
2. CONFIABILIDAD.
l Samuel 2025-17
Y David respondió a Jonatán: He aquí que mañana será una nueva luna, y
acostumbro sentarme con el rey a comer, más tú dejarás que me escondo en el
campo hasta la tarde del tercer día.
Si tu padre hiciere mención de mí, dirás: Me rogó mucho que lo dejase ir
corriendo a Belén su ciudad, porque todos los de su familia celebran allá el
sacrificio anual.
Si él dijere: Bien está, entonces tendrá paz tu siervo, más si se enojare, sabe que
la maldad está determinada de parte de él.
Harás, pues, misericordia con tu siervo, ya que has hecho entrar a tu siervo en
pacto de Jehová contigo: y si hay maldad en mí, mátame tú, pues no hay
necesidad de llevarme hasta tu padre.
Y Jonatán le dijo: Nunca tal te suceda: antes bien, si yo supiere que mi padre ha
determinado maldad contra ti, ¿No te lo avisaría yo?
Dijo entonces David a Jonatán: ¿Quién me dará aviso si tu padre le respondiere
ásperamente?
Y Jonatán dijo a David: Ven, salgamos al campo. Y salieron ambos al campo.
Entonces dijo Jonatán a David: ¡Jehová Dios de Israel, sea testigo! Cuando le
haya preguntado a mi padre, a esta hora, o el día tercero, si resultare bien para
con David, entonces enviaré a ti para hacértelo saber.
Pero si mi padre intentare hacerle mal, Jehová haga así a Jonatán y aún lo
añada, si no te lo hiciere saber te enviará para que te vayas en paz. Y esté Jehová
contigo, como estuvo con mi padre. Y si no viviere, harás conmigo misericordia
de Jehová, para que no muera. Y no apartaras tu misericordia de mi casa para
siempre Cuando Jehová haya cortado uno por uno los enemigos de David de la
tierra, no dejes que el nombre de Jonatán sea quitado de la casa de David.
Así hizo Jonatán pacto con la casa de David, diciendo: Requiéralo Jehová de la
mano de los enemigos de David. Y Jonatán hizo jurar a David otra vez porque le
amaba, pues le amaba como a sí mismo.
Jonatán no solo estaba comprometido con su amigo, sino que hizo un pacto con David.
Esta unión quería decir que David podía contar con Jonatán cualquier cosa que
necesitara. Los pactos no se podían violar. Eran permanentes. Jonatán no era amigo de
nombre solamente, sino un aliado comprometido y confiable ante el peligro.
3. CREDIBILIDAD.
l Samuel 20:18-23
Luego le dijo a Jonatán: Mañana es nueva luna, y tú serás echado de menos,
porque tu asiento estará vacío. Estarás, pues, tres días, y luego descenderás y
vendrás al lugar donde estabas escondido el día que ocurrió esto mismo, y
esperaras junto a la piedra de Ezel. Y yo tiraré tres saetas hacia aquel lado, como
ejercitándome al blanco. Luego enviaré al criado: He ahí las saetas más acá de
32
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
ti, tómalas; tú vendrás, porque paz tienes, y nada malo hay, vive Jehová. Más si
yo dijere al muchacho así: He allí las saetas más allá de ti; vete, porque Jehová
te ha enviada En cuanto al asunto de que tú y yo hemos hablado, esté Jehová
entre nosotros dos para siempre.
Jonatán demostró credibilidad en su devoción a David. No solo le juró su apoyo, sino
que diseñó un plan para avisar a David del peligro inminente. Los miembros del equipo
que son confiables cumplen sus promesas y diseñan una manera de cumplir con sus
compromisos. Esto les da gran credibilidad, a ellos y a su palabra.
