Este documento describe las partes principales de una biela y sus funciones. Explica que las bielas transmiten el movimiento lineal de los pistones al movimiento rotacional del cigüeñal, convirtiendo la fuerza descendente de los pistones en par motor. También describe los tipos comunes de fallas que pueden ocurrir en las bielas después de miles de horas de uso como desgaste, fracturas por fatiga o impacto, y daños causados por fuerzas externas o fallas en los cojinetes.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
270 vistas5 páginas
Este documento describe las partes principales de una biela y sus funciones. Explica que las bielas transmiten el movimiento lineal de los pistones al movimiento rotacional del cigüeñal, convirtiendo la fuerza descendente de los pistones en par motor. También describe los tipos comunes de fallas que pueden ocurrir en las bielas después de miles de horas de uso como desgaste, fracturas por fatiga o impacto, y daños causados por fuerzas externas o fallas en los cojinetes.
Este documento describe las partes principales de una biela y sus funciones. Explica que las bielas transmiten el movimiento lineal de los pistones al movimiento rotacional del cigüeñal, convirtiendo la fuerza descendente de los pistones en par motor. También describe los tipos comunes de fallas que pueden ocurrir en las bielas después de miles de horas de uso como desgaste, fracturas por fatiga o impacto, y daños causados por fuerzas externas o fallas en los cojinetes.
Este documento describe las partes principales de una biela y sus funciones. Explica que las bielas transmiten el movimiento lineal de los pistones al movimiento rotacional del cigüeñal, convirtiendo la fuerza descendente de los pistones en par motor. También describe los tipos comunes de fallas que pueden ocurrir en las bielas después de miles de horas de uso como desgaste, fracturas por fatiga o impacto, y daños causados por fuerzas externas o fallas en los cojinetes.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5
Una biela sufre tambin cargas
de flexin causadas por la inercia
o el azotamiento que produce la rotacin del cigeal. El pistn cambia de direccin en los dos puntos muertos Partes principales de una biela son: Ojo de biela Agujero para pasador de biela Buje de pasador de biela - 2 - AFA Mod. 10 Bielas - Fundamento Vstago Asiento de cabeza de perno de biela Caras de contacto entre biela y tapa Agujero para cigeal Tapa de biela
Las bielas cumplen dos funciones principales: Primero, cambian el movimiento descendente de los pistones al rotacional del cigeal Segundo, cambian la fuerza descendente o lineal de los pistones a la de giro o par motor del cigeal.
Las bielas de Caterpillar son de diferentes tamaos y van de la serie 3200 a la 3600. Las bielas se forjan con acero de aleacin con alto ndice de resistencia y tenacidad. est caliente (aproximadamente 1200 O C), se martilla en el troquel de forja Despus de forjadas, las bielas se endurecen a RC 28 - RC 32. Luego se las granalla para eliminar todos los pequeos defectos de forja (escamas de picaduras, agujeros, micro grietas, etc.) Despus de haber torneado el agujero del buje del pasador de biela Aqu se estn instalando bujes de la serie 3400 a temperatura ambiente antes de biselar la parte superior de la biela
Fallas despus de miles de horas de funcionamiento Despus de miles de horas de uso, es normal que ese buje tenga la superficie pulida y/o manchada, especialmente en el rea de carga de 120. Normal que el agujero para el cigeal tenga algunas manchas No deberan estar gastadas por adherencia ni tener demasiado desgaste por abrasin La biela y la tapa no tendran que daarse donde hace contacto El vstago de la biela debe ser recto y sin dao.
Tipo de fracturas Fractura por fatiga Fractura dctil Fractura por impacto Fracturas por fatiga se deben a cargas cclicas y a la presencia de concentradores de esfuerzos Se producen por una sobrecarga violenta Las superficies son por lo general oscuras, speras, leosas El corte por impacto se produce cuando una parte golpea contra otra con mucha fuerza
Fallas Las bielas se pueden romper como resultado de condiciones anormales de operacin o porque tengan, a veces, problemas de materiales o de mano de obra FUERZA EXTERNA FALLA DE COJINETES Errores de reacondicionamiento Pernos rotos o flojos. Aqu vemos una biela doblada. Por lo general, si la biela esta doblada se debe a una fuerza no comn, aplicada directamente por otra pieza pesada en movimiento o por movimiento restringido del pistn
Como se mencion anteriormente, las bielas se pueden daar debido a falla de cojinetes. Despus de que el cojinete se rompi, el cigeal golpete las paredes del agujero rayndolas y desconchndolas considerablemente.
Los pernos quebrados o flojos pueden romper las bielas Lo anterior nos lleva a examinar el perno. La inspeccin del perno y de la tuerca revela que sta retrocedi Los errores de reacondicionamiento (por ejemplo, no respetar los procedimientos de recuperacin o volver a utilizar en forma inadecuada piezas gastadas o daadas) producen con frecuencia fallas en las bielas.