Olga Espinoza Mavila. Brasil Siglo XX - Transición PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 31

BRASIL

Olga ESPINOZA MAVILA


SUMARIO: I. La construccin del Estado de derecho en Bra-
sil: una historia particular. II. Preguntas del Instituto Max-
Planck.
I. LA CONSTRUCCIN DEL ESTADO DE DERECHO EN BRASIL:
UNA HISTORIA PARTICULAR
[Es necesario un trabajo] de deconstruc-
cin de la memoria, desvendando no slo
el modo como el vencedor produjo la re-
presentacin de su victoria, sino sobre to-
do, cmo la propia prctica de los venci-
dos particip de esa construccin.
Marilena CHAU
1
El siguiente artculo ha sido organizado en tres etapas, divididas de acuerdo
a criterios cronolgicos que facilitarn el abordaje del tema. La primera se
ocupar del periodo correspondiente al gobierno de los generales Ernesto
Geisel (1974-1979) y Joo Batista Figueiredo (1979-1985) por marcar el
inicio de la apertura democrtica, mantenindose, no obstante, una estructu-
ra poltica autoritaria. Una segunda etapa corresponder al mandato de los
presidentes civiles Tancredo Neves y Jos Sarney (1985-1989),
2
as como
73
73
1
Citada en el prefacio de Comisso de Familiares de Mortos e Desaparecidos Pol-
ticos et al., Dossier dos mortos e desaparecidos polticos a partir de 1964, So Paulo,
Imprensa Oficial do Estado de So Paulo, 1996, p. 26.
2
El primero falleci antes de asumir la presidencia, siendo reemplazado por su vi-
cepresidente, Jos Sarney.
Fernando Collor e Itamar Franco (1989-1994),
3
momentos impregnados
de incertidumbres polticas y econmicas, con pretensiones de consolida-
cin democrtica. La tercera etapa se ocupar de estudiar los dos mandatos
de Fernando Henrique Cardoso hasta nuestros das, para finalmente esta-
blecer conclusiones que sinteticen lo expuesto a lo largo del artculo.
La divisin temporal establecida tiene una finalidad exclusivamente
pedaggica, sin ser absoluta. Bajo este esquema ser ms fcil encuadrar
el fenmeno de la criminalidad de Estado en el contexto histrico al que
pertenece y a partir de ello comprender el papel del derecho penal en la
construccin del Estado de derecho en el Brasil.
1. Bajo aires autoritarios
1. La dictadura militar brasilea se instaur con el golpe de Estado al
presidente Joo Goulart, establecindose el ms largo periodo autoritario
(21 aos) en la historia republicana del pas. Como en la mayora de go-
biernos autoritarios, las fuerzas militares y los miembros de los organis-
mos policiales institucionalizaron la violencia contra los opositores pol-
ticos bajo el argumento de resguardar el mantenimiento de la Seguridad
Nacional (doctrina adoptada por la cpula de gobierno
4
y avalada por las
oligarquas conservadoras).
5
El marco jurdico que permiti la imposi-
cin de esta ideologa fue el proporcionado por las leyes de Seguridad
Nacional.
6
OLGA ESPINOZA MAVILA 74
3
El primero fue separado del cargo, como consecuencia de un proceso de impeach-
ment, siendo reemplazado por su vicepresidente, Itamar Franco.
4
De acuerdo con los seguidores de la doctrina de la Seguridad Nacional, se haba ins-
talado en el pas un estado de guerra interna. As, todo aquel que contrariase el rgimen po-
ltico deba ser considerado como un enemigo del orden interno, de la integridad del terri-
torio y de la paz social. La propuesta legal fue tpica de un Estado policial: en el que cada
individuo es el polica de su vecino. Batista, Nilo, Lei de Segurana Nacional: o direito da
tortura e da morte, Revista de Direito Penal e Criminologia, vol. 33, 1982, p. 54.
5
Dos importantes informes que narran las violaciones practicadas en el rgimen mi-
litar son el elaborado por la Arquidicesis de So Paulo, Brasil: nunca mais. Um relato
para a histria, Petrpolis, Vozes, 1985; y el realizado varios aos despus por Miranda,
Nilmrio y Tibrcio, Carlos, Dos filhos deste solo. Mortos e desaparecidos polticos du-
rante a ditadura militar: a responsabilidade do Estado, So Paulo, Editora Fundao
Perseu Abramo-Boitempo Editorial, 1999.
6
El primer estatuto legal que regul esta materia fue la Ley 1802 (05/01/1953),
emitida en el segundo gobierno de Getulio Vargas. Sin embargo, cabe resaltar que esta
norma no se bas en la doctrina referida.
A. Seguridad nacional
2. Durante la dictadura militar fueron promulgadas cuatro leyes de Se-
guridad Nacional. La primera fue el Decreto Ley 314 (13/03/1967), alte-
rado posteriormente por el Decreto Ley 510 (20/03/1969), que agrav
extraordinariamente el dispositivo anterior.
7
Enseguida fue promulga-
do el Decreto Ley 898 (29/09/1969), el cual puede considerarse la ley
por excelencia
8
de la dictadura militar. Va esta norma, se avalaron las
torturas, asesinatos [y], desapariciones. Fue bajo el amparo de esta ley
que se instaur una criminalidad oficial sanguinaria....
9
Ya en el inicio
de la apertura democrtica, fueron editadas la Ley 6620 (17/12/1978) y
la Ley 7170 (14/12/1983),
10
las que intentaron corregir los errores y ex-
cesos acogidos en los dispositivos anteriores y constituyeron el marco
jurdico del ingreso a la democracia.
3. Merece ser resaltado que durante la aplicacin de los Decretos Le-
yes 314 y 898 se perpetraron los peores crmenes ya practicados por un
rgimen de excepcin en el Brasil, tales como ejecuciones extrajudicia-
les, desapariciones forzadas, torturas, persecuciones extrajudiciales y
restriccin (casacin) de derechos civiles y polticos. Este proceder se in-
tensific (llegando a estimularse) durante la administracin de los gene-
rales Artur da Costa e Silva (1967-1969) y Emlio Garrastazzu Mdici
(1969-1974).
11
4. Durante esta poca fue casi imposible pensar en la punicin de los
agentes del Estado que cometiesen los crmenes descritos, pues ellos es-
taban protegidos por disposiciones jurdicas (en desmedro de las normas
del Cdigo Penal, Cdigo Penal Militar y la Ley de Abuso de Autoridad)
y polticas (instituidas por los Actos Institucionales) que impedan pros-
perase cualquier iniciativa de denuncia.
12
BRASIL 75
7
Batista, op. cit., nota 4, p. 52.
8
Idem.
9
Ibidem, p. 53.
10
Esta norma se encuentra en vigor.
11
Arquidicesis de So Paulo, op. cit., nota 5.
12
Diversas tentativas para esclarecer las circunstancias de las muertes y la localiza-
cin de los restos mortales fueron hechas por los familiares tanto en la poca de la dic-
tadura como en los gobiernos actuales. Comisso de Familiares de Mortos e Desapare-
cidos Polticos et al., op. cit., nota 1, p. 30.
B. Motivos para la apertura
5. Lo que se debe entender es que el gobierno establecido por los mili-
tares, en 1964, no pretendi asumir el poder de facto con la intencin de
perpetuarse en l, sino de eliminar a los malos polticos (identificados
como comunistas) y conducir el proceso de transicin, manteniendo el
crecimiento econmico (concepcin defendida por la lnea militar ms
blanda, liderada por Castello Branco). Esta posicin no tuvo plena acogi-
da entre todos los sectores castrenses (sobre todo entre quienes consti-
tuan la lnea dura en la milicia brasilea), sin embargo, todos coincidie-
ron en la defensa de los intereses econmicos nacionales y extranjeros
para alcanzar el ansiado orden y progreso.
6. Algunas caractersticas constantes en todo el proceso autoritario
fueron la preocupacin por mantener una apariencia democrtica y por
expandir el poder de la arbitrariedad en la lucha contra los opositores al
rgimen (principalmente los comunistas). Por estas razones, desde un
inicio buscaron dotar de legalidad todas sus actuaciones,
13
para luego,
bajo esa cobertura, evadir y controlar el riesgo de persecucin posterior.
7. A pesar de las medidas tomadas, la violenta represin militar, evi-
denciada en los relatos sobre desapariciones, torturas, ejecuciones extra-
judiciales y millares de exilios polticos,
14
comprometi la imagen del
Brasil ante la comunidad internacional, por lo que la cpula militar opt
por realizar mudanzas en su poltica interna que limpiasen esta percep-
OLGA ESPINOZA MAVILA 76
13
Esta afirmacin puede verificarse del anlisis de los Actos Institucionales (AI)
emitidos por las diferentes administraciones militares, que suspendieron temporalmente
la inmunidad parlamentaria, otorgaron poder de casacin de mandatos legislativos y de
suspensin de derechos polticos (AI 1), dieron poder al Ejecutivo para legislar en mate-
ria de seguridad nacional, suspendieron las elecciones directas para presidente, extin-
guieron los partidos polticos dando a las autoridades militares el poder de intervenir en
la Asamblea Legislativa cuando as lo juzgasen necesario, ampliaron la jurisdiccin de los
tribunales militares para conocer procesos de civiles, extendieron el concepto de enemi-
go interno a todo aquel que representase oposicin al orden interno (AI 2), suspendieron
el sufragio universal para los cargos de gobernadores de los estados y prefectos de las ca-
pitales, otorgaron al Ejecutivo poder de impugnar candidaturas de quienes no fuesen a
favor del gobierno (AI 3), regularon la aprobacin de la Constitucin de 1967 de tal for-
ma que los parlamentarios slo fuesen capaces de aprobar el texto final elaborado por el
Ejecutivo (AI 4), suspendieron los habeas corpus, aumentaron competencia de los tribu-
nales militares (AI 5), entre otras medidas adoptadas. Tambin cabe mencionar las en-
miendas constitucionales y la Constitucin de 1967.
14
Consultar, Arquidicesis de So Paulo, op. cit., nota 5; Miranda y Tibrcio, op.
cit., nota 5.
cin negativa y presentasen al gobierno con un discurso democrtico.
As, para reconstruir la desgastada imagen del pas, el gobierno autorita-
rio (durante el mandato del general Ernesto Geisel) se comprometi a
promover el trnsito hacia la democracia.
8. Sin embargo, la transicin no fue sencilla. Este proceso se desarro-
ll bajo el control de militares y conservadores, situacin que obstaculi-
z el compromiso de apertura democrtica. Las caractersticas de este
proceso fueron la lentitud, la gradualidad y la seguridad.
15
Se trat de
un proceso lento porque se inici durante el gobierno del general Geisel
16
y
slo concluy 11 aos despus
17
(al finalizar el gobierno militar del ge-
neral Figueiredo), con las elecciones del primer candidato civil. Por otro
lado, se afirma que este transcurso fue gradual y seguro porque la inten-
cin de la cpula del gobierno fue establecer una transicin mediata, que
permitiese negociar con quienes asumiran el gobierno y, adems, ge-
nerar, entre los opositores, incertidumbre sobre las reglas del juego y, en-
tre los militares, seguridad sobre el control y la manipulacin de los es-
pacios de poder.
9. En ese sentido, puede decirse que el aparato institucional de la re-
presin se fue desmantelando paulatinamente, aunque continuaron traba-
jando los agentes militares y los grupos paramilitares en la intimidacin
poltica, con la reserva de accionar espordicamente maniobras tendientes
a aparentar algunos cuidados con el respeto de los derechos humanos.
18
BRASIL 77
15
Pinheiro, Paulo Srgio, Transio poltica e no-Estado de direito na Repblica,
en Sachs, Ignacy et al., Brasil: un sculo de tranformaes, So Paulo, Companhia das
Letras, 2001, p. 23.
16
Uno de los hechos que motiv la decisin de promover la transicin democrtica
fue la investigacin iniciada por la Comisin de Derechos Humanos de la ONU (1974)
sobre denuncias (1974-1976) de violaciones de derechos humanos ocurridas en el Brasil.
En estas circunstancias, el general-presidente Geisel (1974-1979) se comprometi ante
este organismo a promover la disteno, es decir, una moderacin en la respuesta re-
presiva del Estado contra los disidentes polticos. Perrone-Moiss, Claudia, Leis de
anistia face ao direito internacional. Desaparecimentos e direito verdade, en Piovesan,
Flavia (coord.), Direitos humanos, globalizao econmica e integrao regional, desa-
fios do direito constitucional internacional, So Paulo, Max Limonad, 2002, p. 132.
17
La mayora de analistas entiende que el trnsito de la dictadura a la democrtica
termin con la promulgacin de la Constitucin federal, en 1988 y no en 1985, con la
eleccin del primer mandatario civil (pues ste fue elegido por un colegio electoral y no
por voto popular).
18
Arquidicesis de So Paulo, op. cit., nota 5, p. 65; Singer, Helena, Discursos des-
concertados: linchamentos, punies e direitos humanos, So Paulo, Tese de doutorado
na FFLCH-USP, 2000, p. 46.
C. Reconociendo errores
10. Se entiende que, ante la necesidad de adecuar la representacin de
Estado autoritario al discurso democrtico, el gobierno reconoci algu-
nos excesos cometidos por sus agentes. Uno de estos excesos, que lle-
garon a conocimiento de la opinin pblica, fue el asesinato del periodis-
ta Wladimir Herzog (en octubre de 1975), quien muri vctima de
torturas de parte de sus carceleros de guardia del DOI-CODI (Destaca-
mento de Operaciones e Informaciones-Centro de Operaciones de De-
fensa Interna).
19
La versin oficial de su muerte indicaba suicidio (ver-
sin confirmada por el mdico del Instituto Mdico Legal de So Paulo
que firm la necropsia). Este hecho provoc una serie de protestas de pe-
riodistas, miembros de la Orden de Abogados del Brasil, de la Iglesia y
de la poblacin en general, quienes exigan que el gobierno realizase una
profunda investigacin del caso. Posteriormente, un juez de So Paulo,
basado en el testimonio de otro periodista detenido en la misma poca
que Herzog (Rodolfo Konder), as como en fotos tomadas por la polica
(que evidenciaban marcas de tortura), declar al gobierno de Brasil res-
ponsable por la muerte de Herzog, e impuso al mismo una reparacin de
carcter civil. Algunos meses despus (enero de 1976) otro prisionero
poltico fue muerto en las dependencias del DOI-CODI en So Paulo.
Manuel Fiel Filho, metalrgico, muri en condiciones similares a las de
Wladimir Herzog.
11. Estos acontecimientos obligaron al general Ernesto Geisel a tomar
una actitud. Fue entonces dimitido el comandante del II Ejrcito de So
Paulo (general Ednardo DAvila Mello), provocando un duro golpe en la,
hasta ese momento, intocable autonoma de las fuerzas de seguridad.
20
12. A pesar de la poltica de cambio, el gobierno militar mantena, en
la mayora de casos (que an no eran de conocimiento pblico) argu-
mentos que justificaban los crmenes de los agentes del Estado e impe-
dan su persecucin, basados en las disposiciones de la Ley de Seguridad
Nacional. Este dispositivo
21
consideraba la Seguridad Nacional como
OLGA ESPINOZA MAVILA 78
19
Instancia oficial, de escala nacional, a cargo de las fuerzas armadas. Fue uno de
los organismos ms violentos del aparato represivo, encargado de investigar a quienes
estuvieran comprometidos en crmenes polticos.
20
Vase Ncleo de Estudos da Violncia, Em busca dos desaparecidos. A vala co-
mum no cemitrio dom Bosco, So Paulo, Universidade de So Paulo, 1991, p. 74.
21
Decreto Ley 898.
una garanta para alcanzar los objetivos nacionales (que cabra a los mili-
tares determinar). Estos objetivos deban ser obtenidos bajo cualquier
medio que lograse la prevencin y represin de la guerra psicolgica
adversa y de la guerra revolucionaria o subversiva
22
instituida por la
oposicin. El fin justificaba los medios.
13. Conviene aclarar que durante todo el periodo de excepcin estuvo
vigente el Cdigo Penal de 1940, el Cdigo de Justicia Militar (de 1969)
y la Ley de Abuso de Autoridad (de 1965), textos que hubieran permiti-
do al Estado perseguir y sancionar a los responsables por crmenes de
homicidio, lesin corporal, violacin, secuestro, extorsin, destruccin,
sustraccin u ocultacin de cadver, falsedad ideolgica, coaccin en el
curso del proceso, fraude procesal
23
y abuso de poder,
24
todas estas con-
ductas realizadas por los agentes del gobierno y tipificadas en los textos
mencionados. Sin embargo, el Poder Judicial (y, especficamente, el Su-
perior Tribunal Militar) comprendi que la Ley de Seguridad Nacional
era el marco jurdico que iluminara el enjuiciamiento de los acusados
por crmenes polticos, permitindose (o tolerndose) la comisin de de-
litos por parte de los agentes del Estado.
14. Se puede entonces afirmar que el gobierno militar no tuvo el pro-
psito de denominar tales conductas como propiamente crmenes de
Estado y aceptar con ello la desviacin que stas implicaban.
25
BRASIL 79
22
Artculo 2o. del Decreto Ley 314 y 898.
23
Pierangeli, Jos Henrique, Cdigos penais do Brasil. Evoluo histrica, So Pau-
lo, Editora Revista dos Tribunais, 2001, p. 87.
24
En aquel tiempo no existan, en el ordenamiento jurdico nacional, normas expre-
sas que sancionasen la tortura, la desaparicin forzada o la ejecucin extrajudicial. En
materia de derechos humanos, el Brasil slo haba firmado la Convencin para la Preven-
cin del Crimen de Genocidio (1948), en 1952, no existiendo otro instrumento legal que
lo obligase ante la comunidad internacional. Vase Assemblia Legislativa, Relatrio
azul: garantias e violaes dos direitos humanos 1999/2000, Porto Alegre, Assemblia
Legislativa, 2000, pp. 508 y 509.
25
Cuando el Congreso Nacional pas a actuar como tribuna de denuncias de parla-
mentarios de oposicin, sobre torturas, desapariciones y ejecuciones extrajudiciales, el
Ejecutivo (Geisel) reaccion sancionando a los legisladores, buscando con ello exponer
los lmites de lo denunciable. Debemos resaltar que aunque existiese la intencin decla-
rada de controlar la delincuencia de Estado, en la prctica sta slo se camufl, restrin-
gindose la comisin de ejecuciones extrajudiciales, las que fueron remplazadas por cr-
menes de torturas y desapariciones forzadas, que dejaban menos rastros visibles. Singer,
op. cit., supra, nota 18, p. 98.
D. Papel de la sociedad civil organizada
15. En esta primera etapa de apertura tenue, el discurso de los de-
rechos humanos fue encaminado al espacio pblico por diversos gru-
pos
26
de la sociedad civil (estudiantes, artistas e intelectuales, organiza-
ciones de profesionales, sindicatos de trabajadores, mujeres compaeras,
madres y familiares de presos polticos), apoyados por sectores de la
iglesia.
27
16. Fueron principalmente los grupos de familiares los que comen-
zaron a organizarse (primera mitad de la dcada de los setenta) para
denunciar las muertes y desapariciones de sus seres queridos, y tam-
bin las torturas y psimas condiciones de las crceles de presos pol-
ticos. La actuacin de estas asociaciones se torn ms intensa a media-
dos de los setenta, cuando crecieron, en forma alarmante, los casos de
desaparecidos.
28
17. Estos grupos promovieron la creacin de Comits Brasileos por
la Amnista (a partir de febrero de 1978). Conformados los Comits,
stos se ocuparon de lanzar una campaa por la amnista amplia, general
e irrestricta, adems de defender presos polticos (que reaccionaban con-
tra las duras condiciones carcelarias con continas huelgas de hambre) y
de sistematizar las denuncias sobre torturas, asesinatos y desapariciones
forzadas. As, se puede afirmar que la funcin que cumplieron los dere-
chos humanos fue de instrumento de denuncia frente a los crmenes de
Estado.
OLGA ESPINOZA MAVILA 80
26
No nos consta que estos grupos hayan realizado sus revindicaciones enmarcndo-
las en el concepto de los derechos humanos. No obstante, en sus denuncias y requeri-
mientos exigan al gobierno el respeto de derechos fundamentales que representan a los
derechos humanos.
27
La lucha de la sociedad civil por el restablecimiento del Estado de derecho tuvo
como punto de apoyo los movimientos sociales. stos, por su parte, se afirmaron en las
estructuras formales existentes en la sociedad, como las universidades, la Iglesia catlica
y los sindicatos. La dictadura trajo la urgencia de crear nuevos medios de participacin
popular en los destinos del pas. Al ella finalizar, una red extremadamente dinmica de
movimientos sociales comenz a organizarse en las ciudades y en el campo. Pinheiro,
op. cit., nota 15, p. 290.
28
Comisso de Familiares de Mortos e Desaparecidos Polticos et al., op. cit., nota 1,
p. 27.
E. La Ley de Amnista
18. Frente a tales presiones, el gobierno del general Figueiredo pro-
mulg la Ley de Amnista
29
(Ley 6683) el 28 de agosto de 1979.
30
Esta
ley permiti la liberacin de centenas de presos polticos y el retorno de
millares de brasileos exiliados.
31
19. Sin embargo, al amnistiar crmenes de cualquier naturaleza rela-
cionados con crmenes polticos o practicados por motivacin poltica,
32
la norma permiti que los responsables por la prctica de crmenes de
Estado, durante todo el rgimen autoritario,
33
se vieran incluidos.
20. Esta inclusin se dio por la ambigedad de la norma para establecer
el sujeto activo, es decir, a quien le correspondera ser amnistiado. El ar-
tculo 1o.
34
de esta ley establece la relacin de beneficiarios de amnista, a
partir de la conducta (por la comisin de crmenes polticos y conexos y
por crmenes electorales) y de la condicin particular del agente (los que
tuvieron sus derechos polticos suspendidos, los servidores de la adminis-
tracin directa o indirecta, los miembros de fundaciones vinculadas al po-
der pblico, los servidores de los poderes Legislativo y Judicial, los milita-
res
35
y los dirigentes o representantes sindicales, que fueron punidos con
fundamento en los Actos Institucionales y Complementarios).
BRASIL 81
29
La amnista no fue una concesin del gobierno; ella represent la coronacin de una
larga lucha, que debe ser entendida en el contexto ms amplio de reconquista de las liberta-
des democrticas, violentamente sustradas del pueblo brasileo. Wendel Abramo, Zilah,
20 Anos: anistia no esquecimento, Boletim IBCCRIM, vol. 82, septiembre de 1999.
30
Reglamentada por el Decreto nm. 84143 (31/10/1979).
31
Miranda y Tibrcio, op. cit., nota 5, p. 13.
32
El artculo 1o. de la Ley seala que concedida anistia a todos quantos, no pero-
do compreendido entre 2 de setembro de 1961 e 15 de agosto de 1979, cometeram crimes
polticos ou conexos com estes, crimes eleitorais, aos que tiveram seus direitos polticos
suspensos e aos servidores da administrao direta e indireta, de fundaes vinculadas ao
Poder Pblico, aos servidores dos poderes Legislativo e Judicirio, aos militares e aos di-
rigentes e representantes sindicais, punidos com fundamento em atos institucionais e
complementares.
33
La norma estableci un lmite temporal, pues amnistiaba a quienes hubieran reali-
zado los hechos descritos entre el 2 de septiembre de 1961 y el 15 de agosto de 1979 (ar-
tculo 1o.).
34
Relacin complementada en los artculos 7, 8 y 9 de la misma norma.
35
Esta indicacin se debi a que entre los opositores polticos existan ex militares,
que habiendo pedido su baja o habiendo sido expulsados, se afiliaron a organizaciones
polticas de izquierda. Tal es el caso de Edson Neves Quaresma (ex sargento de la Mari-
na) y Carlos Lamarca (ex capitn del Ejrcito), entre otros.
21. El prrafo 2, del artculo 1o., agrega que estn exceptuados de los
beneficios de la amnista los que fueron condenados por la prctica de
crmenes de terrorismo, asalto, secuestro y atentado personal, pudiendo
ser enjuiciados y sancionados. Aparentemente se estara excluyendo de
beneficio a los que realizaron conductas intolerables en un Estado de de-
recho. No obstante, no fue esta la interpretacin del legislador ni de la
comunidad jurdica, pues, como se sabe, no hubo ningn militar conde-
nado en juicio por los delitos que se acaban de describir.
36
22. Por otro lado, la Ley de Amnista regul brevemente (artculo 6)
la situacin de los desaparecidos, al permitir que el cnyuge, cualquier
pariente o el Ministerio Pblico, requiriesen la declaracin de ausencia
de la persona que, envuelta en actividades polticas, est desaparecida de
su domicilio, sin que de ella se tenga noticias por ms de un ao. La Ley
fundaba, as, un obstculo ms para los familiares de muertos y desapa-
recidos en la dictadura, despojndolos de su derecho a solicitar la bs-
queda de cuerpos, explicaciones sobre las circunstancias de las muertes y
desapariciones, responsabilizacin de los culpables, entre otros derechos.
23. La doctrina internacional en materia de derechos humanos coincide
en apuntar que las autoamnistas (directas o indirectas) violan la exigen-
cia de razonabilidad de la ley derivada del principio de legalidad, si se
parte del supuesto de que no se puede llegar a ninguna ley razonable
orientada en el bien comn cuando el parlamento [y el Ejecutivo] persi-
gue sus propio intereses solamente.
37
Este tipo de anlisis no fue consi-
derado por quienes interpretaron la Ley. Tcitamente se impidi toda ar-
gumentacin en contra de la amnista de los militares, con la excusa de
poner en riesgo la pretendida apertura democrtica con una postura
revanchista.
38
OLGA ESPINOZA MAVILA 82
36
Solamente los presos polticos envueltos en crmenes de sangre no fueron benefi-
ciados con la amnista. Permanecieron en las crceles, hasta que la reformulacin de la
Ley de Seguridad Nacional LSN [de 1983] atenu las penas. Salieron, entonces, en
libertad condicional, viviendo en esa condicin por un periodo que se extendi por mu-
chos aos despus de la amnista. Comisso de Familiares de Mortos e Desaparecidos
Polticos et al., op. cit., nota 1, pp. 28 y 29.
37
Cfr. Marxen, Klaus, Rechtliche Grenzen der Amnestie, Heidelberg, C.F. Mller,
1984, pp. 38 y ss., con referencia especial a la autoamnista en Argentina de 1983.
38
El trmino revanchismo ha sido usado para criticar la actitud de aquellos que in-
sisten en investigar los casos de muertos y desaparecidos por la represin poltica y exi-
gen el juzgamiento de los responsables por tales delitos. Comisso de Familiares de
Mortos e Desaparecidos Polticos et al., op. cit., nota 1, p. 28.
24. As, la Ley de Amnista quedaba justificada por ser un instrumen-
to de reconciliacin nacional y una garanta de seguridad interna en
los momentos de transicin democrtica. Los crmenes cometidos duran-
te ese periodo de excepcin (crmenes de tortura, desaparicin forzada,
secuestro y terrorismo de Estado) se realizaron con el objetivo de ga-
rantizar la seguridad nacional por lo que no podan ser llevados a jui-
cio. Estos hechos generaron un halo de impunidad en favor de los agre-
sores y en perjuicio de los agredidos e instituyeron un obstculo en el
proceso de democratizacin del pas.
25. La actitud asumida por las instituciones de justicia fue de reserva,
pues no se sentan legitimadas por el gobierno de turno para administrar
justicia con independencia. La fragilidad democrtica de esta fase limit
el comportamiento de jueces y fiscales para amparar las denuncias
39
que
se plantearon contra distintos integrantes de las fuerzas armadas y
policiales.
26. A pesar de estos lmites, los abogados de familiares de opositores
polticos detenidos desarrollaron estrategias jurdicas creativas para ga-
rantizar la vida de estos ltimos. En este contexto, el recurso de habeas
corpus (no obstante, fuera suspendido por el Acto Institucional nm. 5)
fue ampliamente utilizado, en la tentativa de preservar la vida de los pre-
sos, aunque los jueces militares nunca lo aceptasen.
40
Una prctica habi-
tual, entre los abogados que litigaban en la justicia militar, era insistir
con la interposicin de habeas corpus negando la participacin poltica
de sus patrocinados, pues si la respuesta del tribunal confirmaba el en-
volvimiento poltico poda inducirse que el detenido estaba en poder del
Estado, el que estaba obligado a garantizar su integridad.
27. Claudia Perrone-Moiss destaca que la impunidad puede ser de
hecho o de derecho. El primer caso ocurre cuando las instituciones,
en especial el Poder Judicial, no presentan condiciones necesarias para
BRASIL 83
39
Fueron planteadas diversas denuncias ante el Supremo Tribunal Militar, por las
desapariciones de presos polticos, no obstante, no se conoce de agentes de la dictadura
que hayan sido sancionados por estos delitos, lo que confirma la impunidad que los pro-
tega.
40
La utilizacin del habeas corpus fue una forma de presin, tanto para avisar a los
rganos de represin del conocimiento de esas prisiones, como para repudiar la supresin
de ese derecho. En el caso de los desaparecidos, la respuesta era invariablemente: se en-
cuentra forajido. Comisso de Familiares de Mortos e Desaparecidos Polticos et al.,
op. cit., nota 1, p. 27.
juzgar las violaciones debido, por ejemplo, a la falta de cooperacin de
las autoridades para proporcionar informacin. En el segundo caso, di-
versas estrategias pueden ser utilizadas por las autoridades: normas otor-
gando inmunidad, amnistas, indultos y gracias, prescripcin de delitos,
tesis de obediencia debida y uso de la justicia militar.
41
La situacin de
impunidad, en esta primera etapa, puede encuadrarse en los dos modelos
descritos, en tanto la coyuntura de aquel momento generaba limitaciones
al ejercicio democrtico de la magistratura.
2. Transicin moderada
28. La etapa identificada corresponde al mandato de Jos Sarney cul-
minando con el gobierno de Itamar Franco. Durante este periodo el Bra-
sil sufri duras crisis econmicas, polticas y sociales
42
(hiperinflacin,
denuncias de corrupcin, elevacin de los ndices de criminalidad, entre
otros).
29. En 1985 fue elegido, por votacin indirecta,
43
el primer presidente
civil: Tancredo Neves, quien muere a vsperas de asumir el cargo, siendo
sustituido por su vicepresidente: Jos Sarney (antiguo integrante del par-
tido poltico que brind apoyo a los militares durante la dictadura).
30. El gobierno de Sarney asumi el proceso de transicin poltica,
llevada a cabo en forma lenta y restringida. El hecho ms resaltante de
este proceso fue la promulgacin de la Constitucin Federal de 1988,
instrumento que incorpor un conjunto amplio de garantas y derechos y
que marca el comienzo de una nueva etapa en la democracia brasilea.
31. La nueva Constitucin gener una serie de cambios. Uno de ellos
fue el fortalecimiento de las organizaciones no gubernamentales (ONGs),
las que ganaron mayor protagonismo en el escenario poltico nacional al
denunciar atentados contra los derechos humanos y, al mismo tiempo,
promocionar derechos desconsiderados en el ambiente poltico oficial
(derechos indgenas, derechos de las mujeres, de homosexuales, de los
nios, entre otros).
OLGA ESPINOZA MAVILA 84
41
Perrone-Moiss, op. cit., nota 16, p. 114.
42
Singer, op. cit., nota 18, p. 45.
43
A pesar de existir diferentes movimientos sociales que exigan la restitucin plena
de los derechos polticos, stos slo se efectivizaron en 1989.
A. Papel de la Iglesia en la bsqueda de la verdad
32. En 1985, fue publicado el informe Brasil: nunca ms, elaborado
por investigadores y activistas de derechos humanos, bajo la coordina-
cin del Arzobispado de So Paulo y su entonces arzobispo, Paulo Eva-
risto Cardenal Arns. Este trabajo se bas en el anlisis de 707 procesos
judiciales, juzgados en tribunales militares, entre 1964 y 1979, y en frag-
mentos de otros tantos.
44
33. El documento en mencin sostena no tener la intencin de organi-
zar un sistema de pruebas para presentarlo en cualquier Nuremberg bra-
sileo. No lo animaba cualquier sentido de revancha. En la bsqueda de
justicia, el pueblo brasileo nunca fue motivado por sentimientos de ven-
ganza. Lo que se pretende es un trabajo de impacto que revele a la cons-
ciencia nacional, con las luces de la denuncia, una realidad oscura toda-
va mantenida en secreto en los subterrneos de la represin poltica
hipertrofiada despus de 1964. Es la observancia del precepto evanglico
que nos aconseja el conocimiento de la verdad como presupuesto para la
liberacin.
45
As, a pesar de no pretender servir de instrumento vindica-
tivo, el informe Brasil: munca ms proporcion diversos elementos para
identificar a los responsables por los crmenes de Estado, promoviendo
el descubrimiento de la verdad sobre torturas, desapariciones y ejecucio-
nes sucedidas durante los aos 1964-1979.
34. Se puede interpretar la actitud de los organizadores de este infor-
me como estratgica, para el contexto en el que desarrollaron sus activi-
dades, pues, se debe recordar que cuando el trabajo de hallazgo de la
verdad (por los crmenes perpetuados durante la represin poltica) fue
presentado ante la opinin pblica, acababa de instalarse el primer go-
bierno civil, por lo que el espacio poltico estaba sumamente sensible y
mediatizado por los militares. Tampoco caba correr el riesgo de deslegi-
timacin del informe, en tanto ste haba sido elaborado por una comi-
sin no autorizada por todos los actores, sino por representantes de sec-
tores de oposicin.
35. Por todo ello, se puede afirmar que este documento constituye una
prueba vlida de movilizacin social y de bsqueda de una transforma-
cin que pusiese un punto final al amparo y la tolerancia de estas con-
ductas criminales por parte del Estado.
BRASIL 85
44
Ncleo de Estudos da Violncia, op. cit., nota 20, p. 4.
45
Ibidem, p. 26.
B. Compromiso del Estado con los derechos humanos
36. Hubieron algunas iniciativas del gobierno federal por estimular la
conformacin de instituciones de derechos humanos que, en el proceso
de transicin, promoviesen la discusin sobre futuras reformas de los po-
deres del Estado (como fue el caso del Consejo de Defensa de los Dere-
chos de la Persona Humana-CDDPH). Sin embargo, stos no tuvieron la
tarea de responsabilizar a los violadores de derechos humanos, de acuer-
do a los compromisos asumidos ante la comunidad internacional.
37. Por medio de esas iniciativas puntuales, el poder estatal no lleg a
establecer canales jurdicos adecuados para responsabilizar y sancionar
a los culpables por los delitos cometidos durante la dictadura. As, se
mantuvo la Ley de Amnista como argumento formal para impedir el en-
juiciamiento de militares y policas envueltos en la comisin de crmenes
de Estado.
38. Cabe mencionar que, a pesar de la falta de voluntad poltica del
gobierno para perseguir a los responsables por las violaciones a los dere-
chos humanos, ste asumi compromisos formales ante la Organizacin
de Naciones Unidas (ONU) y la Organizacin de Estados Americanos
(OEA) que lo obligaban a desplegar esfuerzos para el respeto irrestricto
de estos derechos.
46
C. Actitud de los organismos oficiales
39. Si bien las transformaciones legales y constitucionales atribuyeron
a los agentes del Poder Judicial y del Ministerio Pblico nuevos papeles
y funciones para el control de violaciones
47
y, por consiguiente, abrieron
posibilidades de cambio en sus papeles respectivos, ese potencial de mu-
OLGA ESPINOZA MAVILA 86
46
Podemos mencionar, en el mbito global, el Pacto Internacional de Derechos Civi-
les y Polticos (1966), ratificado en enero de 1992; el Pacto Internacional de Derechos
Econmicos, Sociales y Culturales (1966), ratificado en enero de 1992; la Convencin
contra la Tortura y otros Tratamientos y Penas Crueles, Inhumanas y Degradantes
(1984), ratificada en septiembre de 1989, entre otros. A nivel regional podemos enume-
rar la Convencin Americana sobre Derechos Humanos o Pacto de San Jos de Costa Ri-
ca (1969), ratificada en septiembre de 1992 y la Convencin Interamericana para Preve-
nir y Punir la Tortura (1985) ratificada en julio de 1989.
47
Adems de contar con el apoyo de activo de la sociedad civil encaminando denun-
cias sobre los atentados vividos durante la dictadura.
danzas fue confrontado con las continuidades institucionales de cuadros
y de prcticas que apuntaron hacia el mantenimiento de formas represi-
vas de control social. Estas formas de control se caracterizaron por ser
ejercidas principalmente sobre la poblacin carente, sobre todo por los
agentes policiales y los miembros del sistema de prisin.
48
En este cam-
po hubo una tensin entre las nuevas atribuciones formales otorgadas por
la reciente Constitucin y la intencin de mantener la distribucin de los
papeles de las instituciones y agentes del sistema.
49
El sentimiento de im-
punidad y desproteccin estatal de las vctimas y familiares de la
delincuencia de Estado, tanto en la dictadura como en la democracia, se
mantuvo vigente.
40. La transicin incompleta al rgimen democrtico, asociada al pro-
grama de reforma del Estado (iniciado durante el gobierno de Sarney y
no culminado hasta el da de hoy) gener un continuismo en la jerarqua
y en las prcticas del rgimen autoritario, al mismo tiempo que se exten-
dieron los actos violentos y la percepcin de riesgo en la sociedad, espe-
cialmente en las grandes ciudades.
41. En ese sentido, puede decirse que instaurado el Estado de derecho
se restringieron los poderes de las fuerzas militares y policiales a nivel
formal. Entretanto, se profundiz la crisis econmica y social, situacin
que facilit la expansin de la criminalidad. Este contexto permiti la
propagacin de dos movimientos de respuesta jurdica a este problema
(desde mediados de los ochenta y principalmente durante los aos no-
venta). Por un lado, fueron difundidas corrientes que, a pesar de sus par-
ticularidades, pueden ser denominadas como garantistas, pues tienen en
comn la defensa de la universalizacin de las garantas constitucionales
sustantivas como elemento fundamental de un Estado social y democrti-
co de derecho. Esta perspectiva percibe al derecho penal como un instru-
mento secundario y con efectos limitados en la reduccin de criminali-
BRASIL 87
48
En 1999, en la ciudad de So Paulo, policas militares mataron 330 civiles (en mu-
chos de los casos se trat de ejecuciones sumarias) y ms de 187 personas mientras se
encontraban fuera de servicio. Ouvidoria da Polcias do Estado de So Paulo, Relatrio
Anual de Prestao de Contas, So Paulo, 1999, p. 23. Entre enero y julio de 2000, la
polica militar mat a 449 ciudadanos... Si comparamos el Brasil con otros pases demo-
crticos (excluyendo a los pases con guerra interna) podremos concluir que la tasa ms
alta de violencia policial letal se encuentra aqu. Pinheiro, op. cit., nota 15, p. 295.
49
Koerner, Andrei, O Debate sobre a Reforma Judiciria, Novos Estudos Cebrap,
vol. 54, julio de 1999.
dad. La poltica criminal es a penas un aspecto de la poltica social, la
que debera tener, predominantemente, un carcter promocional e in-
tegrador, propio de un Estado social y democrtico de derecho. Este modelo
se apoya en convenciones y tratados internacionales y, en el Brasil, algu-
nas de sus propuestas fueron incorporadas en la Constitucin de 1988
50
y
en otros instrumentos legales (entre los que destacan la Ley de Ejecucio-
nes Penales, la Ley de Tortura, la Ley de Indemnizacin a Vctimas de
Crmenes de Estado, entre otras). Para esta corriente es fundamental el
control de la violencia practicada por agentes del sistema de justicia cri-
minal y, para ello, es preciso luchar por la efectividad de las garantas
constitucionales de acusados y sentenciados. Ella se encuentra presente
entre juristas, lderes polticos y organizaciones de la sociedad civil,
siendo sus propuestas puestas en prctica por profesionales del sistema
judicial.
42. Por otro lado, el movimiento de la ley y el orden atribuye funcio-
nes preventivas al derecho penal y propone, como medios de combate
eficaz a la criminalidad, mayor rigidez y extensin del sistema penal. A
partir del inicio de la dcada de los noventa, esa tendencia encontr aco-
gida en la legislacin nacional (un ejemplo paradigmtico de ello es Ley
de Crmenes Hediondos
51
). Esas leyes se caracterizan por su carcter in-
tervencionista y simblico, aplicndose en las ms variadas relaciones
sociales. Amplan las conductas criminalizadas, penalizan acciones sin
que se hayan producido los resultados y determinan obligaciones positivas
de conducta. Promueven el endurecimiento de las penas, especialmente
la pena de prisin, suprimen las garantas de acusados y sentenciados, y
defienden la ampliacin cuantitativa y cualitativa de las organizaciones
del sistema de justicia criminal. En consecuencia, al mismo tiempo que
el Estado brasileo es reformado o limitado en sus modalidades de actua-
cin econmica y social, se pasa a recurrir en forma creciente al derecho
penal y a la pena de prisin para resolver los problemas del pas. Con
fuerte insercin en los medios de comunicacin, entre polticos y juris-
tas, as como entre los miembros de la administracin de justicia crimi-
OLGA ESPINOZA MAVILA 88
50
Artculo 5o. de la Constitucin Federal.
51
Ley 8072, del 25 de julio de 1990, modificada por la Ley 8930, del 6 de septiem-
bre de 1994. Agrava las figuras de homicidio (practicado por grupos de exterminio), ho-
micidio calificado, latrocinio, extorsin mediante secuestro, estupro, atentado violento al
pudor, epidemia con resultado de muerte y genocidio (artculos 1o. y 2o. de la Ley).
nal, esa corriente da continuidad, bajo un nuevo ropaje, a las prcticas
represivas vigentes durante el rgimen militar.
52
43. Existe, por lo tanto, la convivencia de ambas corrientes en el uni-
verso legislativo brasileo, lo que limita entender que exista un modelo
de poltica criminal coherente a aplicar.
53
44. En sntesis, puede sealarse que en el transcurso de este periodo
no se reconoci expresamente la prctica criminal estatal,
54
sin embargo,
ella fue tolerada en beneficio de un mayor control de la criminalidad.
3. Viviendo en democracia
45. La tercera y ltima etapa se inicia con el primer mandato del ac-
tual presidente Fernando Henrique Cardoso
55
y culmina con un breve
anlisis de la situacin actual.
46. Las polticas pblicas adoptadas por el gobierno de turno genera-
ron cierta estabilidad econmica,
56
de lado de una disminucin de la in-
versin estatal en polticas sociales, lo que a su vez intensific las desi-
gualdades entre elites y no elites.
57
Se debe subrayar, adems, que la
eleccin de Fernando Henrique Cardoso represent una muestra del ni-
mo del pueblo brasileo de alcanzar transformaciones. No obstante, las
transformaciones que ste ansiaba no eran radicales, sino ms bien mo-
BRASIL 89
52
Dix da Silva, Tadeu A., Globalizao e Direito Penal Brasileiro: Acomodao ou
Indiferena?, Revista Brasileira de Cincias Criminais, vol. 23, 1998, pp. 81-96; Tava-
res, Juarez, A Crescente Legislao Penal e os Discursos de Emergncia, Discursos
Sediciosos, 1997, vol. 4, pp. 43-57, ambos citados por Koerner, Andrei, Judicirio, Ju-
zes e Prises em So Paulo nos Noventa, So Paulo, mimeo, 2001.
53
Esta incoherencia se refleja tambin en el cotidiano jurisdiccional, encontrando
respaldo en la opinin pblica. Inclusive orientaciones jurisprudenciales reconocidas an-
teriormente, pasaron a ser revisadas, trasladndose de una postura garantista a una ms
represiva. Tal es el caso del abandono de la concesin de libertad a los reos presos cuyos
procesos hubiesen excedido el plazo de 81 das o 76 das (segn se tratase de crmenes
comunes o de trfico de drogas).
54
Ni la anterior, ni la actual.
55
La imagen que FHC adquiri como ministro de economa durante el gobierno de
Itamar Franco, as como su postura socialdemcrata fueron elementos claves para su
eleccin como presidente del Brasil.
56
Polticas enmarcadas en el Plano de Ajuste Estructural, impuesto por el Fondo
Monetario Internacional, aplicadas al Brasil.
57
Brasil es el pas con peor distribucin de renta de Amrica Latina. Pinheiro, op.
cit., nota 15, p. 294.
deradas (razn por la que Fernando Henrique Cardoso consigui vencer
a Luiz Igncio Lula da Silva, representante del Partido de los Trabajado-
res, PT, agrupacin poltica de una postura ideolgica de izquierda).
A. Mayor compromiso con los derechos humanos
47. En el gobierno de Fernando Henrique se produjeron varios avan-
ces formales en el respeto a los derechos humanos, pues hubo una clara
poltica institucional preocupada por integrarse a la comunidad interna-
cional, lo que implicaba aceptar las reglas que la misma impona: como
la competencia contenciosa de la Corte Interamericana de Derechos Hu-
manos (1998),
58
la ratificacin de una serie de tratados de derechos
humanos, tanto a nivel universal como regional,
59
la elaboracin de un
programa nacional de proteccin y promocin de derechos humanos,
60
entre otros.
61
Estos hechos fortalecieron an ms a las ONGs brasileas,
permitiendo su proliferacin en todo el territorio nacional.
48. Durante toda la transicin, los familiares de las vctimas de la re-
presin no ahorraron esfuerzos en denunciar a los agentes del Estado in-
volucrados en las muertes y desapariciones de sus seres queridos. Como
consecuencia de estos esfuerzos, hubieron casos en los que el gobierno
federal fue responsabilizado por la desaparicin o muerte de activistas
polticos
62
y, otros, en los que los Consejos Regionales de Medicina san-
OLGA ESPINOZA MAVILA 90
58
Brasil, Senado Federal. Decreto Legislativo nm. 89 del 3 de diciembre de 1998:
Aprova a solicitao de reconhecimento da competncia obrigatria da Corte Interame-
ricana de Direitos Humanos em todos os casos relativos interpretao ou aplicao da
Conveno Americana de Direitos Humanos para fatos ocorridos a partir do reconheci-
mento, de acordo com o previsto no pargrafo primeiro do artigo 62 daquele instrumento
internacional. Dirio Oficial da Unio, 4 de diciembre de 1998.
59
Como la Convencin Interamericana para Prevenir, Punir y Erradicar la Violencia
contra la Mujer (1994) ratificada en noviembre de 1995, el Protocolo a la Convencin
Americana sobre Derechos Humanos relativo a la Abolicin de la Pena de Muerte (1990)
ratificada en agosto de 1996, el Protocolo a la Convencin Americana sobre Derechos
Humanos en Materia de Derechos Econmicos, Sociales y Culturales (1988), ratificado
en agosto de 1996, entre otros.
60
Lanzado oficialmente el 13 de mayo de 1997.
61
Ministerio de Justicia, Primer Relatrio Realtivo Implementao da Conveno
contra a Tortura e Outros Tratamentos ou Penas Cruis, Desumanos ou Degradantes no
Brasil, Braslia, 2000.
62
Comisso de Familiares de Mortos e Desaparecidos Polticos et al., op. cit., nota
1, p. 30.
cionaron a los mdicos legistas que avalaron las prcticas de tortura y
asesinato institucional, desactivando sus registros profesionales.
63
No
obstante, se mantuvo la regla tcita de no perseguir ni sancionar a los mi-
litares beneficiados con la amnista.
64
49. Otra de las conquistas obtenida, luego de arduas luchas reivindica-
torias de ex presos polticos vctimas de tortura durante el gobierno de
excepcin, fue la emisin de leyes estatales
65
que reconocen la responsa-
bilidad de los Estados por los daos fsicos y psicolgicos causados a
personas detenidas por motivos polticos, estableciendo normas para que
las mismas sean indemnizadas.
50. Bajo este marco, en 1996, fue develado el Dossi dos Mortos e
Desaparecidos Polticos a partir de 1964. Este documento surge como
fruto del trabajo de familiares de las vctimas de la represin, auxiliados
por entidades de derechos humanos. Una iniciativa similar fue la elabo-
rada por el congresista Nilmrio Miranda y el periodista Carlos Tibrcio
(ambos vctimas de estos crmenes), la que dio como resultado el libro
Dos filhos deste solo. Mortos e desaparecidos polticos durante a dita-
dura militar: a responsabilidade do Estado, el cual busca rescatar la me-
moria histrica del periodo militar y de las atrocidades cometidas por sus
representantes.
B. Institucin de una comisin especial
51. Motivado por estos trabajos, y presionado por la sociedad civil
comprometida con el tema, el poder estatal promulg la Ley 9140
BRASIL 91
63
Disponible en internet <www.torturanuncamais-rj.org.br/denuncias>.
64
Podemos afirmar que, en realidad, los torturadores no llegaron a ser punidos, pues
o bien se haban jubilado o se mantenan en el servicio activo ejerciendo sus actividades
libremente, a pesar de las constantes denuncias alcanzadas a las autoridades para impedir
que torturadores asumiesen cargos de confianza y responsabilidad en los mbitos federal
y estatal. Comisso de Familiares de Mortos e Desaparecidos Polticos et al., op. cit., no-
ta 1, pp. 33 y 34.
65
El estado de Rio Grande do Sul aprob, en ese sentido, la Ley Estatal 11042, en
noviembre de 1997. De la misma forma, los estados de Santa Catarina, Paran y So
Paulo crearon Comisiones Especiales de indemnizacin a ex presos polticos. stas fue-
ron destinadas a evaluar los pedidos de pago de indemnizaciones por daos fsicos y psi-
colgicos sufridos por las vctimas de tortura y detencin arbitraria durante el rgimen
militar. Ministerio de Justicia op. cit., nota 61, p. 30; OAB-SP: So Paulo vai indemni-
zar ex presos polticos torturados Jornal do Advogado (01/2002).
(4/12/1995) que Reconoce como muertas a las personas desaparecidas
en razn de su participacin en actividades polticas, en el periodo del 2
de septiembre de 1961 al 15 de agosto de 1979 y da otras providencias.
52. Esta norma regul las condiciones para determinar la reparacin
moral de las personas muertas durante la primera fase del rgimen mili-
tar, as como la indemnizacin econmica a sus familiares. Como conse-
cuencia de esta ley se instituy una comisin especial, encargada de pro-
ceder al reconocimiento de las personas desaparecidas o muertas en
dependencias policiales o semejantes, de realizar esfuerzos para la ubica-
cin de personas desaparecidas y emitir pareceres sobre pedidos de in-
demnizacin.
66
53. La norma en cuestin reconoci como muertas a las personas indi-
cadas en el Anexo I de la misma, que por haber participado o haber sido
acusadas de participacin, en actividades polticas, en el periodo del 2 de
septiembre de 1961 al 15 de agosto de 1979, y que, por este motivo, ha-
yan sido detenidas por agentes pblicos, se encuentren, desde entonces,
desaparecidas.
67
Este dispositivo integra, en una misma categora, al de-
saparecido y al muerto oficial,
68
desconociendo que el fenmeno de las
desapariciones constituye una forma compleja de violacin de los dere-
chos humanos que debe ser comprendida y encarada de una manera inte-
gral.
69
La Corte Interamericana de Derechos Humanos, en la sentencia
OLGA ESPINOZA MAVILA 92
66
El balance del trabajo de la Comisin Especial refleja que del total de casos anali-
zados (234), a 148 les fue otorgada la reparacin moral establecida en la norma, recha-
zndose el pedido en 86 casos. Miranda y Tibrcio, op. cit., nota 5, p. 633.
67
Artculo 1o. de la Ley 9140.
68
Las instituciones que elaboraron el Dossier dos mortos e desaparecidos polticos a
partir de 1964 reconocieron bajo el trmino desaparecido a la condicin de aquellas
personas que, a pesar de haber sido secuestradas, torturadas y asesinadas por los rganos
de represin, las autoridades gubernamentales jams asumirn sus prisiones y muertes
[siendo buscadas por la familia, que pretende] esclarecer las circunstancias de la muerte
y localizacin de los cuerpos. El trmino muerto oficial significa que la muerte de
las personas presas fue reconocida pblicamente por los rganos represivos. No obstante,
muchas veces, es necesario todava localizar los restos mortales que fueron enterrados
con nombres falsos, en un flagrante acto de ocultacin de cadveres, ya que las autorida-
des oficiales saban la verdadera identidad de los muertos. Comisso de Familiares de
Mortos e Desaparecidos Polticos et al., op. cit., nota 1, p. 28.
69
Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, caso Velsquez Ro-
drguez (29/07/1988). Procuradoria General do Estado de So Paulo, Grupo de Trabalho
de Direitos Humanos, Sistema Interamericano de Proteo dos Direitos Humanos: legis-
lao e jurisprudncia, So Paulo, Centro de Estudos, 2001, p. 419.
del caso Velsquez Rodrguez,
70
seala que la desaparicin forzada de
seres humanos constituye una violacin mltiple y continua de numero-
sos derechos reconocidos en la Convencin
71
y que los Estados Partes
estn obligados a respetar y garantizar. De lo establecido en esta resolu-
cin, podra decirse que el Estado brasileo estara obligado dotar de un
tratamiento diferenciado los casos de personas desaparecidas, en tanto
las conductas de desaparicin y ejecucin extrajudicial corresponden a la
comisin de delitos diferentes. Sin embargo, el gobierno no lo entendi
as, considerando suficiente el reconocimiento igualitario de las figuras
comentadas para el establecimiento de la compensacin econmica y la
bsqueda de los cuerpos, segn indica la ley.
54. Se puede declarar que la promulgacin de esta norma representa
una aproximacin de reconocimiento estatal
72
de los crmenes cometidos
por los agentes del Estado. No obstante, al no manifestarse sobre la res-
ponsabilizacin de los culpables, legitima la amnista de 1979
73
y
perpeta la impunidad, manteniendo dicho reconocimiento en un plano
exclusivamente formal.
55. Algunas de las crticas que se hacen a esta norma cuestionan las
restricciones temporales (debera haberse extendido hasta 1985, momen-
to en que concluye la dictadura militar) y conceptuales (ambigedad en
la definicin de algunos trminos, como el de dependencias policiales y
semejantes), la imposicin de la carga de la prueba a los familiares,
74
BRASIL 93
70
Ibidem, p. 421.
71
Artculo 7o. de la Convencin Americana de Derechos Humanos.
72
Miembros de la Comisin Especial confirman lo expuesto, al indicar que al reali-
zar este reconocimiento legal [segn la Ley 9140/95] el Estado brasileo asumi la res-
ponsabilidad general por los secuestros, prisiones, torturas, desapariciones forzadas y
asesinatos, cometidos en el periodo [indicado en la Ley]. Miranda y Tibrcio, op. cit.,
nota 5, p. 14.
73
De acuerdo al artculo 2o. de la Ley 9140/95, la aplicacin de las disposiciones de
esta norma y todos sus efectos se orientarn en el principio de reconciliacin y de participa-
cin nacional, expresado en la Ley 6683, del 28 de agosto de 1979, Ley de Amnista.
74
Para suplir este obstculo, los familiares debieron montar una red de informacin
que permitiera la recoleccin de pruebas (testimonios, documentos, peritajes, etctera).
Sin embargo, las principales pruebas se encontraban en poder de los organismos milita-
res, los que, en la mayora de casos, se mostraron renuentes (o simplemente se negaron)
a proporcionar esta informacin. Ante la interposicin de recursos de habeas data, stos
fueron denegados bajo el argumento de que por mandato constitucional (artculo 5o.,
inciso LXXII, acpite a) slo se podran proporcionar informaciones relativas a quien
interpone este recurso, interpretacin que requera que muertos y desaparecidos in-
terpusiesen el habeas data.
as como el sigilo en el examen y la restriccin en la divulgacin de las
circunstancias en que ocurrieron las violaciones a los derechos humanos.
Esto produjo que varias de las vctimas
75
se vieran imposibilitadas de re-
currir a esta ley en busca de tutela.
76
56. Fueron presentadas por la Comisin Especial enmiendas para am-
pliar el concepto de reparacin y la cobertura de la norma, de tal forma
que incluyera los casos de muertes, producto de la violencia poltica
generalizada durante la dictadura (por ejemplo, personas baleadas en
las manifestaciones pblicas, vctimas de atentados, muertos en tiroteos,
ex presos polticos que, como consecuencia de la tortura sufrida, se sui-
cidaron o que lo hicieron para evitar el suplicio de la tortura, brasileos
muertos en Argentina, Chile o Bolivia debido a la represin articulada
en el Plan Condor, etctera). Lamentablemente, estas iniciativas fue-
ron derrocadas en nombre de un lmite acordado en la poca, por el
gobierno.
77
57. De lo expuesto, puede afirmarse que el aparato estatal, a travs de
esta legislacin, no tuvo el propsito de reprimir a quienes practicaron
las conductas referidas, siendo su nica preocupacin la indemnizacin
de las vctimas directas o de sus familiares. De esta manera, el Estado re-
conoci como conductas desviadas las realizadas por sus agentes durante
el rgimen autoritario, pero no permiti que se persiguiera y, menos an,
se sancionara a los responsables de las mismas.
C. Aumento de la criminalidad de Estado
58. Conviene resaltar que la coyuntura social que enfrent el gobierno
de Henrique Cardoso estuvo marcada por un fuerte incremento de la cri-
OLGA ESPINOZA MAVILA 94
75
Entendemos que el concepto de vctimas corresponde a los familiares de los muer-
tos y desaparecidos. Miranda y Tibrcio, op. cit., nota 5, p. 15. En la norma no se hizo
mencin alguna a los activistas polticos torturados durante la dictadura, por lo que fue
necesario que los gobiernos estatales se ocuparan de efectivizar las reparaciones que co-
rrespondan a este grupo, por los daos sufridos.
76
Dos familias con parientes en la lista de las 136 personas desaparecidas, reconoci-
das en la Ley 9140/95, no fueron localizadas como consecuencia de la escasa difusin de
la norma en los medios de comunicacin. Del mismo modo, ocho parientes de los muer-
tos oficiales, que solicitaron el examen de sus casos fuera de plazo, no pudieron aco-
gerse a los beneficios otorgados por la Ley. Miranda y Tibrcio, op. cit., nota 5, p. 15.
77
Idem.
minalidad urbana,
78
as como por la propagacin de la criminalidad de
Estado (va canales de corrupcin). Esta ltima difiere de la ejecutada en
la dictadura militar por ya no tener una motivacin poltica sino estar li-
gada al abuso de autoridad y a la corrupcin policial.
79
59. Una de las medidas adoptadas para contrarrestar esta situacin
fue la promulgacin de un dispositivo legal (la Ley 9299/96) que transfi-
ri la competencia de la justicia militar a la justicia comn,
80
para juzgar
policas y militares acusados de crmenes dolosos contra la vida. Luego
de un simple anlisis, puede asumirse que la intencin del poder estatal
era de eliminar la impunidad futura de los agentes del Estado que co-
metiesen crmenes contra la poblacin. Sin embargo, esta medida se vio
amputada al permitirse que el fuero militar contine conociendo y desa-
rrollando las investigaciones a nivel policial y, principalmente, por res-
tringir la punicin (bajo competencia del fuero civil) a los crmenes co-
metidos contra la vida, sin considerar otras modalidades, tanto o ms
perjudiciales (por ejemplo, el delito contra la integridad fsica y psquica,
comnmente practicado por agentes del Estado).
60. En este mismo contexto, fue promulgada la Ley de Tortura (Ley
9455, del 7 de abril de 1997), la que no pretendi perseguir ni punir los
actos realizados por miembros de las fuerzas militares (pues su promul-
gacin estuvo motivada por la gran repercusin que origin un video
mostrando escenas de tortura de pobladores de la favela Naval en Diade-
ma-So Paulo, por parte de efectivos policiales).
61. Con base en esta norma, puede afirmarse que el poder estatal reco-
noce como conductas desviadas este tipo de crmenes y, adems, busca
sancionar, en un futuro, a quienes los realicen.
81
No obstante, este reco-
nocimiento no pretende eliminar la impunidad que ampara a los respon-
sables de estos crmenes en el pasado. Esto nos lleva a afirmar que el go-
bierno actual continua negndose a perseguir a los agentes del Estado
por los delitos cometidos anteriormente y, ms an, niega la existencia
BRASIL 95
78
De 1960 a 1975 hubo un aumento de 290% en el nmero de homicidios practicado
en la cuidad de So Paulo. A finales de 2000, So Paulo contina con uno de los ndices
ms altos de homicidios (55 por cada 100 mil habitantes). Bicudo, Hlio, Direitos huma-
nos e sua proteo, So Paulo, FTD, 1997, p. 74.
79
Por las vctimas de tortura y detencin arbitraria, durante el rgimen militar. Mi-
nisterio de Justicia, op. cit., nota 61, p. 22.
80
Bicudo, op. cit., nota 78, p. 85.
81
Los que constituyen un resquicio de la prctica impuesta y generalizada durante la
dictadura, cuyas races an cuesta extirpar.
de una prctica sistemtica en la actualidad, aplicando solamente medi-
das preventivas para futuros casos (ocasionales) a presentarse.
62. Segn Amnista Internacional, en el Brasil de comienzos del siglo
XXI, la prctica de la tortura y de las formas crueles, inhumanas y degra-
dantes de tratamiento, permanece difundida y se realiza de manera sis-
temtica, existiendo pruebas que demuestran el uso repetido y calcula-
do de la tortura y malos tratos en muchas delegaciones policiales y centros
de detencin de los 26 estados del pas, as como en el Distrito Federal.
sta no sera una poltica oficial del gobierno, pero s un mtodo consa-
grado de policiamiento en las instituciones correccionales.
82
El da de
hoy este tipo de crimen continua cometindose sobre todo por integran-
tes de las fuerzas policiales, militar y civil, as como por agentes peniten-
ciarios.
83
D. Papel de los organismos oficiales de justicia
63. En cuanto a las consecuencias y sanciones de estas conductas en el
derecho penal brasileo, existe escasa jurisprudencia
84
que responsabili-
ce a agentes del Estado por este tipo de crmenes. Esto genera un senti-
miento de impunidad y desproteccin y nos distancia de la consolidacin
del modelo democrtico.
64. La actitud de los rganos de administracin de justicia, a este res-
pecto, no se encuadra en una poltica institucional coherente, pues se
pueden observar posiciones progresistas, as como represivas al interior,
tanto del Poder Judicial como del Ministerio Pblico. Lamentablemente,
la postura individual de buena parte de jueces, imbuidos de valores de-
mocrticos y comprometidos con la implementacin de la Constitucin,
OLGA ESPINOZA MAVILA 96
82
Amnista Internacional, Tortura e maus-tratos no Brasil. Desumanizao e impu-
nidade no sistema de justia criminal, Brasil, 2001.
83
Ibidem, La impunidad por abusos practicados contra presos, inclusive en masa-
cres a gran escala, constituye un problema crnico que estimula los subsecuentes abu-
sos. Human Right Watch, O Brasil atrs das grades, Ro de Janeiro, 1998, p. 115.
84
En el cuadro de sntesis de los procesos de tortura llevados a la justicia crimi-
nal, presentado por Amnista Internacional, se constata la existencia de 9 condenas
(res judicata), 3 condenas sujetas a recurso y 4 juzgamientos con resultados diversos,
de un total de 258 denuncias presentadas entre 1997 y 2000, Human Right Watch, op.
cit., nota 83, p. 89.
entra en conflicto con una poltica institucional judicial no preocupada
por la efectivizacin de estos valores.
65. Uno de los problemas de los rganos de justicia es la morosidad
85
del propio sistema, lo que lleva a promover reformas judiciales que tie-
nen como principal sustento el argumento de la modernizacin, descono-
ciendo la importancia de mejorar los canales de comunicacin entre las
instancias de base y sus jerarquas, para as proteger a los magistrados
que pretendan fiscalizar el actuar de los agentes del Estado.
E. Otros actores sociales
66. Otra dificultad percibida es el desconocimiento, por parte de los
operadores de justicia (abogados, fiscales y jueces), de las normas espe-
cficas que sancionan los crmenes cometidos por agentes del Estado.
As, a pesar de existir un texto legal que reprime el crimen de tortura, en
la prctica esta conducta todava no se concibe como un delito propio,
siendo denunciado y juzgado como delito de lesiones (artculo 129 del
Cdigo Penal), de amenazas (artculo 147 del Cdigo Penal) o de cons-
treimiento ilegal (artculo 146 del Cdigo Penal).
86
67. Con referencia a las vctimas de la delincuencia de Estado, algu-
nas veces por ignorancia, muchas otras por temor, no asumen su papel de
agentes de denuncia de violaciones de sus propios derechos. Es impor-
tante identificar que existen dos tipos de vctimas, aquellas que poseen
un nivel cultural medio o alto (con ms posibilidades de solicitar protec-
cin del aparato judicial) y aquellas cuyo nivel cultural es muy bajo y se
sienten doblemente victimizadas por su condicin de pobreza y conse-
cuente vulnerabilidad frente al poder estatal.
87
BRASIL 97
85
El 2 de octubre de 1992, fue perpetrada la masacre de 111 presos en la Casa de
Detencin de Carandiru, en la ciudad de So Paulo. Nueve aos despus, el principal res-
ponsable, el coronel de reserva Ubiratam Guimares, fue condenado a prisin (632 aos).
Esta sentencia fue apelada y le fue otorgado el derecho de recurrir en libertad. Penteado,
Gilmar (2002), Recurso Deve Tramitar por un Ano, Folha de So Paulo, 2 de julio de
2002.
86
Silva Franco, Alberto, Tortura. Breves Anotaes sobre a Lei 9.455/97, Revista
Brasileira de Cincias Criminais, vol. 19, 1997, p. 55.
87
Cuando moradores de favelas se sienten amenazados por miembros de la polica,
no encuentran amparo estatal, pues estos agentes representan, a su vez, la nica autoridad
a la que pueden solicitar tutela.
II. PREGUNTAS DEL INSTITUTO MAX-PLANCK
1. El poder estatal en Brasil, en el concierto de un proceso
de transformacin, denomina como delincuencia de Estado
a un comportamiento social especfico y an ms, decide permitir
que se persiga y sancione este comportamiento en el derecho (penal)
y se efecte una compensacin?
68. Puede decirse, que durante la dictadura (1964-1984) existi un es-
tmulo a las prcticas de tortura, desapariciones forzadas y ejecuciones
extrajudiciales, sin que stas fueran reconocidas como delincuencia de
Estado, bajo el argumento de ser necesarias para el mantenimiento de la
Seguridad Nacional.
69. La Ley 6683, de 1979, amnisti una serie de activistas polticos de
oposicin, pero su mayor importancia radica en haber constitudo un
pacto de caballeros, que habra sido firmado tcitamente por el gobierno
militar y por los representantes de la oposicin, para incluir bajo el bene-
ficio de la amnista a los militares envueltos en crmenes de Estado, ex-
cluyndolos de una posible persecucin y sancin posterior.
70. Con el advenimiento de la democracia, el poder estatal reconoce la
comisin de crmenes de Estado durante la dictadura, por medio de la emi-
sin de la Ley 9140/95 (a nivel federal), que ampara a los familiares de
muertos y desaparecidos por la represin poltica militar, y diversas le-
yes estatales que reconocen la responsabilidad del Estado por las torturas
infligidas contra los presos polticos. No obstante, estas normas no per-
miten que se procese y sancione a los responsables por tales delitos, al
remitir su interpretacin a la Ley de Amnista.
71. En la actualidad, las desapariciones y ejecuciones extrajudiciales
se restringieron, mantenindose, sin embargo, la tortura como estrategia
procesal para alcanzar la verdad. Esta conducta, si bien no se estimula, s
es tolerada al interior del aparato estatal.
2. Se decide sobre las consecuencias y los costos de este comportamiento
en el derecho (penal)?
72. Durante el rgimen de excepcin no hubo manifestaciones del de-
recho para reconocer la delincuencia del Estado como tal. Si el derecho
OLGA ESPINOZA MAVILA 98
se manifest fue para otorgar indemnizaciones (en el mbito civil) por
violaciones evidentes de la integridad fsica de detenidos polticos (ilus-
tra este hecho el caso de Wladimir Herzog). Los posteriores reconoci-
mientos (va la Ley Federal 9140/95 y las leyes estatales de Rio Grande
do Sul, Santa Catarina, Paran y So Paulo), no provocaron reacciones
diferentes en el derecho, el cual se mantuvo ajeno a la persecucin de los
responsables.
73. La inercia y la morosidad de las instituciones judiciales en el pro-
ceso de transicin ha provocado que, en los pocos casos judicializados,
pierda sentido la garanta de tutela de justicia para los familiares de las
vctimas de la dictadura. Esto ha generado un sentimiento de desconfian-
za en la poblacin, que no acredita que el Estado de derecho (bajo estos
moldes) logre amparar a las vctimas por crmenes de Estado.
88
74. A pesar de ello, familiares de las vctimas de la represin persisten
en denunciar los crmenes de Estado y de publicar ante la opinin pbli-
ca los nombres de los involucrados en los mismos, con la intencin de
impedir que stos se mantengan en sus cargos o que sean promovidos (y
as sean premiados por Estado).
3. Poderes polticos impiden o dificultan la toma de decisiones
en el derecho?
75. Una de las pruebas ms concretas de intervencin de los poderes
polticos en la toma de decisiones sobre la responsabilizacin de los cul-
pables por crmenes de Estado se dio con la emisin de la Ley de Amnis-
ta, en 1979, mas, principalmente, con la interpretacin negociada, y al
mismo tiempo impuesta, por los militares para evitar la persecucin de
los delitos cometidos a cambio de agilizar la apertura democrtica. La
condicin interpuesta fue justificada con el arquetipo de la concilia-
cin,
89
o, en otros trminos, con los principios de reconciliacin y parti-
cipacin nacional.
90
76. Con la instalacin de los gobiernos democrticos, se abri un mar-
co de libertad mayor para interponer denuncias. De ellas, tuvieron resul-
BRASIL 99
88
En nuestros das, es casi generalizado el sentimiento de desamparo de mujeres y
hombres presos frente a las violaciones de derechos humanos de funcionarios del sistema
penitenciario y policas a cargo de la seguridad de los establecimientos penales.
89
Pinheiro, op. cit., nota 15, 2001, p. 264.
90
Ley 9140/95, artculo 2o.
tado negativo aquellas que se interpusieron procurando una sancin para
los responsables de los delitos en cuestin. Sin embargo, aquellas que
pretendieron el solo reconocimiento del Estado, la indemnizacin por el
dao ocasionado o la restriccin de derechos de los envueltos en los refe-
ridos crmenes, tuvieron mejor suerte, pues en varios de estos casos la
administracin de justicia concedi los requerimientos solicitados.
77. La estructura normativa de la amnista fue el argumento formal
para evitar el enjuiciamiento de los agentes del Estado. Ello, a pesar de
que en 1988, la Constitucin consagraba derechos y garantas fundamen-
tales,
91
proporcionando un marco jurdico plausible de fundamentar la
persecucin de los crmenes de Estado. Sin embargo, al haberse promul-
gado este cuerpo legislativo en fecha posterior a la comisin de las con-
ductas mencionadas, fue defendida la tesis de la irretroactividad de las
normas cuando stas perjudiquen al inculpado. As, la administracin de
justicia legitim su inaccin en una estructura jurdica-formal que facili-
t la impunidad.
78. Esta pusilnime actitud del sistema de justicia debe ser com-
prendida, tomando en consideracin que el verdadero proceso de de-
mocratizacin de Brasil es muy reciente (ste se inicia realmente con la
promulgacin de la Constitucin Federal, en 1988) y la reforma de las
instituciones del Estado, para adecuarlas a los nuevos padrones democr-
ticos, es todava muy lenta. Sumado a esto, debe considerarse que el
Poder Judicial es uno de los rganos ms conservadores del poder estatal,
por lo que los verdaderos cambios se desarrollarn gradualmente y con di-
ficultad. Sin embargo, debe reconocerse que ya se estn produciendo mu-
danzas progresistas al interior de este organismo (sobre todo en las instan-
cias de base, aunque con algunas resistencias por parte de las jerarquas
del aparato judicial) que nos inducen a mirar con optimismo el futuro y a
imaginar la posible efectivizacin de la frmula del Estado de derecho.
4. Si se observan decisiones en el derecho, cmo se aprecian en este
caso sus consecuencias para el proceso de transformacin?
79. Han sido muy pocas las decisiones que han permitido la responsa-
bilizacin del Estado por los crmenes perpetrados durante la dictadura,
OLGA ESPINOZA MAVILA 100
91
Vase artculo 5o. de la Constitucin Federal. Por otro lado, la ratificacin de di-
versos instrumentos internacionales de proteccin de los derechos humanos complemen-
taban y fortalecan las ya suficientes garantas establecidas en la carta magna.
restringindose, en su mayora, a resoluciones de carcter indemnizatorio
o semejantes.
92
80. Esta falta de voluntad poltica en desvendar la verdad de los he-
chos y, principalmente, de sancionar a los culpables, ha ocasionado la
perpetuacin de conductas violatorias de derechos humanos (como es el
caso de la tortura producida por agentes del Estado) para el combate de
la criminalidad comn.
81. El derecho penal, durante la primera etapa de transicin democr-
tica (bajo el mando de los militares), asumi el papel de instrumento de
control de opositores polticos. Con el advenimiento de los gobiernos ci-
viles, lo penal muda de mira y pasa a controlar a la poblacin ms caren-
te (aquella que atenta contra el patrimonio de los particulares), convir-
tindose en una herramienta vital en la lucha contra la criminalidad.
Esta postura es defendida por los seguidores de la ley y el orden, ga-
nando, a cada momento, mayores espacios en las polticas de seguridad
de los diferentes estados y del gobierno federal.
5. Si, en cambio, se observa impedimento o dificultad para decidir
en el derecho proveniente de poderes polticos, cmo se aprecian
sus consecuencias para el proceso de transformacin?
82. La transaccin poltica que permiti la transicin democrtica sin
ajustar cuentas con el pasado tuvo consecuencias sobre el rgimen polti-
co, la sociedad y la organizacin del Estado. As, permanecieron impor-
tantes esquemas del poder autoritario en las instancias estatales, que
mantuvieron los cuadros burocrticos, formas organizacionales y prcti-
cas institucionales autoritarias consolidadas histricamente y reforzadas
durante el rgimen militar. Desde un punto de vista institucional, la tran-
sicin hacia el rgimen democrtico puede ser sintetizada como la conju-
gacin de un ambiente poltico democrtico con la continuidad del au-
toritarismo implantado en nuestras instituciones.
93
BRASIL 101
92
Como la responsabilizacin del Estado por la muerte y desaparicin de activistas
polticos, la entrega de restos mortales de desaparecidos, rectificacin de registros de
bito, casacin de licencia de profesionales (principalmente mdicos legistas), entre los
ms importantes.
93
Pinheiro, Paulo Srgio, Os direitos humanos no Brasil: cinqenta anos depois da De-
clarao Universal dos Direitos Humanos, en Frana Loureno, Maria C., Direitos huma-
nos em dissertaes e Teses da USP, 1934-1999, So Paulo, EDUSP, 2000, pp. 50-61.
83. Esta renuncia al retiro del escombro autoritario
94
facilit la tran-
sicin democrtica, pero dej a las instituciones de control de la violen-
cia casi intactas, reactivndose el legado autoritario en la prctica coti-
diana de control social formal.
84. La polica militar es una institucin fundada en el rgimen demo-
crtico, con funciones de polica preventiva. Sin embargo, su creacin se
realiz segn los moldes del ejrcito, con la misma estructura, la misma
jerarqua y los mismos valores. El entrenamiento recibido por policas
militares se encuadra en un modelo militarizado de combate a la violen-
cia, donde se aprende a luchar contra el enemigo. Esta ideologa de segu-
ridad nacional, materializada en la mayor represin a los indeseables, es
herencia del periodo de dictatorial, y una de las razones por las que la
polica militar de los diferentes estados brasileos contina cometiendo
diversos crmenes (tortura, asesinatos, desapariciones, amenazas contra
testigos, etctera) contra civiles. En resumen, se puede decir que el apa-
rato militar no ha cambiado, mantenindose inserto en la doctrina de la
seguridad nacional, que considera al pueblo como el enemigo interno,
sin que el Estado reconozca esta actitud como delincuencial.
6. Derechos humanos
85. Los derechos humanos han sido invocados por los diferentes go-
biernos durante la transicin democrtica, con un nimo principalmente
simblico. Los poderes estatales llegan inclusive a justificar actitudes re-
presivas bajo el argumento de los derechos humanos (derecho humano
a la seguridad pblica?), lo que demuestra que no existe un inters real
por su efectivizacin. Se puede concluir, entonces, que el discurso de los
derechos humanos es asumido como simple justificacin para obtener el
apoyo de la comunidad internacional.
86. Por otro lado, fueron principalmente los familiares de presos pol-
ticos y los miembros de los movimientos sociales los que desde la aper-
tura democrtica (instituida en el mandato del general Ernesto Geisel)
asumieron el discurso de los derechos humanos para denunciar las viola-
ciones acaecidas durante el gobierno militar.
87. Lamentablemente, en la actualidad, est en ascensin el discurso
que rechaza los derechos humanos, por identificarlos con la defensa de
OLGA ESPINOZA MAVILA 102
94
Idem.
delincuentes. Esta postura es defendida tanto por candidatos al gobierno
federal, como por quienes estn postulando a los gobiernos de los esta-
dos.
95
Sin embargo, la sociedad civil organizada continua ejerciendo pre-
siones en las autoridades para eliminar la criminalidad de Estado, ello a
partir de los propios compromisos asumidos ante la comunidad interna-
cional
96
y de la exigencia de coherencia en el discurso poltico del
gobierno.
BRASIL 103
95
Debemos reconocer que esta posicin es avalada por varios sectores de la socie-
dad, quienes no exigen punicin para los agentes estatales violadores de los derechos hu-
manos. Podemos citar como ejemplo los casos de la casa de deteno (1991), donde mu-
rieron 111 presos, o el de Eldorado dos Carajs, donde murieron 19 miembros del
movimiento Sin Tierra. En ambos casos la propia sociedad sostuvo que las vctimas me-
recan morir porque eran personas peligrosas, agitadores, indeseables. As, de un
lado los gobiernos se presentan a la comunidad internacional preocupados con el respeto
de los derechos humanos, y, de otro, internamente, nada hacen para punir a sus agentes,
agradando, con ello, a esa parte de la clase media que todava defiende el uso de la fuer-
za contra los que infringen la ley.
96
En los diversos instrumentos de proteccin de los derechos humanos, ratificados
por el Brasil.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy