Currículo Por Competencias
Currículo Por Competencias
Currículo Por Competencias
jgbritoa@gmail.com
Celular: 099440472 (Su comunicacin, primero por mensaje)
Currculo por competencias: propsitos pedaggicos y matriz de Jos Guillermo Brito Albuja logros
Reducimos todo a un cmo. Por todo el mundo impera la obsesin con el cmo, y cada persona, en particular para la mente moderna contempornea, se ha convertido en una activista del cmo: cmo hacer esto, cmo hacer aquello, cmo hacerse rico, cmo tener xito, cmo influir en las personas y ganar amigos, cmo meditar, incluso como amar. Falta poco para que llegue el da en que algn estpido pregunte cmo respirar. Bajo ningn concepto se trata de una cuestin de cmo. No reduzcis la vida a la tecnologa, ya que entonces pierde todo su jbilo.
(OSHO, Emociones, 2003)
Estndares y competencias
El estndar y las competencias nos indican lo que los estudiantes deben conocer y hacer con lo que aprehenden. Son grandes metas o propsitos, compartidos y comunes, en torno al esfuerzo educativo del estudiante.
Estndares y competencias
El estndar es un criterio claro y pblico que permite conocer qu es lo que deben aprehender los estudiantes. El estndar es un punto de referencia de lo que un estudiante puede estar en capacidad de conocer y hacer con el conocimiento, en una determinada rea y en un determinado nivel.
Estndares y competencias
Los estndares en educacin expresan lo que los estudiantes deben conocer y hacer con el conocimiento. La competencia se demuestra en la posibilidad que en diversos contextos se apliquen y transfieran estos conocimientos.
Estndares y competencias
El estndar es un criterio claro que permite valorar si la formacin de un estudiante cumple o no, con las expectativas sociales de una educacin de calidad.
Estndares y competencias
Los estndares son aquellos niveles de logro que esperamos desarrollen los estudiantes. Los estndares ponen su acento en el desarrollo de competencias.
Competencias
Cuando se evala una competencia se debe tomar en cuenta:
Afectividad Cognicin Praxis Y el nivel de contextualizacin, comprehensin y dominio
Competencias
En un sentido general, una competencia designa el conjunto de capacidades, aptitudes, habilidades, condiciones que le permiten a un sujeto ejecutar una accin con miras a la consecucin de una meta.
QU ES UNA COMPETENCIA?
SER CONTEXTO DISCIPLINAR CONOCER
Afectos
COMPETENCIA
Instrumentos
Praxis
HACER
Definicin
Capacidad para realizar las actividades que se requieren para el desempeo eficiente de una actividad; conforme a estndares establecidos, combinando conocimientos adquiridos habilidades adquiridas y desarrolladas y actitudes esperadas, que provienen del anlisis operativo del proceso de referencia
Competencia
Desempeo
Competencia y desempeo
Para realizar una accin, para un desempeo, se requiere como condicin necesaria, una determina competencia. La competencia existe para hacer algo con ella, si el sujeto se decide. Un acto realizado (exitosamente terminado) es testimonio de que el acto de hacer ha alcanzado la competencia requerida para dicha realizacin.
Competencia y desempeo
Todo desempeo presupone como condicin de realizacin, lo siguiente:
Competencia cognitiva (saber-hacer) Competencia potestiva (poder-hacer) Motivacin volitiva (querer-hacer) Motivacin dentica (deber-hacer)
Modal
Cognitiva
(saber)
Competencia Potestiva
(poder)
Semntica
Categorial
Factual
Desempeo acadmico
Competencia acadmica conocer + Motivacin (deseo de hacer) querer Barreras al desempeoimpedimentos _____________________
= Desempeo acadmico
realidad
Van de lo general a lo particular Se desarrollan por niveles: primero las unidades, luego los elementos y finalmente los criterios de ejecucin y los rangos. Al final las competencias establecen no solamente qu, sino cmo evaluarlos y cundo se considera cubierto el estndar.
DESTREZAS
ADQUIRIDAS
Qu es un Propsito Pedaggico?
Variables Pedaggicas
Variable
Independiente Finalidad Determina las enseanzas Propsito Pedaggico
Indicador de Aprehendizaje
Enseanzas
Tipos de propsitos
PROPSITOS PEDAGGICOS
PRAXITIVOS
AFECTIVOS
COGNITIVOS
Saber Hacer
Resultado
Predisposicin
PROPSITOS AFECTIVOS
Emocin
Persuasin
MOTIVACIONALES
- Modelar la solucin de Problemas Matemticos que implican el uso de la adicin de nmeros enteros.
COGNITIVO I
Reconocimiento de los Instrumentos de conocimiento mnimos.
PRAXITIVO I
Desarrollo de la destreza en niveles de baja complejidad
AFECTIVO II
Valoracin de la importancia del conocimiento
COGNITIVO II
Comprehensin de los Instrumentos de conocimiento.
PRAXITIVO II
Desarrollo de la destreza de acuerdo con el nivel de complejidad planteado
AFECTIVO III
Apropiacin /Transferencia de actitudes, valores o principios.
COGNITIV0 III
Aplicacin / transferencia de los instrumentos de conocimiento
PRAXITIVO III
Desarrollo de la destreza frente a problemas ms complejos
PARA EVALUAR LAS COMPETENCIAS DESDE LA PTICA DE LA INTEGRALIDAD DEL APREHENDIZAJE ... El sistema de evaluacin de niveles de logro diferencia las dimensiones de la competencia as:
COGNITIVA
Dominar los Instrumentos de Conocimiento necesarios para el desarrollo de las destrezas
PARA PODER DIFERENCIAR LOS ESTUDIANTES QUE ALCANZAN NIVELES SOBRESALIENTES FRENTE A SUS LOGROS DE APREHENDIZAJE...
El sistema de evaluacin de niveles de logro diferencia TRES NIVELES DE LOGRO en cada una de las dimensiones as:
NIVEL 1
NIVEL 2
NIVEL 3
Para poder comunicar con precisin donde se presentan las dificultades de aprehendizaje de los estudiantes...
El sistema de evaluacin de niveles de logro le permite a los docentes establecer las valoraciones descriptivas del proceso de un estudiante de acuerdo al nfasis del rea, as: EXCELENTE: una estudiante que ha alcanzado todos los logros de la matriz en sus tres niveles.
SOBRESALIENTE: un estudiante que ha alcanzado los logros de nivel II y alguno de los de nivel III de acuerdo al nfasis del rea. ACEPTABLE: Un estudiante que ha alcanzado los logros de nivel II.
INSUFICIENTE: Un estudiante que ha alcanzado los logros de nivel I. DEFICIENTE: Un estudiante que presenta dificultades en sus logros afectivos de nivel I.
Propsito por competencia: Disear una matriz de logros correspondiente al aprehendizaje de lo que es una competencia.
PRAXITIVO I
Reformular los viejos propsitos en propsitos y logros basados en competencias.
COGNITIVO I
Reconocer los nuevos instrumentos de conocimiento en el diseo curricular por competencias.
AFECTIVO I
Interesarse por el diseo curricular basado en competencias y niveles de logro.
PRAXITIVO II
Formular propsitos pedaggicos y logros basados en competencias.
COGNITIVO II
Comprehender los conceptos de competencia, logro, matriz, estndar, propsito
AFECTIVO II
Destacar la importancia personal que tiene el diseo curricular por competencias.
PRAXITIVO III
Elaborar la matriz de logros que corresponde al diseo curricular por competencias.
COGNITIV0 III
Argumentar los aspectos positivos y negativos de la planificacin por competencias.
AFECTIVO III
Asumir el compromiso de planificacin pedaggica en base del desarrollo de competencias.
1.E
INSUFICIENTE
Deficiente
INSUFICIENTE
2.B
ACEPTABLE
ACEPTABLE
ACEPTABLE
3.A
SOBRESALIENTE
EXCELENTE
EXCELENTE
<COMPREHENSIN>---<PROYECCIN>
PRAXITIVO
1.E Seala los objetos que se le nombra. Nombra y seala objetos que han sido caracterizados.
COGNITIVO
AFECTIVO
Reconoce los trminos Presta atencin a lo que se le pide para en que se le habla. sealar objetos. Comprende que para comprender y proyectar se requiere re-presentar el objeto desde la palabra. Relaciona con facilidad palabra imagen objeto. Cuando no comprende pregunta.
2.B
3.A
<INTROYECCIN>---<NOMINACIN>
PRAXITIVO 1.E 2.B 3.D
Nombra objetos auto-seleccionados.
COGNITIVO
Reconoce los objetos ms familiares.
AFECTIVO
Quiere participar en actividades nominativas. Muestra curiosidad por los nombres de objetos de su entorno.
Nombra los objetos Comprende que para de su ambiente nominar es necesario re-presentar el escolar y familiar. objeto. Usa los nombres de objetos en su comunicacin verbal.
Domina los nombres Disfruta de los objetos de su preguntando y entorno ms habitual. aprehendiendo los nombres de objetos de su entorno.