Proyecto Final de Gestion Estrategica
Proyecto Final de Gestion Estrategica
Proyecto Final de Gestion Estrategica
PRESENTADO POR:
Melissa Tavrez
2007-0687
2007-2528
Henry Sang
2008-0949
Sabella Tejada
2009-0695
Profesor:
Tabla de contenido
Tabla de contenido..........................................................................................................2
1.Comprensin del problema.......................................................................................................................3
2.Solucin propuesta....................................................................................................................................4
3.Beneficios para el cliente..........................................................................................................................4
1.Descripcin de las tareas del trabajo:........................................................................................................5
2.Productos y servicios por entregar............................................................................................................5
3.Programa del Proyecto..............................................................................................................................6
4.Organizacin del Proyecto........................................................................................................................6
5.Experiencia Relacionada...........................................................................................................................7
6.Equipo e instalaciones..............................................................................................................................7
1.Mano de obra .........................................................................................................................................10
2.Materiales...............................................................................................................................................10
3.Gastos indirectos.....................................................................................................................................10
4.Equipos y maquinaria ............................................................................................................................11
Anexos ...........................................................................................................................12
Anexo I. DIAGRAMA DE GANT............................................................................................................12
Anexo II. DIAGRAMA DE GANT...........................................................................................................13
Anexo III. PRESUPUESTO DETALLADO..............................................................................................15
Crear una empresa recicladora de desechos plsticos en la zona norte de Hait, con el fin de
generar ganancias mientras que se reducen los costos del manejo de desechos en esta zona. Y a
su vez reducir el impacto de la contaminacin de desechos sobre el medio ambiente y, adems,
promover la consciencia social.
Objetivos Especficos
1. Establecer un proceso apropiado de reciclaje del volumen de plstico conseguido.
2. Identificar la tecnologa apropiada para las operaciones de la empresa.
3. Estimar los activos y recursos necesarios para la elaboracin del proyecto.
Seccin Tcnica
1. Comprensin del problema
Para el buen funcionamiento de la empresa se detecta que hay tres consumos significativos
que afectara el ambiente:
Seccin Administrativa
1. Descripcin de las tareas del trabajo:
a. Recepcin de los materiales: Se reciben los desechos plsticos y son depositados
directamente en reas dispuestas dentro de la planta.
b. Clasificacin de los desechos: todos los desechos plsticos se clasificaran en funcin
a su tipo.
c. Tratamiento de los plsticos: Los plsticos son clasificados por color y luego se
transportan a la lnea de lavado. La lnea de lavado de botellas PET consiste en una
maquina con el sistema Molido-Lavado-Secado donde las botellas plsticas son
vertidas en la correa transportadora y desde aqu las operaciones de transformacin se
realizan automticamente.
d. Empacado y pesado: Luego del tratamiento, se contina con el empacado y el pesado
en fundas, donde el producto terminado se empaca con el peso adecuado.
e. Transporte en rea de despacho: Finalmente, se transporta los paquetes de flakes
(producto terminado) en el rea de despacho donde se almacena antes de ser enviado
al cliente.
f. Almacenamiento: El producto terminado ya listo para ser despachado se almacena en
dicha rea
Actividad
Duracin
(meses)
Fecha
Inicio
Fecha
Termino
1 enero 2015
1 mayo 2015
Pedido y Recepcin de la
Maquinaria
2 mayo 2015
2 Nov.. 2015
Instalacin de Maquinaria
2 Nov.. 2015
2 Dic. 2015
Prueba Piloto
3 Dic. 2015
3 Enero 2016
Inicio de Operaciones
4 Enero 2016
4 Feb. 2016
5 Feb. 2016
5 Marzo 2016
5. Experiencia Relacionada
Los acreedores de este proyecto de reciclaje son nuevos en esta rea; no tienen experiencia
alguna relacionada al reciclaje. Pero si saben lo que quieren lograr, han sido preparados en
capacitaciones, cursos y seminario a nivel internacional sobre reciclaje y maquinarias ideales
dependiendo del material a reciclar y el producto final que se quiere lograr. Tambin cuentan con
empleados certificados en ISO 14000, que es una certificacin que sirve como instrumento de
gestin ambiental. Con la preparacin tcnica que tienen bajo su mando, el capital y el factor
humano necesario, es muy probable que el proyecto tenga xito. Sern asesorados por una
comisin de las Naciones Unidas en materia de plantas recicladoras, pagada y gestionada por
parte un acuerdo binacional entre el gobierno de Hait y Repblica Dominicana como forma de
desarrollar el parque, cuidar el medio ambiente y trabajar por el bienestar de los locales.
A parte de esto, son expertos en inversiones y proyectos de otra ndole. Por eso son firmes en su
conviccin de invertir en esta planta recicladora y de los resultados tanto econmicos como
sociales. No se puede olvidar que el parque Caracol tiene proyecciones de crecimiento, con lo
cual esta recicladora puede crecer conjuntamente.
6. Equipo e instalaciones
7
Equipos:
-
Balanza digital: La balanza industria Caston II Crane Scale modelo 2THB digital es una
robusta balanza y fcil de usar. Con capacidades de hasta 10,000 libras, la Caston II
trabaja bien con ligeras y medianas industrias, tiene una pantalla tipo LED de 1.2
pulgadas y viene equipada con un teclado inalmbrico. Opera con una fuente AC 120V,
60 Hz con un consumo de 1 Watt.
Instalaciones:
El espacio fsico de la empresa se ubicar en el parque Caracol donde las condiciones son
favorables y permiten ocupar el espacio y realizar los trabajos de manera ptima.
La distribucin fsica de la oficina depender de la naturaleza del trabajo. Sin embargo se puede
disear para que siga el ordenamiento de las unidades administrativas interrelacionadas con sus
procesos. El terreno donde se ubicar la empresa ser alquilado dentro del parque industrial de
Caracol.
Oficinas administrativas: Esta rea incluye una oficina de finanza, gerente general, y tambin
un rea de compra. Estas oficinas deben ser ms o menos de dimensin 4m x 4m.
Almacn de producto terminado: rea de donde se almacn el producto final con una
dimensin de 120m x 90m y de 10 metros de altura.
Almacn de materia prima: Lugar en que se deposita los desechos de antes de procesarlos.
Planta de produccin: Esta planta llevar la maquina procesadora y necesitar una dimensin
de 20 metros x 20 metros y una altura de 15 metros.
Distribucin de planta
Seccin De Costos
1. Mano de obra
Posicin
Personal de
Cantidad
Salario mensual
Salario anual
US $100.00
US $ 2,600.00
mantenimiento
Chofer
US $ 200.00
US $ 7,800.00
3.75
Personal de planta
10
US $ 80.00
US $ 10,400.00
5.00
2. Materiales
Ao
Produccin
flakes PET en
kilogramos
576,000
864,000
1,152,000
1,440,000
1
2
3
4
Materia Prima
requerida en
kilogramos
691,200
1,036,800
1,382,400
1,728,000
Costo materia
prima en US $
$ 103,680.00
$ 155,520.00
$ 207,360.00
$ 259,200.00
3. Gastos indirectos
Posicin
Cantidad
Salario mensual
Salario anual
Gerente administrativo 1
US $1,500.00
US $ 19,500.00
Secretaria
US $200.00
US $ 5,200.00
2.50
Gerente de planta
US $1,000.00
US $ 13,000.00
6.25
US $500.00
US $ 6,500.00
Gerente de ventas y 1
compras
3.13
10
4. Equipos y maquinaria
Detalle
Maquinarias y equipos de
proceso
Maquina recicladora
Maquina embaladora
Balanza
Carretilla transportadora
Camiones transportadoras
Equipos de oficina
Escritorios
Sillas Fijas
Sillas Ejecutiva
Computadoras
Impresora
Telfonos
Material de oficinas
Otros equipos necesarios
Extintor
Equipos de proteccin personal
Total
Imprevistos (4% de las inversiones
fijas)
Total Inversiones tangibles
Precio Unitario
Cantidad
Monto total
US $ 81,000.00
US $ 5,920.00
US $ 385
US $ 65.69
US $ 92,150
1
1
2
5
3
US $ 81,000.00
US $ 5,920.00
US $ 770.00
US $ 328.45
US $ 276,450.00
US $ 89.00
US $ 14.99
US $ 54
US $ 429.99
US $ 31.42
US $ 17.99
US $ 231.64
3
4
3
2
2
6
n/a
US $ 267.00
US $59.96
US $ 162.00
US $ 859.98
US $ 62.84
US $ 107.94
US $ 231.64
US $ 131.00
US $ 1,000.00
2
n/a
US $ 262.00
US $ 1,000.00
US $ 367,481.81
US $ 14,699.27
US $ 382,181.08
11
Anexos
No.
Actividad
Duracin(meses)
Pedido y Recepcin de la
Maquinaria
Instalacin de Maquinaria
Prueba Piloto
Inicio de Operaciones
Diagrama de Gantt.
Mes
Actividad
1
4
5
6
7
8
1 2 3 4 5 6
7 8 9
10
11
12
13
14
15 16
12
Actividad
Descripcin
Instalacin de Maquinaria
Prueba Piloto
Inicio de Operaciones
13
Dado a la naturaleza del proyecto la ruta crtica esta compuesta por todas las actividades
pertenecientes al proyecto, dado a que son directamente independientes, por tanto no
tienen holguras. El proyecto en cuestin tendr un periodo de implementacin de 14
semanas; el tiempo de inicio es el 1ero de enero del 2015 y el trmino del proyecto el 6
de marzo 2016. Teniendo la de mayor duracin es la actividad 2 que es de pedido,
recepcin de la mquina.
14
Detalle
Monto US $
Monto total US $
Inversiones Tangibles
Maquinarias y equipos del proceso
Subtotal
364,468.45
Equipos auxiliares
Subtotal
1,262.00
Equipos de Oficina
Subtotal
SUBTOTAL INVERSION FIJA
Imprevistos (4% de las Inv. Fijas)
1,751.36
364,468.45
1,262.00
1,751.36
367,481.81
14,699.27
382,181.08
Inversiones intangibles
Costo de estudio de proyecto
SUBTOTAL INV. INTANGIBLES
500.00
9,200.00
103,680.00
INVERSION TOTAL
500.00
112,880.00
495,561.08
15