Breve Resumen Musulmanes
Breve Resumen Musulmanes
Breve Resumen Musulmanes
Coran:
Islam:
La palabra Islām, de la raíz trilítera s-l-m, deriva del verbo árabe Aslama, que significa
literalmente, "aceptar, rendirse o someterse." Así, el Islam representa la aceptación y
sometimiento ante Dios, los fieles deben demostrar su sumisión venerándolo, siguiendo
estrictamente sus órdenes, y aboliendo el politeísmo. La palabra está dada por numerosos
significados en el Corán. En algunos versos (ayat), la calidad del Islam como una convicción
interna es acentuada: " A quien quiera que Dios se desee dirigir, él ampliará su pecho al Islam".
Ë s vess cec s
y
c se ece e
y eeecc se
s eece e c ses e
eesse v scc esesc eesc
acción de devolver a Dios, más que solamente una afirmación verbal de fe.
Musulmanes:
es la persona cuyo credo religioso es el Islam. La palabra árabe muslim (V V), femenino
muslima (V V) significa que se somete e implica la completa sumisión a la voluntad de dios.
Así, un musulmán se esfuerza por rendir a las órdenes de dios cada paso del camino. No hay
distinción hecha entre la vida diaria y la religión o la política.
Los Musulmanes, formaron, un vasto imprio llamado "islam" que con su expansion tuvieron
que luchar con el Imperio Bizantino de oriente ò Imperio romano de Oriente.
Pero los Arabes fueron derrotados debido al "fuego griego" una sustancia echa con 7
elementos (?), con la que lanzaban chorros de fuego.
Tras la muerte de Mahoma, en unos veinte años y tras dos o tres grandes combates, los árabes
conquistaron las provincias más pobladas y ricas del imperio bizantino (Siria, Egipto, Palestina)
y destruyeron el imperio persa sasánida ocupando Mesopotamia.
A partir del año 750 el Imperio Islámico dejó de crecer. Era, sin embargo, un imperio
extraordinariamente grande para su época. Fue importante que sus fronteras extremas
alcanzaran la India y España: el Islam sirvió de puente de unión entre las culturas orientales y
Europa.
Música:
La música árabe se clasifica en tres tipos: clásica, sentimental y tradicional. En ella se pueden
encontrar desde piezas de música secular y popular, hasta algunas de carácter eminentemente
religioso. Es particular el enfoque que la música árabe le otorga a la melodía y al ritmo,
generando una música homofónica y contrapuesta a la cuestión armónica.
Parte de los conceptos musicales árabes han entrado en contacto con la música de otras
latitudes, destacando su presencia en el flamenco europeo y en ritmos africanos, tanto
Bereber como Swahili.
Arquitectura:
La Arquitectura islámica es un término amplio que agrupa los estilos religiosos propios de la
cultura islámica desde los tiempos de Mahoma hasta nuestros días, influenciando en el diseño
y construcción de edificios y estructuras por todo el mundo.
Arte:
El arte islámico no es necesariamente religioso: El Islam aquí es considerado con mayúscula, lo
que refleja a una civilización, no como una religión. El arte islámico es posible encontrarlo en
todo el espacio geográfico ubicado entre España y la India principalmente, junto con otras
zonas pobladas por musulmanes. En la época clásica, el empleo de una única lengua en todo el
territorio dio un sentido de unicidad al arte islámico, que desde un comienzo tiene un sentido
fino de arte, reflejado en su caligrafía.
Arquitectura:
La arquitectura tiene una función sumamente especifica en el mundo islámico, y eso es visible
tanto en sus mezquitas como en sus madrazas, estructuras construidas en las más diversas
formas y variedades. Si bien prácticamente no hay un desarrollo de la escultura en el arte
islámico, si es destacable el trabajo realizado en objetos de metal, marfil y cerámica, objetos
elaborados con una gran perfección técnica. También son destacables el nivel de las pinturas e
ilustraciones de libros (sagrados y profanos) que se llevaron a cabo en la antigüedad.
El imperio Musulmanduero nueve siglos (HASTA FINALES DE SIGLO XV)en que, por un lado se
produce el fin del Reino de Granada (último reino musulmán de Al-Andalus, 1492), y por otro
comienza el apogeo del Imperio Otomano (toma de Constantinopla, 1453).
Ademas, se cree, que Mahoma empezo con el monoteismo, por que al ser comerciante, habra
tenido contactos con los palestinos y estos le enseñaron la creencia en Alà.