Evaluación y Calidad de Papeles
Evaluación y Calidad de Papeles
Evaluación y Calidad de Papeles
I.
OBJETIVOS
Conocer los sellos como dato tcnico sobre resistencia de las cajas
Determinar la resistencia a cada libre y a la compresin de las cajas
corrugadas.
II.
FUNDAMENTO TERICO
II.1. PAPEL Y CARTN
ENVASES / EMBALAJES
El papel y el cartn ocupan un lugar privilegiado en los intentos por volver a
los materiales tradicionales reciclables, en favor de la ecologa.
Los principales envases de papel y cartn son: estuches de cartulina; cajas
de cartn slido, microcorrugado y corrugado; tambores, potes y tubos de
cartn; y bolsas de papel simple o multipliegos, entre otros.
Pgina 1
impresin.
Propiedades pticas: la opacidad, el brillo y la blancura.
Aptitud para la impresin: la absorcin de aceites y tintas para imprenta.
Impermeabilidad a las grasas y a los lquidos o vapores: muchos
materiales envasados deben ser protegidos de la prdida o la ganancia
papel en el mundo.
Se emplean diferentes papeles y cartones para embalajes, pudiendo
realizar una clasificacin entre: papel kraft: presenta unas cualidades
especficas que le permite ser utilizado para la produccin de
sacos/bolsas de gran capacidad y bolsas de papel. Sus propiedades
son la tenacidad y la resistencia a la traccin, al alargamiento y a la
vapores.
Se utiliza mucho para envases de alimentos, especialmente repostera
y cereales secos, tambin para la industria de los congelados y para
Pgina 2
II.2.
Pgina 3
a la
compresin
en
Pgina 4
5. Ensayo de Cartn
Los ensayos que se llevan a cabo sobre el cartn tienen como finalidad
evaluar la calidad de los mismos y, con ello, establecer cul va a ser el
comportamiento de los envases y embalajes fabricados con ellos.
ENVASES Y EMBALAJES PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Pgina 5
importantes
las
propiedades
fsico-mecnicas
como
las
II.4.
FICHAS TCNICAS
Pgina 6
III.
MATERIALES Y MTODOS
MATERIALES
Pgina 7
IV.
PROCEDIMIENTO
EVALUACIN VISUAL
Con la caja desarmada observar
CAJA 1
CAJA 2
CAJA 3
Embalaje de
Molitalia pomarola (salsa de tomate)
Chomp (galletas)
Primavera (margarina)
Caj
a1
Si
Caj
a2
Si
Caja 3
Si
si
Si (corte)
Si
Si
Si
Si
Si
(ralladura
)
Si
No
No
No
No
Abra la caja y observe si: no hay ruptura de la caja interna. Las orejas o
pestaas en la junta del pegado estn con el ancho y largo correcto. La caja
no presenta olor indeseable o presenta suciedad.
Caja 1
Si
Si
Caja 2
No
Si
Caja 3
No
Si
No
No
No
Pgina 8
No
No
Si
observe si:
Caja 1
Mediana
Caja 2
No
Caja 3
No
Corte con una muestra de 2,5x10cm del centro de uno de los paneles: el material
empleado es el correcto, el tipo de onda identificado es el correcto, verifique si
pegado entre las capas del cartn plano (liner) y el ondulado son buenos.
El material empleado es el correcto
El tipo de onda identificado es el correcto
Las ondas estn formadas
correctamente
Verifique si el pegado entre as capas del
cartn plano (liner) y del ondulado es
bueno
Caja 1
Si
Si
Si
Caja 2
Si
Si
Caja 3
Si
Si
Si
Si
Median
amente
Median
o
Cierre de las alas inferiores observe si: las alas se encuentran o poseen la
posicin conforme, las dimensiones internas (largo, ancho y altura)
ENVASES Y EMBALAJES PARA LA INDUSTRIA ALIMENTARIA
Pgina 9
Caja
1
Si
Caja
2
Si
Caja
3
No
No
Si
Si
Caja 1
Si
Caja 2
Si
Caja 3
Correcto (no
hay grapas)
Pgina 10
largo
ancho
altura
Caja 1
24,4cm
18,8cm
21cm
Caja 2
24cm
14cm
14cm
Caja 3
33cm
31cm
14cm
Caja 1
244mm
188mm
210mm
Caja 2
240mm
140mm
140mm
Caja 3
330mm
310mm
140mm
Hallando: X = x/n
Determinacin de la resistencia al reventamiento y las compresiones vertical,
horizontal y decanto de las cajas corrugados
RESISTENCIA AL
REVENTAMIENTO O
ALA CADA LIBRE:
PRUEBA DE MUELLEN.
Es la expresin
expresada en lg/ pulg2
Comprueba la
resistencia a la
perforacin o el estado
del cartn corrugado
Caja 2
Poco
resistent
e
Caja 3
Muy resistente por tener lamina impermeables
(6 capas)
Pgina 11
V.
DISCUSIN
VI.
CONCLUSIONES
embalaje
de
productos
es
necesario
conocer
las
Pgina 12
almacenado
de
las
necesidades
del
consumidor final
VII.
RECOMENDACIONES
VIII.
BIBLIOGRAFIA
Pgina 13
http://www.camarapapel.org.ar/papel-tipos-aplicaciones.php
https://es.scribd.com/doc/8463312/envases-y-embalajes
http://dp3e.weebly.com/el-cartoacuten-para-envases.html
http://www.mincetur.gob.pe/comercio/ueperu/consultora/docs_taller/Parte_1
_Presentacion_Taller_Uso_de_Envases_yEmbalajes_a.pdf
http://www.horticom.com/pd/imagenes/68/050/68050.pdf
http://www.webpicking.com/hojas/ensayos.htm
IX.
ANEXOS
Pgina 14
Pgina 15