Melon
Melon
Melon
urante los ltimos setenta y cinco aos, el meln mexicano ha mantenido su participacin en el mercado internacional por su calidad. Adems de la derrama econmica que representa en las zonas de cultivo, resultado de la mano de obra requerida para su manejo, empaque y comercializacin, es el tercer producto agropecuario en el rengln de la captacin de divisas.
Una de las ventajas competitivas adicionales de nuestro pas, es que la cosecha se lleva a cabo en la poca en la que otros pases competidores estn fuera del mercado por su ubicacin geogrfica. Esto nos ha permitido ser el segundo exportador mundial despus de Espaa, y el proveedor ms importante de Estados Unidos, que adems de ser uno de los mayores productores, es el principal importador. Algunas de nuestras regiones productoras han logrado tal nivel de especializacin, que obtienen rendimientos ms altos que los que logran pases que tradicionalmente producen y exportan mayores volmenes. Entre ellas destaca la zona de Colima, que en 1998 produjo en promedio 29.78 toneladas por hectrea, cantidad por arriba de la media de los cinco pases con mayor productividad, que oscila entre 19 y 21 toneladas por hectrea. De hecho, los cinco principales estados productores de Mxico tienen rendimientos superiores a ese promedio. Ya que el meln mexicano es capaz de soportar altas temperaturas, se ha convertido en una excelente alternativa de cultivo para las zonas de calor excesivo y sequas constantes. Con la utilizacin de equipo de riego adecuado, se evita que durante la aplicacin de riegos rodados se pierda alto porcentaje del agua superficial y del subsuelo, Es importante que todos los productores de meln incorporen tecnologa de punta, que mejore su competitividad en relacin a otros pases, y que permita en el futuro cercano, diversificar nuestro mercado. Sobre el particular, se tendra la posibilidad de ingresar al mercado canadiense, tercer consumidor mundial, con menores costos de produccin y mayor calidad de fruto. Por otro lado, la exportacin a Europa, donde se encuentran el segundo, cuarto y quinto consumidores mundiales, est limitada por el problema que representan la refrigeracin y la corta vida en anaquel del producto. En general contamos con la tecnologa, pero es preciso manejar cosechas en periodos ms cortos, y mejorar los procesos de manejo postcosecha y comercializacin. En este aspecto el programa de Alianza para el Campo ha desempeado un papel de gran relevancia, apoyando la adquisicin de equipo de riego adecuado, que en el corto plazo ha impulsado el incremento en los rendimientos del meln en nuestro pas.
DIRECTORIO
Revista mensual producida y editada por Apoyos y Servicios a la Comercializacin Agropecuaria, Organo Desconcentrado de la Secretara de Agricultura, Ganadera y Desarrollo Rural, fundado en 1991. Director en Jefe: Act. Mario Barreiro Perera Coordinadores Generales: Lic. Hctor Fanghanel Hernndez Ing. Carlos Montaez Villafaa Editor Responsable: Miguel Yoldi Director de Difusin de la Informacin: Juventino Olvera Gonzlez Colaboradores: J. Roberto Snchez Robles Ral Ochoa Bautista Francisco Rodrguez Cruz Julin Roque Zavaleta Csar Ortega Rivas Hctor Palacios Flores Lauro Antonio Carrillo Trueba Se reciben colaboraciones cuyo contenido e ideas no necesariamente coinciden con los de la Institucin. La responsabilidad de los trabajos firmados es exclusiva de los autores y no de Apoyos y Servicios a la Comercializacin Agropecuaria, excepto cuando exista una indicacin expresa que as lo demuestre. Distribucin exclusiva por suscripcin. Se puede reproducir el material de esta revista siempre y cuando se cite la fuente, salvo en libros de distribucin comercial, para lo cual se requerir de autorizacin escrita por ASERCA. Todo lo relacionado con esta publicacin deber dirigirse a: Revista "Claridades Agropecuarias", Jos Mara Ibarrarn No. 84, 5to. piso, Col. San Jos Insurgentes Mxico, D. F. C. P. 03900 Tel. 5626-07-48 y 83 Fax. 5663-34-51 Certificado de reserva de Derecho al uso Exclusivo No.2116-102 expedido por la Secretara de Educacin Pblica. Certificado de Licitud de Ttulo No.7639, Certificado de Licitud de Contenido No. 8646 expedidos por la Comisin Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas, Secretara de Gobernacin. Autorizada como correspondencia por el Servicio Postal Mexicano (SEPOMEX) con el No. de registro PP09-0422 Netzahualcyotl No. 109 Col. Centro C.P. 06880 Mxico, D.F. http://www.infoaserca.gob.mx.
CONTENIDO
Pag.
Editorial
De nuestra cosecha
En la presente seccin se hace un anlisis de la produccin nacional de meln, destacando los aspectos ms relevantes de la comercializacin del mismo. Dentro de las variables analizadas estn la evolucin de la superficie cultivada, los rendimientos, la produccin, el comercio nacional y el internacional, todo ello para las principales variedades que se producen en nuestro pas.
Asimismo, se dan a conocer los principales resultados del programa de Procampo, para la cebada.
Tambin se presenta un anlisis de la oferta y demanda mundiales de cebada para el ciclo 1999/ 2000. Impresin: Talleres Grficos de Mxico Av. Canal del Nte. No. 80 Col. Felipe Pescador Delegacin Cuauhtmoc, C.P. 06280 Portada: Iaki Echeverra Fotografa: Bob Schalkwijk.
D e N u e s t r a C o s e c h a
Agosto
I n t r o d u c c i n
El meln, desde los aos veinte, ha sido un producto generador de divisas para el pas, fuentes de empleo e ingreso de utilidades para los productores mexicanos. Sin embargo, es a partir de los aos sesenta cuando su presencia toma importancia entre los productores, derivado de una mayor demanda tanto del mercado nacional como del internacional. No obstante, la creciente participacin de los pases centroamericanos ha empezado a ganar espacios en el mercado estadounidense, importador del 99% de las exportaciones mexicanas, complicando la mayor comercializacin de meln y evitando la participacin de ms productores mexicanos.
Antecedentes El meln es una especie originaria de frica y Asia. Aunque no se han podido localizar sitios con presencia de plantas silvestres, se considera que los inicios de su cultivo se remontan a 2 400 aos A de C en territorio egipcio. Al inicio de la era cristiana el meln ya era conocido y quiz provena de la India, Sudn o los desiertos iranes; trescientos aos despus estaba muy extendido en Italia. Durante la Edad Media, al parecer, desapareci del sur de Europa, con excepcin de Espaa, que era dominada por los rabes, quienes utilizaban camas de estircol para adelantar el cultivo. Las expediciones comerciales del siglo XVII favorecieron en gran medida la dispersin del meln, llegando a todos los rincones del orbe, lo que permiti, en cierta forma, el desarrollo
de las principales especies conocidas hoy en da. A principios de los cincuenta, en Europa, el meln todava era un producto de lujo, cultivado bajo formas muy esmeradas, con sistemas de proteccin climtica o bien al aire libre, destinado a ser consumido nicamente en las regiones productoras como fruto de temporada. A finales de los sesenta se observ en el mundo un franco crecimiento en las superficies dedicadas al cultivo y el mejoramiento de diversos aspectos como el manejo y la seleccin de especies, y el desarrollo de sistemas modernos de ventas y distribucin, mantenindose con esa tendencia desde entonces. Es hasta la dcada de los setenta cuando se sita a esta especie en competencia en los mercados, al lograr la adaptacin del cultivo a diferentes sistemas de produccin1.
Variedades En Mxico se cultivan una gran cantidad de variedades, principalmente las de tipo cantaloupe, conocido como chino, rugoso o reticulado y en menor proporcin las de tipo liso, donde destacan la variedad Honey Dew, conocida como meln amarillo o gota de miel2. La liberacin de nuevas variedades es un proceso muy dinmico para las empresas productoras de semillas, as que cada ao aparece en el mercado un gran nmero de hbridos y/o varie-
dades que es necesario evaluar y seleccionar para cada regin3. En Sonora las variedades de meln tipo chino o cantaloupe que han mostrado buen rendimiento y calidad de fruto, son Laredo, Durango, Laguna, Gold Rush, Hy Mark, Primo, Top Mark y Ovation; en los de Honey Dew o blanco tenemos Green Flesh, Honey Brew, Honey Cream, Morning Ice y Roco. De las mencionadas, Laredo y Ovation son resistentes a Doradilla, un problema limitante de la produccin , y que se presenta frecuentemente a finales de agosto.
Hay variedades que son ms productivas que otras; por ejemplo, a la Primo nunca le han podido sacar ms de 1 200 cajas, mientras que a la Ovation le han cosechado ms de 1 500. La produccin de algunas variedades en diferentes estados de la repblica en 1998, se presenta en el cuadro correspondiente. En la regin de La Laguna, hasta 1983 se sembraban alrededor de cuatro variedades y sus posibles combinaciones; sin embargo, ante la creciente necesidad de mejorar el cultivo en aspectos de calidad del fruto y resisten-
Agosto
cia al transporte, se empezaron a introducir hbridos de otros lugares, que para 1990 ocupaban 45% de la superficie cultivada 4. Las principales hasta 1990, eran Top Mark e Imperial 45, encontrndose tambin Mission, XPH-5364, Hi-Line, XPH-5363, Conquistador, Laguna y Aragn5. En Tepalcatepec, Michoacn, encontramos la variedad Cruiser, donada por la casa productora para 60 hectreas, que ofrece un fruto de color amarillo, que aparenta estar muy maduro pero no est flojo; tiene mucha vista, est muy enredado y muy amarillo. En esa regin el trmino enredado significa que el fruto est formado 75-80% y empieza a inflarse. Esta variedad se destina al mercado nacional, sin embargo, ya se ha exportado sin problema de mermas, con buena fruta y buen empaque, por lo que han recibido ms apoyo para la prxima temporada. Otra variedad muy utilizada en Michoacn es la Hi Line. Clima y suelo En la gran gama de climas presentes en la Repblica Mexicana, es posible establecer prcticamente cualquier cultivo agrcola que se maneja en otras partes del mundo. En este caso, el meln, requiere condiciones de calor y una buena cantidad de agua que debe ser suministrada de acuerdo a los requerimientos. Las condiciones de excesiva humedad provocan un desarrollo anormal o pobre del fruto y es susceptible a las heladas. El calor es indispensable para la planta, pues si se llegan a presentar temperaturas bajas al momento de la apertura de las flores masculinas, pueden ocurrir percances y se pierde la flor o su participacin es mnima. La temperatura ideal para la germinacin se encuentra entre 28C y 32C, para la floracin entre 20C y 23C, y para el desarrollo entre 25C y 30C. La temperatura inferior a 13C provoca el estanAgosto
camiento del desarrollo vegetativo y a 1C la planta se hiela1. Para las condiciones de Sonora, germina con temperaturas superiores a 15C, siendo el rango ptimo de 2430C, su desarrollo ptimo de 18 a 30C con una mxima de 32C y mnima de 10C. Prospera en cualquier tipo de suelo, siendo ptimos los franco-arenosos, con buen drenaje y contenido de materia orgnica. Se le clasifica como ligeramente tolerante a suelos cidos por desarrollarse adecuadamente en pH de 6 a 6.8. Tambin se le considera medianamente tolerante a la salinidad3. Los suelos deben tener buen drenaje, pues los encharcamientos provocan prdida de frutos. Para un buen desarrollo y rendimiento del cultivo, el pH debe encontrarse entre 6 y 7, aunque tolera suelos ligeramente calcreos. La temperatura del suelo ptima para la germinacin se establece en 32C, logrndose con una mnima de 15.5C y una mxima de 39C. En semillas sembradas a 1.25 cm de profundidad, temperaturas de 20C, 25C y 30C, la germinacin se presenta en 8, 4 y 3 das respectivamente1. En general, la temperatura debe estar comprendida entre 18 y 23C y los suelos deben ser ricos, esponjosos y de consistencia media.
Acolchado El inicio del acolchado o cubrimiento de los suelos consisti en la colocacin sobre el suelo de residuos orgnicos en descomposicin disponibles en el campo, buscando obstaculizar el desarrollo de malezas, la evaporacin y aumentar la fertilidad del suelo3. La utilizacin del acolchado plstico adelanta el crecimiento de las plantas. De hecho, la utilizacin de este material se considera la evolucin ms espectacular que se ha dado en este cultivo, con lo que adems de incrementar la precocidad, se regulariza la utilizacin de agua conservando la humedad ms tiempo, protege a la planta del fro como a los frutos de los golpes, elimina casi al 100% la competencia con maleza invasora y reduce los daos causados por plagas. Esto ltimo se debe, de acuerdo con lo expuesto por Zapata et al. 1989-, a que el plstico utilizado tiene un ligero efecto repulsivo sobre los pulgones vectores. El acolchado es complemento del riego por goteo, pues aun cuando se increment la produccin con el riego, se estaba dejando escapar la humedad por la ventilacin y calor excesivos; la presencia de malezas tambin afectaba, pues el meln no se puede manejar con herbicidas, y parte del
fertilizante que se aplica mediante el sistema tambin se pierde por evaporacin. Siembra La siembra de meln en nuestro pas se realiza todo el ao. Mientras que en la Comarca Lagunera se distribuyen de febrero a fines de mayo; en Sonora, en el Distrito 144 de Hermosillo, lo hacen del 25 de enero al 15 de marzo aunque algunos productores nos indicaron que inician en la primer semana de enero, buscando la inclinacin del sol- y del 15 de agosto al 5 de septiembre de acuerdo con Sabori las siembras del 5 al 10 de septiembre son ms recomendables bajo riego por goteo, pero tienen el inconveniente de que pueden ser afectadas por heladas tardas o tempranas respectivamente-. Para variedades del tipo Honey Dew se tiene como lmite el 25 de agosto, pues posteriormente produce frutos de poco tamao. En Michoacn se realiza desde octubre en Las Cruces hasta enero en Tepalcatepec, para el ciclo otoo-invierno. Para los productores que exportan, la fecha de siembra es sumamente importante, pues deben lograr la cosecha antes de los primeros das de mayo, para estar en condiciones de enviar el ltimo embarque antes del 15 de mayo, que es cuando inicia la cosecha en Estados Unidos y entran en vigor los aranceles. Sin embargo para el mercado nacional, Michoacn, que destina parte de su produccin al mercado nacional, debe obtenerla antes de que inicie sus ventas la Comarca Lagunera, pues cuando stas empiezan se acaban las ventas de producto michoacano y tampoco tienen la opcin de exportar. Algo que ya se practica comnmente en nuestro pas, es la siembra de una sola semilla por golpe. Esto se debe a que el precio de cada semilla es muy
alto y se supone que al ser semilla certificada debe tener una germinacin mnima de 100%. Esto no es absoluto y frecuentemente los productores estn haciendo resiembra, aunque sta oscila entre 2 y 5%. El poder germinativo de las semillas se puede mantener hasta por cinco aos, bajo una condicin fra y seca. Se recomienda la siembra con semillas de 1 a 2 aos de antigedad. En el caso de Sonora, para riego rodado el INIFAP recomienda la siembra en camas de 2.5 a 3 m de ancho, a doble hilera y de 30 a 40 cm entre plantas. Para riego por goteo recomienda una sola hilera en camas de 1.8 a 2.0 m de ancho. La cantidad de semilla es variable, pudiendo ser de 0.7 a 1.5 kg/ha, depositando dos semillas por golpe, para despus hacer un aclareo 15 das despus de la siembra. Se recomienda que en los sitios donde no haya emergencia de plntulas, se dejen dos plantas en el punto ms cercano. Generalmente el nmero de semilla que depositan depende de la variedad, pues algunas veces llegan a colocar hasta tres semillas por golpe, principalmente si los
pronsticos de lluvias indican que habr alta precipitacin; por ejemplo, para Sacapa que cuesta 350 dlares la libra lo hacen con una semilla y con Esmeralda que cuesta 16 dlares la libra lo hacen con tres o cuatro La densidad de poblacin que se utiliza en meln ser de 25 000 plantas por hectrea, establecidas en lneas regantes separadas a 2.5 m, con doble hilera separacin de 30 cm, con distancia entre plantas de 30 cm7. Produccin de plntula Una actividad importante para el posicionamiento del meln en ventanas ptimas de mercado, que permiten tener beneficios inmediatos en el precio de venta, es la produccin de plntulas en invernaderos, con lo que se puede adelantar el ciclo de cultivo, al tener reguladas las condiciones de luz, humedad y temperatura, reduciendo entre 30 y 35 das la produccin en campo, lo que permite que se pueda establecer un segundo cultivo. Si consideramos que la duracin del cultivo desde la siembra hasta la cosecha es de 90 das en el mayor de los casos, se estara realizando la cose-
Ene
Feb
Mar
Abr
May
Jun
Jul Ago
Sep
Oct
Nov
Dic
Agosto
cha en 60 das como mximo, lo que permitira ingresar antes las exportaciones al mercado estadounidense. En esta prctica cifran las exportaciones de Jalisco en gran medida. En Sonora esta actividad se realiza en invierno principalmente y generalmente se utiliza malla media sombra. En Jalisco aunado a la regulacin de las condiciones atmosfricas, se han inclinado por importar adems de la semilla, el sustrato, que es un producto de composta natural esterilizado. Transplante Es necesario que al momento de realizar el transplante, se practique una limpia del rea donde se va a establecer la plntula, eliminando la maleza existente, que aun con el plstico, es un agente persistente. Las plantas que se van a transplantar deben contar con tres hojas verdaderas y raz voluminosa. Se deben transportar al campo en la charola original donde se produjeron, protegindolas de factores ambientales como el viento, que las puede secar en exceso y afectar su vigor y prendimiento en campo. Nunca se deben transplantar a raz desnuda, pues sus races son muy sensibles3. El transplante provoca un estrs en la planta por el cambio de condiciones, principalmente en lo que se adapta al terreno. Fertilizacin La fertilizacin es un aspecto de suma relevancia para el cultivo del meln. El profundizar en el conocimiento de los requerimientos de la planta permite incrementar el rendimiento y la calidad del producto. El meln es un cultivo que est sujeto a estrs nutrimental, dado su rpido crecimiento, alto requerimiento Agosto
nutricional y la intensidad de produccin. El obtener producto de calidad para el mercado, depende de una adecuada nutricin. Adems, una satisfactoria estructura del suelo que proporcione una adecuada cantidad de oxgeno en la zona radical, es extremadamente esencial para una absorcin satisfactoria de nutrimento8. Las hortalizas para poder desarrollarse requieren al menos 17 diferentes nutrientes: los macronutrientes, que incluyen al carbono, oxgeno, hidrgeno, nitrgeno, fsforo y potasio; los nutrientes secundarios, entre los que se encuentran el calcio, magnesio y azufre; y micronutrientes, donde se encuentran ubicados el boro, cloro, cobalto, cobre, hierro, manganeso, molibdeno y zinc. Los dos ltimos grupos se aplican preferentemente bajo circunstancias especiales8. Las prcticas modernas de produccin involucran optimizar el nitrgeno y el agua aplicados, para evitar el exceso, maximizar la produccin y la utilidad del cultivo, y se minimice el riesgo de lixiviacin de nitrgeno a los acuferos subterrneos y con ello su contaminacin8. En Sonora para determinar la aplicacin de nutrientes, se basan en los anlisis foliares, que se practican semanalmente, pues los de suelo se hacen solamente para conocer si hay presencia de hongos, principalmente Fusarium sp. El exceso de fertilizante, especficamente nitrgeno, provoca que el fruto se reviente. Riego y drenaje El agua es el solvente universal y medio de conduccin o transporte para los nutrientes. Un adecuado nivel de humedad en el suelo, adems de cubrir los requerimientos nutricionales, es el nutrimento ms importante, para que las plantas puedan completar su desarrollo y lograr la produccin8. De
hecho el agua constituye entre 85 y 90% del peso fresco de la planta, por lo que su limitacin disminuye la turgencia y con ello el crecimiento3. El meln cantaloupe es muy sensitivo a estrs de humedad, especialmente durante la etapa de madurez a cosecha. La falta de humedad afecta a la produccin y calidad de la fruta, independientemente que se promueva un desbalance nutricional generando un secamiento prematuro de la planta, lo que no se puede revertir aun cuando se le aplique ms agua8. En Sonora algunos productores utilizan el riego rodado en el caso del Honey Dew, pues es ms resistente a la pudricin y ms fcil de fertilizar. Para abastecer de humedad al suelo el riego es el principal factor. Se puede dar en dos formas: de bombeo y de gravedad. Quien cuenta con el primer tipo, puede realizar la siembra cuando lo decida, sin embargo, quien lo tiene de gravedad, slo lo puede hacer de acuerdo al calendario de riegos que establecen los Distritos de Riego. En el caso de la Comarca Lagunera, los riegos se ajustan al calendario de riegos del algodonero. Un dato importante es que el empleo de agua salobre incrementa la calidad del meln, pero reduce la produccin, adems provoca empobrecimiento del suelo1. La aplicacin de riego propio de la tecnologa de punta, ha permitido incrementar en gran medida los rendimientos y la produccin del meln en casos como Sonora, Jalisco y Colima. El riego por goteo ha generado buenos dividendos, principalmente en el rendimiento, obteniendo producto con calidad de exportacin, al permitir una mayor eficiencia del volumen de agua aportado, la asimilacin de nutrientes y el rendimiento final. En Michoacn se tiene contemplado instalar este sis-
tema de riego en 90 hectreas para el prximo ao. En el caso de Sonora, la puesta en marcha por los gobiernos federal y estatal del Programa de Fertirriego dentro del marco de la Alianza para el Campo, facilit el acceso de muchos productores a esta tecnologa3. El sistema consiste en una tubera que mediante el bombeo del lquido, permite la formacin de un bulbo de humedad solamente en la zona de presencia de races, con lo que se minimiza la evaporacin al no haber agua libre expuesta al sol antes de que llegue a las races, creando un hbitat adecuado que no se extiende innecesariamente ni tiene exceso de humedad si es manejado eficientemente 3. Poda Aunque en la mayora del territorio mexicano no se realiza esta prctica, se cuenta con informacin de que una poda severa genera una cosecha temprana pero menos abundante. Otros aspectos que favorece la poda son el cuajado de flores, control de la cantidad y tamao del fruto, aceleracin de la maduracin, y facilitar la ventilacin, aireacin y aplicacin de tratamientos fitosanitarios, cuando no se cuenta con riego por goteo. Guiado de la planta Debido a que el crecimiento de la planta es radial o en crculo, desde que aparecen las guas se deben orientar hacia la cama, para que cuando los frutos se formen no queden sobre la humedad y se manchen o pudran. Esta prctica se debe realizar despus del riego y cuantas veces sea necesario3. Volteo del fruto Para evitar que el fruto se manche en la parte que mantiene contacto con la cama, una vez que se form la red en
la parte superior, se voltea para que la forme en el lado contrario, procurando que quede colocado sobre una parte seca del terreno, y cubrindolo con las mismas guas para que no quede expuesto al sol3. En Michoacn a esta actividad le denominan borneo, y se realiza tres veces durante el cultivo. En Sonora desde hace cuatro aos algunos productores no realizan esta actividad, pues desde que el meln tiene el tamao de un huevo lo colocan en una charola de unicel con cuatro protuberancias en su superficie, que es colocada entre el sustrato y el fruto a fin de evitar el contacto directo de uno con otro. Esa charola se fabrica en Quertaro y se pretende fabricar en Sonora debido a su demanda, al grado de que se exporta. El porcentaje de merma antes de utilizar la charola era de 45%, pero a partir de que se instrument su utilizacin, se redujo a 5% como mximo. Adems al momento de colocar la charola se evita tener contacto con el producto manejndolo con guantes, para prevenir la infeccin por salmonela. Polinizacin La polinizacin se produce principalmente por la accin de los insectos, entre los que destacan las abejas, por lo que es recomendable la instalacin de cajones en las reas de cultivo. En el caso de regiones donde las condiciones desrticas limitan la existencia de abejas, es necesario colocar en el campo colmenas domesticadas. Moreno 1990-, indica que para tener una buena polinizacin se recomienda contar con una colmena bien establecida cada 4 000 metros cuadrados. Esto coincide en cierta forma con lo establecido por Sabori et al. 1998para Sonora, donde han observado buenas polinizaciones en el cultivo de meln, colocando de 3 a 5 cajones por hectrea. Por su parte en Michoacn
colocan 6 cajas por hectrea en promedio, aunque hay quienes colocan 10 cajas por callejn y otras 10 en el centro de la parcela. La fecundacin puede ser de tres formas: autofecundacin con polen de la misma flor-, autopolinizacin con polen de flores de la misma planta- y polinizacin cruzada con polen de flores de otras plantas. En la Comarca Lagunera se considera que se tiene una eficiente polinizacin, cuando cerca de la base o corona de la planta se desarrollan dos o ms melones de los que el productor conoce como tronconeros5. Las recomendaciones que hacen Sabori et al. 1998- para lograr una buena polinizacin se reducen a cuatro puntos bsicos: - Realizar las aplicaciones de plaguicidas durante la noche para evitar daos a las abejas. - Colocar las abejas al inicio de la floracin masculina, o ligeramente antes de la floracin femenina. No es recomendable colocarlas demasiado temprano, ya que buscarn otros cultivos para mantenerse y cuando se necesiten ser difcil regresarlas. - Colocar los cajones en sentido favorable a las corrientes de aire, para que les sirva de ayuda en el vuelo. - Colocar los cajones en sentido contrario a la fuente de abastecimiento de agua, para forzarlas a sobrevolar el cultivo. Plagas y enfermedades Las plagas son agentes que ocupan un lugar importante en la produccin del meln, tanto por los daos directos, como por los costos para su control qumico y los virus que transmiten. Entre los principales agentes enAgosto
contramos el pulgn o manteca Aphis gossipii Glover-, minador de la hoja Liriomyza sp-, y chicharrita Empoasca sp-9. En Sonora se encuentran plagas importantes como el ratn campesino, mosquita blanca, minador de la hoja, pulgn, lepidpteros gusanos- y una serie de roedores que atacan a la planta y al fruto ya desarrollado10. La presencia de plagas y enfermedades es resultado del inadecuado manejo del cultivo por parte del productor. La falta de prcticas culturales, como es el caso del barbecho fitosanitario postcosecha, que incrementa su presencia. En el Valle de Apatzingn, su control lleg a representar 60% del costo de cultivo, reducindose tambin la calidad y cantidad de la cosecha, lo que explica por qu se redujeron las superficies dedicadas al cultivo de meln en ese estado. Por su parte, las enfermedades tambin son un aspecto a considerar con seriedad, pues su presencia puede desde disminuir el rendimiento, hasta acabar con la produccin11. Entre las ms comunes se encuentran La Doradilla, la marchitez por fusarium y la marchitez por nemtodos. La primera ha alcanzado tal importancia, que en abril de este ao, durante la Feria del Meln Ixtlahuacn 2000, en el estado de Colima, se celebr el III Foro sobre el Cultivo del Meln, el cual fue dedicado mayormente al tema de La Doradilla en todos sus aspectos. En Sonora las principales enfermedades son el mildi velloso, mildi polvoriento, alternaria, gomosis del tallo, virosis y enfermedades radiculares causadas por hongos, adems de La Doradilla del meln10. En Colima las ms comunes son aquellas producidas por hongos y virus, destacando la pudricin carbonosa Agosto
Macrophomina phaseolina-, marchitamiento del meln Fusarium oxysporum f. sp. Melonis-, declinamiento de las guas y pudricin de raz Monosporascus cannonballus- y tizn gomoso del tallo Dydimella bryoniae-. Recientemente el Dr. Marvin Miller reporta un geminivirus denominado Cucurbit Yellow Stunting Disorder Virus CYSDV-, que es transmitido por mosquita blanca y que ha sido asociado al problema de La Doradilla12. De estas, la accin del hongo Monosporascus cannonballus puede acabar con un cultivo entero justamente dos semanas antes de la cosecha. En Texas y Arizona, EE.UU, en 1997 esta enfermedad gener grandes prdidas a los productores, desplazndolos de la produccin al no haber un mtodo de control. La nica salida cuando hace su aparicin, es realizar riegos frecuentes con lo que se acelera la maduracin de los frutos13. En Michoacn las principales que nos mencionaron son pinzn, rabadilla, gusano barrenador, grillo, chicharrita, minador y la mosca blanca, adems de la plaga que representan los pobladores de la zona que roban el fruto por las noches. Costo de cultivo El meln es un cultivo intensivo en mano de obra, que para 1987 consuma cerca del 50% de los costos de produccin. De acuerdo con un estudio elaborado por el Campo Experimental Valle de Apatzingn del INIFAP en 1986, denominado Anlisis tcnico y socioeconmico de meln, mango, pltano y limn en el Valle de Apatzingn, las plagas, enfermedades y malezas, absorbieron cerca de 60% de los costos incluyendo la mano de obra2. En el caso de Sonora, en el ciclo primavera-verano 1999-1999, la mano de
obra consumi apenas 8.88% de los costos de produccin en la estructura del costo por insumos y mano de obra, aun cuando la cosecha es la que mayor cantidad de mano de obra requiere y que a la vez consume 28.22% en la estructura del costo por actividad. En la primer estructura, el concepto de ms peso es el de otros gastos, que incluye los sacos para transportar los melones y las cajas de empaque entre otros. Las estructuras de costos mencionadas se pueden observar en los cuadros correspondientes. Por lo que toca a Michoacn, el costo de control de plagas y enfermedades es el rubro que ms alto porcentaje representa para la produccin de meln. Sin embargo el costo de cosecha se acerca mucho a su nivel, lo que se debe a la variedad de salarios que se pagan durante el cultivo, y que son en todos los casos superiores a los de Sonora. Una gran diferencia entre estos dos estados productores, es el costo por riego y drenaje, siendo superior casi 4 veces en Sonora, lo que se debe al tipo de riego, pues en Michoacn es por gravedad y en Sonora por bombeo. En 1987 el riego de bombeo resultaba 28% ms caro que en el caso del de gravedad, por los altos costos de extraccin de agua del subsuelo, que generalmente se encuentra a gran profundidad2. Por lo que toca al salario por jornal, tenemos que en Sonora es de $60.00, mientras que en Michoacn es variable de acuerdo a la actividad, como es el caso de la siembra, por la que se pagan $80.00, $120.00 por el riego, y en el caso de la limpia es de $70.00 hasta la una de la tarde, $80.00 hasta las dos y si continan despus de las cuatro es de $100.00. En el caso de la escarda con bestia, se paga doble, $100.00 por la mano de obra y $100.00 ms por la renta del animal. En el riego, el costo del agua es de 160 pesos
Beneficio Social El meln ha sido por tradicin una fuente de divisas y empleo rural. Aproximadamente el 10% de los costos de produccin se derivan de la mano de obra. Este cultivo en Sonora para el ciclo primavera-verano, requiere de 52 jornales-hombre por hectrea, lo que polarizado a la superficie sembrada en el pas, nos arroja un total de 1 468 116 jornales en 1998, que con un costo por jornal de $60.00, representan una demanda total de $ 88 086 960. Se considera que se ocupa una cantidad de jornales similar para los procesos de embalaje, empaque y comercializacin. Superficie cultivada En algunas regiones la superficie bajo cultivo vara al alza o a la baja de acuerdo con los precios de venta. Esta situacin se presenta siempre que se tiene un buen ao en cuanto a produccin y una ventana comercial completa para posicionarse en el mercado, por lo que los productores incrementan la superficie de siembra, la que al cosecharse provoca la cada de precios por la mayor oferta y por consiguiente la reduccin de la superficie sembrada, lo que se traduce en una especie de autorregulacin del rea que ser destinada al cultivo de meln4. En el cuadro correspondiente podemos observar que esta situacin an cuando irregular, durante el periodo 1990-1998 ha presentado una tendencia a la baja con una reduccin en el periodo de 34.80%, al dejarse de sembrar 15 068 hectreas. Si bien se tuvo un incremento de 27.54% en la superficie bajo cultivo al pasar de 43 301 hectreas en 1990 a 55 232 hectreas en 1991, para 1992 empez a declinar paulatinamente, llegando a 28 233 hectreas en 1998, que adems es la menor superficie registrada en el periodo. Agosto
Sonora (1) Costo Porcentaje 1390.00 3.95 2677.00 7.61 2642.00 7.51 3751.00 10.66 3064.80 8.71 5654.50 16.07 9930.00 28.22 6078.20 17.27 35187.50 100.00
Michoacn (2) Costo Porcentaje 1750.00 3.95 3360.00 7.61 2270.00 7.51 610.00 10.66 840.00 8.71 5655.55 16.07 5100.00 28.22 0.00 17.27 19585.55 100.00
Fuente: SAGAR Delegacin Estatal, Sonora; Distrito de Desarrollo Rural 086, Apatzingn, Mich.
por el ciclo y los regadores cobran entre $150.00 y $200.00 por hectrea. A esto se suma el flete de la parcela al empaque, que es de $300.00 por viaje y el costo de los cajones de abejas, que es de $100.00 por hectrea. Los costos oficiales de la produccin de meln en Michoacn durante el ciclo otoo-invierno 1998-1999, se presentan en el cuadro correspondiente. El acolchado es caro, el rollo y la cinta cuestan cerca de 600 dlares por hectrea, pero definitivamente lo que se pierde por no utilizarlo es mayor. En Michoacn aun cuando no se practica el acolchado y la mano de obra es ms cara, son ms baratas las labores culturales que en Sonora, sin embargo lo que incrementa este costo es la polinizacin que se incluye en este rubro y la aplicacin de herbicidas que
funciona sin afectar a la planta y la mayor repeticin de labores. A pesar de que la preparacin del terreno y la siembra son ms costosas en Michoacn, el costo total del cultivo es menor por ms de $15 000. Como contraparte, la cosecha en Michoacn cuesta casi la mitad de la de Sonora, adems de que no manejan en el costo de cultivo los costos indirectos. En cuanto a plagas y enfermedades, el costo entre las dos entidades es casi idntico, con una variacin de $1.05 mayor en Michoacn. Un productor de Sonora para 6 0008 000 cajas contrata 24 gentes en el empaque y 80 en el campo, que es el personal con que han contado siempre; el mnimo ha sido de 60 gentes y el mximo de 120, en casos excepcionales cuando la cosecha es muy grande.
Costo 3124.80 2890.00 2445.00 2330.00 2700.00 5885.50 2910.93 1848.44 11052.83 35187.50
Porcentaje 8.88 8.21 6.95 6.62 7.67 16.73 8.27 5.25 31.41 100.00
10
Fuente: SARH-SAGAR. 1991-1999. Anuarios estadsticos de la produccin agrcola de los Estados Unidos Mexicanos 1990-1998. Mxico.
En forma general, esta situacin se ha dado por la falta de agua en algunas regiones productoras, en otras por los bajos precios que genera la sobre oferta, y como resultado de ambos casos, por la conversin de cultivos. El estado con mayor superficie dedicada al cultivo de meln es Sonora, que con altibajos durante el ciclo 19901998, para el ltimo ao registrado lleg a la cifra de 4 517 hectreas sembradas, que representan 15.99% del total nacional. Le siguen Coahuila, Durango, Michoacn y Colima, con participaciones de 12.09%, 11.15%, 10.76% y 8.71% respectivamente. La suma de la participacin de los cinco estados en el contexto nacional, es de 58.70%. Sonora ha sido un estado que ha destinado muchos recursos a la produccin de meln, de la que exportan ms del 90%. Para 1981 no figuraba en los registros como productor para el mercado nacional, y para exportacin se le programaron 680 hectreas para 1982. En 1990, ya tenan 4 035 hectreas bajo cultivo, que incrementaron 49.74% para el siguiente ao al llegar a 6 042 hectreas. Sin embargo esta fue la mayor superficie que se logr establecer en el estado y para el ao siguiente inici una Agosto
tendencia a la baja, alcanzando un mnimo de 2 396 hectreas en 1993; a partir de ese ao se mantuvo ms o menos constante hasta 1997, cuando pas de 4 000 hectreas. Para 1998, el rea sembrada signific un incremento de 11.95% con respecto al inicio del periodo considerado y una reduccin de 25.24% con respecto al ao con mayor superficie sembrada. Por otra parte, Michoacn, despus de haber sido el principal productor por dcadas -en 1981 particip con 33.15% de la produccin nacional-, y haber sido famosa la regin de Apatzingn por su produccin de meln, ahora, aunque por escaso margen de diferencia, ha cado al quinto lugar en la superficie sembrada, la que no llega a 50% del rea destinada a principios de la dcada de los noventa. De esta forma, tenemos que, si bien la tendencia ha sido a la baja con altibajos, despus de cada recuperacin las cadas fueron ms fuertes, con lo que al final de 1998, la prdida de terreno dedicado al meln ha sido de 5 481 hectreas, es decir, 64.33% menos, comparado con 1989. Tambin se puede observar que la mayor superficie sembrada se present en 1992 con 7 014 hectreas y la mnima en 1998 con 3 039 hectreas.
Las superficies sembradas en Coahuila y Durango, establecidas en la Comarca Lagunera, por regin productora la ubican como la principal en el pas. En el caso de Coahuila, que es el cuarto estado productor, la superficie sembrada ha tenido un comportamiento de altibajos, presentando un incremento durante el periodo 19901998 de 48.50%, por la incorporacin de 1 115 hectreas al cultivo de meln, siendo 1993 el ao en que mayor superficie sembraron con 3 470 hectreas, y 1990 en el que lo hicieron en menor escala con 2 299 hectreas. Durango por su parte, inici la dcada de los noventa con una superficie melonera de 3 202 hectreas; para 1994 sta lleg a 5 767 hectreas, que ha sido lo mximo y que representa 80.11% de incremento, cayendo 11.91% en 1995. Para 1996 la superficie sembrada con meln disminuy drsticamente, al llegar hasta 1 595 hectreas, que es lo mnimo, es decir, 68.60% menos, por el retiro de 3 485 hectreas. Para 1997 tuvo una buena recuperacin, con un porcentaje de 99.88 al llegar a 3 188 hectreas, que para 1998 se redujeron 40 hectreas, con lo que el periodo 1990-1998 cerr con 54 hectreas menos -un total de 1.69%-. Colima, que es el tercer productor nacional, tambin ha presentado un com-
11
portamiento de altibajos en este rubro. En 1992 alcanz su mxima superficie bajo cultivo con 3 154 hectreas, la que para 1995 se redujo a 950 hectreas, que es el mnimo alcanzado. Esta reduccin significa 69.88% menos y un total en el periodo de 0.73%, al reducirse el rea cultivada 18 hectreas. En cuanto al abasto de agua, la superficie cultivada con meln hasta 1997 se encontraba dividido en 11.64% de temporal y 88.36% de riego. De los cinco principales estados productores de meln, solamente Coahuila tiene registrada superficie bajo el rgimen de temporal, que en forma general ha tendido a disminuir. Coahuila inici los noventa con ocho hectreas bajo este rgimen y en 1998 tena cinco hectreas, sin embargo en 1997 alcanz 38 hectreas. El riego ha tenido un comportamiento al alza. Al inicio del periodo 1990-1998 cubri 77.44% de la superficie, con una cada en el periodo 1991-1992, cuando se utiliz riego en 75.75% de la superficie cultivada con meln; a partir de 1993 ha mantenido la tendencia ascendente, alcanzando su mxima utilizacin para 1998 en 88.41% de la superficie. Por ciclo productivo durante el otoo-invierno se tiene la mayor superfi-
cie bajo cultivo. En 1990 su porcentaje era de 64.30%, pero los altibajos de la demanda externa lo ubicaron en 61.81%. Los datos registrados nos indican que sufri variaciones durante el ciclo 1990-1998, alcanzando en 1996 la mxima superficie -66.10%-. Superficie cosechada La superficie cosechada en el pas, durante los ltimos nueve aos registrados, ha tenido un comportamiento de altibajos con una tendencia a la baja. En 1990 alcanz un rea de 40 417 hectreas. Para 1991 se cosecharon 51 506 hectreas, es decir, 27.44% ms que el ao anterior. Sin embargo, al ao siguiente cay a 42 816 hectreas, que represent una prdida de 8 690 hectreas, es decir, una reduccin de 16.87%. A partir de ese ao, con algunos altibajos, la superficie cosechada present una franca tendencia a la baja, con cifras de 29.82% en 1993, un incremento de 2.26%, en 1994, nuevamente reducciones por 5.75% y 5.82% en 1995 y 1996 respectivamente, un aumento de 12.36% en 1997 y un descenso de 13.25% para 1998. La tasa de crecimiento del periodo 1990-1998 arroja un saldo negativo de 65.78%, es decir, una reduccin total de 13 831 hectreas.
Superficie cosechada de meln en Mxico
(ha)
En cuanto a los estados productores, tenemos que Sonora inici los noventa con 3 208 hectreas cosechadas, superficie que se increment 80.74% para 1991, al llegar a 5 798 hectreas, que es la mayor superficie cosechada en ese estado durante el periodo 19901998. En 1992 se redujo 6.02%, y al ao siguiente cay otro 59.99%, al llegar a 2 180 hectreas cosechadas, que es la menor cifra obtenida, estabilizando su situacin entre 2 800 y 3 000 hectreas de 1994 a 1996. En 1997 se recuper una buena parte de lo perdido, al llegar a 4 176 hectreas, cerrando el periodo con 4 364 hectreas cosechadas, con lo que super al resto de los estados productores. El incremento total durante el periodo analizado fue de 36.04%, al incorporarse 1 156 hectreas al cultivo. Michoacn por su parte, reporta el mayor promedio anual de superficie cosechada en el periodo 1990-1998, al terminar con 4 105 hectreas. Sin embargo, en este caso el comportamiento es franco a la baja, pues en 1990 se cosecharon 6 721 hectreas, que es la cifra ms alta, y cerr el periodo con 2 976, la ms baja obtenida. Es decir, en trminos absolutos 3 745 hectreas dejaron de cosecharse en el periodo, que a su vez hacen un porcentaje de 55.72%.
ESTADO SONORA MICHOACAN DURANGO COAHUILA COLIMA OTROS TOTAL NACIONAL RIEGO % TEMPORAL % OTOO-INVIERNO % PRIMAVERA-VERANO %
1990 3,208 6,721 3,197 2,281 2,398 22,612 40,417 78.72 21.28 64.99 35.01
1991 5,798 5,538 3,392 2,777 3,008 30,993 51,506 83.67 16.33 66.57 33.43
1992 5,449 4,584 3,770 2,467 1,761 24,785 42,816 76.63 23.37 51.19 48.81
1993 2,180 3,315 3,666 3,363 1,042 16,481 30,047 85.00 15.00 62.96 37.04
1994 2,832 3,115 5,767 2,462 1,077 15,473 30,726 84.24 15.76 54.58 45.42
1995 2,990 3,671 4,396 2,334 950 14,619 28,960 85.87 14.13 59.90 40.10
1996 2,832 3,206 1,595 3,268 2,253 14,121 27,275 89.40 10.60 65.81 34.19
1997 4,176 3,823 3,166 3,357 2,106 14,018 30,646 88.91 11.09 61.81 38.19
1998 4,364 2,976 3,148 3,399 2,459 10,240 26,586 91.85 8.15 53.44 46.56
PROM. 3,683 4,247 3,619 2,789 1,824 18,148 35,299 84.89 15.11 60.14 39.86
Fuente: SARH-SAGAR. 1991-1999. Anuarios estadsticos de la produccin agrcola de los Estados Unidos Mexicanos 1990-1998. Mxico.
Agosto
12
Durango presenta una situacin ms estable. A partir de 1990, cuando cosecharon 3 197 hectreas, mostr una tendencia al alza hasta 1994, en que lograron un incremento de 57.31% en relacin con 1993; sin embargo, para 1996, cayeron a 1 595 hectreas cosechadas, lo que lograron recuperar en buena medida al aumentar sus cifras 98.50%, adicionando 1 571 hectreas en 1997. La tasa de incremento total durante el periodo fue negativa 1.53% -49 hectreas menos-. Tambin Coahuila ha tenido un comportamiento estable, aunque con tendencia al alza. En 1991 lograron cosechar 2 281 hectreas, que incrementaron 21.75% al siguiente ao. Para 1992 se redujo 310 hectreas, que representaron 11.16%; para 1993 incrementaron 36.32%; en 1994 cayeron nuevamente 26.79% y 5.20% en 1995 al reducirse la superficie 128 hectreas. A partir de 1996 cuando incrementaron 40.02%, la tendencia al alza se mantuvo constante con crecimientos anuales de 2.72% y 1.25% en 1997 y 1998 respectivamente, con lo que se obtuvo un incremento total en el periodo de 49.01%. La tendencia de la superficie cosechada en el estado de Colima fue a la alza, con un comportamiento de altibajos, con porcentajes de +25.44%, -41.46%, -40.83%, +3.36%, -11.79%, +137.16%, -6.53% y +16.76%, de 1991 a 1998 respectivamente, y termin con un incremento de 2.54% en el periodo 1990-
1998, que en trminos absolutos es de 61 hectreas. En el total nacional Sonora particip en 1998 con 16.41%, Michoacn con 11.19%, Durango con 11.84%, Coahuila con 12.78% y Colima con 8.71%, lo que en conjunto arroj un total de 60.93%. En cuanto al riego, la tendencia ha sido al alza, existiendo un comportamiento de ligeros altibajos, que ha resultado en un promedio de 84.89% de superficie cosechada en las reas bajo este rgimen con un inicio en 1990 de 78.72% y terminando con 91.85%, que ha sido el ao en que mayor cosecha se obtuvo de reas irrigadas por los productores. Por lo que toca a la produccin por ciclo productivo, es notorio que la diferencia entre primavera-verano y otoo-invierno ha oscilado entre la mitad y dos terceras partes de la superficie cosechada para el segundo en mencin, con promedios de 60.14% y 39.86% respectivamente; incluso en 1992 casi estuvieron a la par, siendo inferior el primero 2.38%. Esta situacin se debe a que es la poca en que se realizan las exportaciones, cuando los productores tienen mayor oportunidad de obtener un buen precio por su producto, aunque siempre existe el riesgo de que no sea as. La relacin con la superficie sembrada por ao se puede observar en el
cuadro correspondiente, donde tenemos que en 1992 las condiciones meteorolgicas, precios, plagas y enfermedades, etc., afectaron en mayor medida a los productores nacionales, al realizarse la cosecha ms baja del periodo analizado, con una relacin de 80.37%; las menores afectaciones se presentaron en 1994, al existir una relacin de 97.50%. Durante el periodo 1990-1998, el promedio de la relacin de la superficie sembrada contra la cosechada en el contexto nacional fue de 92.79%. El mayor promedio anual de las superficies cosechada-sembrada, lo encontramos en el estado de Durango con 98.19%, cifra obtenida por las excelentes cosechas realizadas en 1994, 1996 y 1998, al cosechar 100% de la superficie sembrada, adems de que todos los aos, con excepcin de 1995, lograron una relacin superior a 99%. En general la relacin que nos ocupa ha sido superior a 90%, observando que el resultado ha sido menor nicamente en ocho ocasiones, Sonora en 1990, Michoacn en 1991, Durango en 1995, Colima en 1992 y el total de otros estados en cuatro ocasiones, 1991, 1992, 1995 y 1998. El total nacional por ao, arroja que en 1992 la cifra fue menor a 90%. Es destacable que el nico estado que ha logrado mantener sus resultados por arriba de 90% en todos los aos ha sido Coahuila, cuya relacin mni-
Agosto
13
ma durante el periodo 1990-1998 fue 95.99%. Tambin lo es el hecho de que Colima tuvo una relacin de 100% en 1995 y 1998. En el plano histrico la menor superficie cosechada se dio en 1926 con 1 818 hectreas y la mxima en 1991 con 51 501 hectreas. El comportamiento por dcada se ha presentado de la siguiente forma: 2 126 hectreas en 1930, 4 018 ha en 1940, 4 564 ha en 1950, 16 639 ha en 1960, 16 621 ha en 1970, 27 062 ha en 1980 y 40 417 en 1990. Esto nos demuestra que el auge del meln inici en la dcada de los sesenta, cuando empez a tener incrementos importantes. Rendimiento Este indicador nos muestra en qu reside el xito del meln para ubicarlo como uno de los principales productos hortcolas que se siembran en el pas. El incrementar el rendimiento permite la mayor produccin por unidad de superficie; de ah la importancia de instrumentar mejores tcnicas de manejo en el cultivo y utilizar tecnologa de punta, de tal forma que se tengan mejores resultados al momento de la cosecha. Adems al mejorar este indicador, ya no es tan importante la superficie que se deja de sembrar, generalmente como resultado de una
mayor oferta, pues la produccin se mantiene. Al comparar la superficie sembrada con la produccin y el rendimiento, podemos notar que en 1991 cuando se sembr la mayor superficie con meln en el pas, se tuvo una produccin muy alta, que al incrementar el rendimiento, en 1998 estuvo cerca de alcanzarse. Es decir, que si bien la superficie sembrada en el periodo 19911998 se redujo 48.88%, al crecer el rendimiento en una proporcin de 66.16% en el periodo mencionado, la produccin representa ms de 85% de la obtenida ese ao. Durante el ciclo 1990-1998, el rendimiento en Mxico tuvo una tendencia a la alza. Lo anterior se comprueba al observar el cuadro correspondiente donde tenemos que en 1990 el rendimiento se estableci en 12.95 toneladas por hectrea. En 1991 y 1992 tuvo dos ligeras cadas de 3.24% y 7.58% respectivamente. A partir de 1993, cuando increment 13.30%, su tendencia no se detuvo, llegando a 20.82 toneladas por hectrea en 1998, lo que en porcentaje arroja un resultado de 60.77% ms, en comparacin con lo obtenido al inicio del periodo. Esta cantidad nos permite ver que la situacin nacional se encuen-
tra en muy buen nivel, pues el rendimiento est a la altura de lo obtenido en los cinco principales pases productores, y adems es bastante superior al promedio mundial, que es de 16.87 toneladas por hectrea El promedio nacional en el periodo analizado es de 15.19 toneladas por hectrea. Por otro lado, el rendimiento de los cinco principales estados productores logrado en 1997 y 1998, es superior a lo obtenido en los cinco pases con mayor produccin, cuyo rendimiento se encuentra entre 19 y 21 toneladas por hectrea. Independientemente de que en algunos estados o regiones de esos pases el resultado an sea mayor, nos queda claro que se puede mejorar ampliamente en el rubro tecnolgico para mantener la produccin nacional entre las ms importantes del mundo, tanto por su potencial productivo, como por su presencia en temporadas en que la mayor parte de ellos no producen. Sonora, que es el principal productor en nuestro pas, en 1990 tena un rendimiento de 14.24 toneladas por hectrea, cantidad que aument 30 kilogramos para 1991. Sin embargo, en 1992 sufri una cada al reducirse 16.89%, cuando present el menor rendimiento en el periodo 1990-1998 con 11.86 toneladas por hectrea. PosteriormenAgosto
14
Fuente: SARH-SAGAR. 1991-1999. Anuarios estadsticos de la produccin agrcola de los Estados Unidos Mexicanos 1990-1998. Mxico.
te en 1993 con 15.32 toneladas por hectrea, inici un comportamiento al alza con una ligera prdida de 19 kilogramos en 1995 y terminando el periodo con un incremento de 64.68%, que en nmeros absolutos son 9.21 toneladas ms por hectrea. Michoacn, que en 1990 era el principal productor con base en su mayor superficie sembrada, tena un rendimiento de 9.64 toneladas por hectrea, que adems es la menor cantidad obtenida en el periodo. Sin embargo, al reducir la superficie de cultivo y presentar un aumento discreto en su rendimiento, fue perdiendo terreno ante otros estados productores que incrementaron ambos indicadores. No obstante, en 1998 Michoacn cont con el segundo mayor rendimiento en el pas, sin embargo la conversin productiva que se ha venido realizando en Apatzingn, al introducir limn en gran escala, no le ha permitido recuperar la situacin de privilegio en cuanto a produccin se refiere. Sus cifras indican que el rendimiento entre 1990 y 1995 tuvo un comportamiento de altibajos con una tendencia al alza. A partir de 1996, el comportamiento iba mejorando, para terminar el periodo 1990-1998 con un incremento de 151.25%, que en trminos absolutos es de 14.58 toneladas por hectrea, al Agosto
ubicarse en 24.22 toneladas por hectrea, que es su mejor resultado. En la regin de Tepalcatepec el rendimiento promedio de fruto para exportacin es de 700 cajas con un peso medio de 16 kilogramos. Durango presenta una tendencia al alza, con comportamiento de altibajos, cuyas inclinaciones no se mantienen ms de dos aos. No obstante, presenta el mejor promedio entre los principales estados productores bajo anlisis, con 19.30 toneladas por hectrea en el periodo 1990-1998. Su incremento total en dicho periodo es de 34.21%, con una ganancia de 6.14 toneladas por hectrea. Su resultado ms bajo lo obtuvo en 1991 con 15.25 toneladas por hectrea y el mayor en 1998 con 24.09 toneladas por hectrea. Por su parte Coahuila presenta una tendencia a la alza en el mismo periodo, con un par de cadas en 1992 y 1993 cuyos porcentajes fueron negativos 11.26% y 13.80% respectivamente, estableciendo con el segundo su menor rendimiento registrado en lo que va de la dcada, que fue de 13.93 toneladas por hectrea. A partir de 1994 la tendencia ascendente no se detuvo, alcanzando en 1998 su mximo rendimiento con 21.24 toneladas por hectrea. Con esta cifra, el incremento total en el rendimiento de este estado
durante el periodo fue de 37.48%, que en nmeros absolutos es de 5.79 toneladas por hectrea. Colima ha presentado una tendencia a la alza, e incluso los ltimos cinco aos ha tenido el mejor rendimiento del pas, registrando su menor rendimiento en 1992 y su mximo en 1998, superando por ms de 5 toneladas por hectrea a Michoacn. Su incremento total en el periodo fue de 15.06 toneladas por hectrea, que representan 102.31%. Es importante mencionar que Sonora, Colima y Durango han mantenido su rendimiento por arriba del promedio anual nacional; Coahuila solamente en 1996 estuvo abajo por un estrecho margen, y Michoacn inici el periodo 1990-1998 con siete aos seguidos por abajo del promedio anual, pero y a partir de 1997 se coloc muy por arriba de l. En cuanto al promedio total nacional del periodo 1990-1998, el promedio del rendimiento de los cinco estados analizados por su importancia, fue superior en cuatro casos, quedando rezagado Michoacn. En cuanto a las superficies con riego, en el cuadro correspondiente podemos observar que desde 1990 hasta
15
1996, el rendimiento en ellas fue superior al de las de temporal por mrgenes de casi el doble; sin embargo, a partir de 1997, estos mrgenes se incrementan a niveles de casi el triple. En este sentido tenemos que el menor rendimiento en las reas de riego se present en 1992 con 13.09 toneladas por hectrea, el mismo ao que en las de temporal con 6.62 toneladas por hectrea; el mayor rendimiento en las primeras en mencin se present en 1998 con 21.98 toneladas por hectrea, mientras que en las segundas sucedi en 1996 con 9.29 toneladas por hectrea. La informacin vertida en el cuadro tambin muestra que el incremento en las reas de riego es muy superior al de las de temporal, con tasas totales en el ciclo de 52.43% y 2.93% respectivamente, con diferencias de 7.56 toneladas por hectrea para el primer caso, y de apenas 220 kilogramos en el segundo. Por ciclo las diferencias no son tan significativas, aunque s es notorio el mayor rendimiento en las reas dedicadas al cultivo en el ciclo de primavera-verano (P-V), con un promedio de 16.51 toneladas por hectrea, presentndose el menor rendimiento en 1992 con 12.46 toneladas por hectrea y el mximo en 1998 con 22.21 toneladas por hectrea. En las de otoo-in-
vierno (O-I) el promedio fue de 14.31 toneladas por hectrea, con un mnimo de 10.73 y un mximo de 19.61 toneladas por hectrea en 1992 y 1998 respectivamente. Los incrementos obtenidos al final del periodo analizado en ambos casos fueron iguales, con un porcentaje total de 58.53, consecuencia de 7.24 y 8.2 toneladas ms por hectrea en O-I y P-V respectivamente. Histricamente los rendimientos han tendido a la alza, encontrando que desde 1925 cuando se obtuvieron 2.990 toneladas por hectrea, sus cifras por lustro fueron de, 3.186, 3.802, 4.509, 3.973, 4.891, 5.146, 5.182, 14.594, 9.614, 12.443, 11.827, 12.734, 12.946 y 14.640 en 1995, cerrando la serie en 1998 con 20.82 toneladas por hectrea. Produccin Las principales regiones productoras de meln en Mxico, se concentran, en el caso de Michoacn, en Nueva Italia, El Aguaje, Pucun, Las Cruces y Tepalcatepec; en Sonora en la Costa de Hermosillo; en Jalisco en el Distrito de Tomatln, en Colima en Ixtlahuacn y en Durango y Coahuila en la Comarca Lagunera. La produccin de meln en el mbito nacional durante el periodo 1990-1998
mostr una tendencia a la alza, logrando un incremento de 5.78%, que en nmeros absolutos es de 30 256 toneladas. Su comportamiento ha sido similar al de la superficie cosechada, con excepcin de 1996 cuando sta disminuy y aument la produccin, al mostrar altibajos con porcentajes de +23.33, -23.17, -20.48, +13.31, -5.08, +11.34, +25.04, y 6.23, de 1991 a 1998 respectivamente. La mayor produccin obtenida en el periodo 1990-1998, fue de 645 254 toneladas, registrada en 1991 y la menor en 1993 con 394 216 toneladas. Observando el cuadro correspondiente, se puede notar que el principal productor es el estado de Sonora, seguido de Durango, Colima, Coahuila y Michoacn, que en 1998 participaron con 18.49%, 13.70%, 13.23%, 13.04% y 13.03% respectivamente, y que en conjunto suman 71.49% de la produccin nacional. Las condiciones de calor, la escasa humedad y la infraestructura hidrulica caractersticas del estado de Sonora, han sido factores de gran relevancia, que le han permitido, en pocos aos, convertirse en el principal productor del pas. Despus de que en el inicio de los ochenta ni siquiera se le consideraba como productor, al menos para el mercado nacional, para 1990 particip en la produccin nacio-
Fuente: SARH-SAGAR. 1991-1999. Anuarios estadsticos de la produccin agrcola de los Estados Unidos Mexicanos 1990-1998. Mxico.
