Manual RUBPVL 2 0 3
Manual RUBPVL 2 0 3
Manual RUBPVL 2 0 3
INDICE
1. Presentación .......................................................................................................................... 4
2. Objetivo del Manual de Usuario ........................................................................................... 4
3. Aplicativo informático RUBPVL 2.0 ....................................................................................... 4
4. Requisitos .............................................................................................................................. 5
4.1. Requisitos mínimos de hardware ............................................................................... 5
4.2. Requisitos mínimos de software ................................................................................ 5
5. Descarga del aplicativo RUBPVL 2.0 ..................................................................................... 5
6. Instalación del aplicativo RUBPVL 2.0 .................................................................................. 9
7. Uso del aplicativo informático RUBPVL 2.0 ........................................................................ 15
7.1. Proceso General......................................................................................................... 15
7.2. Datos necesarios........................................................................................................ 15
8. Ingreso al Aplicativo informático RUBPVL 2.0 .................................................................... 20
8.1. Municipalidad con Conexión o Acceso a Internet .................................................... 21
8.2. Municipalidad sin conexión a Internet ..................................................................... 22
8.3. Trabajar sin conexión al MIDIS ................................................................................. 23
9. Registro de la Municipalidad............................................................................................... 23
9.1. Con Conexión a Internet ........................................................................................... 23
9.2. Sin Conexión a Internet ............................................................................................. 23
9.3. Actualización de información de la Municipalidad .................................................. 25
10. Menú principal del aplicativo informático RUBPVL 2.0 ..................................................... 25
11. Restauración de información en el RUBPVL 2.0 – Semestre Anterior a Semestre Nuevo 28
12. Registro de Usuarios del Programa del Vaso de Leche ...................................................... 29
12.1. Registrar el Semestre ................................................................................................ 29
12.1.1. Crear un Semestre .................................................................................................. 30
12.1.2. Modificar un Semestre ........................................................................................... 32
12.1.3. Eliminar un Semestre .............................................................................................. 33
12.1.4. Cerrar / aperturar un semestre .............................................................................. 33
12.2. Registro de Comités................................................................................................... 34
12.2.1. Crear un Comité ...................................................................................................... 35
12.2.2. Modificar un Comité ............................................................................................... 36
12.2.3. Buscar un Comité .................................................................................................... 37
2
12.2.4. Eliminar un Comité ................................................................................................. 38
12.3. Registro de Socios (as)............................................................................................... 38
12.3.1. Crear un Socio ......................................................................................................... 39
12.3.2. Modificar un Socio .................................................................................................. 41
12.3.3. Buscar un Socio ....................................................................................................... 42
12.3.4. Eliminar un Socio .................................................................................................... 42
12.4. Registrar Usuarios ..................................................................................................... 43
12.4.1. Crear un Usuario ..................................................................................................... 44
12.4.2. Modificar un Usuario .............................................................................................. 45
12.4.3. Buscar un Usuario ................................................................................................... 46
12.4.4. Eliminar un Usuario ................................................................................................ 47
12.5. Registros con Error .................................................................................................... 47
13. Enviar Información al MIDIS................................................................................................ 48
13.1. Generar archivo .bak para envío manual ................................................................. 48
13.2. Enviar información en línea ...................................................................................... 50
14. Base de datos ....................................................................................................................... 52
14.1. Generar Backup ......................................................................................................... 52
13.1.1Restableciendo el ARCHIVO .DB en el aplicativo ..................................................... 54
14.2. Actualizar Base de Datos desde archivo ................................................................... 54
14.3. Actualizar Base de Datos en línea ............................................................................. 55
15. Reportes ............................................................................................................................... 56
16. Asistencia técnica sobre el Manual ..................................................................................... 59
3
REGISTRO ÚNICO DE BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE
(RUBPVL)
Versión 2.0
1. Presentación
En cumplimiento con lo dispuesto en el Decreto de Urgencia Nº 039-2008, se puso a
disposición de las municipalidades del país el aplicativo informático para la
implementación y actualización del “Registro Único de Beneficiarios del Programa del
Vaso de Leche” (RUBPVL).
El RUBPVL ha sido desarrollado para trabajar con conexión a base de datos Sqlite 3.
4
4. Requisitos
Los requisitos mínimos con los que debe contar su PC para el uso correcto del aplicativo
RUBPVL 2.0, son los siguientes:
5
5.2. Luego, dirigirse al icono de “REGISTRO ÚNICO DE BENEFICIARIOS DEL
PROGRAMA DEL VASO DE LECHE” y hacer un clic en él.
6
5.4. Se visualizará el proceso de descarga de la siguiente manera (navegador
Chrome).
5.5. Luego de haber terminado el proceso de descarga, hacer clic en la flecha que
aparece al lado derecho de la descarga y del menú de opciones elegir “Mostrar
en carpeta”
7
5.6. Al hacer clic en “Mostrar en carpeta”, el aplicativo por default se mostrará en la
carpeta “DESCARGAS”
8
5.8. Usted deberá ubicar el instalador de Aplicativo informático RUBPVL, mediante el
9
Se mostrará la presente
imagen y hacer clic en
“Next (siguiente)”.
El paso siguiente es
“Aceptar” la licencia,
activar “I accept the
License Agreement”,
y hacer clic en “Next”.
10
Clic en “Next” para
iniciar la instalación del
aplicativo SAP Crystal
Reports.
Durante el proceso de
instalación se mostrará
esta pantalla.
11
Culminada la
instalación del SAP
Crystal Reports, dar
clic en “Finish”.
12
En la pantalla siguiente se indica la carpeta de destino en la cual se instalará el
“RUBPVL 2.0.3”, por defecto es en el Disco “C”, pero es posible cambiarlo a otro
disco haciendo clic en “Cambiar…”; continúe haciendo clic en “Siguiente”.
13
Continuar y clic en “Finalizar”
14
7. Uso del aplicativo informático RUBPVL 2.0
15
Socio (Padre,
Municipalidad Comité Usuario
madre o tutor)
Departamento Nombre de Comité Apellido Paterno Apellido Paterno
16
No es correcto: “DISTRITO DE BREÑA”, “MUNI JIRCÁN” O “PROVINCIA SAN
ROMÁN”.
Nombre del Comité: Registre el nombre del comité de base del Programa
del Vaso de Leche. Ejemplo: Niños de Jesús, El Rosal, etc.
Centro Poblado Urbano: Es aquel que tiene como mínimo 100 viviendas
agrupadas contiguamente y, por excepción también se considera como tal a
todos los centros poblados que son capitales de distritos aun cuando no
reúnan la condición indicada.
Centro Poblado Rural: Es todo centro poblado que no tiene 100 viviendas
agrupados contiguamente ni es capital de distrito en el que generalmente las
viviendas se encuentran dispersas.
18
Apellido Paterno: Registre el apellido paterno del socio del Comité de Base
(De acuerdo a su documento de identidad).
Apellido Materno: Registre el apellido materno del socio del Comité de Base
(De acuerdo a su documento de identidad).
Nombres: Registre el nombre o nombres del socio del Comité de Base (De
acuerdo a su documento de identidad).
19
Nombres: Registre el nombre o nombres del usuario o beneficiario del Comité
de Base (De acuerdo a su documento de identidad).
Para ingresar las credenciales de usuario se tienen los siguientes escenarios posibles:
20
8.1. Municipalidad con Conexión o Acceso a Internet
Si la municipalidad cuenta con conexión a Internet y también tiene acceso al
Servicio Web del MIDIS en la parte inferior izquierda de la pantalla de login se
mostrará el mensaje “Conexión al MIDIS: OK”, debe ingresar con el usuario
y contraseña registrado en el MIDIS.
21
8.2. Municipalidad sin conexión a Internet
Si la municipalidad no tiene conexión a Internet o no tiene acceso al servicio web
del MIDIS en la parte inferior izquierda de la pantalla de login se mostrará el
mensaje “Conexión al MIDIS: Falló”, y se debe ingresar con el usuario por
defecto “midis” y con la contraseña “Midis123”.
22
8.3. Trabajar sin conexión al
MIDIS
Además de los casos
presentados, se tiene la
opción “Trabajar sin
conexión al MIDIS”,
mediante la cual el
aplicativo no se conectará
al MIDIS en ningún caso,
en este caso el usuario de
ingreso es “midis” y el
password es “Midis123”.
9. Registro de la Municipalidad
El registro de la Municipalidad para iniciar el ingreso de información de los usuarios del
Programa del Vaso de Leche atendidos en el semestre que corresponde, tiene dos
escenarios:
23
Luego, antes de aceptar VERIFIQUE EL UBIGEO SELECCIONADO QUE
CORRESPONDA A SU MUNICIPALIDAD. Recuerde que si por error
seleccionó otra municipalidad no se puede corregir y debe volver a instalar el
aplicativo y empezar nuevamente.
24
9.3. Actualización de información de la Municipalidad
Para actualizar información de su municipalidad ingrese al menú Tablas y al
submenú Municipalidad o directamente en el ícono Municipalidad, en el cual podrá
actualizar información de su municipalidad en la sección “Descripción y
Dirección” referida a: Nombre de la Municipalidad, Núcleo Urbano y Dirección.
