Vive La Experiencia de Ser Voluntario
Vive La Experiencia de Ser Voluntario
Vive La Experiencia de Ser Voluntario
Vive la experiencia de
SER VOLUNTARIO
3. VALORA
4. CONTACTO Con la institucin u organizacin en donde puedes hacer tu voluntariado conforme a tus intereses y aptitudes.
5. PARTICIPA
MODELO DE INCORPORACIN Este modelo esquematiza los caminos existentes para colaborar con la Cruz Roja Mexicana.
VOLUNTARIADO ASOCIADO
Un voluntario de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja es una persona que lleva a cabo actividades de voluntariado para una Sociedad Nacional de la Cruz Roja o de la Media Luna Roja ocasionalmente o con regularidad.
Voluntariado Asociado
Es una persona que ha aceptado oficialmente las condiciones de afiliacin que estipulan los estatutos o el reglamento de la Sociedad Nacional de Cruz Roja. Para la Cruz Roja Mexicana, a un miembro que cumple con lo arriba mencionado se le denomina ASOCIADO.
Voluntariado Asociado
El voluntario asociado se incorpora un rea, Comit o Comisin, que son las estructuras que los agrupan y los hacen participes de los programas derivados de lneas de servicio y de gestin que realiza la Institucin.
Los programas de servicio son: ASISTENCIA, CAPACITACIN, SALUD Y SOCORROS.
VOLUNTARIADO SOCIAL
El Voluntariado Social es una alternativa institucional para ejercer la solidaridad con la labor humanitaria ms all de los accidentes o desastres.
Agrupa a personas adultas que enfocan sus esfuerzos a la actividad de asistencia social, colaborando con su presencia o experiencia profesional en los programas comunitarios de la Cruz Roja Mexicana.
COMISIONES DE EQUIPOS DIRIGIDOS DE TRABAJO VOLUNTARIO Son una forma de participacin de los colaboradores a travs de la cual sus integrantes comparten la responsabilidad del desarrollo de una actividad, proyecto, servicio o programa que se les ha dado en comisin.
VOLUNTARIADO SOCIAL
El voluntariado, personifica la accin humanitaria de la institucin, en el existen personas con iniciativa y sensibilidad, que son capaces de detectar necesidades y actuar para satisfacerlas.
Grupo A
Induccin a la Cruz Roja. Accin ante los desastres. Primeros auxilios 1er. Respondiente (Duracin de 6 meses) Integracin a actividades bsicas
Grupo B
Rotacin por las diversas Comisiones (En sta etapa define su participacin y compromiso)
Del 1er. al 2 mes, asiste con playera blanca SIN logotipo y pantaln azul marino.
Grupo D Comisin de Dirigentes. Grupo E Comisin de Equipo Especializado. Grupo F Comisin de Formacin. Participa en la formacin institucional especializada. En esta etapa se lo monitorea, evala y reconoce. Salida / Transicin Concluye su participacin.
Decide cambiar de Comisin o integrarse a otra rea o Comit de Cruz Roja Mexicana.
A los 6 meses de trabajo constante, y previa autorizacin del Comisionado a cargo, el voluntario podr utilizar el CHALECO, e iniciar su gestin de CREDENCIAL OFICIAL.
Los Comisionados podrn utilizar la CAMISETA tipo Polo de servicio de Cruz Roja Mexicana, con el sector de voluntariado, PANTALN azul marino y el chaleco.
Formaciones (Cursos y talleres) Promedio de duracin 4 a 8 hrs. Programas misiones asistenciales (Intervencin comunitaria)
4. Firmar la carta de confidencialidad - compromiso institucional, la cual determina los derechos y deberes del colaborador y abarcando la renuncia y liberacin de responsabilidad.
Vive la experiencia de
SER VOLUNTARIO