Cinco Ciudades Cananeas
Cinco Ciudades Cananeas
Cinco Ciudades Cananeas
1. Jasor
Patrimonio de la humanidad
http://es.wikipedia.org/wiki/Jasor
Jasor era una ciudad antigua ubicada en Galilea Superior, al norte del mar de
Galilea, entre Ramah y Kadesh, en los terrenos altos que sobrevuelan el lago
Merom. Sobre los restos de la antigua Jasor se alza el llamado Tel Hazor (en
hebreo ( ) tambin, Hatzor), un tell cuyos restos arqueolgicos son los
ms grandes y ricos de la moderna Israel.
En tiempos modernos, el lugar ha sido objeto de varias excavaciones,
comenzando en 1955 con las financiadas por James A. de Rothschild, que
fueron publicadas en un conjunto de cinco volmenes por la Sociedad de
Exploracin de Israel. En 2005, los restos de Jasor fueron considerados un lugar
Patrimonio de la Humanidad por la Unesco como parte del sitio Tells bblicos Megido, Jasor, Beer Sheba.
Jasor canaanita
Durante el Segundo perodo intermedio egipcio y principios del Imperio Nuevo
(conjuntamente abarcan entre el siglo XVIII a. C. y el XV a. C.), Canan fue un
estado vasallo de los egipcios, y as por documentos del siglo XIV a. C., del
archivo de El Amarna en Egipto, se describe al rey de Hazor (en cartas de
Amarna llamado Hasura), Abdi-Tirshi, jurando lealtad a los faraones egipcios. En
estos documentos Jasor aparece descrito como una ciudad importante en
Canan. Tambin se le menciona en los documentos del Siglo XVIII a. C.
encontrados en Mari en el ro ufrates.
Segn el Libro de Josu, Jasor era la sede de Jabin, un poderoso rey canaanita
que dirigi la confederacin canaanita contre Josu, pero ste lo derrot y
quem Jasor completamente. Segn el Libro de los Jueces Jasor era la sede de
Jabn, el rey de Canan, cuyo comandante, Ssara, guio un ejrcito canaanita
contra Barac, pero al final fue derrotado
Los estudiosos del texto creen que el relato en prosa sobre Barak, que difiere
del potico en el Cntico de Dbora, es una mezcla de relatos de dos
acontecimientos diferentes, uno referente a Barac y Ssara como en el relato
potico, y otro en referencia a la confederacin y derrota de Jabn. 4 Adems, los
estudiosos del texto, creen que el Libro de Jueces y el Libro de Josu son
relatos paralelos, refirindose a los mismos acontecimientos, ms que
describiendo perodos diferentes, y as se refieren al mismo Jabn, un poderoso
rey con base en Jasor, cuya confederacin canaanita fue derrotada por un
ejrcito israelita.
ciudades no pueden haber sido destruidas por un solo ejrcito guiado por un
individuo en concreto en una nica campaa (como el Libro de Josu relata),
debido al perodo involucrado. Los arquelogos sospechan que la autntica
razn de la destruccin de Hazor seran simples conflictos civiles, ataques de
los pueblos del mar, y tambin, o como alternativa a lo anterior, el resultado del
declive general de la civilizacin por todo el Mediterrneo oriental en la Edad del
Bronce tarda.
Jasor israelita
Los restos arqueolgicos sugieren que algn tiempo despus de su
destruccin, la ciudad de Jasor fue reconstruida como un pueblo menor. Segn
el Libro de los Reyes, la ciudad junto con Mageddo y Gazer, fue luego
sustancialmente fortificada y ampliada por Salomn Como los de Megido y
Gazer, los restos de Jasor muestran que durante la Edad del Hierro temprana la
ciudad tuvo una altamente distintiva puerta con con seis cmaras, as como un
estilo caracterstico en sus edificios administrativos; los arquelogos se han
convencido de que estas construcciones de Jasor fueron erigidas por el msmo
lder que las de Megido y Gazer.
Por referencia al Libro de los Reyes, muchos arquelogos concluyeron que
estos restos verifican las pretensiones bblicas de ser construidas en el siglo X
a. C. En particular, el jefe arquelogo Amnon Ben-tor en Jasor.10 Sin embargo
otros arquelogos sitan estas estructuras en principios del siglo IX a. C. En el
reinado de los Omridas ms que en el de Salomn. Un arquelogo ha propuesto
que debido al prejuicio religioso de los autores bblicos contra los Omridas (que
eran politestas), los grandes logros de los Omridas fueron en lugar de ello
adscritos a un rey anterior Salomn.
Yigael Yadin, uno de los primeros arquelogos que trabaj en el lugar, vio
ciertos rasgos como claramente Omridas; Mageddo, Gazer y Jasor todos tienen
hondos pozos excavados en roca, desde cuya base labraron tneles en la roca
que llevan a un pozo que alcanza la mesa de agua, un sistema de
almacenamiento de agua que Yadin atribuy al gobierno de Acab; Yadin tambin
atribuy a Acab una ciudadela, que mide 25 x 21 m, con gruesos muros de dos
metros de ancho, que fue erigida en la parte oriental de Jasor. Sin embargo, la
datacin de Yadin se bas en la suposicin de que la capa conectada con las
puertas y los edificios administrativos fueron construidos por Salomn y de esta
manera la mayora de los arquelogos actualmente datan la ciudadela y el
sistema de agua tallado en la roca en momentos muy posteriores
Los restos arqueolgicos indican que hacia la segunda mitad del siglo IX a. C.,
cuando el rey de Israel era Jeh, Jasor qued bajo el control del Damasco
arameo.7 La mayora de los arquelogos sospechan que posteriormente a esta
conquista, no mencionada por la Biblia, hubo un perodo sostenido de
ocupacin por las fuerzas arameas; los restos indican que Jasor fue
reconstruida poco despus de su conquista por Aram, probablemente como una
ciudad aramea.7 Cuando los asirios despus derrotaron a los arameos, parece
que Jasor volvi a control israelita; los documentos asirios indican que Jos, el
rey de Israel por aquel entonces, pagaba tributo a Asiria e Israel se haba
convertido en vasallo asirio.
Posteriormente la ciudad, junto con el resto del reino de Israel, entr en un
perodo de gran prosperidad, particularmente durante el gobierno de Jeroboam
2. GABAON
http://es.wikipedia.org/wiki/Gaba%C3%B3n
Gaban (en hebreo: ), en hebreo, "ciudad en la colina", nombre que reciba
la actual ciudad de El-Jib en tiempos bblicos. Se sita el noreste de Jerusaln
en el actual estado de Israel.
Menciones bblicas
La ciudad de Gaban aparece citada en la Biblia en los libros de Josu, Reyes,
1 Crnicas y 2 Crnicas pertenecientes al Antiguo Testamento en varias
ocasiones.
Estratagema de los Gabaonitas
En el captulo 9 del libro de Josu relata como los habitantes de Gaban
cuando supieron que las ciudades de Jeric y Hai haban sido derrotadas por los
ejrcitos de Israel planearon una estratagema para lograr un pacto con los
hebreos y evitar as su derrota.
Lo que hicieron fue pasarse por un pueblo pobre y lejano, vistiendo y llevando
todo lo ms viejo que tenan, y presentarse en el campamento de Josu para
decirles que eran siervos de Israel y que venan de tierras muy lejanas por la
fama de Yahv por todas la victorias que haba conseguido para su pueblo, para
demostrar que venan de lejos, y que no eran de una ciudad cercana, como en
realidad eran, les ensearon sus pertenencias, las viejas que haban trado y
Josu, sin consultar con Yahv le concedi la paz y concert con ellos que les
dejara la vida, y tambin los prncipes de la asamblea les juraron.
Tres das despus los Israelitas descubrieron el engao y fuero a las ciudades,
la principal Gaban, pero no los destruyeron por respeto al juramento de los
prncipes pero toda la asamblea murmuraban por lo que los prncipes
determinaron que sirvieran de leadores y aguadores para toda la congregacin.
Josu les pregunt porque les haban engaado diciendo que eran de lejos
cuando eran vecinos cercanos y les dijo ahora, pues, malditos sois, y no
dejareis nunca de ser esclavos, para cortar la lea y sacar el agua para la casa
de mi Dios
Los gabaonitas respondieron a Josu: Es que supimos la orden de Yahv, tu
Dios, haba dado a Moiss, su siervo, de que toda la tierra se os entregara y de
que todos sus habitantes fueran exterminados delante de vosotros. Por eso
tuvimos miedo de nuestras vidas y por eso hemos hecho esto. Estamos en tus
manos, trtanos como te parezca bueno y justo tratarnos
Josu mantuvo la decisin de los prncipes de la asamblea y los gabonitas,
desde entonces son los encargados de proporcionar lea y agua para la
asamblea y para el altar de Yhav hllese este, donde se halle.
La batalla de Gaban
El mismo libro de Josu, en su captulo 10, nos relata la batalla que tuvo lugar
en tierras de Gaban y el fenmeno que all ocurri. Segn dice el libro:
Cuando los reyes de Jerusaln se enteraron de que los Israelitas haban
derrotado a Jeric y a Hai y que los de Gaban haban logrado hacer la paz y
vivan entre ellos y siendo Gaban una ciudad mucho mayor y ms importante
que Hai y sus habitantes eran valientes guerreros el rey Adonisedec de
Jerusaln llamo a los otros reyes de las ciudades de Hebrn, Jerimot, Laquis y
Egln para hacer una alianza y atacar los gabaonitas por hacer las pases con los
hebreos.
Las tropas de la alianza pusieron cerco a Gaban y los habitantes de la ciudad
pidieron ayuda a Josu. Josu respondi subiendo a luchar contra la coalicin
de los reyes amorreos y Yahv le dijo
no los temas porque te los mandar en tus manos y ninguno de ellos podr
resistir ante ti
Cuando lleg Josu despus de caminar toda la noche desde su campamento
de Glgala se ech de sorpresa sobre ellos. Yahv echo sobre los amorreos la
Sacrificios de Salomn
En el libro de Reyes, en el captulo 3, se relata como el rey Salomn, despus
de haberse casado con una princesa de Egipto y como cuando lleg su futura
mujer a Jerusalen todava no estaban terminadas las edificaciones importantes,
entre ellas el templo por lo que se realizaban los sacrificios en los altos.
El rey Salomn fue a sacrificar a Gaban, que era uno de los principales altos
y ofreci mil holocaustos. Durante la noche se le apareci Dios y le dijo que le
pidiera lo que quisiera. Salomn le record como su padre, el rey David, haba
sido sirvo de l y que le haba dado un hijo que ahora estaba reinando sobre los
israelitas, an siendo muy joven, por lo que le pide que le de un corazn
prudente y poder discernir entre lo bueno y lo malo para as poder gobernar a un
pueblo tan grande como el de Israel la respuesta de Yahv fue por haberme
pedido esto y no haber pedido para ti ni larga vida, ni riquezas, ni la vida de tus
enemigos, sino haberme pedido entendimiento para hacer justicia yo te concedo
lo que has pedido y te doy un corazn sabio e inteligente, tal como antes de ti no
Esta carta, que segn los historiadores fue escrita entre el 1387 y el 1366 a. C.,
es decir coincidiendo con la conquista de Josu de Canaan 1 coincide con el
relato de la batalla de Gaban de Josu 10.
Otra carta de esta serie cuenta con peticin similar y por los mismo motivos, la
conquista de las tierras por lo israelitas la escribi el gobernador de Gat,
Shuwardata, sobre el mismo perodo histrico.
3 Lakis o Laquis
http://es.wikipedia.org/wiki/Jasor
Ostracon IV B de Laquis.
Cuando los babilonios, comandados por Nabucodonosor, invadieron Jud,
Laquis y Azeca fueron las dos ltimas ciudades fortificadas que cayeron antes
de que Jud fuese tomada.
4. Bethel
http://es.wikipedia.org/wiki/Bethel
Betel tambin era un santuario en los das del profeta Samuel, quin all
juzgaba al pueblo (1 Samuel 7:16 ; 10:3). Y fue el lugar donde fue sepultada
Dbora, la nodriza de Rebeca, esposa de Isaac.
Betel fue el lugar de nacimiento de Hiel quien trat de reedificar la ciudad de
Jeric (1 Reyes 16:34).
Cuando Betel an no perteneca al pueblo de Israel, Josu debi batallar contra
el rey de Betel, y otros reyes y los venci (Josu 12-16).
Cuando el pueblo de Israel haba tomado posesin de la tierra prometida, en la
reparticin por tribus fue asignada a la Tribu de Benjamn (Josu 18-22), pero en
tiempos posteriores perteneci a la Tribu de Jud (II Crnicas 13:19)).
Fue uno de los lugares donde permaneci el Arca de la Alianza, smbolo de la
presencia de Dios.
5. Meguido
http://www.wikicristiano.org/diccionario-biblico/3104/meguido/
(heb. Megidd y Megiddn, quiz "lugar de tropas"; Cartas de Amarna, Magiddu;
asir. Magid; egip. Mkt(y)).
ida fortaleza cananea mencionada por 1a vez en los textos cuneiformes de
Ebla del perodo prepatriarcal. Estaba situada al pie del cordn del Carmelo, n la
ladera noreste, Junto con las ciudades fortificadas de Taanac y Bet-sn l
sudeste, Meguido poda controlar toda la llanura de Esdraeln y, de este odo, los
caminos principales de Egipto a Siria y a Babilonia. Por esta razn esempe un
papel muy importante en la historia del Reino Nuevo de Egipto, uando este pas
estableci su imperio asitico.
Tutmosis III captur la ciudad espus de sitiarla, en el 1486 a.C. El relato de
su cada se encuentra en una arga inscripcin esculpida en los muros del templo
de Karnak, en donde dej ara la posteridad el 1er registro detallado de una
batalla en toda la historia.
Al principio, los israelitas no conquistaron las ciudades fortificadas de la llanura
de Esdraeln (Jos. 17:1, 11, 12; Jue. 1:27), y eguido 769 permaneci en manos
cananeas hasta el s XI a.C., cuando los filisteos aparentemente se apoderaron de
ella. No fue hasta el reinado de David y de Salomn cuando lleg a ser una
ciudad hebrea. Form parte de uno de os 12 distritos administrativos de
Salomn (1 R. 4:12).
El rey Sisac de Egipto anota Meguido entre las ciudades conquistadas durante
su campaa militar en Palestina. Un fragmento del monumento con que
conmemor su victoria, encontrado en las ruinas de la ciudad, revela que la
tom aunque, como muestran las excavaciones, no la destruy. Alrededor del
732 a.C. toda Galilea, la llanura de Esdraeln y los territorios israelitas en
Transjordania fueron separados del reino de Israel por Tiglatpileser III de Asiria,
y conformados en la "provincia de Meguido", con la ciudad como residencia del
gobernador asirio.
Uno de estos gobernadores, Ishtu-Adad-aninu, aparece en sus registros. El
relato del intento fallido de Josas de detener al faran Necao en Meguido da la
impresin de que la ciudad y la regin circundante haban llegado a estar en
posesin del reino de Jud durante los aos de declinacin asiria. No se la
menciona durante los perodos persa y helenstico.
El tell Meguido.
El nivel salomnico tambin contena los restos de una hermosa mansin,
probablemente la residencia del gobernador provincial, y otro edificio que los