4. VULNERABILIDAD.
1 Samuel 20:24-34
David, pues, se escondió en el campo, y cuando llegó la nueva lima, se sentó el
rey a comer pan. Y el rey se sentó en su silla, como solía, el asiento junto a la
pared, y Jonatán se levantó, y se sentó Abner al lado de Saúl, y el lugar de David
quedó vacío. Más aquel día Saúl no dijo nada, porque se decía: Le habrá
acontecido algo, y no está limpio; de seguro no está purificada. Al siguiente día,
el segundo día de la nueva luna, aconteció que también el asiento de David quedó
vació. Y Saúl dijo a Jonatán su hijo: ¿Por qué no ha venido a comer el hijo de
Isaí hoy ni ayer?
Y Jonatán respondió a Saúl: David me pidió encarecidamente que le dejase ir a
Belén, diciendo: Te ruego que me dejes ir; porque mi familia celebra sacrificio en
la ciudad y mi hermano me lo ha mandado; por lo tanto, si lie hallado gracia en
tus ojos, permítame ir ahora a visitar a mis hermanos. Por esto, pues, no ha
venido a la mesa del rey.
Entonces se encendió la ira de Saúl contra Jonatán, y le dijo: Hijo de 1a perversa
y rebelde, ¿acaso no sé yo que tú has elegido al hijo de Isaí para confusión tuya y
para confusión de la vergüenza de tu madre? Porque todo el tiempo que el hijo de
Isaí viviere sobre la tierra, ni tú estarás firme, ni tu reino. Envía pues, ahora y
tráemelo, porque ha de morir
Y Jonatán respondió a su padre Saúl y le dijo: ¿Por qué morirá? ¿Qué ha hecho?
Entonces Saúl le arrojó una lanza para herirlo; de donde entendió Jonatán que su
padre estaba resuelto a matar a David. Y se levantó Jonatán de la mesa con
exaltada ira, y no comió pan el segundo día de la nueva luna; porque tenía dolor
a causa de David, porque su padre le había afrentado.
Jonatán arriesgó su vida por David. Asistió al banquete de su padre, arriesgándose a
padecer por su ira y retribución. De hecho, Jonatán se encontró evadiendo la lanza de su
padre tal como lo había hecho David. Defendiendo a David ante Saúl, demostrando
transparencia y vulnerabilidad ante su padre. Los miembros de equipo que son
confiables, aquellos con los que se puede contar, están dispuestos a hacerse vulnerables
ante y para el equipo, sin importan las posibles consecuencias.
5. RESPONSABILIDAD.
l Samuel 20:35-42
A1 otro día, de mañana, salió Jonatán al campo, al tiempo señalado con David y
un muchacho pequeño con él. Y dijo al muchacho: Corre y busca las saetas que
yo tiraré. Y cuando el muchacho iba corriendo, él tiraba la saeta de modo que
pasara más allá de él. Y llegando el muchacho adonde estaba la saeta que
Jonatán había tirado, Jonatán dio voces tras el muchacho, diciendo: ¿No está la
33
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
saeta más allá de ti? Y volvió a gritar Jonatán tras el muchacho: Corre, date
prisa no te pares. Y el muchacho de Jonatán recogió las saetas, y vino a su señor.
Pero ninguna cosa entendió el muchacho; solamente Jonatán y David entendían
de lo que se trataba. Luego dio Jonatán sus armas a su muchacho, y le dijo: Vete
y llévalas a la ciudad.
Y luego que el muchacho se hubo ido, se levantó David del lado del sur, y se
inclinó tres veces postrándose hasta la tierra; y besándose el uno al otro, lloraron
el uno con el otro; y David lloró más. Y Jonatán dijo a David: Vete en paz, porque
ambos hemos jurado por el nombre de Jehová, diciendo: Jehová esté entre tú y yo,
entre tu descendencia y mi descendencia, para siempre. Y él se levantó y se fue; y
Jonatán entró en la ciudad.
Jonatán tomó responsabilidad personal por el bienestar de David, a pesar del dolor de
perder a su amigo. Demostró gran responsabilidad al poner su deseo y amistad y
camaradería debajo del bienestar de su amigo y de la nación. Los miembros de equipo
con los que se puede contar hacen lo correcto sin importar lo que les cueste.
AUTO – EVALUACIÓN
• ¿Su integridad es sin reproche? (Carácter)
• ¿Cumple con su trabajo con excelencia? (Capacidad)
• ¿Está dedicado al éxito del equipo? (compromiso)
• Se puede contar con usted en toda ocasión? (Constancia)
• ¿Sus actos unen al grupo? (Cohesión)
34
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
2. EVALUACIÓN.
Números 13:25-30
Y volvieron a reconocer la tierra al fin de cuarenta días. Y anduvieron y volvieron
a Moisés y Aarón, y a toda la congregación de los hijos de Israel, en el desierto
de Parán, en Cades, y dieron la información a ellos y a toda la congregación, y
les mostraron el fruto de la tierra y les contaron, diciendo: Nosotros llegamos a
la tierra la cual nos enviaste, la que ciertamente fluye leche y miel; y este es el
fruto de ella. Mas el pueblo que habita aquella tierra es fuerte, y las ciudades
muy grandes y fortificadas; y también vimos ahí a los hijos de Anac. Amalec
habita el Neguev, y el heteo, el jebuseo y el amorreo habitan en el monte, y el
cananeo habita junto al mar; y a la ribera junta al Jordán.
Entonces Caleb hizo callar el pueblo delante de Moisés, y dijo: Subamos luego, y
tomemos posesión de ella; porque más podremos nosotros que ellos.
La evaluación del desafío se basa en la actitud y la fe del equipo. Mientras las personas
positivas ven el potencial, las personas negativas ven los problemas. Lo interpretan todo
de forma negativa. Su “presupuesto” emocional e espiritual es mucho más bajo. Se
35
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
pueden desanimar más fácilmente. Las personas positivas están más dispuestas a
interpretar positivamente la situación, debido a una ausencia de pensamientos negativos.
El propósito es recibir una evaluación precisa y objetiva de la situación. Caleb y Josué
hicieron una evaluación correcta, pero carecían de la influencia necesaria para mover a
la nación hacia la victoria. Su rechazo subrayaba la necesidad de tener apoyo de los
miembros del equipo claves para influenciar al comienzo del proceso de evaluación. El
error de moisés fue elegir a los espías basándose en su posición familiar, en vez de su
habilidad y carácter. Los miembros “simbólicos” son peligrosos para el bienestar del
equipo y de la visión.
3. DESINFORMACIÓN.
Números 13:32-33
También vimos allí gigantes, hijos de Anac, raza de los gigantes, y éramos
nosotros, a nuestro parecer; como langostas; y así les parecían a ellos.
Las actitudes negativas y las falsas suposiciones siempre alientan la “desinformación”.
La “desinformación” es como un cáncer que destruirá al equipo por que se construye
sobre una premisa que no existe, por lo tanto es difícil luchar contra ella.
4. REBELIÓN.
Números l4:2—4
Y se quejaron contra Moisés y contra Aarón todos los hijos de Israel; y les dijo
toda la multitud: ¡Ojalá muriéramos en la tierra de Egipto; o en este desierto
ojalá muriéramos! ¿Y por qué nos trae Jehová a esta tierra para caer a espada, y
que nuestras mujeres y nuestros niños sean por presa? ¿No nos sería mejor
volvemos a Egipto?
“Todo va bien si comienza bien.” John Maxwell
Los hijos de Israel se sintieron abrumados por los espías negativos, y se rebelaron
contra la autoridad de Moisés, buscando volver a la esclavitud de Egipto antes de seguir
tras el propósito que Dios tenía para ellos.
Los equipos se desintegran cuando se permite que dominen las voces negativas. A estas
alturas, la moral del equipo se ha destruido y los miembros se han olvidado de la visión
original. El efecto principal del negativismo es la rebelión y la muerte de la visión.
36
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
5. DESOLACIÓN.
Números 14:20-24
Entonces Jehová dijo: Yo lo he perdonado conforme a tu dicho. Más tan
ciertamente como vivo yo, y mi gloria llena toda la tierra, todos los que vieron mi
gloria y mis señales que lie hecho en Egipto y en el desierto, y me han tentado ya
diez veces, y no han oído mi voz, no verán la tierra la cual juré a sus padres; no,
ninguno me han irritado lo verá. Pero a mi siervo Caleb, por cuanto hubo en el
otro espíritu, y decidió ir en pos de mí, yo le meteré en la tierra donde entró, y su
descendencia la tendrá en posesión.
Los israelitas cosecharon las consecuencias de su rebelión. Vagaron por el desierto
durante los siguientes 40 años y toda una generación de israelitas murió sin recibir su
herencia. La desolación es siempre el resultado final cuando el equipo se niega a pagar
el precio para alcanzar su sueño.
“Pagamos el precio o pagamos el precio” John Hull
AUTO-EVALUACIÓN:
Escriba algunas de las cosas que desea lograr en los próximos cinco años:
1. ______________________________________________________________
2. ______________________________________________________________
3. ______________________________________________________________
4. ______________________________________________________________
5. ______________________________________________________________
6. ______________________________________________________________
7. ______________________________________________________________
8. ______________________________________________________________
9. ______________________________________________________________
10. ______________________________________________________________
¿A cuál de ellas está dispuesto a renunciar?
Cuando sus metas personales están en conflicto con las metas más grande de su equipo, usted
puede hacer una de tres cosas:
1. Suprimir la meta (Porque el equipo es más importante)
2. Posponer la meta (Porque no es el momento correcto)
3. Separarse del equipo (Porque es lo mejor para todos)
37
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
EJEMPLO: JOSÉ
TEXTO: Génesis 41
Dios reveló a José el plan que salvaría a Egipto durante siete años de hambruna. José
desarrolló un “marcador” para ayudar a los egipcios a prepararse para enfrentar el hambre y
para distribuir adecuadamente los recursos durante la crisis. Subiendo que Egipto
experimentaría siete años de abundancia. José desarrolló un plan para medir si tendrían
suficiente alimento durante la escasez. José dirigió a Egipto para hacer ajustes en la forma en
que gastaba sus cosechas, basado en el marcador y en el periodo de tiempo que había sido
establecido.
José es un poderoso ejemplo de los beneficios que experimentan los equipos como resultado
de la planificación y la ejecución, basándose en la continua observación y evaluación.
Los planes son estructuras para lograr visiones. José tuvo que edificar una estructura
que acomodara el plan que Dios le había dado. Inmediatamente comenzó a formar un
amplio equipo. José comprendió que el equipo debe ser edificado en congruencia con el
alcance de la tarea. Los equipos son la principal estructura para lograr cualquier visión.
39
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
AUTO-EVALUACIÓN:
• ¿Cuál es el marcador de su ministerio?
• ¿Cómo mide su progreso?
• Tome tiempo para identificar cómo es que su equipo anota los resultados. Escriba los
criterios aquí:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________
• ¿Cómo debería estar midiéndose así mismo, individualmente? ¿De qué debe llevar apuntes
para estar seguro que está haciendo lo mejor que puede? Escriba los criterios aquí:
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________
40
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
41
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
42
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
AUTO-EVALUACIÓN:
Como líder...
• ¿Valora altamente a las personas buenas que están en su equipo?
• ¿Ha identificado a su círculo íntimo? Si no, escriba a continuación los nombres de su
círculo íntimo.
43
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
2. EMPATÍA.
Mateo 5:4
Bienaventurados los que llora, porque ellos recibirán consolación.
Los equipos del reino se caracterizan por miembros que se interesan el uno por el otro.
Cada persona del grupo debe cuidar de sus compañeros, compartiendo sus retos y sus
victorias personales. La empatía fomenta un espíritu de camaradería dentro del equipo,
lo que produce lealtad y un ambiente de trabajo en el que cada miembro del equipo se
siente seguro y valorado.
44
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
3. MANSEDUMBRE.
Mateo 5:5
Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad.
Siempre que las personas trabajen juntas, habrá posibilidad de desacuerdo. Los equipos
se componen de una variedad de personalidades, trasfondos y perspectivas. Estas
diferencias pueden servir como combustible para los desacuerdos. Cuando los
miembros del equipo respondan entre sí con mansedumbre, disminuyen los
desacuerdos. Todo miembro del equipo debe tratar de relacionarse con los otros de una
manera amable, considerada y agradecida, aceptándolos por su singular contribución al
equipo.
4. RECTITUD.
Mateo 5:6
Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque ellos serán
saciados.
Jesús pidió a sus discípulos que anhelaran la rectitud y la justicia. Cuando los miembros
del equipo buscan la rectitud, el nivel de confianza y seguridad crece dramáticamente.
Los miembros del equipo confían el uno en el otro porque saben que la vida de sus
colegas está llena de integridad.
5. COMPASIÓN.
Mateo 5:7
Bienaventurados los misericordiosos, porque ellos alcanzaron misericordia
La misericordia es un componente crítico de los equipos eficaces. Debido a que los
equipos se componen de seres humanos, cada miembro del grupo cometerá errores que
impactarán negativamente al equipo. Cada miembro del equipo debe extenderse en
compasión y misericordia para los que fracasan, a fin de preservar la unidad del grupo y
de fomentar un ambiente que permita tomar riesgos y seguir adelante con el impulso.
6. PUREZA.
Mateo 5:8
Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios.
Jesús se refirió a “los de limpio de corazón” como aquellos que llevan una vida llena de
paz. Los equipos funcionan eficazmente cuando los miembros promueven la paz en el
equipo, buscando complementarse unos a otros y lograr la visión. Los miembros
pacificadores del equipo han abandonado la ambición y buscan la paz de trabajar en
unidad con los otros miembros del equipo por una causa mayor que la que ellos podrían
alcanzar solos.
7. COMPROMISO.
Mateo 5:9
Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.
Jesús pidió a los miembros de su equipo una actitud de compromiso por mantener la
paz. Es imposible mantener la paz dentro de un grupo que trabaja en cooperación a
menos que los miembros estén comprometidos en guardarla. Cada miembro debe
decidir no sentirse ofendido y mantener relaciones sanas dentro del equipo.
45
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
AUTO – EVALUACIÓN
• ¿Sabe usted cuáles valores debe adoptar su equipo?
• ¿Vive usted esos valores?
• ¿Puede usted comunicar esos valores del equipo?
46
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
2. SUEÑEN JUNTOS
Génesis 11:3
Y se dijeron unos a otros: Vamos, hagamos ladrillo y cozámoslo con fuego.
Mientras estos pueblos recién establecidos entre sí clara y frecuentemente, comenzaron
a surgir grandes sueños y planes. Trazaron estrategias acerca de los proyectos de
construcciones que eran necesarios en la aun poblada Babilonia.
Aunque su motivación era impura, soñaban con construir una estructura “imposible”. La
comunicación da a los equipos el poder para soñar más allá de toda limitación.
EL EQUIPO DEBE:
A. Ver La visión claramente.
3. CONSTRUYEN JUNTOS
Génesis 11:3-4
Y dijeron: Vamos, edifiquémonos una ciudad y una torre, cuya cúspide legue al
Cielo; y hagámonos un nombre, por si fuéramos esparcidos sobre faz de la tierra.
Debido a que se comunicaban a un nivel tan alto, pudieron emprender un proyecto
difícil en extremo. Entre mayor es la tarea, más se requiere la comunicación del equipo.
Este equipo construyó una increíble estructura gracias a su interrumpida y eficiente
comunicación.
PARA TRIUNFAR, EL EQUIPO DEBE:
a. Comunicarse honestamente donde está.
4. PERMANECER JUNTOS.
Génesis 11:4
Por si fuéramos esparcidos sobre la faz de la tierra.
La comunicación sirvió como un “pegamento” que mantiene al equipo junto. Cuando el
equipo comparte una meta común y mantiene abiertas las líneas de comunicación, la
unidad aumenta. Los miembros se sienten bien con su lugar en el equipo y apoyan a sus
compañeros de trabajo.
48
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
5. LOGRAN JUNTOS.
Génesis 11:6-7
Y dijo Jehová: He aquí el pueblo es uno, y todos estos tienen un solo lenguaje; y
han comenzado la obra, y nada les hará desistir ahora de lo que han pensado
hacer.
Dios reconoció el poder de la comunicación entre el equipo. Cuando los equipos se
comunican eficazmente, se logra lo imposible. Estos pueblos sólo habían comenzado a
nivelar el poder de la comunicación cuando Dios les mandó confusión. Si se les hubiera
permitido seguir desarrollando sus habilidades y procesos de comunicación, nada
hubiera sido imposible de alcanzar para ellos.
AUTO- EVALUACIÓN:
Cuando los líderes no escuchan...
• Dejan de obtener sabiduría.
• Dejan de “percibir” lo que no se dice.
• Los miembros del equipo dejan de comunicarse.
• Su indiferencia se esparce a otras áreas.
• ¿Está usted escuchando a los miembros de su equipo en estas áreas?
49
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
2. OBEDIENTE.
1 Samuel 17:20-21
Se levantó, pues, David de mañana, y dejando las ovejas al cuidado de un guarda,
se fue con su carga como Isaí le había mandado; y llegó al campamento cuando
el ejército salía en orden de batalla, y daba el grito de combate.
David obedeció a su padre e hizo exactamente lo que le dijo que hiciera. Después, él
demostró su obediencia a Dios al negarse a atacar a Saúl. Durante toda su vida, David
atrajo a las personas a su liderazgo, porque sabían que él obedecería a Dios. Los equipos
siguen a los líderes en quienes pueden confiar.
3. VALIENTE.
1 Samuel 17:26
Entonces habló David a los que estaban junto a él, diciendo: ¿Qué harán al
hombre que venciere a este filisteo, y quitare el oprobio a Israel? Porque ¿quién
es éste filisteo incircunciso, para que provoque a los escuadrones del Dios
viviente?
1 Samuel 17:32
Y dijo David a Saúl: No desmaye el corazón de ninguno a causa de él; tu siervo
irá y peleará contra este filisteo.
Los equipos con grandes líderes logran más porque el líder no teme alentar grandes
visiones. Un equipo sin un liderazgo valiente nunca logra cosas grandes y nunca alcanza
su potencial porque el líder no estira con valentía a los miembros del equipo más allá de
su nivel actual
4. EXPERIMENTADO.
1Samuel 17:34-37
David respondió a Saúl: Tu siervo era pastor de las ovejas de su padre; y cuando
venía un león, o un oso, y tomaba algún cordero de la manada, salía yo tras él, y
lo hería, y lo libraba de su boca; y si se levantaba contra mí, yo le echaba mano
de la quijada, y lo hería y lo mataba. Fuese león, fuese oso, tu siervo lo mataba; y
este filisteo incircunciso será como uno de ellos, porque ha provocado al ejército
del Dios viviente. Añadió David: Jehová, que me ha librado de las garras del león
y de las garras del oso, él también me librará de la mano de este filisteo. Y dijo
Saúl a David: Ve, y Jehová esté contigo.
Los equipos con líderes experimentados tienen una ventaja definida sobre aquellos que
no los tienen. EL líder experimentado ya ha recorrido la mayoría del terreno sobre el
que trata de dirigir al equipo. Esto ofrece un contexto para los esfuerzos del equipo y
confianza en su liderazgo.
51
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
AUTO – EVALUACIÓN
¿Está usted haciendo lo siguiente para darle la ventaja a su equipo?
52
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
2. GENEROSIDAD.
Hechos 4:32-33
Y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, Sino que tenían todas las
cosas en común.
Los equipos efectivos comparten. Cada miembro se interesa genuinamente por las
necesidades de los otros miembros del equipo. Los primeros creyentes estaban tan
dedicados el uno al otro que unían sus recursos para que las necesidades de los
creyentes menos afortunados fueran subsanadas. Los equipos efectivos unen sus
recursos y hacen sacrificios para el cumplimiento de la visión.
3. INTENSIDAD.
Hechos 4:33
Y con gran poder los Apóstoles daban testimonios de la resurrección del Señor
Jesús.
53
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
A. IMPULSO.
Hechos 5:39
Más si es de Dios, no la podréis destruir; no seáis tal vez hallados luchando
contra Dios.
El impulso es el mejor amigo de líder .y es la forma más rápida de dar energía al
equipo. Gamaliel reconoció que la iglesia primitiva experimentaba los beneficios de un
fuerte impulso. De hecho, el impulso era tan fuerte que él creía que éste podría tener
origen divino. Cuando los equipos experimentan una ola de impulso, sube la moral y
todo parece lograrse con un mayor nivel de facilidad.
B. OPOSICIÓN.
Hechos 5:40-41
Y convinieron con él," y llamando a los Apóstoles, después de azotarlos, les
intimaron que no hablasen en el nombre de Jesús, y los pusieron en libertad.
Los equipos nunca experimentan victorias sin desafíos. Ciertamente, la iglesia primitiva
enfrentó diariamente la persecución y la crisis. Sin embargo, siguieron creciendo y
haciendo impacto en su cultura. Todos los equipos deben esperar obstáculos en el
camino al éxito.
C. CELEBRACIÓN.
Hechos 5:40-41
Y ellos salieron de la presencia del concilio, gozosos de haber sido tenidos por
dignos de padecer afrenta por causa del Nombre.
La iglesia primitiva se regocijaba por lo que Dios hacía en y a través de ellos. Los
apóstoles consideraban un privilegio sufrir por el nombre de Jesús, porque ellos sabían
que estaban ganando. Su regocijo les daba perspectiva en medio de su dolor. Los
equipos que ganan aprenden a celebrar hasta la victoria más pequeña. Porque saben que
esa celebración los sostiene en medio de la dificultad.
D. CONTINUIDAD.
Hechos 5:42
Y todos los días, en el templo y por las casas, no cesaban de enseñar y predicar a
Jesucristo.
Los equipos efectivos nunca dejan de trabajar. La iglesia primitiva era incansable en su
proclamación del evangelio y en el discipulado de los nuevos creyentes. Gracias a los
esfuerzos diarios de la iglesia, ésta logré fruto duradero.
Los equipos que trabajan duro todos los días y que permanecen constantes con su
misión experimentan el éxito.
54
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
LA MORAL ALTA ES …
A. El gran exagerador.
B. El gran energizador.
C. El gran elevador.
D. El gran eliminador.
E. El gran emancipador.
AUTO- EVALUACIÓN:
55
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
EJEMPLO: JESÚS
TEXTO: Marcos 16
Desde el comienzo de su ministerio, la estrategia de Jesús fue invertirse el mismo en doce
discípulos que multiplicarían su vida y su mensaje hasta el fin de la tierra. Jesús pasó la
mayoría de su tiempo con los doce. Al principio, el equipo que escogió parecía inepto. Los
comentarios que hacían y errores que cometían debieron haber descorazonado a Jesús (Mateo
17). Pero El siguió invirtiéndose en ellos hasta que no sólo entendieron, sino que pudieron
transmitirlo a otros. Después de su ascensión, once de ellos dirigieron la explosión de la
iglesia fuera de Jerusalén a través del mundo conocido.
