Prueba y Ajuste de La Armazón Metalica
Prueba y Ajuste de La Armazón Metalica
Prueba y Ajuste de La Armazón Metalica
metalica
EV\LlI \UON
"I
m:l
111",I.NODI U\ I ..
mllc rwt\
I ()
\1 ~ I HO
Lo primero que se debe hacer es verificar si el tecnico dental ha seguido fielmente el disefio que se Ie
indica, para 10 cual se compara el disefio de la armazon
metalica con el de la orden de trabajo y el del modelo
diagnostico (Figura 12.4).
Figura 12.4 8
Es importante recalcar que el disefio hecho por el odontologo esta basado en las condiciones orales propias del
paciente, y que si la armazon que el tecnico dental ha
confeccionado difiere en alglm aspecto importante con
el disefio original es preferible solicitarle que la repita.
Posterionnente se evalua la adaptacion de la armazon
metaIica al modelo maestro, para 10 cual se coloca esta
sobre los dientes pilares, y ejerciendo una presion moderada con los dedos se asienta en el modelo siguiendo
la trayectoria de insercion seleccionada.
Los elementos que van en contacto con los dientes, es
decir los ganchos, los apoyos oclusales y los conectores menores deben tener un contacto intimo con las
superficies dentarias.
Es muy frecuente observar que los tecnicos dentales
remueven mas metal del necesario durante los procedimientos de ajuste y pulido (Figura 12.5).
Este procedimiento no solamente debilita estos elementos y los vuelve mas propensos a fracturarse, sino
que tambien conduce a un ajuste deficiente de la armazon metalica a los dientes pilares, y por consiguiente
a una per did a de la retencion friccional.
Figura 12.6
Figura 12.5
EI tecnico dental debe pulir a alto brillo la parte externa de la armazon metalica, pero en la parte interna
el desgaste debe ser muy conservador y limitado a
la eliminacion de nodulos, interferencias del colado,
y desgaste en aquellas areas que impiden su asentamien to correcto en los dientes.
Sin embargo, es conveniente que el ajuste final 10 realice el odontologo con el objeto de conseguir el mejor
contacto entre los pianos guias y los elementos rigidos
de la protesis, para poder asi crear una resistencia friccional contra las fuerzas desalojantes (Figura12.6).
Figura 12. 11
Figura 12. 15
Figura 12.15 Una vez que se ha finafizado el procedimiento la armaz6n
metafica debe ajustar adecuadamente. y ef paciente no debe expenmen tar ningun tipo de presion en /os dientes pi/ares.
Figura 12. 14
Figura 12.14 Observese que fa interferencia
pequefja.
articular colocado entre los dientes se Ie pide al paciente que realice movimientos pequenos en direccion
anterior y hacia los lados. Si se detecta que hay areas
de metal que estan interfiriendo en estos movimientos
se procede a desgastarlas, y se repite el procedimiento
hasta conseguir la armonia oelusal.
Una vez que se ha finalizado el ajuste se deben pulir
aquellas areas que se desgastaron, utilizando piedras
y discos de hule. Posteriormente se les da brillo can
una pasta para tal fin.
PROCEDIJ\lIl
SI \1 A< ION I
p
e II
J A. PRO (f<;IS [
1\
Su r C< ION
\R'IIIICIt\II~
II
It.
Una vez que se ha ajustado correctamente la armazon metalica, los pasos a seguir hasta la colocacion
de la protesis parcial removible en el paciente son los
siguientes:
1) Impresion funcional
2) Registro de las relaciones oelusales
3) Seleccion y articulacic, --lelos dientes artificiales
4) Procesado de la base de la protesis
5) Prueba, ajuste e instalacion de la protesis en
el paciente
Enflascado de la protesis
Eliminacion de la cera
Mezelado y empacado de la resina acrilica
Procesado de la resina acrilica
Desenflascado y pulido de la protesis
PRW BA., All STl I I S I \. \1.. ION D[ [\
II
1. Academy of Prosthodontics. Principles. concepts, and practices in prosthodontics. 8'" ed. J Prosthet Dent 1995;73:73-94.
2. Brudvik JS, David R. The tooth - Removable partial denture
interface. J Prosthet Dent 1992;68:924-927.
3. Eick JD, Browning JD, Stewart CD, McGarrah HE. Abutmenttooth movement related tofit of a removable partial
denture. J Prosthet Dent 1987;57:66-72.