Tablas: Este menú se usa para dar mantenimiento a tablas del sistema. Dentro
de este menú se tiene el submenú:
25
Registro de Usuarios: Este menú se usa para ingresar información del semestre,
comités, socios y usuarios.
Enviar información al MIDIS: Esta opción se usa para enviar la base de datos
del PVL en formato “.BAK”, que contiene: comités, socios y usuarios que atendió
la municipalidad en un determinado semestre. Tiene 2 submenús:
o Generar archivo .bak para envío manual: se usa para generar un ARCHIVO
.BAK con la información del semestre que le corresponde informar a la
municipalidad, posteriormente este archivo debe ser enviado al MIDIS grabado
en un CD y acompañado de un oficio.
Base de datos: esta opción permite realizar acciones con la base de datos local
y/o actualizaciones del aplicativo. Tiene 3 submenús:
26
Reportes: este menú se usa para generar reportes de la información ingresada
al aplicativo, lo cual le permitirá a usted revisar la información de acuerdo a sus
necesidades de información.
Ventanas: esta opción sirve para administrar las ventanas del aplicativo.
Backup BD: genera una copia de seguridad “Backup” en formato .DB, es una
copia de los datos originales que se realiza con el fin de disponer de un medio para
recuperarlos en caso de su pérdida o daño del original; corresponde al menú Base
de Datos, submenú Generar BackUp.
Indicaciones:
1. Verificar la conexión a internet o que en el aplicativo RUBPVL 2.0 tenga la
información del semestre inmediatamente anterior que envió al MIDIS.
28
5. Terminado el proceso de copia se visualizará el mensaje que se realizó la copia
exitosamente, tal como la imagen siguiente y clic en “Aceptar”: (si se interrumpe
el proceso de copiado, sólo se habrá copiado parte de la información de su
municipalidad).
29
12.1.1. Crear un Semestre
30
Los campos a ingresar son:
31
Hacer DOBLE CLIC aquí
para iniciar el registro
de información
32
12.1.3. Eliminar un Semestre
En el caso sea necesario eliminar un semestre, se debe hacer clic en el botón
y se mostrará una doble pregunta de validación para que confirme que
realmente quiere borrar el semestre seleccionado.
33
12.2. Registro de Comités
1
Artículo N° 8 del Reglamento de la ley Nº 25307, que declara prioritario interés nacional la labor que realizan 34
organizaciones en lo referido al servicio de apoyo alimentario que brindan a las familias de menores recursos.
Aprobado por DECRETO SUPREMO Nº 041-2002-PCM
12.2.1. Crear un Comité
Inicialmente todos los campos de la pantalla “Comités” están deshabilitados,
menos el botón ①, para crear un comité se debe dar clic en
dicho botón y todos campos se habilitarán a excepción del botón nuevo.
35
Los campos a ingresar son:
36
12.2.3. Buscar un Comité
Se puede buscar un comité ingresando el nombre del comité que requiere
consultar en el recuadro que se señala en la imagen y luego hacer clic en el
botón
37
12.2.4. Eliminar un Comité
Para eliminar un comité, se debe hacer clic en el botón y se mostrará
una pregunta de validación para que confirme que realmente quiere borrar el
comité seleccionado; tenga en cuenta que al eliminar el comité se eliminará
toda la información de socios y usuarios de dicho comité.
38
Ingreso de información ②: está en la parte izquierda y contiene los campos
a llenar para crear y/o modificar un socio.
Listado de socios registrados ③: está en la parte derecha e indica los socios
que se han registrado para un determinado comité de base.
39
Los campos a ingresar son:
40
12.3.2. Modificar un Socio
Para modificar la información de un socio se debe hacer clic en el botón ,
la información se cargará en el panel de la izquierda para poder ser modificada
y grabada posteriormente.
41
12.3.3. Buscar un Socio
Para buscar un socio, se ingresa el nombre o el apellido del socio que requiere
consultar en el campo de texto a la izquierda del botón “Buscar”
y luego hacer clic en y se mostrará todos los registros
que coinciden con la palabra o palabras buscadas.
42
12.4. Registrar Usuarios
43
12.4.1. Crear un Usuario
Inicialmente todos los campos de la pantalla usuario están deshabilitados,
menos el botón ①, para crear un usuario se debe dar clic en
dicho botón y todos campos se habilitarán.
44
Los campos a ingresar son:
Información del Socio: Muestra el nombre del comité y del socio al cual
pertenece el usuario a registrar.
Para los casos especiales que los usuarios no tienen DNI, elija Otro y digite
“No tiene (el motivo)” y en Nro. Documento registre “00000000” (8 ceros)
45
12.4.3. Buscar un Usuario
Es posible buscar un usuario ingresando el nombre, el apellido o ambos del
usuario que requiere consultar en el campo de texto a la izquierda del botón
“Buscar” y luego hacer clic en y se mostrará todos los
registros que coinciden con la palabra o palabras buscadas.
46
12.4.4. Eliminar un Usuario
En el caso sea necesario eliminar un socio, se debe hacer clic en el botón y
se mostrará una pregunta de validación para que confirme que realmente
quiere borrar el socio ingresado
47
13. Enviar Información al MIDIS
Para el envío o reporte de información del Registro de Beneficiarios del Programa del
Vaso de Leche del semestre que corresponde al MIDIS, el aplicativo RUBPVL 2.0
contempla dos alternativas que se describen a continuación:
RECUERDE: Para generar el ARCHIVO .BAK, el SEMESTRE debe haber sido CERRADO,
caso contrario no podrá generar el archivo .bak, ya que no se activará el semestre que
desea generar.
Se mostrará una ventana con el listado de los semestres cerrados listos para
generar el ARCHIVO .BAK, se debe elegir el semestre a reportar y dar clic en el
botón Generar.
Luego, se mostrará una ventana para elegir en que carpeta se desea guardar el
ARCHIVO .BAK que se va a generar, y dar clic en el botón aceptar.
48
Al finalizar la generación del ARCHIVO .BAK se mostrará el mensaje siguiente:
“Archivo [UBIGEO]###### [AÑO] aaaa [MES]mm [DIA] dd [HORA]
00 [MINUTOS] 00 [SEGUNDOS] 00 . bak” generado con éxito (Siempre será
20 dígitos numéricos)
49
La constancia resume la información del Registro de Beneficiarios del Programa
del Vaso de Leche correspondiente a un semestre y así la municipalidad tenga
conocimiento de la información que está reportando al MIDIS.
Se mostrará una ventana con el listado de los semestres cerrados listos para
realizar el envío en línea, se debe elegir el semestre a reportar y dar clic en
el botón Enviar.
50
Al finalizar el proceso de envío se mostrará el mensaje “La información del
semestre fue enviada al MIDIS con éxito”.
51
14. Base de datos
Esta opción del menú de tareas se utilizará en los casos siguientes:
52
2017 y Primer Semestre 2018, etc.) y/o actualizaciones del registro de su
información, se formatea la PC, cambio de sistema operativo del Windows, etc.
Luego, se mostrará una ventana para elegir en que CARPETA guardará su archivo
de respaldo, poner el nombre del archivo a guardar y tendrá la extensión “.db”;
para guardar el archivo se debe dar clic en el botón “Guardar”.
53
13.1.1 Restableciendo el ARCHIVO .DB en el aplicativo
Para recuperar TODA la información del ARCHIVO “.DB”, sea en otra PC o porqué
volvió a instalar el aplicativo RUBPVL, se debe realizar lo siguiente, :
Para acceder a esta opción debe dar clic en el menú “Base de datos”, submenú
“Actualizar Base de Datos desde archivo”
54
Se mostrará una ventana en la cual tiene que elegir el archivo con la información
a actualizar y se debe dar clic en el botón “Abrir”.
55
Se han realizado actualizaciones al aplicativo, como por ejemplo, se adicionó
una nueva alternativa de respuesta en “Tipo de alimento que recibe”, o se
actualizó el UBIGEO.
Para acceder a esta opción debe dar clic en el menú “Base de datos”, submenú
“Actualizar Base de Datos desde archivo”
15. Reportes
La opción de reportes le permitirá a la municipalidad visualizar la información de los
comités, socios y usuarios que han sido atendidos por el PVL en un determinado
semestre y que han sido registrados en el aplicativo RUBPVL 2.0.
Asimismo, esta opción le permitirá visualizar su información en forma general o por las
características siguientes:
56
Para ingresar a Reportes, haga clic en el menú Reportes.
57
Cuando se precisa de información puntual, cada una de las pestañas contiene campos
para filtrar información, despliegue las opciones haciendo clic en la flecha y se
desplegará una lista en la cual puede elegir según su necesidad de información.
Por ejemplo, se quiere saber las usuarias que son “Madre Gestante” del comité “Nuestra
Señora de Concepción”, se selecciona en cada uno de los campos.
Para ver el resultado de la información filtrada se debe hacer clic en el botón “Buscar”
58
Finalmente, con el botón “Vista Previa” se mostrará el reporte el cual
puede ser exportado a PDF, Excel, Word, csv, etc. ① y/o imprimir ②.
59
60
61