Guia de Ejercicios de Quimica General II
Guia de Ejercicios de Quimica General II
Guia de Ejercicios de Quimica General II
FACULTAD DE CIENCIAS
ESCUELA DE QUMICA
INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA TIERRA
DEPARTAMENTO DE GEOQUMICA
LICENCIATURA EN GEOQUMICA
QUMICA GENERAL II
EJERCICIOS
b) Cul es la mnima cantidad de slido que debe aadirse para que se alcance un
equilibrio.
15) La Kc para la reaccin
2 SO2 (g) + O2 (g) 2 SO3 (g)
es 4,5 L/mol a 600C. En una vasija de un litro se coloca una cantidad A de SO3. La
temperatura es de 600C. Se deja alcanzar el equilibrio y se observa que la cantidad de
O2 contenida en la vasija es de un mol. Cul es la cantidad A introducida en la vasija?
16) A 2000 K la constante de formacin del NO a partir de sus elementos, segn la
ecuacin
N2 (g) + O2 (g) 2 NO (g)
-4
vale 4x10 . Si se determina que la presin del NO en el equilibrio es 0,2 atm y que la
presin del N2 es igual a la del O2, determinar las presiones en el equilibrio de los
reaccionantes.
17) En un recipiente de 4 litros en el que previamente se ha hecho el vaco, se introduce
cierta cantidad de hidrgeno, de forma que la presin de este gas sea de 0,82 atm a 800 K.
Seguidamente se introducen 0,2 moles de HI. El equilibrio que se establece es
H2 (g) + I2 (g) 2 HI (g)
A 800 K la constante Kp para este equilibrio vale 37,2. Calcular:
a) La presin total en el equilibrio.
b) El grado de disociacin del HI.
c) Las presiones parciales de los tres gases en el equilibrio.
18) Para el equilibrio
COCl2 (g) CO (g) + Cl2 (g)
Kp = 2,25 atm a 350C. Un recipiente vaco de 2 litros de capacidad se llena con COCl 2 (g) a
25C y 750 mmHg. Se cierra el recipiente y se calienta a 350C. Calcular:
a) Los moles de cada especie en el equilibrio.
b) La presin parcial de cada gas a 350C.
c) Una vez establecido el equilibrio, cuntos moles de cloro hay que aadir para que en el
nuevo equilibrio, manteniendo constante la temperatura, los moles de COCl 2 (g) pasen a ser
0,0315?
19) La constante de equilibrio para la reaccin
H2 (g) + I2 (s) 2 HI (g)
vale 0,352 a 25C. Sealar si las siguientes mezclas se encuentran en equilibrio a 25C. En
caso contrario, indicar la direccin en la que tendr lugar la reaccin a fin de alcanzar dicho
equilibrio.
a) Una mezcla en la que las presiones parciales de hidrgeno y yoduro de hidrgeno son
0,10 y 0,90 atm, respectivamente, y que contiene un mol de yodo.
b) Una mezcla en la que las presiones parciales de hidrgeno y yoduro de hidrgeno son
0,55 y 0,44 atm, respectivamente, y que contiene dos moles de yodo.
20) A 1000C y a la presin total de 30 atm, el equilibrio correspondiente al proceso
CO2 (g) + C (s) 2 CO (g)
es tal que el 17% en volumen de los gases es de CO2. Cul sera el tanto por ciento de
ste ltimo si la presin fuera de 20 atm? Estn los resultados de acuerdo con el
principio de Le Chatelier? Explcalo.
21) La constante Kp a 100 C para el equilibrio:
FeO(s) + CO(g) = Fe(s) + CO2(g)
Es igual a 0,403. A travs de xido de hierro (II), calentado a 1000 C se hace pasar
lentamente una mezcla gaseosa que contiene en volumen un 20% de CO y un 80% de N 2.
Calcular:
a) la composicin de la mezcla gaseosa saliente
b) el volumen de aquella mezcla en condiciones normales que se necesita para reducir 10 g
de FeO
22)Dado el equilibrio:
CO(g) + Cl2(g) = COCl2(g)
Las concentraciones en el equilibrio son [CO] =2 M, [Cl2] = 2 M y [COCl2] = 20 M.
Calcular la composicin del equilibrio:
a) cuando se aade 1 mol/ L de Cl2
b) cuando el volumen se hace el doble
c) cuando el volumen se reduce a la mitad
23) El carbamato de amonio slido, se disocia completamente en amoniaco y dixido de
carbono cuando se evapora, como se muestra en:
NH4CO2NH2(s) = NH3(g) + CO2(g)
A 25C, la presin total de los gases en equilibrio con el slido es 0,116 atm
a) Cul es la constante de equilibrio de la reaccin?
b) Si se introduce 0,1 atm del CO 2 despus de haber alcanzado el equilibrio, la presin final del CO2, ser mayor o menor a 0,1 atm? Plantee el equilibrio nuevamente
24) En un recipiente de 1 L se tienen en equilibrio a 450 K 0,013 moles de pentacloruro de
antimonio 0,006 moles de tricloruro de antimonio y 0,006 moles de cloro, todos gases. Calcular:
11) Si se tiene una disolucin amortiguadora que contiene 1 mol de NH 4Cl y 1 mol de NH3
por litro, calcular: a) El pH de dicha disolucin. b) El pH de la disolucin despus de aadir 0.1
mol de NaOH slido. c) El pH de la disolucin despus de aadir 0.1 mol de HCl gas.
-5
27) Calcular la solubilidad de 2 g de bromuro de plata en 20 mL de una solucin de nitrato de plata, preparada disolviendo 1,038 g de nitrato de plata al 70% de pureza,
en 100mL de agua, Kps bromuro de plata= 5 x 10-13.
28) La Kps del hidrxido de calcio es 1,3 x 10 -6. Precipitar hidrxido de calcio al
mezclar 2,00 L de cloruro de calcio 0,050M con 0,5 L de hidrxido de sodio 0,5M?
Si hay precipitado, cuantos gramos se podran obtener? calcule la concentracin de
todas las especies inicas en solucin.
29) Si mezclamos 10,0 mL de cloruro de bario 0,1 M con 40,0 mL de sulfato de sodio
0,025 M, Cules sern las concentraciones de in bario y del in sulfato despus de
la precipitacin? Kps BaSO4= 1,5 x10-9
30) Suponer que mezclamos 40,0 mL de nitrato de plata 0,1 M y 10,0 mL de bromuro
de sodio 0,15 M. Calcualr las concentraciones finales de todas las especies si el Kps
AgBr = 5,0 x 10 -13
31) Se disolvieron 10 g de una mezcla de sulfato de sodio anhidro y sulfato de potasio
en agua hasta un volumen total de 1 L. Se trataron con solucin de cloruro de bario
en exceso ( 100mL) y se obtuvo un precipitado de sulfato de bario que pes 1,436 g.
Calcular el porcentaje de sulfato de sodio en la mezcla.
32) La caries en los seres humanos se puede evitar bebiendo un agua que contenga 1,00
mg/L de F-. Se quiere saber: a) qu concentracin de iones calcio, espesada en
mg/L, puede tener un agua para que pueda fluorarse sin que aparezca precipitado de
fluoruro de calcio? b) Qu cantidad de fluoruro de potasio ser necesaria para fluorar diariamente el agua de una poblacin de 200.000 habitantes, sabiendo que cada
uno de ellos consume 1,8 L/da? Kps CaF2 = 4,9 x 10 -11
33) Calcule el pH en los siguientes puntos de la titulacin de 20 mL de hidrxido de potasio 0,05 M con cido ntrico 0,05M y dibuje la curva de titulacin
a)
b)
c)
d)
e)
EJERCICIOS DE ELECTROQUMICA
1) Cierta celda voltaica se basa en las medias reacciones siguientes:
In+(ac) = In 3+ (ac) + 2 eBr2 (l) + 2 e- = 2 Br - (ac)
La FEM estndar es 1,46 V, si la E Br 2-Br- es 1,06 V, calcule el potencial estndar de
la otra media celda
2) Calcule la FEM a 298 K que genera la celda:
Cr2O7= (ac) + H+ (ac) + I- (ac) = Cr3+ (ac) + I2 (s) + H2O (l)
Si [Cr2O7 =] = 2M, [H+] = 1 M, [I -]= 1M, [Cr 3+]= 1 x 10 -5 M
3) Se construye una celda de concentracin con dos medias celdas de Zn(s) y Zn
(ac). Las concentraciones de Zn+2 son 1,35 M y 3,75 x10-4 M.
a) Cul es el nodo de la celda?
b) Cunto vale la FEM de la celda?
2+
4) La siguiente pila :
MnO4 - (ac, 0,1M)/ MnO2(s) // in estaoso (ac, 0,1M) / in estico (ac, 0,1M)
Tiene un voltaje de 0,8998 V a 25C. Calcule el pH de la pila.
5) Considere los siguientes potenciales redox:
Fe+3 + e- Fe+2
Hg+2 + 2e- Hg(l)
E = 0.77 V
E = 0.79 V
E = 1.224 V
Ni+2 + 2e Ni
E = -0.257 V
E= 1.07 Volt
E = 0.800 Volts
E = 0.699 Volts
E = 1.678 V
E = 1.691 V
9) Se sumergen varios metales en una solucin que contienen sales de otros metales.
Indicar en que caso el metal en la solucin se deposita sobre la barra metlica. Considere
para ello los potenciales dados a continuacin:
Barra de Al sumergida en una solucin de Cu+2
Barra de Cu sumergida en una solucin de Al+3
Barra de Ag sumergida en una solucin de Zn+2
Barra de Zn sumergida en una solucin de Ag+
Cu+2 + 2e
Al+3 + 3e
Ag+ + e
Zn+2 + 2e
Cu
Al
Ag
Zn
E = 0.337 V
E = -1.662 V
E = 0.799 V
E = -0.763 V
10) En la electrlisis del bromuro de cobre (II) en agua, en uno de los electrodos se depositan 0.5 g de cobre. Cuntos gramos de bromo se formarn en el otro electrodo?
Escribir las reacciones andica y catdica. Cuntos electrones circulan por la cuba?
Rta.: 1.26 g de bromo. b) 9.47 1021 electrones
11) Una cuba electroltica contiene 100 cm3 de una solucin de sulfato de cobre. Se
hace pasar una corriente de dos amperes durante una hora, al cabo de la cual se ha
depositado completamente todo el cobre. Cul era la concentracin inicial (expresada como molaridad) de la solucin de sulfato de cobre?
Rta.: 0.37 M
12) Se quiere platear una cuchara de 20 cm2 hasta un espesor de 0.1 mm con un bao de
plateado que contenga Ag(CN)2 por el que pasa una corriente de 0.02 A. Densidad
de la plata: 10.5 g/cm3 .Calcular el tiempo necesario.
Rta.: 26 horas
13) Se quiere platear una medalla de 3.35 cm2 de superficie, por electrlisis de una solucin de nitrato de plata con una intensidad de corriente de 2.5 A durante una hora
y media. Hallar a) la cantidad de plata depositada b) el nmero de electrones que
circularon la cuba electroltica. Trace un esquema del dispositivo usado. Rta.: 15.09
g
14) Pasan 0.2 moles de electrones a travs de tres celdas electrolticas en serie. Una contiene plata, otra ion zinc y la tercera ion frrico. Supngase que la nica reaccin en
el ctodo en cada celda es la reduccin del in hasta el metal. Cuntos gramos de
cada metal se depositarn? Rta.: plata: 21.58 g; zinc: 6.54 g y hierro: 3.72 g
15) La siguiente celda Cd/CdX2(sat), X- (0,01M) // ECS tiene un potencial de E=
1,034v. Calcular la constante del producto de solubilidad del CdX2. E ECS= 0.244v,
E Cd2+/Cd = -0,403 v
16) Si se agrega un exceso de magnesio metlico a una disolucin 0,4 M de iones Cu 2+,
cual ser la concentracin de Cu2+ en el equilibrio. E Cu2+/Cu= 0.34v, E Mg2+/Mg
= -2,37 v
17) En 150 mL de una solucin de nitrato de plata 0,150 M se introduce magnesio metlico slido con una masa de 2,0 g. Calcular la concentracin de iones Mg 2+ y Ag+ en
disolucin al llegar al equilibrio, as como el peso de magnesio slido restante. E
Ag+/Ag= 0,80 v, E Mg2+/ Mg = -2,37 v
18) Calcular el potencial de la celda:
Al + NO3- + OH- + H2O
NH3 + AlO2 -
EJERCICIOS DE TERMODINMICA
1) Cul es la temperatura final de equilibrio cuando 10 g de leche a 10C. se agregan a 160 g de
caf a 90C? (Suponga que las capacidades calorficas de los dos lquidos son iguales a la del agua,
y desprecie la capacidad calorfica del recipiente.)
2) Un calormetro de aluminio con una masa de 100 g contiene 250 g de agua. Estn en equilibrio
trmico a 10C Se colocan dos bloques de metal en el agua. Uno es una pieza de 50 g de cobre a
80C La otra muestra tiene una masa de 70 g a una temperatura de 100C Todo el sistema se
estabiliza a una temperatura final de 20C
(a) Determine el calor especfico de la muestra desconocida.
3) Un recipiente de espuma de estireno contiene 200 g de mercurio a 0C. A esto se le agregan 50 g
de alcohol etlico a 50C y 100 g de agua a 100C
(a) Cul es la temperatura final de la mezcla?
(b) Cunto calor fue ganado o perdido por el mercurio, el alcohol y el agua? (El calor especfico
de eI mercurio es 0,033 cal/g C el de alcohol etlico, 0,58 cal/g C y se desprecia la capacidad
trmica de la espuma de estireno.)
4) Un bloque de 1 kg de cobre a 20C, se deja caer en un recipiente con nitrgeno lquido el cual
est hirviendo a 77 K. Suponiendo que el recipiente est aislado trmicamente de los alrededores,
calcule el nmero de litros de nitrgeno que se evaporan durante el tiempo que tarda el cobre en
llegar a los 77 K. (Nota: el nitrgeno tiene un calor especfico de 0,21 cal/g C un calor de
vaporizacin de 48 cal/g y una densidad de 0,8 g/cm3 )
5) Se calienta una muestra de 150,0 g de plomo hasta la temperatura de ebullicin del agua (100,0
C) y a la vez en un vaso de precipitado se aaden 50,0 g de agua a 22,0 C en un vaso aislado
trmicamente. A continuacin se agrega el plomo caliente al vaso de precipitado con agua,
midiendo la temperatura final de mezcla a 28,8 C. Calcular el calor especfico del plomo. Res: 0,13
J (g C) -1
6)1 Kg de hierro y 1 Kg de cobre son fundidos en forma simultnea en un recipiente cermico.
Se entrega calor hasta que se funde totalmente el slido de ms alta temperatura de fusin.
Inicialmente el Fe y el Cu estn a 20C.
1 a) Determine la cantidad de calor requerido para el proceso indicado.
2 b) Determine el calor requerido si hay prdidas de 25% del calor entregado durante el proceso.
18) Un gas se lleva a travs del proceso cclico descrito en la siguiente figura.
(a) Encuentre el calor neto transferido al sistema durante un ciclo completo.
(b) Si el ciclo se invierte, esto es, el proceso va por el camino ACBA, cul es el calor neto
transferido por ciclo?
19) Cunto trabajo hace el sistema cuando 1 mol de agua a 100C hierve y se convierte en un mol
de vapor a 100C a una presin de 1 atm? Determine el cambio en la energa interna del vapor al
evaporarse. Considere el vapor como un gas ideal.
20) Un mol de gas ideal inicialmente a 300 K se expande en forma isobrica a una presin de 2,5
kPa. Si el volumen aumenta de 1 m3 a 3 m3 y se agregan 12500 J de calor al sistema, encuentre
(a) el cambio en la energa interna del gas y
(b) su temperatura final.
21) Dos moles de gas helio inicialmente a una temperatura de 300 K y a una presin de 0.4 atm se
comprimen en forma isotrmica a una presin de 1,2 atm. Encuentre
(a) el volumen final del gas,
(b) el trabajo realizado por el gas y
(c) el calor transferido. Considere el helio como un gas ideal.
22) La meteorizacin de la pirita en minas de carbn y en menas de sulfuros metlicos puede
representarse por la siguiente reaccin:
FeS2 + O2 + H2O Fe2 (SO4)3 + H2SO4
Dadas las siguientes entalpas, deben los mineros combatir el fuego o ponerse ropa abrigada?
Hf FeS2(s) = -171,54 kJ/mol; Hf H2O(l) = -285,83 kJ/mol; H Fe+2(ac) = -89,1, Hf SO4-2(ac) =
-909,27kJ/mol; Hf H+(ac) = 0, 0 kJ/mol.
Ojo: Balancee la ecuacin primero!
23) Un mol de gas ideal contenido en un depsito a 300 y 100 atm es comprimido isotrmicamente
hasta alcanzar una presin de 1000 atm. Determinar
a) el trabajo de compresin
b) el calor transferido
c) el cambio de energa del sistema
24) Calcular el trabajo realizado en la expansin de 4 moles de oxgeno que se encuentran a la
presin de 14 atm hasta una presin de 1 atm, si el proceso tiene lugar de manera reversible e
isotrmica a 370 K.
25) Calcule el Hor para cada reaccin a partir de los respectivos H of, segn la ley de Hess:
a) C2H6 (g) C2H4 (g) + H2 (g) b) 2NO (g) + H2 (g) N2O (g) + H2O (g)
c) CO(NH2)2(s) + 3/2 O2 (g) CO2 (g) +2H2O (l) + N2(g) d) CO (g) + Cl2 (g) COCl2 (g)
El calor de formacin de la urea es -326,0 kJ.mol-1
R: a) 136,9 kJ; b) -340,3 kJ; c) - 639,1 kJ; d) -108,3 kJ.
26) 100 mL de una disolucin 0,500 M de HCl se mezclan con 100 mL de una disolucin 0,500 M
de NaOH, en un calormetro a presin constante que tiene una capacidad calorfica de 335 J/C. La
temperatura inicial de las disoluciones de HCl y NaOH fue 22,50 C y la temperatura final de la
mezcla 24,90 C. Calcula el cambio de calor por mol en esta reaccin de neutralizacin,
considerando que las densidades de las disoluciones de HCl y de NaOH y sus calores especficos
son los iguales a las del agua (1,00 g/mL y 4,184 J/g-C, respectivamente)
EJERCICIOS DE CINTICA
1) En la tabla siguiente se dan las velocidades de reaccin de A y B para diversas concentraciones de ambas especies. Dedzcanse y la constante de velocidad k correspondiente a la
reaccin cintica: v = k[A] [B]
Experimento [A] 10-3 M [B] 10-3 M
v(ms-1)
2,5
3*10 -5
15
2,5
9*10 -5
15
10
3,6*10 -4
2) La velocidad para una reaccin entre dos sustancia A y B viene dada por:
Experimento [A0] (moll )
[B0] (moll )
v0 (moll s )
2
2
1
1,0 10
0,2 10
0,25 10 4
2
2
2
1,0 10
0,4 10
0,50 10 4
2
2
3
1,0 10
0,8 10
1,00 10 4
4
2,0 10 2
0,8 10 2
4,02 10 4
2
2
5
3,0 10
0,8 10
9,05 10 4
1