Ensayo de La Ley 30056

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

LA LEY N30056 Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO

PRODUCTIVO Y EL CRECIMIENTO EMPRESARIAL


El 02 de julio 2013 se public en el Diario Oficial El Peruano la Ley N 30056,
la misma que incorpora importantes modificaciones a diversas leyes en el
mbito tributario, laboral y otras disposiciones legales de carcter general,
entre las principales modificaciones figuran las siguientes:
Ya no se definir el tipo de empresa por su nmero de trabajadores sino solo
por el tamao de sus ventas. De este modo una microempresa podr
contratar ms personas que las diez a las que antes estaba limitada. Desde
ahora una microempresa ser la que tiene ventas anuales hasta por un
mximo de 150 UIT (S/.555 mil) y una pequea empresa la que vende entre
150 UIT (S/.555 mil) y 1.700 UIT (S/.6290.000).
Durante los tres primeros aos, desde su inscripcin en el Remype, las
nuevas empresas no sern sancionadas al primer error si cometen una falta
laboral o tributaria, sino que tendrn la posibilidad de enmendarlo sin tener
que pagar multas. Esta norma no se aplicar cuando en un lapso de 12
meses la empresa incurra en la misma infraccin en dos o ms
oportunidades.
Si una microempresa supera el monto de ventas que manda la ley podr
tener plazo de un ao para pasar ya como pequea empresa al rgimen
laboral especial que le correspondera. De igual modo, si una pequea
empresa vende ms de lo establecido tendr hasta tres aos para pasar al
rgimen general.
Las pequeas, medianas y microempresas que capaciten a su personal
podrn deducir este gasto del pago del Impuesto a la Renta por un monto
mximo similar al 1% del costo de su planilla anual.
El Remype, que permanece hoy bajo la administracin del Ministerio de
Trabajo, pasar a la SUNAT.
Las empresas individuales de responsabilidad limitada podrn estar en el
Nuevo Rgimen nico Simplificado (Nuevo RUS) que antes solo estaba
dirigido a las personas naturales. Con esto tendrn algunos beneficios
tributarios.
En cuanto a las compras estatales, las instituciones tendrn a partir de la
vigencia de la ley como mximo 15 das para pagarles a sus proveedores
MYPES. El Estado tiene la obligacin de comprarle a las MYPES al menos el
40% de lo que requiere.

En el aspecto tributario
Se modifica el Decreto Legislativo N 973 simplificando el rgimen de
recuperacin anticipada del Impuesto General a las Ventas y dispone que
mediante Resolucin Ministerial del sector competente se aprobar a las
personas naturales o jurdicas que califiquen para el acogimiento a este
rgimen, as como los bienes, servicios y contratos de construccin que

permitirn la recuperacin anticipada del IGV para cada convenio;


recordemos que anteriormente deba ser aprobado por Resolucin Suprema
refrendada por el Ministro de Economa y Finanzas, lo que haca ms
engorroso el trmite correspondiente.
Igualmente, se modifica la Ley del Impuesto a la Renta en lo que se refiere a
la forma de llevar la contabilidad de acuerdo a los ingresos brutos anuales
del perceptor de rentas de tercera categora, as como los requisitos para
deducir tributariamente los gastos en proyectos de investigacin cientfica,
tecnolgica e innovacin, sea que estn o no vinculados al giro de negocio
de la empresa de acuerdo a lo que se establezca en el reglamento. Se
norma los requisitos para que las micro, pequeas y medianas empresas
que se encuentren en el rgimen general tengan derecho a un crdito
tributario por los gastos de capacitacin que realicen en favor de sus
trabajadores, siempre que dicho gastos no excedan del 1% de su planilla
anual.
Adems se modifica el Decreto Legislativo 937, Ley del Nuevo Rgimen
nico Simplificado, permitiendo que puedan acogerse a ste las Empresas
Individuales de Responsabilidad Limitada, siempre que cumplan con los
requisitos establecidos en dicha norma.
Finalmente, se transfiera a la SUNAT la administracin del Registro Nacional
de la Micro y Pequea Empresa (REMYPE) creado por Decreto Supremo 0082008-TR. Cabe indicar que las microempresas que se inscriban en el
REMYPE gozarn de amnista durante los tres primeros ejercicios contados a
partir de su inscripcin, respecto de las sanciones correspondientes a las
infracciones previstas en los numerales 1, 3, 5 y 7 del artculo 176 y el
numeral 9 del artculo 174 del TUO del Cdigo Tributario siempre que
cumplan con subsanar la infraccin.
En el aspecto laboral
Se modifica el TUO de la Ley de Promocin de la MYPE que fuera aprobado
por Decreto Supremo 007-2008-TR, que a partir de esta norma se
denominar "Texto nico Ordenado de la Ley de Impulso al Desarrollo
Productivo y al Crecimiento Empresarial", la misma que ahora tiene por
objeto establecer el marco legal para la promocin de la competitividad,
formalizacin y el desarrollo de las micro, pequeas y medianas empresas
(MIPYME), estableciendo polticas de alcance general y la creacin de
instrumentos de apoyo y promocin, con el objeto de impulsar el
emprendimiento y permitir la mejora de la organizacin empresarial junto
con el crecimiento sostenido de estas unidades econmicas.
Para incorporarse a este rgimen las empresas deben ubicare en alguna de
las siguientes categoras en funcin a sus ventas anuales, ntese que se ha
eliminado el factor de nmero de trabajadores como requisito:

Microempresa: ventas anuales hasta el monto mximo de 150 UIT.

Pequea empresa: ventas anuales superiores a 150 UIT y hasta el


monto mximo de 1700 UIT.

Mediana empresa: ventas anuales superiores a 1700 UIT y hasta el


monto mximo de 2300 UIT.

Se dispone que el rgimen laboral especial es de naturaleza permanente y


nicamente aplicable a la micro y pequea empresa; adems se establece
un tratamiento especial en la inspeccin de trabajo, en materia de
sanciones y de fiscalizacin laboral, para aqullas que se hayan acogido al
rgimen de la microempresa establecido en el Decreto Legislativo 1086.
Asimismo, se prorroga por tres (3) aos el rgimen especial de la
microempresa creado mediante Ley 28015, Ley de Promocin y
Formalizacin de la MYPE, sin perjuicio de que las microempresas,
trabajadores y conductores pueda acordar por escrito durante dicha
prrroga, su acogimiento al rgimen laboral regulado en el Decreto
Legislativo 1086.
Dicho acuerdo debe presentarse ante la autoridad
administrativa de trabajo dentro de los 30 das de suscrito.
Otras disposiciones de carcter general
Se modifica la Ley de Organizacin y Funciones del INDECOPI otorgndole
facultades sancionatorias con el objeto de impulsar la eliminacin de
barreras burocrticas a la actividad empresarial por parte de los
funcionarios y entidades pblicas.
Asimismo se modifica e incorpora
medidas para simplificar las autorizaciones municipales para propiciar la
inversin en materia de servicios pblicos y obras pblicas de
infraestructura y facilitar la calificacin de proyectos de habilitacin urbana
y de edificacin. Se modifica la Ley 29230 Ley que impulsa la Inversin
Pblica Regional y Local con Participacin del Sector Privado con la finalidad
de agilizar el mecanismo de obras por impuestos.
Adems se dispone algunas medidas para apoyar la gestin de liquidez de
las empresas, tales como el uso de la factura negociable en las operaciones
de compraventa o prestacin de servicios, as como el pronto pago por
parte de las entidades del Estado por las contraprestaciones pactadas a
favor de las micro y pequeas empresas y de acuerdo a los plazos
dispuestos por el reglamento de la Ley de Contrataciones del Estado.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy