Convenio Cif en Blanco

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

1

CONVENIO INTERINSTITUCIONAL DE FINANCIAMIENTO SUSCRITO ENTRE LA UNIDAD DE PROYECTOS ESPECIALES (UPRE) DEPENDIENTE DEL MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA Y EL GOBIERNO AUTNOMO MUNICIPAL DE ********** UPRE-CIF-0****/13 Conste por el presente Convenio Interinstitucional de Financiamiento, celebrado entre la Unidad de Proyectos Especiales UPRE dependiente del Ministerio de la Presidencia y el Gobierno Autnomo Municipal de **********, para la gestin, financiamiento de recursos y la ejecucin del Proyecto denominado: ********** a ejecutarse en el Departamento de Cochabamba, Municipio de **********, al tenor de las siguientes clusulas: PRIMERA.- (ANTECEDENTES) El Artculo 4 del Decreto Supremo N 29091 de 4 de abril de 2007, seala entre las funciones de la Unidad de Proyectos Especiales dependiente del Ministerio de la Presidencia, apoyar las gestiones que lleva adelante el Presidente del Estado Plurinacional, para implementar proyectos especiales en el mbito municipal, regional y social; contribuir en la definicin diseo e implementacin de proyectos a favor de municipios y otras entidades que as lo requieran; evaluar, sistematizar y hacer seguimiento a la ejecucin de proyectos especiales generados y promovidos por la presidencia del Estado; coordinar con las entidades responsables de ejecutar esos proyectos especiales; promover la transparencia y la construccin de mecanismos de control social en todos los proyectos especiales. El Decreto Supremo N 0913, de 15 de junio de 2011, establece la asignacin de recursos al programa Bolivia Cambia, As mismo la Ley 317 de fecha 11 de Diciembre 2012, dispone en su Art. 19 modalidad de ejecucin de estos recursos, por los beneficiarios de este programa. El Honorable Concejo del Gobierno Autnomo Municipal de **********, mediante Resolucin Municipal Nro. ********** de fecha **** de **** de *****, autoriza la suscripcin del presente Convenio. SEGUNDA.- (PARTES INTERVINIENTES) Son partes intervinientes del presente Convenio Interinstitucional de Financiamiento y, Ejecucin en su caso: 2.1. La Unidad de Proyectos Especiales en lo sucesivo UPRE, dependiente del Ministerio de la Presidencia, representado legalmente por el Cr. Vctor Hugo Almanza Cspedes, en su calidad de Director General Ejecutivo, con Cdula de Identidad N 2882925 expedida en Cochabamba, designado mediante Resolucin Ministerial N 049/2012 de fecha 21 de marzo de 2012, con domicilio en la Av. Mariscal Santa Cruz Nro. 1392 Edif. Cmara de Comercio Piso 11 de la Ciudad de La Paz, que para efectos del presente Convenio Interinstitucional de Financiamiento y, Ejecucin en su caso se denominar UPRE. 2.2. El Gobierno Autnomo Municipal de **********, representado por el Sr. **************, Alcalde Municipal de **********, segn consta de la Resolucin Municipal Nro. ***** de fecha *** de **** de ****, con C.I. ******* expedida en *********, con domicilio en el Municipio de **********, que para efectos del presente Convenio Interinstitucional de Financiamiento y, Ejecucin en su caso se denominar G.A.M. DE **********. TERCERA.- (OBJETO) El Objeto del presente Convenio es establecer los lineamientos para que la Unidad de Proyectos Especiales dependiente del Ministerio de la Presidencia, en su calidad de gestor, canalice el financiamiento de hasta Bs. ***** (Doscientos Cincuenta y Tres Mil Seiscientos Treinta y Cuatro con 81/100 Bolivianos) destinados a cubrir los costos que demande la ejecucin del Proyecto que se detalla a continuacin:

NOMBRE DEL PROYECTO ********** TOTAL CUARTA.- (RESPONSABILIDADES INSTITUCIONALES) a) De la Unidad de Proyectos Especiales - UPRE

