Temporizador 555
Temporizador 555
Temporizador 555
INTRODUCCIN: Temporizador integrado 555 Es un circuito multivibrador disponible en dos formas de circuito integrado, introducido originalmente por la Signetics Corpotation, una versin del NE555 es ahora producida en forma bipolar o CMOS por prcticamente todos los fabricantes de importancia de circuitos integrados. Este verstil circuito integrado se puede conectar como multivibrador astable o monoestable y puede llevar a cabo muchas funciones de temporizacin digital y de conmutacin adicionales. Material y equipo: 1 LM555 Resistencias Potencimetros Capacitores Fuente regulable Osciloscopio Puntas para osciloscopio Caimanes MARCO TERICO: Sus caractersticas: Este Circuito Integrado (C.I.) es para los experimentadores y aficionados, un dispositivo barato con el cual pueden hacer muchos proyectos. Este temporizador es tan verstil que se puede utilizar para modular una seal en Amplitud Modulada (A.M.) Est constituido por una combinacin de comparadores lineales, flip-flops (biestables digitales), transistor de descarga y excitador de salida. Las tensiones de referencia de los comparadores se establecen en 2/3 V para el primer comparador C1 y en 1/3 V para el segundo comparador C2, por medio del divisor de tensin compuesto por 3 resistores iguales R. En el grfico se muestra el nmero de pin con su correspondiente funcin. En estos das se fabrica una versin CMOS del 555 original, como el Motorola MC1455, que es muy popular. Pero la versin original de los 555 sigue producindose con mejoras y algunas variaciones a sus circuitos internos. El 555 esta compuesto por 23 transistores, 2 diodos, y 16 resistores encapsulados en silicio. Hay un circuito integrado que se compone de dos temporizadores en una misma unidad, el 556, de 14 pines y el poco conocido 558 que integra cuatro 555 y tiene 16 pines. Hoy en da, si ha visto algn circuito comercial moderno, no se sorprenda si se encuentra un circuito integrado 555 trabajando en l. Es muy popular para hacer osciladores que sirven como reloj (base de tiempo) para el resto del circuito. Descripcin de los pines del 555: GND (normalmente la 1): es el polo negativo de la alimentacin, generalmente tierra. Disparo (normalmente la 2): Es en esta patilla, donde se establece el inicio del tiempo de retardo, si el 555 es configurado como monostable. Este proceso de disparo ocurre cuando este pin va por debajo del nivel de 1/3 del voltaje de alimentacin. Este pulso debe
1 1 2
ser de corta duracin, pues si se mantiene bajo por mucho tiempo la salida se quedar en alto hasta que la entrada de disparo pase a alto otra vez. Salida (normalmente la 3): Aqu veremos el resultado de la operacin del temporizador, ya sea que est conectado como monostable, astable u otro. Cuando la salida es alta, el voltaje ser el voltaje de alimentacin (Vcc) menos 1.7 Voltios. Esta salida se puede obligar a estar en casi 0 voltios con la ayuda de la patilla de reset (normalmente la 4). Reset (normalmente la 4): Si se pone a un nivel por debajo de 0.7 Voltios, pone la patilla de salida a nivel bajo. Si por algn motivo esta patilla no se utiliza hay que conectarla a Vcc para evitar que el 555 se "resetee". Control de voltaje (normalmente la 5): Cuando el temporizador se utiliza en el modo de controlador de voltaje, el voltaje en esta patilla puede variar casi desde Vcc (en la prctica como Vcc -1 voltio) hasta casi 0 V (aprox. 2 Voltios). As es posible modificar los tiempos en que la salida est en alto o en bajo independiente del diseo (establecido por los resistores y condensadores conectados externamente al 555). El voltaje aplicado a la patilla de control de voltaje puede variar entre un 45 y un 90 % de Vcc en la configuracin monostable. Cuando se utiliza la configuracin astable, el voltaje puede variar desde 1.7 voltios hasta Vcc. Modificando el voltaje en esta patilla en la configuracin astable causar la frecuencia original del astable sea modulada en frecuencia (FM). Si esta patilla no se utiliza, se recomienda ponerle un condensador de 0.01F para evitar las interferencias. Umbral (normalmente la 6): Es una entrada a un comparador interno que tiene el 555 y se utiliza para poner la salida a nivel bajo. Descarga (normalmente la 7): Utilizado para descargar con efectividad el condensador externo utilizado por el temporizador para su funcionamiento. V+ (normalmente la 8): Tambin llamado Vcc, alimentacin, es el pin donde se conecta el voltaje de alimentacin que va de 4.5 voltios hasta 18 voltios (mximo). Hay versiones militares de este integrado que llegan hasta 18 Voltios.
Funcionamiento del 555 Multivibrador Astable Este tipo de funcionamiento se caracteriza por una salida con forma de onda cuadrada (o rectangular) continua de ancho predefinido por el diseador del circuito. El esquema de conexin es el que se muestra. La seal de salida tiene un nivel alto por un tiempo t1 y un nivel bajo por un tiempo t2. La duracin de estos tiempos dependen de los valores de R1, R2 y C, segn las frmulas siguientes: [segundos] y [segundos]
La frecuencia con que la seal de salida oscila est dada por la frmula:
el perodo es simplemente:
Tambin decir que si lo que queremos es un generador con frecuencia variable, debemos variar la capacidad de condensador, ya que si el cambio lo hacemos mediante los resistores R1 y/o R2, tambin cambia el ciclo de trabajo o ancho de pulso (D) de la seal de salida segn la siguiente expresin: Hay que recordar que el perodo es el tiempo que dura la seal hasta que sta se vuelve a repetir (Tb - Ta). Si se requiere una seal cuadrada donde el ciclo de trabajo D sea del 50%, es decir que el tiempo t1 sea igual al tiempo t2, es necesario aadir un diodo en paralelo con R2 segn se muestra en la figura. Ya que, segn las frmulas, para hacer sera necesario que R1 fuera cero, lo cual en la prctica no funcionara. CORRECCION: Para realizar un ciclo de trabajo igual al 50% se necesita colocar el resistor R1 entre la fuente de alimentacin y la terminal 7; desde la terminal 7 hacia el condensador se coloca un diodo con el nodo apuntando hacia el condensador, despus de esto se coloca un diodo con el ctodo del lado del condensador seguido del resistor R2 y este conjunto de diodo y resistor en paralelo con el primer diodo, ademas de esto los valores de los resistores R1 y R2 tienen que ser de la misma magnitud. Multivibrador Monoestable En este caso el circuito entrega a su salida un solo pulso de un ancho establecido por el diseador. El esquema de conexin es el que se muestra. La frmula para calcular el tiempo de duracin (tiempo en el que la salida est en nivel alto) es: [s] [segundos] Ntese que es necesario que la seal de disparo, en la terminal #2 del 555, sea de nivel bajo y de muy corta duracin para iniciar la seal de salida.
METODOLOGA: 1.- implemente el circuito de la figura siguiente, utilizando el I.C. LM555. El circuito est conectado como un multivibrador astable. Si Ra = 20k, Rb=80k, C=0.01uF y Vcc = 15V. Determine la frecuencia de oscilacin y el ciclo de trabajo en forma terica con los datos antes mencionados.
RA 555 RB
Gnd Trg Out Rst Vcc Dis Thr Ctl
0.01uF
RL
2.- Observe la forma de onda en el pin 3, anote la frecuencia de operacin prctica del LM555 y comprela con la obtenida tericamente, encuentre el ciclo de trabajo (D). Frecuencia de oscilacin y ciclo de trabajo (D): Calculado:
Medido:
Porcentaje de Errores:
3. Determinar al circuito de la figura anterior y la forma de onda cuadra obtenida en el pin 3, determine los valor de los tiempos de subida y bajada (rise time y fall time), de la seal obtenida. Compare con la hoja de datos del fabricante los valores prcticos obtenidos. Medidos:
Hoja de datos:
Nota estos valores de tiempos, de la hoja de datos, son obtenidos con diversa frecuencia, por ende, las resistencias y capacitor son diferentes a los aplicados en la prctica.
4. Implemente el circuito de la figura siguiente, el cual es un temporizador mejorado. Observe la forma de onda obtenida en el pin 3, anote la frecuencia de operacin prctica y comprela con la obtenida tericamente, encuentre el ciclo de trabajo (D) y anote sus observaciones.
NTE123
1N4148 R1
+ +
0.01uF
Cuando se implemento este circuito se pudo observar, en la seal de salida nos dio una seal cuadrada con un ciclo de trabajo del 50%, es a causa que se forz a la salida a que tuviera esta salida, con los diodos que determinan un ciclo de trabajo simtrico. Al manipular el potencimetro obtuvimos las siguientes frecuencias de trabajo:
Con la frecuencia mxima se observa una pequea perturbacin en la seccin positiva de la frecuencia, como se ve en la figura de abajo.
Observamos cmo es que fue mejorado el ciclo de trabajo con respecto al otro. Vemos los cambios en la siguiente tabla: Circuito uno (Azul) Circuito dos (mejorado) (Amarillo)
Re 555
1 Gnd 2 Trg 3 Out 4 Rst Vcc 8 Dis 7 Thr 6 Ctl 5
R1
2N4250
OUT
R2
+ +
0.01uF
Datos de entrada Vcc = 5 V R1 = 47k R2 = 100k Re = 5.6k C = 0.01uF Se pusieron dos resistencias en paralelo, para poder formar Re, y se tomo una medicin y despus se quito y quedo solo una resistencia y se volvi a tomar la medicin de salida: Valores de salida Re//Re = 2.8k Re = 5.6k
Se puede observar la salida que se obtuvo, y la rampa que se forma para producir un ciclo de trabajo. Esta rampa que vemos a la salida, en el momento en que decrementa la rampa, pasa a un estado bajo la salida y al momento que va incrementado la rampa pasa a un estado alto la salida. Conclusin: Al realizar esta prctica, de un anlisis profundo del integrado LM555; tantas veces empleado y nunca haba analizado y visto, su verdadero comportamiento en base a los dispositivos empleados para su desempeo o en base al diseo a emplear. Como es que cambia su ciclo de trabajo en base a los componentes empleados, es decir, aadiendo elementos semiconductores, obtenemos una mejor respuesta de trabajo, ya que si se desea una aplicacin explicita o muy precisa y este comportamiento es vital, se debe emplear una mejora en el circuito como se vio en el segundo diagrama; al emplear estos elementos tenemos un ciclo de trabajo ms estable, lo cual no se tiene en con el primer circuito.