Conceptos Fundamentales de Aristóteles
Conceptos Fundamentales de Aristóteles
Conceptos Fundamentales de Aristóteles
la Filosofa (2 de Bachillerato)
Materiales de Historia de la Filosofa de 2 de Bachillerato
09/05/2013 18:25
Conceptos fundamentales de
Aristteles
TRMINOS DE ARISTTELES
b)
Por ello sostiene que lo caracterstico de todos los seres naturales es que se mueven, se
desarrollan, se transforman, en funcin de una fuerza interna. Por tanto, la naturaleza,
(physis) es el principio del movimiento y del cambio.
La nocin de physis es importante en todos los filsofos griegos, pero fue Aristteles quien
con ms detalle la estudi. Podemos afirmar que toda su filosofa gira en torno a este
concepto, del mismo modo que la platnica lo hace en torno a la concepcin de las Ideas.
En Aristteles encontramos dos sentidos bsicos del trmino <<natuiraleza>>, siendo el
segundo de ellos ms importante que el primero:
a)
b)
La naturaleza entendida como el ser propio de las cosas (lo que las cosas son
realmente). Por ejemplo, la naturaleza propia del ser humano es que es un animal social y
poltico.
Tal y como hemos indicado, Aristteles define la naturaleza como la esencia de los seres
que poseen en s mismos y en cuanto tales el principio de su movimiento.
y forma.
b)
Sustancias segundas: Son los gneros y las especies, que tienen un carcter universal
ejercer una transformacin en un objeto o la disposicin para poder llegar a ser algo. El
<<acto>> se concibe como el ser actual, la realidad del ser.
Si un ser antes no se mova y ahora se mueve, quiere decir que antes tena la capacidad o el
poder de moverse (tena la potencia del movimiento), y cuando ya ha realizado el
movimiento decimos que esa potencialidad se ha actualizado (est en acto). Si no existiera
esta la potencialidad los seres permaneceran siempre inalterables, es decir, que sera
imposible cualquier cambio o movimiento.
As pues, en todo ser podemos distinguir:
Por ejemplo: una semilla es un rbol o una planta en potencia; un nio es un hombre en
potencia. Cuando nos encontramos ante el rbol o ante el hombre adulto decimos que las
potencialidades de la semilla y del nio, respectivamente, se han actualizado.
Aristteles define el movimiento en general como el paso de la potencia al acto.
CAUSA.- Para Aristteles la causa es el factor o principio del que depende una cosa.
Aristteles distingue cuatro tipos de causas (teora de las cuatro causas):
a)
b)
c)
causa eficiente: aquello que ha producido ese algo (explica el <<por qu>> de las
cosas).
d)
causa final: aquello para lo que exiate ese algo, a lo cual tiende o puede llegar a ser
Una idea fundamental es que para Aristteles la ciencia consiste en el conocimiento de las
causas de los fenmenos que se quiere explicar.
SER SOCIAL.- Aristteles subraya que los seres humanos, por su propia naturaleza,
tienden necasariamente a vivir en una sociedad polticamente organizada. Slo los animales
y los dioses pueden vivir aislados. El hombre es por naturaleza un ser social, como lo
prueba su lenguaje y capacidad de razonamiento, muy superiores a las de los animales.
Tambin el hombre es una animal poltico, que necesita vivir en la polis (Estado).
El <<impulso natural>> del ser humano hacia su conservacin y reproduccin le lleva a
unirse a otros: primero formando la familia, luego en la reunin de varias familias
formando una aldea o pueblo, y finalmente en la ciudad o polis (Estado).
El ser humano necesita de la sociedad para satisfacer sus necesidades y poder realizar sus
funciones propias (las racionales). Por ello la vida preferible para el hombre es la vida en
comunidad con otros seres humanos. Para Aristteles el Estado es una comunidad de
ciudadanos, es decir, un conjunto de hombres libres que participan en los asuntos
polticos (administracin de justicia y gobierno), y su finalidad es promover la <<felicidad
de los ciudadanos>>. (Ahora bien, para Aristteles slo son hombres libres los varones de
las clases superiores, dejando fuera a las mujeres, los esclavos, los campesinos, artesanos,
etc.)