MONTO UPRE(Bs.) 253.634,81 Bs.- 253.634,81

Participacion

100 %

1. Coordinar las gestiones para la asignacin de recursos del proyecto, su inscripcin en el Presupuesto General del Estado y solicitudes de desembolsos del presente Convenio. 2. Hacer seguimiento a la ejecucin de los proyectos especiales generados y promovidos por la Presidencia del Estado, en el marco del Decreto Supremo N 29091 de 4 de abril de 2007 y su disposicin reglamentaria. 3. Solicitar al G.A.M. DE ****** saldos no ejecutados a la conclusin definitiva del proyecto, los mismos que sern reembolsados a la cuenta nica del tesoro Bolivia Cambia, previa conciliacin y ajuste contable entre partes. 4. Con el objetivo de inicio de obra del proyecto financiado, la Unidad de Proyectos Especiales UPRE, desembolsara el 20% (Veinte por ciento) del monto a financiarse, previo cumplimiento de los requisitos exigidos para este fin. 5. La Unidad de Proyectos Especiales, no asumir, ninguna responsabilidad sobre proyectos mal ejecutados, abandonados o que presenten observaciones, debiendo el G.A.M. DE ********** conjuntamente asumir las acciones ms convenientes, para la correcta ejecucin del proyecto. b) De El Gobierno Autnomo Municipal de ********** G.A.M. DE ********** 1. Ejecutar y adecuara la ejecucin del Convenio en el marco de las Normas Bsicas del Sistema Nacional de Inversin Pblica; de los Sistemas establecidos por la Ley 1178 como ser la Norma Bsica de Administracin de Bienes y Servicios, Norma Bsica del Sistema de Contabilidad Integrada, etc. 2. Es responsabilidad del G.A.M. DE **********, ha momento de solicitar el financiamiento, la elaboracin y presentacin del proyecto, el cual deber estar actualizado y adecuado a la normativa legal vigente, as como a los parmetros e incidencias establecidos por el Financiador, debiendo el mismo contar con toda la documentacin de respaldo (estudio TESA, y/o E.I. segn corresponda) y cuanta documentacin sea requerida por la Unidad de Proyectos Especiales UPRE. 3. Conformar y/o designar como parte de su institucin y con cargo a su presupuesto, responsables de Supervisin y Fiscalizacin para realizar el seguimiento fsico-financiero de los proyectos financiados, emitiendo los respetivos informes de respaldo, asimismo solicitara la cancelacin por avance de obra. 4. Solicitar la inscripcin de recursos y gastos ante las instancias correspondientes, en el marco de la normativa legal vigente. 5. No Podr utilizarse los recursos financiados en gastos de preparacin del terreno, debiendo estar la propiedad en condiciones optimas para la ejecucin del proyecto. 6. Es responsabilidad del G.A.M. DE ********** garantizar el terreno de emplazamiento del proyecto, con documentacin debidamente registrada en Oficinas de Derechos Reales, o en su caso la institucin como beneficiario del proyecto deber acreditar con documentacin (declaracin Jurada o acta) de respaldo, la cesin al beneficiario y autorizacin de construccin, no debiendo existir conflictos de mejor derecho propietario, o cualquier reclamo sobre el predio, donde se ejecutara el proyecto bajo su entera responsabilidad. 7. Cancelar con cargo a su presupuesto, las comisiones cobradas por los bancos, como consecuencia de las transacciones efectuadas de los recursos financiados. 8. No podr realizar rdenes de trabajo en el proyecto financiado sin previa autorizacin de la UPRE. 9. Llevar registros contables y financieros separados para las transacciones correspondientes al presente convenio.

10. Todos los registros contables, documentos, informes, sin exclusin alguna, relacionados con los recursos del convenio, estarn a disposicin de la instancia correspondiente, la Contralora General del Estado u otra entidad debidamente autorizada, despus del ltimo desembolso. 11. Los recursos asignados, sern ejecutados estrictamente en los plazos establecidos en el proyecto por el G.A.M. DE **********. 12. Deber remitir a la Unidad de Proyectos Especiales, informes quincenales del avance fsico del proyecto, efectuado por el Supervisor y el Fiscal de Obras. 13. Concluido el proceso de cierre deber presentar el informe final de ejecucin del Proyecto y cuando corresponda el informe de auditora cuyo costo ser cubierto con recursos propios. 14. En caso de existir saldos no ejecutados a la conclusin definitiva del proyecto, los mismos sern reembolsados a la cuenta nica del tesoro Bolivia Cambia. 15. Deber acompaarse, copia legalizada de todo el proceso de Contratacin realizado, asimismo solicitar a los adjudicados, BOLETAS DE GARANTA, cuando el financiamiento sea mayor a 1.000.000,00 (Un Milln de 00/100 Bolivianos). 16. Inscripcin del Proyecto en su POA. 17. Garantizar el mantenimiento y Operacin del proyecto ejecutado. 18. Es responsabilidad del G.A.M. DE **************, una vez realizado el desembolso en la cuenta de la entidad, realizar la gestiones respectivas para el inicio y ejecucin del proyecto en el plazo mximo de 30 das calendario. 19. El G.A.M. DE ********** autoriza a la UPRE a realizar el registro de informacin de las caractersticas de registros especiales, en el Sistema de Informacin sobre inversiones (SISIN WEB), con la finalidad de acelerar los procesos previos. 20. El G.A.M. DE ********** deber realizar la apertura de una cuenta corriente fiscal exclusiva para los proyectos financiados por la Unidad de Proyectos Especiales UPRE dependiente del Ministerio de la Presidencia con el Nombre Bolivia Cambia. QUINTA.- (DEL USO DE LOS FONDOS) El G.A.M. DE ********** se compromete a utilizar los fondos provenientes de este convenio, nica y exclusivamente para los propsitos del Convenio Interinstitucional de Financiamiento, es decir la ejecucin del proyecto. La administracin de los recursos por parte de la Entidad Ejecutora, se sujetar estrictamente a las normas y responsabilidades establecidas por la Ley 1178 (SAFCO). El G.A.M. DE ********** administrar los fondos del Convenio de acuerdo a principios administrativos y contables generalmente aceptados, de tal forma que los recursos provenientes del presente Convenio sean fcilmente identificables en cualquier transaccin y en todos los registros, archivos, informes y otros. El G.A.M. DE ********** se compromete a facilitar y cooperar en todo trabajo de auditora, anlisis financiero, evaluacin u otro que disponga la entidad debidamente facultada. SEXTA.- (RELACIN UPRE G.A.M. DE **********) Las partes acuerdan que la participacin de la UPRE como gestor, en ninguna forma y bajo ninguna circunstancia, lo compromete en las relaciones obrero - patronales de la Entidad Ejecutora producto del convenio. Adems la UPRE no asume obligaciones, bajo ninguna circunstancia, con los proveedores de bienes y servicios a la Entidad Ejecutora. SPTIMA.- (MODIFICACIONES AL CONVENIO) Se deja claramente establecido que el G.A.M. de ********** autoriza de manera expresa a la Unidad de Proyectos Especiales UPRE la ejecucin del proyecto denominado **********, en caso de que a travs de un informe de verificacin tcnica se compruebe que el G.A.M. de ********** no cuenta con las posibilidades de ejecutar el proyecto y/o mediante solicitud expresa que formule la UPRE para poder efectuar la ejecucin del proyecto. El incremento del monto establecido en la clausula Tercera del presente convenio, no estar sujeto a modificacin, cualquier incremento en el monto a financiarse, ha momento de ejecutar el proyecto,

ser asumido directamente con recursos del G.A.M. de ********** como ejecutor y beneficiario directo del financiamiento. En caso de que el G.A.M. de **********, no ejecute de manera correcta, previa notificacin al mismo mediante nota simple, la UPRE ejecutar de manera directa, asumiendo las siguientes obligaciones: En caso de que la ejecucin corresponda a la Unidad de Proyectos Especiales UPRE, corresponder la aplicacin del Decreto Supremo N 0932, de 06 de julio de 2011, el cual establece y faculta en su artculo nico Pargrafo III, a la Unidad de Proyectos especiales UPRE, a realizar la ejecucin Directa de obra, a tal efecto solicitara que mediante Resolucin Ministerial se autorice esta ejecucin. a) Responsabilidades de la Unidad de Proyectos Especiales UPRE 1. Coordinar las gestiones para la asignacin de recursos del proyecto, su inscripcin en el Presupuesto General del Estado y solicitudes de desembolsos del presente Convenio. 2. Hacer seguimiento a la ejecucin de los proyectos especiales generados y promovidos por la Presidencia del Estado, en el marco del Decreto Supremo N 29091 de 4 de abril de 2007 y su disposicin reglamentaria. 3. La Unidad de Proyectos Especiales, no asumir, ninguna responsabilidad sobre proyectos mal ejecutados, abandonados o que presenten observaciones, debiendo los beneficiarios asumir las acciones ms convenientes, para la correcta ejecucin del proyecto. b) Responsabilidades del Gobierno Autnomo Municipal de ********** G.A.M. ********** 1. Es responsabilidad del G.A.M. DE **********, y/o del Beneficiario, ha momento de solicitar el financiamiento, la elaboracin y presentacin del proyecto, el cual deber estar actualizado y adecuado a la normativa legal vigente, debiendo el mismo contar con todo la documentacin de respaldo (estudio a Diseo Final) y otra documentacin requerida por la Unidad de Proyectos Especiales UPRE. 2. Conformar o designar como parte de su institucin y con cargo a su presupuesto, responsables de Supervisin y/o Fiscalizacin para realizar el seguimiento fsico-financiero de los proyectos financiados, emitiendo los respetivos informes de respaldo, asimismo solicitar la cancelacin por avance de obra. 3. El terreno donde se emplazara el proyecto, deber estar en condiciones optimas para la ejecucin siendo responsabilidad del G.A.M. DE ********** conjuntamente el beneficiario, del proyecto asumir esta responsabilidad. 4. Es responsabilidad del G.A.M. DE ********** y/o del Beneficiario, garantizar el terreno de emplazamiento del proyecto, con documentacin debidamente registrada en Oficinas de Derechos Reales a nombre del Beneficiario, o en su caso la institucin como beneficiario del proyecto deber acreditar con documentacin (declaracin Jurada o acta) de respaldo, la cesin al beneficiario y autorizacin de construccin, no debiendo existir conflictos de mejor derecho propietario, o cualquier reclamo sobre el predio, donde se ejecutara el proyecto bajo su entera responsabilidad. 5. No podr realizar rdenes de trabajo en el proyecto financiado sin previa autorizacin de la UPRE. 6. Solicitar a la UPRE la ejecucin de los recursos asignados, estrictamente en los plazos establecidos en el proyecto. 7. Deber remitir a la Unidad de Proyectos Especiales, informes peridicos del avance fsico del proyecto, efectuado por el Supervisor y el Fiscal de Obras. 8. Concluido el proceso de cierre deber presentar el informe final de ejecucin del Proyecto y cuando corresponda el informe de auditora cuyo costo ser cubierto con recursos propios. 9. Inscripcin del Proyecto en su P.O.A. 10. Garantizar el Mantenimiento y Operacin de la obra ejecutada. 11. Coordinar las acciones que se requieran, emitir informes, Resolucin Municipales, Administrativas, que sean necesarias para viabilizar la ejecucin del proyecto. c) Del Uso de los Fondos

1. La UPRE se compromete a utilizar los fondos provenientes de este convenio, nica y exclusivamente para los propsitos del Convenio Interinstitucional de Financiamiento, es decir la ejecucin del proyecto. 2. La administracin de los recursos por parte de la Entidad Ejecutora, se sujetar estrictamente a las normas y responsabilidades establecidas por la Ley 1178 (SAFCO). 3. La UPRE administrar los fondos del Convenio de acuerdo a principios administrativos y contables generalmente aceptados, de tal forma que los recursos provenientes del presente Convenio sean fcilmente identificables en cualquier transaccin y en todos los registros, archivos, informes y otros. 4. El G.A.M. DE ********** se compromete a facilitar y cooperar en todo trabajo de auditora, anlisis financiero, evaluacin u otro que disponga la entidad debidamente facultada. d) Relacin UPRE G.A.M. DE ********** Las partes acuerdan que la participacin de la UPRE como gestor, en ninguna forma y bajo ninguna circunstancia, lo compromete en las relaciones obrero - patronales de la Entidad Ejecutora producto del convenio. Adems la UPRE no asume obligaciones, bajo ninguna circunstancia, con los proveedores de bienes y servicios a la Entidad Ejecutora. e) Modificaciones al Convenio Cualquier modificacin total o parcial a este convenio, deber efectuarse por escrito mediante enmienda(s) a este documento y solo se realizar para asegurar el cumplimiento de los logros establecidos en el presente convenio. El incremento del monto establecido en la clausula Tercera del presente convenio, no estar sujeto a modificacin, cualquier incremento en el monto a financiarse, ha momento de ejecutar el proyecto, ser asumido directamente con recursos de el G.A.M. DE ********** como ejecutor y beneficiario directo del financiamiento. OCTAVA.- (AUTORIZACIN IRREVOCABLE DE DBITO AUTOMTICO) Cuando corresponda, el G.A.M. DE ********** autoriza irrevocablemente a la UPRE a solicitar al Ministerio de Economa y Finanzas Pblicas, a travs del Vice Ministerio de Tesoro y Crdito Pblico o a las entidades que correspondan, a debitar automticamente de sus cuentas, los desembolsos realizados por la UPRE, al amparo de lo establecido en el artculo 116 de la Ley N 031 de 19 de Julio de 2010, y Art. 19 pargrafo II) de la Ley 317 de 11 de Diciembre de 2012 en los siguientes casos: Cuando los recursos desembolsados a la Entidad Ejecutora, no cumplan con el objeto del presente Convenio. Cuando corresponda, el Informe de Auditora establezca que los recursos desembolsados fueron mal utilizados o mal administrados. Cuando existan saldos no ejecutados a la finalizacin del presente Convenio. Cuando se incumpla lo establecido en el numeral 18 de la clausula cuarta del presente convenio Cuando se haya incurrido en Gastos No Elegibles. La solicitud de dbito automtico, deber necesariamente estar respaldada en documentos e Informe sustentados por las instancias correspondientes. NOVENA.- (VIGENCIA)El presente Convenio tiene vigencia desde la suscripcin del mismo, hasta la conclusin y recepcin definitiva del proyecto financiado. DECIMA.- (RESOLUCIN DEL CONVENIO) Ante Cualquier requerimiento de documentacin con relacin al proyecto , es responsabilidad del G.A.M. DE **********, dar respuesta en un trmino no mayor a seis das calendario, dicho incumplimiento ser causal de resolucin de convenio. Asimismo podr concluir por el incumplimiento de las partes a las obligaciones adquiridas en este Convenio, quedando facultada la otra parte a resolver el mismo sin necesidad de intervencin judicial, de conformidad con lo establecido por el artculo 569 del Cdigo Civil, debiendo inmediatamente procederse al inicio de la Auditora correspondiente.

DECIMA PRIMERA.- (CONFORMIDAD) La UPRE representado por el Cr. Vctor Hugo Almanza Cspedes, en calidad de Director General Ejecutivo, y el Gobierno Autnomo Municipal de **********, representado en este acto por el Sr. *****************************, Alcalde del Gobierno Autnomo Municipal de **********, suscriben el presente Convenio Interinstitucional de Financiamiento en cuatro ejemplares de un mismo tenor, comprometindose al estricto cumplimiento de las obligaciones emergentes del mismo, es dado en la ciudad de La Paz a los ******* das del mes de Mayo de dos mil trece aos.

Sr. *********************
ALCALDE

G.A.M. DE **********

Cr. Vctor Hugo Almanza Cspedes Director General Ejecutivo UPRE

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy