Distribución Física Internacional
Distribución Física Internacional
Distribución Física Internacional
FUNCION:
EL CAMPO DE LA DFI:
El acondicionamiento.
El embalaje.
Los transportes complementarios hasta el puerto o el aeropuerto de
embarque.
Las manipulaciones y los puntos de depósitos intermedios.
Las formalidades de despacho de Aduana a la salida del país exportador y
a la entrada del país importador.
Los derechos y tasas de Aduana hay de pagarse según el INCOTERMS
aplicado.
El seguro de transporte.
Las modalidades de entrega desde el puerto o el aeropuerto de
llegada. La selección y el control del personal de servicio durante el
desplazamiento de la mercancía.·
La seguridad de pago.
Compras,
Producción,
Tráfico,
Finanzas,
Comercialización.
CANALES DE COMERCIALIZACION:
Espacio (localización)·
Tiempo (política de créditos y financiación)·
Dinero (política de precios y descuentos)·
Hombres (relaciones humanas, poderes y conflictos)·
Transporte·
5
Facturación·
Condiciones de bonificación·
Descuentos·
Financiación·
Políticas sobre cobro de créditos.
La tasa de interés;
De ello surgirá el costo del stock medio anual, él calculo de stock de seguridad
y su afectación por los posibles desvíos estacionales, con lo cual podremos
establecer el costo óptimo de almacenamiento y stock, en función de las
características de aprovisionamiento del producto del que se trate.
Tipo de producto:
Competencia:·
Recursos humanos:
Son suficientes,
Necesitan capacitación·
Capacidad financiera:
Adecuada
Necesita créditos·
8
Depósitos:
Tecnología:
actual
absoluta·
Servicio:
Costos de abastecimiento
Costos de suministro.·
Los objetos que debe cumplir los inventarios se relacionan con las siguientes
funciones que requieren un tipo de inventario para cada una:
Stock estacional
Stock de productos en proceso.
Transporte: Es una parte muy importante del proceso total de distribución, pero
no la totalidad del mismo. Las alternativas de transporte a las que puede
recurrir una empresa son las siguientes:
Vía aérea;
Red vial;
Red ferroviaria;
Red fluvial;
Vía marítima. La vía aérea es la que ofrece mayor rapidez, siendo la
más costosa, a medida que recurrimos a los otros medios de transporte
abonaremos menores tarifas pero perderemos velocidad de entrega.
En Argentina existe una situación particular que complica aún más al nivel de
servicio del transporte porque tanto la red vial, como la ferroviaria y la fluvial
principal confluye hacia y desde Bs. As. , transformándola en un embudo sobre
cuyo eje gira todo relacionado con esta variable.
COSTOS DE DISTRIBUCION
CONCLUSION:
Hay dos fuerzas de juego: por el lado de los productores tratarán de ¨empujar¨
los productos y servicios hacia distintos segmentos, y por el lado de la
demanda los consumidores exigirán (¨tirarán¨) a los productores de nuevos
productos, servicios, sistemas, etc.
BIBLIOGRAFIA:
Documento de Internet