El programa radial "Entre amigos" trata sobre los cuidados de la piel y las películas en cartelera. Los conductores discuten los problemas comunes de la piel como quemaduras solares y cómo una dieta balanceada y estilo de vida saludable pueden ayudar a mantener una piel sana y bella. También anuncian los temas que cubrirán en el próximo bloque, incluyendo Halloween y el Día de la Canción Criolla.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
285 vistas40 páginas
El programa radial "Entre amigos" trata sobre los cuidados de la piel y las películas en cartelera. Los conductores discuten los problemas comunes de la piel como quemaduras solares y cómo una dieta balanceada y estilo de vida saludable pueden ayudar a mantener una piel sana y bella. También anuncian los temas que cubrirán en el próximo bloque, incluyendo Halloween y el Día de la Canción Criolla.
El programa radial "Entre amigos" trata sobre los cuidados de la piel y las películas en cartelera. Los conductores discuten los problemas comunes de la piel como quemaduras solares y cómo una dieta balanceada y estilo de vida saludable pueden ayudar a mantener una piel sana y bella. También anuncian los temas que cubrirán en el próximo bloque, incluyendo Halloween y el Día de la Canción Criolla.
El programa radial "Entre amigos" trata sobre los cuidados de la piel y las películas en cartelera. Los conductores discuten los problemas comunes de la piel como quemaduras solares y cómo una dieta balanceada y estilo de vida saludable pueden ayudar a mantener una piel sana y bella. También anuncian los temas que cubrirán en el próximo bloque, incluyendo Halloween y el Día de la Canción Criolla.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 40
LAVADIARIO
INDICACIONES TECNICAS AUDIO
Entra cortinilla de Puerto Santander stereo un estilo diferente.
Entra msica 3 segundos. En seguida, bajar volumen y mantenerla de fondo. Entran locutores (as).
LOCUTOR (A) 1: Buenos tardes! Estamos muy contentos de transmitir este da en el que los jvenes tenemos un espacio en los medios de Comunicacin. LOCUTOR (A) 2: S! Por eso, queremos hablar De lo importante que es para nosotros mostrar y dar a conocer temas de actualidad. LOCUTOR (A) 3: Es esencial para nuestro crecimiento y desarrollo LOCUTOR (A) 1: Hoy les daremos muchos datos importantes de salud, deporte, cultura, poltica, farandula y dems no se despeguen de su emisora comunitaria Puerto Santander stereo 89.2 fm. Subir volumen msica, Entra cancin de bob marley is this love de 3 minutos con 51 segundos.
Entra msica 3 segundos. Bajarla hasta quitarla. En seguida, entran locutores(as).
LOCUTOR (A) 2: iniciamos con la noticia que est atravesando el mundo la muerte del presidente Revolucionario Venezolano HUGO CHAVEZ FRIAS.
LOCUTOR 3: Segn el diario ibrico la muerte de Chvez estaba anunciada. El lunes por la noche una llamada alert a este diario de que la familia del presidente estaba de acuerdo en que los mdicos desistieran de alargarle la vida. Y agrega: Se prevea, pues, que en las siguientes horas se procediera a una desconexin de la asistencia artificial que sostena al paciente. Cuando se produjera la muerte, el cadver sera transportado de Cuba a Venezuela para anunciar al pueblo el fallecimiento del presidente como si se hubiera producido en el Hospital Militar de Caracas. Elespectador.com
LOCUTOR (A) 1: Bueno, lo que tenemos claro es que sea a la hora haya sido el presidente de la Republica Bolivariana de Venezuela est descansando en la paz del seor, mucho nimo y fortaleza para su familia y allegados. Entra cancin ilegal de cultura proftica de 5 minutos con 4 segundos. Bajarla y dejarla de fondo. En seguida, entran locutores(as).
LOCUTOR (A) 1: cambiando a noticias un poco ms amables Ronaldo, marc y no lo celebr: "Los sentimientos me podan" asegur El portugus, ex Manchester United, dijo que Old Trafford es su segunda casa.
El portugus del Real Madrid Cristiano Ronaldo marc el gol del triunfo de su equipo en los octavos de final de la Liga de Campeones y no lo celebr "por respeto a la aficin" de Old Trafford. Ronaldo desvel que en los dos partidos ante el Manchester United, su anterior equipo, jug emocionalmente condicionado. "He hecho mi trabajo. ElMadrid ha ganado y estoy contento con mi equipo. Tanto en el primer partido como el segundo fue como querer y no poder. El sentimiento de esta gente, que te trata tan bien, es muy especial. Es mi segunda casa, con grandes amigos y tena mucha felicidad", indic en TVE. Cristiano Ronaldo, que pudo anotar un par de goles ms en el tramo final, volvi a mostrarse indiferente tras marcar el tanto de la victoria, a centro del argentino Gonzalo Higuan. "Fue por el respeto a una aficin que me dio mucho. Son sentimientos que me podan. Pero quera ganar y ir paso a paso hasta llegar a la final de la Liga de Campeones", concluy Ronaldo.
Entra cortinilla Puerto Santander stereo
Subir volumen msica, Entra cancin de ejo si la vez de 3 minutos con 49 segundos.
Entra cancin Gangnam Style de 4 minutos con 3 segundos. Bajarla y dejarla de fondo. En seguida, entran locutores(as).
LOCUTOR (A) 2: Ahora pasando a entretenimiento les contamos que El "Gangnam Style" ya tiene remix si seores Estrena nueva versiones en las que colaboran raperos y djs de Estados Unidos.
El cantante surcoreano Psy lanza un lbum de versiones de su xito mundial "Gangnam Style" con la colaboracin de famosos raperos estadounidensesy "disc jockeys", inform la agencia discogrfica YG Entertainment. Psy, de 35 aos y cuyo verdadero nombre es Park Jae- sang, se ha convertido en una estrella mundial con su clip "Gangnam Style", que se convirti en el primer video en superar los 1.000 millones de visitas Youtube. LOCUTOR 1: Les cuento a manera de dato curioso A da de hoy el nmero de reproducciones de este xito musical en el famoso portal de videos youtube ronda los 1.380 millones. En el videoclip el rapero surcoreano, que se ha convertido en todo un hroe nacional en su pas, escenifica con humor e irona la clsica historia de chico busca chica en el barrio de Gangnam, uno de los ms acomodados de Sel. Entra cancin hipnotizante de wisin y yandel de 4 minutos con 25 segundos.
LOCUTOR (A) 1: Hasta aqu nuestra emisin del LAVADIARIO por el da de hoy en esta su emisora comunitaria Puerto Santander stereo dial 89.2 fm. LOCUTOR (A) 2: Bajo la gerencia del padre Nelson Rozo y el Director Artstico Hernando Meneses. LOCUTOR (A) 1 y LOCUTOR (A) 2: Gracias por sintonizarnos, recuerden de 2 a 4 de la tarde les tendremos ms noticias de inters, aqu en el LAVADIARIO hasta luego que tengan un final de tarde agradable y una noche tranquila. Entra cortinilla de Puerto Santander stereo
uin Radial Entre amigos Programa: Entre Amigos
Control : INTRO sube, baja y pasa a segundo plano (CD2 Track5) ----------------------------------------------------------- -------------------------------------- PLANTILLA DE PRESENTACION (3 minutos)
CONDUCTOR 1: Hola, chicos como estn! Bienvenidos a un nuevo bloque de tu programa Entre amigos. Soy Jessica Otero, junto a
CONDUCTOR 2: Jorge Lpez, en este programa te informaremos y te entretendremos con las noticias ms novedosas sobre cultura, salud y farndula
CONDUCTOR 1: Hoy en nuestro programa hablaremos acerca de los problemas y los cuidados que se debe tener en la piel, consejos que nos puede ser de mucha ayuda a nuestros oyentes, ya que la mayora son aun adolescentes, jvenes y tienen la curiosidad de esta informados sobre este tema y tambin sobre las peli que estn de cartelera en nuestra ciudad . En nuestro segundo bloque hablaremos sobre el HALLOWEEN y el da de la cancin criolla en nuestro PERU.
TEMA (10 minutos)
CONDUCTOR 2: As es m estimada Jessica, dando paso al primer bloque de nuestra programacin muchas veces al llegar el verano, chicos como nosotros, como ustedes amigas y amigos que nos estn escuchando, van a la playa a divertirse con sus patas y por el apuro y por falta de precaucin se exponen a los intensos rayos del sol, corren el riesgo de tener quemaduras en la piel a causa de la exposicin continua a estos rayos.
CONDUCTOR 1: Por cierto no es que sea malo que nos expongamos al sol, nuestra piel necesita que se desarrollo la vitamina C, que se recibe en estos rayos solares. El detalle es que siempre se debe usar un bloqueador para prevenir daos a causa de este tipo de quemaduras. Muchas veces cuando se vuelven graves pueden producir cncer en la piel y si no se trata a tiempo este cncer puede ser mortal ya que no se manifiesta despus de un tiempo.
CONDUCTOR 2: Los problemas ms comunes de la piel relacionados con el trabajo son la irritacin y distintas erupciones cutneas ("rash") en la piel. Estos problemas ocurren cuando la piel entra en contacto continuo con agua, substancias qumicas y otras substancias.
CONDUCTOR 1: Se ha observado que detrs de las trastornos de la piel ms comunes suelen esconderse algunos malos hbitos dietticos tales como la ingestin excesiva de dulces y de productos alimenticios con alto tenor lipdico, as como una marcada carencia de vitaminas. Entre las necesidades nutricionales de la piel est el adecuado aporte de protenas, lpidos, los minerales y, en forma muy especial, el agua y las vitaminas, sobre todo las vitaminas A, C, D, E y las del grupo B. Debido a ello, es necesaria una dieta balanceada. Cuanto ms variada sea nuestra dieta, ms sana y bella ser nuestra piel. La correcta fisiologa de todos los procesos bioqumicos que se suceden en las diferentes capas de la piel a saber: la epidermis, dermis e hipodermis; es fundamental en la salud y por ende en la belleza de la piel.
CONDUCTOR 2: Si bien con el transcurso de los aos, la piel pierda suavidad, tersura y elasticidad, estos atributos, tambin pueden perderse prematuramente por una alimentacin inadecuada, falta de higiene, abuso de alcohol y/o del tabaco o por excesiva exposicin al sol y al viento.
CONTROL 1: Chicos, tenemos que hacer un corte comercial, no se muevan porque aun hay mucho ms en Entre amigosel estilo lo pones t!! Control pasa publicidad (CD 6 Track 2) (10seg.) Control : INTRO sube, baja y pasa a segundo plano (CD2 Track5) (4seg.) ----------------------------------------------------------- --------------------------------------------------
TEMA (8 MINUTOS)
CONDUCTOR 1: Ya estamos de regreso, chicos y chicas, seguimos con el tema sobre los cuidados de la piel, el contacto incluso con pequeas cantidades de algunas substancias puede causar alergias en la piel. Causas comunes de alergias en la piel relacionadas con el trabajo incluyen gomas de acrilato (sper gomas) epoxi, tinturas para textiles o resinas y ltex. A continuacin Jeka les pasara unos consejitos, para tener una piel tersa y suave.
CONDUCTOR 2: Estas en lo cierto mi estimado Jorge, despus de haberles dado informacin necesaria sobre los cuidados de la piel, les pasaremos algunos consejitos para tener, como dijo Jorge para tener una piel tersa y suave. Para mantener una piel saludable, es necesario conocer ciertas particularidades de la piel para lograr una adecuada higiene y cuidados bsicos necesarios para conservar la salud de la misma. Para el caso de las pieles grasas, stas tienen un brillo excesivo, con impurezas y poros dilatados que si no se extreman los cuidados de limpieza, es un campo propicio para el desarrollo de espinillas, ppulas y pstulas. Especialmente en estos casos se recomienda una dieta baja en grasas y un adecuado control mdico-dermatolgico con el objetivo de controlar la secrecin de las glndulas sebceas. En el caso de las pieles secas, las mismas tienen aspecto opaco y rugoso. Estas pieles suelen irritarse con facilidad y se descaman con frecuencia. Esto indicara ausencia de lpidos y deshidratacin. Para corregir este tipo de sintomatologa es necesario junto con una correcta limpieza, la aplicacin de cremas hidratantes y nutritivas y un mayor consumo de agua, prximo a los dos litros diarios.
CONDUCTOR 1: Sin embargo, para las pieles mixtas, con zonas muy secas y otras con acumulacin de grasas concentradas en la zona T (nariz, mentn y frente); el tratamiento deber consistir en hidratar y nutrir las reas secas y reducir la secrecin sebcea en la zona T. En el caso de las pieles sensibles, pieles con un estrato crneo de extrema delgadez, con tendencia a descamacin y a la deshidratacin; y por ende con alta propensin a las arrugas prematuras, se requiere un mximo cuidado por medio de una hidratacin adecuada.
CONDUCTOR 2: As chicos y chicas tengan mucho cuidado con los rayos solares a protegerse de estos con bloqueador o con una gorra o sombrero que este a su alcance.
CONDUCTOR 1: Hacemos un segundo corte comercial. No cambies de dial, porque tenemos mucha info y entrenamiento que te gustar, qudate con nuestra programacin.
CONDUCTOR 2: Despus del corte publicitario se quedaran con dos canciones que nos piden por nuestro fono joven y por nuestro blog .As que no se muevan
Control pasa publicidad (CD 6 Track 2) ----------------------------------------------------------- ---------------------------------------------------Control: Pasar 2 canciones (CD 7 Track 13 y 16) (5 minutos) Canciones sin interrupciones
Tiempo: (5 minutos)
CONDUCTOR 1: Despus de haber escuchado los temas de rock peruano a nuestros triunfadores en los premios MTV libido con su sencillo sed y el grupo amen con su tema decir a dios.
CONDUCTOR 2: Pero nosotros aun no nos vamos ah, porque tenemos aun ms por compartir.
CONDUCTOR 1: As es Jorgito, continuamos con el tema de nuestro primer bloque sobre los cuidados en la piel.
CONDUCTOR 2: Aparte de los cuidados que se tienen que tener con el sol tambin hablaremos sobre los cuidados que se deben tener en cuanto al acn. El acn es caracterstico de los cambios en los adolescentes, ya que por medio de estos granitos se eliminan las impurezas del organismo.
CONDUCTOR 1: Es necesario que cuando aparezcan en el rostro, no lastimarlos, dejar que solos maduren y posteriormente con cuidado extraerlos sin lastimar el rostro.
CONDUCTOR 2: Tambin se recomienda que en esta etapa se consuman alimentos bajos en caloras, intercalando las comidas con ensaladas de verduras y por ultimo hacer ejercicios inter diariamente.
CONDUCTOR 1: As que chicos y chicas, tengan cuidado el consumo de alimentos grasos, ricos en caloras.
CONDUCTOR 2: Tambin traten de evitar este tipo de alimentos cuando, se sientan estresados por los estudios o tareas que se les deja diariamente, tratan de relajarse y planificar el tiempo necesario para dedicarse en cada actividad.
CONDUCTOR 1: Gentita, no cambien de dial, porque en unos minutos volvemos con la informacin que te gusta escuchar. A continuacin pasaremos dos canciones del pop rock actual que nos solicitan por nuestro blog. Sigue con entre amigos el estilo lo pones t!! .
Control: Pasa publicidad (Disco 5 Track 2) (10 seg.) ----------------------------------------------------------- -------------------------------------- Control: Pasar 2 canciones (CD 14 Track 10 y 12) (5 min.) Canciones sin interrupciones Control : Cortina sube baja y desaparece (CD 7 Track 19)
NOTICIA (6 MINUTOS)
CONDUCTOR 2: Despus de haber escuchado a Hombres G con su clsico te quiero, y Rihanna con su ultimo sencillo: Umbrella, seguimos con algunas noticias peculiares, que tal vez muchos de ustedes le es interesante, aun mas forma parte de nuestra cultura general.
CONDUCTOR 1: Que tal sacrificio, en Madrid capital de Espaa un hombre est dispuesto a hacer Veinte favores si recuperas a su perro. Juan Blzquez es un vecino de Madrid del cntrico barrio de San Bernardo que el pasado da 10 de octubre perdi a su West Highland Terrier de cinco aos, llamado Peludo. Juan est dispuesto a "plancharte la ropa durante un ao o a pintar tu casa" Segn ha contado a 20minutos.es, perdi al perro el pasado da 10 de octubre cerca de la Plaza de las Comendadoras, en Madrid. Otras opciones que ofrece a quien encuentre a Peludo son convertirse en su mayordomo durante un fin de semana, en un chfer durante un mes, montar los muebles de IKEA, hacer una parilla durante todos los domingos del ao o pasar una noche haciendo cola para conseguir las entradas de un concierto. Peludo lleva con el toda su vida, cinco aos desde que sus padres se lo regalaron cuando era cachorrito. En esta historia, el gran favor es, sin duda, que alguien encuentre para Juan una de las cosas que ms quiere en el mundo.
CONDUCTOR 2: Se puede decir que este es un buen ejemplo de un dueo que realmente sabe valorar a su mascota, esperemos que lo encuentre pronto a pesar de hacer los trabajos de bienestar a quienes hallen el paradero de su perrito Peludo. Tambin nos envan por medio de nuestro blog otra noticia curiosa, para comentar. Este suceso tambin ocurri en Espaa
CONDENAN A VIUDA A PAGAR 35. 000 EUROS A LA AMANTE DE SU MARIDO.
CONDUCTOR 1: Esto es un abuso, cuenta Jorge, porque tiene que pagar la viuda tanto dinero a la amante de su marido.
CONDUCTOR 2: Lo que pasa mi estimada Jeka, es que segn las leyes La Audiencia de Sevilla en Espaa, ha condenado a una viuda y a sus cuatro hijos a pagar tres cheques, por un importe total de 35.000 euros, que su esposo y padre haba entregado a su amante, como parte de los pagos en efectivo y talones que le haca peridicamente. Los jueces consideran demostrado que el fallecido mantuvo "una relacin sentimental prolongada en el tiempo" con la demandante, fruto de la cual la coloc en la empresa de un amigo "para que tuviera un trabajo remunerado", y le entregaba regularmente cantidades de dinero, en metlico y mediante cheques. Durante el juicio, un compaero de trabajo de la demandante confirm la "relacin sentimental prolongada" que mantuvieron y que el fallecido "intercedi" para colocarla en una empresa, lo que son "indicios serios de que la relacin no era meramente pasajera o espordica".
CONDUCTOR 1: Que tal viveza, por parte de la amante, a las finales todo esos bienes de dinero, se le dieron en cuando el hombre estaba con vida, ahora no tendra porque reclamar, bueno son cosas de polticas extranjeras, en nuestro pas aun no ocurre tal cosa.
CONDUCTOR 2: Creo que nunca ocurrir, bueno chicos nos vamos a un corte comercial, y posteriormente dos temas de tus artistas preferidos, no se muevan, porque aun hay ms en tu programa ENTRE AMIGOS el estilo lo pones t!!
Control: Pasa publicidad (Disco 3 Track 8) (20 seg.) Control: Pasar 2 canciones (CD 14 Track 10 y 12) (5 min.) Canciones sin interrupciones
Control : INTRO sube, baja y pasa a segundo plano (CD2 Track5) ----------------------------------------------------------- --------------------------------------
CONDUCTOR 1: Despus de haber escuchado a Robn Williams con SHE THE ONE y el tema de la simptica Julieta Venegas Limn y sal. Seguimos con nuestra programacin con las pelculas que estn llegan a nuestro pas y estn en nuestra cartelera local. ----------------------------------------------------------- --------------------------------------
Control : MUSICA DE ACOMPAAMIENTO sube, baja y pasa a segundo plano (CD2 Track5)
TIEMPO: 3 MINUTOS
CONDUCTOR 2: En la cartelera de nuestro cine local CINE PLANET tienen en sus salas a: MAMMA MIA, esta pelcula trata sobre: Adaptacin del famoso musical basado en las canciones del conocido grupo sueco ABBA. Donna, una madre independiente y soltera, duea de un pequeo hotel en una idlica isla griega, est a punto de dejar que se marche Sophie, la hija a la que ha criado sola. Donna ha invitado a sus dos mejores amigas a la boda de su hija, Rosie, una mujer prctica y lgica, y Tanya, rica y multidivorciada, las dos son ex miembros de su antigua banda, "Donna and the Dynamos".
CONDUCTOR 1: Tambin se estrenan en las salas de CINE PLANET: DIOSES, una produccin nacional recientemente filmada, esta peli cuenta una historian en la que Diego est enamorado de su hermana, Andrea, y enfrenta la culpa y los placeres que esto le provoca. Andrea, sin embargo, ocupa su tiempo en otras cosas: ella tiene sus propios secretos que esconder. Agustn, el padre de ambos, ha trado a casa a Elisa, su nueva novia, veinte aos menor que l, y de una condicin social y econmica ms humilde.
CONDUCTOR 2: Otra pelcula que esta rayando en los Estados Unidos, y en Europa es la taquillera parte 3 de High school musical Tercera entrega del popular musical de Disney creado para televisin. Troy y Gabriella, alumnos del ltimo curso, se enfrentan a la perspectiva de la separacin ya que ambos emprendern caminos diferentes en la universidad. Con ayuda del resto de los Wildcats, realizan un elaborado musical de primavera que refleja sus experiencias, sus esperanzas y sus inquietudes ante el futuro...
CONDUCTOR 1: Chicos, esperamos que vayan a verlas porque tan chveres estos estrenos.
CONDUCTOR 2: As es m estimada Jeka, chicos y chicas aprovechen el fin de semana para salir con sus amigos al cine, y divertirse un rato con estos estrenos ----------------------------------------------------------- --------------------------------------
CONDUCTOR 1: Vamos a un corte comercial, y despus escucharemos a SIMPLE PAN con PERFECT, ya que se viene nuestra segunda hora de nuestro programa no se muevan porque viene el tema sobre el HALOWEEN, y la msica criolla que es muy caracterizada en nuestro pas. Qudate con Entre amigosel estilo lo pones t!!
Control pasa publicidad (CD 6 Track 2) (10seg.) Control: Pasar 1 cancin (CD 1 2 Track 16) (3 minutos)
BLOQUE II
Control : INTRO sube, baja y pasa a segundo plano (CD2 Track5)
CONDUCTOR 1: Ya estamos de regreso, para comenzar el segundo bloque de nuestro programa.
CONDUCTOR 2: As es Jekita, hoy aprovechando que estamos cerca de fin de mes, vamos a habla sobre un tema tradicional por estas fechas, pero muchos desconocen el significado de HALLOWEEN, sus orgenes o lo que representan.
CONDUCTOR 1: Nosotros durante esta hora hablaremos sobre esta celebracin, ya que muchos solo conocen como una simple fiesta de disfraces y se aprovecha a recoger caramelos por las casas, pero no es as.
CONDUCTOR 2: As que atentos chicos, para informarse de que trata el HALOWEEN.
CONDUCTOR 1: La palabra Halloween es una contraccin de la expresin inglesa All Hallows Eve. Literalmente, significa Vspera de Todos los Santos. Aparentemente, pues, esta celebracin macabra y humorstica anglosajona estara vinculada a una fiesta solemne y considerada como de estricta observancia por la Iglesia Catlica: el Primero de Noviembre, festividad de Todos los Santos. Pero esto no es del todo cierto.
CONDUCTOR 2: Entonces todos se preguntaran: Cules son los orgenes de Halloween? El verdadero origen de esta fiesta anglosajona es milenario y de variada procedencia. Halloween tiene una raz cltica y otra romana. Los romanos dedicaban la fiesta denominada Feralia al descanso y la paz de los muertos, haciendo sacrificios y elevando diversas plegarias a sus dioses paganos.
CONDUCTOR 1: Tambin los romanos dedicaban una festividad a Pomona, la diosa de las cosechas y los frutos, cuyo smbolo es una manzana -obsrvese que uno de los juegos tradicionales del Halloween es el juego de morder la manzana (bobbing for apples)-. Pero con anterioridad, ya los pueblos celtas de Irlanda, Gales, Escocia y norte de Francia, celebraban la festividad llamada Samhain. Samhain o La Samon era un festival que ocurra entre finales de octubre y principios de noviembre, un rito en que se celebraba el final de la temporada de las cosechas y el comienzo del invierno. Los druidas, autnticos sacerdotes o chamanes clticos, crean que en una determinada noche, la del 31 de octubre, las brujas gozaban de mayor vitalidad, a los propios druidas se les conceda el don de adivinar el futuro, los lmites entre el mundo de los vivos y el mundo de los muertos desaparecan completamente, e incluso, que los fantasmas de los muertos venan del otro mundo a llevarse consigo a los vivos.
CONDUCTOR 2: Por eso, en la noche de Samhain los druidas preparaban enormes fogatas y hacan conjuros, intentando ahuyentar a los malos espritus, y la gente dejaba dulces o comida a la puerta de sus casas, en la supersticin de que los difuntos, a quienes las leyendas les atribuan la autora de las ms crueles atrocidades, se iran contentos y les dejaran en paz. En aquellas gentes, para las que cualquier hecho de la naturaleza era poco menos que proftico, la noche de Samhain abra el largo y crudo invierno por el que vagaban perdidos los fantasmas de los muertos del ltimo ao en busca de cuerpos que poseer para transitar al otro mundo, hasta la llegada de la primavera cuando los das son ms largos y las tinieblas menguan.
CONDUCTOR 1: Cuando el Cristianismo llega a los pueblos clticos, la tradicin del Samhain no desaparece, pese a los esfuerzos realizados por la Iglesia Catlica para eliminar supersticiones paganas que pudieran entroncar con el satanismo o culto al diablo. Sin embargo la fiesta del Samhain sufre alguna transformacin. En el calendario gregoriano, el 1 de noviembre pas a ser el da de Todos los Santos; el Samhain, la vspera de Todos los Santos, pas a denominarse All-hallows Eve y, actualmente, por contraccin de la expresin, Halloween; y por su parte, el Da de los Todos los Difuntos o Da de Todas las Almas pas a ser el 2 de noviembre. Las tres celebraciones juntas, Eve of All Saints, Day of All Saints, and Day of All Souls, se denominan en la tradicin irlandesa Hallowmas.
CONDUCTOR 2: A mediados del siglo XVIII, los emigrantes irlandeses empiezan a llegar a Amrica. Con ellos llegan su cultura, su folclore, sus tradiciones, su Halloween... En un primer momento Halloween sufre una fuerte represin por parte de las autoridades de Nueva Inglaterra, de arraigada tradicin luterana. Pero a finales del siglo XIX, los Estados Unidos reciben una nueva oleada de inmigrantes de origen cltico. La fiesta de Halloween, en Amrica, se mezcla con otras creencias indias y en la secuela colonial, el Halloween incluye entre sus tradiciones el contar historias de fantasmas (telling of ghost stories) y la realizacin de travesuras (mischief-making), bromas (fortunes) o los bailes tradicionales. La gente comienza a confeccionar disfraces (disguises) o trajes para Halloween
CONDUCTOR 1: As, en Estados Unidos, Halloween, evoluciona y se desentiende de la tradicin cristiana. Halloween se convierte en una noche con aura de dbil misterio, brujas, fantasmas, duendes, espritus, pero sin que se pierda el nimo festivo y el buen humor. Una noche de dulces, bromas, disfraces y pelculas de terror, perdidos ya los miedos atvicos de los viejos ancestros irlandeses.
CONDUCTOR 2: Chicos, hacemos un corte comercial, y ya volvemos con ms datos sobre HALLOWEEN. ----------------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Control : INTRO sube, baja y pasa a segundo plano (CD2 Track5) ----------------------------------------------------------- --------------------------------------------------
CONDUCTOR 1: Seguimos con este tema que se encuentra interesante, no solo a los que creen en esta celebracin, sino aquellos que quieran estar informados, y estos datos formen parte de su bagaje cultural.
CONDUCTOR 2: El HALLOWEEN, ahora voy a mencionar algunos implementos sobre este da, lo que usualmente usan las brujas y los que celebran esta fecha.
CONDUCTOR 1: LA CALABAZA, se dice que hace muchos, muchos aos, un tacao y pendenciero irlands, llamado Jack, tuvo la mala fortuna de encontrarse con el diablo en una taberna, en la Noche de Brujas. Jack, conocido borracho, haba bebido mucho pero pudo engaar al diablo ofrecindole su alma a cambio de un ltimo trago. El diablo se transform en una moneda para pagarle al camarero, pero Jack rpidamente la tom y la puso en su monedero. Como Jack tena una cruz en su monedero, el diablo no pudo volver a su forma original. Jack no dejara ir al diablo hasta que le prometiera no pedirle su alma en 10 aos. El diablo no tuvo ms remedio que concederle a Jack su reclamacin.
CONDUCTOR 2: Diez aos ms tarde, Jack se reuni con el diablo en el campo. El diablo iba preparado para llevarse el alma de Jack, pero Jack pens muy rpido y dijo: "Ir de buena gana, pero antes de hacerlo, me traeras la manzana que est en ese rbol por favor?". El diablo pens que no tena nada qu perder, y de un salto lleg a la copa del rbol, pero antes que el diablo se diese cuenta, Jack ya haba tallado rpidamente una cruz en el tronco del rbol. Entonces el diablo no pudo bajar. Jack le oblig al diablo a prometer que jams le pedira su alma nuevamente. Al diablo no le qued ms remedio que aceptar.
CONDUCTOR 1: Jack muri unos aos ms tarde, pero no pudo entrar al cielo, pues durante su vida haba sido un golfo, borracho y un estafador. Pero cuando intent entrar, por lo menos, en el espantoso infierno, el diablo tuvo que enviarlo de vuelta, pues no poda tomar su alma (lo haba prometido). "Adnde ir ahora?", pregunt Jack, y el diablo le contest: "Vuelve por donde viniste". El camino de regreso era oscuro y el terrible viento no le dejaba ver nada. El diablo le lanz a Jack un carbn encendido directamente del infierno, para que se guiara en la oscuridad, y Jack lo puso en un nabo que iba comiendo, para que no se apagara con el viento. Jack estaba condenado a vagar en las tinieblas eternamente.....
CONDUCTOR 2: Que miedo, se dice que los pueblos de origen cltico, como mandaba la tradicin ahuecaban nabos y ponan carbn en ellos para iluminar el camino de regreso al mundo de los vivos a sus difuntos ms queridos y as les daban la bienvenida, a la vez se protegan de los malos espritus. Pero cuando los irlandeses llegaron a Amrica, conocieron las calabazas y se dieron cuenta de que estas eran mucho ms grandes y fciles de ahuecar que los nabos, desde ese tiempo que ninguna persona ha crecido sin conocer un Jack- o-lantern, el tenebroso candil de Jack.
CONDUCTOR 1: Chicos, pasamos a cancin, no te muevas, porque ya regresamos ms con el tema sobre HALLOWEEN. ----------------------------------------------------------- --------------------------------------------------- Control: Pasar 1 cancin (CD 13 Track 11) (3 minutos) Sin interrupciones Control : INTRO sube, baja y pasa a segundo plano (CD2 Track5)
TIEMPO: 8 MINUTOS
CONDUCTOR 2: Seguimos con el tema sobre el HALLOWEEN. Jekita, te responde una de dos truco o trato.
CONDUCTOR 1: Qu significa esta frase, Jorge me podras explicar?
CONDUCTOR 2: Claro que s , mi estimada Jekita , se dice que TRUCO O TRATO se hace cada 31 de octubre al anochecer, que Halloween entra en su apogeo. Una de las costumbres ms arraigadas la noche de Halloween entre los nios y no tan nios es disfrazarse, cuanto ms terrorfica y esperpnticamente mejor, y recorrer las calles al asalto de las casas del barrio. Las pandillas de nios van por la calle con sus calabazas, llaman a las puertas y cuando el inocente visitado abre la puerta, lanzan el grito unnime "truco o trato (!trick or treat). La tradicin exige que el inquilino de la casa ceda a este terrible chantaje, regalando a los nios todo tipo de dulces y golosinas de Halloween, haciendo, pues, trato (treat) con ellos. De no obrar de esta manera, el vecino moroso se expone a las temibles travesuras (tricks) de los chiquillos disfrazados de esqueletos, zombies, vampiros, momias o brujas.
CONDUCTOR 1: Esta costumbre, truco o trato, debe su origen a la persecucin de los protestantes contra los catlicos en la Inglaterra de los siglos XVI y XVII. Como consecuencia de estas persecuciones, el rey protestante James I y su Parlamento fueron vctimas de un intento de atentado pero el plan fue truncado cuando Guy Fawkes uno de los conspiradores, posteriormente ejecutado, habl bajo la presin de los verdugos y traicion a sus compaeros. El hecho dio lugar a una fiesta de carcter burlesco, en que pandillas de luteranos que protegan su identidad bajo mscaras lgubres, celebraban la fecha del descubrimiento de la traicin visitando los hogares catlicos y exigiendo a sus acobardados moradores cerveza y pasteles. La amenaza, se hizo popular muy pronto: "Trick or Treat". De esta manera el "Da de Guy Fawkes" lleg a Amrica con los primeros colonos, se traslad al 31 de octubre y se uni con la fiesta de Halloween.
CONDUCTOR 2: Tambin hablemos sobre un animalito que muchos tenemos como mascotas, por se trata del gato, pero no se asusten los gatos no son malos, aunque segn la historia se considera a los gatos negros Si el gato era considerado smbolo de la divinidad entre los egipcios; los celtas, por el contrario, desarrollaron un miedo particular a este mtico animal, pues crean que los gatos negros era la forma felina en que algn poder demonaco haba transformado a una persona, es decir, los gatos eran personas malditas. En la leyenda, la diosa cltica Wicca se convierte en un gato negro para cometer el incesto con su hermano, Lucifer.
CONDUCTOR 1: Se dice que el cuerpo del gato negro no es ms que el disfraz que utilizan las mismas brujas para pasearse tranquilamente por la ciudad, para pasar desapercibidas. Por eso una de las tradiciones de Halloween advierte que si un gato negro se te cruza por delante en esta noche la mala suerte caer sin remedio sobre tu cabeza. Sin remedio? Noooo, hay un antdoto: cuando te pase eso da inmediatamente siete pasos hacia atrs y maldicin conjurada!
CONDUCTOR 2: Pero ustedes amigos no tomen a pecho esta creencia, si tienen Gatitos negros quiranlos que no son conjurados, adems no tienen la culpa de ser de ese color.
CONDUCTOR 1: Hablaremos sobre la noche de brujas, Cuenta una antigua leyenda las viejas brujas hacan una reunin en dos ocasiones durante el ao: el 30 de abril y el 31 de octubre. Satn realizaba la convocatoria y ellas acudan montadas en sus escobas, como las configura la tradicin popular, para compartir hechizos y sabidura negra en aquellas fiestas macabras, llamadas akelarres. Hoy en da la noche de Halloween es reconocida por todos los satanistas, ocultistas y adoradores del diablo como vspera del ao nuevo para la brujera. Para muchos, es la noche en que los poderes satnicos y de brujera estn en su nivel de desarrollo ms alto. Es lgico pues que sus ritos se hayan ido mezclando con la celebracin actual del Halloween, hasta el punto que Halloween es denominado igualmente La Noche de las Brujas (The Night of Witches).
CONDUCTOR 2: La palabra "bruja", en ingls, witch deriva del viejo trmino sajn wicca, o "sabio". Y es que se pensaba que las brujas, al ser poseedoras de la magia, posean tambin la mxima sabidura. Las brujas son adoradoras de las deidades de la naturaleza y poseen talismanes vivos o smbolos por los que ellos sacan sus poderes oscuros. Invocan a los ms malvolos espritus para entrar en los cuerpos de sus talismanes. Unas tienen perros, bhos, las serpientes o cerdos como smbolos de su poder, pero el talismn ms comn es el gato.
CONDUCTOR 1: Chicos , esperamos que estos datos sobre HALLOWEEN te hayan servido para que ests informado sobre esta celebracin , aunque en nuestra ciudad hay sectas satanistas que practican sacrificios a nios o jvenes como ofrenda al demonio , por eso tengan cuidado , ya que no es cuestin de juego sino tambin de tener claro lo que realmente es propio .
CONDUCTOR 1: Chicos, pasamos a cancin, no te muevas, porque ya regresamos ms aqu en Entre amigosel estilo lo pones t!!
Control: Pasar 1 cancin (CD 10 Track 19) (3 min.) Cancin sin interrupciones
Control : Cortina de msica criolla sube baja y desaparece (CD 7 Track 19) CONDUCTOR 2: Seguimos con nuestra programacin, dejando las alineaciones, vamos a hablar sobre lo nuestro, la cancin criolla.
CONDUCTOR 1: As es Jekita, nosotros como peruanos que somos tenemos que dar prioridad a nuestras races, nuestra cultura que se impregna desde nuestros antepasados. Es una coincidencia que el 31 de octubre tambin sea da la cancin criolla, que es parte de la identificacin de nuestra tierra.
CONDUCTOR 2: Esta fecha, los compositores e intrpretes se juntan en torno de mesas democrticas en las que, junto con las canciones mas emotivas del cancionero peruano, se entonara aires precursos de nuestro acervo. Se recuerda a los compositores prceres del criollismo y se brinda con entusiasmo cotidiano. La conmemoracin no admite recortes de ninguna naturaleza. El Festejo es Total.
CONDUCTOR 1: En esta ocasin es obligatoria la mencin de la famosa "Palizada", grupo de divertidos nios capitaneados por Paz y Ezeta, quienes hicieron tabla rasa de reglamentos para la diversin en lugares prohibidos y que ellos mismos elaboraban de acuerdo a su particular inters y a las circunstancias. Temidos por las jovencitas "bien" y adorados por las del Rmac, Martinete y Caballo, los "muchachos" de la Palizada fueron peleadores, divertidos, bebedores, mujeriegos y amantes de la msica identificada con la marinera. Cuando el vals empieza a ganar terreno, la Palizada ha perdido a sus mejores exponentes, Saco y Bocanegra impone un nuevo estilo y Braulio Sancho Dvila lanza su perdurable vals IDOLO; del norte llegan los hermanos Carreo con nuevas inquietudes musicales y los teatros de los barrios limeos dan preferencia en sus programaciones a la variedad de plidos cantantes de tangos y gruesos intrpretes de la cancin criolla.
CONDUCTOR 2: Hacia 1925 emerge de los Barrios Altos un compositor enjuto, de ojos profundos, que cojea ligeramente, pero cargado de inspiracin desbordante, de sentimiento criollo. Es Felipe Pinglo Alva, exponente mximo de la cancin peruana, creador de "El Plebeyo" y "El Huerto de mi Amada", de "Bouquet" y "El Canillita", de "Pobre Obrerita" y "Porfiria", y de varias docenas de valses de insuperable calidad.
CONDUCTOR 1: A la muerte de Felipe Pinglo, ocurrida en 1936, nuevas inquietudes orientan a los compositores. Pedro Espinel, con su vals "Muri el Maestro", rinde homenaje pstumo a su compadre.
CONDUCTOR 2: En la actualidad muchos jvenes como nosotros, prefieren las msicas extranjeras para tener como modelo pero lo principal es valorar nuestras races, nuestra msica que no es mala, porque trae armona en cada jarana.
LLAMADAS AL PROGRAMA /10 MINUTOS
CONDUCTOR 1: Vamos a leer los mensajes y los saludos que nos dejan en nuestro blog y por las llamadas telefnicas.
CONDUCTOR 2: Tenemos este tiempo para que ustedes puedan hacer sus llamadas al programa y comentar sobre los temas de hoy o contarnos sobre que tienen planeado para este fin de semana.
CONDUCTOR 1: La lnea est abierta DESPEDIDA / 2 MINUTOS
CONDUCTOR 2: Bueno chicos, nos tenemos que despedir.
CONDUCTOR 1. As es Gentita, maana volvemos con la programacin que te gusta escuchar, soy Jessica Otero junto a
CONDUCTOR 2: Jorge Lpez volvemos maana en Entre amigosel estilo lo pones t!!
Control: Pasar 1 cancin (CD 18 Track 9) (3 min.) Cancin sin interrupciones
Control : DESPEDIDA sube, baja y pasa a segundo plano (CD2 Track5)
CONTROL: Radio Santa Victoria , en los 99.7FM presento:
CONTROL: EFECTO sube y baja y desaparece (CD 5 track ) Entre amigos. Con el auspicio de Bohemia gtica accesorios
CONTROL: COLLAGE SUBE Y CORTA (CD 6 Track)
MAGAZINE CULTURA RETORNANDO PLANTILLA DE PRESENTACIN
CONTROL: CARACTERSTICA SUBE, BAJA Y SE MANTIENE EL FONDO ________________________________________________________
LOCUTOR1: Porque todo tuvo un inicio
LOCUTOR 2: Porque antes hubo algo ms
LOCUTOR 1: que merece ser conocido
LOCUTOR 2: que merece ser valorado
LOCUTOR 1: y porque nada debe quedar oculto
LOCUTOR 2: por eso y mucho ms
LOCUTOR 1: estamos ac _________________________________________________________ CONTROL: CARACTERSTICA SUBE, BAJA Y SE MANTIENE EL FONDO _________________________________________________________
LOCUTOR: En Radio Programas del Per 96.7 FM RETORNANDOgracias a Movistar _________________________________________________________
CONTROL: CARACTERSTICA SUBE Y DESAPARECE
REVISTA RADIAL RETORNANDO
PLANTILLA DE DESPEDIDA
CONTROL: CARACTERSTICA SUBE, BAJA Y SE MANTIENE EL FONDO __________________________________________________________
LOCUTOR 2: en Radio Programas del Per en los 96.7 FM present __________________________________________________________ LOCUTOR 1: RETORNANDOporque nadie ama lo que no conoce
CONTROL: SUBE, BAJA Y SE MANTIENE EL FONDO __________________________________________________________ LOCUTOR 2: RETORNANDO gracias a Movistar __________________________________________________________
CONTROL: SUBE Y DESAPARECE
GUION ESPECFICO
RADIO INFORMATIVO RETORNANDO
(60 MINUTOS)
CONTROL : Lanza plantilla de presentacin
CONTROL : Sube y baja y se pasa al fondo
CONDUCTOR 1 : Hola amigos y amigas de todo el Per, bienvenidos a la primera edicin de su programa Retornando, un programa en donde nuestra preocupacin ser que conozcan el pasado y amen el origen de todo cuanto existe en nuestro PerMi nombre es Anjhela y a partir de ste y todos los sbados hablar para ustedes y nos enteraremos juntos de mil cosas nuevashola Guissella
CONDUCTOR 2 : Hola Anjhelaas es amigos hoy inicia su programa Retornando y con el tendremos una hora semanal de entretenimiento y aprendizaje, y es que en esta vida nadie ama lo que no conoce, por eso a partir de hoy retornaremos en el tiempo para saber el origen de todo lo que a diario de muestra ante nuestros ojos
CONDUCTOR 1 : tienes toda la razn Guissela y en este primer programa hablaremos de ti y de mno seores, no crean que les contaremos nuestras vidas ni cosa parecida, sino que hoy hablaremos de La mujer peruana
CONDUCTOR 2 : por supuesto as que atrvanse a conocernos, a valorarnos, a amarnos y a reconocer nuestra importancia en la sociedad
CONTROL: Sube y baja y se pasa al fondo (poner los segundos q durar )
CONDUCTOR 1: Para nadie es un secreto que la mujer en la poca prehispnica jug un rol muy importante, pero es recin en la poca de la colonia que se les puede ubicar nombre, es tan importante su participacin en la gesta emancipadora, en la independencia y tambin en la repblica. As que acompenos en este recorrido muy femenino por la historia en donde descubriremos a mujeres que han sido protagonistas de sucesos importantes
CONDUCTOR 2: Gracias al cronista Diego de Trujillo sabemos que en 1537, a solo dos aos de fundada lima, haba 14 mujeres espaolas, un detalle poco conocido, es que algunas de ellas eran rabes, esclavas blancas como se les llamaba, poco o casi nada sabemos de estas seoras, de otra que vivi por la misma poca sabemos ms por ser una de las primeras mestizas nacidas en estas tierras
CONDUCTOR 1: Nos referimos a Francisca Pizarro, hija del fundador de lima y de la princesa inca Quispe Sisa, bautizada como Ins Huaylas Yupanqui al convertirse al catolicismo. Ms que otra cosa nos importa sobre Francisca el hecho de representar desde el primer momento de la conquista el carcter de mestizaje racial y cultural de nuestro pas, casi 500 aos despus seguimos lidiando con este asunto
CONDUCTOR 2: En los siglos que siguieron muchas mujeres ilustres habitaron nuestra ciudad, una de las que dedicaron su vida a Dios y a las que se dedicaron por decirlo as a las relaciones pblicas, hasta que afines del siglo 18 aires de libertad se sentan por todo el pas y las mujeres dejaron sus annimas labores a formar los cimientos de nuestra apreciada independencia.
CONDUCTOR 1: La participacin de la mujer en la emancipacin fue de vital importancia, recordemos solo el nombre: Micaela Bastidas, por ejemplo la rebelin de Tupac Amaru una vez sofocada, las mujeres tambin tuvieron una castigo seversimo, 75 mujeres y 17 nias, fueron apresadas en el Cusco y obligadas a caminar descalzas desde esa ciudad hasta Lima y ah fueron confinadas a Real Felipe esperando un barco que las lleve hasta Mxico para depositarlas en un convento.
CONDUCTOR 2: El hambre, la sed, el cansancio, las enfermedades y tambin un naufragio hicieron su trabajo, de todas esas mujeres solo llegaron 15. Una placa conmemorativa en el Panten de los Fseres nos cuenta de este infame hecho: La caravana de la muerte amigos a algunos de ustedes le contaron algo sobre este hecho en el colegio? bueno a mi no, ojala que a algunos de ustedes si
CONDUCTOR 1: Detrs de un gran hombre hay siempre una gran mujer, dice el dicho popular aunque debiera decir de la mano no? Qu hubiera sido de nuestros libertadores sino hubiesen tenido a su lado a sus inquebrantables mujeres.
CONDUCTOR 2: Rosita Campusano delicada y hermosa, por donde se la mire, pas a ser conocida como la Protectora desde que se relacion con San Martn y lo acompao en su razn.
CONDUCTOR 1: Tambin tenemos a Manuelita Saenz, la amante de Simn Bolvar, quien anim al libertador durante todos los aos la declaracin de nuestro pas, consolidando nuestra libertad
CONDUCTOR 2: Bueno amigos como podemos apreciar el papel de la mujer desde muchos aos atrs ha sido importante y de gran ayuda para el desarrollo del Per
CONDUCTOR 1: tienes razn Anjhela, pero no slo en el desarrollo del Per, sino tambin en el desarrollo de cada persona, de cada hogar; difcilmente podemos imaginar una vida sin la mam a lado o sin una esposa
CONDUCTOR 2: As es Guissela pero para enterarnos un poco ms sobre la importancia que siempre ha tenido la mujer en nuestra sociedad y en el Per, hoy contamos con la presencia de (invitaremos a una historiadora)
CONDUCTOR 1: pero antes amigos escuchemos una cancin de Olga tan Minteme y regresamos de inmediato con nuestra entrevista de hoy
CONTROL : cancin de Olga tan MINTEME (4.27)
ENTREVISTA
CONDUCTOR 1: RETORNAMOS!...seguimos ac amigos, amigas, con ms informacin y entretenimiento y les comentamos que ms adelante en nuestro programa les daremos algunos tips necesarios para que sean unas excelentes amas de casa, unas excelentes reinas del hogar
CONDUCTOR 2: As es Guissela unos tips claves para seguir siendo unas excelentes mujeres en todo el sentido de la palabra igual que nuestras antecesoras y de las que seguiremos hablando y conociendo an ms es indiscutible el importante rol que cumplimos en la sociedad, en la familia (guissela me interrumpe)
CONDUCTOR 1: y como poco a poco hemos ido ganndonos un importante lugar y el respeto de todosbueno, sigamos conociendo a las grandes mujeres del pasado
CONDUCTOR 2: Sigamos, otra grande fue Manuelita Saenz, una mujer dulce y discreta, todo lo contrario fue la mariscala Francisca Subiaga de Gamarra, esposa del dos veces presidente Mariscal Agustn Gamarra. Decir que doa Manuelita, es una mujer de armas tomar es quedarse corto, nacida es Cusco en 1803 ocup la casa de Pizarro cuando su esposo gobern el Per, dando muestras de su extraordinario carcter al descubrir y convertir personalmente el intento del golpe de estado del General La mariscala segn cuenta el estadounidense Rusher Verger dispara la pistola con gran precisin en el tiro, manej la espada con mucha agilidad y fue una arriesgada e intrpida jinete.
CONDUCTOR 1: Flora Tristan, que conoci a Francisca cuenta una ancdota que la pinta de cuerpo entero: dicen que un edecn de su esposo, andaba contando a cierta gente que el mismo haba seducido a dona Francisca, pero oh! Sorpresa, esto lleg a odos de la mariscala que ni corta ni perezosa llam a este edecn a su despacho, justo tambin a la gente que supuestamente se lo haba contado y lo oblig a repetir lo mismo, el edecn no supo que decir, ante esto la mariscala termin azotndolo as que cuidado de lo que hablan de la mariscala no valla a ser que los est escuchando.
CONDUCTOR 2: Desde su permanencia en el palacio de gobierno, la mariscala que se vesta con uniforme militar, cambi las lujosas costumbres por hbitos ms bien austeros y espartanos, mas adecuados a su forma de ser, dej las fiestas y recepciones
CONDUCTOR 1: En 1834, Gamarra fue cercado en Palacio de gobierno por las tropas de Orbegozo, el disputado del poder, fue salvado por su esposa quien se puso al mando de las tropas y lo rescat a balazo limpio; sin embargo los abatares de la poltica le hicieron perder el poder y fue desterrada a Chile.
CONDUCTOR 2: El Per es ya libre e independiente, pero miles de mujeres seguiran luchando por su propia libertad, sin ms armas que su prosa y sus ideales.
CONTROL : Lanza Publicidad de LG
CONTROL : cancin - Gloria Trevi TODOS ME MIRAN (3.27min)
CONDUCTOR 2: seguimos conociendo a las hroes ocultas en el pasadoA finales del siglo XIX la lucha por la independencia haba terminado, pero aun as la silenciosa batalla que libraba a nuestras mujeres por un cambio en nuestra sociedad, mientras que los escritores romnticos copaban publicaciones de la poca, un grupo de osadas mujeres se reunan en exquisitas veladas, esa fue la primera generacin de Mujeres ilustradas del Per.
CONDUCTOR 1: All se hablaba de poltica, de artes, de literatura y eran reuniones en las que tambin se gente importante como por ejemplo Ricardo Palma. Juana Manuela Gorriti, es un personaje realmente interesantsimo para quien quiere quiera investigar acerca de ella. Ella particip durante el conflicto con Espaa en 1866, estaba en el Callao rescatando a los heridos a costa de una gran sacrificio, es por eso que el Gobierno decide condecorarla con la estrella del 2 de mayo, una condecoracin solamente para militares. Juana Manuela Gorriti un gran personaje realmente
CONDUCTOR 2: Junto con Gorriti fueron nuestras pensadoras ms notables las que peridicamente debatan acerca de su posicin en la sociedad y no se cansaban de mirar el discurso oficial, reclamando el derecho a una educacin y trabajo igualitario.
CONDUCTOR 1: Estamos hablando de Teresa Gonzles de Faning, Mercedes Cabello de Carbonel y Clorinda Matto de Turner, entre otras
CONDUCTOR 2: Teresa Gonzles de Faning, protegida en sus inicios como escritora bajo los seudnimos: Mara de la Luz o Clara del Risco, afirmaba que la nica forma que la mujer perdera su condicin de subordinada sera consiguiendo su independencia a travs del trabajo
CONDUCTOR 1: y al parecer Guissela, Teresa Gonzlez tena mucha razn, por eso ahora vemos a cientos de mujeres independientes, administrando su propio negocio, en una oficina, o en el mejor de los casos, senadas en el congreso; todas ellas construyendo da a da un mejor futuro para ellas y todos los suyos
CONDUCTOR 2: As es, junto con Teresa y Juana Manuela, destaca otra mujer, la primera escritora peruana, se trata de Mercedes Cabello de Carbonera, una peruana que sus trabajos no hacen sino ahondar en los sentimientos mas ntimos y dejar de lado la critica en nuestra sociedad a travs de sus ideas innovadoras.
CONDUCTOR 1: Se dice que la presin y censura que sufriera Mercedes por sus constantes enfrentamientos con el Gobierno de Pirola, la llevaron a una neurosis que la oblig a pasar sus ltimos das internada en el manicomio de Lima tildada injustamente de loca.
CONDUCTOR 2: Fue tambin en este contexto, durante la exhausta guerra del Pacfico que destaca ntidamente la figura de Antonia moreno de Cceres, esposa de Andrs Avelino Cceres.
CONDUCTOR 1: Antonia se qued en lima durante los casi 4 aos que los chilenos la ocuparon, pero no permaneci inactivo. Paralelamente a la crianza y educacin de sus hijas, doa Antonia se dedic a apoyar la heroica resistencia que su esposo mantena en la sierra central.
CONDUCTOR 2: Si a Cceres en la sierra le decan el taita a doa Antonia le decan la mamacha Antonia, tal era la identificacin de la gente con esta gran pareja.
CONDUCTOR 1: El mismo Abrahn Valdelomar, apunta algunos detalles de la personalidad de Antonia Moreno, durante la conspiracin chilena ella conspira, se disfraza, busca armas, enva municiones al bravo capitn que ofrendaba cada da su vida en las abruptas serranas andinas, se pone en relacin con grandes personajes, consigue mantener el entusiasmo, enva soldados a su esposo, burla la vigilancia de las soldadesca invasora. Si Cceres hizo grandes cosas tanto ms las hizo tambin su esposa toda una herona Mamacha Antonia
CONDUCTOR 2: Cuando su esposo ocup la presidencia en dos oportunidades, estuvo a su lado, lo acompa en las en reuniones diplomticas en Europa y finalmente Muri en Lima en 1916.
CONDUCTOR 1: En nuestro pas el camino que han tenido que llevar estas mujeres ha sido indudablemente muy difcil, tengamos en cuenta que recin a mediados de la dcada de los 50, se aprueba el voto femenino, Imaginemos en un futuro quiz cercano a una mujer en la presidencia por sus propios mritos
CONDUCTOR 2: en las elecciones pasadas, eso estuvo cerca de convertirse en una realidad, ahora todos sabemos que una mujer merece y est en las mismas condiciones de asumir retos y responsabilidades en igual de condiciones que un hombre
CONDUCTOR 1: Las Mujeres ya no estamos dispuestas a ser ciudadanas de segundo rango
CONDUCTOR 2: definitivamente no
CONTROL : Sube y baja y se pasa al fondo
CONTROL : cancin Gian Marco Te mentira (4.32)
CONDUCTOR 1 : holaaaaseguimos en el programa, dicen que lo ofrecido es deuda, as que despus de conocer la historia de grandes mujeres que contribuyeron en el desarrollo de nuestro pas, ahora nosotras les daremos unos tips para que sean unas excelentes mujeres en casa
CONDUCTOR 2 : Te diremos cmo limpiar tu casa, desde la limpieza de los ladrillos hasta el combate de la maleza en tu jardn, los mejores trucos para solucionar tus problemas de todos los das
CONDUCTOR 1 : Reluciente en Segundos. Una solucin de aceite y unas gotas de alcohol son sper eficientes para limpiar las cacerolas de aluminio. El resultado final es que quedarn impecables y sin rastros negros o rayones desagradables. Lo mejor del caso es que es un remedio sumamente econmico.
CONDUCTOR 2: quin no ha tenido problemas con las escobas?- cmo limpiarlas?, pues bien, debes meterlas durante un rato en una cubeta llena de agua a la cual habrs aadido previamente una cucharada sopera de amoniaco. Enjugalos muy bien con agua limpia y espera a que se sequen por completo antes de volver a utilizarlos.
CONDUCTOR 1 Lana Como Nueva. Al deshacer un suter, la lana queda con un aspecto rugoso y es muy incmodo volver a tejer con ella. Para evitar esto existe un truco sencillsimo: Llena una botella con agua caliente y en ella la lana. Al poco rato podrs hacer el ovillo con lana como si estuviera recin comprada.
CONTROL : Sube y baja y se pasa al fondo
CONDUCTOR 2: Anjhela, la mujer necesita de un hombre o puede vivir sola como t o como yo? (risas)
CONDUCTOR 1: al inicio del programa les contbamos que la mujer fue de gran ayuda para muchos de los personajes varones que la historia nos ha permitido conocer, ambos han sido complemento y eso es una de las pocas cosas que no han cambiado y que dudo mucho algn da cambien (gussela interrumpe)
CONDUCTOR 2: es nuestra propia naturaleza la que nos hace vivir en par?
CONDUCTOR 1: hemos venido al mundo en par y siempre necesitaremos del otro, lo complicado est en aprender a vivir juntos, a relacionarnos con nuestra pareja
CONDUCTOR 2: primero, la bsqueda del hombre ideal y cuando ya has escogido a esa persona con la que quieres compartir tu vida, esperas que todo sea perfecto. Sin embargo, la convivencia no es nada fcil y debes estar preparada para afrontar cualquier situacin difcil.
CONDUCTOR 2: Pero esto no se logra de la noche a la maana, se requiere de paciencia y de la palabra clave: sacrificio, pues el xito de un matrimonio radica en entender a la otra persona y estar dispuesto a ceder un poco para el bienestar de ambos. Te en cuenta los siguientes tips que te permitirn no slo sobrellevar los problemas sino fortalecer la relacin.
CONDUCTOR 1: Apoyo mutuo. Apyense el uno al otro en pblico, esto les dar seguridad. Sean cmplices y brndense compaa. Adems de amantes sean amigos y cuntese las cosas positivas y negativas que pasan en su vida.
CONDUCTOR 2: Cultiva el amor con detalles. Sorprndelo con pequeos detalles, una carta escondida, una cena especial, su dulce favorito, una foto de los dos, una invitacin a cine o teatro. Otro aspecto que los har sentir ms unidos es llevar tu anillo de bodas siempre, esto le dar confianza a tu pareja.
CONDUCTOR 1: Nunca se hieran. Cuando conviven se conocen tan bien que saben exactamente lo que ms le puede doler al otro. Pero nunca usen esa parte vulnerable para lastimarse y herirse pues una vez se cruza la lnea del respeto ser muy difcil echar para atrs. Mejor respira profundo y piensa cuanto lo amas antes de empezar una discusin.
CONDUCTOR 2: S sensible, comprensiva y positiva. Escucha sus problemas y quejas, trata de entender por qu le molesta que t dejes dormir al perro en la cama, cede un poco pero dale a entender que l debe hacer lo mismo cuando algo te molesta. Pues el matrimonio no es una lucha de poderes y no se hace siempre lo que l o ella diga.
CONDUCTOR 1: Disclpense cuando sea necesario. Admite cuando ests equivocada, recuerda que l no es perfecto y t tampoco. Si sabes que cometiste un error remdialo y no lo vuelvas hacer pero hazle saber a tu compaero que sientes pena por haberlo hecho mal.
CONDUCTOR 2: No se dejen llevar por el dinero. Uno de los aspectos ms difciles de la vida en pareja puede ser el manejo del dinero mutuo. Lo ideal es ser responsables y comprometidos con las cuentas del hogar para que todo est claro, es indispensable dividirse los gastos de acuerdo con los ingresos de ambos.
CONDUCTOR 1: Tomen decisiones en pareja y para su futuro, esto los ayudar a mantenerse juntos. Adems permtanse momentos de romance como compartir una cancin, un lugar, unas palabras claves, eso los har cmplices. Salgan una vez a la semana a hacer un plan diferente pero los dos solos. Aunque es importante la privacidad que da esos momentos justos no dejes de lado a tus amigos y tengan momentos de independencia.
CONDUCTOR 2: mi media naranja, mi otra mitad..hayyy un tema tan romntico que amerita un programa completo verdad anjhela?
CONDUCTOR 1: claro que s Guissella, un tema amplio, complejo y romntico, pero ahora escuchemos una rica salsa de salsern estas hecha para m
CONTROL : cancin - Salserin Estas hecha para mi (4.50)
CONTROL : Lanza Publicidad
CONTROL : Cancin Carlos Baute Te regalo (4.50)
CONDUCTOR 1: seguimos en tu programa RETORNANDO las mujeres somos monas ,nos dejamos llevar por la moda y supersticiones, que si el nmero de la suerte, que si tu color preferido, el incienso y tantas otras cosas
CONDUCTOR 2: por eso tambin en tu programa RETORNANDO hemos preparada unos consejitos especiales para ti
CONTROL : Sube y baja y se pasa al fondo
CONDUCTOR 2: empecemos con Aries. A las mujeres bajo este signo zodiacal les sienta muy bien los pantalones pitillo que estilizan su figura. Conjuntados con camisas de seda, o tops, y zapatos de tacn, estar perfecta para acudir al trabajo. Un vestido de seda para ir a una fiesta o cena con los amigos. No se dejen llevar por el dinero.
CONDUCTOR 1: Tauro. Estars perfecta con vestidos camiseros de corte a la rodilla, faldas de vuelo y caftanes largos de algodn blanco que le envolvern en un espritu sencillo y fresco. Te harn sentirte muy relajada en tus momentos de ocio. Para acudir al trabajo, opta por una chaqueta estilo "lady" y conjntala con falda o pantaln. Botas altas o zapato de tacn con punta retro, ser el calzado idneo.
CONDUCTOR 2: Gminis. Te sentirs muy cmoda con guerreras militares, vaporosos vestidos estampados. Estas prendas adquieren mayor protagonismo, si se conjugan con chalecos, botas, y cinturones anchos, de ocho centmetros. El complemento ideal: gorras, viseras o pauelo estampados.
CONDUCTOR 1: sigamos con Cncer. Adora el estilo bohemio, pues te otorga libertad y comodidad. Este ao, debes apostar por vestidos ligeros, saris bordados y faldas largas con vuelo que tengan lentejuelas y espejitos bordados. Camisetas, pantalones vaqueros y ligeros jersis en tonos blancos y crudos completarn tu armario. No pueden faltar brazaletes y collares largos como complementos.
CONDUCTOR 2: Leo. Te sienta muy bien ese "look hippy" muy estudiado, donde triunfan los vestidos sueltos, con flores y cuadros de todos los tamaos y colores, as como los pantalones ajustados y los jersis largos. Usa botas y zapatos planos con aire de los 70.
CONDUCTOR 1: ahora te toca a ti Virgo. Soadoras y viajeras, las mujeres bajo este signo adoran las ropa inspirada en el continente africano, el estilo safari "chic". Las bermudas, las camisas blancas, los vestidos con grandes bolsillos laterales y los pantalones anchos son sus favoritos. Los cinturones de piel de pitn o leopardo, las pulseras de madera son los complementos perfectos.
CONDUCTOR 2: Libra. Sastres de corte masculino, faldas tubo y camisas con volantes y lazadas son los mejores aliados para la mujer libra. Tambin estars muy guapa con jersis de estilo rstico. Te sientan bien los tonos negros, azules y blancos. Los zapatos de tacn alto con un poquito de plataforma y punta cuadrada son fantsticos para acompaar un traje de chaqueta.
CONDUCTOR 1: yenos Escorpio. Camisa blanca, pantaln de terciopelo de color verde y lazo o correa a la cintura se convertir en una apuesta segura para acudir a la oficina. Para salir por la noche, opta pantalones vaqueros y "top" lenceros. Si tienes que acudir a una cena de gala o fiesta no dudes en escoger un vestido largo de muselina. Un broche sobre el hombre te convertir en la estrella de la noche.
CONDUCTOR 2: Sagitario. Bermudas con vuelta, faldas de vuelo estilo aos 50 y, delicados vestidos tnica con aires de la antigua Grecia, te sentarn como a nadie. El blanco, elegante y brillantes, ser tu mejor aliado. Apuesta por los pantalones vaqueros y divertidas camisetas para el fin de semana. Permtete un capricho: unas sandalias de tacn.
CONDUCTOR 1: atenta Capricornio. Son prcticas y adoran el estilo minimalista, aunque ahora no est de moda. Por eso, este ao estarn muy guapas con vestidos negro de cctel, as con vestidos de tirantes y faldas de media tulipa, pantalones pitillo y delicadas camisetas. Los bolsos grandes y los de boquilla y los collares largos sern sus complementos perfectos.
CONDUCTOR 2: ey! ACUARIO. Pantaln diplomtico, camisa blanca y chaqueta entallada para acudir a las reuniones de trabajo. Faldas, camisetas ceidas y zapatos de cua para tus momentos de ocio con la familia y amigos. El accesorio imprescindible un bolso de mano, preferiblemente grande.
CONDUCTOR 1: por ltimo, t Piscis. Tu poder de seduccin y tu aire romntico va muy bien con el "look marinero", donde los polos de rayas, los pantalones de estilo "Capri" y los suaves jersis con cuello de pico son los verdaderos protagonistas. Las mujeres piscis tambin estn muy atractivas con vestidos de estilo "hippy" en tonos neutros. Te sentirs ms cmodas con zapato plano.
CONTROL : Lanza Publicidad de Platanitos
CONTROL : cancin la konga t eres el amor de mi vida
CONDUCTOR 2: estamos de regreso!...y ahora para aquella mujeres que esperan la llegada de la cigea y estn volvindose locas buscando el nombre adecuado, aqu les daremos una ayudadita
CONDUCTOR 1: as es, cojan lapicero y papel y anoten los que ms les gusten
CONDUCTOR 2: primero los nombres para una mujercitano vayan a cometer el error de colocarle Anjhela (risas)
CONDUCTOR 1: qqqqqqqqqoye oye ubcate mamitaqu crees que preferan las niasAnjhela o Gissela?....creo q est dems que responda verdad? (risas)
CONDUCTOR 2: malvada!...mejor empecemos.nombres para muejercitas: ..a estos nombres son italianos por ciaca aaaaaa. Zaira, Keyla, Keiko, Marlene,
CONDUCTOR 1: oye Gissela, sabas que Abigail, significa la que es la alegria de su padre y . Camila, la que esta presente en Dios.
CONDUCTOR 2: que bonito!...sigamos dando ms nombres y ustedes en sus casas sigan anotando
CONDUCTOR 1: Celeste, Casandra, Dafne, Filis, Guadalupe y Hada que significa la que sigue el destino.
CONDUCTOR 2: ahora vamos con los nombres para los varoncitos: Angel, Bruno, Dante que significa el de caracter firme , Dario, que es el que tiene, el que posee y Diego, el sabio
CONDUCTOR 1: Emiliano, el trabajador audaz; Fabricio, Franco, Renato, que significa el que ha vuelto a la gracia de dios, Ricardo, el poderoso, fuerte como soberano
CONDUCTOR 2: Ulises, el hombre airado y Uriel, que significa la luz del seor ya saben..antes de colocarle un nombre a su beb tambin deben de tener en cuenta el significado de este
CONDUCTOR 1: lleg el momento de despedirnos, esperamos que el programa les haya gustado mucho y ya sabena partir de este sbado estaremos en contacto,
CONDUCTOR 2: nosotras somos anjhela y Guissela, nos despedimos, fue todo un gustolos dejamos con una cancin romntica para todo los que aun creen en la ilusiones!...bye