LEGO-MINDSTORMS Y LabVIEW
LEGO-MINDSTORMS Y LabVIEW
LEGO-MINDSTORMS Y LabVIEW
MÓDULO DE SISTEMAS
REPORTE:
ROBÓTICA Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
EQUIPO:
http://camoaxaca.blogspot.com/
Octubre de 2009
ROBÓTICA
Encontramos una serie de productos que pueden ser utilizados para enseñar tecnología
y diversos conceptos de la ciencia física: la fuerza, el movimiento, las máquinas
simples, la medición, la energía, el magnetismo.
Navegando en la red, nos encontramos con una Tienda de robótica, que presenta como
principal producto el kit de MINDSTORM NXT 2.0, de manera general menciona que
sus instrucciones son simples, ilustradas y dan al nuevo usuario una completa
introducción al sistema. La guía del producto permite una introducción a la
programación y en 30 minutos puedes construir el primer robot. Empieza con una
simple rutina de diagnóstico que enseña como probar la función de todos los sensores y
entonces procede con dibujos paso a paso para construir el primer robot básico.
LA AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
Por otro lado, los sistemas de adquisición de datos en tiempo real como el LabVIEW o
el HMI Scada, nos permiten programar en ambientes gráficos y accesibles diferentes
procesos industriales, por ejemplo, el sistema de control de una caldera que controla el
flujo del combustible que será quemado, el control de nivel del liquido del recipiente, la
presión que se tendrá en la caldera, así como la temperatura deseada. Este control se
tiene que monitorear en una interfaz grafica para saber cómo se están comportando mis
variables: presión, temperatura, nivel y flujo, la interfaz gráfica permite analizar el
comportamiento del control de estas variables.
Las imágenes que se ilustran a continuación sirven para comprender de una manera
accesible como es que se constituye un sistema de control automatizado, desde lo que
es un diagrama grafico hasta un diagrama a bloques, las partes significativas de los
elementos ilustrados se describen en el diagrama bloques.