3M Guia e Coli
3M Guia e Coli
3M Guia e Coli
Petrifilm
Placas para recuento selectivo de E. coli
Esta gua le familiarizar con los resultados obtenidos con las placas Petrifilm Select E. coli (SEC). Si desea ms informacin, contacte con el representante habitual de Productos de Microbiologa de 3M.
TM
1
Recuento de E. coli = 97 Las placas Petrifilm Select E. coli permiten la deteccin especfica de E. coli. Aproximadamente un 97% de las cepas de E. coli producen -glucuronidasa, que reacciona con un colorante indicador presente en la placa produciendo colonias con una gama de colores de verde oscuro a azul verdoso.
Las placas Petrifilm SEC no detectarn E. coli O 157, porque la mayora de las cepas E. coli O 157 no producen glucuronidasa
2
Recuento de E. coli = 0 Es difcil ver colonias distintas de E. coli, porque o son incoloras o tienen un color gris claro- beige.
3
Recuento de E. coli = 56 No contar las colonias de la zona porosa, porque estn exentas de la influencia selectiva del medio. Ver circulo 1. Recuento de E. coli estimado 740 Cuando el nmero de colonias es mayor de 150, pueden realizarse estimaciones. Contar el nmero de colonias de uno o ms cuadrados representativos y multiplicar el nmero medio por 20 para obtener el recuento estimado por placa.
5
Recuento de E. coli = TNTC Cuando estn presentes en gran nmero, las colonias de E. coli pueden ser pequeas y poco definidas.
6
Recuento de E. coli = TNTC Una concentracin elevada de E. coli har que todo el rea de crecimiento tome un color azul-verdoso.
7
Recuento de E. coli = 42 Las colonias de E. coli pueden distinguirse fcilmente de las partculas de alimento, ya que stas a menudo tienen formas irregulares y presentan tamaos y colores variables. El crculo 1 muestra partculas de nuez.
8
Recuento de E. coli = 21 Algunos alimentos oscuros pueden producir un fondo coloreado que dificulta la diferenciacin de las colonias de E. coli. Las diluciones adicionales aclararn el color de fondo facilitando el recuento de las colonias de E. coli. La figura 8 muestra cacao en polvo diluido 1:50.
dilucin 1:10
9a
dilucin 1:100
9b
El hgado crudo contiene -glucuronidasa, que produce un fondo azul-verdoso del rea de crecimiento de las placas que dificulta la diferenciacin de las colonias de E. coli. Una dilucin adicional aclarar el color de fondo facilitando el recuento de las colonias de E. coli y ayudar a distinguir la interferencia de los alimentos en las placas TNTC que tienen colonias confluentes (vase la figura 6). Se pueden producir burbujas por una inoculacin incorrecta de la placa o por quedar aire atrapado en la muestra. Vase el crculo 1.
10
Recuento de E. coli = 92 Pueden aparecer colonias de color verde plido cuando las clulas E. coli son productores dbiles de glucuronidasa o cuando existe una interaccin con alimentos que contienen mucho cido o mucho azcar. La Figura 10 muestra un producto lcteo fermentado muy cido. Recuento de E. coli = 75 Con algunos alimentos puede aparecer una variabilidad de color pardo-verdoso. La Figura 11 ilustra una muestra de rin.
11
12
Recuento de E. coli = 10 Las colonias de E. coli pueden tener asociadas burbujas de gas dependiendo de la cepa de E. coli y del alimento. Contar todas las colonias, tengan gas o no.
13
Recuento de E. coli = 25 Pueden aparecer colonias difuminadas. Ver circulo 1. Para minimizar la produccin de colonias difuminadas, presionar suavemente el centro del esparcidor y extender inmediatamente despus de la inoculacin.
Almacenamiento
Petrifilm
Petrifilm
Petrifilm
Conservar los envases no abiertos a 8C. Usar antes de la fecha de caducidad indicada en el envase. En zonas de humedad alta donde la condensacin puede ser un problema es mejor dejar que los envases alcanzen la temperatura ambiental antes de abrirlos.
Para cerrar un envase abierto, doblar el extremo y fijar con cinta adhesiva.
Preparacin
Almacenar los envases que se han cerrado en un lugar fro y seco durante no ms de un mes. No refrigerar los envases abiertos. Conservar los envases que se han cerrado en un congelador si la temperatura del laboratorio excede de 25C y/o el laboratorio est localizado en un rea en el que la humedad frecuentemente excede del 50%.
Pesar o pipetear el producto alimenticio en un recipiente estril apropiado tal como una bolsa tipo Stomacher , un frasco de dilucin o una bolsa Whirl-Pak.
Aadir la cantidad apropiada de uno de los siguientes diluyentes estriles: agua de peptona tamponada (ISO 6887), diluyente de sal de peptona (ISO 6887), agua de peptona al 0,1%, K2HPO4 (IDF 122B), tampn fosfato de Butterfield (tampn fosfato IDF 122B, KH2PO4 a 0,0425 g/l, ajustado a pH 7,2), caldo de cultivo letheen sin bisulfito, solucin de Ringer diluida hasta un cuarto de la concentracin normal (IDF 122B), solucin salina (0,85-0,90%) o agua destilada. No usar tampones que contengan citrato, bisulfito o tiosulfato; ya que pueden inhibir el crecimiento.
Mezclar u homogeneizar la muestra mediante un procedimiento convencional. Ajustar el pH de la muestra diluida entre 6,5 y 7,5: para productos cidos, usar NaOH, 1 N, para productos alcalinos, usar HCl 1 N.
Inoculacin
Colocar la placa Petrifilm sobre una superficie plana. Levantar la pelcula superior.
Con la pipeta perpendicular a la placa Petrifilm, poner 1 ml de muestra en el centro de la pelcula inferior.
Bajar cuidadosamente la pelcula superior para evitar la acumulacin de burbujas de aire. No hay que dejarla caer.
10
Con la cara lisa hacia abajo, poner el aplicador en la pelcula superior sobre el inculo.
11
Aplicar presin suavemente sobre el aplicador para distribuir el inoculo en un rea circular. No girar ni deslizar el aplicador.
12
Incubacin
<70F
Interpretacin
13
Incubar las placas con el lado transparente hacia arriba, en pilas de hasta 20 unidades. Incubar durante 24 h 2 h a 42C 1C o a 44C 1C. Puede ser necesario humidificar la estufa para minimizar la prdida de humedad durante la incubacin.
14
Las placas Petrifilm pueden leerse con un contador de colonias convencional u otra lente de aumento. Vase la Gua de Interpretacin para leer los resultados.
15
Es posible aislar las colonias para realizar identificaciones adicionales. Levantar la pelcula superior y extraer la colonia del gel. Proceder segn mtodos convencionales.
Departamento de Microbiologa 3M Espaa, S.A. Juan Ignacio Luca de Tena 19-25 28027 Madrid Spain Tel.: +34 913 216 246 Fax: +34 913 216 328
Europe Laboratoires 3M Sant Boulevard de l'Oise 95029 Cergy Pontoise Cedex France Tel : +33 (0) 1 30 31 85 71 Fax: +33 (0) 1 30 31 85 78 www.3M.com/microbiology
3M y Petrifilm son marcas registradas de 3M Company Whirl-Pak es una marca registrada de Nasco