Diseño Robusto.
Diseño Robusto.
Diseño Robusto.
1. INTRODUCCION.
2.El problema de Genichi Taguchi: cmo surge la idea del diseo robusto.
3.Etapas del diseo robusto.
4.Metodologa del diseo robusto.
5.Diseo de parmetros.
6.Principios Bsicos.
7.Filosofa de la calidad de taguchi.
8.Control de la Calidad en la lnea y fuera de la lnea.
(on-line y off-line).
8.1 Diseo del Sistema.
8.2 Identificacin de los parmetros.
8.3 Determinacin de la Tolerancia
Introduccin
El mtodo de la ingeniera de calidad ideado por Genichi Taguchi a
principios de los aos 50. En vez de reducir las variaciones del proceso de
produccin (comprando mejor maquinaria, aumentando su mantenimiento,
etc.) se centrar en la fase de diseo de un producto, de manera que sea
insensible a las fuentes de variabilidad, es decir, robusto. Generalmente este
enfoque para mejorar la calidad ser considerablemente ms econmico.
Adems buscar siempre sobrepasar las expectativas del cliente para
dar importancia a aquellos parmetros que le interesen el cliente y ahorrarse
dinero en otros que no le interesen. Es necesario determinar las causas que
pueden provocar variaciones en un proceso ya que adems determinan la
capacidad (formas de procesar las piezas, calidad de la materia prima,
mantenimiento, etc.), no perder de vista las causas del entorno donde se
fabrica el producto (componentes humanos, condiciones ambientales ) y
estar atentos a los distintos parmetros interno del producto ( deterioros,
envejecimientos, etc. ). Estas causas o factores que afectan al producto son
los factores de ruido o de distorsin y los factores de control. Una vez
determinadas estas causas y obtenidos los factores de control, se disea un
nuevo producto cuyas propiedades se vean menos afectadas por estos
factores de variabilidad.
5 Diseo de Parmetros.
Consiste en una estrategia de experimentacin durante la etapa de
diseo mediante la que se determinan los niveles de los factores de diseo
que permiten obtener productos con la menor variabilidad posible y con sus
caractersticas de calidad lo ms cercanas al valor nominal deseado. Los
factores que estudiaremos durante esta etapa de experimentacin sern los
factores de control y los factores de ruido definidos anteriormente. Tras el
estudio concluiremos que es posible conseguir una mejora en la variabilidad
del proceso si se da uno de estos dos casos:
prdida
del
consumidor
originada
en
una
variacin
de
motivos
para
utilizar
los
experimentos
industriales
Integrantes:
T.S.U. Avendao, Yesenia C.I.14.777.795
T.S.U Caraballo, Elizmar C.I.16.586.895
T.S.U Guedez, Maikel C.I. 17.567.890
T.S.U Serra, Miguel. C.I.7.734.528
T.S.U Suarez Daniel C.I. 18.636.668
Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.
Alternative Proxies: