Actividad 4 Uvm
Actividad 4 Uvm
Actividad 4 Uvm
SIMULACIÓN
ACTIVIDAD 8
Alumno:
MATRÍCULA:
020190439
Fecha de entrega:
Página 1 de 18
ÍNDICE :
Introducción………………………………………………… 3
Etapa 1 .…………………………………………………….. 4
Diagrama de flujo …………………………………………. 5
Procedimiento paso por paso ……………………………. 6
Etapa 2 ………………………………………………………9
Diagrama…………………………………………………….10
Etapas del proceso ………………………….……………..11
Referencias………………………………………………….16
Página 2 de 18
INTRODUCCIÓN
Página 3 de 18
Etapa 1
El proceso que se describe a continuación se deriva por el resultado obtenido
en nuestra aleatoriedad obtenida en la propuesta de nuestro caso en la cual
observamos que el comportamiento del abasto de cajas de refresco de sabor
toronja no cumple con la demanda del producto, el factor que estamos
considerando en este proyecto es que por parte de la empresa, la producción
de envases de PET no corresponde a la demanda del producto debido a que
la embotelladora no solo cubre con una demanda de nuestro CEDIS, ya que
la Planta solo tiene una capacidad de producción de 3200 cajas de 9 botellas
de este SKU debido a que es la capacidad tope de producción de botellas de
PET que puede producir y abastecer a 8 CEDIS.
Por ello surge la necesidad de adquirir los envases por un tercero que en
este caso será un proveedor que abastecerá a nuestra planta de dichos
envases, dicho recurso se considero derivado a que el costo de producción,
adquisición de materia prima, mano de obra y mantenimiento de la planta
productora de dicho envase queda en segundo termino y no rentable ante el
desabasto de envases.
Nuestro CEDIS requiere de 980 cajas de este SKU dada la demanda que tiene,
por lo que acorde a la rentabilidad de la planta los costos son:
Producción de la demanda por parte de la Planta: $563.50
Página 4 de 18
Producción de la demanda por parte de Proveedor: $485.10
Página 5 de 18
Diagrama de Flujo
Producción de Envases
Operaciones
1.- Triturado y pulverizado de
Polipropileno
2.- Lavado y reducción de impurezas
3.- Inyección y Modelado
Puntos de Inspección de Calidad
1.- Formulado de Resinas
2.- Inspección de PT
Almacenamiento
1.- Almacenamiento de Resinas
2.- Almacenamiento de PT
Transporte
C.- Conveyor trasportador
T.- Montacargas
Tiempos de Espera
D.- Equivale al tiempo necesario de
reposo
Breve descripción de cada etapa del proceso que permita identificar los
procedimientos de una evaluación estadística, técnica y alternativamente
una evaluación económica si asignas costos de producción y de espera
2. Molienda
Página 6 de 18
El siguiente paso es moler el plástico a la capacidad del molino que es
el mismo parámetro de la recepción, este proceso tarda 25 minutos
Página 7 de 18
3. Lavado
El triturado viaja por el conveyor para ingresar al lavado la cantidad de
5kg de hojuela triturada por tanda 3 por turno
4. Pasa a inyección
Viaja por el conveyor hacia la inyectora, Sale como botella de pet a
banda, se almacena en caja y se coloca en almacén temporal, el
tiempo promedio de este paso es de 0.8minutos por botella
Página 8 de 18
5. Recolección y embalado
Se acomoda el PET como producto final, en cajas/tarimas/etc.., dicho
proceso es manual, ya que se aprovecha para inspeccionar algún
defecto, si se detecta, el producto es merma y debe colocarse en un
rack destinado para esto, en el que se decide si será procesado
nuevamente o si será merma
6. Salida
Se almacena temporalmente para que el transporte lo recoja y lleve a
la siguiente área.
Página 9 de 18
Proyecto Integrador Etapa 2
DESCRIPCIÓN :
En esta segunda está del proceso vamos implementar en cada locación más variables
como objetos para q generen diversos cambios en la manufactura y así como más
operadores asi como embotelladora para Cubrir por completo la demanda que nos exigen
de las botellas de PET todo se deriva a que los nuevos operadores tendrían que facilitar la
nueva operación , también considerando la necesidad de adquirir los envases de un tercero
asi ya tendremos más producto del que se necesita para obtener una mejor demanda
Página 10 de 18
DIAGRAMA :
El diagrama de flujo no conlleva algún cambio ya que es el mismo flujo y la misma ruta de
llegada del producto hasta la etapa final del proyecto
Página 11 de 18
Página 12 de 18
DESCRIPCIÓN DE CADA ETAPA DEL PROCESO
Pequeña descripción de cada una de las etapas del proceso de manufactura por las que
pasan las botellas PET de inicio hasta el producto terminado .
1-
En la primera fase podemos observa que se agregó a un operador más es quien va recibir
los botes de PET y así trasladarlos pellet y ahora en vez de ocupar. 15k ocuparemos 25kg
de plástico para una producción de 800botellas llegadas desde el exterior
Página 13 de 18
2–
Va pasar al área de lavado del PET pero ahora ya con dos contenedores para agilizar y
reducir los tiempo y a la vez aumentar la cantidad
Página 14 de 18
3-
Una vez ya lavado y triturado va pasar por la banda ro de está otro operador supervisando que
todo vaya en tiempo y forma que tenga los índices de calidad el triturado
4-
Una vez pasando al área de llenado ya sale como botella de PET y nuestra operadora se
encarga de supervisar que las botellas pasen por la banda de distribución y de quitar las nítrelas
en mal estado y para así almacenarlas en las cajas este procedimiento era de 0,8 min por botella
lo pudimos reducir a 0.5min por botella .
Página 15 de 18
5-
Pasa al área de etiquetado para que después ya pase al área de terminado y sea acomodado en
viajar o tarimas que este proceso lo hace nuestro operador manual sin ayuda de un robot para
supervisar nuevamente que todo esté en la calidad que se requiere y no encontrar anomalías
después se acomoda las cajas en los pallet.
Página 16 de 18
6-
Ya supervisado el producto que se encuentra en las cajas que están en los pallet aquí en tea
nuestro montacargas para ya llevar todas las botellas terminas al almacén y de hay ser
distribuidas
Página 17 de 18
Referencias:
Alfaro Saiz, J. J. & Verdecho Sáez, M. J. (2014). Ejercicios resueltos
mediante el software Flexsim.. Editorial de la Universidad Politécnica
de Valencia.
https://elibro.net/es/lc/uvm/titulos/54075
FlexSim Iberia (Productor). (01 de junio de 2016). Introducción a FlexSim.
[archivo de Video]. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?
v=Uv4Du6mtWgQ
FlexSim. (2022, 9 febrero). 3D Software de simulación y
análisis. https://www.flexsim.com/es/
Página 18 de 18