El Dengue en Bolivia
El Dengue en Bolivia
El Dengue en Bolivia
(6 febrero 2009)
• 7 muertes en estudio.
• Hasta la Semana Epidemiológica (SE) 52 del 2008, se reportaron 3,004 casos totales
de dengue, incluyendo 44 casos de dengue hemorrágico y una defunción.
Predominó circulación de DEN 1.
• Se han notificado siete muertes por dengue hemorrágico, que están bajo
investigación. La tasa de letalidad es 12,7%, que sobrepasa la tasa regional de
1,2%.
• Sin embargo, la mayor parte de los casos son de dengue clásico, algunos con
manifestaciones hemorrágicas y pocos casos de dengue hemorrágico.
2
2. Acciones de prevención y control en ejecución
a. Acciones a nivel local
• Una brigada especializada revisa las instituciones de salud para evitar focos en las
mismas.
3
Cochabamba
3. Apoyo de OPS
• En diciembre del 2008 expertos nacionales, con el apoyo del Grupo Técnico de
dengue internacional (GT-dengue) y la OPS/OMS, elaboraron la Estrategia de
Gestión Integrada para la prevención y control del dengue (EGI-dengue) en
Bolivia. En esa ocasión, el país también elaboró oportunamente el Plan de
Contingencia para respuesta a brotes y epidemias de dengue de la EGI-dengue
el cual sirvió de base para las acciones a tomar durante el actual brote.