09 Bibliografia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

DOCUMENTOS CITADOS

Soy amigo de Platn ... pero lo soy ms de la verdad Aristteles

108 ABET. (1992). [Criterios para acreditar programas en ingeniera en los estados Unidos]. Criteria for accrediting programs in engineering in the United States. Efectivos para evaluaciones durante el ciclo de acreditacin 1992-93. Enginnering Accreditation Commission. Accreditation Board for Engineering and Technology (ABET), Inc. Nueva York, E.U.A. Alfa 10. (1989). Diccionario Enciclopdico. Salvat Editores de Mxico. Mxico. Althusser, Louis. (1990). Ideologa y aparatos ideolgicos del estado. Ediciones Quinto sol. Mxico. Arnau, H; Bria, L; Sanjuan A. y otros. (1988). Temas y textos de filosofa. Ed. Alhambra Mexicana. Mxico. Arredondo G, Martiniano; Uribe Ortega, Marta y Wuest Silva, Teresa. (1979). "Notas para un modelo de docencia". Revista Perfiles educativos, No. 3. En Crestomata: Didctica de la educacin superior, pgs. 35-59, lecturas compiladas por Cristina Meja R. CIIDET. Quertaro, Mxico, 1991. Assoun, Paul-Laurent. (1991). La escuela de Francfort. Coleccin Que s?. Publicaciones Cruz O. Mxico. Ausubel, David. (1978). Psicologa educativa: un punto de vista cognitivo. Trillas. Mxico. En Crestomata: Teoras del conocimiento y del aprendizaje, lecturas compiladas por Ramn Caracheo. CIIDET. Quertaro, Mxico, 1990. Braunstein, Nestor. (1978). Psicologa: ideologa y ciencia. Editorial siglo XXI. Mxico. En Crestomata: Teoras del conocimiento y del aprendizaje, lecturas compiladas por Ramn Caracheo. CIIDET. Quertaro, Mxico, 1990. Bunge, Mario. (s/f). La ciencia, su mtodo y su filosofa. Ediciones Quinto Sol. Mxico. CIIDET. (1989). Estancia en institucin educativa. Documento de la Especializacin en Docencia en los Institutos Tecnolgicos. Divisin de posgrado. Quertaro, Qro. Mxico. Cirigliano, Gustavo y Villaverde, Anbal. (1987). Dinmica de grupos y educacin. 17a. edicin. 2a. reimpresin en Mxico. Editorial El Ateneo. Mxico. Daz Barriga, Angel. (1984). "La teoria curricular y la elaboracin de programas". Didctica y currculum. Convergencias en los programas de estudio. En Crestomata: Didctica de la educacin superior, pgs. 95-116, lecturas compiladas por Cristina Meja R. CIIDET.

109 Quertaro, Mxico, 1991. Daz Barriga, Angel. (1985). "Didctica versus tecnologa educativa. Problemas de una aproximacin". Universidad Autnoma de Quertaro. Quertaro, Mxico. En Crestomata: Didctica de la educacin superior, lecturas compiladas por Cristina Meja. CIIDET. Quertaro, 1991. Daz Barriga, Frida y otros. (1990). Metodologa de diseo curricular para la educacin superior. Trillas. En Crestomata: Desarrollo Curricular, lecturas compiladas por Corina Schmelkes. CIIDET. Quertaro, Mxico, 1991. Daz Barriga, Angel. (1991). Ensayos sobre la problemtica curricular. 4a. impresin, 1a. reimpresin. Trillas. Mxico. DGIT. (1986). Instructivo de evaluacin y acreditacin para los niveles educativos medio superior y superior de los planteles dependientes del Sistema Nacional de Institutos Tecnolgicos. Direccin General de Institutos Tecnolgicos. Agosto. Mxico. Ferreiro, Emilia. (1984). "Piaget". Revista Los hombres de la historia, No. 7. Centro Editor de Amrica Latina. Buenos Aires, Argentina. Freire, Paulo. (1980). La educacin como prctica de la libertad. 27a. edicin. Siglo veintiuno editores. Mxico. Fuentes Molinar, Olac. (1972). "El sistema de crditos como instrumento de flexibilidad". Revista de Educacin Superior. ANUIES, Mxico. En Crestomata: Desarrollo Curricular, lecturas compiladas por Corina Schmelkes. CIIDET. Quertaro, Mxico, 1991. Garca-Pelayo y Gross, Ramn. (1980). Pequeo Larousse ilustrado. Ediciones Larousse. Mxico. Gran Enciclopedia Universal Quid Ilustrado. (1983). Tomo 14. Ed. Promexa. Mxico. Grounlund, Norman. (1973). Medicin y evaluacin en la enseanza. Ed. Pax. En Crestomata: Teora y prctica de la evaluacin educativa, lecturas compiladas por Eduardo Pea de la Mora. CIIDET. Quertaro, Mxico, 1990. Guajardo Gonzlez, Gonzalo. (1987). "Nuevas reflexiones sobre el viejo tema de la didctica". Revista Pistas educativas, No. 36. Instituto Tecnolgico de Celaya. En Crestomata: Didctica de la educacin superior, lecturas compiladas por Cristina

110 Meja, CIIDET. Quertaro, Mxico, 1991. Gutirrez, Gabriel. (1984). Metodologa de las ciencias sociales I. Ed. Harla. Mxico. En Crestomata: Teoras del conocimiento y del aprendizaje, lecturas compiladas por Ramn Caracheo. CIIDET. Quertaro, Mxico, 1990. Huerta Ibarra, Jos. (1990). Organizacin lgica de las experiencias de aprendizaje. 2a. edicin. Trillas. Mxico. ITRP. (1977). Boletn informativo 3. Instituto Tecnolgico Regional de Puebla.Talleres de la Direccin General de Institutos de aprendizaje. Puebla, Mxico. Mialaret, Gastn. (1979). Introduccin a la pedagoga. Editorial Planeta. Barcelona. Espaa. Migulez, Roberto. (1977). Epistemologa y ciencias sociales y humanas. Universidad Nacional Autnoma de Mxico. Mueller, F. L. (1974). La psicologa contempornea. Fondo de cultura econmica. Mxico. Pain, Sara. (1983). Diagnstico y tratamiento de los problemas del aprendizaje. Ediciones Nueva Visin. Buenos Aires. En Crestomata: Teoras del conocimiento y del aprendizaje, lecturas compiladas por Ramn Caracheo. CIIDET. Quertaro. Mxico. Pansza, Margarita. (1982). "Una aproximacin a la epistemologa gentica de Jean Piaget". Revista Perfiles educativos, No. 18. CISE-UNAM. Mxico. Pansza, Margarita. (1987). "Notas sobre planes de estudio y relaciones disciplinarias en el currculo". Revista Perfiles educativos No. 36. D.F., Mxico. Pansza Gonzlez, Margarita; Prez Jurez, Esther Carolina y Morn Oviedo, Porfirio. (1987). Operatividad de la didctica. Tomo 2. Ed. Gernika. Mxico. Pansza, Margarita. (1988). "Didctica crtica". Revista Cero en conducta, No. 13-14. Educacin y cambio A.C. Mxico. En Crestomata: Didctica de la educacin superior, pgs. 31-34, lecturas compiladas por Cristina Meja. CIIDET. Quertaro, Mxico; 1991. Pansza, Margarita. (1991). Hbitos y tcnicas de estudio. Aprender es cosa fcil. Ed. Gernika. Mxico. Pansza Gonzlez, Margarita; Prez Jurez, Esther Carolina y Morn Oviedo, Porfirio. (1992). Fundamentacin de la didctica. Tomo 1. Quinta edicin. Ed. Gernika. Mxico. Tecnolgicos Regionales. Noviembre. Mxico. ITP. (s/f). Descripcin de los elementos del formato para programas de estudio con unidades

111 Prvost, Claude. (1992). La voluntad. Coleccin Qu s?. Publicaciones Cruz. Mxico. Quesada Castillo, Roco. (1990). "La didctica crtica y la tecnologa educativa". Revista Perfiles educativos, No. 49-50. Julio-Diciembre. CISE-UNAM. Mxico. Remedi A, Vicente. (1979). "Construccin de la estructura metodolgica" en Furlan, Ortega, Remedi, Campos y Marzolla; Aportaciones a la didctica de la educacin superior. ENEPI-UNAM. Mxico. En Crestomata: Didctica de la educacin superior, lecturas compiladas por Cristina Meja, CIIDET, Quertaro, Mxico. 1991. Richmond, P. G. (1970). Introduccin a Piaget. 11a. edicin. Editorial fundamentos. Espaa. Rojas Soriano, Ral. (1992). Formacin de investigadores educativos. Una propuesta de investigacin. Plaza y Valds. Mxico. Ruiz, Luis E. (1900). Tratado elemental de pedagoga. Oficina Tip. de la Secretara de Fomento. Mxico. Facsmil publicado por la Universidad Nacional Autnoma de Mxico. 1986. Mxico. Ruiz Larraguivel, Estela. (1983). "Reflexiones en torno a las teoras del aprendizaje". Revista Perfiles educativos No. 2. En Crestomata: Didctica de la educacin superior, lecturas compiladas por Cristina Meja. CIIDET. Quertaro, Mxico, 1991. Salamn, Magdalena. (1980). "Panorama de las principales corrientes de interpretacin de la educacin como fenmeno social". Revista Perfiles educativos, No. 8. En Crestomata: Desarrollo Curricular, pgs. 13-35, lecturas compiladas por Corina Schmelkes. CIIDET. Quertaro, Mxico, 1991. Santoyo, Rafael. (1985). "En torno al concepto de interaccin". Revista Perfiles educativos, No. 27-28. En Crestomata: Didctica de la educacin superior, lecturas compiladas por Cristina Meja. CIIDET. Quertaro, Mxico, 1991. Sastr, Victor y Corts, Francisco. (1984). "Didctica y epistemologa gentica". Revista Investigacin educativa, Nm. 3, Vol. 2. En Crestomata: Teoras del conocimiento y del aprendizaje, pgs. 59-61, lecturas compiladas por Ramn Caracheo. CIIDET. Quertaro, Mxico. Selitis, C. y otros. (1968). Mtodos de investigacin en las relaciones sociales. Ed. Rialp. Madrid. Espaa. SEP (1988). "El sistema de educacin tecnolgica". Manual del director del Instituto

112 Tecnolgico. En Crestomata: Poltica Educativa y el Sistema Nacional de Institutos Tecnolgicos, pgs. 127-138, lecturas compiladas por Elias Martnez Patio. CIIDET. Quertaro, Enero de 1992. Skinner, B. F. (1981). Reflexiones sobre conductismo y sociedad. Trillas. Mxico. SNIT. (1993). Antecedentes, marco referencial y avances. Reforma de la Educacin Superior Tecnolgica. Marzo. Mxico. SNIT. (1993a). Propuesta de reforma de planes y programas de estudio en la educacin superior tecnolgica. Documento para anlisis. Reforma de la Educacin Superior Tecnolgica. Marzo. Mxico. SNIT. (1993b). Carrera de ingeniera elctrica. Antecedentes y propuesta para anlisis. Reforma de la Educacin Superior Tecnolgica. Marzo. Mxico. Sund, Robert B. y Picard, Anthony J. (1983). Objetivos conductuales y medidas de evaluacin. Ciencias y matemticas. Ed. Trillas. Mxico. Tamayo y Tamayo, Mario. (1990). Diccionario de la investigacin cientfica. 2a. edicin. Editorial Limusa. Mxico. Zarzar Charur, Carlos. (1982). "Conducta y aprendizaje. Una aproximacin terica". Revista Perfiles educativos, No. 17. CISE-UNAM. En Crestomata: Didctica de la educacin superior, lecturas compiladas por Cristina Meja. CIIDET. Quertaro, Mxico, 1991.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy