Este documento describe el Método de los Cuatro Centros para graficar elipses en isometría. El método implica inscribir una circunferencia en un cuadrado y trazar líneas entre los puntos de intersección para definir cuatro nuevos centros, los cuales se usan para trazar arcos que completan la elipse. El método permite graficar elipses en el techo, frente o perfil de un modelo isométrico.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
670 vistas2 páginas
Este documento describe el Método de los Cuatro Centros para graficar elipses en isometría. El método implica inscribir una circunferencia en un cuadrado y trazar líneas entre los puntos de intersección para definir cuatro nuevos centros, los cuales se usan para trazar arcos que completan la elipse. El método permite graficar elipses en el techo, frente o perfil de un modelo isométrico.
Este documento describe el Método de los Cuatro Centros para graficar elipses en isometría. El método implica inscribir una circunferencia en un cuadrado y trazar líneas entre los puntos de intersección para definir cuatro nuevos centros, los cuales se usan para trazar arcos que completan la elipse. El método permite graficar elipses en el techo, frente o perfil de un modelo isométrico.
Este documento describe el Método de los Cuatro Centros para graficar elipses en isometría. El método implica inscribir una circunferencia en un cuadrado y trazar líneas entre los puntos de intersección para definir cuatro nuevos centros, los cuales se usan para trazar arcos que completan la elipse. El método permite graficar elipses en el techo, frente o perfil de un modelo isométrico.
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2
Mtodo de los Cuatro Centros (Mtodo del Paralelogramo)
Este mtodo parte de la inscripcin de una circunferencia en un cuadrado, lo que al
representarse en el dibujo isomtrico pasa a ser una elipse (la circunferencia) inscrita en un paralelogramo (el cuadrado). Este mtodo se caracteriza por su practicidad y sencillez, y se puede utilizar para graficar elipses en el isoplano superior o techo, isoplano frontal (elipse de frente) e isoplano lateral (elipse de perfil). Para cada uno se describen los pasos a seguir. Para cualquiera de las figuras, el primer paso siempre ser el trazado del crculo inscrito en el cuadrado (mostrado en la entrada anterior, Circunferencias por encaje a isomera, en el primer grfico) y transladar las medidas al plano isomtrico. !as figuras "an sido elaboradas en Paint (de #icrosoft $indo%s &) utilizando una plantilla isomtrica ELIPSE DE TECHO: PASO 1: 'on el cuadrado transladado a isomera, se sit(an los puntos ), *, ', + que corresponden a las intersecciones entre la circunferencia y los ejes coordinados, como se muestra en la figura,
PASO 2: -e traza un rombo (lneas color rojo) que une cada uno de los puntos (), *, ', +) con los e.tremos superior e inferior del paralelogramo (/rtices superior e inferior) y se originan los puntos 0 y #, que ser/irn de centros de futuros arcos que se e.plicarn en el siguiente paso, PASO 3: 'on centro en 0 y en #, respecti/amente, se trazan arcos cuyos radios son las distancias de los segmentos )0 ( *0) y +# ( '#), tal como se muestra en la siguiente figura PASO 4: 'on centro en los /rtices superior (denotado por 1) e inferior (denotado por 2) y radio la e.tensin de las diagonales superiores (1+ 1)3 2* 2'), se trazan los trazos faltantes para completar la elipse,
ELIPSE FRONTAL Y DE PERFIL: )unque no son e.actamente las mismas elipses, la construccin es e.actamente igual, razn por la cual slo se "an publicado los pasos que se siguen en la elaboracin de una elipse frontal, PASO 1: 0ue/amente, en el plano isomtrico, se grafica el cuadrado, en forma de paralelogramo, sobre el que se inscribir la circunferencia (a"ora elipse), tal como se muestra en la siguiente figura. 0tese que nue/amente se ubican los puntos ), *, ', +, que, como se e.plic anteriormente, corresponden a las intersecciones entre los ejes coordenados y la circunferencia, PASO 2: -e trazan las diagonales del rombo que se muestran a continuacin (en color rojo) y se originan nue/amente los puntos 0 y # que ser/irn de centros de circunferencia (al igual que, posteriormente, los /rtices 1 y 2, PASO 3: -e trazan los arcos con centro en 0 (radios 0) 0*), # (radios #' #+), 1 (radios 1) 1+) y 2 (radios 2* 2'), como se muestra a continuacin, lo que permite obtener la circunferencia (elipse) inscrita en el cuadrado (paralelogramo), !a elipse de perfil se muestra a continuacin,
FUENTES:
+az Esteban, 1.1. Dibujo de proyeccin fcil I. Pez 4llez, 5. y 6illa #edina, !.'. (7888). Dibujo tcnico creativo 3 proyecciones. 9nidad no. :, -uperficies 'ur/as ; +ibujos isomtricos de modelos con superficies cur/as. Editorial Ediarte, #edelln. Publicado 22nd July 2012 por Valentina Zabala Jimenez
< )=adir un comentario webdelprofesor.ula.ve/ingenieria/bsandia/