Agosto
16
nal con 45 685 toneladas que lo ubicaron en la cuarta posicin entre los cinco estados que aqu analizamos. Para 1991 la superioridad era clara, ubicndose como el primer productor nacional, con 82 729 toneladas, que significaron un incremento de 81.09%. En la cosecha de 1992, su produccin disminuy 21.87% con relacin al ao anterior. En 1993 cay 48.34% ms, al llegar a 33 390 toneladas, lo que fue su peor temporada del periodo 1990-1998. Sin embargo a partir de 1994, su comportamiento fue a la alza, logrando tasas de incremento anual de 47.26%, 4.43%, 11.88%, 64.09% y 8.54%, que para 1998 generaron 102 326 toneladas, estableciendo su mayor produccin del periodo. Esta cantidad representa una tasa de incremento total de 123.98%, que en nmeros absolutos son 56 641 toneladas, con un promedio anual de produccin de 64 558 toneladas. Michoacn inici la dcada con 64 756 toneladas producidas, cantidad que para 1996 haba disminuido hasta 42 135 toneladas, es decir, 34.93%. Sin embargo, en 1997 tuvo un repunte importante al incrementar 105.20%, al llegar a 86 459 toneladas. Este incremento, aun cuando el rendimiento obtenido en el estado fue el mayor, se vio disminuido para el siguiente ao, al caer 16.62%, generando una produccin de 72 093 toneladas. En resumen, Michoacn logr un promedio anual de 55 763 toneladas durante el periodo 1990-1998 que lo ubica como tercer lugar en este rubro, estableciendo su peor produccin en 1993 con 36 881 toneladas y su mxima en 1997 con 86 459 toneladas. Durango por su parte tambin logr una tendencia a la alza durante el periodo 1990-1998, con un comportamiento de altibajos entre 1990 y 1994, presentndose el ltimo ao la mayor produccin registrada con 95 717 toAgosto
neladas. Posteriormente tuvo un par de cadas en 1995 y 1996, encontrando en el segundo en mencin la menor cantidad producida con 36 116 toneladas, para despus tener dos incrementos en 1997 y 1998. En este estado la tasa total de incremento durante el periodo analizado fue de 32.14%, al pasar de 57 397 toneladas en 1990, a 75 846 toneladas en 1998. El promedio anual obtenido fue de 67 118 toneladas, que lo ubica en el segundo sitio por este concepto. Por lo que toca a Coahuila, en el periodo 1990-1998 su comportamiento fue francamente en zigzag con una tendencia a la alza, iniciando en 1990 con una produccin de 35 229 toneladas, que fue la menor del periodo, y llegando en 1998 a 72 185 tonelada, que fue la mxima cantidad cosechada, para ubicarse en el tercer lugar en la produccin. La tasa de incremento total obtenida fue de 104.90%, con un promedio de 49 438 toneladas. Colima durante el periodo 1991-1995 haba tenido una produccin por debajo de los otros cuatro estados, pero a partir de 1996 se increment ampliamente, ocupando el primer lugar en ese ao y mantenindose en el nivel de los otros. Su participacin se increment en forma importante al pasar de 35 296 toneladas en 1990 a 73 233 toneladas en 1998, que adems es la mayor produccin obtenida en el periodo, con lo que su tasa de incremento total result de 107.48%. No obstante su promedio fue inferior al del resto de los estados analizados, al establecerse en 40 040 toneladas. La menor produccin en el estado se present en 1993, con 15 645 toneladas. En cuanto al rgimen hdrico, la produccin en las reas con riego es visiblemente superior a la obtenida en las de temporal, al conjuntarse la mayor superficie bajo cultivo y los mejores rendimientos. La tendencia de la pro-
duccin en las reas de riego ha sido a la alza; aunque con un comportamiento de altibajos de 1990 a 1994, a partir de 1995 present incrementos ao con ao. La produccin en el rgimen de riego ha mostrado una tendencia a la alza, al incrementar su participacin de 87.66% en 1990, a 96.98% en 1998, lo que en contraposicin se ha reducido en las de temporal. El mayor porcentaje de la produccin que se present en estas reas fue el de 1998, con 96.98% del total, lo que representa una produccin de 536 736; sin embargo la mayor produccin se dio en 1991, cuando se obtuvieron 585 535 toneladas, al haber producido 90.90% del total, pero con una cosecha muy superior. Igualmente la menor participacin se encuentra registrada en 1992 con 86.84%, lo que implica una produccin de 429 502, y la menor produccin en 1993, con 359 762 toneladas producidas y una participacin de 91.26%. Debido a la diversidad de climas existentes en el pas, el meln se produce todo el ao, aunque no es uniforme, pues generalmente, con excepcin de 1992, la mayor cantidad se cosecha en el ciclo otoo-invierno, que en el periodo 1990-1998 tuvo un promedio de 56.61% de participacin. Sin embargo en ste se observa una tendencia a la baja al iniciar el periodo 1990-1998 con una participacin de 62.12% y terminando con 50.34%, lo que se refleja en un incremento para el de primaveraverano. La mayor participacin del ciclo otoo-invierno se dio en 1991 con 64.81%, siendo la menor en 1992 con 47.46%, nico ao en que el primavera-verano fue superior, y cifras opuestas para el de primavera-verano en los mismos aos. La produccin con algunos altibajos, siempre ha mantenido tendencia a la
17
alza. Partiendo de 1925 cuando se produjeron 6 994 toneladas, se obtuvieron 6 772en 1930, 15 119 en 1940, 22 272 en 1950, 80 728 en 1960, 163 115 en 1970, 319 952 en 1980 y 523 194 en 1990, cerrando la serie con 553 450 toneladas. Cosecha En condiciones favorables de cultivo, la cosecha se puede presentar 45 das despus de la fecundacin. En el pas la cosecha se realiza todo el ao, pues Sonora y Jalisco inician en octubre y terminan en mayo, la Comarca Lagunera inicia en mayo y termina en octubre. En el cuadro correspondiente podemos ver los meses de cosecha de la mayora de los estados productores del pas. En Sonora, la cosecha de meln Cantaloupe para exportacin debe hacerse cuando la red del fruto est completamente cerrada al adquirir una coloracin griscea, y la base del pednculo se torna amarillenta sin despegarse, practicando adems algunos muestreos para verificar el color de la pulpa y el contenido de azcar. Para el mercado nacional, el fruto se debe cortar cuando la base del pednculo empieza a desprenderse. Cuando la cosecha se realiza con desprendimien-
to total, el fruto se destina al mercado local3. Sin embargo esto depende del clima, pues en temporada de fro la red no cierra bien, o de las variedades, que pueden ser de red delgada o gruesa, o bien pueden cerrar completamente pero la red es muy fina. Por ejemplo, la Gold Rush hace una red muy fina muy uniforme, y en Hi Lite es muy gruesa. En el caso del tipo Honey Dew, se destina al mercado nacional cuando adquiere un color crema con la superficie cerosa y la pulpa es de color blanco o blanco-verdoso. Para mercados distantes la parte que est en contacto con el suelo debe ser de color blanco-verdoso, la parte donde se desprendi la flor debe estar dura y la superficie del fruto debe ser pubescente, con la pulpa verde claro y sin aroma, con un contenido de 10Brix3. Seleccin y empaque En Jalisco, el meln cosechado una vez que llega al empaque, es colocado en un cuarto fro con aire forzado. Se colocan los pares alineados uno por cada lado en donde estn los tneles y se cubren con una lona. Se meten siete pares por cada lado en cada cuarto. Tienen un cuarto con tres tneles
donde deben permanecer durante cinco horas, con lo que la temperatura del meln baja de 30C a 3 C. Con este sistema de preenfriado el meln tiene una vida de 15 das, lo que genera una ganancia de una semana contra el sistema que se utilizaba anteriormente, que consista en empacar y colocar en el vehculo termo con hielo, adems la calidad es uniforme, sin el riesgo de que en el camino se pueda madurar y perder. Esto ha permitido en forma general, que los riesgos se minimicen, aumente la calidad y se obtenga un mejor precio. En Michoacn el meln se transporta a granel hasta el empaque; se coloca en una tolva de donde se transporta a un tanque de agua con cloro y se empaca lo que va al mercado nacional, mientras que la de exportacin pasa por unos rodillos con los que se encera. El empaque se realiza en diversas cajas como la bruce, que puede contener entre 16.5 y 17 kg; la caja alambrada contiene entre 16 y 18 kg, con calibres 9, 12, 15, 18 y 23 principalmente, aunque tambin los hay de 27, 36, 45, 56, 64 y 72, siendo costumbre en Michoacn hasta 56 en los llamados cuatrapeados, aunque la Comarca Lagunera maneja de todos porque destina su produccin al mercado nacional. Cuando el fruto va al mercado nacional informal, es decir, el que se vende en las calles, la fruta se enva a granel; para el mercado nacional se utiliza la caja jumbo, con capacidad para 35-36 kilogramos, en la que va expuesto el producto, al igual que en la de exportacin. En Sonora el meln que llega al empaque se maneja con guantes; se coloca en un banco de recepcin donde se realiza una seleccin manual, posteriormente pasa por unos rodillos en los que se aplica agua mezclada con Agosto
Jul
18
cloro y fungicidas, y pasa por rodillos a una zona donde se seca. Terminada esta actividad se selecciona por calibre, se coloca en la caja y se pasa a cuartos fros. Cuando se utilizaba la caja alambrada era necesario colocarle hielo en la parte superior para su transporte, sin embargo, debido a problemas que se tuvieron con las fbricas de hielo, fue necesario utilizar la caja de cartn, que se ha mantenido para los envos al extranjero y permite la refrigeracin. Control de calidad Las normas de calidad establecidas por la experiencia, se concentran en que los melones deben estar enteros, sanos, limpios, exentos de humedad exterior anormal, sin olores ni sabores extraos, forma y color caractersticos de la variedad, sin manchas por el sol, sin pednculos cercenados y sin heridas o lesiones, sin deformaciones, aspecto fresco, con madurez suficiente para soportar el traslado y manejo de tal forma que llegue en condiciones satisfactorias al lugar de destino. Algo sumamente importante es el grado de madurez y la coloracin del fruto. El primer aspecto se determina por la cantidad de grados Brix que tiene la pulpa, es decir, la cantidad de azcar que contiene el meln. La cantidad mnima requerida es de 8 Brix, y una vez cortado en un nivel menor, no incrementa ms de 1.5 Brix. Por debajo de este nivel es difcil su comercializacin, aunque existen mercados para ello, pero no en Amrica. Otros aspectos a considerar son el espesor de la pulpa, que a mayor grosor aporta mayor calidad al fruto por ser la parte comestible, y los dimetros polar y ecuatorial, cuyas dimensiones indicarn el calibre de embalaje. Adems se tienen las caractersticas externas del fruto, que en el caso del meln chino, es deseable sin costillas y con red pronunciada. Agosto
Entre otras variables que se miden tenemos el que la red debe ser pareja, el color del fruto debe ser de amarillo a cremoso sin tener un color verde por debajo de la red; la pulpa debe ser color salmn y con una cavidad cerrada para mercados lejanos, porque tiene mayor vida de anaquel y es ms difcil que se aplaste. Transporte Para el traslado del meln a Estados Unidos, que es el principal mercado, se utiliza el camin frigorfico. Para el caso de Europa, lo ms recomendable es el transporte martimo, por sus bajos costos, pues el areo en ese rengln es prohibitivo. Sin embargo, en el caso del martimo, se deben manejar condiciones de fro ptimas, de tal forma que el producto llegue en condiciones adecuadas para su comercializacin. Los vehculos frigorficos deben llevar una temperatura inferior a 2C. El Instituto Internacional del Fro recomienda para el transporte menor a 6 das, temperaturas entre 4c y 10C1. El manejo de fro para transporte martimo tiene un costo elevado, pero los precios de mercado permiten el pago y utilidades. En cuanto a la seguridad de traslado, un buen ejemplo es el de los productores de Jalisco, que contratan una compaa fletera que se encarga de que la fruta llegue a su destino. Si una carga llega en malas condiciones es problema de la lnea de transporte, no hay que pagar seguro, pues lo paga la lnea, siempre y cuando sea un hecho imputable a ella. Para el mercado nacional, el meln procedente de Michoacn se enva en camin con hielo encima, mientras que el de exportacin se enva en camiones termo. Los costos de transporte son un factor que influye en gran medida sobre
el precio. Por ejemplo, el costo de flete del producto procedente de Centroamrica que llega a Florida por barco es de 2 a 2.25 dlares por caja; por va terrestre de Chiapas 2.50 dlares, de Colima 1.80 dlares y Sonora 80 y 50 centavos, en todos los casos el precio es por caja. Asociaciones Las asociaciones son un esquema interesante para la proteccin de los intereses de los productores, mediante las cuales pueden hacer adquisiciones de insumos en mayor volumen con menor precio, como es el caso de fertilizantes, insecticidas, etc. Sin embargo en muchas ocasiones no funcionan porque los socios deben pagar cuotas y no reciben algn servicio a cambio, o en su defecto acuden solamente cuando tienen problemas y que saben que se les pueden resolver. En este aspecto el mximo organismo a nivel nacional es la Confederacin Nacional de Productores de Hortalizas, que en algn tiempo se encargaba de limitar las siembras de acuerdo a los mercados; sin embargo, debido a la proliferacin de nuevas variedades que permitan la siembra en cualquier poca del ao y en cualquier regin del pas, su funcin en este rubro se vio disminuida al grado de que ya no puede ejercer un control. En Sonora est integrada la Unin Agrcola Regional de Sonora, que comprende siete Asociaciones Agrcolas Locales, en la que se ha tratado de llevar conferencias, intercambiar ideas, etc. En Jalisco la Asociacin Agrcola Local de Los Tecomates en la regin de Tomatln, que funciona desde los setenta y que surgi por el gran desorden que privaba en cuanto a la falta de cubrimiento de las compras a los productores por parte de los compradores. En Michoacn se tiene la Confraternidad
19
en Tepalcatepec, que se ha preocupado por contar con un empaque y mercado para los socios. Comercializacin La demanda nacional es abastecida en gran medida por la Comarca Lagunera, que aparece en el mercado durante el ciclo primavera-verano, pues la mayora de las regiones productoras se dedican principalmente al otoo.invierno, que es el de mayor venta al extranjero, y que envan al interior del pas solamente aquellos saldos que no lograron colocar en otro pas. La produccin de la Comarca Lagunera, a pesar de tener gran calidad, no sale del pas o lo hace espordicamente, por coincidir con la del Valle de Texas, California y Arizona, adems de que los aranceles durante su poca de produccin son demasiado altos. La comercializacin internacional del meln mexicano est limitada a la temporada en que el clima afecta a terceros pases para establecer el cultivo, presentndose en el periodo invernal principalmente. Por otra parte, tambin est limitado, hasta el ao 2003, por los altos aranceles que aplican los pases receptores cuando inician la produccin domstica, que en nuestro caso se reduce a Estados Unidos. En el caso de la comercializacin del meln de Michoacn, los productores de Tepalcatepec asociados en La Confraternidad, entregan su producto en el empaque, y el presidente de la asociacin se encarga de negociar el precio y en funcin de ello entrega un cierto volumen al comprador, decidiendo si lo entrega al comprador presente o lo enva a otro tambin interesado, pudiendo ser para el mercado nacional o el internacional. Las ventas del estado de Michoacn al exterior alcanzan alrededor de 70%, contra 30% de las que se destinan al mercado nacional. Por su parte las de
Sonora son de 95% para exportacin y del resto una pequea parte se enva al mercado nacional y local. Canales de comercializacin En el caso del mercado nacional, la participacin de los productores es mnima, dejando su produccin en manos de los intermediarios, quienes obtienen las mayores utilidades. Sin embargo, en el caso del mercado internacional, se observa una mayor participacin, incluso hay productores que tienen sus propios centros de acopio en Estados Unidos, de donde distribuyen el producto directamente. Tambin se presenta el caso de que algn productor enve su carga a Sonora, desde donde es comercializada al extranjero. En Michoacn, el proceso de comercializacin se realiza desde el momento en que el productor traslada el meln al empaque, ya sea de alguna asociacin o de un particular, donde es seleccionado, clasificado y empacado. En el caso del empaque que visitamos, se encuentran los compradores del mercado nacional e internacional, donde de acuerdo a las caractersticas del producto, se le asigna a alguno de los compradores. Todos los gastos hasta el momento en que se le entrega la carga al comprador, corren por cuenta del productor. A partir de que la reciben, los compradores se encargan de transportarla a la frontera para internarla a Estados Unidos, o bien, si la compra se hizo para mercado nacional, a la plaza de mayor demanda. En el caso de los compradores para el mercado nacional, llevan el producto a las bodegas propias con que cuentan en la central de abastos en Mxico, aunque hay algunos que van a adquirir el producto a granel; tambin se tiene un compromiso con una empresa estadounidense que cuenta con
cuartos fros donde se almacena el fruto y desde donde se distribuye. En el caso de Sinaloa, el productor realiza la seleccin y empaque del meln de acuerdo a las especificaciones y l mismo lo transporta a la frontera, que por lo general es Nogales, o bien, lo pasa a Arizona, cubriendo los gastos por concepto de flete, cruce de frontera, aranceles, aduanales, comisiones, etc., donde lo entrega a la distribuidora estadounidense, que a travs de sus corredores, la coloca en las cadenas de supermercados2. En Sonora la mayora de los productores acostumbran entregar el meln en las bodegas de los broker establecidos en Nogales; sin embargo, lleg el momento en que cinco productores se asociaron y decidieron establecer sus propias bodegas, con lo que su situacin ha mejorado al grado de que piensan establecer una sucursal en San Luis Ro Colorado. Adems, hay productores que tienen sus propias bodegas en la central de abastos del Distrito Federal. Los datos que proporcion un productor de Sonora indican que 95% de su produccin se enva al extranjero. De este volumen 10% se va a Canad y el resto a sus bodegas en Nogales. De estos almacenes se distribuye a todo Estados Unidos, embarcndose cerca de 30% a California y el resto a todo el pas, incluyendo Hawaii, dirigidos a tiendas de autoservicio, sitios de comidas rpidas y las cadenas que se encargan de distribuirlo en restaurantes y las tiendas de abarrotes que generalmente hay en los diferentes barrios. De 5% que se queda en el pas, una parte se enva a Mxico a la central de abastos, donde su hermano tiene una bodega, y el resto se queda en Hermosillo, de lo que se enva una pequea cantidad a Monterrey y Guadalajara. Agosto
20
Exportaciones La produccin de frutas y legumbres mexicanas para exportacin, tiene sus orgenes en 1905, cuando se registran los primeros envos por ferrocarril a Estados Unidos. Sin embargo, es a partir de la Segunda Guerra Mundial cuando las exportaciones crecen en forma notable 2. El cultivo de meln en Mxico se ha mantenido desde 1927, como una actividad de gran importancia en el campo de la generacin de divisas, consecuencia de la participacin creciente que han tenido las exportaciones de este fruto en los ltimos aos. Sin embargo no todo fue incrementar los volmenes de exportacin, pues si bien en 1927 se exportaron 1 082 toneladas, en 1930 el volumen se redujo a 981 toneladas y para 1940 se enviaron tan solo 4 toneladas. En 1950, cuando se embarcaron 3 570 toneladas, las exportaciones tomaron su ritmo ascendente, envindose 45 692 toneladas en 1960, 79 083 en 1970, 102 502 en 1980, 206 340 en 1990 y 211 136 en 1998. Hasta 1987, el meln ocupaba el tercer sitio entre los productos hortcolas con mayor volumen exportado, despus del tomate y pepino2. Durante el periodo 1990-1998 el crecimiento ha sido lento por varios factores: la mayor competencia internacional y la vir-
tual saturacin de mercados en ciertas temporadas que provocan la cada de precios, el mayor consumo interno, y el hecho de que una buena superficie que antes se dedicaba al meln, ahora se destina a la produccin de otros frutos u hortalizas. Las exportaciones son muy variantes en su comportamiento; en 1989 ascendan a 239 882 toneladas pero para 1990 decrecieron 13.98%. Al siguiente ao el volumen exportado alcanz su mxima cifra del periodo 1989-septiembre de 1999 con 276 739 toneladas. A partir de 1992 inici una reduccin que se mantuvo durante tres aos con porcentajes acumulados de 38.39%, 56.86% y 61.58% correspondientes a 1992, 1993 y 1994 respectivamente, al realizarse embarques por 106 320 toneladas, que resulta ser el menor volumen exportado en el periodo analizado. En 1995 inici la recuperacin del mercado y los volmenes de envos se mantuvieron en un crecimiento constante, que para 1998 sumaba 98.59% en comparacin con 1994, es decir, 211 136 toneladas. Hasta septiembre de 1999, las exportaciones llegaron a 190 963 toneladas, y como las exportaciones de Jalisco inician en ese mes, y posteriormente en diciembre se incorporan Sonora y otros estados, es posible que la cifra sea superior a la del ao anterior. Independientemente, la
Relacin de exportaciones-produccin de meln
tasa de incremento total durante el periodo, fue negativa 20.39% En cuanto al valor de las exportaciones, la tendencia es contraria, con una tasa de incremento total en el periodo 1989-1991 de 13.92%, observando que el menor valor de las exportaciones se present en 1993 con 38 154 000 dlares y el mximo en 1999, que considera hasta septiembre, con 104 254 000 dlares. El mercado estadounidense es el principal consumidor de meln mexicano, que de acuerdo con la informacin presentada en el cuadro, consume ms del 99% de las exportaciones; en 1999, hasta septiembre, import 99.82%. Otros pases que importan meln de Mxico en porcentajes mnimos, pero que en volumen no dejan de ser importantes son Japn, Pases Bajos, Canad, Gran Bretaa, Blgica, Francia y Hong Kong, entre otros que han adquirido meln mexicano una vez en el periodo 1996-septiembre de 1999, en cantidades mnimas de una tonelada. Existen adems pases como Belice, Brasil, Singapur, Israel, Cuba y Dinamarca, que han importado meln de nuestro pas, en cantidades que oscilan entre 20 y 50 kilogramos, en el mismo periodo. Aun cuando Estados Unidos consume casi toda la produccin de meln mexicano, y que en las dcadas de los
1990 Produccin (ton) Exportaciones (ton) Exportaciones/Produccin (%) 523,194 206,340 39.44
Fuente: ASERCA. 2000. Elaborado con datos de SARH, SAGAR, Banco de Mxico y SECOFI.
Agosto
21
Fuente: ASERCA. 2000. Elaborado con datos de Banco de Mxico y SECOFI. * Comprende hasta el mes de septiembre Cifras redondeadas
setenta y los ochenta el 90% de las importaciones de Estados Unidos procedan de Mxico, la participacin de las exportaciones mexicanas en ese pas ha decrecido en forma por dems drstica, pues los pases centroamericanos la han incrementado sustancialmente, especficamente Costa Rica, Honduras y Guatemala, al grado de que en 1996 el consumo en el mercado estadounidense de meln mexicano fue de 44.90%, en 1997 de 38.13% y en 1998 de 34.17%, lo que muestra una clara tendencia a la baja. Esta situacin tambin se presenta en el meln Honey Dew. Por lo que toca a las exportaciones por estado productor, el cuadro correspondiente nos muestra que definiti-
vamente Sonora es el principal exportador, alcanzando en 1999, hasta septiembre, 21.27% del volumen total comerciado en el exterior del pas. Le siguen, en orden de importancia, Jalisco con 7.76%, Colima con 5.25%, Distrito Federal con 4.61%, Guerrero con 2.95%, Sinaloa con 2.54%, Coahuila 1.51 y Baja California con 1.30%. El resto de los estados, de acuerdo con las cifras que se presentan, no alcanzan siquiera 1% de participacin, sin embargo, hay un volumen importante que representa 50.92% de las exportaciones, cuyo origen no se localiza, simplemente se tiene el registro del paso por frontera.
La reduccin de las exportaciones es resultado de la disminucin que se ha presentado en los estados, como es el caso de Sonora, que en el periodo 1996 a septiembre de 1999 mostr una tendencia a la baja, al reducir sus envos 32.95%, es decir, de 60 589 toneladas a 40 623 toneladas, lo que arroja un resultado de 19 966 toneladas menos. Por su parte, Sinaloa las redujo 45.09%, Coahuila 52.21%, Baja California 79.33%, Tamaulipas 88.33%, Michoacn 88.00% y San Luis Potos dej de exportar los dos ltimos aos. El caso contrario son el Distrito Federal, que las increment 82.37%, y Guerrero, que en 1996 no export y en 1997 lo hizo por una cantidad de 2 863 toneladas, las que aumentaron 96.72% para septiembre de 1999. Es importante aclarar que as como hay un gran volumen no identificado por su origen, tambin muchos comercializadores que adquieren el producto de un estado en particular, lo exportan de su sitio de residencia o se registra con su domicilio fiscal, lo que incrementa o disminuye, segn sea el caso, las cifras de los embarques. A mediados de septiembre se empiezan a enviar algunos embarques con meln al extranjero, y para octubre est totalmente establecida la exportacin, sin embargo la mayor actividad se registra en los meses de febrero hasta la primera quincena de mayo, a partir de la cual inicia la produccin de Estados Unidos. A partir de esta fecha es imposible competir en ese mercado por los menores precios de su producto, derivado de sus menores costos de traslado y por el requerimiento del Agosto
Estado Sonora Jalisco Distrito Federal Sinaloa Colima Coahuila Guerrero Baja California Tamaulipas Oaxaca Michoacn Tabasco Chihuahua Veracruz Guanajuato Mxico Chiapas Morelos Nayarit Nuevo Len San Luis Potos Sin entidad Total
Fuente: SECOFI Cifras redondeadas
1996 60,589 14,275 4,832 8,822 9,307 6,041 0 12,024 10,562 1,022 5,449 0 0 0 21 27 1,227 0 22 1,414 1,099 70,810 207,543
1997 59,230 12,369 13,175 5,980 7,294 4,136 2,863 7,012 2,723 705 2,574 22 0 0 239 8 1,085 23 0 326 151 103,419 223,333
1998 56,657 14,990 9,148 8,047 6,030 4,169 3,122 2,624 2,266 835 229 142 117 51 14 0 0 0 0 0 0 102,695 211,136
1999* 40,623 14,815 8,812 4,844 10,021 2,887 5,632 2,485 1,233 729 654 0 0 425 0 0 412 0 145 0 0 97,244 190,963
22
Fuente: ASERCA. 2000. Elaborado con datos de Banco de Mxico y SECOFI. * Comprende hasta el mes de septiembre Cifras redondeadas
pago de aranceles, que hasta ahora todava son muy altos, por un porcentaje de 35% Ad Valorem, aunque de todos modos se hacen algunos envos al extranjero. Las restricciones de carcter arancelario limitan en gran medida las exportaciones mexicanas al periodo de1 1 de diciembre al 15 de mayo. Si ingresa meln durante el periodo del 1 de agosto al 15 de septiembre, deber pagar un arancel de 6% para el ao 2000, 4% para el 2001 y 2% para el 2002, quedando exento de gravacin a partir del 1 de enero del 2003. Si ingresa durante el periodo del 16 de mayo al 31 de julio, ser gravado con 35% de arancel, cuota fija hasta el 1 de enero del 2008, sin que haya una cantidad que limite el volumen de ingreso del meln, como en el caso de la sanda 14. La participacin del meln en las exportaciones nacionales es de las ms sobresalientes en el sector agrcola. En el periodo 1989-1999, en forma individual solamente fue superado todos los aos por el caf y el jitomate, y en 1989, 1990, 1995, 1996 y 1997 por el algodn. En grupo, el meln y la sanda, que se encuentran en la misma fraccin arancelaria, nicamente fueron superados todos los aos por el grupo de legumbres y hortalizas frescas, a partir de 1990 por el grupo de otras frutas frescas, y en 1993 por el grupo otros. La mayor participacin del meln en las exportaciones agropecuarias mexicanas se present en 1989, con Agosto
6.26% del total, es decir, 91 514 000 dlares, cuando ingresaron al pas 1 461 457 000 dlares; en sentido opuesto, la menor participacin que tuvo fue en 1995, con 1.94%, que representa 64 615 000 dlares, cuando ingresaron 3 323 463 000 dlares. Como se observa en el cuadro correspondiente, la tendencia de la participacin del meln en las exportaciones mexicanas es a la baja, pues pas de 6.26% en 1989 a 2.85% en 1999; sin embargo, aunque en este ao las ventas de meln registradas llegan solamente al mes de septiembre, la cantidad debi haber sido aun superior, al faltar de registrar las ventas de los meses faltantes, que es cuando inicia el periodo de las exportaciones mexicanas para este producto. En cuanto a la relacin de las exportaciones con la produccin, la tendencia se mantuvo estable con algunos altibajos en el periodo. En el cuadro correspondiente podemos observar que durante el periodo 1990-1998, se mantuvo entre mrgenes de 23.80% como mnimo y 43.97% como mximo, con un promedio de las participaciones en el periodo de 35.95%. Esto nos indica que de alguna manera con el paso del tiempo, la produccin al ir aumentando encuentra ms complicada su comercializacin en el mercado extranjero y la venta en el pas va aumentando, lo que no quiere decir que las exportaciones se reduzcan, pues como hemos visto se han mantenido ligeramente al alza con altiba-
jos, pero s impacta los precios al productor, que como hemos visto, ha invertido ms en la aplicacin de mejor tecnologa y manejo. Importaciones Las importaciones que ha venido realizando nuestro pas, todas de Estados Unidos, muestran una tendencia creciente. En 1989 el Banco de Mxico reporta un ingreso de 579 toneladas que es la cantidad menor en el periodo 1989-septiembre de 1999, presentndose el mayor volumen de importacin en 1991, por una cantidad de 6 995 toneladas. La tasa de incremento de las importaciones en el total del periodo citado fue de 578.93% -3 352 toneladas-, cifra muy alta considerando que nuestro pas tiene una vasta produccin durante todo el ao. El primer gran salto en las importaciones se dio en 1990, cuando incrementaron 148.36% -859 toneladas-, con lo que se empez a hablar de miles de toneladas importadas, y el segundo, que fue el ms alto en la historia, al ao siguiente, con un porcentaje de 486.44%, es decir, 5 557 toneladas ms. En 1992 las importaciones se redujeron 45.58%, pero al siguiente ao ingres 78.15% ms. Sin embargo, volvieron a reducirse en dos ocasiones consecutivas, 1994 y 1995, con porcentajes de 39.49% y 73.37%, lo que en conjunto result en 5 689 toneladas menos. A partir de 1996, cuando increment 25.62%, su comportamien-
23
Tambin se observa que existe una tendencia a la alza en el ingreso de meln a Mxico, pues no obstante que Nuevo Len y Tamaulipas dejaron de hacerlo en 1999 y 1998-1999 respectivamente, el resto de los estados enlistados en el cuadro mostraron cifras variables pero ascendentes. En cuanto a los que han presentado una tendencia a la eliminacin de las importaciones tenemos nicamente a Tamaulipas, que en 1998 y hasta septiembre de 1999, no ingres volumen alguno. Precios de venta La vasta oferta que se presenta en las temporadas altas de produccin, provoca una gran inestabilidad en los precios, por lo que quien tiene mejor tecnologa y la suerte de que las condiciones climticas sean favorables, tiene los mejores precios al inicio y final de las temporadas, mientras que la gran mayora de los productores muchas veces no alcanzan a recuperar ni siquiera los costos. En la zona de Tepalcatepec, Michoacn, el meln empez a sembrarse en 1970, logrando hasta principios de los ochenta precios de 12 dlares por caja de 16 kilogramos; sin embargo, para 1985 el precio haba bajado a 7 dlares, cantidad suficiente para pagar una cubeta de Teodn y el jornal de un pen o dos. Ahora el Teodn cuesta 600 pesos y la caja de meln vale 4 dlares, por lo que se requieren 20 cajas de fruto para adquirir la cubeta mencionada. El precio actual es de 3 a 6 dlares por caja destinada al mercado de exportacin, mientras que para el nacional es de 30 pesos, que adems utiliza una caja de empaque de mayores dimensiones, por lo que contiene ms fruta. En la industria que visitamos, el costo de empaque lo absorbe el comprador. Cuando el meln de Sonora ingresa al mercado de Estados Unidos, empieza Agosto
to se ha mantenido ascendente con porcentajes de 28.48% en 1997, 20.86% en 1998 y 84.38% hasta el mes de septiembre de 1999. Aunque para nuestro pas el valor de las importaciones est en funcin de la paridad de nuestra moneda con el dlar, encontramos que en 1989 el costo de las importaciones fue de 120 000 dlares, cantidad que para 1993 haba crecido hasta poco ms de dos millones de dlares, que representaron un incremento de casi diecisis veces. Para 1994 el valor de las importaciones cay 61.99% al llegar a 775 000 dlares y para el ao siguiente volvi a reducirse 79.35%, con un total de 160 000 dlares. Sin embargo, a partir de 1996 el valor ha seguido incrementando cada ao, llegando en
septiembre de 1999 a 1 177 000 dlares, es decir, 635.63% y 880.83% con respecto a 1995 y 1989 respectivamente. El comportamiento de las importaciones por estado nos indica que en el periodo 1996-septiembre de 1999, el mayor ingreso de meln a Mxico se dio a travs de Nuevo Len, con porcentajes de 41.73, 34.01 y 38.79, en 1996, 1997 y 1998, sin embargo, hasta septiembre de 1999 no se haba presentado alguna importacin. El mayor incremento en nmeros absolutos se present en el rengln de Sin entidad, que de 132 toneladas importadas en 1996, lleg a 1 141 en 1999, hasta el mes de septiembre, lo que represent una tasa total de 764.39%.
24
con precios de 14-16 dlares por la caja de 17 kilogramos. Sin embargo empiezan a bajar a 12 y llegan hasta los 8 o 9 dlares, lo que los productores consideran aceptable, dado el volumen de venta con que cuentan. Normalmente al inicio de la cosecha los precios son buenos, pero se mantienen poco tiempo; una vez que la cosecha se generaliza disminuyen drsticamente y empiezan a mejorar lentamente a medida que la oferta va disminuyendo, encontrndose huecos importantes donde hay poca existencia de producto y son pocos los productores que tienen mrgenes de utilidad altos. En la central de abasto de la ciudad de Mxico, el meln no cotiz la tercera y cuarta semanas de enero, la cuarta de febrero y el mes de diciembre de 1999; en la de Guadalajara solamente la segunda de enero del 2000; en Mrida la segunda de diciembre; en Monterrey la segunda y tercera de enero y cuarta de mayo de 1999; por su parte en Torren es donde ms se han ausentado las cotizaciones, pues en 1999 empez hasta la segunda semana de marzo, posteriormente no cotiz en la tercera de mayo, la primera de agosto y la cuarta de octubre de 1999, al igual que la segunda de enero y primera de febrero del 2000. Esto nos indica que cuando hay buen mercado y precio en el extranjero, es factible que no se encuentre producto en nuestro pas, lo que se cubre inmediatamente al incorporarse ms reas a la cosecha. Lo que es un hecho, es que el meln se produce y se encuentra todo el ao en la Repblica Mexicana. En la ciudad de Mxico, es en junio y julio cuando los precios de meln alcanzan el nivel ms bajo, debido a la gran produccin existente en el pas y el escaso mercado internacional. En la figura de los precios semanales, notaAgosto
6 .0 0
5 .0 0
4 .0 0
3 .0 0
2 .0 0
1 .0 0
0 .0 0 E 19 99 F M A M J J A S O N D E 20 00 F M A M
D is t r it o F e d e r a l
G u a d a l a ja r a F u e n t e : A S E R C A c o n d a to s d e l S N I M .
7 .0 0
6 .0 0
5 .0 0
4 .0 0
3 .0 0
2 .0 0
1 .0 0
0 .0 0 E 19 99 F M A M J J A S O N D E 20 00 F M A M
M r id a
M o n te rr e y
T o rre n F u e n t e : A S E R C A c o n d a to s d e l S N I M .
P r ec io m e d io m en su a l d e m el n c a n ta lo u p e e n la c en tra l d e a b a sto d el D .F . 1 9 9 3 - 2 0 0 0 C a j a d e 4 0 k g
($ /K g .)
4 .0 0
3 .5 0
3 .0 0
2 .5 0
2 .0 0
1 .5 0
1 .0 0
0 .5 0
0 .0 0
1 9 9 3
1 9 9 4
1 9 9 5
1 9 9 6
F u e n t e : A S E R C A c o n d a to s d e l S N I M .
25
mos que al inicio de 1999, debido a que es la temporada en que la produccin se destina al mercado internacional, vemos que alcanz un precio de $6.32 por kilogramo, y a medida que hay ms meln en el pas inicia su descenso, de tal forma que en la primera semana de febrero partiendo de $6.38 por kilogramo, inici una franca cada que dos semanas despus lo haba ubicado en $3.37/kg. Posteriormente, mantuvo un comportamiento de altibajos con tendencia a la baja, establecindose en $2.47/kg al final de la primera quincena de abril y llegando a su menor nivel en la segunda semana de junio, cotizndose en $1.89/kg. A partir de ese momento su tendencia fue a la alza con ligeros altibajos, alcanzando un precio de $4.94/kg en la tercer semana de septiembre, que para la primer semana de noviembre cay a $3.16/kg, para la ltima del mismo mes increment a $5.00/kg, y todo el mes de diciembre el fruto no cotiz en la central de abasto de la ciudad de Mxico. Sin embargo en lo que llevamos del 2000 el comportamiento no sigue el mismo patrn del ao anterior. En la figura correspondiente podemos notar que los precios han mostrado una tendencia a la baja desde el inicio de ao, encontrando que en la primer semana de enero se tena un precio de $4.37/kg, y a partir de la siguiente semana el precio se mantuvo estable por tres semanas, cayendo para la segunda de febrero a $4.08/kg y para la segunda de marzo $2.82/kg, cantidad que se mantuvo ms o menos estable por seis semanas, encontrando su precio mnimo en la ltima semana de mayo con $2.39/kg. Un comportamiento similar se encuentra en las dems centrales de abasto, es decir, precios ms altos al inicio de ao y una cada paulatina con altibajos, encontrando el precio mnimo en los meses de junio para las de Mrida, Yuc. y Monterrey, N.L., y julio para las de Guadalajara , Jal, y Torren, Coah.;
P r ec io m e d io m en su a l d e m el n c a n ta lo u p e e n la c en tra l d e a b a sto d el D .F . 1 9 9 3 - 2 0 0 0 C a j a d e 4 0 k g
($ /K g .)
7 .0 0
6 .0 0
5 .0 0
4 .0 0
3 .0 0
2 .0 0
1 .0 0
0 .0 0
1 9 9 7
1 9 9 8
1 9 9 9
2 0 0 0
F u e n t e : A S E R C A c o n d a to s d e l S N I M .
P r ec io m e d io m en su a l d e m el n c a n ta lo u p e e n la c en tra l d e a b a sto d e G u a d a la ja r a 1 9 9 3 -2 0 0 0 C a ja d e 4 0 k g
($ /K g .)
4 .5 0
4 .0 0
3 .5 0
3 .0 0
2 .5 0
2 .0 0
1 .5 0
1 .0 0
0 .5 0
0 .0 0
1 9 9 3
1 9 9 4
1 9 9 5
1 9 9 6
F u e n t e : A S E R C A c o n d a to s d e l S N I M .
P r ec io m e d io m en su a l d e m el n c a n ta lo u p e e n la c en tra l d e a b a sto d e G u a d a la ja r a 1 9 9 3 -2 0 0 0 C a ja d e 4 0 k g
($ /K g .)
7 .0 0
6 .0 0
5 .0 0
4 .0 0
3 .0 0
2 .0 0
1 .0 0
0 .0 0
1 9 9 7
1 9 9 8
1 9 9 9
2 0 0 0
F u e n t e : A S E R C A c o n d a to s d e l S N I M .
Agosto
26
3 .5 0
3 .0 0
2 .5 0
baja en abril con $2.94/kg, cuando en el segundo caso costaba $3.40/kg y en el tercero $4.51/kg, sin embargo en mayo las tres plazas ya presentaban precios muy similares, de $2.96, $2.83 y $3.01 por kilogramo respectivamente. Los precios ao con ao varan debido a la inflacin, por lo que es notorio que cada vez son mayores, sin embargo, haciendo la comparacin entre centrales podemos notar que el menor precio medio mensual registrado en el periodo 1993-mayo del 2000 en las centrales de abasto del D.F. y Guadalajara, fue en julio de 1994 $1.05/kg y $0.99/kg respectivamente-, mientras que en la de Monterrey fue en junio de 1993 -$0.71/kg-; en cuanto al precio medio mensual ms alto, tenemos que las tres centrales coinciden en enero de 1999, con $5.90, $5.89 y $5.38 por kilogramo, respectivamente. Por lo que toca a los precios absolutos mnimos y mximos registrados en el periodo, tenemos que en la central de abasto del D.F. fueron de $0.88/kg en 1993 y 1994 y $6.38/kg en 1999 respectivamente, en Guadalajara de $0.86/ kg en 1994 y $6.26/kg en 1999 en el mismo orden, y en Monterrey de $0.50/ kg en 1993 y $6.50/kg en 1999 al igual que los anteriores. Observando el cuadro de orgenes correspondiente a 1999 hasta mayo del 2000, podemos notar que cuando los precios alcanzan su menor nivel, es cuando ingresa al mercado la produccin de la Comarca Lagunera, es decir, Coahuila y Durango, cuya presencia en las diferentes centrales de abasto, es dominante en los meses de junio a agosto, y participa hasta noviembre en varias plazas. Aunque aparece el D.F. como origen del meln que se comercializa en Mrida, Yucatn, su labor es simplemente de intermediario.
2 .0 0
1 .5 0
1 .0 0
0 .5 0
0 .0 0
1 9 9 3
1 9 9 4
1 9 9 5
1 9 9 6
F u e n t e : A S E R C A c o n d a to s d e l S N I M .
adems el cambio de patrn de comportamiento para el ao 2000 tambin se repiti en ellas, inicindolo con precios menores al del anterior. Esto se puede deber a que los volmenes aceptados en el extranjero se estn manteniendo estables en contraste con una creciente produccin en nuestro pas, que al ver limitada la venta al exterior por la distancia, por la competencia de otros pases, etc., la destinan al mercado nacional impactando los precios de venta. Observando las figuras del precio medio mensual, se puede apreciar que en las centrales de abasto del D.F. y Guadalajara, Jal., las tendencias son parecidas ao con ao, destacando por su similitud en la primera la de 1998 con 1997 y 1995, y la de 1993 con el
2000 y en la segunda, tenemos que 1999 es similar a 1994 y el resto de los aos lo son entre s. Por su parte en Monterrey, N.L., la situacin es totalmente diferente ao con ao. Lo nico en lo que las tendencias de las tres centrales coinciden, es que el menor precio se establece en los meses de junio y julio En otro orden de cosas, la correlacin precio y plaza no es estable, es decir, los precios varan fuertemente entre las plazas y pueden subir o bajar en cualquier poca del ao, como se mostr en el caso de Monterrey, N.L. Por ejemplo en el D.F., el precio inicial en enero del 2000 fue de $4.30/kg, en Guadalajara, Jal, de $4.31/kg y en Monterrey de $4.84/kg. en el primer caso el meln tuvo su cotizacin ms
5 .0 0
4 .0 0
3 .0 0
2 .0 0
1 .0 0
0 .0 0
1 9 9 7
1 9 9 8
1 9 9 9
2 0 0 0
F u e n t e : A S E R C A c o n d a to s d e l S N I M .
Agosto
27
Por otra parte encontramos que aparece el estado de Colima, del que se considera que su produccin es para exportacin, lo que en cierta forma refuerza la hiptesis de que una buena parte de ella se destina ahora al mercado nacional, lo que ha repercutido en la baja de precios presentada al inicio de este ao, en comparacin con el anterior. Tambin encontramos a Sonora, aunque solamente aparece en el mes de diciembre en las centrales de abasto de Monterrey, N.L. y Torren, Coahuila, y sabemos que el volumen que se destina al mercado nacional es mnimo. Valor nutritivo El meln es un fruto muy fresco, con gran contenido de agua, que como se observa en el cuadro correspondiente, alcanza casi 90% de la constitucin de su pulpa, la ventaja del agua, adems de ser un elemento vital para el
desarrollo y mantenimiento del cuerpo humano, es que su asimilacin se realiza inmediatamente. Como la mayora de los productos hortcolas, el meln no contiene colesterol. Otro elemento importante es la fibra diettica, cuya presencia permite que el consumidor se sienta satisfecho, lo que es beneficioso para prevenir la obesidad. En el caso del meln, se tiene casi un gramo por cada 100 gramos. En cuanto a las protenas, stas no se consumen en forma directa, sino que deben ser descompuestas por las enzimas digestivas proteasas-, para que puedan ser absorbidas por el intestino hasta la sangre y reconvertidas en el tejido concreto que se necesite. Las vitaminas son compuestos orgnicos que actan principalmente soDatos nutricionales de 100 gramos de meln cantaloup en fresco
bre sistemas enzimticos para mejorar el metabolismo de las protenas, hidratos de carbono y grasas15. Consumo El meln por lo general se consume en fresco, una vez que est maduro, en rebanadas, cubos o en cocteles, para lo cual muchas veces se presenta en bolas pequeas combinado con diversas frutas como sanda, o papaya. Otras formas de consumirlo maduro es en forma de mermeladas, jugos con frutas y licuados con leche, dulces y confituras o bien se puede partir por la mitad, se extraen las semillas y se rellena con helado o gelatina. Cuando no est maduro se puede consumir cocido, aunque en forma natural en algunos casos se presenta como guarnicin, y si se consume solo, se disfraza con licores o jarabes.
Nutrientes Directos Agua Energa Energa Protena Lpidos Carbohidratos por diferencia Fibra Ceniza M inerales Calcio Fierro Magnesio Fsforo Potasio Sodio Zinc Cobre Manganeso Selenio Vitaminas Vitamina C Tiamina Riboflavina Niacina cido Pantotnico Vitamina B-7 Folacina Vitamina B-13 Vitamina A, IU Vitamina A, RE Vitamina E Lpidos Grasas saturadas Grasas monoinsaturadas Grasas poliinsaturadas Colesterol Fitosteroles
Cantidad
Funcin
89.780 35.000 Realizacin de actividades vitales, mantenimiento de temperatura constante 146.000 0.880 Produccin de tejido corporal, sntesis de enzimas y hormonas -insulina- y sustancias complejas 0.280 8.360 Aportacin de energa, liberacin de dixido de carbono y agua 0.800 0.710 11.000 0.210 11.000 17.000 309.000 9.000 0.160 0.042 0.047 0.400 Contractilidad muscular, regula el ritmo cardiaco, osteognesis y coagulacin sangunea, desarrollo de huesos y su rigidez, regulador de la excitabilidad nerviosa Formacinde hemoglobina y pigmentacin de los glbulos rojos. Las mujeres en edad menstrual deben consumir el doble que los hombres Metabolismo de hidratos de carbono, protenas y colesterol, muy importante para mantener el potencial elctrico de las clulas nerviosas y motoras Constituyente de enlaces de alta energa para la actividad de msculos y tejidos, metabolismo de energa en las clulas Contraccin de msculo esqueltico, equilibrio hidroelectoltico y cido base Regulador en la funcin del fludo extracelular. Su exceso produce hipertensin Formacin de enzimas, su deficiencia impide el crecimiento normal Biosntesis de protenas y cidos nuclicos, respuesta inmune Metabolismo de hidratos de carbono, colesterol y protenas
42.200 Sntesis de hormonas, resistencia a infecciones, sntesis y conservacin del tejido conectivo, formacin de colgeno, de huesos y dientes 0.036 Metabolismo de energa,sntesis de sustancias reguladoras del sistema nervioso, su insuficiencia provoca beriberi -debilidad muscular, inflamacin del corazn y calambres en las piernas0.021 Metabolismo de protena y glucosa, sntesis de cidos grasos, mantenimiento de membranas mucosas, su carencia provoca lesiones en la piel, cerca de labios y nariz 0.574 Metabolismo de hidratos de carbono, grasas y protenas mediante reacciones de xido-reduccin, en grandes cantidades reduce el colesterol en la sangre 0.128 Se encuentra en todos los alimentos 0.115 Metabolismo de protenas, formacin de glbulos rojos o eritrocitos 17.000 Formacin de protenas estructurales y hemoglobina, su deficiencia provoca anemia megablstica en mujeres embarazadas -forma activa:cido folnico 0.000 Conservacin y mantenimiento del sistema nervioso, formacin de nucleoprotenas, protenas y glbulos rojos 3224.000 322.000 Ciclo visual, diferenciacin celular y respuesta inmune, Su insuficiencia produce cambios en la piel y ceguera nocturna, su exceso detener el crecimiento, la menstruacin, afectar glbulos rojos, producir erupciones cutneas, jaquecas, nuseas e ictericia 0.150 Formacin de glbulos rojos, msculos y antioxidante de radicales libres protegiendo a las clulas 0.071 Formacin de colesterol 0.007 Disminucin de colesterol 0.110 Disminucin de colesterol 0.000 10.000
Fuente: USD Lic. en nutricin Alicia P Alvarado; Enciclopedia E A; rez ncarta 1999.
Agosto
28
Fuente: ASERCA. 2000. Elaborado a partir de informacin de SARH, SAGAR, BANXICO y SECOFI. Mxico
Consumo nacional aparente y per cpita El consumo nacional aparente se obtiene al realizar la suma de la produccin, ms las importaciones menos las exportaciones. Debido a la coincidencia de la mayor produccin del periodo 1990-1998 con 645 254 toneladas, y las mximas importaciones y exportaciones en el mismo periodo, por cantidades de 6 995 y 276 739 toneladas respectivamente, en 1991 se present el mayor consumo aparente en el pas, con 375 510 toneladas, situacin que se reflej en el consumo per cpita, que alcanz 4.454 kilogramos por habitante. En cuanto a las mnimas cantidades, stas se distribuyeron en el periodo, encontrndose en 1993, 1995 y 1994, respectivamente para produccin, importaciones y exportaciones. Las del consumo aparente y per cpita se encontraron en 1996, con 265 874 toneladas y 3.154 kilogramos por habitante. La tendencia del consumo nacional aparente en el periodo analizado fue a la alza, con una tasa de incremento total de 8.22%, que en nmeros absolutos significa 26 164 toneladas. Su comportamiento ha sido de altibajos, encontrando un incremento de 1990 a 1991 de 17.98% -57 218 toneladas-, pero en los dos siguientes aos sufri cadas con porcentajes negativos de 12.37% y 14.41%, que en conjunto suman un total de 25.00%, al reducirse 93 889 toneladas en los dos aos. Para 1994 se tuvo un repunte importante al incrementar 22.31% -62 838 Agosto
toneladas-, pero nuevamente un par de cadas por un total de 22.81%, lo ubicaron aun por abajo del nivel de la ltima reduccin presentada. En 1997 se logr una recuperacin de 38.66% para cerrar el periodo con una cada de 6.57%. El consumo per cpita tambin ha tenido una tendencia al alza en el periodo considerado, iniciando en 1990 con 3.776 kilogramos por habitante y terminando en 1998 con 4.086. Esta diferencia arroja un total de 310 gramos, es decir, un porcentaje de 8.21%. El comportamiento es exactamente igual al del consumo aparente, con los mismos porcentajes, y sus constantes altibajos que no permiten normalizar su curva. La informacin histrica nos indica que en 1925 el consumo nacional fue de 6 994 toneladas, de 5 791 en 1930 y al inicio de las siguientes dcadas de 18 115, 18 702, 35 038, 84 032, 217 450 y 318 292 en 1990, cerrando el ciclo con 344 446 toneladas en 1998. Por su parte el consumo per cpita tuvo cifras de 0.460, 0.349, 0.917, 0.724, 1.003, 1.742, 3.253, 3.776 y 4.086 kilogramos por habitante, en 1925, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970, 1980, 1990 y 1998 respectivamente. Investigacin La investigacin sobre los mtodos de conservacin o auxiliares del fro que permitan alargar la vida de anaquel, son muy importantes, pues a medida que se avance en este aspecto, se podr acceder a mercados ms
lejanos, como es el caso del europeo, que a raz del tratado de libre comercio con la Unin Europea, puede dar buenos resultados. De acuerdo con Sabori 1994-, los principales problemas que limitan la produccin de meln, son las plagas y enfermedades, los altos costos de produccin, escasa diversidad de variedades y produccin en pocas no ptimas para el mercado, por lo que la investigacin en Mxico se ha concentrado en ellos con buenos resultados. Por otra parte, se ha logrado identificar un grupo de variedades con buen comportamiento para siembra de primavera y verano16. Otro resultado obtenido es la recomendacin de adelantar las siembras en primavera, mediante el forzado de la planta usando plsticos en acolchados, macro y microtneles, con lo que se ha podido obtener la cosecha entre 7 y 13 das antes, pero sin llegar a tenerla en abril16. Por otra parte el Campo Experimental de la Costa de Hermosillo del INIFAP est haciendo investigacin sobre riego, aplicando el de goteo con cinta a 15, 25 y 40 centmetros de profundidad para evitar la pudricin de fruto y mejorar el desarrollo de red con seis variedades de meln. Hay otro trabajo que est respaldado por el Proyecto de Climatologa dentro del Programa de Uso y Manejo de Agua, en el que se van a probar cinco niveles de riego.
29
La falta de investigacin y transferencia de tecnologa en reas que no tienen sistemas de produccin avanzados, con el tiempo pueden llegar a afectar a ese sector de los propietarios, por la pesada carga que significa tener que competir con productores de mayor nivel tecnolgico, mayor rendimiento y menores costos de produccin.
El escaso crdito a pequeos y medianos productores permite que las compaas estadounidenses operen con toda libertad en nuestro pas, para lo cual tambin es muy comn la existencia de presta nombres, a travs de los cuales se proporcionan el financiamiento a los productores que requieren del crdito, con lo que comprometen al productor a venderles su produccin, siempre con las ventajas para el comprador, con lo que aseguran y manipulan la oferta del producto, y que al final repercute en el ingreso de los productores tecnificados.
En el III Foro sobre el cultivo del meln Ixtlahuacn 2000, se presentaron los resultados de algunas investigaciones, como fue el caso de enfermedades radiculares, control de humedad y nutricin, el mejoramiento gentico ante el problema de La Doradilla, relacin entre La Doradilla y los organismos patgenos del suelo, y La Doradilla en la costa de Hermosillo, Sonora. Problemtica Existen diversos factores que al menos durante la ltima dcada han afectado la competitividad del meln mexicano en los mercados, principalmente en el estadounidense. Espinoza 1998en su trabajo nos explica la situacin de estos y su repercusin en nuestro pas:
resta competitividad al producto, neutralizando el efecto positivo en dos o tres aos. En el caso de las sobrevaluaciones, como sucedi en la poca previa a 1994, le restan competitividad.
El segundo en el orden son los aranceles, que se han convertido en una barrera para el comercio del meln, pues los aplicados por los estadounidenses son de los ms altos, 35% Ad Valorem, a las exportaciones que se realicen entre el 15 de mayo y el 31 de julio de cualquier ao hasta el 2008, con la reduccin anual de 2% hasta el 2003, a aquellas que se realicen entre el 1 de agosto y el 15 de septiembre. De esta forma queda reducida la posibilidad de aprovechar la productividad que se tiene en nuestro pas. Aunado a esto tenemos una serie de factores que se enlazan para crear una problemtica de mayores dimensiones, entre las que destacan:
La nula diversificacin de los mercados externos, nos tiene amarrados a Estados Unidos para ms de 99% de las ventas de meln, lo que tiene fuertes implicaciones en las relaciones comerciales, al permitir que el productor est expuesto a que le impongan condiciones para la comercializacin de su producto, pues no hay otro mercado abierto para ello.
El elevado intermediarismo no permite que las utilidades sean distribuidas equitativamente en la cadena productiva, recibiendo siempre el productor la menor cantidad, que muchas veces no supera el 20% del precio al consumidor.
30
bondades del producto y se hagan campaas ms agresivas para su consumo. En el extranjero tenemos los esfuerzos que ASERCA realiza en la materia, los que en gran medida han dado buenos resultados en el acercamiento de productores mexicanos con comercializadores de Estados Unidos, y a travs de la participacin de productores o sus productos en ferias y eventos internacionales.
Algo que se ha dado mucho en llamar barrera es la proteccin no arancelaria, que es el establecimiento de restricciones fitosanitarias en el empaque, aplicacin de insecticidas, y calidad del producto, lo que repercute en un mayor costo; sin embargo, la respuesta est en los productores, que pueden dar seguimiento a las condicionantes estipuladas y cuya nica salida es superarlas con la calidad requerida, a fin de no resultar sealados y dar pie a una reglamentacin de sanidad pblica. Perspectivas La organizacin de productores es esencial para el mejor desarrollo de las ventas en los mercados nacional e internacional. Con ello los productores podran lograr una mejor distribucin de su produccin y colocarla en diferentes mercados extranjeros, evitando la participacin de agentes intermediarios, como lo han hecho algunos productores de Sonora.
La eliminacin de aranceles permitir al producto mexicano competir en el mercado de Estados Unidos, con base en los excelentes rendimientos que se han venido obteniendo y la relativa ventaja en los costos de mano de obra. La firma del Tratado de Libre Comercio con la Unin Europea, permitir incrementar las exportaciones de meln, siempre y cuando se tengan mayores avances en la investigacin sobre manejo postcosecha, vida de anaquel y refrigeracin. El potencial exportador de nuestro pas es incuestionable, por lo que se debe buscar la forma de incrementar la presencia de nuestro producto en mercados con poca o nula produccin y altos ingresos, evitando la dependencia con un solo mercado externo, Estados Unidos, en este sector. La alta tasa de rendimiento del meln nos indica que en el pas se tiene gran capacidad productiva, con lo que se est produciendo un producto competitivo en los mercados externos, que requiere de un pequeo impulso para acceder a otros mercados que en el largo plazo generen mejores resultados. La tesis de Espinoza 1987-, nos indica que por cada milln de habitantes que incremente la poblacin de Estados Unidos, la demanda de meln mexicano aumentar 840 toneladas, sin embargo, considerando la cada vez mayor presencia de los pases centroamericanos en el mercado de ese pas, obliga a la instrumentacin de campaas ms agresivas para promocionar nuestro producto. En la medida en que se abra el crdito a los pequeos y medianos productores, se podr aliviar el peso que ejercen los intermediarios sobre ellos al facilitarles el financiamiento sujeto a la venta del producto.
La dependencia tecnolgica en un
tiempo fue la gran variable a convertir en nuestro pas, sin embargo este problema se ha ido reduciendo a las reas donde los habitantes tienen menores recursos econmicos, lo que no deja de ser preocupante, pues tan solo pasaron de una dependencia a otra, es decir, de la investigacin generada en el extranjero a la de los productores nacionales que cuentan con tecnologa de primer nivel, y que en buen porcentaje, se convierten en los financiantes de los productores ms necesitados o simplemente les rentan sus tierras.
Agosto
31
Bibliografa 1 Zapata, M., Cabrera, P., Ban, S., Roth, P. 1989. El Meln. Ediciones Mundi-Prensa. 174 p. Espaa. 2 Espinoza A.J.J. 1987. Anlisis de la produccin y exportacin del meln mexicano. Tesis de Maestra. Colegio de Postgraduados. 111 p. Mxico. 3 Sabori, P.R., Grajeda, G.J, Chvez, C.M, Fu, C.A.A. 1998. Gua para la produccin de cucurbitceas en la Costa de Hermosillo, Sonora. SAGAR, INIFAP-Produce. Folleto Tcnico. 139 p. Mxico. 4 Espinoza, A.J.J. 1990. Situacin del cultivo del meln en la Comarca Lagunera: Aspectos tcnicos y socioeconmicos. En: 1er. Da del Melonero. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias. Secretara de Agricultura y Recursos Hidrulicos. p.p. 23-35. Mxico. 5 Cano, R.P. 1990. Nuevos hbridos de meln para la Comarca Lagunera. En: 1er. Da del Melonero. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias. Secretara de Agricultura y Recursos Hidrulicos. p.p. 3-10. Mxico. 6 SAGAR. 1997.Mquina acolchadora de plstico modelo ACOLCH-1. En: Tecnologas Llave en Mano. Tomo II. INIFAPProduce. p.p. 276. Mxico. 7 SAGAR. 1997. Riego por goteo y acolchado plstico para hortalizas. En: Tecnologas Llave en Mano. Tomo I. INIFAP-Produce. p.p. 273-274. Mxico. 8 Prez, Z.O. 2000. La importancia del control de la humedad y nutricin en la produccin de meln cantaloupe. En: III Foro sobre el cultivo del meln Ixtlahuacn 2000, Ixtlahuacn, Colima. 11 p. Mxico. 9 Nava C.U., Byerly, M.K.F. 1990. Plagas de meln en la Comarca Lagunera. En: 1er. Da del Melonero. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias. Secretara de Agricultura y Recursos Hidrulicos. p.p. 11-17. Mxico. 10 Sabori P.R. 2000. La Doradilla del meln en la costa de Hermosillo, Sonora. En: III Foro sobre el cultivo del meln Ixtlahuacn 2000, Ixtlahuacn, Colima. 4 p. Mxico. 11 Hernndez, H.V. 1990. Enfermedades de meln en la Comarca Lagunera. En: 1er. Da del Melonero. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias. Secretara de Agricultura y Recursos Hidrulicos. p.p. 19-21. Mxico.
12 Virgen, C.G. 2000. Manejo de enfermedades radiculares en meln (Cucumis melo L.). En: III Foro sobre el cultivo del meln Ixtlahuacn 2000, Ixtlahuacn, Colima. 4 p. Mxico. 13 Stephens, D. 1997. La marchitez misteriosa ataca los cultivos de meln. Revista Productores de Hortalizas. p.p. 23 y 24. Mxico. 14 SECOFI. 1994. Fracciones arancelarias y plazos de desgravacin. Estados Unidos. Tratado de Libre Comercio de Amrica del Norte. Editorial Porra. p.p. 11, 12, 106, 109 y110. 15 Enciclopedia ENCARTA 1999. Las vitaminas. Micrososft.
C.P. Jess Florencio Vzquez Carbajal, Ing. Jorge Alejandro Lujn Varela e Ing. Ricardo Efrn Flix Navarro. Direccin Regional de ASERCA SonoraBaja California. M.C. Rodolfo Sabori Palma, M.C. Ral Fimbres Moreno y Luis A. Maldonado N. Campo Experimental de la Costa de Hermosillo. INIFAP Carlos Baranzini Coronado. PRODUCE Sonora A.C. Fundacin
16 Sabori, P.R. 1994. Avances de investigacin en el cultivo del meln en la costa de Hermosillo, Sonora. INIFAP-CIRNOCECH. 6 p. Mxico. Espinoza A.J.J. 1998. Problemas del mercado internacional de productos agropecuarios: El caso del meln y la sanda. II semana de agronoma de la UAAANUL, la produccin agrcola, economa y medio ambiente. p.p. 4-15. Mxico. Moreno, A.L.E. 1990. Control de maleza con herbicidas en meln en la Comarca Lagunera. En: 1er. Da del Melonero. Instituto Nacional de Investigaciones Forestales y Agropecuarias. Secretara de Agricultura y Recursos Hidrulicos. p.p. 1-2. Mxico. Lawn Dennis. 2000. Relacin entre La Doradilla y los organismos patgenos del suelo. En: III Foro sobre el cultivo del meln Ixtlahuacn 2000, Ixtlahuacn, Colima. 2 p. Mxico. SARH. 1983. Programa siembra-exportacin de meln temporada 1982-1983. Direccin General de Economa Agrcola. 27 p. Mxico. SARH-SAGAR. 1991-1999. Anuarios estadsticos de la produccin agrcola de los Estados Unidos Mexicanos 1990-1998. Mxico.
Domingo Danese Cabrera. Productor y comercializador de meln. Hermosillo, Sonora. Gerardo Vargas Arceo. Productor de meln. Tepalcatepec, Michoacn. Jos Sandoval Crdenas. Productor de meln. Tepalcatepec, Michoacn Jorge Negrete Romero y Jos Negrete. Empaque La Confraternidad. Tepalcatepec, Michoacn. Pedro Ibez. Comercializador de meln en el mercado nacional. Gerardo Garca. Comercializador de meln en el mercado internacional. Ing. Hctor Rojas Romero. Distrito de Desarrollo Rural 086. Apatzingn, Michoacn. Abel Bueno Bez. Centro de Apoyo para el Desarrollo Rural CADER-. Tepalcatepec, Michoacn. Miguel ngel Rincn Rodrguez. Productor y exportador de meln y sanda. Los Tecomates, Jalisco. Lic. En Nutricin Alicia Prez Alvarado; Centro Mdico Nacional 20 de Noviembre. ISSSTE. por su valiosa colaboracin para la elaboracin de este artculo.
Agosto
32
LA CEBADA EN PROCAMPO
S u p er ficie a p o ya d a d e c eb a d a p o r c iclo a g rc o la A o a g rc o la 1 9 9 9 ( % )
O to o -in v ie r n o 1 9 9 8 /1 9 9 9 17
P r im a v e r a -v e r a n o 1 9 9 9 83
Durante el ao agrcola 1 de 1999, con el Programa de Apoyos Directos al Campo (Procampo) se ejercieron 186 millones de pesos para apoyar a 39 mil productores de cebada a nivel nacional. El beneficio se dio en una superficie de 269 mil hectreas, de las cuales 223 mil fueron sembradas en el ciclo Primavera-verano 1999 y el resto en el Otoo-invierno 1998/1999. La extensin de cebada que cubri el Programa en dicho ao signific prcticamente la totalidad de lo sembrado de este cultivo en el pas. El subsidio para la cebada se reparti en 24 entidades federativas, entre las
S u p er ficie d e ce b a d a A o a g rc o la 1 9 9 9
( M ile s d e h e c t r e a s )
286
S e m b ra d a to ta l
Periodo de doce meses dividido en dos ciclos agrcolas que son Otoo-invierno y Primavera-verano.
Agosto
33
que destacan Hidalgo, Tlaxcala y Guanajuato, mismas que obtuvieron un poco ms de las dos terceras partes de la superficie apoyada.
120
La extensin de cebada apoyada se cultiv, en su mayor parte, en los predios de ms de 2 y hasta 10 hectreas; en el ao agrcola mencionado, stos agruparon la mitad de la cobertura. En las regiones de cebada apoyadas, 9 de cada 10 hectreas fueron sembradas en zonas temporaleras. Hidalgo, Tlaxcala y Puebla son las entidades ms representativas. En 48 mil hectreas se aplic el esquema de cesin de derechos al cobro del apoyo de Procampo, que utilizaron 5 mil productores de este cultivo. Las instituciones y uniones de crdito manejaron el 70 por ciento de la operacin.
100
101
80 60 40 20 0 H id a lg o T la x c a la G u a n a ju a to
94
42 32
R e s to d e l p a s
S u p er ficie a p o ya d a d e c eb a d a p o r ta m a o d e p re d io A o a g rc o la 1 9 9 9
T a m a o d e lo s p r e d i o s ( ha )
S u p e rfic ie ( ha)
P a r t i c i p a c i n r e l a t i v a ( % )
8 7 79 2 1 52 1 7 3 01 7 6 1 43 7 2 7 08 5 3 5 14 8 2 2 38 9 1 9 34 2 268 719
3 . 3 8 . 0 27 . 2 22 . 9 10 . 1 13 . 1 8 . 3 7 . 2 100 . 0
42 18 10 30
H id a lg o
T la x c ala
P u eb la
2 1 E n tid a d es
Agosto
34
M
COMPORTAMIENTO DE LA PRODUCCIN MUNDIAL DE
E L
N
I n t r o d u c c i n
En los ltimos aos la produccin mundial de melones ha registrado un crecimiento importante, motivado por los mayores niveles de demanda que se ha registrado en los pases industrializados, tal es el caso de Estados Unidos cuyas compras en los mercados externos prcticamente crecieron en 50% en la dcada de los noventa. En el presente artculo se brinda informacin sobre la oferta y demanda mundiales de esta hortaliza, centrando su atencin en la variedad Cantaloupe por ser la ms importante. Asimismo, se dan a conocer estadsticas de cotizaciones observadas en los principales mercados estadounidenses.
Produccin En la gran mayora de los pases europeos el cultivo de meln tom fuerza en las ltimas cuatro dcadas del siglo XX. Hacia inicios de la segunda mitad de este siglo, la superficie cultivada en pases como Espaa, Francia, Italia, por sealar los ms relevantes, era prcticamente reducida, siendo Espaa el ms importante con cerca de 30 mil hectreas. Por otro lado, otros pases que si bien no son productores s se situaban como grandes consumidores, tal es el caso de Gran Bretaa, donde sus com-
pras externas superaban las 34 mil toneladas hacia 1963, abastecindose principalmente de Espaa, Chile, Israel y Chipre. En el ao de 1998 se consolid la produccin mundial de meln ya que se super la cifra de 19 millones de toneladas del producto, gracias al repunte observado en la superficie cultivada, principalmente. De acuerdo a las cifras de la Organizacin de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentacin (FAO, por sus siglas en ingls), la produccin de melones se ubic, en 1999, en
Agosto
35
19.51 millones de toneladas, ubicndose 1.61% por arriba del nivel alcanzado en 1998. La superficie cultivada con esta hortaliza se sito en 1.13 millones de hectreas, lo que represent un crecimiento de 1.68%, respecto al ao anterior, mientras que la productividad del cultivo arroj un resultado negativo, al contraerse en 0.07%, en el mismo lapso. Las exigencias de clima y suelos que este producto requiere para su cultivo, no permite que muchos pases puedan destinar una superficie considerable para su produccin. As, a nivel mundial se pueden distinguir cinco pases como los ms importantes productores de meln: China, Turqua, Irn, Estados Unidos y Espaa, los cuales en conjunto ofrecen 62.0% de la produccin mundial. La gran extensin de territorio de China le ha permitido ir incorporando una mayor superficie al cultivo de melones. Entre 1992 y 1999 la superficie promedio destinada al cultivo fue de 287 mil hectreas, lo que represent el 28.5% del total mundial. En este lapso de estudio el rea destinada al cultivo creci en 77.8%, cosa que no sucedi con su productividad, ya que se contrajo en 3.4%, a pesar de que su sector agropecuario ha registrado un crecimiento notorio en sus rendimientos. Sin embargo, y pese a los menores rendimientos, la produccin china de este producto creci en 71.8%, entre 1992 y 1999, lo que le ha permitido ofrecer poco ms del 30% del total mundial. En cuanto a Turqua se puede apreciar una situacin contrara a China. La superficie destinada al cultivo de meln en este pas prcticamente no registr variacin entre 1992 y 1999, mientras que sus rendimientos aumentaron en 11.2%, en el mismo lapso. Agosto
FUENTE: ASERCA CON DATOS DE LA FAO NOTA: La suma del total puede no coincidir por el redondeo
P A R T IC IP A C I N E N L A P R O D U C C I N M U N D IA L D E M E L N
OTROS 3 8 .1 9 %
E s ta d o s U n id o s 6 .6 4 %
E sp a a 5 .3 8 %
C h in a 3 2 .6 3 % Irn , 6 .6 6 % T u r q u a 1 0 .5 0 %
E l p o r c e n t a je p u e d e n o c o in c id ir p o r e l r e d o n d e o F u e n t e : A S E R C A c o n d a to s d e la F A O
36
P R O D U C C I N M U N D IA L D E M E L N (m iles d e to n e la d a s )
2 00 0 0 1 90 0 0 1 80 0 0 1 70 0 0 1 60 0 0 1 50 0 0 1 40 0 0 1 99 2 1 99 3 1 99 4 1 99 5 1 99 6 1 99 7 1 99 8 1 99 9 2 00 0 *
Con lo anterior, la produccin mundial de melones de Turqua creci en 11.1%, con lo cual le permite contribuir con 10.5% del total mundial. Despus de que Irn registr una cada en su produccin entre 1994 y 1996, se recuper en los aos posteriores. El descenso de la produccin de estos aos se vincul con la menor superficie cultivada, la cual se ubic en 1995 en su nivel ms bajo, al situarse cerca de las 60 mil hectreas, contra 95 mil de 1993. Debido al repunte en el rea cultivada y en la productividad que se observ en este pas a partir de 1996, hacia finales de 1999 la produccin se situaba en 1.59 millones de toneladas nivel nunca alcanzado en la dcada de los noventa, logrando cerrar sta 45% por arriba del nivel alcanzado en 1992. Gracias al aumento en el consumo de meln que se ha observado en Estados Unidos, este pas ha incrementado su produccin ubicndolo dentro de los principales productores de meln en el mundo. El producto estadounidense se obtiene principalmente a partir del mes de abril, en el cual el clima es menos drstico, de all que entre diciembre y abril su mercado satisface la demanda con producto importado.
* e s ti m a d o F u e n t e : A S E R C A c o n d a to s d e la F A O
P A R T IC IP A C I N E N L A S U P E R F IC IE C O S E C H A D A M U N D IA L D E M EL N
E s ta d o s U n id o s 5 .2 4 %
OTROS 4 1 .6 1 %
C h in a 2 8 .5 0 % E sp a a 4 .6 0 % Irn , 9 .0 7 % T u r q u a 1 0 .9 8 %
E l p o r c e n t a je p u e d e n o c o in c id ir p o r e l r e d o n d e o F u e n t e : A S E R C A c o n d a to s d e la F A O
Agosto
37
R E N D IM I E N T O
M U N D IAL D E M EL N (to n /h a )
dense obtenida, seguida por Arizona con cerca de 16.6% de la superficie y 21.7% de la produccin, y finalmente Texas con 10.5 y 8.7%, respectivamente. Por los cambios drsticos del clima que se observan en ese pas, las pocas de cultivo y cosecha del producto son diferentes en cada estado, aunque se puede observar cierta coincidencia en algunos. As, en Arizona se pueden registrar etapas de cosecha en los meses de mayo-junio y octubrediciembre, en California de abril-junio, julio-septiembre y octubre-diciembre y en Texas de abril-junio y julioagosto. Finalmente se encuentra Espaa, nico pas europeo que est dentro de los principales pases productores de meln, con una contribucin del 5.4% a la produccin mundial y un crecimiento del 13.4% entre 1992 y 1999, motivado fundamentalmente por el crecimiento de la productividad en 42.8%, en el mismo lapso, ya que su superficie cultivada decreci en 20.6%.
* e s ti m a d o F u e n t e : A S E R C A c o n d a to s d e la F A O
De acuerdo a los reportes del USDA, la superficie destinada al cultivo de la hortaliza registr un descenso del 2.62% entre 1992 y 1999, pero esto no afect el volumen de produccin por los mayores niveles de productividad que se han logrado en el pas. Los rendimientos de meln estadounidense son mayores en 27% al promedio mundial y entre 1992 y 1999 aumentaron en 24.6%, que si bien no es el incremento ms importante de los pases aqu analizados, s permiti incrementar la produccin en 21.4% en el mismo lapso, an cuando se destin una menor superficie al cultivo. De acuerdo a las estadsticas del Departamento de Agricultura de Estados
Unidos (USDA, por sus siglas en ingls), en la Unin Americana se cultiva el meln, en sus diversas variedades, pero la ms importante por el volumen obtenido es la Cantaloupe, que se produce en ms de diez estados, sin embargo los ms relevantes son California, Arizona y Texas, cuya superficie cultivada es aproximadamente 85% del total de ese pas. En orden de importancia resalta California con ms de la mitad de la superficie y produccin estadouni-
Agosto
38
P A R T IC IP A C I N E N L A S I M P O R T A C IO N E S M U N D IA L E S D E M E LN
R e in o U n id o 1 0 .4 7 % OTROS 3 4 .4 0 % A le m a n ia 5 .7 8 %
R u s ia 5 .2 4 %
C anad 8 .3 1 %
E s ta d o s U n id o s 3 5 .8 0 %
E l p o r c e n t a je p u e d e n o c o in c id ir p o r e l r e d o n d e o F u e n t e : A S E R C A c o n d a to s d e la F A O
Comercio Internacional Gracias al crecimiento de la produccin mundial de melones, el comercio internacional ha podido mantener una tendencia alcista como se aprecia en la grfica correspondiente. El mercado internacional se caracteriza por la demanda de melones dulces principalmente, aunque en algunos pases se pueden comercializar melones con menor cantidad de azcar, tal es el caso del mercado britnico y escandinavo, los cuales no exigen fruta demasiado madura, ya que su consumo por lo general se hace como guarnicin, y cuando se consumen como postre la combinan con licores u otros productos.
Existen otros mercados como el francs donde la demanda del producto es sobre el ms dulce y maduro, ya que su consumo es principalmente como postre. En cuanto a la demanda por tipo de meln, las preferencias en la mayora de los pases de Europa no estn sobre el meln de color verde, dado que consideran que ste an no est maduro, a la vez que prefieren los productos de entre 800 gramos y 1.25 kilogramos. En cuanto a la disponibilidad del producto en el mercado se puede decir que la mayor oferta se encuentra hacia mediados del ao, cuando el clima es ms benfico para el producto. En el caso de Europa, si bien es cierto que hacia inicios del ao ya se encuen-
tran melones en el mercado, stos provienen de pases como Egipto, Etiopa, entre otros, pero ya hacia mediados de ao los orgenes aumentan, ya que adems del producto de Espaa, Francia e Italia, arriba producto de Chile, Chipre, Sudfrica, Israel, entre otros. Por el lado de las importaciones, pasaron de cerca de 0.99 millones de toneladas en 1991 a alrededor de 1.5 millones de toneladas en 1998, lo que representa un crecimiento de ms del 50% entre un ao y otro. Los principales demandantes de la hortaliza son Estados Unidos, Reino Unido, Canad, Alemania y Rusia, cuyas importaciones representan aproximadamente 65% del total mundial.
FUENTE: ASERCA CON DATOS DE LA FAO NOTA: La suma del total puede no coincidir por el redondeo
Agosto
39
Segn las estadsticas de la FAO, las importaciones de melones realizadas por Estados Unidos han ido en aumento en los ltimos aos, con un crecimiento de 90.0% entre 1992 y 1998, lo que le ha permitido demandar alrededor del 35.8% del total mundial. Revisando las cifras dadas a conocer por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), las principales compras de meln realizadas por este pas se centran en la variedad Cantaloupe, las cuales representaron, en el periodo 1995-1999, 73% del total de melones importados. El principal abastecedor de este producto es Mxico, seguido por Honduras, Guatemala y Costa Rica, los cuales en conjunto abastecen con ms del 90.0% de las compras totales. Es importante sealar aqu el crecimiento de las compras a Guatemala, las cuales presentan un crecimiento del 117.0% entre 1995 y 1999. Estados Unidos adquiri de Mxico, 38.3% de las importaciones realizadas de meln Cantaloupe, pero si se suma el volumen de esta variedad al resto, se podr observar que las compras de melones mexicanos realizadas por los estadounidenses, entre 1995 y 1999, superaron el 40% del total adquirido por este pas de los mercados externos. Por lo que respecta al Reino Unido sus importaciones tambin han mostrado un importante dinamismo, manteniendo el tercer mejor crecimiento con compras mayores a 58.0% entre 1992 y 1998, slo despus de las adquisiciones estadounidenses y alemanas. Su principal abastecedor es Espaa y las variedades ms demandadas son el meln Amarillo Liso y el Tendral. En los ltimos aos se ha hecho muy popular el consumo de meln gracias a las campaas de promocin en este pas.
Otros Melones Mxico Guatemala Costa Rica Panam Honduras Otros Subtotal 48,253 14,619 26,499 10,446 13,028 11,462 124,307 60,867 15,045 16,647 7,200 15,607 12,698 128,064 75,309 18,270 25,130 13,427 22,878 9,569 164,583 85,251 25,191 36,329 18,099 19,595 5,183 189,648 106,065 35,151 21,529 11,936 14,217 11,179 200,077
TOTAL
402,415
464,079
582,629
615,376
702,689
FUENTE: ASERCA CON DATOS DEL USDA NOTA: La suma del total puede no coincidir por el redondeo
Pese a este crecimiento de las compras su participacin en el total mundial es slo la tercera parte de las compras estadounidense, porcentaje que podra modificarse en los prximos
aos gracias al dinamismo de sus importaciones. Con un crecimiento del 41.0% en las importaciones de melones entre los
P A R T IC IP A C I N E N L A S E X P O R T A C IO N E S M U N D IA L E S D E M E LN
OTROS 3 0 .7 7 % H onduras 7 .1 0 % C o s ta R ic a 9 .4 7 % E s ta d o s U n id o s 1 1 .9 6 %
E sp a a 2 5 .6 1 % M x ic o 1 5 .0 9 %
E l p o r c e n t a je p u e d e n o c o in c id ir p o r e l r e d o n d e o F u e n t e : A S E R C A c o n d a to s d e la F A O
Agosto
40
PAS Espaa Mxico Estados Unidos Costa Rica Honduras Otros Mundo
FUENTE: ASERCA CON DATOS DE LA FAO NOTA: La suma del total puede no coincidir por el redondeo
aos 1992 y 1998, Canad ocupa el tercer lugar en este rubro, lo cual le ha permitido demandar 8.3% del total mundial. Es importante sealar que el principal origen de sus compras es Estados Unidos, gracias a la cercana de este pas, que a pesar de ser uno de los pases productores importantes de la regin, tambin es el principal importador del producto. De los cinco pases aqu analizados, Alemania es el que registra el crecimiento ms relevante con un alza del 93.6% entre 1992 y 1998, esto se debe bsicamente, que a este pas carece de produccin de meln, por lo que la totalidad de su consumo lo tiene que satisfacer en el mercado externo. La gran aceptacin de la hortaliza en el mercado alemn y el incremento constante en el consumo, prcticamente le ha permitido duplicar sus compras externas entre el inicio y final de la dcada de los noventa, donde los principales orgenes del producto son algunos pases europeos, africanos y latinoamericanos. Finalmente, Rusia registra una contraccin de sus compras en cerca del 50% entre 1992 y 1998, motivado en gran medida por los problemas financieros que pas a lo largo de ese periodo, impidindole destinar mayores recursos a la compra del producto. Pese a ello sus compras estn muy cerca de Agosto
las alemanas, ya que mientras que las importaciones rusas representan 5.2% del total mundial, las alemanas son del 5.8%. An cuando las compras de meln por otros pases son de menor volumen que los arriba sealados, s son im-
portantes en el comercio internacional, tal es el caso de Holanda, pas cuya produccin es escasa, por lo que la mayor parte de su demanda la satisface del mercado internacional. El mercado demanda principalmente la variedad Ogen y Galia, que proceden fundamentalmente de Israel, y que tie-
FUENTE: ASERCA CON DATOS DEL USDA NOTA: La suma del total puede no coincidir por el redondeo
41
P R I N C IP A L E S A B A S T E C E D O R E S D E M E L N C A N T A L O U P E E N EL M ER CAD O EST AD O U N ID E N SE
H on duras 1 9 .4 5 % C ost a R ica 1 6 .6 5 % M x ic o 3 8 .3 3 % O tr o s 1 .3 8 % R e p b l ic a D o m in i c a n a 6 .4 9 %
De estos pases el Reino Unido es el cliente nmero uno para Espaa comprando ms de la mitad de las exportaciones espaolas (representa entre 70 y 75% del total de las compras del Reino Unido), le sigue Holanda con cerca del 14% y finalmente Alemania, Francia y los pases nrdicos. Las exportaciones de Estados Unidos son las de menor crecimiento en el periodo, con tan slo una tasa de 27.9%, mientras que las ventas externas mexicanas prcticamente se duplicaron en el mismo lapso. A pesar de que Estados Unidos es el principal importador de melones, este pas se ha convertido en un abastecedor importante para Canad, para quien se destinan 80% de las exportaciones estadounidense de toda clase de melones. En segundo lugar se encuentran algunos pases asiticos como Japn, Hong Kong y Taiwan. Con este incremento en el comercio mundial de melones, el valor del mismo tambin ha mostrado un saldo positivo, reflejndose en el valor de las exportaciones e importaciones, sien-
G u a te m a l a 1 7 .6 9 %
F u e n t e: U S D A
nen mayor aceptacin que las espaolas. Asimismo, el mercado holands se abastece de Italia, Francia y Brasil. Las importaciones holandesas se realizan en el periodo abril-septiembre Parte de las importaciones holandesas de meln son destinadas a la reexportacin, pues gracias a su capacidad comercial, cerca del 18% de sus importaciones son enviadas de nuevo hacia otros pases. Por el lado de los principales abastecedores de melones destacan por su importancia Espaa, Mxico, Estados Unidos, Costa Rica y Honduras, cuyas ventas externas en conjunto son alrededor de 70%. Espaa exporta aproximadamente 25% del total mundial y sus ventas crecie-
ron ms de 1.5% entre 1992 y 1998, detrs de Honduras y Costa Rica, cuyos crecimientos han sido de 200 y 154%, respectivamente. El producto espaol empieza a enviarse a otros pases a principios de abril continuando por el resto del ao, sin embargo, su etapa alta se encuentra entre mayo y septiembre. Los principales destinos de las exportaciones espaolas son los pases de la Comunidad Europea, los cuales reciben cerca del 95% de stas.
Agosto
42
do el crecimiento para las primeras del 48% y 30.5% para las segundas, entre 1992 y 1998. Cotizaciones Al ser Estados Unidos el principal importador de melones y uno de los productores ms relevantes, el comportamiento de las cotizaciones en este pas, influyen para determinar el nivel de precio en otros pases, sobre todo en los considerados como exportadores. Como ya se observ, el origen de los melones que se comercializan en este mercado son muy variados, destacando la produccin interna y la latinoamericana. Durante 1999 el precio promedio pagado, en los principales mercados estadounidense, por el meln Cantaloupe se movi de entre los 0.51 y 0.67 dlares por kilogramo, para el producto presentado en caja de doce piezas y de 40 libras de peso. El mercado que registr la mayor cotizacin fue Dallas para el producto de origen mexicano, mientras que el de menor cotizacin fue Los Angeles, para el producto de California. Durante los primeros cuatro meses del ao 2000, el mercado ha sido abastecido por producto externo, principalmente mexicano, dado que el invierno en California es muy severo y prcticamente no hay produccin de meln en estos meses, por lo que sta empieza a entrar en el mercado hacia finales del primer semestre. Los precios pagados por el producto mexicano variaron dependiendo el mercado. Al obtener un precio promedio (para el producto de quince piezas por caja de 40 libras), se observa que las menores cotizaciones se observaron en el mercado de Los Angeles, donde la cotizacin se ubic en 0.62 Agosto
V A L O R D E L C O M E R C IO T O T A L D E M E L O N E S E N E S T A D O S U N I D O S (m illo n e s d e d la r e s )
2 20 2 00 1 80 1 60 1 40 1 20 1 00 80 60 40 20 0 1 99 5 1 99 6 E x p o rta cion es 1 99 7 1 99 8 I m p o rta cion es
* p e r i o d o e n e r o - n o v ie m b r e F u e n t e: U S D A
1 99 9*
dlares por kilogramo, para el mercado de Dallas el precio fue de 0.70 dlares y en el mercado de Atlanta se situ en 0.65 dlares el kilogramo. Perspectivas A pesar de que no se tienen cifras precisas sobre los resultados de produccin para el ao 2000, algunas estimaciones realizadas ubican la produccin mundial de melones 2.4% por abajo del nivel alcanzado un ao antes. Estos resultados son consecuencia de la contraccin en la superficie cose-
chada, la cual podra ser menor en 3.1%, a pesar de que la productividad del cultivo registra un incremento menor al 1.0%. Salvo el caso de Turqua, para el cual se espera un alza en la produccin del 1.9%, el resto de los pases presentan descenso, siendo el ms notorio el de Irn, cuya produccin podra contraerse en 7.2%, seguido por China con 3.2%, an cuando los rendimientos en este pas registran un alza del 4.2%, con relacin a 1999. De cumplirse estos pronsticos no se podra esperar un cambio importante en el comercio internacional, dado que la contraccin de la produccin no es muy notoria, por lo cual no deberan observarse cambios de peso. Las cifras no son definitivas, dependern del comportamiento del clima durante la primavera, pero sobre todo del verano y otoo, etapas en las cuales se obtiene la mayor parte de la produccin en algunos pases.
43
Produccin Los datos preliminares sobre la produccin mundial de cebada, para el ao 1998/99, presentan un comportamiento desfavorable, en relacin al ao previo, ya que podra terminar cercana a las 137.7 millones de toneladas, contra 154.6 millones de 1997/98.
La razn de este comportamiento est en la contraccin de la superficie cultivada, la cual se ubic en 61.0 millones de hectreas, contra 64.9 millones del ciclo 1997/98, lo que represent un decremento de 6.0% cada casi similar que se observa en los rendimientos mundiales, que pasaron de 2.38 toneladas por hectrea a 2.24 toneladas en el mismo lapso. Los principales pases productores de cebada son la Unin Europea, Rusia, Canad y Estados Unidos, que en conjunto aportan alrededor del 60% del total mundial.
Todos estos pases registraron una reduccin en su produccin del grano en el ao 1998/99, sin embargo, el caso de Rusia resalta por la mayor contraccin, ya que de acuerdo a los reportes del USDA, la reduccin fue de 52.9%, con relacin al ciclo anterior 1997/98. Este decremento obedeci tanto a la reduccin de la superficie cultivada como en los rendimientos, pero el que mayor impacto tuvo fue la productividad, ya que mientras que la superficie cultivada se redujo en 9.9% en 1998/ 99, respecto al ao anterior, los rendimientos lo hicieron en 32.7%, en el mismo periodo. De hecho los pases que conforman la ex-URSS en general presentaron con-
FUENTE: ASERCA CON DATOS DEL USDA * preliminar NOTA: La suma del total puede no coincidir por el redondeo
Agosto
44
P R O D U C C I N M U N D IA L D E C E B A D A
(m illo n e s d e to n e la d a s )
ms que con menores niveles de productividad. El rea cultivada decreci 5.6% en 1998/99, respecto al ao previo, mientras que los rendimientos crecieron en 3.5%, en el mismo periodo. Finalmente se encuentra la Unin Europea, la cual como bloque ocupa el primer lugar como productor del grano con ms del 35% del total mundial. Su produccin se ubic, en 1998/99, aproximadamente 1.3% por abajo del nivel alcanzado un ao antes, pero al igual que los pases americanos antes vistos, la contraccin fue resultado de una menor superficie sembrada, la cual se redujo en 3.3%, mientras que los rendimientos crecieron en 3.5%, en el mismo lapso. Consumo Si bien es cierto que la produccin present un decremento, en 1998/99, despus de dos aos de constante aumento, el consumo mundial del producto disminuye por tercer ao consecutivo, ubicndolo en su nivel ms bajo de la segunda mitad de la dcada de los noventa en alrededor de 140 millones de toneladas, 4.3% por abajo al alcanzado en 1997/98. La demanda mundial de cebada se vio afectada por la cada en el consumo ruso, el cual fue 21.1% menor en 1998/ 99, con relacin al ao previo. Sin duda que los problemas econmicos por los que atraviesa ese pas no le permiten destinar mayores recursos al consumo y a la produccin, de all los resultados negativos que se observan en algunos indicadores. La Unin Europea y Canad presentan tasas negativas en el consumo casi similares, 3.2 y 3.4%, respectivamente. Pese a la cada en el consumo de cebada en Canad, los resultados en cuanto a la demanda del grano para
F u e n t e : A S E R C A c o n d a to s d e l U S D A
* e s ti m a d o
tracciones en su produccin, motivados por los menores niveles productivos; as, mientras que en 1997/98 alcanzaron una produccin de 34.19 millones de toneladas, para el siguiente ao se ubic en 19.7 millones, con una cada en los rendimientos del orden del 48%, entre un ciclo y otro. Canad, el tercer mejor productor del mundo de cebada, slo detrs de la Unin Europea y Rusia, presenta una reduccin de su producto, en el ciclo 1998/99, del orden del 6.0%, respecto al anterior. A diferencia de Rusia, la reduccin de la produccin canadiense de cebada
est vinculada a una menor superficie destinada al cultivo, la cual en 1998/ 99 se contrajo en 9.1%, respecto al ao previo, mientras que los rendimientos aumentaron en 3.5% en el mismo lapso, incremento insuficiente para contener la cada de la produccin. El descenso de la produccin de cebada en Estados Unidos fue del orden del 2.1%, con lo cual este pas podra alcanzar, en el ao 1998/99, 7.67 millones de toneladas. Un caso similar al canadiense aconteci con la cebada estadounidense, es decir, la reduccin estuvo vinculada con una menor superficie sembrada
Agosto
45
Amrica del Norte resultan positivos, gracias al incremento observado en la demanda estadounidense, donde el consumo creci en 4.8%, para el mismo ciclo. Turqua es, junto con Estados Unidos, el pas que presenta un comportamiento positivo en el consumo del grano. De acuerdo a las cifras del USDA, su demanda por la cebada creci en 0.4% en 1998/99, respecto al ao anterior, lo cual se debi en gran medida a los mayores niveles de produccin alcanzados en ese ao. Comercio Internacional En los ltimos cuatro aos el comportamiento del comercio mundial de cebada ha sido muy irregular. Despus de ubicarse en 17.89 millones de toneladas en el ciclo 1996/97, para el siguiente ste descendi a 12.78 millones, an cuando en ese periodo la produccin mundial estuvo por arriba del nivel del ciclo anterior.
FUENTE: ASERCA CON DATOS DEL USDA * preliminar NOTA: La suma del total puede no coincidir por el redondeo
CO N SU M O M U N D IAL D E CE BAD A
(m illo n e s d e to n e la d a s )
1 60 1 55 1 50 1 45 1 40 1 35 1 30 9 5/ 96 9 6/ 97 9 7/ 98 9 8/ 99 9 9/ 00 *
* e s ti m a d o
F u e n t e : A S E R C A c o n d a to s d e l U S D A
Para el ao 1998/99 el comercio internacional se recupera y se ubica en casi 17.1 millones de toneladas, 33.8% mayor a 1997/98. Sin duda que la mayor contribucin al incremento en el comercio mundial la tiene la Unin Europea, quien export 8.2 millones de toneladas, contra 2.86 millones vendidas en el ao anterior, representando un alza de 1.8 veces. A la Unin Europea le sigui Australia en cuanto a crecimiento en sus ventas externas, las cuales presentaron un alza del 50.3%, entre 1997/98 y 1998/ 99, para ubicarse en 4.2 millones de toneladas. De los principales exportadores slo Canad y Estados Unidos presentan una contraccin en sus exportaciones, siendo del 37% para el primero y 43.9% para el segundo, lo cual obedeci al descenso en la produccin interna y al fortalecimiento de sus existencias. Agosto
46
C O M E R C I O M U N D IA L D E C E B A D A * *
(m illo n e s d e to n e la d a s )
2 0
1 8
1 6
1 4
duccin mundial y el importante incremento en el comercio internacional, sin duda que son los elementos que influyeron para que los inventarios del grano presentaran esta contraccin. En este punto resalta el caso de Australia, donde las existencias finales del grano presentaron una reduccin del 62.3% en 1998/99, respecto al anterior. Cotizaciones
1 2
1 0 9 5 /9 6 9 6 /9 7 9 7 /9 8 9 8 /9 9 9 9 /0 0 *
F u e n t e : A S E R C A c o n d a to s d e l U S D A
* e s ti m a d o
* * e x p o r t a c io n e s
IN V E N T A R I O S M U N D I A L E S D E C E B A D A
( m i l e s d e to n e l a d a s )
35
Pese a que en el ao 1998/99 la produccin sufri una contraccin respecto al ciclo anterior, las cotizaciones de cebada observadas en el mercado de Winnepeg no reaccionaron al alza como se esperaba. Un factor que influy para que los precios no se incrementarn fue la contraccin del consumo mundial del grano, aunado al incremento en la produccin de otros granos forrajeros, y por lo tanto la menor demanda de stos, facilit el descenso de los precios a partir de mayo de 1999.
30
25
20
I n ic ia l
F in al
F u e n t e : A S E R C A c o n d a to s d e l U S D A * e s ti m a d o
En cuanto a los importadores destaca el caso de China cuyas compras externas se ubicaron en 1.96 millones de toneladas, 66.0% mayores a la del ao anterior, seguido por Arabia Saudita con un alza del 20.7% para totalizar 4.9 millones y Japn donde sus importa-
ciones crecieron 15.3%, en el mismo periodo. Por el lado de las existencias finales mundiales del grano, presentan una contraccin del 9.9% en 1998/99, respecto a 1997/98. El descenso en la pro-
Pese a que se observaron alzas durante algunas semanas, stas no fueron lo suficientemente fuertes para revertir la tendencia negativa de las cotizaciones. As, para el mes de febrero los precios se ubicaban en su nivel ms bajo de los ltimos 12 meses y era 6.6% inferior al nivel registrado en diciembre de 1998. La mayor disponibilidad de granos forrajeros junto con la cebada, permiti que los precios del grano cerraran en diciembre de 1999, 5.0% por abajo del precio pagado en el mismo mes del ao previo. Esta tendencia a la baja de los precios se mantuvo en los primeros meses del ao 2000 an cuando los pronsticos sobre produccin y las existencias no son muy halagadores para el ciclo 1999/2000, por lo que podra esperar-
Agosto
47
se que se presenten incrementos que reflejen el descenso de la disponibilidad del producto en el mercado.
4.80 1.60 2.30 0.60 7.70 17.00
99/00**
Perspectivas De acuerdo a las proyecciones realizadas por el USDA, para el ao agrcola 1999/2000 la superficie cultivada con cebada en el mundo podra ubicarse en 56.3 millones de hectreas, cifra que de lograrse representara una cada por segundo ao consecutivo, ya que en 1998/99 sta se situ en 61.0 millones y 64.9 millones en 1997/98. Pese a que los rendimientos mundiales podran ubicarse en 2.27 toneladas por hectrea, contra 2.24 del ao anterior, la produccin resentir el descenso de la cada en la superficie cultivada, ubicndose en 127.9 millones de toneladas, 7.1% menor a la de 1998/99. De los principales pases productores destacan el caso de Estados Unidos y la Unin Europea en los cuales la produccin podra decrecer en 20 y 5.8%, respectivamente. Esta menor produccin est vinculada en ambos casos con la cada de la superficie cultivada y los rendimientos, donde para el rea cultivada en Estados Unidos presenta una reduccin del 18.5% y los rendimientos podran disminuir 1.3%, mientras que la Unin los descensos son del 4.9% y 0.7%, respectivamente. El consumo y comercio mundiales tambin vislumbran un saldo negativo. En el caso del consumo mundial presenta una contraccin del 4.7%, mientras que el comercio se contrae en 0.6%. Pese a ello, los inventarios mundiales del grano presentan una reduccin por segundo ao consecutivo, ubicndose en cerca de 24 millones de toneladas, 19.0% inferiores a los del ao anterior. Agosto
1 00 95 90 85 80 75 70
E98 F M A M J J A S O N D E99 F M A M J J A S O N D E00 F M A
F UE NT E : A SE R CA CO N D A T O S D E RE U T E RS
48