Con cada año que pasaba, esa primera inversión siguió incrementándose cuando los
discípulos levantaron a más líderes que abrieron nuevas áreas y solidificaron el crecimiento de
la iglesia primitiva. Hoy, el patrimonio espiritual de toda iglesia y de todo creyente se traza a
uno de esos discípulos originales. Su legado es testimonio del valor incrementativo de un
equipo fuerte.
1. MAYOR RESPONSABILIDAD.
Marcos 16:15-16
Y les dijo: Id por todo el mundo y predique el evangelio a toda criatura.
El equipo de discípulos de Jesús pudo asumir una tarea mucho mayor después de su
ascensión por que Él había invertido en el equipo. Se les podía confiar una
responsabilidad aún mayor. Uno de los beneficios de formar equipos es que éstos
pueden asumir tareas más grandes que un individuo.
2. MAYOR CAPACIDAD.
Marcos 16: 15-16
1d por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura.
Ahora los discípulos habían desarrollado la capacidad para predicar el evangelio “por
todo el mundo. . .a toda criatura”, Jesús había invertido tres años de preparación en un
grupo del que muy pocos hubieran esperado buenos resultados; ahora eran capaces de
cambiar al mundo. El tope les había sido levantado y su capacidad no tenía límites.
D. Haga cosas juntos como equipo... Esto da al equipo una sensación de comunidad.
E. Faculte a los miembros del equipo dándoles responsabilidad y autoridad… Esto
levanta líderes para el equipo.
F. De crédito al equipo por el éxito... Esto levanta la moral del equipo.
G. Vele porque la inversión en el equipo esté redituando. Esto trae responsabilidad al
equipo.
H. Deje de invertir en los miembros que no producen... Esto elimina pérdidas mayores
para el equipo.
I. Cree nuevas oportunidades para el equipo. . .Esto permite que el equipo se estire.
J. De al equipo la mayor oportunidad posible para triunfar … Esto garantiza al
equipo grandes dividendos.
3. MAYOR INFLUENCIA.
Marcos 16:20
Y ellos, saliendo, predicaron a todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando
la palabra con las señales que la seguían. Amén.
Los discípulos iban por todos lados. La influencia del equipo ahora había crecido
mucho más allá de Galilea y Judea. Ministraban por todas partes. Los equipos tienen el
potencial de influenciar a muchas más personas, a diferencia de lo que lograría un solo
individuo.
4. MAYOR COSECHA.
Marcos 16:20
Y ellos, saliendo, predicaron a todas partes, ayudándoles el Señor y confirmando
la palabra con las señales que la seguían. Amén.
El equipo, ahora confiado con el mensaje de Cristo y con el poder de su Espíritu llevó el
mensaje de salvación a todas partes. Después los creyentes judíos reconocieron que los
miembros del equipo, que crecían constantemente, había trastornado “el mundo entero”
(hechos17:6) Jesús había desarrollado a propósito un equipo para cumplir con su misión
de redimir al mundo. El equipo era su método.
AUTO – EVALUACIÓN
• ¿Está usted dando buena ganancia por lo que sus compañeros de equipo están invirtiendo
en usted?
• ¿Ha tomado todas las oportunidades que se le han presentado para crecer y aprender?
58
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
NO DEJE DE SEGUIR
ESTUDIANDO Y PRACTICANDO
LIDERAZGO
EN ADELANTE,
FORMANDO
LÍDERES
PARA ALCANZAR
A ESTE MUNDO
PERDIDO
EN EL
PECADO
59
TEXTO OFICIAL DE ESCUELA DE LÍDERES (ESLIDER) IDP-PERÚ
60