Lenguaje Verbal NT2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Asistente de párvulos

Sede san Bernardo PLANIFICACION

Ámbito: Comunicación integral Núcleo: Lenguaje Verbal Tramo: Transición

Objetivo de Aprendizaje(OA): Comprender contenidos explícitos de textos (OAE): Comprender contenidos explícitos de textos literarios, a partir de la escucha
literarios y no literarios,a partir de la escucha atenta, describiendo información atenta.
y realizando progresivamente inferencias y predicciones.

Núcleo O-A transversal: Identidad y Autonomía. (OAT: Comunicar a otras personas desafíos alcanzados, identificando acciones que
aportaron a su logro y definiendo nuevas metas.

EXPERIENCIA METODOLOGIA RECURSOS EVALUACIÓN

Inicio: Vamos a iniciar nuestra actividad el dia de hoy, - Cuento Instrumento de Evaluación:
invitando a los niños y niñas a sentarse en la alfombra de
Escuchan la sala, para realizar una encuesta: ¿Les gustaría que les - Plasticina
instrucciones. contemos un cuento? ¿Qué cuento les gustaría
Escala de Apreciación.
escuchar? En un ambiente cálido, seguro e iluminado, las
agentes educativas, en conjunto con los niños y niñas,
Se sientan elegirán el cuento “ Mi dia de suerte “.
Indicadores:
cómodamente

Desarrollo: Antes de iniciar el cuento, les daremos a


conocer las reglas de la sala, el niño o niña que quiera O-A:
Respetan las reglas.
realizar una pregunta, deberá levantar la mano, para no
- Comprendió la lectura del cuento y sus personajes.
interrumpir el cuento y nos vamos a quedar todos en
silencio para poder escuchar mejor el cuento, que la - Comprendió la lectura del cuento.
Escuchan el cuento.
agente educativa nos va a relatar. Los niños y niñas
estarán sentados en la alfombra, escuchando - Nombra 1 personaje del cuento.
atentamente el cuento “ Mi dia de suerte “ . Al finalizar el
Responden cuento preguntaremos: ¿ Quién es el personaje principal
preguntas. del cuento? ¿Porque el cerdo fue a la casa del zorro?
¿Que quería hacer el zorro con el cerdo?
Asistente de párvulos
Sede san Bernardo PLANIFICACION
Los niños y niñas que no quieran escuchar el relato del L: 3
cuento, podrán trabajar con masas en la mesa, junto a
Ordenan el espacio. una agente educativa.

M/L: 2

Finalización: Para finalizar la actividad, se invita a los


niños y niñas a ordenar el espacio y a poner atención en
P/L: 1
las preguntas que se realizarán a continuación. ¿Que
hicimos hoy? ¿Como se llamaba el cuento? ¿Quieren leer
otro cuento mañana?

Luego se preparan para la próxima actividad que vamos a


realizar.

OAT:

Identifica acciones en su logro.


Asistente de párvulos
Sede san Bernardo PLANIFICACION

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy