Portafolio Pintunal 2010 PDF
Portafolio Pintunal 2010 PDF
Portafolio Pintunal 2010 PDF
co
Tel: (4)- 3095353
La Estrella - Antioquia
LA COMPAIA
Fundada en 1983, cuenta con ms de 25 aos de experiencia en el desarrollo de
recubrimientos industriales especializados, atendiendo diversos sectores de la industria
nacional con foco en los sectores metalmecnico y muebles de madera, tales como
autopartes, carroceras, estructuras metlicas, envases, muebles para oficina y hogar,
entre otros ms.
PROPOSITO CENTRAL
Ser la mejor opcin en soluciones de pinturas y recubrimientos de uso industrial, por el
conocimiento profundo de los procesos de los clientes, la respuesta efectiva a sus
requerimientos, la entrega oportuna de productos y servicios de ptima calidad y por la
atencin individualizada prestada a cada uno de ellos
PRODUCTOS
A lo largo de los aos hemos desarrollado un amplio portafolio de recubrimientos
especializados que satisface diversas necesidades de nuestros clientes, algunos de estos
productos son: esmaltes sintticos, esmaltes poliuretanos, esmaltes horneables, primers
automotrices y recubrimientos epxicos entre otros.
Se destaca como caracterstica distintivita de nuestro portafolio de productos y servicios,
el desarrollo de los productos a la medida de las necesidades particulares de cada uno de
los clientes que as lo requieran.
OFERTA DE VALOR
Desde su fundacin Pintunal S.A. ha fundamentado su oferta de valor en la calidad de sus
productos, servicio y asistencia tcnica
Calidad
Entendemos por calidad la satisfaccin de los requerimientos de los clientes tanto
en especificaciones de producto como en tiempos de entrega, servicios pre y post
venta.
PORTAFOLIO RECUBRIMIENTOS
INDUSTRIALES
LINEA ALQUIDICA
PINTUNAL ofrece una completa lnea de recubrimientos alqudicos de un solo componente
usados en la proteccin de superficies metlicas en ambientes industriales moderados ya
sean interiores o exteriores.
Esta lnea de productos comprende primers con excelentes propiedades anticorrosivas y
esmaltes de acabado con excelente retencin de brillo y color.
ANTICORROSIVOS ALQUIDICOS
Referencia
710
705
725
708
721
Referencia
729
702
Referencia
700
740
ESMALTES SINTETICOS
LINEA EPXICA
PINTUNAL S.A. ofrece una completa lnea epxica para la proteccin de superficies
metlicas. Los productos epxicos se caracterizan por su excelente resistencia qumica y a
la corrosin, lo que los hace ideales para ser usados en ambientes industriales o marinos
de alta agresividad.
Esta lnea de productos comprende primers con excelentes propiedades anticorrosivas y
esmaltes de acabado de alta resistencia qumica.
Referencia
6071
Color
Blanco
Gris
Referencia
6074
6072
Recubrimiento de altos slidos con base en resinas epxicas y alquitrn de hulla, con
endurecedor tipo poliaminoamida. Producto para ser aplicado a altos espesores
especialmente diseado para ofrecer un alto desempeo en la proteccin de superficies
que van a estar en inmersin permanente o continua en aguas de mar, aguas residuales o
en suelos altamente agresivos. Estas superficies incluyen entre otras cascos de buques,
tuberas y torres de enfriamiento
Colores: Negro (ref 6082)
ESMALTE EPOXICO
LINEA POLIURETANO
Para las condiciones ms exigentes a intemperie ofrecemos esmaltes poliuretanos de alta
resistencia a los rayos UV.
ESMALTE POLIURETANO
Referencia
6601
6602
6603
6609
6606
6604
disponibles bajo pedido
PRODUCTOS COMPLEMENTARIOS
WASH PRIMER
NEVEROXY 40
FICHAS TECNICAS
ANTICORROSIVO ALQUIDICO
REFERENCIA Y COLOR:
705
708
710
721
725
Rojo
Blanco
Gris
Negro
Azul
USOS:
Como anticorrosivo para proteger superficies metlicas en tanques de almacenamiento,
puentes, tuberas, puertas, pasamanos, estructuras, maquinaria agrcola e industrial, etc.,
en ambientes de agresividad moderada.
VENTAJAS:
No contiene plomo ni metales pesados.
Excelente flexibilidad.
Buen poder de cubrimiento.
Excelente adherencia.
Buena dureza
PROPIEDADES:
Color:
Viscosidad (krebs 25C):
Peso por galn:
% Slidos (por volumen):
% Slidos (por peso):
Rendimiento terico (1 mil):
Tiempos de secado:
Al tacto:
Para manejo:
Segn referencia
80 85 KU
4,7 4,8 kg
53%
61 63%
79,5 m2/gal
5 - 10 min
10 - 20 min
NOTAS DE INTERS:
En pinturas, entre lotes, puede presentarse ligeras diferencias de tono, por lo cual si tiene
lotes diferentes se recomienda mezclarlos antes de utilizar.
PREPARACIN DE LA SUPERFICIE:
La superficie que va a ser pintada debe estar completamente limpia, libre de
partculas sueltas, grasa, polvo y dems contaminantes que puedan interferir la
correcta adherencia del producto.
Para repintar superficies que tienen pinturas alqudicas que se encuentran en
buenas condiciones, es necesario proceder a lijarlas en seco para eliminar su brillo,
y luego limpiarlas bien para quitar todo rastro de polvo
Para repintar superficies que tengan pintura deteriorada, esta debe ser removida
previamente, para lo cual debe usarse rasqueta y/o cepillo de alambre, utilizando
removedor 50 de Pintunal.
Nmero 4 de PINTUNAL
4 a 1 (pintura a disolvente)
CONDICIONES DE APLICACIN:
Temperatura mnima:
Humedad relativa mxima:
5 C
85%
PRECAUCIONES:
De llegar a presentarse contacto del producto con los ojos, lavar con abundante
agua corriente y buscar atencin mdica.
Para evitar la inhalacin prolongada de vapores, se debe usar equipos adecuados
de proteccin. Se recomienda aplicar en sitios que tengan buena ventilacin
La estabilidad del producto almacenado es de 12 meses, para lo cual debe
conservarse en su envase original sin que haya sido abierto.
Cuando se van a almacenar envases que ya han sido abiertos, se sugiere, para
evitar la formacin de natas, agregar sin revolver una pequea cantidad del
disolvente recomendado y proceder a tapar bien.
Dado que las pinturas alqudicas contienen materiales inflamables, estas se deben
aplicar y almacenar en lugares seguros, lejos de fuentes de calor, chispas y
similares.
Cuando no se est usando el producto, se debe mantener bien tapado para evitar
su contaminacin y evaporacin de disolventes.
Para procesos de aplicacin del producto en cabinas, estas deben tener
conexiones a tierra segn recomendaciones del fabricante de las mismas.
PRESENTACIN:
El producto se presenta en unidades de envasado por galn, cuete por 5 galones,
o tambor por 50 galones.
ANTICORROSIVO ALQUDICO
CROMATO DE ZINC
REFERENCIA Y COLOR:
702
729
Amarillo
Verde
USOS:
Como anticorrosivo para proteger superficies metlicas en tanques de almacenamiento,
puentes, tuberas, puertas, pasamanos, estructuras, maquinaria agrcola e industrial, etc.,
en ambientes de agresividad moderada.
VENTAJAS:
No contiene plomo
Excelente flexibilidad.
Buen poder de cubrimiento.
Excelente adherencia.
Buena dureza
PROPIEDADES:
Color:
Viscosidad (krebs 25C):
Peso por galn:
% Slidos (por volumen):
% Slidos (por peso):
Rendimiento terico (1 mil):
Tiempos de secado:
Al tacto:
Para manejo:
Segn referencia
80 85 KU
4,7 4,8 kg
52 -- 55%
61 63%
79.5 m2/gal
5 - 10 min
10 15 min
NOTAS DE INTERS:
En pinturas, entre lotes, puede presentarse ligeras diferencias de tono, por lo cual si tiene
lotes diferentes se recomienda mezclarlos antes de utilizar.
PREPARACIN DE LA SUPERFICIE:
La superficie que va a ser pintada debe estar completamente limpia, libre de
partculas sueltas, grasa, polvo y dems contaminantes que puedan interferir la
correcta adherencia del producto.
Para repintar superficies que tienen pinturas alqudicas que se encuentran en
buenas condiciones, es necesario proceder a lijarlas en seco para eliminar su brillo,
y luego limpiarlas bien para quitar todo rastro de polvo
Para repintar superficies que tengan pintura deteriorada, sta debe ser removida
previamente, para lo cual debe usarse rasqueta y/o cepillo de alambre, utilizando
removedor 50 de Pintunal.
Nmero 4 de PINTUNAL
4 a 1 (pintura a disolvente)
CONDICIONES DE APLICACIN:
Temperatura mnima:
Humedad relativa mxima:
5 C
85%
PRECAUCIONES:
De llegar a presentarse contacto del producto con los ojos, lavar con abundante
agua corriente y buscar atencin mdica.
Para evitar la inhalacin prolongada de vapores, se debe usar equipos adecuados
de proteccin. Se recomienda aplicar en sitios que tengan buena ventilacin
La estabilidad del producto almacenado es de 12 meses, para lo cual debe
conservarse en su envase original sin que haya sido abierto.
Cuando se van a almacenar envases que ya han sido abiertos, se sugiere, para
evitar la formacin de natas, agregar sin revolver una pequea cantidad del
disolvente recomendado y proceder a tapar bien.
Dado que las pinturas alqudicas contienen materiales inflamables, stas se deben
aplicar y almacenar en lugares seguros, lejos de fuentes de calor, chispas y
similares.
Cuando no se est usando el producto, se debe mantener bien tapado para evitar
su contaminacin y evaporacin de disolventes.
Para procesos de aplicacin del producto en cabinas, estas deben tener
conexiones a tierra segn recomendaciones del fabricante de las mismas.
PRESENTACIN:
El producto se presenta en unidades de envasado por galn, cuete por 5 galones,
o tambor por 50 galones.
ANTICORROSIVO ALQUDICO-FENOLICO
CROMATO DE ZINC
REFERENCIA Y COLOR:
700
740
Verde
Amarillo
USOS:
Como anticorrosivo para proteger superficies metlicas en tanques de almacenamiento,
puentes, tuberas, puertas, pasamanos, estructuras, maquinaria agrcola e industrial, etc.,
en ambientes de agresividad moderada.
VENTAJAS:
No contiene plomo
Excelente flexibilidad.
Buen poder de cubrimiento.
Excelente adherencia.
Buena dureza
PROPIEDADES:
Color:
Viscosidad (krebs 25C):
Peso por galn:
% Slidos (por volumen):
% Slidos (por peso):
Rendimiento terico (1 mil):
Tiempos de secado:
Al tacto:
Para manejo:
Segn referencia
95 105 KU
4,8 5,2 kg
52 -- 55%
60 62%
79.5 m2/gal
5 - 10 min
20 30 min
NOTAS DE INTERS:
En pinturas, entre lotes, puede presentarse ligeras diferencias de tono, por lo cual si tiene
lotes diferentes se recomienda mezclarlos antes de utilizar.
PREPARACIN DE LA SUPERFICIE:
La superficie que va a ser pintada debe estar completamente limpia, libre de
partculas sueltas, grasa, polvo y dems contaminantes que puedan interferir la
correcta adherencia del producto.
Para repintar superficies que tienen pinturas alqudicas que se encuentran en
buenas condiciones, es necesario proceder a lijarlas en seco para eliminar su brillo,
y luego limpiarlas bien para quitar todo rastro de polvo
Para repintar superficies que tengan pintura deteriorada, sta debe ser removida
previamente, para lo cual debe usarse rasqueta y/o cepillo de alambre, utilizando
removedor de pinturas.
Nmero 4 de PINTUNAL
4 a 1 (pintura a disolvente)
CONDICIONES DE APLICACIN:
Temperatura mnima:
Humedad relativa mxima:
5 C
85%
PRECAUCIONES:
De llegar a presentarse contacto del producto con los ojos, lavar con abundante
agua corriente y buscar atencin mdica.
Para evitar la inhalacin prolongada de vapores, se debe usar equipos adecuados
de proteccin. Se recomienda aplicar en sitios que tengan buena ventilacin
La estabilidad del producto almacenado es de 12 meses, para lo cual debe
conservarse en su envase original sin que haya sido abierto.
Cuando se van a almacenar envases que ya han sido abiertos, se sugiere, para
evitar la formacin de natas, agregar sin revolver una pequea cantidad del
disolvente recomendado y proceder a tapar bien.
Dado que las pinturas alqudicas contienen materiales inflamables, stas se deben
aplicar y almacenar en lugares seguros, lejos de fuentes de calor, chispas y
similares.
Cuando no se est usando el producto, se debe mantener bien tapado para evitar
su contaminacin y evaporacin de disolventes.
Para procesos de aplicacin del producto en cabinas, estas deben tener
conexiones a tierra segn recomendaciones del fabricante de las mismas.
PRESENTACIN:
El producto se presenta en unidades de envasado por galn, cuete por 5 galones,
o tambor por 50 galones.
ANTICORROSIVO ALQUDICO-FENOLICO
FOSFATO DE ZINC
REFERENCIA Y COLOR:
741
Gris
USOS:
Como anticorrosivo para proteger superficies metlicas en tanques de almacenamiento,
puentes, tuberas, puertas, pasamanos, estructuras, maquinaria agrcola e industrial, etc.,
en ambientes de agresividad moderada.
VENTAJAS:
No contiene plomo ni metales pesados
Excelente flexibilidad.
Buen poder de cubrimiento.
Excelente adherencia.
Buena dureza
PROPIEDADES:
Color:
Viscosidad (krebs 25C):
Peso por galn:
% Slidos (por volumen):
% Slidos (por peso):
Rendimiento terico (1 mil):
Tiempos de secado:
Al tacto:
Para manejo:
Segn referencia
80 - 90 KU
5,0 5,2 kg
52 -- 55%
60 62%
79.5 m2/gal
5 - 10 min
20 30 min
NOTAS DE INTERS:
En pinturas, entre lotes, puede presentarse ligeras diferencias de tono, por lo cual si tiene
lotes diferentes se recomienda mezclarlos antes de utilizar.
PREPARACIN DE LA SUPERFICIE:
La superficie que va a ser pintada debe estar completamente limpia, libre de
partculas sueltas, grasa, polvo y dems contaminantes que puedan interferir la
correcta adherencia del producto.
Para repintar superficies que tienen pinturas alqudicas que se encuentran en
buenas condiciones, es necesario proceder a lijarlas en seco para eliminar su brillo,
y luego limpiarlas bien para quitar todo rastro de polvo
Para repintar superficies que tengan pintura deteriorada, sta debe ser removida
previamente, para lo cual debe usarse rasqueta y/o cepillo de alambre, utilizando
removedor 50 de Pintunal.
Nmero 4 de PINTUNAL
Dilucin recomendada:
4 a 1 (pintura a disolvente)
CONDICIONES DE APLICACIN:
Temperatura mnima:
Humedad relativa mxima:
5 C
85%
PRECAUCIONES:
De llegar a presentarse contacto del producto con los ojos, lavar con abundante
agua corriente y buscar atencin mdica.
Para evitar la inhalacin prolongada de vapores, se debe usar equipos adecuados
de proteccin. Se recomienda aplicar en sitios que tengan buena ventilacin
La estabilidad del producto almacenado es de 12 meses, para lo cual debe
conservarse en su envase original sin que haya sido abierto.
Cuando se van a almacenar envases que ya han sido abiertos, se sugiere, para
evitar la formacin de natas, agregar sin revolver una pequea cantidad del
disolvente recomendado y proceder a tapar bien.
Dado que las pinturas alqudicas contienen materiales inflamables, stas se deben
aplicar y almacenar en lugares seguros, lejos de fuentes de calor, chispas y
similares.
Cuando no se est usando el producto, se debe mantener bien tapado para evitar
su contaminacin y evaporacin de disolventes.
Para procesos de aplicacin del producto en cabinas, estas deben tener
conexiones a tierra segn recomendaciones del fabricante de las mismas.
PRESENTACIN:
El producto se presenta en unidades de envasado por galn, cuete por 5 galones,
o tambor por 50 galones.
ESMALTE ALQUIDICO
REFERENCIA Y COLOR:
601
618
620
626
640
645
695
Blanco
Amarillo
Naranja
Rojo Bermelln
Azul Espaol
Verde Esmeralda
Negro
USOS:
Como acabado final para proteger y decorar superficies metlicas o de otros materiales,
en tanques de almacenamiento, puentes, tuberas, puertas, pasamanos, estructuras,
maquinaria agrcola e industrial, etc., que estn expuestas a agresividad baja
VENTAJAS:
No contiene plomo.
Flexibilidad excelente.
Buen poder de cubrimiento.
INFORMACIN TCNICA: Esta informacin tcnica, elaborada de acuerdo al ltimo estndar
tecnolgico, debe servir para asesorarle como gua. Todos los datos sobre la aplicacin de
nuestros productos deben ser adaptados a las condiciones existentes y a los materiales usados.
Excelente adherencia.
Buen acabado.
Buen endurecimiento.
PROPIEDADES:
Color:
Viscosidad (krebs 25C):
% Slidos (por volumen):
% Slidos (por peso):
Rendimiento terico (1 mil)
Tiempos de secado:
o Al tacto:
o Para manejo:
Segn referencia
80 90 KU
40 44%
50 - 52%
63 m2/gal.
30 60 min
150 180 min
NOTAS DE INTERS:
En pinturas, entre lotes, puede presentarse ligeras diferencias de tono, por lo cual si tiene
lotes diferentes se recomienda mezclarlos antes de utilizar.
PREPARACIN DE LA SUPERFICIE:
La superficie que va a ser pintada debe estar completamente limpia, libre de
partculas sueltas, grasa, polvo y dems contaminantes que puedan interferir la
correcta adherencia del producto.
Para repintar superficies que tienen pinturas alqudicas que se encuentran en
buenas condiciones, es necesario proceder a lijarlas en seco para eliminar su
brillo, y luego limpiarlas bien para quitar todo rastro de polvo
Para repintar superficies que tengan pintura deteriorada, esta debe ser
removida previamente, para lo cual debe usarse rasqueta y/o cepillo de
alambre, utilizando removedor 50 de Pintunal.
Si se va a pintar sobre asbesto-cemento o concreto, la superficie debe ser
previamente neutralizada de la siguiente manera:
o Lavar la superficie con una solucin al 10% de cido muritico en agua,
dejando actuar el cido por 15 minutos.
o Enjuagar con abundante agua corriente y dejar secar completamente.
Nro. 4 de PINTUNAL
4 a 1 (Pintura a disolvente)
CONDICIONES DE APLICACIN:
Temperatura mnima:
Humedad relativa mxima:
5 C
85%
PRECAUCIONES:
De llegar a presentarse contacto del producto con los ojos, lavar con abundante
agua corriente y buscar atencin mdica.
Para evitar la inhalacin prolongada de vapores, se debe usar equipos adecuados
de proteccin. Se recomienda aplicar en sitios que tengan buena ventilacin.
La estabilidad del producto almacenado es de 12 meses, para lo cual debe
conservarse en su envase original sin que haya sido abierto.
Cuando se van a almacenar envases que ya han sido abiertos, se sugiere, para
evitar la formacin de natas, agregar sin revolver una pequea cantidad del
disolvente recomendado y proceder a tapar bien.
Dado que las pinturas alqudicas contienen materiales inflamables, estas se deben
aplicar y almacenar en lugares seguros, lejos de fuentes de calor, chispas y
similares.
Para procesos de aplicacin del producto en cabinas, estas deben tener
conexiones a tierra segn recomendaciones del fabricante de las mismas.
PRESENTACIN:
El producto se presenta en unidades de envasado por galn, cuete por 5 galones, o
tambor por 50 galones.
ANTICORROSIVO EPOXICO
RICO EN ZINC
REFERENCIA Y COLOR:
6075
Gris
6040
Catalizador
USOS:
Como imprimante para estructuras metlicas, expuestas a ambientes agresivos
industriales y marinos
VENTAJAS:
Excelente resistencia qumica.
Excelente resistencia a la abrasin.
Buena dureza.
Excelente adherencia.
Buen acabado.
PROPIEDADES:
Color:
Viscosidad (krebs 25C):
Peso por galn:
% Slidos (por volumen):
% Slidos (por peso):
Rendimiento terico (1 mil):
Tiempos de secado:
o Al tacto:
o Para manejo:
o Curado total:
Segn referencia
80 90 KU
9,8 10,2 kg
65 67%
84 85%
99 m2/gal
60 - 90 min
240 - 360 min
7 das
NOTAS DE INTERS:
Los sistemas epxicos cuando estn expuestos a la intemperie pueden llegar a presentar
entizamiento y degradacin del color, lo cual no afecta las propiedades qumicas del
producto.
Cuando se pone en contacto con algunas sustancias qumicas puede cambiar de color sin
presentar deterioro de sus propiedades qumicas y mecnicas. Proteger de la lluvia mnimo
durante 6 horas despus de aplicado.
Una vez preparada la mezcla (de los dos componentes) debe utilizarse antes de 8 horas
para evitar prdida de propiedades.
PREPARACIN DE LA SUPERFICIE:
La superficie que va a ser pintada debe estar completamente limpia, libre de
partculas sueltas, grasa, polvo y dems contaminantes que puedan interferir la
correcta adherencia del producto.
INFORMACIN TCNICA: Esta informacin tcnica, elaborada de acuerdo al ltimo estndar
tecnolgico, debe servir para asesorarle como gua. Todos los datos sobre la aplicacin de
nuestros productos deben ser adaptados a las condiciones existentes y a los materiales usados.
4 a 1 en volumen
Nmero 12 Pintunal
CONDICIONES DE APLICACIN:
Temperatura mnima:
Humedad relativa mxima:
5 C
85%
PRECAUCIONES:
De llegar a presentarse contacto del producto con los ojos, lavar con abundante
agua corriente y buscar atencin mdica.
Para evitar la inhalacin prolongada de vapores, se debe usar equipos adecuados
de proteccin. Se recomienda aplicar en sitios que tengan buena ventilacin
PRESENTACIN:
Pintura (componente A):
Catalizador (componente B):
galn.
1/4 galn.
IMPRIMANTE EPOXICO
FOSFATO MOLIBDATO DE ZINC
REFERENCIA Y COLOR:
6071
Rojo Oxido
6070
Catalizador
USOS:
Como anticorrosivo para proteger superficies metlicas
agresivos, ya sean industriales o marinos.
expuestas a ambientes
VENTAJAS:
Excelente resistencia qumica.
Excelente resistencia a la abrasin.
Excelente flexibilidad.
Excelente adherencia.
Buen acabado.
No contiene cromatos ni plomo.
PROPIEDADES:
Color:
Viscosidad (krebs 25C):
% Slidos (por volumen):
% Slidos (por peso):
Rendimiento terico (1 mil)
Tiempos de secado:
o Al tacto:
o Para manejo:
o Curado total:
Segn referencia
70 - 74 KU
54%
68 - 72%
81 m2/gal.
30 min
60 min
7 das
NOTAS DE INTERS:
Los sistemas epxicos cuando estn expuestos a la intemperie pueden llegar a presentar
entizamiento y degradacin del color, lo cual no afecta las propiedades qumicas del
producto.
En pinturas, entre lotes, puede presentarse ligeras diferencias de tono, por lo cual si tiene
lotes diferentes se recomienda mezclarlos antes de utilizar.
Una vez preparada la mezcla (de los dos componentes) debe utilizarse antes de 8 horas
para evitar prdida de propiedades.
PREPARACIN DE LA SUPERFICIE:
La superficie que va a ser pintada debe estar completamente limpia, libre de
partculas sueltas, grasa, polvo y dems contaminantes que puedan interferir la
correcta adherencia del producto.
Para ser utilizarlo como repintado sobre superficies pintadas con epxicas que
se conservan en buenas condiciones, es necesario proceder a lijarlas en seco
para eliminar su brillo y limpiarlas bien para quitar todo rastro de polvo y luego
activar con disolvente epxico Nro. 12 de Pintunal.
Para repintar superficies que tengan pintura epxica deteriorada, esta debe ser
removida, para lo cual debe usarse rasqueta y/o cepillo de alambre, utilizando
removedor de pinturas.
NOTA: El mtodo de limpieza a realizar en la superficie es basado en la norma SSPCSP3 con chorro abrasivo para obtener grado comercial (SSPC-SP6) de acuerdo con las
normas internacionales
1 a 1 en volumen
Nro. 12 de PINTUNAL
CONDICIONES DE APLICACIN:
Temperatura mnima:
Humedad relativa mxima:
Perfil de anclaje recomendado:
5 C
85%
1 2 mills
PRECAUCIONES:
De llegar a presentarse contacto del producto con los ojos, lavar con abundante
agua corriente y buscar atencin mdica.
Para evitar la inhalacin prolongada de vapores, se debe usar equipos adecuados
de proteccin. Se recomienda aplicar en sitios que tengan buena ventilacin.
La estabilidad del producto almacenado es de 12 meses, para lo cual debe
conservarse en su envase original sin que haya sido abierto.
Cuando se van a almacenar envases que ya han sido abiertos, se sugiere, para
evitar la formacin de natas, agregar sin revolver una pequea cantidad del
disolvente recomendado y proceder a tapar bien.
Dado que los recubrimientos epxicos contienen materiales inflamables, estos se
deben aplicar y almacenar en lugares seguros, lejos de fuentes de calor, chispas y
similares.
Cuando no se est usando el producto, se debe mantener bien tapado para evitar
su contaminacin y evaporacin de disolventes.
Para procesos de aplicacin del producto en cabinas, estas deben tener
conexiones a tierra segn recomendaciones del fabricante de las mismas.
PRESENTACIN:
Pintura (componente A):
1 galn.
1 galn.
REFERENCIA Y COLOR:
6072
6074
Gris
Blanco
6070
Catalizador
USOS:
Como anticorrosivo para proteger superficies metlicas expuestas a ambientes agresivos,
ya sean industriales o marinos.
VENTAJAS:
Excelente resistencia qumica.
Excelente resistencia a la abrasin.
Excelente flexibilidad.
Excelente adherencia.
No contiene cromatos ni plomo.
PROPIEDADES:
Color:
Viscosidad (krebs 25C):
% Slidos (por volumen):
% Slidos (por peso):
Rendimiento terico (1 mil)
Tiempos de secado:
o Al tacto:
o Para manejo:
o Curado total:
Segn referencia
70 - 74 KU
54%
68 - 72%
81 m2/gal.
30 min
60 min
7 das
NOTAS DE INTERS:
Los sistemas epxicos cuando estn expuestos a la intemperie pueden llegar a presentar
entizamiento y degradacin del color, lo cual no afecta las propiedades qumicas del
producto.
En pinturas, entre lotes, puede presentarse ligeras diferencias de tono, por lo cual si tiene
lotes diferentes se recomienda mezclarlos antes de utilizar.
Una vez preparada la mezcla (de los dos componentes) debe utilizarse antes de 8 horas
para evitar prdida de propiedades.
PREPARACIN DE LA SUPERFICIE:
La superficie que va a ser pintada debe estar completamente limpia, libre de
partculas sueltas, grasa, polvo y dems contaminantes que puedan interferir la
correcta adherencia del producto.
Para ser utilizarlo como repintado sobre superficies pintadas con epxicas que
se conservan en buenas condiciones, es necesario proceder a lijarlas en seco
para eliminar su brillo y limpiarlas bien para quitar todo rastro de polvo y luego
activar con disolvente epxico Nro. 12 de Pintunal.
Para repintar superficies que tengan pintura epxica deteriorada, esta debe ser
removida, para lo cual debe usarse rasqueta y/o cepillo de alambre, utilizando
removedor de pinturas
NOTA: El mtodo de limpieza para a realizar en la superficie es basado en la norma
SSPC-SP3 con chorro abrasivo para obtener grado comercial (SSPC-SP6) de acuerdo con
las normas internacionales
1 a 1 en volumen
Nro. 12 de PINTUNAL
CONDICIONES DE APLICACIN:
Temperatura mnima:
Humedad relativa mxima:
Perfil de anclaje recomendado:
5 C
85%
1 2 mills
PRECAUCIONES:
De llegar a presentarse contacto del producto con los ojos, lavar con abundante
agua corriente y buscar atencin mdica.
PRESENTACIN:
Pintura (componente A):
1 galn.
1 galn.
ANTICORROSIVO EPOXICO
REFERENCIA Y COLOR:
6009
Rojo xido
6069
Catalizador
USOS:
Como primer para superficies metlicas, expuestas a ambientes agresivos bien sean
industriales y/o marinos
VENTAJAS:
Excelente resistencia qumica.
Excelente resistencia a la abrasin.
Buena dureza.
Excelente adherencia.
Buen acabado.
PROPIEDADES:
Color:
Viscosidad (krebs 25C):
Peso por galn:
% Slidos (por volumen):
% Slidos (por peso):
Rendimiento terico (1 mil):
Tiempos de secado:
o Al tacto:
o Para manejo:
o Curado total:
Rojo Oxido
80 90 KU
5,5 6,0 kg
54 56%
70 72%
85 m2/gal
60 - 90 min
240 - 360 min
7 das
NOTAS DE INTERS:
Los sistemas epxicos cuando estn expuestos a la intemperie pueden llegar a presentar
entizamiento y degradacin del color, lo cual no afecta las propiedades qumicas del
producto.
En pinturas, entre lotes, puede presentarse ligeras diferencias de tono, por lo cual si tiene
lotes diferentes se recomienda mezclarlos antes de utilizar.
Una vez preparada la mezcla (de los dos componentes) debe utilizarse antes de 8 horas
para evitar prdida de propiedades.
PREPARACIN DE LA SUPERFICIE:
La superficie que va a ser pintada debe estar completamente limpia, libre de
partculas sueltas, grasa, polvo y dems contaminantes que puedan interferir la
correcta adherencia del producto.
El tiempo entre aplicacin de capas del anticorrosivo epxico y el esmalte
epxico no debe ser superior a 4 das; de lo contrario, se debe activar el
recubrimiento primer mediante lijado y activacin con disolvente epxico Nro.
12 Pintunal.
4 a 1 en volumen
Nmero 12 Pintunal
CONDICIONES DE APLICACIN:
Temperatura mnima:
Humedad relativa mxima:
5 C
85%
PRECAUCIONES:
De llegar a presentarse contacto del producto con los ojos, lavar con abundante
agua corriente y buscar atencin mdica.
Para evitar la inhalacin prolongada de vapores, se debe usar equipos adecuados
de proteccin. Se recomienda aplicar en sitios que tengan buena ventilacin
La estabilidad del producto almacenado es de 12 meses, para lo cual debe
conservarse en su envase original sin que haya sido abierto.
Cuando se van a almacenar envases que ya han sido abiertos, se sugiere, para
evitar la formacin de natas, agregar sin revolver una pequea cantidad del
disolvente recomendado y proceder a tapar bien.
Dado que los recubrimientos epxicos contienen materiales inflamables, estos se
deben aplicar y almacenar en lugares seguros, lejos de fuentes de calor, chispas y
similares.
PRESENTACIN:
Pintura (componente A):
Catalizador (componente B):
Cuete 4 galones.
galn.
REFERENCIA Y COLOR:
6082
Negro
6080
Catalizador
USOS:
Especialmente diseado para ofrecer un alto desempeo en la proteccin de superficies
que van a estar en inmersin permanente o continua en aguas de mar, aguas residuales o
en suelos altamente agresivos. Estas superficies incluyen entre otras cascos de buques,
tuberas, torres de enfriamiento.
Es apto tanto para la proteccin interior como exterior de tanques y tuberas que vayan a
almacenar o transportar sustancias como agua dulce o salada, y crudo de petrleo
VENTAJAS:
Excelente resistencia qumica.
Excelente resistencia a la abrasin.
Excelente adherencia.
Buen acabado.
Puede aplicarse como autoimprimante
PROPIEDADES:
Color:
Viscosidad (krebs 25C):
% Slidos (por volumen):
Rendimiento terico (1 mil):
Tiempos de secado:
o Al tacto:
o Para repintar (mn):
o Curado total:
Negro
95-105 KU
79-83%
121 m2/gal
3 horas
10 horas
7 das
NOTAS DE INTERS:
Los sistemas epxicos cuando estn expuestos a la intemperie pueden llegar a presentar
entizamiento y degradacin del color, lo cual no afecta las propiedades qumicas del
producto.
Una vez preparada la mezcla (de los dos componentes) debe utilizarse antes de 3 horas
para evitar prdida de propiedades. En temperaturas superiores a los 30C el tiempo de
vida de la mezcla se reduce considerablemente
PREPARACIN DE LA SUPERFICIE:
Si el producto va a ser aplicado directamente sobre el acero en superficies
que van estar en inmersin permanente se debe lograr limpieza SSPC-SP10
Si el producto va a ser aplicado directamente sobre el acero para piezas que
no estn en inmersin, este debe estar limpio preparado con chorro abrasivo
segn norma SSPC-SP6 grado comercial.
El tiempo entre aplicacin de capas del coaltar debe ser mnimo de 6 horas y
mximo de 72 horas
4 a 1 en volumen
Nmero 12 Pintunal
CONDICIONES DE APLICACIN:
Temperatura mnima:
Humedad relativa mxima:
5 C
85%
PRECAUCIONES:
De llegar a presentarse contacto del producto con los ojos, lavar con abundante
agua corriente y buscar atencin mdica.
Para evitar la inhalacin prolongada de vapores, se debe usar equipos adecuados
de proteccin. Se recomienda aplicar en sitios que tengan buena ventilacin
La estabilidad del producto almacenado es de 12 meses, para lo cual debe
conservarse en su envase original sin que haya sido abierto.
Cuando se van a almacenar envases que ya han sido abiertos, se sugiere, para
evitar la formacin de natas, agregar sin revolver una pequea cantidad del
disolvente recomendado y proceder a tapar bien.
PRESENTACIN:
Pintura (componente A):
Catalizador (componente B):
Cuete 4 galones.
1 galn.
ESMALTE EPOXICO
REFERENCIA Y COLOR:
6001
6002
6003
6033
6043
6044
6094
Rojo Bermelln
Azul Polo
Amarillo Vivo
Gris
Blanco
Crema
Negro
6040
referencia
USOS:
Como capa de acabado en sistemas epxicos para la proteccin de superficies metlicas
en ambientes agresivos, bien sean industriales o marinos.
VENTAJAS:
Excelente resistencia qumica.
Excelente resistencia a la abrasin.
Buena dureza.
Excelente adherencia.
Buen acabado.
PROPIEDADES:
Color:
Viscosidad (krebs 25C):
Peso por galn:
% Slidos (por volumen):
% Slidos (por peso):
Rendimiento terico (1 mil):
Tiempos de secado:
o Al tacto:
o Para manejo:
o Curado total:
Segn referencia
80 90 KU
5,5 6,0 kg
54 56%
72 74%
85 m2/gal
60 - 90 min
240 - 360 min
7 das
NOTAS DE INTERS:
Los sistemas epxicos cuando estn expuestos a la intemperie pueden llegar a presentar
entizamiento y degradacin del color, lo cual no afecta las propiedades qumicas del
producto.
En pinturas, entre lotes, puede presentarse ligeras diferencias de tono, por lo cual si tiene
lotes diferentes se recomienda mezclarlos antes de utilizar.
Una vez preparada la mezcla (de los dos componentes) debe utilizarse antes de 8 horas
para evitar prdida de propiedades.
PREPARACIN DE LA SUPERFICIE:
3 a 1 en volumen
Nmero 12 Pintunal
CONDICIONES DE APLICACIN:
Temperatura mnima:
Humedad relativa mxima:
5 C
85%
PRECAUCIONES:
De llegar a presentarse contacto del producto con los ojos, lavar con abundante
agua corriente y buscar atencin mdica.
Para evitar la inhalacin prolongada de vapores, se debe usar equipos adecuados
de proteccin. Se recomienda aplicar en sitios que tengan buena ventilacin
PRESENTACIN:
Pintura (componente A):
Catalizador (componente B):
3/4 galn.
1/4 galn.
ESMALTE POLIURETANO
REFERENCIA Y COLOR:
6601
6602
6603
6606
6609
6604
Blanco
Negro
Amarillo Vivo
Azul RAL 5015
Amarillo RAL 1003
Gris
6201
Catalizador
USOS:
Como acabado final para el pintado automotriz, carroceras, vehculos y mquinas
industriales, para desempeo en ambientes agresivos.
Para botes de fibra de vidrio, furgones, motos, bicicletas, etc., expuestos a la
intemperie y/o en ambientes industriales de alta contaminacin.
VENTAJAS:
Excelente resistencia qumica.
Excelente resistencia a la abrasin.
INFORMACIN TCNICA: Esta informacin tcnica, elaborada de acuerdo al ltimo estndar
tecnolgico, debe servir para asesorarle como gua. Todos los datos sobre la aplicacin de
nuestros productos deben ser adaptados a las condiciones existentes y a los materiales usados.
PROPIEDADES:
Color:
Viscosidad (krebs 25C):
Peso por galn:
% Slidos (por volumen):
% Slidos (por peso):
Rendimiento terico (1 mil):
Tiempos de secado:
o Al tacto:
o Para manejo:
Segn referencia
82 - 88 KU
4,4 4,6 kg
54 - 56%
68 - 71%
84 m2/gal
30 - 60 min
60 - 90 min
NOTAS DE INTERS:
En pinturas, entre lotes, puede presentarse ligeras diferencias de tono, por lo cual si tiene
lotes diferentes se recomienda mezclarlos antes de utilizar.
Una vez preparada la mezcla (de los dos componentes) debe utilizarse antes de 8 horas
para evitar prdida de propiedades.
PREPARACIN DE LA SUPERFICIE:
La superficie que va a ser pintada debe estar completamente limpia, libre de
partculas sueltas, grasa, polvo y dems contaminantes que puedan interferir la
correcta adherencia del producto.
Se recomienda que este producto sea aplicado como capa de acabado sobre
sistemas epxico uretano. El tiempo trascurrido entre aplicaciones de capas
no debe ser superior a 2 das.
Para ser utilizarlo como repintado sobre superficies pintadas que se conservan
en buenas condiciones, es necesario proceder a lijarlas en seco para eliminar su
brillo, y luego limpiarlas bien para quitar todo rastro de polvo.
Para repintar sobre superficies que tengan su pintura deteriorada, esta debe
ser removida para lo cual debe usarse rasqueta y/o cepillo de alambre,
utilizando removedor de pinturas.
CONDICIONES DE APLICACIN:
Temperatura mnima:
Humedad relativa mxima:
5 C
85%
PRECAUCIONES:
De llegar a presentarse contacto del producto con los ojos, lavar con abundante
agua corriente y buscar atencin mdica.
Para evitar la inhalacin prolongada de vapores, se debe usar equipos adecuados
de proteccin. Se recomienda aplicar en sitios que tengan buena ventilacin
La estabilidad del producto almacenado es de 12 meses, para lo cual debe
conservarse en su envase original sin que haya sido abierto.
Cuando se van a almacenar envases que ya han sido abiertos, se sugiere, para
evitar la formacin de natas, agregar sin revolver una pequea cantidad del
disolvente recomendado y proceder a tapar bien.
Dado que los recubrimientos uretano contienen materiales inflamables, estos se
deben aplicar y almacenar en lugares seguros, lejos de fuentes de calor, chispas y
similares.
Cuando no se est usando el producto, se debe mantener bien tapado para evitar
su contaminacin y evaporacin de disolventes.
Para procesos de aplicacin del producto en cabinas, estas deben tener
conexiones a tierra segn recomendaciones del fabricante de las mismas.
PRESENTACIN:
Pintura (componente A):
Catalizador (componente B):
1 galn.
1/4 galn.
WASH PRIMER
REFERENCIA Y COLOR:
714
Verde
715
Catalizador
USOS:
Para promover o mejorar la adherencia de las pinturas anticorrosivas sobre el aluminio,
antimonio, estao, galvanizados en fro, hojalatas y metales ferrosos muy pulidos. Acepta
todo tipo de anticorrosivas y se puede utilizar como proteccin temporal (Shop Primer)
de superficies metlicas tratadas con chorro de arena.
El uso de este acondicionador no elimina en ningn caso la aplicacin de la pintura
anticorrosiva.
PROPIEDADES:
Color:
Viscosidad (krebs 25C):
% Slidos (por volumen):
Rendimiento terico (1 mil)
Verde
80 90 KU
10 12%
2
15 m /gal.
Tiempos de secado:
o Al tacto:
o Para repinte:
10 15 min
60 90 min
PREPARACIN DE LA SUPERFICIE:
La superficie que va a ser pintada debe estar completamente limpia, libre de
partculas sueltas, grasa, polvo y dems contaminantes que puedan interferir la
correcta adherencia del producto.
.
Nro. 4 de PINTUNAL
4 a 1 (Pintura a disolvente)
Una vez preparada la mezcla (de los dos componentes) debe utilizarse antes de 8 horas
para evitar prdida de propiedades.
CONDICIONES DE APLICACIN:
Temperatura mnima:
Humedad relativa mxima:
5 C
85%
PRECAUCIONES:
De llegar a presentarse contacto del producto con los ojos, lavar con abundante
agua corriente y buscar atencin mdica.
Para evitar la inhalacin prolongada de vapores, se debe usar equipos adecuados
de proteccin. Se recomienda aplicar en sitios que tengan buena ventilacin.
La estabilidad del producto almacenado es de 12 meses, para lo cual debe
conservarse en su envase original sin que haya sido abierto.
Cuando se van a almacenar envases que ya han sido abiertos, se sugiere, para
evitar la formacin de natas, agregar sin revolver una pequea cantidad del
disolvente recomendado y proceder a tapar bien.
Dado que las pinturas alqudicas contienen materiales inflamables, estas se deben
aplicar y almacenar en lugares seguros, lejos de fuentes de calor, chispas y
similares.
Para procesos de aplicacin del producto en cabinas, estas deben tener
conexiones a tierra segn recomendaciones del fabricante de las mismas.
PRESENTACIN:
Pintura (componente A):
Catalizador (componente B):
galn.
galn.
NEVEROXY REF 40
DESCRIPCIN DEL PRODUCTO:
Producto liquido formulado con derivados cidos, disolventes y detergentes; se
recomienda como desoxidante, pues tiene alto poder de remocin de xidos y tambin
para eliminar depsitos livianos de grasa y aceites, dejando las superficies en perfectas
condiciones para ser pintada.
USOS:
Es utilizado para limpiar sustratos de hierro, que estn contaminados con grasas, aceites y
oxido superficial que puedan afectar la adherencia del recubrimiento a aplicar
posteriormente.
VENTAJAS:
Permite una limpieza adecuada, sin afectar las propiedades del sustrato que se va
a pintar.
Puede ser utilizado en todo tipo de sustrato.
El producto viene altamente concentrado por lo cual puede ser disuelto en agua
para un mayor rendimiento.
PROPIEDADES:
Color:
pH
Incoloro
<2
MODO DE EMPLEO
El Neveroxy de PINTUNAL se diluye con agua en una relacin de 5 partes de agua por
una parte de Neveroxy, luego se mezcla muy bien hasta obtener una mezcla homognea.
Se aplica en el sustrato con brocha o estopa, se deja actuar por espacio de 2 minutos, se
limpia bien la superficie y se deja secar.
Se puede utilizar a concentraciones mayores si es necesario
PRECAUCIONES:
utilice siempre guantes, gafas y careta de proteccin para su manipulacin.
Almacnese en lugares ventilados libres de cualquier fuente de calor o chispa y
bajo techo.
Estabilidad del producto 2 aos en su envase original.
En contacto con los ojos, se recomienda lavarlos con abundante agua corriente y
buscar atencin medica. Si el contacto es con la piel, se limpia con una estopa
humedecida en Disolvente y luego se lava con abundante agua y jabn
PRESENTACIN:
El producto se presenta en unidades de envasado por galn, cuete por 5 galones,
o tambor por 50 galones.